Economía social
Documentos 51 - 100 de 699
-
Economia Social
yusilaINTRODUCCIÓN La perspectiva disciplinar fragmentó el conocimiento, los saberes, las prácticas y los protocolos. A cada disciplina correspondió un campo de acción determinado. Fronteras invisibles quebraron la cosmovisión y comprensión total del hombre y los hechos sociales. Ruptura que ha imposibilitado el logro de una civilización integrada e integradora, tanto
-
ECONOMIA SOCIAL
manuasfaffECONOMIA SOCIAL La Economía del Bien Común es un modelo ideado por Christian Felber, que trata de superar la economía entre capitalismo y comunismo y aumentar el bienestar social, planteando nuevos valores para la economía y en vez de guiarnos por la competencia orientarnos por criterios como la cooperación (principio
-
Economia Social
brayan2209Inició sus operaciones en 2010 en la ciudad de pasto, enfrentando dificultades en conocimiento, tecnología escasa, y un número reducido de empleados capacitados. HELMT FECC es hoy una empresa mediana para el sector local, tiene compromiso por la seguridad del motociclista, y las marcas que fabrica, representa, distribuye, y garantiza,
-
Economia Social
yarlenisaraujoLa organización y participación comunitaria: una mirada desde la gestión de riesgos Varios investigadores en el área de riesgo y desastre, reconocen que una de las maneras más efectivas de reducir los desastres y disminuir la vulnerabilidad de la sociedad a nivel local, se hace con el involucramiento de la
-
Economia Social
ana.maria1“El Sistema Económico Socialista Comunal, es la única manera de vencer la pobreza, de vencer la miseria y de lograr la mayor suma de felicidad posible para el pueblo, para sólo hablar de la economía” Hugo Chávez Frías EL SOCIALISMO además de ser teoría para la realización y el desarrollo
-
Economia Social
luisgarces1966 Economía Social Es un sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro lado.1 incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas. El crecimiento cuantitativo de las organizaciones con
-
Economia Social
karlakeySoftware1 libre (en inglés free software, aunque esta denominación a veces se confunde con «gratis» por la ambigüedad del término free en el idioma inglés, por lo que también se usalibre software) es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y,
-
Economia Social
yusmarvelasquez• Conceptualización: Economía social o el tercer sector una polémica necesaria. La sociedad civil está adquiriendo una creciente relevancia como interlocutor sociopolítico ante la opinión pública y ante las instituciones políticas y económicas. Identificadas las organizaciones integrantes de la sociedad civil como Tercer Sector, por situarse entre el Estado y
-
Economia Social
angracarryonLa economía popular es el conjunto de actividades de producción, distribución o consumo que realizan las personas y organizaciones. Cuando la economía popular pone en juego como elemento central el apoyo mutuo, la cooperación y diversas formas de compartir (conocimientos, mercados, tecnología), coloca en escena una "Economía Solidaria" también llamada
-
Economia Social
ivancastleEconómica, política y social Grecia, que trata desesperadamente de encontrar una solución al problema de su enorme deuda, ahora debe contener la ira de la población, agravada por un aumento de las tensiones xenófobas que tienen por telón de fondo la crisis social. Un militante de izquierda de 31 años
-
Economia Social
Economía Social Antes de indagar lo que es la Economía Social, es importante hacer relato sobre el inicio de la misma en Venezuela, La cual se comenzó a implementar a partir del arribo a la presidencia del señor Hugo Chávez, es importante destacar que la obligación por parte del estado
-
Economia Social
nathir0802LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. La Constitución aprobada en Diciembre de 1999, como el resultado normativo de un proceso constituyente y del cumplimiento, en alguna medida, de la promesa electoral e ideológica de Hugo Chávez, consagra
-
Economia Social
cesarantoniogEconomía Social INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de
-
ECONOMIA SOCIAL
EUNICEVI VILLALBARepública Bolivariana de Venezuela Aldea Jean Firmin – U.E. Las Garzas PFG – Estudios Jurídicos Maturín. Edo – Monagas ECONOMIA SOCIAL Y DESARROLLO ENDOGENO SUSTENTABLE Tema II Profesor: Elaborado por: Abg. Lidio, Mendoza Nercy, Rojas Antonio, Lugo Eunice, Villalba Maturín, 19 marzo de 2015 INTRODUCCIÓN Las organizaciones de la economía
-
Economia Social
miguelantill1.4 situacion economica-social en Mexico Situacion Economica Mexico tiene una economía capitalista. Esto significa que el que tiene dinero lo invierte. En los mercados existe la oferta y la demanda. La oferta es todos los bienes y servicios que están disponibles para ser cosumidos. Lademanda es lo contrario, los bienes
-
Economia Social
olevillacisLa configuración actual de la Economía Social española viene marcada por la aprobación de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, que sin duda alguna supone un punto de inflexión son precedentes para el reconocimiento, visibilidad y desarrollo del Sector, tanto dentro del propio Estado como de
-
Economia Social
ANAVENEZUELAPRODUCCION AGRICOLA SOSTENIBLE Jueves, 15 de octubre de 2009 JHONY MONSALVE http://jhonysena.blogspot.com/2009/10/descripcion-botanica-cultivo-de-la.html DESCRIPCIÓN BOTANICA CULTIVO DE LA PAPAYA RAÍZ: El sistema radical consta de pocas raíces, grandes, tuberosas, de textura flexible y de color blanco cremoso, provistas de muchas raicillas superficiales. Tienden a ramificarse profundamente y en forma más o
-
ECONOMIA SOCIAL
lorenamantillaBATALLA POR LA ECONOMIA MUNDIAL ¿Cómo puede superar nuestro mundo globalizado el estrés y futuras crisis? El sistema capitalista está impuesto en la mayoría de las regiones del planeta aunque no ha podido solucionar la pobreza. La Ideología económica es la que aun divida nuestro mundo. ¿Debe dominar la planeación
-
Economia Social
guerrera007LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA: REDES PRODUCTIVAS RESUMEN La Economía Social Solidaria y sus redes productivas pretende explicar a muy grandes rasgos el funcionamiento de una manera o tipo de economía: Producción, Distribución, Intercambio, Consumo, Ahorro y Reinversion de Excedentes; lo cual partiendo del contexto local pueda establecer un entramado de
-
Economia Social
francisco2• Economía Social INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento
-
Economia Social
candanga. El origen del Universo El Universo es el conjunto de astros que existen en el espacio. Está formado por millones de galaxias, que a su vez constan de millones de estrellas, cada una de ellas centro de un sistema solar en torno al cual gravitan otros astros como planetas,
-
Economia Social
belegrnIntroducción La importancia de la economía social y solidaria como estrategia de integración social y desarrollo socioeconómico asentado en los territorios y comunidades locales resulta creciente en las últimas décadas. En tal sentido desde fines del siglo pasado tanto en nuestro país como en otros países del continente es destacable
-
ECONOMIA SOCIAL
ERLINDALa economía social o tercer sector, designa a una parte de la realidad social diferenciada tanto del ámbito de la economía estatal del sector público como de la economía privada de naturaleza capitalista. Economía (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia
-
Economia Social
jossdEconomía Social, Economía Popular y Economía Solidaria: un debate inacabado Presentación: El presente documento persigue exponer en cortas líneas un debate intelectual que viene gestándose a partir de las diferencias conceptuales y contextuales de los conceptos que enuncian el documento. De lo que se trata es de hacer un corto
-
Economia Social
facudeza1- Fundamentación Pedagógica. El presente proyecto pedagógico pretende, ofrecer las herramientas que contribuyan al proceso educativo, desde un paradigma solidario y cooperativo, asegurando en cada estudiante la expresión soberana de la ciudadanía plena, su desarrollo humano e intelectual, su inclusión en el ámbito laboral y, principalmente, la construcción de un
-
ECONOMIA SOCIAL
nbsofia1)¿DE DONDE SURJE EL CONCEPTO DE ECONOMIA SOCIAL? El concepto de Economía Social es ciertamente el concepto con mayor antigüedad de las que se analizan en este estudio. La primera aparición de dicho concepto en estudios económicos se remonta al siglo XIX. Fueron autores de renombre, tales como John Stuart
-
Economia Social
jhpadronECONOMIA SOCIAL DEFINICION: Es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que las tomas de decisiones se realizan de modo democrático y participativo. ANTECEDENTES DE LA ECONOMÍA SOCIAL:
-
Economia Social
YhendriPRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR En los marcos específicos de las realidades nacionales de Latinoamérica y los países del sur, el ordenamiento económico capitalista y neoliberal imperante no sólo produce subjetividades egoístas y abocadas al individualismo económico rapaz, sino también, configuraciones que afianzadas en el poder imperial, naturalizan estas relaciones
-
Economia Social
josesilvaLo social y lo económico en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional
-
ECONOMIA SOCIAL
carmenECONOMIA, ECONOMIA SOCIAL Y ECONOMIA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS. Luis Chávez páginas 1 y 2 ECONOMIA. La economía (del griego οἶκος oikos, ‘casa’, y νόμος nomos, ‘ley’) es la ciencia social que estudia: 1. La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; 2. La
-
Economia Social
silviasoledadPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Economía Social Apellido y Nombre: JUARES, Karina 1- Fundamentación Pedagógica: La educación de las masas se hace algo absolutamente fundamental entre nosotros. Educación que, libre de alienación, sea una fuerza para el cambio y para la libertad. La finalización de la escuela
-
ECONOMIA SOCIAL
yasay1. La Economía Social 1.1 Síntesis histórica. La Economía Social no es un concepto novedoso, data del siglo del XIX en Europa, de los movimientos obreros cristianos, socialistas y anarquistas, ya para el año 1900 había un salón en la exposición Universal de París que llevó su nombre. La Economía
-
Economia Social
zdezCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del
-
Economia Social
netvenezuela1. Generalidades de la Economia Venezolana La economía para el ciudadano corriente no es fácil de entender, a menos que se pueda aplicar estrictamente pegada al sentido común, lo que no es frecuente, especialmente en cuanto al significado práctico de los índices económicos. Cierto diario Capitalino publicó unos comentarios en
-
Economia Social
makucer90ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA Preguntas: 1. ¿que entendemos por economia social y solidaria? 2. ¿que transformaciones historicas se producen en el sistema capitalista para referirnos a una crisis de la sociedad salarial? 3. ¿por que hablamos de un resurgimiento de la ESS a partir de la crisis de la sociedad
-
Economia Social
isnaldoCONCEPTUALIZACIÓN: a) La Economía es el proceso por el que una Comunidad específica resuelve sus necesidades básicas, garantizándolas a futuro. b) El Ser Humano es Social, Dialógico, interdependiente, tiende a la libertad, puede ser consciente y es histórico, evoluciona. c) El Ser Humano se relaciona consigo mismo, con otros seres
-
Economia Social
joseph199981. ¿Qué significa “Economía” desde el punto de vista etimológico (griego)? Del griego Oikonomía, de OIKOS: casa y NOMOS: ley, administración de la casa familiar. 2. ¿Cuál es la definición de la Economía según Larroulet y Mochón? Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos
-
ECONOMIA SOCIAL
20666876Economía Social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las prácticas de
-
Economía Social
donyogoAnálisis de “Economía social y solidaria”-Jorge Luis Coraggio El gran paradigma capitalista que reina en el mundo globalizado, está empezando a entrar en crisis, puesto que, aquellos pueblos, sociedades y naciones que han sido afectados y excluidos de las grandes instituciones que manejan los poderes económicos, se dan cuenta de
-
Economía social
joanmelysINDICE Pág. INTRODUCCIÓN 2 ECONOMÍA SOCIAL 3 LA ECONOMÍA DE MERCADO 4 Ventajas de la economía de mercado 5 Desventajas de la economía de mercado 5 ECONOMIA ESTATICA 5 LA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO 5 LA ECONOMÍA COLECTIVA 7 Cooperativismo 7 Cogestión 9 Autogestión 9 LA GLOBALIZACIÓN Y LOS TRATADOS COMERCIALES
-
Economía Social
yelitco25En los últimos años, el análisis y el diseño administrativos se han enriquecido al involucrar para su comprensión elementos de sistemas y de procesos que permiten mirar el todo y las partes de la organización, la reflexión dentro y fuera de lo general y de la especialización, de la integración
-
Economía Social
lucy1327ECONOMIA SOCIAL: Es un concepto que designa a las empresas y organizaciones, especialmente las cooperativas, sociedades mutuales, asociaciones, fundaciones y empresas sociales, las cuales tienen la característica específica de producir bienes, servicios y conocimiento, a la vez que persiguen objetivos tanto sociales como económicos, y promueven la solidaridad. La economía
-
Economía Social
peponchooEn el mundo ochocientas millones de personas forman parte del movimiento cooperativo, de las cuales se aprovechan otras tres mil millones de personas. En estos momentos gracias al capitalismo hay doscientas millones de personas desocupadas y mil millones que trabajan en un estado de inseguridad in vulnerabilidad, con sueldos muy
-
Economía Social
anyibetEconomía Social ¿de qué estamos hablando? La economía, en su expresión más abarcativa, se la podría definir como elsistema que se genera en una sociedad, para determinar, producir yadministrar recursos a fin de satisfacer las necesidades legítimas de todoslos individuos que la componen. Por ello no es posible pensar en
-
Economia Social.
Diana Taipe Apaza ECONOMÌA SOCIAL TAIPE APAZA DIANA ROSARIO 1. ¿Qué es la economía social? La economía social es un concepto que designa a las empresas y organizaciones, especialmente las cooperativas, sociedades mutuales, asociaciones, fundaciones y empresas sociales, las cuales tienen la característica específica de producir bienes, servicios y conocimiento, a la
-
Economía Social
LelyLopezEconomía Social José Luis Monzón: Doctor en Ciencias Económicas y Catedrático de Política Económica y Economía Social de la Universidad de Valencia, quien considera a la “Economía Social” como una economía al servicio del hombre y de la sociedad, que, por ello, integra en un único objetivo la eficiencia económica
-
Economía social
Economía social o el tercer sector una polémica necesaria. La sociedad civil está adquiriendo una creciente relevancia como interlocutor sociopolítico ante la opinión pública y ante las instituciones políticas y económicas. Identificadas las organizaciones integrantes de la sociedad civil como Tercer Sector, por situarse entre el Estado y el mercado
-
Economía social
HateritoEconomía social y su vinculación con la transformación del sistema socio económico desde una visión popular y participativa Introducción El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de
-
ECONOMÍA SOCIAL
jhonnyperezINTRODUCCIÓN Tanto la Economía Social como la Popular surgen bajo la determinación de un conjunto de iniciativas policentradas de distintos actores sociales, como un proyecto de transformación social multifacético y como una disciplina teórica que toma a la solidaridad, la cooperación y la reciprocidad como sus fuerzas económicas. Estas iniciativas,
-
ECONOMÍA SOCIAL
anagloria67ECONOMÍA SOCIAL La economía social es aquella que se desarrolla sobre los márgenes de los grandes nudos de acumulación del capital. Por ejemplo: los medios de comunicación comunitarios (Venezuela), el Club del trueque (Argentina), el Banco de Semillas (India), las redes de salud familiar centradas en la solidaridad de los