Derecho económico
Documentos 1 - 50 de 713
-
Derecho Economico
jorocaCONCEPTO.- I.- En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado
-
Derecho Economico
Derecho económico: Conjunto de normas jurídicas que regulan la planeación del estado, así como las actividades de creación, inversión y distribución de las riquezas. Art. 25 constitucional 3 pilares del sistema económico mexicano: Economia mixta, Rectoria del estado y planeación democrática Globalizacion: corriente económica de intercambio mundial suprimiendo las fronteras
-
Derecho Economico
majiluuuUNIDAD X X EL DERECHO ECONÓMICO COMO INSTRUMENTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA 2 DERECHO DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 2 DEFINICION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS 3 CLASIFICACION DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 4 PROBLEMAS DE VIVIENDA Y BIENESTAR 4 ORGANOS DE GESTION 5 .- El infonavit
-
Derecho economico
cancunlife94Derecho Economico El Derecho Económico es aquella ciencia encargada de regular por medio de normas jurídicas la actividad económica del país, permitiendo al Estado realizar el equilibrio entre los agentes; salvaguardando el bien estar común de una sociedad. Necesidades del derecho económico Dependiendo de las necesidades tecnológicas, sociales y económicas
-
Derecho Economico
AdsopmaEL TEOREMA DE COASE Costo de transacción: Definición: Consiste en el conjunto de personas que realizan un intercambio de bienes y servicios en el mercado, ambas partes firman un contrato de mutuo acuerdo (comprador - vendedor) Ejemplo: Voy al mercado, a comprar tomates, por razones de higiene no puedo tocar
-
Derecho Economico
lucho82427El derecho económico ha tenido su consolidación definitiva ha sido a partir de la segunda guerra mundial, al grado de que no solo se habla de un nuevo orden económico, sino de una transformación socio-económica del derecho. Sin embargo no se ha logrado dar una definición valida universalmente para esta
-
DERECHO ECONOMICO
SANDRAYURLENIParafiscales, Sena, ICBF, Aportes a Salud ¿En qué casos se exoneró de pagos de aportes al SENA, ICBF Y SALUD a los empleadores y desde cuándo? PAGO PARAFISCALES. La ley ha establecido como norma general que los empleadores deben realizar aportes por cada uno de sus trabajadores con destino al
-
Derecho Economico
lanix19CONTITUCIÓN DE NUEVO EJIDO. 1. Marco conceptual A partir de la vigencia de la actual Ley Agraria, la creación de un ejido es un acto voluntario que no requiere autorización de ninguna dependencia pública, por medio del cual los interesados en constituirlo aportan tierras de propiedad privada a efecto de
-
Derecho Economico
ivone.navarreteIntroducción En la siguiente recopilación de información acerca de las actuales reformas económicas y financieras que se han dado a conocer tanto en este sexenio con el actual presidente Enrique Peña Nieto y en los años anteriores se trata de entender el por qué se implementan, para que y como
-
DERECHO ECONOMICO
JonelyZullyDERECHO ECONOMICO 1. CONCEPTO DE DERECHO ECONOMICO Y SU CONTENIDO DE ESTUDIO Resulta interesante fertilizar la concepción sobre este tema (García Cuza, Fundamentos de Derecho Económico,1988) y concebir al Derecho Económico en las condiciones actuales del mundo globalizado, como el conjunto de principios y normas de diversas jerarquías sustancialmente de
-
Derecho Economico
dianittaaDerecho económico Desde los tiempos remotos ah existido un contenido económico dentro del derecho, la participación del poder público en el proceso económico. El código ammurabi regía las actividades económicas y reglamentaba el derecho de propiedad privada, el préstamo a interés, la hipoteca, el salario y el arrendamiento. En un
-
Derecho Economico
234138DERECHO CIVIL ACCESION. Definición: El Derecho de accesión es "el que compete al dueño de una cosa sobre lo que esta produzca y a ella se le incorpora o una, más o menos inmediatamente, y en calidad de accesorio y de un modo inseparable". Tradicionalmente se ha clasificado la accesión
-
Derecho Economico
helbert000703-07308 | DERECHO ECONOMICO 2012-III Docente: Lic. JORGE LUIS MAYOR SANCHEZ Nota: Ciclo: 06 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 02 DICIEMBRE 2012 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: HELBERT LOPEZ CHAMBI FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en
-
Derecho Economico
rihana82DERECHO ECONÒMICO *GÈNESIS Y DESARROLLO DEL DERECHO ECONÒMICO EN EL SIGLO XX -Antecedentes Del Desarrollo Económico En México Desde 1810 Para efectos de este apartado entenderemos al Derecho Económico como un Conjunto sistematizado y ordenado de conocimientos jurídicos relacionados con la Economía y la Política Económica Directamente. Así, la génesis
-
Derecho Economico
gomexSURGIMIENTO Y EVOLUCION DEL DERECHOS ECONOMICO El Derecho económico surge en Alemania e Italia en la década de los años veinte, dentro del conflictivo clima que se origino por la Primera Guerra Mundial. Asi como con el desarrollo de la denominada cuestión social y del socialismo, con el que se
-
Derecho Economico
jorgegarciagaryUNIDAD I CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO Una definición adecuada sobre el Derecho es la que presenta la Dra. Ma. Ovidea Rojas Castro en su libro de texto “Introducción al Derecho Económico”. El Derecho es el sistema normativo positivo que intenta organizar la sociedad, según una cierta idea de la
-
DERECHO ECONOMICO
anguianoperezferEL DERECHO ECONÓMICO EN LOS SISTEMAS ECONÓMICOS DEL SIGLO XX. El sistema económico es el conjunto de estructuras, relaciones e instituciones complejas que resuelven la contradicción presente en las sociedades humanas ante las limitadas necesidades individuales y colectivas, y los limitados recursos materiales disponibles para satisfacerlas. Esto es el conocido
-
Derecho Economico
vampilocos79INDICE I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 2 II. DESARROLLO…………………………………………………………………………….................. 2 III. POLÍTICA MONETARIA………………........................................................................................ 4 IV. CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA MONETARIO ...................................................................... 5 VI. WEBGRAFÍA …………….............................................................................................................. 6 Introducción La política económica ideal, tanto para hoy como para el futuro, es muy simple. El Gobierno debería proteger y defender las vidas y la propiedad
-
Derecho Economico
yelianaisEL ORDEN ECONÓMICO Artículo 111. La política económica consiste en plantear la producción, distribución y consumo de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades sometiéndolos al cumplimiento de las leyes islámicas ante todo. Esto significa que la base fundamental de la política económica debe ser el cumplimiento de los objetivos
-
DERECHO ECONOMICO
LINOVEGATEMA 1 EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMINA NACIONAL 1.1.- LA POLITICA ECONOMICA DEL ESTADO El sistema económico es el conjunto de estructuras, relaciones e instituciones complejas que resuelven la contradicción presente en las sociedades humanas ante las ilimitadas necesidades individuales y colectivas, y loslimitados recursos materiales disponibles para
-
DERECHO ECONOMICO
leya11CONTRATO E INTERCAMBIO ECONÓMICO Tanto la contratación paritaria(es decir la realizada en un contexto de perfecta negociación entre las partes) como la masiva persiguen el mismo fin: intercambiar bienes y servicios. Desde un punto de vista económico, persiguen lo mismo. Quizás a los únicos que nos interesa el contrato como
-
DERECHO ECONOMICO
eleyn2310Transcripción de historia del derecho economico Las primeras investigaciones sobre el derecho Económico las encontramos en los libros de cuentas de la época romana. Aparecen por primera vez las primeras fuentes jurídicas con expresiones como "codex" "tabulae" "acepti et expensi" "liber rationum" y "Volumina rationum" entre otras. Antecedentes del derecho
-
Derecho Economico
cesarvanferTema: Tutoría Materia: Derecho Económico Profesor: Dr. Carlos Alberto Zúñiga Romero Alumno: César Vanegas Fernández INDICE Razones de la crisis internacional (Jordi Sevilla)………………………………..III Contra la corriente (Lorenzo Bernarldo de Quiroz)…………………………..VIII Breve epilogo para optimistas (Lorenzo Bernarldo de Quiroz)…….……XI España, puesto a punto (Jordi Sevilla)………………………………………………..XII Razones de la crisis internacional. (Jordi
-
Derecho Economico
davidvaePolítica Selectiva El Derecho Económico es un derecho instrumental que está en función de la política económica, disciplina que postula una intervención del Estado en la Economía selectiva o integral, según la fuerza o articulación de los grupos que controlan alternativamente el poder público. Los fines o metas de la
-
Derecho Economico
Rosalbinangela1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? El análisis económico del derecho consiste en aplicar postulados económicos al derecho, o dicho de otra forma consiste en aplicar la economía al derecho, por lo cual se busca instituciones jurídicas eficientes. En
-
Derecho Economico
cote410DERECHO ECONÓMICO Derecho Económico : es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado lleva acabo la dirección de la actividad económica, normas que se imponen a los entes públicos y privados, sea como organizadores o como agentes productores de la actividad económica. Hay 2 planos
-
Derecho Economico
43974249OFERTA Y DEMANDA PROBLEMA 1 -ENUNCIADO Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son: X = 150P - 300 X = 62.700 - 300P Se pide: 1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. 2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si
-
Derecho Economico
rosaliaferraroTema #1 La ley en el derecho venezolano. Concepto de ley: En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto. Ejemplo: Si una
-
Derecho Economico
LupitaGtzEl sistema monetario =) Se le llama así a la estructura monetaria, que establece legalmente la circulación monetaria de un país y que comprende: 1) la mercancía, que desempeña la función de equivalente general; 2) la unidad monetaria: el patrón de precios; 3) los medios legales de circulación y los
-
Derecho Economico
hugoseguraAntecedentes del derecho economico en europa - alemania e italia , 1914- Fundamento del derecho economico en el sistema mexivano- art. 25 y 26 constitucional El derecho economico es una facultad del estado de regular una economia. Antecedentes del derecho economico en mexico desde la constitucion de 1917- Concepto de
-
Derecho Economico
23azulEVOLUCIÓN HISTORICA Y ANTECEDENTES DEL DERECHO BANCARIO EN EL PERU Y EL MUNDO Las investigaciones históricas, han permitido constatar ejemplos de actividades que hoy pueden considerarse bancarias y que se practicaban desde épocas muy antiguas. Sostienen los investigadores que ya en Mesopotamia, se encuentran rastros que permiten concluir que los
-
Derecho Economico
ruergonzalesLos agrupó en 11 Patrones con una estructura para valorar cada uno de los aspectos de salud que afectan al indivíduo.Los once patrones funcionales tienen la característica de conducir de forma lógica al diagnostico enfermero, contemplan al paciente de forma holística y recogen toda la información necesaria del paciente, familia
-
DERECHO ECONOMICO
fanigalindoAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS. R.-Es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país
-
Derecho Economico
palomysUNIVERSIDAD DE LONDRES DERECHO ECONOMICO MONTES ESPARZA MARIO DAVID TRABAJO TERCER PARCIAL EMIREH PALOMA RODRIGUEZ PALOMO 14 DE DICIEMBRE DE 2012 ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL
-
Derecho Economico
tamayokaren93MATRIMONIO-INSTITUCION Si la característica más sobresaliente de la institución es la idea de obra a realizar en un grupo social, el papel de la voluntad, en esta concepción, está restringido a la "adhesión a un hecho" que consiste en una adhesión dada únicamente por la voluntad de continuar con un
-
Derecho Economico
LUYgpLos Derechos sociales, económicos y culturales La Revolución Socialista hizo posible el surtimiento y difusión de una nueva categoría de derechos humanos, los derechos sociales, económicos y culturales. Los cuales se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918, y posteriormente fueron apareciendo en todas las constituciones modernas. Estos derechos
-
Derecho Economico
YessicadTrabajo Grupal Módulo 1 “Elecciones en Perú” Integrantes: INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo grupal, pretende responder 5 preguntas elaboradas en base a un artículo llamado “Elecciones en Perú y su implicancia en Chile”. Éste trata de las consecuencias de la llegada al gobierno Peruano del recién electo Presidente de Perú, Ollanta
-
Derecho Economico
mf.contrerasDerecho económico 1. Facultades del poder legislativo en materia económica: está integrada por las cámaras de diputados y de senadores tienen las siguiente atribuciones en materia económica: a. Imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto. b. Sentar las bases para que el ejecutivo pueda celebrar empréstitos, los cuales se
-
Derecho Economico
abundiocantuIntroducción a la asignatura Modernamente se ha definido a la economía como la ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales
-
Derecho economico
DenmysINTRODUCCIÓN El presente ensayo se plantea como una exploración de los medios que residen los derechos económicos para transformarse en materiales eficientes de las tácticas por las que se realiza actualmente la preservación de los elementos que integran nuestro entorno natural. Entendiendo el derecho como un conjunto de normas jurídicas
-
Derecho Economico
danna_mpEL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS NORMAS JURÍDICAS A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones es la relación existente entre esta rama de la
-
Derecho Economico
dmilan1. En que consiste la integridad y sustentabilidad del desarrollo nacional? El Plan Nacional Desarrollo en México es el documento rector del Ejecutivo Federal en el que precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país. La Ley de Planeación establecen que le corresponde al
-
Derecho Economico
HousesDERECHO ECONÓMICO Definición Es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público. Rama especializada del derecho administrativo que tiene por objeto regular la economía de un Estado. Transformación de la materia – Producción Distribución Consumo Todo está reglamentado, aunque no estén
-
Derecho Economico
vladimirgl1.1 FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ECONOMICO Concepto de Derecho Económico: es una rama del derecho, que se ubica en el derecho público de la economía, en la disciplina que estudia y sistematiza las normas jurídicas por las cuales el poder público actúa en la economía. El Derecho económico es el
-
Derecho Economico
josejosimarEtimología: Del latín oeconomĭa, y este del griego oἰκονομία. oἰκο que significa casa, en el sentido del patrimonio, y νομία, administrar. Administración eficaz y razonable de los bienes. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. Ciencia que estudia los métodos más eficaces
-
Derecho Economico
JeannbatzRecursos Naturales 1. Concepto Son aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza de los cuales se sirve el hombre para satisfacer sus necesidades de orden material 2. Características Limitados: Porque están sujetos a las leyes naturales. Interdependientes: Entre ellos se da una relación funcional de equilibrio en que la alteración
-
DERECHO ECONOMICO
yeralinsugeyLey Federal de Competencia La cuestión de los monopolios se ventila en la comisión federal de competencia en un aspecto local y en la cuestión internacional se resuelve en dos puntos, uno es por el tratado de libre comercio y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ley aduanera cuestión del
-
Derecho Economico
xhrjfmJ. J. Rousseau El Contrato Social LIBRO PRIMERO Primera edición cibernética, marzo del 2005 Captura y diseño, Chantal López y Omar Cortés INDICE Libro Primero. Capítulo I. Asunto de este primer Libro. Capítulo II. De las primeras sociedades. Capítulo III. Del derecho del más fuerte. Capítulo IV. De la esclavitud.
-
Derecho economico
Liliana0409CENTRO UNIVERSITARIO DE NEGOCIOS DEL BAJÍO CARRERA: LIC. EN CONTABILIDAD PÚBLICA Y FINANZAS MATERIA: DERECHO ECONÓMICO TRABAJO: ENSAYO MAESTRO: JOSUE MIGUEL CASTILLO PIÑÓN CUATRIMESTRE: 6 PRESENTA: LILIANA MONTSERRAT MORALES GAYTÁN VALLE DE SANTIAGO GTO. A 03 DE JULIO DE 2021 ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………....................................................3 Formas de intervención del estado………………………………………………………………………5 Política económica como
-
Derecho Economico
geraldinemlDERECHO ECONOMICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONOMICO 2.1 SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO ECONÓMICO Los orígenes del derecho económico tienen sus raíces en Italia y Alemania partir de una situación de desorden creada por la Primer Guerra Mundial. Se dictaron medidas legales de urgencia para ejercer el control sobre las