ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía social

Buscar

Documentos 101 - 150 de 699

  • Economía Social

    maribriECONOMIA SOCIAL: El concepto de Economía Social estuvo presente en la economía de países europeos desde la década de los ochenta del siglo XX, difundiéndose de manera más intensa durante los años noventa, y como apunta Bastidas-Delgado (2004:12), frecuentemente ha sido utilizado de manera confusa para referirse a ciertos procesos

  • Economía social

    aburito1721Economía social Rosa Linda Pérez budi59@hotmail.com 1. Introducción 2. Pobreza y Exclusión Social en Venezuela 3. Necesidad de una Nueva Economía 4. Lucha contra la Pobreza 5. El nuevo modelo económico propuesto por el Estado venezolano en la Constitución de la República Venezuela 6. Banco del Pueblo 7. Banco de

  • Economía Social

    mayiriRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Universitaria Programas Nacionales de Formación Misión Sucre. Unidad Curricular: Economía social Profesora: Liris Gonzales Temas: Economía de producción. Alumna: Carmen Lobo C.I.Nº 4.493.930 Economía de la Producción. Planificación de la producción. Comprende la fijación de los objetivos a alcanzar y las actividades a

  • Economía Social

    zulaydelgadoEl capitalismo desde su surgimiento ha sido constantemente confrontado, fenómenos como la desigualdad de clase y la pobreza se hicieron manifiestos dentro de este sistema. Diversas son las posturas criticas que en torno al capitalismo se han elaborado, estas han propugnado ideas alternativas en donde se de cabida a tipos

  • ECONOMÍA SOCIAL

    UBVJOSEPHConcepto de economía. Es la ciencia social que estudia: • la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicio; • la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); • con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos

  • Economía Social

    augustusECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA POPULAR La economía social es un instrumento para la población, creando empleados productivos y sustentables se crea un capital social atreves de cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas. Es de carácter participativo se busca calidad de vida de sus integrantes, la estrategia es maximizar el factor solidario

  • Economía Social

    Pareja.MJorge Guinovart actualmente es Director Comercial en Filtración y Análisis S.A.S, empezó a laboral en esta empresa hace 18 años desde 1996, es profesor de posgrado en la Universidad de Medellín de la especialización de Gerencia del Talento Humano y la Productividad hace dos años, y también es consultor en

  • Economía Social

    mildjosA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. La Constitución aprobada en Diciembre de 1999, como el resultado normativo de un proceso constituyente y del cumplimiento, en alguna medida, de la promesa electoral e ideológica de Hugo Chávez, consagra

  • Economía Social

    lilygarciadalbaEconomía social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las prácticas de

  • Economía Social

    racrEMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS SOLIDARIOS LUIZ INÁCIO GAIGER 1. Definición Los emprendimientos económicos solidarios abarcan diversas modalidades de organización económica, originadas en la libre asociación de los trabajadores, con base en principios de autogestión, cooperación, eficiencia y viabilidad. Aglutinando a los individuos excluidos del mercado de trabajo, o motivados por la fuerza

  • Economía social

    perezisaEconomía social: La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En la economía

  • Economía Social

    TodocolorEconomía Social Vs. Economía Mercantil La economía social es una economía alternativa, donde privan las prácticas democráticas directas. La economía social es autogestionaria. En la economía social el trabajo es asociado y no asalariado. En la economía social la propiedad de los medios de producción es colectiva. En la economía

  • Economía social

    aliacnnyEconomía social y su vinculación con la transformación del sistema socio económico desde una visión popular y participativa Introducción El término economía social fue introducido en la Constitución Bolivariana de Venezuela en el artículo 184 y establece que se promoverá “la participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de

  • Economía Social

    oliapura1INTRODUCCIÓN El trabajo que se presenta a continuación se enfoca en el proyecto nacional económico y social Simón Bolívar el cual establece 7 directrices, para el mejoramiento del país, al igual que las políticas publicas que benefician al pueblo venezolano, conjunto con las líneas estratégicas nacionales y regionales. Así también

  • Economía Social

    ramonserafinQUÉ SE ENTIENDE POR ECONOMÍA SOCIAL? La economía social es aquella que se desarrolla sobre los márgenes de los grandes nudos de acumulación del capital. Por ejemplo: el Club del trueque (Argentina), el Banco de Semillas(India), los medios de comunicación comunitarios (Venezuela),las redes de salud familiar centradas en la solidaridad

  • Economía Social

    carlosferchoENSAYO ECONOMIA SOCIAL Por Carlos Caicedo (Ecuador) La economía social y solidaria es la alternativa no sólo de economía, sino de vida para el planeta, cuando el capitalismo hegemónico se empeña en agotarlo todo en sus afanes por seguir ganando y acumulando. Este tipo de economía viene de un largo

  • Economía Social

    kescalonaDefinición de Economía Social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las

  • Economía Social

    MARINAVASQUEZLa economía social Vamos a adoptar en esta presentación el término “Economía Social”, por su estatus teórico ya alcanzado, para contraponerlo a las vertientes de la Economía “a secas” y la Economía Política (Ver anexo). Nos referimos a una concepción que pretende superar la opción entre el mercado capitalista (al

  • Economía Social

    sergiojavDefinición de Economía Social La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las

  • Economía Social

    jote27Economía Social La participación y el protagonismo del pueblo es un Derecho constitucional que emana la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y es un factor muy importante ya que nos da iniciativa para emprender metas y obtener una mejor calidad de vida, el estado venezolano por medio del

  • Economía social.

    Economía social.

    azusoriaEconomía social Economía (del latín: oeconomĭa, y este del griego: La οἰκονομία oikonomía, de οἶκος oîkos, «casa», y νόμος nomos, «ley») es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La economía ..Es la ciencia que estudia el arte de administrar los

  • La Economia Social

    edgarjavIntroducción La Economía Social nace como una reacción a la exclusión social de millones de trabajadores imposibilitados para acceder a las condiciones básicas de subsistencia, tales como vivienda, alimentación, trabajo, y estudio. Su objetivo primordial es obtener beneficios a partir de una actividad productiva, apoyada en un plan sólido de

  • La Economia Social

    caroledluisrojasPRUEBAS: CONCEPTO DE LA PRUEBA: Luego de haber tratado la introducción de la causa, mediante la cual queda planteada la litis con la demanda y su contestación, corresponde ahora estudiar la etapa siguiente, el procedimiento ordinario, denominada por nuestro código como: La introducción de la causa. Concepto de Prueba: El

  • La Economia Social

    moranmaria1. Economía social - y economía popular. Similitudes, diferencias y consideraciones críticas. 2. Introducción 3. ¿Qué es economía popular? 4. ¿Quiénes conforman la economía popular? 5. La economía social solidaria: redes productivas 6. Conceptualización de la economía social solidaria y las redes productivas 7. Bibliografía Introducción La Economía Popular, es

  • La Economia Social

    FREDDY14"La Seguridad consiste en la garantía y protección que la sociedad concede a cada uno de sus miembros para la conservación de su persona, derechos y propiedades. La Libertad pública e individual que nace de este principio está protegida por la Ley". Simón Bolívar I.- INTRODUCCIÓN. En el contexto de

  • La Economia Social

    alcimarLa Economía Social. La dinámica económica dentro de un país está dada por los modelos de desarrollo económicos que permita a su población obtener un crecimiento y desarrollo para alcanzar así una mejor calidad de vida sin que estos estén insatisfechos. La economía es el estudio de la conducta humana

  • La Economia Social

    elverbecerra3ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA POPULAR La Economía Social no es un concepto novedoso, data del siglo del XIX en Europa, de los movimientos obreros cristianos, socialistas y anarquistas, ya para el año 1900 había un salón en la exposición Universal de París que llevó su nombre. La Economía Social se definió

  • La Economía Social

    dore2211La economía Social: La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En la

  • La economía social

    ange0211. La economía social o tercer sector, designa a una parte de la realidad social diferenciada tanto del ámbito de la economía estatal del sector público como de la economía privada de naturaleza capitalista. El sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o

  • La Economia Social.

    peetroseLA ECONOMÍA SOCIAL Y SU VINCULACIÓN CON LA• TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO DESDE La política social del Estado venezolano, pasa a partir de UNA VISIÓN POPULAR Y PARTICIPATIVA. 1999 a consagrar normativamente en el texto constitucional, y de una manera más decidida en términos políticos, el reconocimiento, fomento, y

  • La Economía Social

    johann1710Qué son los derechos humanos "Los Derechos Humanos son prerrogativas que de acuerdo al derecho internacional, tiene la persona frente al Estado para impedir que éste interfiera en el ejercicio de ciertos derechos fundamentales, o para obtener del Estado la satisfacción de ciertas necesidades básicas y que son inherentes a

  • La economía social

    rikrdoykarlaLa economía social designa a un sector de la economía que estaría en un punto entre elsector privado capitalista y los negocios, y el sector público y el gobierno. Incluiría a lascooperativas, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas. La economía social es aquella que se desarrolla sobre los márgenes de

  • La economía social

    carinaherLa economía social La economía social o economía social y solidaria designa a un sector de la economía que estaría a medio camino entre sector privado y negocios por un lado, y sector público y gobierno por otro lado. Incluiría a las cooperativas, organizaciones no lucrativas, y asociaciones caritativas. La

  • La Economía Social

    migzarINTRODUCCIÓN La Economía Social debe estar estrechamente ligada al desarrollo ecoómicode los sectores populares más desposeídos esta, establece categorías muy claras en cuanto a sus formas de organización empresarial bajo los principios de solidaridad, complementariedad y cooperación en contra posición al de libre mercado y competencia. Su objetivo esencial es

  • La Economía Social

    cleotildeECONOMIA Es la ciencia que estudia la asignación mas conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. ECONOMIA Procede de dos vocablos griegos casa y ley. Sun sentido más amplio es el de adecuada administración de los bienes. Comprende también la

  • La Economía Social

    iralbaLa Economía Social es un modelo de producción en construcción. Se fundamenta en el desarrollo y mantenimiento de esferas de actividad de reciprocidad y confianza mutua, en las que todos los actores implicados (ciudadanos, consumidores, usuarios, productores, etc.) participan a partir de un proyecto común. En ésta, se favorece el

  • La economía social

    Rosibel_ThomasCla economía social es aquella economía que se desarrolla precisamente sobre los márgenes de los grandes nudos de acumulación de capital, asumiéndola como un campo de cruce transdiciplinario con implicaciones holísticas en todos los campos de vida y gobierno social; una economía solidaria que rescata el carácter humanista de cualquier

  • QUE ES ECONOMIA SOCIAL

    jose1293QUE ES ECONOMIA SOCIAL La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En

  • ECONOMIA CIENCIA SOCIAL

    ECONOMIA CIENCIA SOCIAL

    katia vanesa panduro soto¿Por qué la Economía es una Ciencia Social? Según La Lectura Obligatoria: La Economía es una ciencia social porque observa, estudia y analiza las actitudes humanas orientadas a administrar los recursos que son escasos ya sea con el objetivó de producir bienes y servicios para distribuirlos que de tal forma

  • Economia Social Y Humana

    Cristin.2La economía social es un concepto que comprende muchos aspectos, dentro de los cuales incluye formas asociativas de los individuos o agentes económicos (empresas, cooperativas etc.). También esta conformada por aquellas instituciones autónomas que han dado un aporte al país económicamente, sin fines de lucro. Esta ciencia gira alrededor de

  • ECONOMIA SOCIAL AGRICOLA

    merye103INTRODUCCION Los sistemas de producción animal, representa todo el sistema de productividad que se general del animal, este se constituye a través de herramientas eficaces para hacer más eficiente el proceso dentro de lo que sera la productividad animal, en este punto se debe tomar en cuenta que cada sistema

  • Economia Politica Social

    0416Que es el capitalismo: El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). Para definir el capitalismo es necesario definir sus principios básicos, ya que

  • Ciencia Social, Economia

    EdwinReiINDICE Índice…………………………….………………...2 Introducción……………………………..………...3 Desarrollo del Tema……………………………4-13 Comentario……………………………………….14 Egrafía…………………………….……………...15 INTRODUCCION La economía es la ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. El problema económico es la escasez y

  • Economia Social Y Popular

    decadear1979INTRODUCCION Las organizaciones de la economía social son las que reconocen explícitamente las dimensiones sociales de las actividades económicas, a partir de reglas como las que rigen las cooperativas y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo principal de estas es el mejoramiento de la calidad

  • Mujeres Y Economia Social

    josbasIMPORTANCIA DEL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES MEDIANTE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (Artículos) INDICE Mensaje de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) en el Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo de 2008 “Invirtiendo en las mujeres para el éxito cooperativo”, p. 1 Mujeres, género y feminismo, Miriam

  • Economia Social Solidaria

    juanck15LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA. De los seis (6) millardos de seres que habitamos nuestro planeta, el 50% viven con menos de 2$ al día y 1.300 millones lo hacen con menos de 1$ diario. Esta situación ha tenido en las ultimas decadas (80,90); un incremento violento según datos aportados por

  • Redes de economía social

    Redes de economía social

    Melissa Maoly García MoreiraTEMA: redes de Economía Social ________________ Introducción A nivel mundial, la Economía Social (ES) ha evolucionado no solo como un sector que existe junto con el sector público y privado, sino como un enfoque que abarque iniciativas en la mayoría de los sectores de la sociedad (Quiñones, 2009). Mientras que

  • Economia Social Solidaria

    molitor98RESUMEN La Economía Social Solidaria y sus redes productivas pretende explicar a muy grandes rasgos el funcionamiento de una manera o tipo de economía: Producción, Distribución, Intercambio, Consumo, Ahorro y Reinversion de Excedentes; lo cual partiendo del contexto local pueda establecer un entramado de redes mediante las cuales se pueda

  • Economia Social Solidaria

    analivaLa economía siempre se ve como algo que debe tener un crecimiento, aunque esto solo beneficie a los sectores altos de la sociedad e incremente la pobreza en general. Mercados en manos de las grandes coorporaciones, ayudadas por una serie de ideas políticas, juridicas y también la manera en que

  • Economía Social Y Popular

    mirgulop90Economía Social, Economía Popular y Economía Solidaria: un debate inacabado Presentación: El presente documento persigue exponer en cortas líneas un debate intelectual que viene gestándose a partir de las diferencias conceptuales y contextuales de los conceptos que enuncian el documento. De lo que se trata es de hacer un corto

Página