El Concepto Nahuatl De La Educacion ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 74.819 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Concepto de inductancia
Inductancia En un Inductor o bobina, se denomina inductancia, L, a la relación entre el flujo magnético, y la intensidad de corriente eléctrica, I: El flujo que aparece en esta definición es el flujo producido por la corriente I exclusivamente. No deben incluirse flujos producidos por otras corrientes ni por imanes situados cerca ni por ondas electromagnéticas. Esta definición es de poca utilidad porque es difícil medir el flujo abrazado por un conductor. En cambio
Enviado por migue170 / 924 Palabras / 4 Páginas -
LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales C.I V- 18.970927 Rubio, Julio de 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales Tutor Claudia Fecha: Julio 2011 RESUMEN El diseño de investigación se ubicará
Enviado por 457523in / 7.341 Palabras / 30 Páginas -
EDUCACION CORPORAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA HIDALGO INSTITUTO HIDALGUENSE DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL-HIDALGO LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA “LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR Y LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INICIAL” “EDUCACIÓN CORPORAL Y PLÁSTICA” PRESENTACIÓN: “La educación artística debe permitir un equilibrio entre el hacer y el apreciar, por lo tanto, no puede ser dejada al azar ni ser un tema opcional en la formación de los niños”, como dijo la profesora Concepción Martorell
Enviado por chely1887 / 2.730 Palabras / 11 Páginas -
Origenes De La Educacion Publica
La escuela Adolfo López Mateos les da la más cordial bienvenida a todas ustedes mamitas, en su día. Hemos preparado con todo nuestro cariño y afecto un pequeño programa esperando lo disfruten y sea de su agrado. Un ángel en la Tierra • Un niño que estaba por nacer, le dijo a Dios. Me vas a enviar mañana a la tierra; pero ¿Cómo viviré tan pequeño e indefenso como soy? • Entre muchos Angeles escogí
Enviado por chivetita / 794 Palabras / 4 Páginas -
La Educacion Socialista En México
La educación socialista en México Introducción El artículo 3° constitucional fue reformado el 28 de noviembre de 1934, y entró en vigor el 1° de diciembre de ese mismo año; dicha reforma indica que la educación que imparta el Estado será socialista, y además excluye a toda doctrina religiosa de las actividades educativas, con la finalidad de eliminar el fanatismo y los prejuicios. De la misma manera, las escuelas deberían organizar sus actividades y enseñanzas
Enviado por nixie_escalera / 2.188 Palabras / 9 Páginas -
Educacion Inicia En Venezuela
Organización y perspectivas de la educación inicial en Iberoamérica • Fomentar actitudes que favorezcan la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, así como el uso racional de los recursos naturales. • Iniciar al niño en la valoración de la identidad nacional y del espíritu del trabajo, aspectos básicos que le permiten participar luego en una sociedad democrática y solidaria. Organización del nivel Intervalo de edad La educación inicial en Venezuela está orientada a niños de
Enviado por naibelys / 250 Palabras / 1 Páginas -
Educacion Juridica
educación critica: Las diferentes Escuela de Derecho, que funcionan en Venezuela, tienen como objetivo central la formación y capacitación de sus educandos para la obtención del título de Abogado, que se otorga a la conclusión de los estudios. El abogado que egresa de las Escuelas de Derecho está capacitado para actuar ante los organismos judiciales y administrativos, en representación de particulares, o instituciones públicas; elaborar dictámenes que se deriven de diversos actos públicos, o dedicarse
Enviado por anyeladavila / 5.080 Palabras / 21 Páginas -
¿En Qué Grados Pueden Lenguas Diferentes Formar En Sus Hablantes Conceptos Diferentes De sí Mismos Y Del Mundo? ¿Cuáles Son Las Implicaciones D Tales Diferencias Para El Conocimiento?
El lenguaje es algo tan inherente a la actividad humana que es fácil darlo por supuesto. Las cuestiones relacionadas con el lenguaje y el conocimiento requieren ser examinadas cuidadosamente para reconocer su influencia en el pensamiento y en el comportamiento. El lenguaje puede concebirse como un sistema de símbolos que se ocupa de representar el mundo, de capturar y comunicar el pensamiento y la experiencia. El lenguaje puede verse también como algo que existe en
Enviado por nikita323 / 572 Palabras / 3 Páginas -
La educación preescolar
BÉNEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA “MI PRIMERA EXPERIENCIA EN EL TRABAJO CON LOS NIÑOS” ENSAYO ELBORADO: LUZ MARÍA MOTA ÁLVAREZ 1° “A” N.L 17 H. PUEBLA DE ZARAGOZA, JUNIO DE 2009 INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………. DESARROLLO……………………………………………………………. CONCLUSIÓN………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN En la Licenciatura en Educación Preescolar existen dos asignaturas que vinculan la observación y el trabajo docente en los jardines de niños; son Escuela y Contexto Social e Iniciación al Trabajo
Enviado por olazi / 1.181 Palabras / 5 Páginas -
Educación Inicial
La Posición Constructivista Del Conocimiento La posición constructivista del conocimiento pone de relieve la participación activa y constructiva de la mente que se apropia y busca, en vez de absorber y mantener. Desde la concepción de que el aprendizaje humano es una construcción que cada individuo logra al modificar su estructura mental y alcanzar un mayor nivel de diversidad, complejidad e integración y que es un aprendizaje que contribuye al desarrollo de la persona, la
Enviado por zuleiva / 2.783 Palabras / 12 Páginas -
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
Trascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje), influyeron en la forma de conceptuar la educación. Había la necesidad de formar un sistema educativo que
Enviado por tatydent / 2.153 Palabras / 9 Páginas -
EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
La historia de nuestra nación en comparación con la de otros países puede considerarse nueva, sin embargo, a pesar de no contar con un gran cúmulo de evidencias históricas, sabemos por los descubrimientos arqueológicos que lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura Olmeca, la tolteca, la teotihuacana, la maya, la náhuatl,
Enviado por tictactoc / 2.384 Palabras / 10 Páginas -
LA EDUCACIÓN ACTUAL EN VENEZUELA BASADA EN LOS VALORES
LA EDUCACIÓN ACTUAL EN VENEZUELA BASADA EN LOS VALORES (ETICA) Para comenzar a desarrollar el tema es conveniente dar una aproximación del concepto de ética, conocida como la disciplina que estudia o reflexiona sobre lo que es bueno o malo, correcto o incorrecto, desde el punto de vista moral. La Ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres que conviven socialmente bajo una serie de normas que
Enviado por cacacaro / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
La Educacion Colonial
Por qué se le llamo época colonial? Es el periodo donde el territorio venezolano se encontraba dominado política y económicamente por el gobierno español, se caracterizó por: la ocupación de las tierras descubiertas por los europeos y por el sometimiento de los indígenas. Esta conquista se produjo a partir del siglo XVI y termina a principios del siglo XIX con la guerra de la independencia. A la escuela sólo asistían los hijos de las familias
Enviado por gipsy78 / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
Estudio Del Ambiente De Aprendizaje Para La Atención En Niños En Edad Maternal (0 A 3 Años) Basado En El Currículo De Educación Inicial 2005.
Educación Inicial. Para ello en el Capítulo I de la investigación, se realiza un planteamiento del Problema y su Justificación. En el segundo capítulo, se expone la fundamentación teórica que sustenta el estudio de investigación. En él se plantean los antecedentes relacionados con la investigación. En él se plantean los antecedentes relacionados con la investigación, las características del niño y de la niña de cero a tres años de edad planteadas por diferentes autores que
Enviado por coromotoruzza / 474 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPTOS DE PLAN DE EMERGENCIO
Es un instrumento que utiliza la empresa para organizar y planificar las acciones a tomar ante una amenaza inminente. El plan nos permite establecer las acciones a desarrollar antes, durante y después de un desastre, por lo tanto nos ayudará a salvar la vida de nuestros trabajadores, las instalaciones, los activos y en general la empresa. El plan de emergencia debe ser elaborado y revisado periódicamente pero sobre todo, puesto en práctica por los mismos
Enviado por GLENDYS / 634 Palabras / 3 Páginas -
Acciones tecnológicas en la incorporación del aprendizaje virtual como eje integrador para la aplicación de estrategias innovadoras en el nivel de educación primaria
INTRODUCCIÓN El sistema educativo en general debe estar estructurado en función de las características del individuo y la sociedad. Desde este punto de vista, el proceso de orientación-aprendizaje del educando, requiere de nuevas estrategias didácticas que hagan posible la actuación directa de los diferentes actores involucrados en el proceso educativo, es decir, brindarle a los educandos en formación, una instrucción acorde con su desarrollo biopsicosocial, capaz de mejorar sus propias experiencias en función de su
Enviado por efren / 10.553 Palabras / 43 Páginas -
Conceptos de la publicidad
onceptos de la publicidad. Es un negocio de creatividad e información que se crea con la finalidad de promover la venta de vienes y servicios. La publicidad es una termino que se utiliza para referirse a cualquier anuncio destinado al público y suele recurrirse a ella cuando la venta directa de vendedor a comprador es ineficaz. Termino utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover las ventas de bienes
Enviado por ceilormoon / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
Educacion
Adolescencia La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta que se inicia por los cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas psicológicas y sociales muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones .No es solamente un periodo de adaptación a los cambios corporales ,sino una fase de grandes determinaciones hacia una mayor independencia psicológica y social, transcurre entre los 10 y 19 años ,considerándose dos fases ,la adolescencia
Enviado por abel777 / 745 Palabras / 3 Páginas -
Los Cuatro Pilares De La Educacion
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo analiza una obra muy importante referente a Los Cuatro Pilares de la Educación, que incorporada a otros autores ofrece un marco referencial para la formación de los nuevos docentes y su compromiso frente a las exigencias educativas de la sociedad actual. La educación deberá transmitir masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognitiva, porque son las bases de las
Enviado por ANYID86 / 697 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Educación En Chile
Educación lo podemos definir como un proceso de sociabilización, en el cual se van adquiriendo valores, conocimientos y conductas. La educación en nuestro país se distingue en cuatro niveles educacionales y estos son: parvulario, básica, media y educación superior. Estos niveles son controlados por el ministerio de educación. En Chile la educación está regida por la ley orgánica constitucional de enseñanza (LOCE) la cual se fundó en el año 1990, esta consiste en dictar las
Enviado por darlingibarra / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
El Concepto Del ECRO Y El método Dialéctico
El concepto de ECRO y el método dialéctico Enrique Pichón Riviere, considera a la Psicología social como una crítica de la vida cotidiana. Y en esta permanente interrogación de lo cotidiano, se cuestionan nuestras prácticas en tanto tienden a naturalizarse. Y en este sentido la interrogación de las praxis las desnaturaliza, permite situar los hechos como "hechos" es decir sujetos productores/producidos por redes de producciones sociales. "Los conflictos sociales golpean en el núcleo básico, la
Enviado por mirifrias / 781 Palabras / 4 Páginas -
EL IMPACTO DEL GASTO PÚBLICO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN"
INTRODUCCIÓN La educación es un proceso que depende de otros factores sociales para que su impacto se pueda observar en la economía, por ejemplo: se puede buscar su relación con las fuentes de trabajo, con los fenómenos del crecimiento poblacional, la distribución por edades, por sexo, por grupo étnico y geográfica, así como, la economía familiar y la distribución de la riqueza. De tal forma, que la asistencia a la escuela, la escolarización, la presión
Enviado por lulymagana77 / 7.486 Palabras / 30 Páginas -
La educación en valores
I. INTRODUCCION La educación como parte fundamental para el desarrollo de las personas y sociedad, escrita en nuestra constitución política como un derecho, por lo tanto estas deben buscar la preparación de una sociedad mejor, las decisiones políticas y estratégicas tiene un grado de influencia en su decisión, como las realizadas tres veces en nuestro país desde el año 1920 conocidas como reformas educativas para una necesitada Sociedad, componiendo a toda la población, para formar
Enviado por mariusx / 650 Palabras / 3 Páginas -
Los Juegos En La Educacion
El juego es especial para los niños. No solamente que es divertido, sino que también es importante para el desarrollo sano. El juego satisface muchas necesidades en la vida del niño, como: ser estimulado y divertirse, satisfacer la curiosidad y explorar. Favorece el crecimiento de las capacidades sensoriales-perceptuales y habilidades físicas que a su vez ofrece oportunidades de ejercitar y ampliar las habilidades intelectuales. Promueve el desarrollo social y mejora la creatividad. A través del
Enviado por rosariolis / 2.483 Palabras / 10 Páginas -
CONCEPTO Y DISCURSOS SOBRE EL ESTADO
CONCEPTO Y DISCURSOS SOBRE EL ESTADO Clase 1 I. El Estado como estructura que expresa la más alta autoridad A partir del prefacio de De Cive de Hobbes, en donde se propone llevar a cabo una investigación más exhaustiva sobre los derechos del Estado y los deberes del ciudadano, la idea de que la confrontación entre individuos y Estados nutre el tema principal de la teoría política ha sido aceptada universalmente. La sugestión de Hobbes
Enviado por yukii / 10.378 Palabras / 42 Páginas -
Producto 12 educación ambiental
DIPLOMADO RIEB 2º Y 5º MODULO: 3 BLOQUE: 7 PRODUCTO: 12 REPORTE DE ENTREVISTA LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES. QUE PRACTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBSTACULIZAR LA FORMACION DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA. La información que se le dé a los alumnos sobre los conceptos de Autonomía, Libertad y Democracia es muy importante ya que ellos tendrían que utilizar su
Enviado por liliamtzglez / 439 Palabras / 2 Páginas -
Paradigmas Educacion
CONCIENTIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: 1.- ¿Qué es una competencia? R= Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. • Saber orientarse en una ciudad desconocida; esta competencia moviliza la capacidad de leer un plan, de situar dónde se está, pedir información o consejos, y también distintos conocimientos. • Saber atender a
Enviado por vmschez68 / 993 Palabras / 4 Páginas -
Reforma integral de la educación básica
Reforma integral de la educación básica Diplomado para maestros de primaria 2° y 5° Evaluación para el aprendizaje en el aula Módulo IV Decimosexto producto ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior nos remiten a reorientar nuestra práctica educativa así como nuestro trabajo hacia ámbitos que impliquen cuestiones más complejas y cualitativas,
Enviado por verde / 272 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Prehispanica
Naoko, la educación en los Mexicas (aztecas) tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como "in ixtli, in yollotl", "alcanzar el rostro y el corazón". Si bien les enseñaban un oficio, también les infundían el amor por él. En toda actividad se les inculcaba un gran sentido de la familia y del grupo humano. La característica fundamental en la educación mexica fue que era activa e
Enviado por danielaalejandra / 563 Palabras / 3 Páginas -
Concepto Administrativo De Los Recursos Humanos
Unidad 1 - . INTRODUCTORIO CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Consiste en la planeación, organización, desarrollo, coordinación y control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal. UNIDAD 1.- INTRODUCTORIO PROPOSITO Y OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Propósito de la Administración de los Recursos Humanos El propósito de la administración de recursos humanos es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de manera que sean responsables desde un
Enviado por huramiga / 2.329 Palabras / 10 Páginas -
Educacion
CARTAS PARA QUIEN PETENDE ENSEÑAR PAULO FREIRE 1ª CARTA ENSEÑAR A APRENDER 2ª CARTA NO PERMITA QUE EL MIEDO A LA DIFICULTAD LO PARALICE - QUIEN ENSEÑA APRENDE - EL EDUCADOR SE AYUDA A DESCUBRIR DUDAS, ACIERTOS Y ERRORES - EXIGE QUE SU PREPARACION, SU CAPACITACION Y SU GRADUACION SE TRANSFORMAN EN PROCESOS PERMANENTES - CAPACITACION QUE SDE BASA EN EL ANALISIS CRÍTICO DE SU PRÁCTICA - LEER ES UNA OPCION INTELIGENTE, DIFICIL, EXIGENTE, PERO
Enviado por patyuxlopez / 264 Palabras / 2 Páginas -
Lectura Conceptos de Ética
Actividad No.2: Actividad individual. - Lectura Conceptos de Ética - Realiza un Informe de lectura. Ten en cuenta la siguiente guía: 1. Elabora un organizador gráfico (mapa conceptual, cuadro sinóptico o cuadro comparativo) que muestre los diferentes conceptos de ética. 2. Elabora un cuadro comparativo que contenga las Características de la Moral y Características de la Ética. 3. Para concluir expresa ¿cuál es la importancia de la ética en la vida personal y social? 1.3
Enviado por contabilidad / 877 Palabras / 4 Páginas -
Las TIC'S En La Educación
LAS TICS EN LA EDUCACION 1. Introducción Vivimos en una sociedad de la información y las tecnologías. Todos los aspectos que hacen a la comunicación, y a la distribución y obtención de información, se van modificando, operando por y sobre nosotros mismos Ciertamente, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han cambiado nuestras vidas y, junto al cambio, las consecuencias fueron diversas. Así, uno de los lugares donde más eco produjeron estas “nuevas tecnologías”,
Enviado por donfernando / 2.550 Palabras / 11 Páginas -
Concepto De Paradigma
2.- CONCEPTO DE PARADIGMA. Thomas Samuel Kuhn (1922 - 1996) Historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960. Nació en Cincinnati, Ohio, y se doctoró en Filosofía por la Universidad de Harvard en Física Teórica en 1949. Se orientó hacia la ciencia histórica y la filosofía de la ciencia, que enseñaría en Harvard, Berkeley, Princeton y
Enviado por josecarlos / 723 Palabras / 3 Páginas -
La Educación Del México Prehispánico
La educación en el México Prehispánico Hablaremos en el presente ensayo acerca del como era la educación en la época antigua y sus diferencias con la actualidad pasando por la educación religiosa y militar de los Calmecac, Tepochcalli, Ipochcalli, Cuicalli mencionando como se representaban sus grupos sociales, sus finalidades educativas así como sus ceremonias de ofrecimientos a los dioses, castigos y disciplinas que recibían, religiones que profesabas, las diferencias que tenían los hombres de las
Enviado por chamisdel69 / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
Conceptos Empresariales
Conceptos Empresariales COMPETITIVIDAD Competitividad es la capacidad de identificar y aprovechar, ventajas económicas, actitudes y conocimientos en un ámbito global en forma permanente y sostenible. El término competitividad se aplica a varios aspectos de la vida diaria como por ejemplo: • Competitividad de un país: La competitividad de un país es el grado al cual se puede producir bajo condiciones de libre mercado, bienes y servicios que satisfagan la demanda de los mercados internacionales incrementando
Enviado por julipili / 1.562 Palabras / 7 Páginas -
Participacion Comunitaria Y Educacion Sanitaria En La Enfermedad De Chagas
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS 1. Definición del problema La falta de participación comunitaria y de educación sanitaria con respecto a la Enfermedad de Chagas en La Calera y su zona de influencia 2. Justificación Este proyecto es producto y prioridad de la propia comunidad acompañado por el equipo de salud; esto surgió como un problema relevante del lugar luego de realizar el diagnóstico de situación. La comunidad planteó su
Enviado por hosp_lacalera / 2.189 Palabras / 9 Páginas -
Educacion
ESTRATEGIAS BASICAS PARA LA ENSEÑANZA DE FORMACIÓN CIVICA Actualmente se encuentra en proceso la reformulación de la asignatura de Educación Cívica, que se construirá en Formación Cívica y Ética, en la cual se pretende trabajar tres ejes: formación para la vida, formación ética y formación ciudadana. Los propósitos: • Brindar a niñas y niños una sólida formación en valores. • Promover el despliegue de capacidades de manera sana y responsable • Fortalecer una cultura política
Enviado por sade530101 / 6.069 Palabras / 25 Páginas -
RESUMEN DEL LIBRO: CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE FRED R. DAVID
RESUMEN DEL LIBRO: CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE FRED R. DAVID CAPITULO PRIMERO. LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA: Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones interfuncionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. INTEGRA: La administración, la mercadotecnia, las finanzas y la contabilidad, la producción y las operaciones, la investigación y el desarrollo y los sistemas computarizados de información. ETAPAS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA: FORMULACION DE LA ESTRATEGIA: Consiste en
Enviado por beastardo123 / 9.079 Palabras / 37 Páginas -
Educación
OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS QUE AFECTAN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS DEL ÁREA DE CIENCIAS EN NIÑOS DE EDAD ESCOLAR Arabela Mora Zamora RESUMEN Los niños y los jóvenes presentan limitaciones en el proceso de formación de los conceptos científicos. Esto se puede explicar a la luz de las propuestas de Gastón Bachelard en relación con los obstáculos epistemológicos que se presentan en el proceso de aprendizaje de las ciencias a nivel de estudiantes de enseñanza
Enviado por hermosamujer77 / 4.299 Palabras / 18 Páginas -
LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL APRENDIZAJE EFECTIVO DE LOS NIÑOS ALTUVE ERLISMAR Y SERRANO CRISTIAN EN EDUCACIÓN INICIAL SECCIÓN "E" PREESCOLAR DEL C.E.I.B. "SIMÓN BOLÍVAR".
INTRODUCCIÓN Muchas son las alternativas que tiene el docente de Educación Inicial a la hora de crear e implementar estrategias, en función de lograr un mayor grado de respuesta en cuanto al aprendizaje se refiere. Una de ellas, es la música utilizada esta, como recurso activo para incentivar, llamar la atención, facilitar la participación, elevar el trabajo creativo, en fin motivar, permitiendo con ella salir del método tradicional de enseñanza e innovando con mecanismos que
Enviado por xiomaraxxx / 9.922 Palabras / 40 Páginas -
LA EDUCACION HEBREA
I. INTRODUCCION La educación, puede ser considerada como el proceso por el cual la comunidad trata de ayudar al estudiante a asimilar, a reaccionar a ellos, y a integrar y utilizar aquellos elementos de su herencia que sean más valiosos y pertinentes en forma tal que pueda creer en su propia persona y hacer la mayor contribución al bien común. En virtud de esta definición, podemos decir que la educación, en términos generales, se refiere
Enviado por darkzevas / 1.777 Palabras / 8 Páginas -
Actividad Integradora Del Módulo: Conceptos Y Aprendizajes Significativos Sobre La RIEMS
Conceptos Y Aprendizajes Significativos Actividad Integradora de la Unidad 3: Conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS. Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. Desarrollo: De estos CONCEPTOS, uno de los más significativos para mi es el de COMPETENCIAS (detallado en actividades anteriores, el CAMBIO, como una necesidad para el beneficio de los estudiantes y
Enviado por lpmhc / 270 Palabras / 2 Páginas -
Educacion
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 1. LOS MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales permiten organizar de una manera coherente a los conceptos, su estructura organizacional se produce mediante relaciones significativas entre los conceptos en forma de proposiciones, estas a su vez constan de dos o más términos conceptuales unidos por palabras enlaces que sirven para formar una unidad semántica. Además los conceptos se sitúan en una elipse o recuadro, los conceptos relacionados se unen por líneas y el
Enviado por dariosarid / 1.363 Palabras / 6 Páginas -
KIT LÚDICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO DE EDUCACION BÁSICA
CAPITULO I 1. Descripción general de trabajo de grado 1.1. Título del trabajo de grado KIT LÚDICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1.2. Identificación de los alumnos(as) investigadores(as) La siguiente tabla contiene la identificación de cada uno de los integrantes encargados de realizar este proyecto. Tabla 1. Investigadores encargados del Kit Lúdico. . 1.3 Área. Línea y programa de investigación al cual se suscribe el
Enviado por johanavalen / 4.634 Palabras / 19 Páginas -
Educacion Y Lucha De Clases
Educación y Lucha de Clases Aníbal Ponce Publicado por entregas en la revista del Colegio Libre de Estudios Superiores, en 1934, “Educación y lucha de clases” -del que se han extractado algunos pasajes- es considerado uno de sus mayores aportes a una teoría y una práctica marxistas de la educación. Ponce (1898-1938), huérfano desde la adolescencia, fue un modelo de autoconstrucción intelectual. Egresado con medalla de oro del Colegio Nacional de Buenos Aires, cursó estudios
Enviado por olivertorrez / 800 Palabras / 4 Páginas -
Dotacion A La Escuela Bolivariana "La Concordia I" Con La Bandera Del Deporte Como Identificación Del Derecho A La Educación Física Y El Deporte Escolar.
I FASE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EN LA COMUNIDAD • Falta de identificación del deporte como un Derecho Humano. • Desconocimiento de las insignias del Deporte Nacional • Carencia de Bandera de Deporte. SELECCION DE LA NECESIDAD A SOLVENTAR EN LA COMUNIDAD Dotación a la Escuela Bolivariana “La Concordia I” con la Bandera del Deporte. BASES LEGALES 1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En el artículo 111 de la Constitución de
Enviado por maryhb / 2.952 Palabras / 12 Páginas -
Turismo. Conceptos básicos
turismo. Es el motor de desarrollo económico y social de numerosos países en todos los continentes. Por un lado es una fuente importante de divisas, que compensa el déficit comercial de la balanza de pagos, aumenta los ingresos del Estado y genera empleo, impulsando otras actividades económicas relacionadas directa o indirectamente con él; por otro es, o puede ser, un potente instrumento de integración social regional, nacional e internacional. Poco tiempo después, la burguesía se
Enviado por lava / 298 Palabras / 2 Páginas -
Informe Nacional Sobre El Desarrollo De La Educación En Colombia
República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL INFORME NACIONAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN COLOMBIA 46ª. CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACION (CIE). GINEBRA SUIZA, SEPTIEMBRE 5 AL 7 DE 2001 BOGOTA, D.C. COLOMBIA JUNIO DE 2001 DESARROLLO DE LA EDUCACION EN COLOMBIA CONTENIDO 1. EL SISTEMA EDUCATIVO A FINES DEL SIGLO XX: UNA VISION DE CONJUNTO 1.1 Principales reformas reformas e innovaciones introducidas en el sistema educativo durante los últimos diez años (a) El
Enviado por martinhpbd / 4.125 Palabras / 17 Páginas