ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contribuciones

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.202 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Fundamento Constitucional De Las Contribuciones

    marygilNuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el artículo 31 fracción IV, “Que es obligación de los mexicanos contribuir al gasto público de manera proporcional y equitativa…”, es decir atendiendo a la capacidad económica del contribuyente y otorgando un trato igual a los iguales y desigual a

  • Nivel de contribución a la dimensión (nuevo).

    Nivel de contribución a la dimensión (nuevo).

    Pepe Úriz Notario5. Nivel de contribución a la dimensión (nuevo). Al final de la verificación de las acciones de cada subdimensión, se debe abrir un diálogo que permita consignar, en síntesis, una visión general de la relevancia y contribución de las acciones de la subdimensión al desarrollo de los aspectos claves de

  • Ejemplos de las contribuciones sobre la nómina

    miljesus• Las Contribuciones Parafiscales • La parafiscalidad significa tributos paralelos a la fiscalidad. Son erogaciones excepcionales, obligatorias y específicas, en que incurren usuarios de algunos organismos (públicos, mixtos o privados) para asegurar el financiamiento de estas entidades de manera autónoma. Los recursos que se generan en su recaudo, no ingresan

  • Principio Consstitucional De Las Contribuciones

    ZMB1Principios Constitucionales de las contribuciones Del artículo 31 constitucional fracción IV antes mencionado, se desprenden una serie de principios que se mencionan someramente y de los cuales se analiza su problemática respecto de las pequeñas y medianas empresas en el capítulo IV, principalmente en lo referente al principio de equidad

  • Prinipios Constitucionales De Las Contribuciones

    deara122.1 Noción constitucional de contribución Contribución (tributo). Contribución y tributo son sinónimos; su diferencia es de carácter histórico, no de contenido. Tributo. Es una denotación referida a una situación histórica que la humanidad no quiere volver a vivir: el establecimiento de impuestos por el fuerte sobre el débil. El señor

  • Contribución Para Una Antropología Del Diseño

    AndreasiEn este apartado, Martín Juez habla un poco sobre la vida del objeto y la relación existente entre éste y el usuario. Para empezar, nos habla sobre el animismo. El animismo consiste en la creencia de que los objetos u otros elementos están dotados de espíritu, alma, etc. Dándonos como

  • Contribucion al proceso del desarrollo economico

    Contribucion al proceso del desarrollo economico

    everstszCONTRIBUCIONES AL PROCESO DEL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, INSTITUCIONAL Y POLITICO En este ensayo nos basaremos en cuatro contextos que han sido claves en el proceso del desarrollo económico, social, institucional y político, como son el nuevo orden económico internacional de la postguerra, el consenso de Washington, los objetivos del Milenio

  • La Clasificacion De Las Contribuciones En Mexico

    ManuelitaC.N"las contribuciones en méxico se clasifican en cuatro tipos principales. en este articulo conoceremos sus nombres, definiciones y ejemplos". En méxico, la obligación de pagar contribuciones, se aplica desde tiempos inmemoriales: con la evolución de la raza humana y su necesidad de dejar de ser pueblos nómadas para volverse sedentarios,

  • CONTRIBUCIÓN DE LAS ESCUELAS EN LA CONTABILIDAD

    CONTRIBUCIÓN DE LAS ESCUELAS EN LA CONTABILIDAD

    Diego Giraldo DuqueCONTRIBUCIÓN DE LAS ESCUELAS EN LA CONTABILIDAD Para comprender la actualidad contable, es necesario conocer la procedencia y evolución de los conceptos que han significado el desarrollo de la disciplina. Teniendo en cuenta los sistemas que se fueron creando durante el pasar del tiempo, surgió la necesidad de mantener un

  • Contribuciones En El Registro De Las Operaciones

    sarita_14CONTRIBUCIONES EN EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES En los sistemas de contabilidad, el proceso para el registro de las operaciones y la obtención de información financiera, se debe estructurar como alguno de los sistemas contables: Sistema manual: la operación medida, cuantificada y clasificada con base en el catalogo de cuentas.

  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones

    semillPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES: Hugo Carrasco dice que es un concepto democrático que parte del supuesto de que los diputados, en representación del pueblo, establecen las contribuciones que son requeridas para el gasto público, en beneficio de la sociedad. CONTRIBUCIÓN: Es un concepto inspirado en la ideología de Juan

  • Principios constitucionales de las contribuciones

    poro2608PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES Potestad del legislador y el derecho transitorio Potestad es el Poder o autoridad que se tiene sobre una persona o una cosa Legislador es el órgano del cual emanan las leyes, son instituciones que la propia Constitución autoriza para crear contribuciones, El derecho transitorio es

  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES

    nataliesbeidiPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES 1.- PRINCIPIO DE IGUALDAD Se encuentra consagrado en el artículo 13 constitucional, y consiste en que “Nadie puede ser juzgado por leyes privativas (...)”. Conforme a este principio se crea una prohibición para el Poder Legislativo de dictar leyes que carezcan de generalidad, impersonalidad y

  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones

    reyarzgalPrincipios Constitucionales de las Contribuciones Introducción En el presente trabajo el objetivo principal es identificar los principios fundamentales establecidos en la Constitución, en lo que descansa el sistema de contribuciones, así como los fines y atribuciones de los poderes públicos; precisar la relación jurídica tributaria entre el contribuyente y el

  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones

    PALIOLGA1.6.- Principios constitucionales de las contribuciones Como principios se le llama a la aportación que como ciudadano mexicano estas obligado a dar para que el país este en optimas condiciones. *PRINCIPIOS DE LEGALIDAD: Se le llama principio de legalidad ya que está estipulado que así se deberá realizar por el

  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES

    jetfreddSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES Ensayos: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 808.000+ documentos. Enviado por: josephvic 30 agosto 2012 Tags: Palabras: 1965

  • Contribución A Las Finanzas Publicas Municipales

    150892lolitaLas Finanzas Públicas son un conjunto de operaciones y actividades que realizan las diferentes entidades que conforman el Sector Público para la captación, administración y aplicación de los recursos. Los ingresos es uno de los principales instrumentos para que el Ayuntamiento realice las actividades necesarias en la población. En la

  • CONTRIBUCIONES SOCIALES REMUNERACION MINIMA VITAL

    jose.efx.19CONTRIBUCIONES SOCIALES REMUNERACION MINIMA VITAL En principio recordemos que el salario o la remuneración es la retribución por nuestro trabajo y una situación de competencia, debería fijarse en función a la oferta y la demanda de empleo. Es decir, una industria o empresa tendría que incrementar la remuneración de sus

  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES

    josephvicPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES 1.1. LA NOCIÓN CONSTITUCIONAL DE CONTRIBUCIÓN. Hugo Carrasco dice que es un concepto democrático que parte del supuesto de que los diputados, en representación del pueblo, establecen las contribuciones que son requeridas para el gasto público, en beneficio de la sociedad. Contribución: Es un concepto

  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones

    Angie2110AUTOEVALUACIÓN TEMA I PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES 1. Definir ¿qué son los Principios Constitucionales en materia Fiscal? R: Los Principios Constitucionales son los pilares del Derecho Fiscal, al cual implica la sumisión a las características esenciales del orden jurídico. Siempre debe existir una evidente subordinación de la norma fiscal

  • Principios Constitucionales de las contribuciones

    AZUL21263.- Principios Constitucionales de las contribuciones Del artículo 31 constitucional fracción IV antes mencionado, se desprenden una serie de principios que se mencionan someramente y de los cuales se analiza su problemática respecto de las pequeñas y medianas empresas en el capítulo IV, principalmente en lo referente al principio de

  • Principios Constitucionales de las contribuciones

    oscargarciaPrincipios Constitucionales de las contribuciones Del artículo 31 constitucional fracción IV antes mencionado, se desprenden una serie de principios que se mencionan someramente y de los cuales se analiza su problemática respecto de las pequeñas y medianas empresas en el capítulo IV, principalmente en lo referente al principio de equidad

  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES

    Fillebeauty1.6 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES Es uno de los dos pilares de los derechos fiscal está constituido por el llamado principio de constitucionalidad, el cual implica la sumisión a las características esenciales del orden jurídico. El artículo 31 de la constitución política del 5 de febrero de 1857 estableció

  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES

    MiReDy181.6 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES Es uno de los dos pilares de los derechos fiscal está constituido por el llamado principio de constitucionalidad, el cual implica la sumisión a las características esenciales del orden jurídico. El artículo 31 de la constitución política del 5 de febrero de 1857 estableció

  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones

    llanero4ENSAYO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE IMPUESTOS, DERECHOS, APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRIBUCIONES DE MEJORAS Articulo 2. Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: i. impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben

  • Contribuciones Federales, Estatales Y Municipales

    lizyajayraLos impuestos que pagamos en México pueden ser federales, estatales y municipales. A continuación se detallan los principales: • Impuestos federales: 1. Impuestos Sobre la Renta. 2. Impuesto al Valor Agregado. 3. Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio. 4. Aranceles (impuestos aduanales de importación y exportación). • Impuestos estatales: 1.

  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones

    alequezadaadrianPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES: Hugo Carrasco dice que es un concepto democrático que parte del supuesto de que los diputados, en representación del pueblo, establecen las contribuciones que son requeridas para el gasto público, en beneficio de la sociedad. CONTRIBUCIÓN: Es un concepto inspirado en la ideología de Juan

  • ASPECTOS GENERALES DEL PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES

    XAVIER0184Pago Liso y Llano de lo Debido: El contribuyente paga al Fisco correctamente las cantidades que le adeuda, en los términos de las leyes aplicables, sin objeciones ni reclamaciones de ninguna especie. Por lo tanto, merced a ese oportuno y debido cumplimiento, el tributo automáticamente se extingue. Pago de lo

  • Análisis de los productos Top Contribución/Kpis

    leivaaÍndice Contenido Pagina Introducción…………………………………… 3 Descripción de la empresa…………………... 4 Análisis Pesta…………………………………. 5-6 Análisis FODA………………………………… 7 4Ps…………………………………………….. 8 Perfil del cliente/ Vinculo……………………… 9 Participación de mercado/Cobertura……...... 10 Perfil del vendedor…………………………… 10-11 Manejo de Recursos Humanos……………… 13 Estilos de comunicación……………………… 13 Técnicas de ventas……………………………. 14 Ventaja Competitiva/Valor agregado……….. 15 Proceso de

  • CALCULO DE CONTRIBUCIONES Y CUOTAS COMPENSATORIAS

    ELENA03Manual Práctico Para el Cálculo de Contribuciones y Cuotas Compensatorias INTRODUCCION La complejidad de calcular los Impuestos al Comercio Exterior, Derechos, Cuotas Compensatorias y demás contribuciones derivadas de la Importación y Exportación de Mercancías en nuestro país, ha dado lugar a crear un manual fórmulas matemáticas que guíen de manera

  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES

    ram27PRINCIPIOS CONSTICUCIONALES DE LA CONTIBUCIONES Tienen su fundamentación legal en el artículo 31 constitucional fracción IV, los principios son los siguientes: Principio de legalidad: Establece que para que el impuesto sea valido debe de estar consignado en la ley. Principio de generalidad: Articulo 31 fracción IV constitucional; “son obligaciones de

  • La noción del sistema nacional de contribuciones

    lupitasieteTEMA V SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCIONES 5.1 Noción de Sistema de Contribuciones. La noción del sistema nacional de contribuciones se manifiesta mediante lo previsto en las leyes no solo en cuanto a los ingresos, elementos de las contribuciones y los servicios de tesorería si no también el presupuesto de egre4sos

  • Contribucion A La Critica De La Economia Politica

    mjsrFuerzas Productivas y Relaciones de Producción El marxismo afirma que las fuerzas productivas, constituidas por los medios de producción (máquinas y herramientas) y los hombres, entran en contradicción con las relaciones de producción agudizando la contradicción entre las clases, y dando por lo tanto origen a que este conflicto tarde

  • Principios Constitucionales De Las Contribuciones

    olivizPRINCIPIOS VIOLATORIOS Uno de los principales principios que se violan en el ejercicio es el principio de la legalidad, ya que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación da un fallo a favor de que este el contribuyente notificado o no lo este, la Secretaria de Hacienda y Crédito

  • Gasto público y otros fines de las contribuciones

    ghgkghkGasto público y otros fines de las contribuciones: Los tributos son ingresos públicos y al propio tiempo instrumentos de política económica. Esta especial proyección es particularmente aplicable a los impuestos no la tiene, sino atenuadamente, respecto de las tasas o derechos, y de los contribuciones especiales tanto las de mejora

  • En las contribuciones del psicólogo Sigmund Freud

    mayu555En las contribuciones del psicólogo Sigmund Freud, cabe señalar que él no realizó investigaciones a profundidad en cuanto al tema del racismo, sin embargo, lo consideraba al igual que Jorge Bruce, como un mal que tanto el decir “cholo” o cualquier otro apelativo, residía en la víctima un resentimiento social

  • Características y elementos de las contribuciones

    Características y elementos de las contribuciones

    AmyG135Ingresos Voluntarios: Son los que obtiene el estado por parte de los ciudadanos de forma voluntaria. Coercitivos. Son los que para obtenerlos a falta de pago voluntario se pueden exigir de manera coercitiva, empleando la fuerza con base a la Ley. Contribuciones y sus características 1. Naturaleza jurídica. 2. Prestación

  • Fundamentos Constitucionales De Las Contribuciones

    itziaryFundamento Constitucional de las contribuciones en México. Los mexicanos debemos contribuir en los gastos públicos de la federación, el estado, el municipio en que se resida. En nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece en el artículo 31 fracción IV que debemos de contribuir a los gastos

  • La contribución de Theodor Adorno a la filosofía

    riikii25Theodor Adorno Adorno nació en una familia burguesa acomodada de Fráncfort del Meno. Su padre, Oscar Alexander Wiesengrund, era comerciante de vinos y su madre, Maria Calvelli Adorno, era soprano lírica. Su madre y su hermana Agatha se hicieron cargo de la formación musical de Adorno durante su infancia. La

  • Diez Grandes Contribuciones Mexicanas A La Ciencia

    leslyruby1.diez grandes contribuciones mexicanas a la ciencia Una vez leido todos los articulos puedo concluir que en mexico se cuenta con cientificos que han descubierto varias aportaciones a la sociedad importantes en el ambito tecnologico ,como por ejemplo la tridilosa la cual sirve para hacer edificaciones y reemplazar losas de

  • Griegos contribuciones a la historia de la ciencia

    jusebasUn gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado, este se constituyó como el primer uso conocido del metal a modo que fuese un componente en el diseño de un edificio. Quienes dirigían la construcción de aquellas viejas estructuras no recibían el nombre de ingenieros sino arquitekton

  • Manejo Financiero De Las Contribuciones En México

    phersnandoINTRODUCCIÓN La Secretaría de Hacienda y Crédito Público en función de la secretaria de administración tributaria para la recaudación de los impuestos sobre la renta de las personas físicas y morales, para la contribución de acuerdo a las disposiciones legales, el reparto presupuestal del gasto público en diferentes rubros en

  • Guia Segundo Examen Contribuciones Complementarias

    LuispliegotellezUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TEXCOCO GUIA 2DO. EXAMEN PARCIAL MATERIA: CONTRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 1.- EL SR. RICARDO PELAEZ, REPRESENTANTE LEGAL DE LA CIA LA UNICA, S.A LE CONSULTA LE INDIQUE QUIENES SON LOS SUJETOS OBLIGADOS AL PAGO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y QUE OBLIGACIONES FISCALES TIENE PARA EFECTOS

  • EL PROBLEMA Y LA TESIS DE LA CONTRIBUCION PRESENTE

    EL PROBLEMA Y LA TESIS DE LA CONTRIBUCION PRESENTE

    julianfelipe1930INTRODUCCION E l autor Pierpaolo Donati sociólogo italiano, con su tesis permite profundizar una teoría sociológica relacional que observa, analiza y describe cambios sociales, no como causas unilaterales de acción individual llamadas individualismo metodológico, o de efectos estructurales también llamados holismo metodológico, si no como cambios de relaciones entre sistemas

  • Caracteristicas Y Contribuciones De La Sociologìa

    niquicampana1- ¿Cuáles son las características de la llamada sociología primitiva o clásica? La sociología primitiva o clásica, tiene sus antecedentes en la sociología política, la filosofía de la historia, las teorías biológicas de la evolución y los movimientos de reforma social en el contexto del nacimiento del capitalismo industrial y

  • Woody Allen. Biografia, contribución a la cultura

    nattybpc1) ¿Quién es Woody Allen? Director, guionista, actor músico y escritor estadounidense de la era moderna. La mayoría de sus películas están orientadas a la onda cómica o tragicómica, tiene total libertad “creativa” para su guión y su historia aunque de manera muy simple, sus diálogos simples pero profundos saben

  • Contribuciones Parafiscales En El Sector Agrícola

    rubithekarolinaContribuciones parafiscales en el sector agrícola La contribución parafiscal, es fruto de la soberanía fiscal del Estado, es una contribución obligatoria para cierto sector de la sociedad, cuya finalidad es la reversión de tales recursos en ese mismo sector. En efecto, las características de la cuota parafiscal son la obligatoriedad,

  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES.

    PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES.

    maridiomyra________________ PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES Nuestro máximo ordenamiento establece el marco jurídico que garantiza no solo los ingresos que financiarán el gasto público sino también la certidumbre a los gobernados respecto del poder impositivo del Estado. En este punto es pertinente hacer la pregunta ¿de qué forma se encuentran

  • La principal contribución de Newton en la ciencia

    cesilvarISAAC NEWTON (25/12/1642 - 23/03/1727) BIOGRAFÍA: Nació el 25 de Diciembre de 1642 (según el calendario Juliano y el 4 de Enero de 1643 según el calendario gregoriano vigente en toda Europa) en Woolsthorpe (Inglaterra) y murió el 23 de Marzo de 1727 en Kensington, siendo enterrado en la famosa

  • CONTRIBUCION A LA CRITICA DE LA ECONOMÍA POLITICA

    mishkaprinkaCONTRIBUCIÓN A LACRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Carlos Marx Prólogo Carlos Marx examinó el sistema de la economía burguesa en capital, propiedad agraria, trabajo asalariado, estado, comercio exterior, mercado mundial. También estudio las condiciones de económicas de vida de las tres clases en que si divide la burguesía moderna con