Economía social
Documentos 401 - 450 de 699
-
INFORME DE LA ASIGNATURA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA
Jimena ZambranoUNIVERSIDAD UTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME DE LA ASIGNATURA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA PERIODO 2020-2021 Elaborado: Revisado Nombre Estudiante: Ramiro Figueroa Fraga Marcia Jimena Zambrano Velastegui Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas Fecha: 04 de febrero del 2021 INFORME Fecha: 04 de febrero del 2021
-
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD IV. ECONOMIA- TRABAJO SOCIAL
LuciodanielGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD IV. ECONOMIA- TRABAJO SOCIAL 1. ¿Por qué a la etapa de la economía argentina iniciada en 1860/80 se denomina “Fase Primario Exportadora” 2. Describa los aspectos fundamentales de la etapa. 3. ¿Qué papel le cupo al Estado en este período y a quién favoreció? 4. Explique
-
Proyecto Organismo del Sector Social de la Economía
bigbrotherContenido Página I. Resumen ejecutivo 3 II. Desarrollo 5 a) Situación actual de los integrantes del OSSE solicitante 5 b) Efectos de la ejecución del proyecto en la situación de los integrantes 5 c) Beneficios esperados para socios o integrantes del OSSE, familia y comunidad 6 d) Apreciación de beneficios
-
POLITICAS DE ESTADO EN LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO
ferno11LAS POLITICAS DE ESTADO EN LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO 1. La política económica en el marco de la economía social de mercado. Al Estado como representante de la organización de una nación, se le atribuyen facultades y funciones en materia económica buscando del bien común. Citando a Marcial Rubio
-
La relación de la economía y las ciencias sociales
jesysyyLa economía como ciencia social. La ciencia es un proceso de entendimiento que hace el hombre con objeto de conocer algo. Este proceso puede derivarse de una necesidad, que será el conocimiento vulgar (no tiene contexto). Cuando utilizamos determinados conceptos para explicar el fenómeno, se habla de conocimiento científico. En
-
Economia Social Y Empresas De Produccion Socialistas
lunatitoMEDIDAS PARA PREVENIR EL DETERIORO AMBIENTAL. Para la protección del medio ambiente han sido adoptadas numerosas iniciativas de todo tipo. Las más extendidas son las disposiciones de tipo legal, que permiten tomar medidas restrictivas o punitivas contra los que con sus acciones degradan el medio ambiente, por ejemplo, mediante la
-
Unidad programatica: La economía como ciencia social
joaco213C:\Users\lucyfleto\Downloads\389760_229298950510126_596575406_a.jpg Liceo Augusto D’Halmar. Área de Historia y Ciencias Sociales Ñuñoa Profesora Marcela Salinas Carolyn Perez LA ECONOMIA Nombre _____________________________________________Curso 3°____Fecha_________ UNIDAD PROGRAMATICA La economía como ciencia social OBJETIVO : Identificar, clasificar y aplicar los conceptos relacionados con la economía HABILIDAD: Al desarrollar la guía lograras; establecer relaciones entre conceptos
-
Economia circular. Responsabilidad Social Corporativa
Enrique Miguel Rivera RubioEconomía Circular – Caso Piñatex Enrique Miguel Rivera Rubio 28 de noviembre de 2020 Responsabilidad Social Corporativa Profesor: Ester Xicota [MFIC29] (POS2020_IIIEPG) La economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos en el cual el principal objetivo es la reducción de los materiales a utilizar: minimizar la producción al
-
LA ECONOMIA: CONCEPTO LA ECONOMIA COMO CIENCIA SOCIAL
emilcegoLA ECONOMIA: CONCEPTO La Economia puede ser definida como: * La disciplina que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios. * El ámbito o región geográfica donde se realizan esos procesos. Por ejemplo se habla de la economía para referir al conjunto de personas
-
Triángulo E: Economía - social, ecología, energía
giannirot"Triángulo E": Economía - Social, Ecología, Energía, debe permanecer en perfecto equilibrio para asegurar lo que últimamente la humanidad ha denominado "Desarrollo Sostenible o Desarrollo Equilibrado". Enumere cuales son las medidas que tomaría para conservar este equilibrio. Consiste en el equilibrio entre las necesidades económicas y sociales de la gente,
-
ECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA
luisafrancoECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA El nacimiento de la economía como cuerpo teórico de estudio, independiente de la política y la filosofía, puede fecharse en el año 1776, cuando Adam Smith publicó su Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Por supuesto, la
-
LAS REDES PRODUCTIVAS EN LA ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA
Maria2Gomez1111LAS REDES PRODUCTIVAS EN LA ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA Es imperioso antes de realizar una descripción del cómo funciona en una economía social solidaria y local la noción de redes productivas; refrescar un concepto, vale decir que trata la ciencia de la economía. La economía en la perspectiva de ciencia trata
-
Sistema De Reciprocidad Comunal En La Economia Social
zoraida0256LA HIDROSFERA Es la parte líquida de la tierra, en consecuencia está formada por las aguas oceánicas, continentales y las contenidas en la atmósfera, abarca aproximadamente un 70% de la superficie total del planeta, mientras que los continentes alcanzan un 30%. Con sobrada razón es llamado el planeta azul. COMPOSICIÓN
-
Cambios Sociales Que Provocó La Economía Industrial
123123777a revolución industrial trajo consigo muchos cambios en la economía mundial Con nuevas maquinarias y nuevas formas de organizar la economía en muchos países además del inmenso incremento de la población urbana en naciones y el gran desarrollo de conocimientos científicos y técnicos, pero sin duda Esta revolución fue la
-
LA ECONOMIA, LA ECONOMIA SOCIAL Y LA ECONOMÍA POPULAR
gaquinoLA ECONOMÍA: Lionel Robbins define la economía como la ciencia que estudia "la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes". Sin embargo, otros como Friedrich Engels afirma que la economía es aquella que estudia las leyes relacionadas con la "producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales". Ciertamente, los
-
Qué es la economía y por qué es una ciencia social?
darkovishNombre del alumno: Benjamin Montoya Fecha: 30 de marzo de 2025 ¿Qué es la economía y por qué es una ciencia social? Si bien todos hemos escuchado algo sobre la economía en diversos contextos, pocas veces se aborda su definición como ciencia social. Antes de profundizar en este tema, es
-
La economía y la comunicación como ciencias sociales
andreitaocINTRODUCCIÓN El estudio de la economía en el proceso de formación de un comunicador es imprescindible, ya que regula las relaciones sociales en el aspecto de producción y distribución de bienes. La economía interpreta la realidad económica del mundo. SUBTEMA: ORIGEN DE LAS PALABRAS Comunicación: La palabra comunicación proviene del
-
VIABILIDAD DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO- ESTANÍA
Milena1234VIABILIDAD DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO La economía de mercado es aquélla en la que las relaciones entre productores y consumidores se rigen por las leyes de la oferta y la demanda se caracteriza por precios libremente determinados y por el libre intercambio de bienes y servicios en los
-
Relación de la Economía con Otras Ciencias Sociales.
Āℓεjαndяα ĈσяdσnANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES La economía según Lionel Robbins es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humana mediante la producción, la distribución, la circulación y el consumo de bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre
-
Ensayo KKK- Facultad de economía y ciencias sociales.
arraezcesarUniversidad Católica Andrés Bello. Facultad de economía y ciencias sociales. Escuela de ciencias sociales Cátedra: Psicología Social. Profesor: Daniel Pérez. Alumna: Genesis Arraez. Ensayo. El Ku Klux Klan fue una organización de notable influencia por sus crímenes de odio y su forma de actuar, llegando así a ser de manera
-
ECONOMÍA SOLIDARIA Primer Informe de Economía Social
Daphne FernándezImagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente ECONOMÍA SOLIDARIA Primer Informe de Economía Social ________________ ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA SOLIDARIA? Economía solidaria, o economía de la solidaridad, es un enfoque para el desarrollo de actividades productivas enfocado en el bien común. De igual forma, busca la equidad y el equilibrio
-
Fundamentos Sociales De Las Economias Postindustriales
aidamapaFundamentos sociales de las economías postindustriales. Gosta Esping-Andersen Introducción: La obra de Gosta Esping-Andersen es una revisión socioeconómica de la paulatina decadencia del capitalismo de bienestar. Para esto, se enfoca en los principales momentos guías del desarrollo del sistema capitalista; así pues se centra en la industrialización, los cambios en
-
El concepto de la economía social y la empresa social
Marta Rodié SanchizReseña Lectura 1: El concepto legal de la economía socia y la empresa social. 1. INTRODUCCIÓN Datos bibliográficos: “El concepto de la economía social y la empresa social” Gemma Fajardo García Universidad de Valencia 1. RESUMEN EXPOSITIVO 1. Introducción. Se expone el concepto de economía social, ya delimitada de otros
-
ORÍGENES Y SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO ECONOMÍA SOCIAL
lunabusmoORÍGENES Y SIGNIFICADOS DEL TÉRMINO ECONOMÍA SOCIAL Toda economía es social, en la medida en que no puede funcionar sin instituciones, sin el compromiso de las personas, sin el apoyo de las comunidades y del Estado (Bruyn, 1987; Lévesque y Mendell, 1999). Sin embargo, pocos economistas lo reconocen, y cuando
-
¿Cómo influyen los factores sociales en la economía?
DeliaSntg¿Cómo influyen los factores sociales en la economía? Cuando hablamos de factores nos referimos a cosas reales que por su diferente naturaleza son importantes; cuando hablamos de social hacemos referencia a todo lo que ocurre dentro de una sociedad, un conjunto de humanos relacionados por cosas en común. Entonces un
-
Economía Social y Solidaria en el contexto Ecuatoriano
maick lionC:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png Resumen artículo Economía Social y Solidaria en el contexto ecuatoriano Autor: Michael Alexander León Párraga Materia: Responsabilidad Social Corporativa Nivel: 6to Nivel Licenciatura en Comercio Fecha: 11 de febrero de 2020 Nombre Tutor/profesor: Prof. Félix Pilay Toala C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\ESCUELAS\ECAC.png Economía Social y Solidaria en el contexto
-
La Economía Social Y El Modelo De Desarrollo Endógeno
alexanderAdemás de lo que se venía discutiendo en los países capitalistas centrales, debemos examinar la discusión latinoamericana que surge con fuerza a partir de la publicación de la obra editada por Osvaldo Sunkel (1991),. Según Vera, (2006). Sunkel "destaca que su forma de concebir el proceso de desarrollo "significa, en
-
Gestión de los Recursos humanos en la economía social
marwin221. Gestión de los Recursos humanos en la economía social. En Venezuela, las comunidades indígenas desarrollaban su trabajo en forma colectiva. Así por ejemplo, los Yanomani y los grupos indígenas asentados en el Valle de Quibor, en el Estado Lara, trabajaron la agricultura en forma colectiva. Los instrumentos de trabajo
-
La Economía Social Y El Modelo De Desarrollo Endógeno
tibisaydemadridUn modelo para Venezuela? En Venezuela, el gobierno bolivariano inicialmente se enfrentó con una situación económica crítica a raíz del desplome de los precios petroleros en el mercado mundial. Posteriormente, las perspectivas de realizar la búsqueda de una vía alternativa de desarrollo se dificultaron por la acentuada polarización política de
-
COMO INFLUYE LA INCLUCION SOCIAL EN LA ECONOMÍA ACTUAL
73865300045COMO INFLUYE LA INCLUCION SOCIAL EN LA ECONOMÍA ACTUAL La participación activa de los habitantes en ámbitos sociales, políticos, culturales o económicos de la sociedad repercute de forma positiva en el progreso y crecimiento del conjunto de ciudadanos. Una sociedad con mayor inclusión social el progreso económico de las sociedades
-
EL SISTEMA DE RECIPROCIDAD COMUNAL EN LA ECONOMIA SOCIAL
sephirotthLa Economía Social es un modelo de producción en construcción. Se fundamenta en el desarrollo y mantenimiento de esferas de actividad de reciprocidad y confianza mutua, en las que todos los actores implicados (ciudadanos, consumidores, usuarios, productores, etc.) participan a partir de un proyecto común. En ésta, se favorece el
-
El Sistema De Reciprocidad Comunal En La Economia Social
alexandermolinaEl sistema de reciprocidad comunal en la economia social. SISTEMA DE RECIPROCIDAD COMUNAL EN LA ECONOMÍA SOCIAL 1. Desde los Bienes Públicos hasta el Uso en la Comunidad Tradicionalmente, un bien público es aquel que pertenece o es proveído por el Estado a cualquier nivel: Gobierno central, municipal o local,
-
La economía como ciencia social y herramienta política
jo cutipa tarazonaLa economía como ciencia social y herramienta política 1. Échele un vistazo a alguna publicación sobre economía por ejemplo, EL Economista o Wall Street journal . ¿Cuál es la nota principal? ¿Con cuál de las preguntas económicas fundamentales tiene que ver, y que tipo de intercambios se analizan o están
-
Economía criminal, violencia social y crisis poolítica
RaufegoECONOMIA CRIMINAL, VIOLENCIA SOCIAL Y CRISIS POLITICA EN GUERRERO. Raúl Fernández Mucho se ha escrito y comentado las últimas semanas en medios informativos nacionales e internacionales, sobre el dramático suceso en el que los alumnos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa fueron víctimas de la agresión armada,
-
El Sistema De Reciprocidad Comunal En La Economia Social
YOELISuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Sistema De Reciprocidad Comunal En La Economia Social El Sistema De Reciprocidad Comunal En La Economia Social Informe de Libros: El Sistema De Reciprocidad Comunal En La Economia Social Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque
-
La economía como ciencia social y herramienta política
girasol.1Instituto Profesional Santo Tomás “Economía” Michael Parkin: La economía como ciencia social y herramienta política. Integrantes: Fecha de entrega: Carrera: Servicio Social (V) Introducción Dentro del desarrollo de la sociedad moderna es importante conocer las ciencias y disciplinas que han ido entregando el conocimiento y el análisis del funcionamiento de
-
ECONOMÍA POPULAR UNA RESPUESTA A LA DESIGUALDAD SOCIAL.
cartaza59ECONOMÍA POPULAR UNA RESPUESTA A LA DESIGUALDAD SOCIAL Mgtr. Carlos Arturo Tamayo Sánchez Administrador de Empresas, Especialista en gerencia de Marketing, Magister en Project Management, universidad de Quebec. Profesor Manizales Caldas, Colombia. 1. Introduction Para sobrevivir a los efectos de la crisis económica y al desempleo, varias comunidades en diferentes
-
LA ECONOMÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA TURBULENCIA GLOBAL
GiovanniArrighiLA ECONOMÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA TURBULENCIA GLOBAL Giovanni Arrighi «La depresión –escribía Thorstein Veblen poco después de que finalizara la Gran Depresión de 1873-1896– es ante todo una enfermedad emocional del hombre de negocios. Ahí es donde reside la dificultad. El estancamiento de la industria y las privaciones
-
El Sistema De Reciprocidad Comunal En La Economía Social
gervictoriaCuando hablamos de Economía Social no referimos a una alternativa para enfrentar la embestida del Neoliberalismo que surge como respuesta a la problemática de pobreza y marginación, vinculada con el desempleo que enfrentan las sociedades. Este concepto estuvo presente en la economía de países europeos desde la década de los
-
Ámbito Nacional: Desarrollo Endógeno Y Economía Social
Abril FloresÁmbito Nacional: Desarrollo Endógeno Y Economía Social Desarrollo endógeno: Endógeno desde el punto de vista etimológico, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, nos dice que lo endógeno hace referencia al prefijo endo derivado del griego y que significa dentro ó en el interior, y geno
-
EL SISTEMA DE RECIPROCIDAD COMUNAL EN LA ECONOMÍA SOCIAL
cormotoEL SISTEMA DE RECIPROCIDAD COMUNAL EN LA ECONOMÍA SOCIAL Reciprocidad, del Latín reciprocitas, es la correspondencia mutua de una persona o casa con otra. Algo reciproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución. Para la Antropología la reciprocidad es una manera informal de intercambiar bienes y trabajo
-
Integracion Economca,desarrollo Endogeno Y Economia Social
kirsgtenINTRODUCCIÓN En el medio actual de la economía internacional, marcado por la globalización y donde la tendencia a la formación de bloques económicos y comerciales es cada día mayor, no quedan dudas de que el futuro de los países latinoamericanos está fuertemente vinculado al desarrollo y profundización de los procesos
-
QUÉ DIFERENCIA A LA ECONOMÍA DE OTRAS CIENCIAS SOCIALES?
anamarializz¿QUÉ DIFERENCIA A LA ECONOMÍA DE OTRAS CIENCIAS SOCIALES? Lo que diferencia a los economistas es su entrenamiento para ver las interacciones y las conexiones entre los diferentes mercados por medio del denominado enfoque de equilibrio general lo que supone identificar los efectos indirectos de las decisiones o comportamientos económico,
-
ECONOMIA SOCIAL O EL TERCER SECTOR UNA POLEMICA NECESARIA.
PAOVERGEL871.- ECONOMIA SOCIAL O EL TERCER SECTOR UNA POLEMICA NECESARIA. CONCEPTUALIZACION La economía social o tercer sector, designa a una parte de la realidad social diferenciada tanto del ámbito de la economía estatal del sector público como de la economía privada de naturaleza capitalista. Normalmente al Tercer Sector se le
-
BIBLIOTECA VIRTUAL De Derecho, Economía Y Ciencias Sociale
FEAMARIBIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales GESTIÓN EMPRESARIAL PARA AGRONEGOCIOS Carlos León y otros Qué es la gestión empresarial? Es la actividad empresarial que busca a través de personas (como directores institucionales, gerentes, productores, consultores y expertos) mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas
-
Economía como ciencia social y sus problemas fundamentales
LeoRodriguez4Imagen que contiene toalla Descripción generada automáticamente 2.1. La actividad económica. 1. Concepto: Proceso en el que se puede generar o distribuir algún producto o un servicio (FGPS, 2022). 2. Elementos: * Recursos: Es todo aquello que puede ser utilizado para producir bienes y servicios. * Necesidades: Son los deseos
-
ECONOMIA Ciencia social que estudia las relaciones sociales
Andres VallejosECONOMIA Y TERRITORIOS TRABAJO PRÁCTICO N°8 PROF: BETINA RUEDUCH ALUMNO: VALLEJOS GABRIEL VALLEJOS PROFESORADO DE GEOGRAFIA – COMISION 1ro“C” GLOSARIO ECONOMIA: Ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
-
Integracion Economica, Desarrollo Endogeno Y Economia Social
ANADIAZ28Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela-Fundación “Misión Sucre” Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora” Calendario Académico: Trayecto Inicial - P.N.F.E – Eje Guatire Unidad Curricular: Proyecto Nacional Coordinador: Oswaldo Blanco Periodo 2011-I Fin de Semana Sección “B” Facilitador: Castro Luis Vencedoras Acosta
-
Integracion Economica, Desarrollo Endogeno Y Economia Social
aribileon8. RegiónLa base del concepto de región desarrollada por la Conferencia de los PoderesLocales y Regionales del Consejo de Europa, está formada por tres elementosque se repetirán en las definiciones de otras entidades: (i) el espacio territorial; (ii)el grupo o comunidad y (iii) la identidad o conciencia regional.Partiendo de dichos
-
Integracion Economica, Desarrollo Endogeno Y Economia Social
ANADIAZ28Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela-Fundación “Misión Sucre” Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora” Calendario Académico: Trayecto Inicial - P.N.F.E – Eje Guatire Unidad Curricular: Proyecto Nacional Coordinador: Oswaldo Blanco Periodo 2011-I Fin de Semana Sección “B” Facilitador: Castro Luis Vencedoras Acosta