Construccion Civil ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 18.510 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Codigo De Procedimiento Civil
Procedimiento cic• Título Preliminar: Disposiciones fundamentales Libro Primero: Disposiciones Generales • Título I: De los órganos judiciales • Título II: Del Ministerio Público • Título III: De las partes y de los apoderados • Título IV: De los Actos Procesales • Título V: De la terminación del proceso • Título VI: De los efectos del proceso • Título VII: De los Recursos • Título VIII: Del Recurso de Casación • Título IX: Del Recurso de
Enviado por josmar / 10.426 Palabras / 42 Páginas -
Derecho civil: el procedimiento de adopción
DE LA ADOPCION La adopción es un parentesco civil resultante del acto jurídico mediante el cual una o más personas asumen respecto de un menor de edad o de un incapacitado los derechos y obligaciones inherentes a la filiación de sangre. Para adoptar se necesita ser mayor de veinticinco años de edad, en pleno ejercicio de sus derechos. Aunque sean mayores de edad deben tener el o los presuntos adoptantes diecisiete años más que el
Enviado por cecilia / 924 Palabras / 4 Páginas -
Construccion De Un Ambiente De Aprendizaje
CONSTRUCCION DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE. AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Los hombre primitivos, vivieron identificados con su entorno, tomaron de ella lo que necesitaban para subsistir. La dependencia consistió en que, según las características del medio, ellos pudieron vivir o no en él. Con el paso del tiempo la civilización marcó a los hombres su capacidad de transformar la naturaleza, crearon agricultura y ganadería. De esta manera los hombres se dieron cuenta con la capacidad
Enviado por Marinosky / 1.392 Palabras / 6 Páginas -
GUERRAS CIVILES EN VENEZUELA
Guerras Civiles En Venezuela. Las crisis sociales en Venezuela volvieron al país ingobernable. Los hombres parecían haber nacido para irse a la guerra, desde el primer bocio las madres ya sabían que sus hijos estaban prontos a abandonar sus casas en brazos de las revoluciones. Un día, cualquier General los convidaba a formar una montonera y eran arrastrados detrás de la ilusión de que podían llegar a tener un país mejor. Venezuela se debatía entre
Enviado por OREYUKET / 2.004 Palabras / 9 Páginas -
Sociedades Civiles
SOCIEDADES CIVILES Concepto La sociedad civil esta constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se estará a lo dispuesto en el Código Civil. Características La Sociedades Civiles destinadas a la explotación de un negocio o profesión no necesitarán para su constitución de
Enviado por melalb / 515 Palabras / 3 Páginas -
Ambito Grupal De Construccion Del Aprendizaje. Actividad Final.-
El desarrollo del niño en una forma natural es de crecimiento en madurez motora, está a su vez hace que el niño desarrolle su psicología que es una de las más complejas por tomar parte todo lo vivido desde el vientre de su progenitora, su alimentación, situación emocional de sus padres, situación económica o estable y lo más principal, las relaciones sociales simbólicas arraigadas en toda su vida infantil que construyen un papel importante en
Enviado por brendareyes / 650 Palabras / 3 Páginas -
Ingenieria Civil Y El Impacto Ambiental
Física y Sociedad trece 31 “ La calidad en la edificación es la clave para relanzar el mercado, mejorar las condiciones medioambientales y ahorrar recursos. Esta visión incluye tanto la energía, el agua y los materiales, como los sistemas o estrategias que inciden sobre el concepto global de calidad“ Foto cedida por Z3 que abarca desde la preocupación por la composición de los materiales, hasta proyectos alternativos de organización socioeconómica. En definitiva, todas estas acepciones
Enviado por jopo / 578 Palabras / 3 Páginas -
DERECHI CIVIL I
Resumen - conclusión del tema Bienes y Derechos Reales. Enfocado al término de Patrimonio. IMPORTANCIA DEL TERMINO PATRIMONIO. El patrimonio es el conjunto de bienes y obligaciones correspondientes a una persona, de contenido económico y que constituyen una universalidad jurídica. El patrimonio de una persona se integra por dos elementos; el primero es su activo; se compone de todo aquello de contenido económico que favorece a su titular, esto es, el conjunto de bienes y
Enviado por AlexaMacias / 847 Palabras / 4 Páginas -
DERECHO CIVIL -LA FAMILIA
INTRODUCCION La sociedad mexicana en la que actualmente nos desenvolvemos es una sociedad conservadora constituida principalmente sobre las bases del matrimonio, como una institución jurídica protegida y reconocida por la ley. Es también catalogada como la forma idónea para constituir una familia ya que es un requisito básico dentro de la sociedad, uno de los valores integrados por nuestra sociedad y todas y cada una d elas sociedades sin distinción. El concubinato se ha ido
Enviado por octaviolopez / 1.538 Palabras / 7 Páginas -
Código Civil
El pasado 5 de octubre, el Magistrado Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Vicente Morales Cabrera, declaró que de los 3 mil 946 expedientes que se han analizado y resuelto en el Tribunal, en lo que va del año 2011, cerca del 40%, es decir, mil 578, se refieren a demandas de pensión alimenticia. Ello, dijo, habla de la necesidad de hacer algunas reformas al Código Civil
Enviado por verithOw91 / 301 Palabras / 2 Páginas -
TECNOLOGÍA DE RECICLADO PARA LA AUTO-CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
INTRODUCCION Desarrollar elementos constructivos elaborados con plásticos reciclados. Estos elementos son ladrillos, bloques y placas que se utilizan como cerramiento no portante en viviendas económicas. El propósito del trabajo es aportar una alternativa a otras tecnologías de construcción tradicionales, que consumen recursos no renovables, o que producen impacto ambiental negativo. La tecnología descripta es ecológica porque recicla residuos que en gran parte son enterrados en predios municipales, sin utilidad alguna; o acumulados y quemados en
Enviado por nabylizitha / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
De construcción de casas ecológicas
Avance del proyecto de construcción de casas ecológicas Tema: Construcción de casas ecológicas Integrantes del grupo: Bessy Lorena Santos 31141227 Hilda Aguilar 30951078 Suyapa Alvarado 30821393 Alejandro José Corea 31021653 Ángel Tulio Rodas 31151413 Catedrática: Lic. Sonia Navarro Clase: Ecología Fecha de entrega: Sábado 19 de noviembre del 2011 I. INTRODUCCION Como parte de la clase de Ecología, estamos presentando un proyecto ecológico que puede revolucionar el modo de vivir de la población hondureña, especialmente
Enviado por alejosecorea / 2.403 Palabras / 10 Páginas -
El Ministerio Publico y la Jurisprudencia de la sala de Casación Civil
Decanato de Posgrado Cabudare-Estado Lara INFORME Fiscal del Ministerio Publico Integrante: *Dagne Arteaga CI: V-7.583.320 Cabudare 02 de Diciembre de 2010 El Ministerio Publico y la Jurisprudencia de la sala de Casación Civil. Fuera del Tribunal y de las partes, que pretenden ante aquel, interviene, en ciertas oportunidades, otro sujeto en el proceso, encargado de defender el interés Público o el interés de la sociedad. Como veremos se trata de un sujeto muy especial, cuyo
Enviado por luislo / 1.377 Palabras / 6 Páginas -
LEY DE REGISTRO CIVIL
DESARROLLO La nueva Ley Orgánica de Registro Civil entró en vigencia a los 180 días de su publicación en gaceta oficial Nº 39.264 de fecha 16/09/2009, contiene 172 artículos y derogó un número importante de artículos del Código Civil actual del año 42 con reforma del 82 y otras leyes. Esta nueva Ley de carácter Orgánica introduce un registro Civil automatizado que tomará el control sobre la expedición de partidas de nacimientos y actas de
Enviado por misprincesas / 3.029 Palabras / 13 Páginas -
Ensayo De La Ley De Aeronautica Civil
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARACAS DIVISIÓN ACADÉMICA DEFENSA INTEGRAL IV TALLER DE DERECHOS HUMANOS 1. Realice un breve resumen de los antecedentes históricos (Revolución Francesa). 2. Concepto de Derechos Humanos. 3. Principios de los Derechos Humanos. 4. Nombre y realice un breve resumen de las tres generaciones de Derechos Humanos. 5. Realice un breve resumen de la Declaración Universal
Enviado por margarita3108 / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Civil, Analisis Titulo IV De La Constitucion, Bienes
DERECHO CIVIL Concepto 1 El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Concepto 2 Se le puede definir también, en términos generales, como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones más generales y cotidianas de
Enviado por henryrufiero80 / 1.479 Palabras / 6 Páginas -
Fases Del Procedimiento Civil Ordinario
CAPACIDAD -Hueco susceptible de contener algo. -Potencia o facultad de obrar. CAPACIDAD JURIDICA Es la capacidad, para ser tutelar de derechos y obligaciones, de ejercitar los primeros y contraer los segundos, en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho. SE CLASIFICA EN POLITICA Y CIVIL: CAPACIDAD POLITICA, pertenece al derecho público CAPACIDAD CIVIL, es el orden privado, y ambas son independientes entre si. ADQUISICION. -Acción y efecto de adquirir. -El acto por el
Enviado por gladysvalera / 673 Palabras / 3 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
CONSTRUCCIONE DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA
Construcción del conocimiento de la historia. El presente trabajo, es un análisis sobre las diferentes conceptualizaciones, la adquisición de su metodología y las funciones de la historia de las lecturas vistas en la segunda unidad de la construcción del conocimiento de la historia. Al hablar de la construcción de la historia como se construye, que es la historia, y para que nos sirve, los historiadores, novelistas, escritores por citar algunos nos dan su perspectiva que
Enviado por rosamarcelahedo / 568 Palabras / 3 Páginas -
Ing. Civil
PERFIL DE PROYECTO COMUNITARIO Fecha: 16 de abril, El Salvador, San Ana, Departamento de Santa Ana Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. MSPAS. Personal Responsable: Dr. Walter Ulises Pérez, Ing. Sonia Maribel Viana de González, Ing, José Eduardo Romero Chévez. Lic. Herbert Gregorio Aparicio González, Lic. José Alfonso González palacios. TITULO DEL PROYECTO: Control de Vectores de la enfermedad de Chagas con participación comunitaria en las localidades Comecayo y Primaverita. Gerente del Proyecto: Dr.
Enviado por kalteluo / 292 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Civil
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por mileidymoises / 316 Palabras / 2 Páginas -
Consolidacion Del Estado Liberal Y Construccion De Una Sociedad Nacional
TEMA 1.- CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL Y COSNTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD NACIONAL LECTURA: LAS OPCIONES POLÍTICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICANO, 1853-1910. • Si por opciones políticas entendemos las alternativas que los dirigentes del estado aceptan e imponen para dominar satisfaciendo o no, a quienes influyen en el régimen, hallamos que al hablar de ellas tendríamos que ocuparnos de acontecimientos e historia. • Las constituciones liberales tienen dos partes: una dogmatica en la que declararon
Enviado por antonionecaxa / 901 Palabras / 4 Páginas -
CONSTRUCCION DE LA REALIDAD
Al momento de hacer una investigación, es normal que usemos cuestionarios o pruebas para las personas que queremos entrevistar, pero no nos damos cuenta que al momento de que ellos saben que serán estudiados, la objetividad de la información podría ser modificada por el simple hecho de saberse observados. Si quisiéramos saber acontecimientos de lo que sucedió con las Torres Gemelas, le tendríamos que preguntar a la gente que lo vivió ¿Qué paso en ese
Enviado por VIRITAK / 359 Palabras / 2 Páginas -
Dercho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Y Mundiales
1. La Oratoria Por oratoria entendemos: *Arte de hablar con elocuencia. * Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones entre otros. La oratoria es descripta en términos generales como la capacidad para hablar y exponer un punto de vista en público de modo claro, atractivo y comprensible. La palabra ‘oratoria’ proviene del término latino orare que significa ‘hablar o exponer en público’.
Enviado por enocraul / 1.341 Palabras / 6 Páginas -
Ing Civil
INGENIERIA CIVIL Enviado por hmora Anuncios Google Ingeniería Industrial Excelente Carrera para tu Futuro Profesional en la Tadeo. ¡Aquí! UTadeo.edu.co/Ingenieria-Industrial Diseño De Paginas Web Su Negocio Es Lo Mas Importante Desde $345.000, Ingresa Aqui Ahora! www.paginalista.com Universidades Carreras,Mestrías,Posgrados,Cursos. Mejores Universidades. ¡Infórmate! www.curso-en-colombia.com.co Indice 1. Introducción. 2. Desarrollo. 3. Conclusiones y recomendaciones. 4. Anexo. 5. Bibliografía. 1. Introducción. Para mejorar el aprendizaje de la matemática en particular y de las ciencias en general, han surgido diversos
Enviado por yerlyslendy / 2.093 Palabras / 9 Páginas -
ONG´s, asociaciones civiles y partidos políticos en el ámbito de la cooperación internacional
ONG´s, asociaciones civiles y partidos políticos en el ámbito de la cooperación internacional INTRODUCCION Estos grupos representa una medio de presión hacia el Estado , pero están muy alejados de acuerdo a sus interés mientras que los partidos políticos se orientas hacia la búsqueda de los órganos de poder las ONG´s buscan un bienestar social y el nacimiento de estas es inducido por las fallas del Estado. Desde hace algunas décadas varias corrientes ideológicas habían
Enviado por hayduk / 3.543 Palabras / 15 Páginas -
Construccion De Un Reloj De Sol Ecuatorial
CONSTRUCCION DE UN RELOJ DE SOL ECUATORIAL Los relojes de sol de "cuadrante solar" están formados por un estilete, cuya sombra se proyecta sobre un plano o cuadrante en el que se encuentran dibujadas las líneas horarias que nos permiten determinar la hora. Por la orientación del cuadrante podemos distinguir distintos tipos de relojes de sol: • De cuadrante ecuatorial: Si es paralelo a un plano que cortase a nuestro planeta por el ecuador. •
Enviado por troster11 / 373 Palabras / 2 Páginas -
Las Obligaciones Civiles
OBLIGACIONES Las obligaciones son aquellas por las que se establece una relación entre dos personas; en virtud de la cual, el deudor queda sujeto al acreedor respecto de una prestación o de una abstención de carácter patrimonial que se pueda exigir. Los elementos de la obligación son: * Los sujetos: al acreedor y el deudor pudieron sé varios. *La relación jurídica: por la cual el derecho positivo faculta al acreedor para exigir a deudor el
Enviado por lav001 / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
Lista de las leyes de los derechos civiles acerca de la medicina en Puerto Rico
27 de Octubre de 2011. 1. De Ley número 11 es la ley recerbificacion de los profesionales de la salud. 2. Ley numero 9 de 11 de Octubre de1987, es la ley que reglamenta la practica de enfermaría en Puerto Rico. 3. Ley numero 121 de Julio de 1986 carde derechos de las personas de edad avanzada , contiene una serie de disposiciones que garantiza los derechos y beneficios que cobijan las personas de edad
Enviado por miosotis / 1.483 Palabras / 6 Páginas -
ESCRITO AGRAVIOS CIVIL
ESCRITO DE AGRAVIOS. EXPEDIENTE NÚMERO: 329/2008. Del Juzgado Mixto del Quinto Distrito Judicial. TOCA: 183CU/2011. CIUDADANO LICENCIADO JOSÉ GERARDO FAVELA VARGAS MAGISTRADO DE LA EXCMA. SEGUNDA SALA CIVIL UNITARIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE DURANGO. P R E S E N T E.- ROSA MARIA SANCHEZ GOVEA, con la personalidad que tengo debidamente reconocida en los autos del toca caratulados al rubro, ante usted respetuosamente comparezco para exponer: I. PRELIMINAR. OBJETO Que
Enviado por ARMAMUR / 2.764 Palabras / 12 Páginas -
Construcción De Una cámara Estenopeica
CONSTRUCCIÓN DE UNA CÁMARA ESTENOPÉICA (Rafael González Peña) En este texto se va a redactar el funcionamiento de una cámara estenopéica, así como los pasos a seguir para su construcción: Es aconsejable, antes de comenzar, entender el funcionamiento de una cámara oscura. Aristóteles ya hablaba de ésta en sus escritos mencionando que si se practica un agujero en una pared, en la pared opuesta se ven proyectados los objetos que se encuentran ante el agujero.
Enviado por UnaMorita / 3.395 Palabras / 14 Páginas -
Inicio Del Derecho Civil
Licenciatura En derecho. TEMA: derecho civil 1 OCTUBRE DEL 2011 INDICE DERECHO CIVIL A DERECHO COMUN……………………………..4 NEGACION HACIA LA DIVISION DEL DERECHO…………………………………………….4 CUADRO SINOPTICO………………………………………………………5 LIBROS DEL CODIGO CIVIL FEDERAL………………………..6 ART. 121 CONSTITUCIONAL……………………………7 DOCTRINA POSITIVA……………………………8 CONCLUISION……………………….9 OPINION PERSONAL……………………10 WEBGRAFIA…………………………..11 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 01 1-. ¿En qué momento el Derecho Civil pasa a ser Derecho Común, frente a los Derechos Especiales? Se da este cambio del derecho civil durante la edad media al surgir
Enviado por MUSTARD / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
Arquitectura Civil
El poder encontrar un ejemplo de arquitectura civil hacia el siglo XVI, es un poco complejo ya que más que obras de esta índole las comunidades indígenas estaban más preocupadas por el abastecimiento de recintos religioso, los cuales eran factor primordial en su vida comunal. No así en las latitudes europeas, en donde el abasto de edificaciones religiosas ya habían sido delegadas a las generaciones del medievo. De tal manera procedieron a la construcción de
Enviado por kokegonzalez / 278 Palabras / 2 Páginas -
“Procedimiento Civil Ordinario y Medidas Cautelar”
República Bolivariana De Venezuela Ministerios Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela – Misión Sucre PFG – Estudios Jurídicos Barinas, Estado Barinas “Procedimiento Civil Ordinario y Medidas Cautelar” Prof: Yudith Vazquez Bachilleres: Yadigrel Aguilar C.I 14.745.984 José Gregorio Ruiz C.I 12.206.157 Eglys Velazco C.I 17.206.356 José D. Cedeño C.I 20.239.644 Yeidi Graterol C.I 17.768.828 Índice Portada ………………………...………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………………..2 Introducción…….…...……………………………………….………………..3 Desarrollo………………..……..………………………………………..4 al 26 Conclusión…………...……………………………………………………….27 Bibliografía.………………………………………………………………….28 Introducción En el Derecho Romano, no se
Enviado por jdsefo / 6.993 Palabras / 28 Páginas -
Derecho Civil I
1. ¿Son consideradas como acepciones del Ius Civile? a) El derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicable a peregrinos. c) Es el orden jurídico vigente en el Imperio romano. 2. ¿Es la obra de compilación ordenada por el emperador Justiniano? Corpus Iuris Civilis 3. Sistematizaron en los siglos XII y XIII, el estudio de Derecho,
Enviado por rodricki1971 / 10.272 Palabras / 42 Páginas -
Conceptualizacion E Importancia De La Proteccion Civil En El Mundo Y En Venezuela
La adoración en la Guerra Territorial Dra. Profeta Alexandra Quesada de Guilá Deseo referirme a la relación existente entre la Adoración y la efectividad en la Batalla Espiritual por regiones y continentes. La razón por la que la Adoración juega un papel fundamental en la tarea de desplazar las fuerzas antagónicas, es que no hay una forma enseñada más claramente que ministrar a Dios para provocar Su Presencia. EJEMPLOS BÍBLICOS Moisés conociendo la oposición que
Enviado por regulosegovia / 1.416 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Civil
Doña Lupe desea casarse después de haberse divorciado, ya que su ultimo matrimonio solamente le trajo infelicidad, a sus 180 dias de su divorcio lo único que le interesa es entregarse al hombre que ama ya que con el otro tuvo puras miserias. ¿Puede casarse? ART 94 C.C.V. no puede contraer matrimonio hasta después de 300 dias de la disolución del matrimonio. Don Plutarco esta cansado que su mujer Agripina es una mujer muy hacendosa,
Enviado por ikerzitow / 464 Palabras / 2 Páginas -
Codigo Civil
2. Evolución Histórica del Código Civil Venezolano El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello. El segundo Código Civil es el de 1867, este fue una copia del Código Civil del célebre Español García Gayena. El tercer Código Civil fue el de 1896, este trae una serie de nuevas disposiciones sobre el Derecho
Enviado por naroibisfer / 5.754 Palabras / 24 Páginas -
Investigación Para La Construcción Y Corresponsabilidad Social
INTRODUCCION La democracia significa mucho más que el respeto al voto. Implica -por necesidad- la transparencia en los manejos financieros y del quehacer de los funcionarios, la rendición de cuentas y la sanción ante el yerro u omisión de aquellos que por encargo ciudadano, asumen la responsabilidad de dirigir los esfuerzos de una comunidad hacia el progreso y desarrollo. La democracia exige también, la corresponsabilidad de los ciudadanos en todo aquello que tenga que ver
Enviado por picocapitu / 3.907 Palabras / 16 Páginas -
Responsabilidad Civil Medica
CAPITULO I CONOCIEMIENTO DE EMBARQUE I. ANTECEDENTES. 1.1. HISTORIA. En la antigüedad este documento no se utilizó, pues generalmente el naviero, armador, capitán y propietario de las mercancías eran una sola persona. Posteriormente en la edad media, las mercancías al ser embarcadas eran acompañadas por el propio comerciante, propietario de las mismas, de ahí que fuera ilógico pensar en la existencia de este documento. No viene a ser, sino hasta el momento en que nacen
Enviado por juseff / 3.456 Palabras / 14 Páginas -
Proceso Civil Internacional
Derecho Procesal Civil internacional La disciplina del Derecho Procesal Civil Internacional está regulada en los capítulos IX, X y XI, artículos 39 a 52, 53 a 55 y 56 a 62, respectivamente, de la Ley de Derecho Internacional Privado ("LDIP"). Allí se consagran reglas sobre la jurisdicción, la competencia, la eficacia de las sentencias extranjeras, la forma de los actos procesales, la cooperación judicial internacional, la aplicación del derecho extranjero y los recursos procesales. La
Enviado por deamonlaharl / 5.408 Palabras / 22 Páginas -
El Ptrimoni-dercho Civil II
CONCEPTO DEL PATRIMONIO El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene interéstanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista practico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado. Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo,
Enviado por valesa / 3.382 Palabras / 14 Páginas -
Obligaciones Civiles
Ensayo Obligaciones Civiles PRESENTACION El objeto del presente trabajo de investigación, es mostrar las generalidades de las Obligaciones Jurídicas y su aplicación legal, buscando brindar un panorama global de las mismas y hacer énfasis en los conceptos más trascendentes que en materia correspondan. DESARROLLO 1. Concepto Según el derecho romano y así mismo la INSTITUTA DE JUSTINIANO: "obligatorio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur alicuius solvendae, rei secundum notrae civitatis iura". Esto es, la obligación
Enviado por gearsmarcus / 298 Palabras / 2 Páginas -
La construcción en curso
TEMA DE LA NIF C-4, DE INVENTARIOS I. CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: 1. ¿QUÉ ORGANISMO INDEPENDIENTE ES QUIÉN ASUME LA FUNCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DE EMITIR LA NORMATIVIDAD CONTABLE EN MÉXICO A PARTIR DEL 1° DE JUNIO DE 2004? 2. ¿EN QUÉ AÑO FUE CONSTITUIDO EL CINIF, POR QUIÉN Y CUÁL FUE EL OBJETO DE CONSTITUIRSE? 3. LAS NIF C-4 DE INVENTARIOS A QUÉ EMPRESAS ES APLICABLE? 4. ¿QUÉ EMPRESAS O ACTIVIDADES QUEDAN EXCEPTUADAS DE
Enviado por fluminenense / 1.535 Palabras / 7 Páginas -
El negocio de construcción
II. Las áreas de operación Nuestras operaciones se dividen en los siguientes siete segmentos: 1. Construcción civil 2. Construcción industrial 3. Rodio Kronsa 4. Concesiones 5. Aeropuertos 6. Desarrollo de Vivienda y 7. Operaciones Corporativas y Otras Descripción de los Segmentos de Negocios o Construcción El negocio de construcción se divide en las divisiones de Construcción Civil, Construcción Industrial y Rodio Kronsa. En 2010, este negocio de Construcción, compuesto por los tres segmentos de construcción,
Enviado por aniwiwi / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
Genesis Y Construccion Del Conocimiento
Genesis Y Construccion Del Conocimiento EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética Piaget expone que los métodos epistemológicos, que describe en el mismo, se coordinan y complementan. El método de análisis directo y por ejemplo requiere del análisis formalizante de la verificación genética y del análisis histórico- crítico, solo así se formaliza el conocimiento, el sujeto recupera génesis y recobra su papel activo. La epistemología genética consiste en
Enviado por golosa / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
Programa nacional de Proteccion Civil
PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL La búsqueda del equilibrio social se encuentra orientada no sólo a corregir las enormes diferencias que afectan a nuestra sociedad con su gran carga de exclusión e injusticia social, sino que se orienta al desarrollo pleno del ciudadano en los aspectos relacionados con el ejercicio de la democracia; es decir que la esencia de esta revolución democrática consiste en lograr, a través de la reivindicación y recuperación del espacio público,
Enviado por elvisorley / 225 Palabras / 1 Páginas