Diagrama De Flujo De Proceso
Documentos 601 - 650 de 44.968 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS?
winyerlis¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS? Es una descripción grafica de un procedimiento para la resolución de un problema. Son frecuentemente usados para descubrir algoritmos y programas de computador. Los diagramas de flujos están compuestos por figuras conectadas con flechas. Para ejecutar un proceso comienza por el Inicio y se siguen las acciones indicadas por cada figura: El tipo de figura indica el tipo de paso que representa. Del Software, DFD es un
-
Diagrama De Flujo
damarishdzDiagrama de Flujo Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente
-
DIAGRAMA DE FLUJO DE LA CONTRASEÑA
noderickDIAGRAMA DE FLUJO DE LA CONTRASEÑA: Ahora se explicara el código de programación para la contraseña y LCD, el código se tomó del libro de MICROCONTROLADOR PIC16F84A DESARROLLO DE PROYECTOS, el cual esta comentado y se utilizó para esta parte de la casa, la salida de abrir la puerta se manda un pulso el cual entrara a otra PIC donde se tiene programado el movimiento de un servo, el cual simulara la acción de abrir
-
Diagrama De Flujo Ergonomia
faustomaELABORACION DE UN ESCRITORIO (DIAGRAMA DE FUJO) Corte de materia prima Almacén Lijado y barnizado Ensamble Hoja de proceso Escritorio librero Fecha: Realizado por: Equipo 4 Cant. Denominación Conjunto Material Dim. bruto 1 Soporte mesa Escritorio Madera 3 cm. Fase Croquis Operación Útiles y herramientas Observaciones 1 Trazado Gises, gomas, escuadras. No remarcar demasiado con el gis 2 Corte Cortadora, hojas navaja Cuidar que la madera no se estropeé 3 Lijado y acabado Lijas, navajas
-
Diagrama Proceso-analisis
luisvv90ELABORACION DEL CHOCOLATE Materiales e ingredientes: Papel Aluminio Azúcar Leche Cacao Procedimiento 1. Se selecciona el cacao necesario almacenado en bodegas. 2. Se limpia y se mezcla la proporción exacta de cacao, y se inspecciona. 3. Las semillas limpias pasan a las tostadoras, el grado de tueste. 4. El cacao depurado se traslada al triturado hasta obtener pequeños trocitos llamados nibs. 5. Después pasan al área de licuado donde los nibs se convierte en un
-
Diagramas De Flujo
pedrobgDIAGRAMAS DE FLUJO El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general. En SysML el diagrama de actividades
-
Diagrama De Flujo
1020sharkDIAGRAMA DE FLUJO Definición El diagrama de flujo representa la forma más tradicional y duradera para especificar los detalles algorítmicos de un proceso. Se utiliza principalmente en programación, economía y procesos industriales; estos diagramas utilizan una serie de símbolos con significados especiales. Son la representación gráfica de los pasos de un proceso, que se realiza para entender mejor al mismo. Son modelos tecnológicos utilizados para comprender los rudimentos de la programación lineal. ¿Cuándo se utiliza?
-
Diagrama De Flujo
karlipulop1.4.4. DIAGRAMA DE ISHIKAWA (O DE CAUSA – EFECTO) Una vez que se ha localizado dónde, cuándo y bajo qué circunstancias ocurre un problema importante, entonces es el momento de localizar la causa fundamental del mismo. En algunas ocasiones sucede que cuando el problema ya ha sido aislado resulta obvio cuál es la causa. Pero cuando esto no sucede, entonces es momento de analizar todas las causas potenciales del problema, para lo cual se usa el Diagrama de Ishiwaka. El diagrama de causaefecto o el Diagrama de Ishikawa (DI) es un método gráfico que refleja la relación entre una característica de calidad y los factores que posiblemente contribuyen a que exista. En otras
-
DIAGRAMAS DE FLUJO DEFINICION Y SECUENCIACION DE ACTIVIDADES
nahirobith18Lea y tenga presente al responder la siguiente asignación los recursos de la Semana 3 colocados en la plataforma; así como su experiencia en el campo laboral. El siguiente Cuestionario contiene una serie de preguntas relativas a Determinación del Presupuesto del Proyecto. La primera parte del cuestionario presenta una serie de preguntas a las cuales deberá responder verdadero o falso según corresponda. Para cada pregunta seleccionará una de las siguientes respuestas: • (V) Verdadero. •
-
Clasificacion De Los Diagramas De Flujo
alejandrar1608CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO POR SU PRESENTACIÓN: De bloque: Se representan en términos generales con el objeto de destacar determinados aspectos De detalle: Plasman las actividades en su más detallada expresión POR SU FORMATO: De formato vertical: En el que el flujo de las operaciones va de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda De formato horizontal: En el que la secuencia de las operaciones va de izquierda a derecha en forma
-
COMO HACER UN DIAGRAMA DE FLUJOS
redhat1851 UNIVERSIDAD GALILEO IDEA AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS, CASOS EMPRESARIALES COMPLEMENTO COMITE DEL ÁREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 Un Diagrama Flujo de Datos es una representación estructurada y gráfica que describe cómo circula la información a través de un sistema y los diferentes procesos de transformación a los que se ve sometida. Permite visualizar un sistema como una red de procesos funcionales, conectados entre si mediante flujos de datos. Es una de las
-
Elabore Un Diagrama De Flujo Indicando Como Seria La Subsanación Y Posterior Inscripción De ésta
saritajpElabore un diagrama de flujo indicando como seria la subsanación y posterior inscripción de ésta Elabore un diagrama de flujo indicando como seria la subsanación y posterior inscripción de ésta Elabore un diagrama de flujo indicando como seria la subsanación y posterior inscripción de ésta DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTOS PARA ACCEDER A UNA BECA DEL PRONABEC Yo, de años de edad, identificado con Documento Nacional de Identidad N° y con domicilio en del
-
Diagrama De Flujo
Diagrama de flujo El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general. En SysML el diagrama de actividades
-
Diagramas De Flujo
jooomaDISEÑANDO DIAGRAMAS DE FLUJO CON SMARTDRAW 2014 SmartDraw trata de herramienta de modelado permite diseñar variados modelos desde diagramas y mapas conceptuales hasta planificaciones de proyectos. Brinda opciones para la creación de gráficos compatibles con Power Point. Dispone 70 tipos de visualizaciones/diagramas, además de ejemplos y plantillas. CREANDO UN NUEVO DIAGRAMA DE FLUJO CON SMARTDRAW Al abrir Smart Draw ofrecerá lista de plantillas de muchos tipos de diagrama. Vamos a seleccionar “diagramas de flujo” (flowcharts)
-
Diagrama De Flujo
adriglzOTROS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA MRP Existen varios factores que nos ayudan a comprender la naturaleza dinámica de los sistemas MRP. GENERACION DE INFORMACION: En un entorno dinámico de fabricación, es preciso considerar como se hará el cálculo de toda esa información para todos los productos. Existen dos formas básicas: Regeneración Este proceso implica tomar toda la información necesaria y realizar la totalidad de los cálculos. Este era el método que utilizaban las empresas
-
Diagrama De Flujo
analtp• Algoritmo: Algoritmo Un algoritmo es un conjunto de acciones que determinan la secuencia de los pasos a seguir para resolver un problema específico. Sus pasos deben estar definidos con precisión de forma que no existan ambigüedades que den origen a elegir una opción equivocada. Los algoritmos son finitos; es decir, su ejecución termina en un número determinado de pasos. La mayoría de los algoritmos de utilidad al programador poseen 3 partes principales: entrada de
-
Diagrama De Flujo Del Balance De Materiales
pauujeannenDiagrama de Flujo del Balance de Materiales De acuerdo a la complejidad del Proceso los Diagramas se efectuaran de dos formas: a) Para Procesos Simples. b) Para Procesos Complicados. A continuación se estudia por separado estas dos formas: a) Para Procesos Simples: Cuando el Proceso de elaboración no presenta demasiados equipos, el método a seguir es: Acotar sobre el Diagrama de Flujo del Balance de Materiales cada uno de las diferentes corrientes que entran y
-
¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti & la de tus compañeros?
ramithoflowA) ¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti & la de tus compañeros? R= Si, algunos están elaborados mal o están incompletos pero la mayoría contándome a mí lo tiene bien realizado. B) ¿Qué tipos de algoritmos & diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= Los diagramas secuenciales. C) En relación a los algoritmos, menciona las diferencias entre los algoritmos secuenciales, condicionales
-
Actividad Integradora TIC Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo
paratiyparamib) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del 1 al 10 y además, al terminar que imprima su respectiva suma. Tanto el algoritmo como el diagrama de flujo deberán ir calculando la suma. Fase 1.- Definición del problema: Imprimir la serie de números del 1 al 10 y la suma de la misma. Fase 2.- Análisis del problema: ENTRADA PROCESO SALIDA Variables: N1 = 1, N2 = 0.
-
Algoritmos, Diagramas De Flujo Y Programas En C
jeesuusapitulo 1 “Algoritmos, diagramas de flujo y programas en C” Problemas y algoritmos Los humanos efectuamos cotidianamente series de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar algún resultado o resolver algún problema. Todo el tiempo estamos aplicando algoritmos para resolver problemas. Muchas veces aplicamos el algoritmo de manera inadvertida, inconsciente o automática. Esto ocurre generalmente cuando el problema al que nos enfrentamos lo hemos resuelto con anterioridad un gran número de veces. Las características
-
Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci.
Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie de Fibonacci es: 0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144…El Mese comenzaba en el monumento Milion, cerca de la iglesia de Santa Sofía, y se dirigía hacia el oeste en línea recta. Pasaba por el Hipódromo y los palacios de Lausos y Antíoco y después de aproximadamente 600 metros alcanzaba el Foro de Constantino, que tenía forma de óvalo, donde se encontraba una de las dos
-
Diagrama De Flujo
shakeitoffswiftALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO 1.- Inicio 2.- Tener las medidas de los lados 3.- Sumar los lados del rectángulo 4.- Resultado de la suma 5.- Fin Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares: ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO 1.- Inicio 2.- Cantidad de pesos y Valores del dólar 3.- Saber convertir pesos a dólares 4.- Realizar operación de conversión 5.- Resultado de la conversión 6.- Fin Determina el área de un pentágono: ALGORITMO DIAGRAMA DE
-
EL Flujograma o Diagrama de Flujo
ginettenataliIntroducción EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. A continuación se observará de tres autores diferentes el concepto de Flujograma o Diagramas de Flujo, características, tipos, simbología, diseño y elaboración. Según Gómez Cejas, Guillermo. Año 1.997; El Flujograma o Flujograma, es un diagrama que expresa gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia
-
Actividad Integradora Algoritmo y diagrama de flujo
Chris0499a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del 1 al 10 y además, al terminar que imprima su respectiva suma. Tanto el algoritmo como el diagrama de flujo deberán ir calculando la suma. La impresión deberá ser de la siguiente manera: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Suma=55 ALGORITMO 1. Inicio 2. Analizar 10 números que sumados den como resultado 55 3. Buscar anotar
-
CAPITULO 7: USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS
cax_gmCAPITULO 7: USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS Hay una forma de entender mejor cada uno de los procesos que se realizan dentro de la organización, y así entender los movimientos lógicos de los dato, el analista de sistemas realiza diagramas de flujo de datos. Existen 4 ventajas que posee el enfoque del flujo de datos, las cuales describen la relación con la forma en que los datos se mueven a través del sistema:
-
Tipos de algoritmos y diagramas de flujo
8117800701UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ACTIVIDAD DE METACOGNICION ETAPA 1 NOMBRE: BALTAZAR ISRAEL PEREZ REYES MATERIA: TIC 2 MAESTRA: ANA CAROLINA GRUPO: 209 NUMERO DE LISTA: 25 PREPARATORIA 17 CIENEGFA DE FLORES A 19 DE FEBRERO 2015 a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Si, por que vimos la definición del problema b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados
-
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
1742942ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Elaborar un resumen sobres las artes plásticas del tema clasificación de las artes. Las formas racionales del espacio exigen una explicación para ser comprendidas, en tanto el espacio plástico no debe ser explicado, si no simplemente intuido a través de la obra que lo realiza. El termino composición es una forma de distribución para efectuar la obra. La diferencia entre la plástica imitativa y la recreativa es que la plástica imitativa es
-
DIAGRAMA DE FLUJO
1741352Un diagrama de flujo presenta generalmente un único punto de inicio y un único punto de cierre, aunque puede tener más, siempre que cumpla con la lógica requerida. Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo: Identificar las ideas principales al ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el autor o responsable del proceso, los autores o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados,
-
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DE PROCESO Y OPERACIONES DEL PROCESO (DAP Y DOP)
jaky12345PROCESO DE LA OBTENCIÓN DE MADERA El proceso que se sigue desde la extracción de la madera de los bosques, como materia prima, hasta la obtención de tablones, como material para ser trabajado, es el siguiente: • Tala: Se realiza en la explotación con sierras mecánicas o máquinas cosechadoras que también realizan la poda y descortezado • Poda: Una qUE vez derribados los árboles, se cortan sus ramas con sierras mecánicas. • Transporte: Para llevar
-
Diagrama De Flujo 2 Integradora TIC 2 Etapa 1
edgars221. Inicio 2. Leer el valor del factorial y almacenarlo en la variable: F 3. Ulilizar variable: N = 1 4. Utilizar variable: M = 1 5. Utilizar operador de comparación: N ≤ F 6. Si, entonces ir al paso: 8 7. No, entonces imprimir: M e ir al paso 12 8. Realizar la operación: M = M*N 9. Incrementar 1 a la variable N con la formula: N = N+1 10. Imprimir valor de
-
Actividad metacognición Algoritmos y diagramas de flujo
DiegoASLActividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias entre algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tu compañero? R= Si, porque cada quien puede interpreter de diferentes formas el problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= Cíclicos c) En relación con los algoritmos, menciona las diferencias entre los algoritmos secuenciales, condicionales y cíclicos. R= En los secuenciales, los
-
DIAGRAMA DE FLUJO
PaolaCruz23DIAGRAMA DE FLUJO Un diagrama de flujo es una forma esquemática de representar ideas y conceptos en relación. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica. Se conoce como diagramas de flujo a aquellos gráficos representativos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis. Los diagramas de flujo son múltiples y diversos y pueden
-
Actividad de metacognición ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros?
EdithRangelActividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R: si son algunos diferentes porque están equivocados b) ¿Que tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R: los cíclicos c) En relación a los algoritmos , menciona las diferencias entre los algoritmos secuenciales condicionales y cíclicos R: los secuenciales son paso por paso,
-
Actividad integradora Algoritmo y diagrama de flujo
Actividad integradora 1) Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas. En un documento de Word escribe su solución y menciona el tipo de algoritmo y diagrama de flujo en cada uno de ellos a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de números del 1 al 10 y además, al terminar que imprima su respectiva suma. Tanto el algoritmo como el diagrama de flujo deberán ir calculando la suma.
-
Tipos De Flujo De Procesos Y Tecnicas De Analisis
edgardancilTipos de flujo de procesos • Flujo estático o distribución en planta de posición fija: En realidad, no existe un flujo de productos propiamente dicho, sino una secuencia de tareas a realizar que se llevan a cabo en el lugar donde el producto esta asentado. El producto no cambia de lugar, son las personas y las máquinas las que se desplazan al sitio donde se realiza la transformación. Ello se debe a que el producto
-
Actividad diagnostica Algoritmos y diagramas de flujo
andreahooligan¿Encuentra diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R=si, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. ¿Qué tipo de algoritmos y diagramas de flujo fueron mas complicados realizar, los secuenciales, los condicionales, o los cíclicos? R=los secuenciales. En relación a los algoritmos, menciona las diferencias entre los algoritmos secuenciales, condicionales y cíclicos. R=que los secuenciales son de asignación, entrada y salida, los condicionales,
-
Diagrama De Flujo
joslashINTRODUCCIÓN La presente guía denominada DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS, ilustra una de las técnicas para representar “Soluciones” a problemas del Mundo Real en forma visual, es decir; en forma grafica. Esta técnica mediante graficas de Diagrama de Flujo, ilustra como diseñar los procedimientos o sentencias con coherencia lógica, que representan la solución al problema planteado.. Hasta la presente década, para el desarrollo de cursos, tales como Algoritmos y Estructuras de Datos, no ha existido
-
Definición de diagrama de flujo
johanny88888Definición de diagrama de flujo Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación
-
El algoritmo y diagrama de flujo
fernandaaa123b) desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que calcule e imprima el factorial de un número, el factorial de un número se calcula multiplicando todos los números enteros positivos desde 1 hasta n, donde n representa el número al cual se calculara su factorial. Por ejemplo, el factorial de 5 es 1 x 2 x 3 x 4 x 5= 120, el factorial de 7 es 1 x 2 x 3 x 4 x
-
Actividades de Metacognición: algoritmos y diagramas de flujo
Hannia2121Actividad de Metacognición 1) ¿Encuentra las diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Pues yo no encontré ninguna diferencia. 2) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Los cíclicos 3) En relación a los algoritmos, menciona las diferencias entre los algoritmos secuenciales condicionales y cíclicos Secuenciales: - Asignación - Entrada - Salida Condicionales: -
-
Diagrama De Flujo
daniel_crckALGORITMO DE CÓMO HACER UNA LLAMADA TELEFÓNICA: 1. INICIO. 2. LEVANTAR TELEFONO. 3. ESCUCHAR TONO DE MARCADO. SI HAY PASAR PASO “4” SI NO HAY PASAR PASO “7” 4. MARCAR NÚM. TELÉFONO. 5. ESPERAR A QUE CONTESTEN. SI CONTESTAN IR PASO “6” SI NO CONTESTAN IR PASO “7” 6. HABLAR. 7. COLGAR. NO 8. FIN. SI NO SI ALGORITMO PARA SABER SI UNA PERSONA ES MAYOR DE EDAD: 1. INICIO. 2. VERIFICAR EDAD. 3. COMPARA
-
52 Diagramas De Flujo De Datos
gonekALGORITMOS RESUELTOS -------------------------------------------------------------------------- T1.GIF TEMA 1 -------------------------------------------------------------------------- Bucles y tomas de decision -------------------------------------------------------------------------- 1.-Hacer un pseudocodigo que imprima los numeros del 1 al 100. PROGRAMA contador1 ENTORNO: c <- 0 ALGORITMO: Borrar_pantalla( ) MIENTRAS c < 101 HACER ESCRIBIR c c <- c + 1 FINMIENTRAS FINPROGRAMA -------------------------------------------------------------------------- 2.-Hacer un pseudocodigo que imprima los numeros del 100 al 0, en orden decreciente. PROGRAMA contador2 ENTORNO: c <- 100 ALGORITMO: Borrar_pantalla( ) MIENTRAS c <= 0
-
Diagrama De Flujo
divadpts15Fase 1. Definición de riesgos Fase 2. Análisis de Riesgos Variables: (T) TIPO DE FALLA H= FALLA HIDRÁHULICA M= FALLA MECANICA D= FALLA POR DESGASTE C= ABUSO DEL CLIENTE ESCALA MUY ALTO= 5 ALTA= 4 MEDIO= 3 BAJO= 2 MUY BAJO= 1 ANÁLISIS DE RIESGOS COMPONENTE/ PIEZA CINTA TRANSPORTADOR A DESGASTE EXCESIVO RODILLOS TRANSPORTADOR ES DESGASTE EXCESIVO LÁMINAS FALLA POSIBLE CAUSA DE LA FALLA EFECTO DE LA ALTERNATIV T S F P E A V
-
REPRESENTACIÓN GRÁFICO-ESQUEMÁTICA DE PROGRAMAS. DIAGRAMAS DE FLUJO.
Cisco.gokuREPRESENTACIÓN GRÁFICO-ESQUEMÁTICA DE PROGRAMAS. DIAGRAMAS DE FLUJO. Un diagrama de flujo es una representación esquemática de los distintos pasos de un programa. Constituyen pues, otra forma de representar algoritmos distinta al pseudocódigo, pero que nos sirve de forma complementaria en el proceso de creación de la estructura del programa antes de ponernos delante del ordenador. El diagrama de flujo goza de ventajas como el ser altamente intuitivo, fácil de leer, claro y preciso. Su interés
-
Comparación de algoritmos y diagramas de flujo desarrollados de forma independiente en el funcionamiento de la Aplicación, de los problemas a los problemas
tutu22221.-Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividades Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analizando y responde a las siguientes preguntas A) ¿Encuentra diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Nosotros en encontramos diferencia en los algoritmos de nuestros compañeros, con el de nosotros porque son la misma información y las misma figuras B) ¿Qué tipo de
-
Actividad de metacognicion Diferencias entre los algoritmos y los diagramas de flujo
ValeriaTamezACTIVIDAD DE METACOGNICION a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y los diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R= si porque cada quien los hace como puede y sabe y según como piense cada quien b) ¿Qué tipo de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados para realizar, los secuenciales condicionales y cíclicos? R= los cíclicos, porque creo que son mas pasos y procedimientos c) En relación a los algoritmos,
-
Proceso De Flujo
keisyaileen Factores de conversiones de unidades El factor de conversión o de unidad es una fracción en la que el numerador y el denominador son cantidades iguales expresadas en unidades de medida distintas, de tal manera, que esta fracción equivale a la unidad. Es un método efectivo para cambio de unidades y resolución de ejercicios sencillos dejando de utilizar la regla de tres. En la imagen a continuación se presenta un ejemplo claro y simple
-
Algoritmos y Diagramas de flujo
brandon84599Imprimir la seria de números del 1 al 20 y para cada número que imprima si ese número es par o impar. La impresión deberá ser de la siguiente manera: 1 impar 2 par, 3 impar, 4 par, 5 impar, 6 par, 7 impar, 8 Par…qwfdsdefasdfgujkloascdfbgnjmk,lcfvbghjmk,lxcfvbgnjmkl.zxcvgbhjmk,xcvgbhjm,xc vbhnkm,.cvgbhjk,lcvtbnjml Evidencia de Aprendizaje 1.4: Algoritmos y Diagramas de flujo Instrucciones Paso 1. Lee la etapa 1 de tu libro de texto. Paso 2. Revisa los videos complementarios de
-
Diagrama de flujo
iteeeDiagrama de flujo INICIO Leer Material y Equipo Sacar Reglamento Laboratorio Puntos importantes Leer Horario • Verificar material • Entregar material limpio • Reposición de material 8 días • Entregar material 10 minutos antes de la practica Puntos importantes • No reposiciones de practicas • No practicas fuera del horario • Entregar manual de prácticas. Leer seguridad Puntos importantes Leer limpieza • Portar bata blanca y lentes de seguridad • No portar accesorios • No
-
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROGRAMA INICIAL
waruizr1DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROGRAMA INICIAL SOPORTE TEORICO APLICACIÓN DE LOS FLIP-FLOP PARA RESOLVER EL PROBLEMA PLANTEADO El flip-flop es multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Para nuestro caso utilizaremos un flip-flop tipo data el cual posee las siguientes características y nos