ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contribuciones

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.202 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Contribuciones

    Susana1892Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista

  • CONTRIBUCIONES

    04191991CONTRIBUCIONES Las contribuciones son los ingresos que percibe el Estado, reconocidas en la ley, mediante aportaciones pecuniarias que en forma obligatoria son exigidas a los particulares, que sirven para que el gobierno del país pueda cumplir con su función pública o, dicho de otra manera, para que satisfaga las necesidades

  • Contribuciones

    itzelsalgueroCONCEPTOS DE LAS DISPOSICIONES GENERALES DE LA LEY DEL IVA ENAJENAR: Pasar a otro la propiedad o derecho sobre algo. TRANSLADAR: Llevar a alguien o algo de un lugar a otro. COMISIONISTA: Persona que vende productos o mercancías a cambio de una comisión en los beneficios. CONTRAPRESTACIÓN: Prestación o servicio

  • Contribuciones

    chespirito252525L PROBLEMÁTICA: Uno de los dos pilares del derecho fiscal está constituido por el llamado principio de constitucionalidad , el cual implica la sumisión a las características esenciales del orden jurídico. Siempre debe existir una evidente subordinación de la norma fiscal hacia la norma constitucional que demuestre que se ha

  • CONTRIBUCIONES

    SIIIKIIPPP231CONTRIBUCION ESPECIAL Entre todos los tipos de tributos que existen en México, uno que se destacan las contribuciones especiales, como un gravamen cuyo hecho imponible consta básicamente de la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la

  • Contribuciones

    hermelindavillaUNIDAD I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO CONCEPTO DE FINANZAS PÚBLICAS Para definir lo que debe entenderse por ciencia de las finanzas públicas, con Franco Nitti, podemos decir que la Ciencia de las Finanzas Publicas tiene por objeto investigar las diversas maneras por cuyo medio el Estado o cualquier otro poder

  • CONTRIBUCIONES

    zay2010CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONTRIBUCIONES ACCESORIAS Es el cuarto tipo de tributo, contribución o ingreso tributario del Estado, está constituido por lo que comúnmente se denomina como “contribuciones accesorias”. Sobre este particular es necesario apuntar que no sea formulado una definición conceptual, propiamente dicha, de lo que significa.

  • Contribuciones

    canvans90Que es el codigo fiscal de la federación Ordenamiento jurídico de observancia federal que establece conceptos y procedimientos para la obtención de ingresos fiscales. Establece la forma en que se ejecutarán las resoluciones fiscales, los recursos administrativos, además de indicar el sistema que se deberá de seguir para resolver situaciones

  • Contribuciones

    tinkercastelanSegún el artículo II del Código Fiscal de la federación las contribuciones se clasifican en Impuestos, Aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejoras y Derechos, las que se definen de la siguiente manera: I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que

  • Contribuciones

    cazazeroretunsContribución (muy a menudo en singular: ("contribuciones") es un tributo que debe cobrar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de

  • Contribuciones

    jacobomendezuCon los siguientes datos calcula las prestaciones de los trabajadores de las siguientes empresas y determina los salarios semanal y quincenal cada uno de los casos: 1.- Empresa Telmex S.A. de C.V. Sr. Jaime Méndez Acosta • Salario por día = $ 90.00 • Aguinaldo de 40 días = $

  • Contribuciones

    oskr69"las contribuciones en méxico se clasifican en cuatro tipos principales. en este articulo conoceremos sus nombres, definiciones y ejemplos". En méxico, la obligación de pagar contribuciones, se aplica desde tiempos inmemoriales: con la evolución de la raza humana y su necesidad de dejar de ser pueblos nómadas para volverse sedentarios,

  • Contribuciones

    viridexCONCEPTO DE CONTRIBUCIONES Las contribuciones son aportaciones económicas que de acuerdo a la ley, exige el Estado de manera proporcional y equitativa a los particulares sujetos a su potestad soberana, y que se destinan a cubrir el gasto público. Doctrina. Fundamentos constitucionales de las contribuciones Dentro del derecho positivo se

  • Contribuciones

    koba33ARTICULO 2. LAS CONTRIBUCIONES SE CLASIFICAN EN IMPUESTOS, APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL, CONTRIBUCIONES DE MEJORAS Y DERECHOS, LAS QUE SE DEFINEN DE LA SIGUIENTE MANERA: I. IMPUESTOS SON LAS CONTRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LEY QUE DEBEN PAGAR LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA SITUACION JURIDICA O DE

  • Contribuciones

    Sophie14O8Clasificación de las contribuciones según el Código Fiscal de la Federación y sus accesorios Fundamento legal El propósito de las contribuciones es pagar el gasto público, promover el desarrollo integral del país, prestar los servicios públicos que demanda la sociedad y financiar a la federación, estados y municipios. Concepto de

  • Contribuciones

    robmy92Contribuciones: Es aquel tributo en virtud del cual un individuo o determinado grupo social percibe un beneficio, derivados de la realización de obras, de gastos públicos o de actividades especiales del estado. Son aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o

  • Contribuciones

    PIUNEROCONTENIDO TEMÁTICO I. DEFINICIÓN DE CONTRIBUCIÓN II. ELEMENTOS DE LAS CONTRIBUCIONES. III. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES Y FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES. IV. OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES V. REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES VI. C O N T A B I L I D A D. VII. LA IMPORTANCIA

  • Contribuciones

    MaymithContenido Página I. CONTRIBUCIONES FEDERALES. 2 II. CONTRIBUCIONES ESTATALES. 12 IMPUESTOS: 13 1) DEL IMPUESTO SOBRE ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR USADOS 13 2) DEL IMPUESTO SOBRE LOTERÍAS, RIFAS, SORTEOS Y CONCURSOS 16 3) DEL IMPUESTO SOBRE SERVICIOS DE HOSPEDAJE 17 4) DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIÓN AL TRABAJO

  • Contribuciones

    JUAN1005Realiza una investigación sobre Régimen Opcional de Grupos de Sociedades y describe claramente sus características esenciales; enseguida, menciona si el régimen representa una neutralidad para las empresas controladoras y subsidiarias. En el capítulo IV de la ley de ISR se establece el nuevo régimen opcional para grupo de sociedades. Este

  • Contribuciones

    tanyarSEGUNDO PARCIAL 1.- En qué casos las personas físicas y morales están obligadas al pago de ISR? 1) Los residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde proceda. 2) Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento

  • Contribuciones

    pattsbreakConcepto y Antecedentes de las Contribuciones. Las contribuciones son las aportaciones económicas impuestas por el Estado, independientemente del nombre que se les designe, como impuestos, derechos o contribuciones especiales, y son identificadas con el nombre genérico de tributos en razón de la imposición unilateral por parte del ente público. Para

  • Contribuciones

    carloss2491Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social (Circular T-068/08), contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de la siguiente manera: I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de

  • Contribuciones

    shiorellyCAPITULO 1: MARCO JURIDICO DE LAS CONTRIBUCIONES. 1.1. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL IMPUESTO Los impuestos son casi tan antiguos como el hombre, por tal motivo, la historia, la economía y la literatura de todos los países y de todos los tiempos, contienen infinidad de temas relativos a los impuestos, dentro de

  • Contribuciones

    pacoolivarClasificación de las contribuciones en el Sistema Tributario Mexicano. El fundamento del pago de las contribuciones lo tenemos en el artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el cual nos dice que es obligación de los mexicanos contribuir para el gasto público. Las

  • Contribuciones

    jessietatisDEFINICIÓN DE CONTRIBUCION: Las contribuciones son las aportaciones económicas impuestas por el Estado, independientemente del nombre que se les designe, como impuestos, derechos o contribuciones especiales, y son identificadas con el nombre genérico de tributos en razón de la imposición unilateral por parte del ente público. Es el tributo que

  • LA CONTRIBUCION

    MAYIGZZLa contribución Antecedentes, impuestos, concepto. Mariana González Arias   INTRODUCCION CAPITULO 1.- Antecedentes históricos 1.1.-Prehistoria 1.2.-Roma 1.3.-Edad Media 1.4.-México CAPITULO 2.- Nociones generales del derecho tributario 2.1.-Concepto de derecho tributario 2.2.-fuentes formales del derecho tributario CAPITULO 3.-LAS CONTRIBUCIONES 3.1. CONCEPTO 3.2. CARACTERISTICAS DE LAS CONTRIBUCIONES 3.3. CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES

  • Contribuciones.

    katymtz19Contribuciones. La principal contribución de esta investigación es la aplicación de la metodología de seis sigma, con esta técnica se busca reducir los niveles de desperdicio en los compresores housing en el área de desensamble. Así, como reducir los números de compresores nuevos usados para la remanufactura de los turbocargadores,

  • La Contribución

    wifelifoxContribución Contribución (muy a menudo en plural: contribuciones) es un tributo o impuesto que debe cancelar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de

  • CONTRIBUCIONES 3

    KARLAJACTTHAR3.1REGIMEN SIMPLIFICADO DE PERSONAS MORALES Deberán cumplir con sus obligaciones fiscales en materia del impuesto sobre la renta de acuerdo al régimen simplificado las siguientes personas morales: I. Las dedicadas al auto transporte terrestre de carga o de pasajeros, siempre y cuando no presten sus servicios a otra persona moral.

  • Las Contribuciones

    charly2193Concepto de contribuciones En el presente ensayo, tenemos como objetivo definir las “contribuciones” comprendiendo dicha conceptualización. Para ello a continuación nos auxiliaremos de tres autores, comenzaremos con Gabriela Ríos Granados, quien al respecto señala como origen de la contribución lo siguiente: “La contribución que el gobierno exigía por capitación para

  • Las Contribuciones

    2211Las contribuciones Son las aportaciones en dinero o en especie que con carácter general y obligatorio deben de hacer al estado los particulares, bajo un régimen jurídico de derecho público, para cubrir al gasto social, o lo que se conoce como necesidad colectiva. Se trata de aportaciones pecuniarias que hacen

  • Las Contribuciones

    cachetesCONCEPTO La contribución es un ingreso fiscal ordinario del estado que tiene por objeto cubrir sus gastos públicos…. El art. 31, fracción IV, constitucional, establece la obligación de “contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y

  • Las Contribuciones

    roxanetEs importante señalar que las contribuciones sólo pueden implantarse por medio de una ley (art.31, frac. IV de la Constitución Federal), que reúna simultáneamente, tanto los elementos formales como materiales de toda ley: es decir, en su aspecto formal, la ley debe reunir todos los requisitos constitucionales que se exigen

  • Las contribuciones

    lkhsaflajchdArtículo 6o.- Las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran. Dichas contribuciones se determinarán conforme a las disposiciones vigentes en el momento de su causación, pero les serán aplicables las normas sobre procedimiento

  • Las Contribuciones

    riodeliCONTRIBUCIONES QUE PUEDEN CAUSARSE CON MOTIVO DE LA IMPORTACIÓN Las contribuciones que pueden causarse con motivo de la importación son las siguientes: el Impuesto General de Importación (arancel), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), Derecho de Trámite Aduanero (DTA)

  • Las Contribuciones

    AleeFAranaLAS CONTRIBUCIONES FISCALES De las Contribuciones Un tributo que debe pagar un contribuyente por la obtención de un beneficio o por el aumento del valor de sus bienes a partir de la concreción de obras. El Impuesto Impuestos al comercio exterior;los gravámenes que se tienen que cubrir de acuerdo con

  • Las Contribuciones

    jackelinibarraLAS CONTRIBUCIONES Contribución ("contribuciones") es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o

  • Las Contribuciones

    mymecaCONVENIO DE ADHESIÓN E INCORPORACIÓN AL SECTOR POPULAR DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL QUE CELEBRAN LA ASOCIACIÓN CIVIL “PLATAFORMA POLITICA MORELENSE, MORELOS AVANZA,” REPRESENTADA POR SU PRESIDENTE EL LICENCIADO RAFAEL HUMBERTO GARDUÑO GARCÍA Y LA DIRIGENCIA DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES EN EL ESTADO DE MORELOS, (CNOP), REPRESENTADA POR

  • LAS CONTRIBUCIONES

    paloma2392TEORÍA GENERAL DE LAS CONTRIBUCIONES. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo trata de exponer de las cuestiones básicas o generales respecto de los principios, naturaleza, operación y efectos de las contribuciones desde un aspecto que contempla tanto a los gobernados (sujeto pasivo) como al Estado (sujeto activo), así como en relación al

  • Las Contribuciones

    pao_gasPAOLA SARAHI GASPAR MIRANDA LAS CONTRIBUCIONES DERECHO FISCAL 9.00 – 10.00 Hrs. 24/10/2011 “Los Tributos constituyen la más importante clase de ingresos del Estado Moderno para conseguir los medios necesarios para el desarrollo de sus actividades”.   TEMARIO 1. Los tributos y sus clasificaciones 1.1 Carácter Público 1.2 Prestaciones en

  • Las Contribuciones

    jorgecarrillo00I. Las Contribuciones La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en su Art. 31, Fracción IV, establece lo siguiente: Art. 31. “Son obligaciones de los mexicanos…” IV. “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan,

  • Contribucion Fiscal

    maryana25CAUSAS DE LA EVASION En este capítulo nos habla de las principales causas, como personas no tenemos una conciencia plena, de los efectos buenos y malos por la evasión. La evasión fiscal está ligada de una u otra forma a la economía informal que yo considero que es una de

  • Contribución Marxs

    kayriContribución a la crítica de la economía política Marx Prologo En este prologo, Marx, nos da un previo de lo que desarrollará más adelante en su libro. Menciona que una de las conclusiones a las que llego fe que tanto las relaciones jurídicas como las formas de Estado no pueden

  • ENSAYO CONTRIBUCION

    ENSAYO CONTRIBUCION

    Nelson GuerreroUNIVERSITARIA AGUSTINIANA Artículo de reflexión ¿Cuáles son las mega tendencias en la creación de incentivos y estrategias de motivación que definan y/o den valor agregado al salario y de esta forma incrementar la productividad en las empresas? Presentado por: Jaiber Guerrero Rojas Profesor: MBA Julio Faenz Ruiz González Bogotá, Abril

  • Contribucion Social

    kennykennyCONTRIBUCION SOCIAL DE MANERA GENERAL DEL PROYECTO Somos una empresa productora de mermeladas de carambola, las cuales están elaboradas artesanalmente para aquellos consumidores que deseen degustar un sabor tropical y exótico. Tenemos como meta lograr un crecimiento significativo para obtener un reconocimiento único en el mercado; Así mismo lograr posicionarnos

  • Contribucion buena.

    Contribucion buena.

    snoopy8Honor> es el mas noble esimulo del valor militar representa el respeto hacia uno mismo el ejercicio de la virtud del deber y la rectitud indica l que debemos hacer pero sobre todod lo que demos evitar la base del honor esta en nuestro corazón como soldados leales dignos e

  • Contribuciones. DTA.

    Contribuciones. DTA.

    Cinthya FrancoEJERCICIOS DE VALORACIÓN ADUANERA MÉTODO PRINCIPAL (O VALOR DE TRANSACCIÓN). Contribuciones al Comercio Exterior Profr. Dr. José Ezequiel Robles Encinas. CINTHYA 1.- El importador A compra al exportador H en el país X, 3 toneladas de acero para la fabricación de automóviles a mil dólares la tonelada. Con la condición

  • Contribuciones Fical

    LALO1048969ELEMENTOS DE LA CONTRIBUCION SUJETOS DE UN IMPUESTO: Son las personas físicas y morales que tienen la obligación de paga el impuesto a favor del estado. En la relación jurídica – tributaria el sujeto activo siempre es el Estado entendido como la Federación, los Estados y los Municipios. El sujeto

  • Isr Contribuciones 2

    tareas93CONTRIBUCIONES II Ejercicio 1 Lea las siguientes situaciones y responda si existen o no operaciones materia del ISR, y/o si se constituye o no, establecimiento permanente, indicando el fundamento legal que dé origen a sus respuestas y el momento en que podría causarse el impuesto. 1. Una compañía panameña decide

  • Primera Contribucion

    Primera Contribucion

    Adrian JimenezUniversidad TecMilenio Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información Aportación Inicial Caso Jet Airways Naresh Goyal: Justo, Honesto y Responsable Alumno: Jiménez Santillan Adrian – 2788567 Profesora: Viviana Janeth Lozano Loa Fecha: 09-09-15 ________________ Actividad 1 Analizando la situación, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron, justifica