Desarrollo físico
Documentos 301 - 350 de 443
-
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud. RECREOS ACTIVOS
NL VazquezLogo SEP Resultado de imagen para imagen de niños animados JARDIN DE NIÑOS “ANTONIO I. DELGADO” C.C.T. 09DJN0045U ZONA ESCOLAR 20 EDUCADORA: NANCY LILY VAZQUEZ MURILLO GRADO: 1º A RECREOS ACTIVOS CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud COMPETENCIA: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en
-
Ensayo Del Desarrollo Fisico Y Cognitivo De Los Adolescentes
30111982EL PLAN DE ONCE AÑOS, NUEVA ALTERNATIVA ANTE EL REZAGO EDUCATIVO. Cecilia Greaves L. El Colegio de México. En diciembre de 1958, Adolfo López Mateos, asumió el poder. El sistema político mexicano se encontraba sólidamente establecido. El país había logrado un notable crecimiento económico que se reflejaba en un importante
-
Campo Formativo: Desarrollo físico y salud. Transversalidad
arlethmoralesPlaneación # 1 Educadora: Arleth Morales Huitron Grado y Grupo: 3 ”B” Mes: Enero Tiempo: días Campo Formativo: Desarrollo físico y salud. Aspecto Fecha: 23 de enero 2 de feb Modalidad: Situación Didáctica Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y
-
Desarrollo Cognitivo Físico y Socioemocional en la Infancia
NOEREYES1978 Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC- Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media- EFPEM Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP/ Licenciatura -Primera Cohorte 2018. Docente: Lcda. María Sonia Mc-nutt Ayala de Chicas Desarrollo Cognitivo Físico y Socioemocional en la Infancia Inteligencias Triarquicas Profa. María del Rosario
-
REGULARIDADES DEL DESARROLLO FISICO JUVENTUD , ADULTEZY VEJEZ
EMARILYS2olivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria “Caura” I Semestre de Educación PSICOPEDAGOGIA TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 1 - EL DESARROLLO HUMANO TEMA 2 - ETAPAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO HUMANO TEMA 3 – INDICADORES PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE
-
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA (DIAGRAMAS ELÉCTRICOS Y FÍSICOS)
albertolira2 Índice OBJETIVO 2 CONSIDERACIONES TEÓRICAS 2 1. ¿Qué es una resistencia variable? 2 2. ¿Qué es un Reóstato? 3 3. ¿Qué es un Potenciómetro? 5 4. ¿Cuántos tipos de resistores existen? 7 5. ¿Qué es potencia de especificación o nominal? 10 MATERIAL Y EQUIPO 10 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
-
Desarrollo Fisico, Cognositivo & Psicosocial Del Adulto Joven
zkanerzilloDESARROLLO FISICO, COGNOSITIVO & PSICOSOCIAL DEL ADULTO JOVEN o ¿Principales causas de muerte? Abuso del alcohol, accidentes, cáncer, enfermedades del corazón y sida. o ¿Edad en que empiezan a perder la fertilidad? 35 años. o ¿A qué enfermedades está expuesto el adulto joven? Obesidad, problemas por colesterol, autoestima, enfermedades cardiacas,
-
Salud Y Desarrollo Físico, Biológico, Psicológico Y Social
rojichivasDesarrollo Físico Los niños utilizan sus sentidos y cuerpos para explorar su ambiente físico. Ellos investigan y practican con intensidad los movimientos que llevan al dominio de las destrezas motoras pequeñas y grandes. Cómo un niño se aprende a sentar, caminar o sostener una cuchara el pensamiento y detiene un
-
El desarrollo Psicosexual y Físico Título: Sexualidad Humana
Rhadagas“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA Tema de Investigación: El desarrollo Psicosexual y Físico Título: Sexualidad Humana Curso: Psicología Sexual I Alumno: Loayza Azaña, José Fidel Ciclo: IV Psic.: Anco Santos, Katherine Moquegua – 04/06/2017 Introducción Hablar de sexualidad humana es hablar de hombres
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIA
EticaAlbertDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIA. TRANSICIONES FÍSICAS: CAMBIO GRADUAL EN LAS CAPACIDADES DEL CUERPO. La edad adulta es la época en la que la mayoría de las personas notan los cambios en su cuerpo que marcan el envejecimiento, resultado del deterioro natural. * los cambios se
-
Desarrollo fisico y salud. Actividad de cierre de la unidad
Sarai Vazquez BautistaDESARROLLO FISICO Y SALUD. Escrito de cierre de la unidad. Grupo: 103 Prof.: Francisco Toledo Constantino. Alumna: Ángeles Sarai Vázquez bautista. ________________ ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA UNIDAD. Durante esta primera unidad de la materia desarrollo físico y salud, se vieron distintos temas que a mí como futura educadora me
-
Desarrollo físico Y Cognoscitivo En La Edad Adulta Intermedia
monacadaDesarrollo físico y cognoscitivo en la edad adulta intermedia DESARROLLO FISICO, COGNITIVO Y PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ INTERMEDIA (DE LOS 40 A LOS 65 AÑOS) La edad adulta intermedia se describe como una etapa que se ha construido socialmente y que se le ha dado un significado a nivel cultural.
-
Título: Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia.
Paula Leguia NadaffAutor (es): Paula Andrea Leguía Nadaff Título: Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia Referencia: Papalia, D. E, Wendkos, S & Duskin, R (2010) Desarrollo humano undécima edición. Mexico. The McGrawhill companies. Tipo de texto: Reseña Teórica del Capítulo 11 Disciplina: Psicología Área: Desarrollo de la personalidad Palabras claves: Pubertad,
-
DESARROLLO FISICO, COGNOSCITIVO Y SOCIAL EN LA NIÑEZ INERMEDIA
Fripp72DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y SOCIAL EN LA NIÑEZ INTERMEDIA INTRODUCCION El presente ensayo pretende mostrar la importancia del desarrollo físico y cognoscitivo en la niñez intermedia. Si bien existe bastante bibliografía referente al tema que nos ocupa en cuestión, si es preciso adecuarlo y enfocarlo a la realidad que vivimos
-
ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DEL INDIVIDUO
Valentín RodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE INGENIERIA PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DEL INDIVIDUO AUTOR: Valentin Rodriguez Puerto Ordaz, noviembre, 2021 INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas, los índices de obesidad mundial se han triplicado, junto a esto se encuentra
-
Desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico en la infancia
anakarenvacVanegas Calderón Ana Karen Grupo: 1506 Educación Especial y Rehabilitación Teórica I DESARROLLO PSICOLÓGICO. Capítulo 4. Desarrollo físico, cognoscitivo y lingüístico en la infancia. Neonatos El primer mes es de los meses más importantes para el neonato debido a que en este mes él aprende a adaptarse a vivir fuera
-
Desarrollo físico y salud (coordinación, fuerza y equilibrio)
hugoprez141096Jardín de niños: “Gabriela Mistral” Ciclo escolar: 2014 – 2015 Fecha de la actividad: 28 de mayo de 2015 Educadora encargada de la comisión de deportes: Montserrat Hernández Lara Título de situación: Activación física CAMPOS FORMATIVOS / ASPECTOS COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS Desarrollo físico y salud (coordinación, fuerza y equilibrio) Mantiene
-
Nacimiento y desarrollo físico en los 3 primeros años de vida
12qazNacimiento y desarrollo físico en los 3 primeros años de vida. Se van a tratar de temas de cómo ha ido evolucionando el nacimiento desde el siglo pasado, como es ese proceso del nacimiento, complicaciones que se pueden dar en el mismo, tratamiento para estas complicaciones, y los primeros reflejos
-
Elementos para el desarrollo Físico y Psicomotor del Individuo
Rosa GutierrezRepública Bolivariana de Venezuela blob:https://web.whatsapp.com/f51d47b1-492d-413a-9090-77050b6421a6 Descripción: C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga.jpg Descripción: C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga (1).jpg Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Decanato de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Elementos para el desarrollo Físico y Psicomotor del Individuo Autor (a): Rosa Y. Gutiérrez Sánchez. Sección: T2. C.I: 28.737.889. Tutor (a): Licdo.
-
EL PREESCOLAR: DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y LINGÜÍSTICO
GeylerCupulEL PREESCOLAR: DESARROLLO FÍSICO, COGNOSCITIVO Y LINGÜÍSTICO Los niños de entre dos y seis años van Expresando su pensamiento en formas que nos hacen pasarla bien y nos hacen reflexionar. Ahora bien se ve el egocentrismo cognoscitivo y social del preescolar, es decir, su tendencia ver e intrigar las cosas
-
Desarrollo Físico Factores que influyen: Herencia y Nutrición
GedranyDesarrollo Físico Factores que influyen: Herencia y Nutrición Características: el varón desarrolla más fuerza que la mujer, ya que su musculatura es mas fibrosa, en cuanto a la mujer consigue mas tejido adiposo. El crecimiento es más lento en la edad preescolar al que hay desde el nacimiento a los
-
“Adultez temprana o joven: desarrollo físico y psicosocial”
Jc Illanes Valdes“Adultez temprana o joven: desarrollo físico y psicosocial” Cony Valdés Psicología Del Adulto Instituto IACC 19/03/2017 ________________ Desarrollo a) ¿Cómo definiría la situación actual del adulto en torno a los niveles de estrés y nutrición? La evolución de las sociedades, la globalización, la facilidad de acceso a los productos y
-
Desarrollo físico Y Salud Durante Los Primeros años Tres años
ardillaatomica1. Establecer las ventajas y desventajas de alimentar al bebe con leche materna. Ventajas: • El contacto cálido con el cuerpo de la madre fomenta la conexión emocional entre la madre y él bebé. • Es el mejor alimento para el lactante. • Previene enfermedades o las minimiza como diarrea,
-
NIÑEZ TEMPRANA. DESARROLLO FISICO (CAMBIOS ENTRE LOS 3-6 AÑOS)
willsanm2016CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 04 OBJETIVOS 05 OBJETIVO GENERAL 05 ETAPA PRENATAL 06 TEORIA DE SIGMUND FREUD CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA 1 ________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se busca identificar los factores más relevantes en el proceso de la etapa prenatal del niño, y como esta tiene influencia directa en el desarrollo
-
Desarrollo físico u psicomotor Documental: “Primeros Pasos”
andrea2095DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR Documental: “Primeros Pasos” de la colecciónEl mundo en pañales Reflejo patelar, inicio del desarrollo psicomotor, desaparecerá (Primeros pasos a los 6 días, no es capaz de aguantar la cabeza). Reflejo de caminar, gran coordinación. Desarrollo de la cabeza a los pies (cabeza, tronco, se mantiene sentado
-
El Desarrollo Sustentable Y La Cuestión De Los límites físicos
devim31La conciencia de que el ser humano ha afectado la biosfera de forma radical, con consecuencias que pueden arriesgar su propia vida, se ha venido construyendo desde la década de 1970. Se ha pasado a tener conciencia sobre impactos de escala mundial, como el deterioro de la capa de ozono,
-
Desarrollo físico del adolescente y las hormonas que intervienen
Gema ArteagaUniversidad Técnica de Manabí C:\Users\hp\Pictures\psicologia.png C:\Users\hp\Pictures\utm_small.png Facultad de Ciencias Humanísticas Psicología Clínica Materia: Psicología del Desarrollo Humano II Nombres: Arteaga Anchundia Gema Monserrate Curso: Segundo A Profesora: Lcda. Ruth Bergman Proyecto de Medio Ciclo Individual 1 de diciembre de 2015 Adolescencia La adolescencia es la etapa de desarrollo, la cual
-
Desarrollo Físicos de la Infancia. (5) Crecimiento y Estabilidad
clarerod11Desarrollo Físicos de la Infancia. (5) Crecimiento y Estabilidad Normalmente los niños cuando nacen normalmente tienen un peso alrededor de 3 kilos, y su tamaño puede ser de 50 cm. Pero en pocos meses ese bebe realiza cambios físicos muy significativos. Es por eso que vamos a preguntarnos, ¿ Cómo
-
Desarrollo de el TRABAJO PRÁCTICO FISICO QUIMICA JUANI COSTAMAGNA
Juani CostamagnaTRABAJO PRÁCTICO FISICO QUIMICA JUANI COSTAMAGNA 1. La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros. Ejemplos
-
Desarrollo Físico. Desarrollo cognositivo. Desarrollo psicosocial
DIEGO360_reachDesarrollo Físico Los cambios en la estructura y funcionamiento del cerebro sustentan los avances cognitivos, la maduración y el aprendizaje durante y después de la niñez media dependen de la sintonía de las conexiones cerebrales. Durante la niñez media continua el progreso de las habilidades motoras Los niños activos suelen
-
Desarrollo físico-motor Desde El Nacimiento Hasta La Adolescencia
hadititalindaDESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo del ser humano se refiere a las sucesivas transformaciones que sufre un óvulo fecundado hasta convertirse en adulto. Entre los aspectos de este proceso de cambios, el desarrollo físico y psicomotor requieren una atención especial en los primeros
-
Desarrollo físico Y Cognitivo. Adultez Emergente/ Adultez Temprana
sasa4910El Chamanismo El Chamán es una persona a quien se atribuyen poderes para curar a los enfermos y comunicarse con el más allá. Su don es recibido por herencia, ocasionalmente por vocación, pero suele exigir siempre pasajes de iniciación, consistentes en largos ayunos, retiros y, en ciertos casos, ingestión de
-
Segunda Infancia Desarrollo Social - Afectividad, Desarrollo Fisico
LyaCarballoSEGUNDA INFANCIA CARACTERISTICAS GENERALES – CARACTERISTICAS SENSORIALES Al comienzo de la etapa se empieza a dar la distinción entre el “yo” y el “no-yo” que el niño ha ido adquiriendo en la medida que ha tenido dificultades para satisfacer sus necesidades regidas por el “principio de placer” que era lo
-
Actividades preescolar. Desarrollo físico y salud “Moviendonos”
theremendivil“MOVIENDONOS” CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio COMPETENCIA: Mantiene e control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos aproximadamente MATERIALES DIDÁCTICOS: Música y sonidos ESTRATEGIA BASICA: Aprendizaje a través del juego SECUENCIA DIDÁCTICA
-
DESARROLLO FISICO Y SALUD. Como se endiente la salud en la comunidad
hugoalberto7SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO SUBSECRETAIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOS Y SUPERIOR DIRECCION DE FORMACION INICIAL Y PROFECIONALISMO DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y COMM ESCUELA NORMAL INDIGENA DE MICHOACAN CHÉRAN, MICH CLAVE 16EN130001X DESARROLLO FISICO Y SALUD EXPOSISIONES GUALBERTO SANTOS ERAPE No.LISTA 21 PROFR. DAVID ORTIZ PRIMER SEMESTRE PREESCOLAR 22
-
Reporte de lectura Desarrollo físico del niño De seis a doce años
Fernanda GonzálezResultado de imagen para logo upn Imagen relacionada CENTRO REGIONAL DE FORMAPROFESIONAL DOCENTE DE SONORA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA ASIGNATURA Procesos de aprendizaje del niño de seis a doce años TRABAJO Reporte de lectura Desarrollo físico del niño De seis a doce años DOCENTE Aurora Ocaño Mendoza Alumna
-
Regularidades Generales Del Desarrollo físico En Cada Periodo Vital
jica30REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACION MISIÓN SUCRE PUNTA DE MATA - ESTADO MONAGAS PUNTA DE MATA, 28 DE MAYO DE 2011 Regularidades generales del desarrollo físico en cada periodo LACTANCIA (0 a 12 meses): En el momento del nacimiento el niño puede
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVOS EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA
Angel Mieles SeguraUNIVERSIDAD Técnica DE Manabí http://1.bp.blogspot.com/_qkfo1yMwyH4/TU80Rxtft3I/AAAAAAAAACw/hfXI5HxY5ek/s200/utm1.png FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICA Y SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CLINICA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO II DOCENTE: LCDA. RUTH BERGMANN PSICOLOGA CLINICA TEMA: DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVOS EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA. Integrantes: MIELES SEGURA ÁNGEL ANTONIO Semestre: 2ERO “C” Periodo académico: OCTUBRE 2015-FEBRERO 2016
-
Los recursos físicos a considerase para el desarrollo de una escuela
norieliz89________________ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO COLEGIO DE EDUCACIÓN ESCUELA GRADUADA EN EDUCACIÓN PROGRAMA DOCTORAL EXAMEN FINAL NORIELZ AVILÉS RIVERA A00096713 GRED 814 DR.SANABRIA 12 DE JUNIO DE 2018 Contestación 1. Los recursos físicos a considerase para el desarrollo de una escuela son los siguientes: Recurso Explicación 1.Intalaciones (Planta
-
El desarrollo físico es un proceso en el que los niños y las niñas
ballo091El desarrollo físico es un proceso en el que los niños y las niñas al llegar a la educación básica han alcanzado, en general, altos niveles de logro: coordinan los movimientos de su cuerpo y mantienen el equilibrio, caminan, corren, trepan y manejan con cierta destreza algunos instrumentos. Por esta
-
Ejemplo de el Desarrollo del fisico y su relacion con el cuerpo humano
Gerardo ZuritaTABLA COMPARATIVA DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO FÍSICO Y SU RELACIÓN CON EL CUIDADO DE LA SALUD Uno de los principales propósitos de los planes y programas de estudio 2011-2012 de educación primaria es que los docentes orientes a los alumnos en la importancia del cuidado de la salud, que
-
BASES PARA ENTENDER EL DESARROLLO FISICO Y LA MOTRICIDAD DE LOS NIÑOS
analaursaldivarDESARROLLO FISICO Y PSICOMOTOR ENSAYO “BASES PARA ENTENDER EL DESARROLLO FISICO Y LA MOTRICIDAD DE LOS NIÑOS: EL ESTUDIO DEL CEREBRO HUMANO” INDICE. Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusión 8 Bibliografía 9 INTRODUCCION: Se hablara de la importancia del sistema nervioso en nuestro cuerpo, su estructura, sus componentes, sus funciones,
-
El Desarrollo Infantil. Aspectos Lingüísticos, Cognitivos Y físicos
danielavigil*Dimensiones del crecimiento: Además de considerar los incrementos cuantitativos en la estatura y en el peso, un estudio del desarrollo físico debe incluir también los cambios que se producen en otras dimensiones del crecimiento corporal, tales como los distintos sistemas orgánicos, los aspectos cualitativos de la estructura del esqueleto, las
-
Juegos recreativos para el desarrollo físico y la diversión en grupo
jokokezJuegos Recreativos: 1. Los Misiles Objetivo: Mejorar la velocidad de reacción y la velocidad en los diferentes desplazamientos. Reglas: Obtiene punto el equipo cuyo miembro llegue primero a la línea. Gana el equipo que al finalizar el juego tenga más puntos. Descripción del Juego: Se forman grupos de 5 ó
-
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Niñez Temprana según Papalia
lucilaandreaDESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA NIÑEZ TEMPRANA Los niños entre los tres y los seis años, crecen con más lentitud que antes, pero su progreso en el desarrollo y coordinación muscular es tan grande que les permite hacer más cosas. En la niñez temprana los niños adelgazan y crecen
-
Desarrollo Del Adolescente: Aspectos físicos, Psicológicos Y Sociales
Eliza851Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales La adolescencia es una transición de cuerpo y mente, es un fenómeno biológico, cultural y social el cual proviene de sí mismo y se conjuga con su entorno. La adolescencia comienza con los cambios hormonales que culminan en la etapa del desarrollo
-
Desarrollo del adolescente. Aspectos físicos, psicológicos y sociales
hugo103Desarrollo del adolescente. Aspectos físicos, psicológicos y sociales La adolescencia es un período de la vida con intensos cambios físicos, psíquicos y sociales, que convierten al niño en adulto y le capacitan para la función reproductora. Los cambios físicos tienen una amplia variación de la normalidad. Es pues necesario comprender
-
Resumen Dirección de Infraestructura y Desarrollo de Espacios Físicos
victorparedesveDirección de Infraestructura y Desarrollo de Espacios Físicos Es la Dirección encargada de garantizar los diseños de planes, proyectos de ingeniería, arquitectura y dotación para el desarrollo, remodelación y ampliación de la planta física de la UNELLEZ, referente a los propósitos de infraestructura que amerita la universidad, garantizando avances en
-
Uso De Espacio Fisico Y Desarrollo De Actividades Economicas Venezolana
estela25Los indicadores socioeconómicos de Venezuela (I) Por: César Eulogio Prieto Oberto | Jueves, 10/04/2014 01:18 PM | Versión para imprimir El presente artículo es complementario de uno anterior referido a algunos indicadores económicos y sociales: devaluación, inflación, producto interno bruto, salario mínimo, desempleo... Muchos economistas priorizan las magnitudes económicas sobre
-
¿Qué alimentos preparamos? Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud
Lizeth Blag¿Qué alimentos preparamos? Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud Aspecto: Promoción de la salud. Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Aprendizajes Esperados: aplica medidas de higiene personal como lavarse las