Derecho económico
Documentos 101 - 150 de 713
-
Derecho Economico
RantasalmiDERECHO ECONÓMICO Fundamentos. El derecho reglamenta todas la etapas del proceso económico: desde la producción de bienes y mercancías, prestación de servicios y consumo. Es el conjunto de normas jurídicas de diversa jerarquías que regulan la actividad económica en las etapas del proceso económico. Derecho de la economía, se refiere
-
Derecho Economico
kimaaANTECEDENTES EUROPEOS Los inicios del derecho económico los encontramos en Alemania e Italia. La situación creada por la primera guerra mundial, dio lugar a que se dictaran medidas legales de urgencia para ejercer control sobre las actividades económicas, que iban de manera acorde al esfuerzo bélico y algunas otras a
-
Derecho Economico
ticoelpericoAUTOEVALUACIÓN TEMA I *ACTIVIDADES ACTIVIDAD UNO: De lectura de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, elabore un resumen de la fundamentación constitucional del Derecho Económico en México. DERECHO ECONOMICO EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I ACTIVIDAD UNO: De lectura de la Constitución de los
-
Derecho Economico
DARIOCHATITO¿Violencia familiar? La violencia intrafamiliar se identifica como un problema social de alto impacto en la comunidad siendo el riesgo individual, familiar y social. Familia violenta: Es una familia que tiene una estructura muy rígida, verticalista, autoritaria, que discrimina entre varones y mujeres, con roles estereotipados, intolerante y castigadora, en
-
Derecho Economico
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO CON LA ECONOMÍA? La intervención del estado en la economía surge como él (elemento) instrumento temporal por el cual el poder público penetra al sistema económico, a fin de corregir las contradicciones y crisis internas del sistema económico liberal. Intervención Directa Intervención
-
DERECHO ECONOMICO
CALECHU1 EL DERECHO ECONÒMICO 1.1 CONCEPTO DE RECHO ECONÒMICO El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente
-
Derecho Economico
resayurDerecho económico EL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Dr. Víctor Hugo Lares A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones
-
Derecho Economico
manchys3.1.6. LA CONTABILIDAD PÚBLICA.- La Contabilidad Pública es una disciplina derivada de la Contabilidad General, que tiene por objeto el estudio de la organización, gestión y control de la hacienda pública. (Wiki pedía) http://redalyc.uaemex.mx/pdf/174/17404507.pdf La tradición de la Contabilidad Pública limitaba el alcance de ésta al mero seguimiento del Presupuesto.
-
Derecho Economico
vicky13DERECHO ECONOMICO Y EL FOMENTO INDUSTRIAL. INTRODUCCION La política de fomento industrial son acciones de política económica del gobierno a través de impuestos, subsidios y regulaciones; debe alentar a las industrias y tecnologías del futuro con el propósito de dar a este sector nacional ventajas sobre las industrias extranjeras. Son
-
Derecho Economico
f3l1p3vazquezDERECHO ECONÓMICO EQUIPO VIII TEMA I EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL 1. 1. - LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL ESTADO. 1. 2. - EL ESTADO Y LA ECONOMÍA NACIONAL. 1. 3. - LOS FINES ECONÓMICOS DEL ESTADO. 1. 4. - LAS FUERZAS ECONÓMICAS CONTEMPORÁNEAS. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *ACTIVIDADES
-
Derecho Economico
magisterjureUNIDAD 2 ANTEDEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO Introducción. 2.- Antecedentes históricos en Europa 2.1.- Antecedentes en México desde la Constitución de 1917 2.2.- Fuentes del Derecho Económico 2.3.- Características del Derecho Económico INTRODUCCIÓN. El derecho internacional económico regula la economía internacional orden o las relaciones económicas entre las naciones. Sin embargo,
-
DERECHO ECONOMICO
tatymacias1EL DERECHO ECONOMICO INTRODUCCIÓN Si bien es cierto, y llevamos a memoria el derecho es uno de los puntos clave o uno de los componentes más importante en la historia, en el conjunto de establecimientos de normas jurídicas. Y sin olvidar de su constante cambio, evolución debida a que la
-
Derecho Economico
marcodealbaDerecho Económico y Derecho del trabajo: las sinergias de la globalización. El actual documento se presenta información al respecto del derecho económico y derecho del trabajo, desde su surgimiento, confluencia y evolución a través de los años hasta llegar a lo que es hoy. La integración de mercados y proceso
-
Derecho Economico
elizundiaDerecho económico. Segundo semestre grupo uno. Lic. Cynthia Lozano Gutiérrez. Giancarlo Elizundia Álvarez. Honestidad, respeto, responsabilidad y compromiso. Foro económico mundial cumbre 2012 Puerto Vallarta. Introducción. En el foro económico mundial México trabajara junto a los países de américa latina para lograr un bloque financiero para poder enfrentar adversidades futuras
-
Derecho Economico
DorisCisne1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? (5.5 puntos) El AED se ha desarrollado en dos áreas: (i) el estudio del derecho aplicando el instrumental metodológico de la teoría económica, y (ii) el estudio de la relación entre los fenómenos
-
Derecho economico
lasdearranqueDERECHO ECONÓMICO: conjunto de normas jurídicas con el que el estado regula la act. Económica publica y privada cuyo objetivo es procurar un desarrollo económico del país SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO: personas jurídicas físicas morales estatales, privadas particulares productores, distribuidores y naturales. LEY MACROJURIDICA: tratados internacionales y leyes de carácter
-
Derecho Economico
rafaelllCONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO FUNDAMENTACION JURIDICA DEL NEGOCIO ECONOMICO MEXICANO El derecho económico encuentra su matriz conceptual en la carta fundamental, 3 principios que inspiran la normativa económica del Estado, la rectoría económica del Estado (art. 25 y 27 constitucional). La economía mixta (arts. 5, 11, 16, 25,
-
DERECHO ECONOMICO
Luisdelcid5.1 LEY SOBRE EL REGISTRO DE TRANFERENCIA DE TECNOLOGIA EXTRANJERA. Esta ley fue publicada en el D.O.F., del 11 de enero de 1982. Su aplicación corresponde a la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. El Reglamento de la Ley fue publicado en el D.O.F., del 25 de noviembre de 1982.
-
DERECHO ECONOMICO
fcojaviersosaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO ECONOMICO GUILLERMINA PATRICIA SERRANO PELAEZ ENTREGABLE 1 ENSAYO SOSA VELAZQUEZ JAVIER NO. DE CUENTA 16463711 CUARTO CUATRIMESTRE INTRODUCCIÓN: Este articulo tiene como principal objetivo, el salvaguardad los recursos naturales con que cuenta nuestro país, así como regular la tenencia de la tierra,
-
Derecho Economico
desireebermejoDERECHO ECONOMICO El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular
-
Derecho Economico
esther77Derecho Economico Unidad I Generalidades Estado -→ Recurre → Al derecho Como conjunto de norma conatitativas que el estado impone a la sociedad y que constituya un fenómeno histórico en constante evolución y cambio. Para → Reglamentar- relaciones económicas Definir- la organización de la sociedad Crear- Los mecanismos que resuelven
-
Derecho Economico
medalyCURSO: DERECHO ECONÓMICO PROFESOR: ALUMNO: CESPEDES MENDOZA ,Monica MARTINEZ PERALTA, Merly CHAPILLIQUEN ROJAS, Fiorella CICLO y aula: VI “A"; “2012” CHICLAYO 4 DE JULIO DEL 2012 EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA EL INTERES ECONOMICO Detrás de la relación política y social subyace el interés
-
Derecho Economico
ponchochevezA lo largo de la historia, el hombre tuvo un largo proceso de evolución, desde su manera de caminar y actuar, su forma física entre otras cosas, y con esta evolución vino la evolución racional, la inteligencia, las habilidades físicas y mentales. Todas estas características, en especial las últimas, son
-
Derecho economico
Kevin Scott Rojas HolguinEL CIERRE DE EMPRESAS DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, EXTINCIÓN Y CONCURSO DE EMPRESAS INTRODUCCIÓN Las empresas por su propia naturaleza están destinadas a desempeñar un rol importante en el desarrollo de las actividades mercantiles y económicas de un país, constituyéndose en un agente central en torno al cual giran diversos intereses de
-
Derecho Economico
phaolaperu1Por Pablo Sánchez-Ostiz** CONSIDERACIONES SOBRE LOS DELITOS DE HURTO Y ROBO COMETIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE AUTOSERVICIO* í. 1. Los delitos de hurto y robo forman parte del núcleo de conductas clásicas del Derecho penal. La variedad de las conductas incluidas bajo tales denominaciones es tanta como su antigüedad. Pero no
-
Derecho Economico
yosoy.LuzMaLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ECONOMICO TEMA I LA POLITICA ECONOMICA DEL ESTADO Se ha definido a la política económica como el “ conjunto de medidas que adopta un gobierno con relación a problemas derivados de la satisfacción de necesidades públicas o privadas, tales como la eficiencia de
-
Derecho Economico
5432ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO EN EUROPA (PRIMERA GUERRA MUNDIAL, SEGUNDA GUERRA MUNDIAL) Los procesos de interferencia entre la economía y el derecho son de larga data. En Europa, cuna de la tradición jurídica continental-románica, que dio origen a los sistemas jurídicos latinoamericanos. Los inicios del derecho económico se encuentran en
-
Derecho Economico
bereluDERECHO FISCAL I Nociones generales. Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a elaborar
-
Derecho Economico
crownrkQUE PROVOCA UN CAMBIO EN LA DEMANDA AGREGADA o La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa, por dos razones: o Efecto Riqueza: Cuando el nivel de precios sube y todo lo demás permanece constante, la riqueza real disminuye. o Efecto Sustitución: Cuando el nivel de precios sube y las
-
Derecho Economico
vmgm94Méndez, J (2005). Fundamentos de Economía. Unidad 1, p. 6; unidad 2, p. 36. Editorial McGraw-Hill, México DERECHO ECONOMICO Economía: Proviene del latín oikos – nomos/nemos la buena administración del hogar o régimen. Para los griegos era: ekonomo, para México: ecónomo también significaba el que se ocupa del
-
Derecho Economico
laurichavelitPorfirio Díaz Legislación Civil La corriente de los grandes códigos mexicanos, distritales y federal, ya iniciaba bajo Juárez, se continúa con brillo, y alrededor de ellos hallamos muchas otras leyes, generalmente de buen nivel técnico. En materia de derecho civil específicamente los bienes, un punto importante que se reguló era
-
Derecho Economico
GabyCondoANALISIS DEL DERECHO EN GENERAL CONCEPTO DE DERECHO La palabra Derecho viene del vocablo latín "Directum", el cual a su vez es proviene del adjetivo "Directus", que significa "Dirigir", "Conducir", preámbulo que nos da una idea de "Dirección", "Rectitud", "Disciplina", "Conducción". El derecho se puede definir por medio de dos
-
DERECHO ECONOMICO
jovan17INTRODUCCIÓN El Derecho Económico Internacional es una de las ramas más importantes del Derecho Internacional Contemporáneo, donde están en plena formulación normas, principios e instituciones que diseñaran el mapa jurídico, económico y comercial del mundo del siglo XXI. Las fuentes del mismo son, tanto normas de derecho internacional-publico y privado-
-
Derecho Economico
JLPR13Que es y cómo funciona El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa de México, es un tribunal de lo contencioso-administrativo, dotado de plena autonomía para dictar sus fallos, encargado de dirimir las controversias jurídicas que se susciten entre la Administración Pública
-
DERECHO ECONÓMICO
MARIA EUGENIA ZOQUIAPA MONTENEGROUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ DERECHO ECONÓMICO LIC. JORGE GUERRA RODRÍGUEZ LIC. EN DERECHO 3er. CUATRIMESTRE 202 DERECHO ECONÓMICO * CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO El derecho, conjunto de normas coactivas que el Estado impone a la sociedad. Fenómeno histórico en constante evolución y cambio. El Estado democrático recurre al
-
Derecho Económico
CarlosEspejoDERECHO ECONOMICO • CONTENIDO TEMÁTICO • ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO. • DERECHO BANCARIO ECONOMÍA • La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades individuales y de la sociedad. Las necesidades pueden ser materiales o inmateriales, para esto se lleva a cabo
-
Derecho Económico
luciernaga77COMERCIO EXTERIOR. El comercio es una actividad propia del intercambio,. Representa la negociación que hacen las personas físicas o jurídicas y los Estados comprando, vendiendo o permutando toda clase de bienes. Para que sea reputado como mercantil es necesario que exista el ánimo de lucro. Se divide en tres grandes
-
Derecho Económico
Adrigb16Unidad 1. Conceptos Fundamentales de Derecho Económico. Introducción Derecho: La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiende por Derecho, el conjunto de normas jurídicas, creadas
-
Derecho Económico
conijassoQué es el Mercantilismo, cuándo y dónde floreció? Es una doctrina económica entendida como el enriquecimiento de las naciones acumulando metales preciosos. La prosperidad de una nación o estado depende de su capital, representado por los metales preciosos que el estado tiene en su poder, El gobierno consigue sus objetivos
-
Derecho Económico
Nataly16Comerciantes y quebrados 1.- Quiénes son quebrados? 1.-Los comerciantes en el ejercicio de su actividad adquieren deudas, las que deben pagar en los términos en que se haya convenido. Cuando un comerciante no cubre sus deudas, los acreedores pueden proceder a demandar judicialmente su pago. 2.-Si el comerciante sistemáticamente cesa
-
Derecho Económico
ricardoleon77Derecho Económico El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho Público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular
-
Derecho Económico
KRISTEL7¿QUÉ ES ECONOMÍA? La economía es una ciencia social, que se basa en cubrir las necesidades básicas de las personas con un determinado producto o servicio, que pueden estar disponibles en la naturaleza o en los económicos que implica un esfuerzo en su adquisición. Si son económicos, son producidos por
-
Derecho Económico
marialcoINTRODUCCIÓN Los temas que se abordan en el presente trabajo son temas fundamentales a la hora de entender la economía de un país. Desde los principios básicos de la doctrina del derecho económico, que constituyen el marco constitucional y legal de esta rama, pasando por las reformas que se han
-
Derecho Económico
yuasIntroducción El programa publicado, por la Secretaría de Economía (SE), el pasado 8 de mayo en el Diario Oficial de la Federación tiene como finalidad incrementar las capacidades institucionales de la Profeco, fortalecer la prestación de servicios de información a la ciudadanía, entre otras acciones. Dentro del diseño de las
-
DERECHO ECONÓMICO
alucardhinMétodos de regulación jurídica del derecho económico Método de las prescripciones obligatorias Al utilizar este método una de las partes de la relación jurídica le da a la otra, una instrucción obligatoria para ésta última. El problema se resuelve *unilateralmente Método de acuerdo o de conciliación Este método implica la
-
Derecho Económico
Frinepadilla1974Derecho económico DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO ECONÓMICO Y EL DERECHO A LA ECONOMÍA DERECHO ECONÓMICO CONJUNTO. De normas q rigen la intervención del estado en la economía yuca relación se basa en principios q pretenden darle impulso económico al desarrollo de un país a través de la distribución. De la
-
Derecho Económico
efmartinez619DERECHO ECONOMICO: Para Guillermo Cabanellas el derecho económico es la colección de reglas determinantes de las relaciones jurídicas originadas por la producción, circulación, distribución y consumo de la riqueza; y el mismo autor precisa que como partes del mismo se consideran: a) el derecho industrial, b) el derecho agrario, y
-
Derecho Económico
KarlaGmzÍndice CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO 1.- Derecho de la economía y Derecho Económico 2.- Definiciones de Derecho Económico 3.- Objeto del Derecho Económico 4.- Sujetos del Derecho Económico EL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX 1.- Intervención y participación del Estado en la actividad económica 2.-
-
Derecho Económico
yesisitaINTRODUCCION Si examinamos la historia de la reflexión política en los últimos 2500 años, descubrimos que, en su mayor parte los asuntos que predominaron en el pensamiento de aquellos filósofos sociales que se ocuparon de los asuntos políticos reflejaban, de modo perfectamente natural, los problemas más importantes del momento. Con
-
DERECHO ECONÓMICO
arizmendi2000Contenido INTRODUCCION 3 TEMA I EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMIA 4 El estado y la economía 5 Estado liberal 5 Estado benefactor 6 Estado neo-liberal 6 1. Fines del estado 7 2. Clasificación de los fines del estado 7 TEMA II PLANEACIÓN/PLANIFICACIÓN DEL ESTADO