Desarrollo embrionario
Documentos 151 - 200 de 265
-
Etapas Del Desarrollo Embrionario
LuixanaMhEtapas del desarrollo embrionario: Fecundación Es el proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto), dando células hijas o blastómeros, más pequeñas pero todas con un tamaño uniforme (división sin crecimiento) hasta llegar a un número determinado dependiendo de la especie. Da
-
ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
karinamontero19ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO Es el periodo desde la fecundación hasta el nacimiento de un nuevo ser. Se dice o los doctores cuentan el embarazo desde el último día del periodo de menstruación, de ahí en adelante se cuentan 40 semanas. EMBRIOLOGIA La embriología, o mejor dicho en términos modernos,
-
ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Genesis17thETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO El desarrollo de un ser vivo se lleva a cabo a través de etapas que suceden cronológicamente y en progresión ordenada; aunque el proceso varia de una especie a otra, ya que se presentan muchas modalidades, podemos reconocer en el desarrollo embrionario además de la fecundación
-
Etapas Del Desarrollo Embrionario
saraangelinaESQUEMA FECUNDACIÓN Y FORMACIÓN DEL CIGOTO TIPOS DE HUEVOS SEGÚN EL CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN DEL VITELO Oligolecito Mesolecito Polilecito Isolecitos Telolecito Centrolecito ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO LA SEGMENTACIÓN Tipos de Segmentación Segmentación Total u Holoblástica Segmentación Total Radial Segmentación Total Espiral Segmentación Total Bilateral Segmentación Parcial o Meroblástica Segmentación Parcial
-
Etapas Del Desarrollo Embrionario
shangyETAPAS DEL DESARROLLO DEL EMBRIÓN Segmentación: Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar al estado de blástula, dando lugar a numerosos blastómeros. Puede ser, según la participación de todo el vitelo o la distinción en formativo y nutritivo, total o parcial; la primera puede ser igual
-
Etapas del desarrollo embrionario
alixloggiodiceLas enfermedades genéticas se pueden heredar, ya que son las mutaciones en las células germinales de los cuerpo-las células que participan en la transmisión de información genética de padres a hijos. Las enfermedades genéticas pueden también resultar de cambios en el ADN en células somáticas, o células en el cuerpo
-
Etapas Del Desarrollo Embrionario
A2D3R4I5Introducción El interés en el desarrollo humano antes del nacimiento es muy amplio debido a la curiosidad acerca de nuestro comienzo y al deseo de mejorar la calidad de vida. Los complicados procesos los cuales un niño se desarrolla a partir de una única célula son milagrosos y pocos fenómenos,
-
Etapas Del Desarrollo Embrionario
AnamarMMetapas del desarrollo embrionario:etapa1: un espermatozoide encuentra un ovulo en una trompa, intenta atravesar su menbrana, si lo cnsigue el ovulo produce una cubierta muy resistente q evita la penetracion de un segundo espermatozoide.la fecundacion cncluye cndo los nucleos del espermatozoide y del ovulo se fusionan. apartir de ai se
-
Etapas Del Desarrollo Embrionario
yaquelineperezEtapas del desarrollo embrionario • Fecundación y formación del cigoto Los óvulos o gametos femeninos se originan en los ovarios y en los espermatozoides o gametos masculinos en los testículos. Tanto en los casos de fecundación externa como interna, se requiere la unión del ovulo con el espermatozoide para la
-
Biologia. Desarrollo embrionario.
manuelnahuelDesarrollo embrionario. AGUSTIN STEFANINI Ovogénesis y ciclo menstrual: Es el conjunto de procesos de formación del ovulo. Solo se produce en hembras, en los ovarios. En la región externa de los ovarios, estos pequeños órganos de 5 cm de diámetro, situados en el lateral del abdomen, hay masas diminutas de
-
DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS AVES
Eric GarzaHuevos Infértiles: El disco embrionario de un huevo estéril tiene una acumulación de material blanco en el centro http://www.elsitioavicola.com/articles/contents/11-5-18-Desarrollo-embrionario-huevos-infertiles.jpg Huevos fértiles: El disco embrionario fertilizado se ve como un anillo: tiene una zona central de color más claro, que albergará al embrión. http://www.elsitioavicola.com/articles/contents/11-5-18-Desarollo-embrionario-huevos-fertiles.jpg Día 1: El disco germinal se encuentra
-
Desarrollo Embrionario De Las Aves
anavet5INFORMACIÓN GENERAL Un huevo es el zigoto, resultado de la fecundación del óvulo. En biología, se denomina cigoto (zigoto, huevo) a la célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares). El cigoto tiene
-
Control Del Desarrollo Embrionario
scarlyncaINTRODUCCIÓN El interés en el desarrollo humano antes del nacimiento es muy amplio debido a la curiosidad acerca de nuestro comienzo y al deseo de mejorar la calidad de vida. Los complicados procesos en los cuales un niño se desarrolla a partir de una única célula son milagrosos y, pocos
-
Desarrollo Embrionario En Anfibios
lonchitadiaz1. Desarrollo embrionario. Los huevos de anfibios suelen tener mucho vitelo con una simetría bilateral. La mitad vegetativa tiene el vitelo llamado blanco. Periféricamente la parte animal posee un vitelo ligeramente pigmentado ovitelo pardo Etapas del desarrollo embrionario. 1.1.1 Segmentación La segmentación empieza con dos divisiones meridionales iguales. Luego viene
-
Desarrollo Embrionario De La Abeja
ABEJA Los tres tipos que constituyen la colonia – reina, obreras y zánganos -, se desarrollan a través de cuatro etapas: huevo, larva, pupa o ninfa, y adulto o imago. La reina deposita huevos fertilizados que darán origen a obreras o reinas y huevos no fertilizados que originarán zánganos y
-
Desarrollo Embrionario En Anfibios
En el caso de la rana y la mayoría de los anfibios, el desarrollo embrionario se complica ya que el huevo tiene gran cantidad de vitelo, el cual limita las divisiones. Los huevos que contienen una pequeña cantidad de vitelo se les llama Isolécitos (del griego isos, que significa “igual”
-
DESARROLLO EMBRIONARIO. FECUNDACION
soredis12Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS 1 DESARROLLO EMBRIONARIO 2 FECUNDACION 6 EMBARAZO 7 TIPOS DE EMBARAZO 7 CAMBIOS EN EL EMBARAZO 8 CAMBIOS FISIOLOGICOS 10 CAMBIOS PSICOLOGICOS 10 TOXEMIAS DEL EMBARAZO 10 HEMORRAGIAS ASOCIADAS AL EMBARAZO 11 CONTROL PRENATAL 12 Cuidados de enfermería 13 TIPOS DE PARTO 15 TRABAJO
-
Desarrollo Embrionario De Mamiferos
natitachokolateDESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS MAMÍFEROS La segmentación es holoblástica rotacional. Al proceso de segmentación hasta el blastocisto se llama estado embrionario preimplantatorio. Las segmentaciones tienen lugar cada 12-24 horas. Los blastómeros cuando se dividen adoptan una orientación particular, la primera segmentación se divide meridionalmente dando lugar a dos blastómeros hijos
-
Ensayo Sobre Desarrollo Embrionario
PedroOlivarFunción lineal Una función lineal es una función de la forma f(x) = m.x + b, donde m es diferente de cero, m y b son números reales. Es decir: y = f(x) = m.x + b ; m ≠ 0 y m, b ∈ R Donde “ m ”
-
Teorías Del Desarrollo Embrionario
werellysTeorías Del Desarrollo Embrionario Teoría del Preformismo: fue formulada éntrelos siglos XVII y XVIII dice: En el espermatozoide o en el ovulo está presente un cuerpo diminuto, bien construido del organismo. Esta teoría presume el desarrollo humano como un aumento de las partes preformadas del organismo. El autor de
-
CUESTIONARIO DESARROLLO EMBRIONARIO
judithpilarCuestionario 1. ¿Cuál es la primera diferenciación celular? R: Durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo (cabeza, tronco, cola) y luego se produce una diferenciación en las células del embrión, generándose una gran variedad de fenotipos celulares con formas y estructuras especializadas
-
Desarrollo embrionario de las aves.
jbandreinaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.P. Instituto “Mara” 5° año. Sección “A” DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS AVES (POLLOS) MEDIANTE INCUBACION ARTIFICIAL Autora: Bello G. Jennifer A Ocumare del tuy, del 2016 El problema La embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo de
-
Aspectos del desarrollo embrionario
orianavmsEl desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis. El inicio del desarrollo ofrece aspectos semejantes en todas las clases animales. Después de la fecundación, el huevo se divide numerosas veces (segmentación), alcanzando
-
Celular En El Desarrollo Embrionario
3187palmaDiferenciación Celular en el desarrollo embrionario: La diferenciación celular es el proceso, en virtud del cual, las células sufren modificaciones citológicas dando lugar a una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario o la vida de un organismo pluricelular, especializándose en un tipo celular. Cualquier célula que presente
-
Concepción y desarrollo embrionario
Adilene PachecoUniversidad del desarrollo profesional. Cuidados de enfermería en la maternidad y salud reproductiva. LEO. Felipe de Jesús Rangel Guzmán. Concepción y desarrollo embrionario. Equipo #3 Hernández Amaya Pedro Antonio López Quiñones Brando Paul López Quiñones Brayan Alfredo Marín Alvarado Annel Ramos Orozco Anel 401. Índice. Introducción. ----------------------------------------------------------- Pág. 3 Objetivo
-
Desarrollo Embrionario En Los Perros
Noel53846Introducción. Cada ser vivo en el universo nace de alguna forma, y antes de nacer se desarrolla. En el ser humano y varios animales, el feto se desarrolla dentro del útero de la madre, esperando a estar lo suficientemente grande, fuerte y listo para salir, y nacer. A todo esto
-
Problemas del desarrollo embrionario
karen_samantajaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA TEMA: DESARROLLO EMBRIONARIO NOMBRE: JARAMILLO KAREN Cuarto Semestre “A” Biología Pedagógica 2011-2012 SEMANA 8: Se caracteriza por la formación de tejidos y órganos a partir de las hojas embrionarias organogénesis. Del ectodermo
-
Desarrollo Embrionario De Los Perros
heydi_nathalyIntroducción. Cada ser vivo en el universo nace de alguna forma, y antes de nacer se desarrolla. En el ser humano y varios animales, el feto se desarrolla dentro del útero de la madre, esperando a estar lo suficientemente grande, fuerte y listo para salir, y nacer. A todo esto
-
El Embarazo Y Desarrollo Embrionario
lalyraEMBARAZO Y DESARROLLO EMBIONARIO El embarazo es un periodo normal de nueve meses en el cual el producto se desarrolla dentro de la matriz hasta alcanzar su madurez y preparase para el nacimiento. En la especie humana, este proceso dura aproximadamente 266 días (38 semanas) a partir de la fecundación.
-
El desarrollo embrionario, sus etapas
daicar18El desarrollo embrionario El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis. Consta de las fases de: fecundación, segmentación, gastrulación y organogénesis. • Fecundación: es la unión de las dos células reproductoras, de
-
Desarrollo Embrionario De Los Conejos
isiachim9 vez, al efecto de dilución. La producción de leche se ve afectada además, por el intervalo entre el parto y concepción. A menor intervalo, más pronto disminuirá la producción de leche y viceversa. E l estado nutricional puede afectar además la producción de leche y por un período de
-
El concepto de desarrollo embrionario
EmilabeEl desarrollo embrionario es un proceso que inicia desde el momento de la fecundación hasta su consumación en los seres vivos adultos que ya estén desarrollados sexualmente, este también se da aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis, el cual es un proceso que se lleva
-
Desarrollo Embrionario De Seres Vivos
EeduardooooSegmentación La segmentación es la primera etapa del desarrollo de todos los organismos multicelulares. La segmentación convierte, por mitosis, al cigoto (una sola célula) en un embrión multicelular. • 22 horas tras la fecundación (Día 1): el huso mitótico divide los cromosomas recién colocados y comienza a separarlos en la
-
Fecundación Y Desarrollo Embrionario
DAN5000TRABAJO DE EXPOSICION Fecundación y desarrollo embrionario Nombre: Oscar Ramírez obeth ,Daniel Jiménez victoria, Verónica sures alcántara Escuela : instituto tecnológico Roosevelt Materia : biología Profesor : Guadalupe Ortiz mandonado En este documento de investigación se detalla los procesos que se desarrolla un ser vivo desde la concepción hasta el
-
Fecundaciòn y desarrollo embrionario
sheilabazaIntroducción La embriología humana es la parte de la embriología que estudia la formación y desarrollo del embrión y del feto en la especie humana. Se encuadra, junto con la anatomía, dentro de las ciencias morfológicas y es materia de estudio dentro de la medicina. Comprende el estudio de los
-
Desarrollo embrionario temprano humano
bueno428* Dará lugar a órganos internos del cuerpo formaran aparato digestivo y sistema respiratorio, vesícula, páncreas, vejiga urinaria: ENDODERMO EMBRIONARIO * Da lugar al encéfalo y la medula espinal: TUBO NEURAL * Proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones que ocurre en la primera semana de gestación:
-
Desarrollo Embrionario De Los Anfibios
armandrenaNTRODUCCION En los anfibios, animales poiquilotermos, la actividad reproductora se encuentra adaptada fundamentalmente a las condiciones ambientales del medio en el que se desarrollan. Considerando que los factores más influyentes en el comportamiento sexual están representados por la temperatura, los fotoperíodos, la humedad e inclusive la disponibilidad de alimentos, es
-
DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS ANFIBIOS
ksprangerINTRODUCCION En los anfibios, animales poiquilotermos, la actividad reproductora se encuentra adaptada fundamentalmente a las condiciones ambientales del medio en el que se desarrollan. Considerando que los factores más influyentes en el comportamiento sexual están representados por la temperatura, los fotoperíodos, la humedad e inclusive la disponibilidad de alimentos, es
-
Desarrollo Embrionario De Los Anfibios
erika_16En los anfibios, animales poiquilotermos, la actividad reproductora se encuentra adaptada fundamentalmente a las condiciones ambientales del medio en el que se desarrollan. Considerando que los factores más influyentes en el comportamiento sexual están representados por la temperatura, los fotoperíodos, la humedad e inclusive la disponibilidad de alimentos, es evidente
-
Desarrollo embrionario de los anfibios
AALL25Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS ANFIBIOS DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS ANFIBIOS Ensayos para estudiantes: DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS ANFIBIOS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 790.000+ documentos. Enviado por: kimie 12 diciembre 2011 Tags: Palabras: 1525 |
-
Desarrollo Embrionario De Los Anfibios
DhennyFECUNDACIÓN: Los Anfibios son OVULÍPAROS: Es cuando la Fecundación y el Desarrollo Embrionario son EXTERNOS, es decir fuera de la hembra. Como la fecundación es EXTERNA, se cumple directamente en el agua, ya que el ambiente líquido permite que las gametas se mantengan vivas y se desplacen. El desarrollo de
-
Desarrollo embrionario de los anfibios
yofher512Desarrollo embrionario de los anfibios: a) Fecundación. La fecundación es la fusión de dos células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula huevo o cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos. En los animales los gametos se llaman
-
Desarrollo Embrionario De Los Anfivios
Elenar26DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS ANFIBIOS El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación, como sucede en los casos de partenogénesis. El inicio del desarrollo ofrece aspectos semejantes en todas las clases animales. Después de la fecundación, el huevo se
-
DESARROLLO EMBRIONARIO del ERIZO de MAR
jona_123DESARROLLO EMBRIONARIO del ERIZO de MAR: - El HUEVO del erizo de mar mide aproximadamente una décima de milímetro y se halla envuelto por una capa gelatinosa. En un huevo de tipo OLIGOLECÍTICO. - SEGMENTACIÓN: Su Segmentación es TOTAL. Los dos primeros planos de segmentación son MERIDIANOS y el tercero
-
REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO.
ngongoraReproducción asexual: Los lirios es a través de los rizomas. Estos son tallos subterráneos horizontales, no confundir con raíces, que cada cierta distancia emiten tallos verticales. Mientras la planta madura, el rizoma produce más rizomas, lo que la conduce a crear más hojas y flores. Con el paso del tiempo,
-
Tercera semana de desarrollo embrionario
ximenaadrianTERCERA SEMANA DE DESARROLLO HUMANO La tercera semana, es el comienzo de un periodo de seis semanas de desarrollo rápido delembrión a partir del disco embriónico que se formo durante la segunda semana. La tercerasemana de desarrollo del embrión coincide con la semana que sigue al primer períodomenstrual ausente. GASTRULACION
-
EL DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL EMBARAZO
RENETT29Biologia Por: Jeremy Tinoco Curso:2”B” Profesor:Humberto Jaramillo Anticipación: ¿Qué es un feto? ¿Dónde se producen los óvulos? ¿Por qué la reproducción se denomina asexual? ¿Qué es el proceso embrionario? Construcción del conocimiento Se iniciará con diferentes criterios argumentados por los estudiantes relacionados a los temas de estudio. En base a
-
Primerasemana del desarrollo embrionario
ale241126CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES SALVADOR ALLENDE Encuesta para el padre o tutor del alumno/a, para el estudio “PREVALENCIA DE PIE PLANO SEGÚN PEDIGRAFIA EN PREESCOLARES DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD DEL JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017 DEL MUNICIPIO DE STA INES ZACATELCO TLAXCALA” Nombre
-
Tercer Mes Desarrollo Embrionario Humano
GanscotEl tercer mes (9-12 semana) En la novena semana el embrión se pasa a llamar feto, este ya tiene la capacidad de moverse. Aquí se forman las rodillas y todos los órganos principales tales como los riñones, el hígado y los pulmones. Tamben se forman los huesos. La madre en
-
DESARROLLO EMBRIONARIO. CUESTIONARIO IV.
josue824UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO. DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA. ÁREA DE BIOLOGÍA. ASIGNATURA: DIVERSIDAD ANIMAL. DESARROLLO EMBRIONARIO. CUESTIONARIO IV. PROPEDÉUTICO 7, SECCIÓN B. PROFESOR: MORENO GUERRERO DISRRAELI ERON. AUTORES: LÓPEZ PÉREZ ABRAHAM. LÓPEZ SALINAS DIEGO. PONCE HERNÁNDEZ SALVADOR. ROSALES CORTES BELEM. TAPIA GÓMEZ ARTEMIO. Chapingo México 27 de agosto de 2016. DESARROLLO