El Sistema de Seguridad Social
Documentos 201 - 250 de 389
-
FORO TEMATICO - SISTEMA SE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
JHON.CARDENASA continuación les presentó mi enfoque personal sobre el Sistema de Seguridad Social en Colombia, basando mi posición en las vivencias y experiencias propias, y en otras en las cuales he tenido la oportunidad de participar de una u otra forma, ya que he tenido la oportunidad de estar en
-
Semana 1: Generalidades del Sistema de Seguridad Social
erikaTaller semana 3 a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación
-
Curso actualizacion sistema seguridad social en colombia
meilynmmACTIVIDAD UNIDAD 1 CURSO ACTUALIZACION SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA MEILYN MELENDEZ MARTINEZ 1. Aprendices, a lo largo de la exposición realizada dentro del material de la primera unidad, se presentaron cada uno de los aspectos relacionados con la historia de la seguridad social integral en Colombia. Teniendo en cuenta
-
Semana 2 Actualizacion Sistema Seguridad Social Colombia
yulisita04ACTIVIDAD 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL. El personal que labora en el laboratorio clínico está expuesto a muchas enfermedades, al tener contacto directo con pacientes y con muestras biológicas las cuales todas de
-
Sistema general de Seguridad Social en Salud de Colombia
diana marcela gonzalez correaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD (Ficha 466235) Admitir al usuario Instructor Carlos David Castaño Soto MEDELLIN 2013 1. Que norma fundamenta el SGSSS en Colombia? R/ decreto 806 1. ¿Cuáles son los regímenes de salud que aplican en Colombia? R/= Régimen Contributivo, Régimen Subsidiado y Regímenes Especiales.
-
Actualizacion del Sistema de Seguridad Social en Colombia
angelagutie626ACTIVIDAD UNIDAD 2 ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDADSOCIAL EN COLOMBIA Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente semana,resolveremos el siguiente taller, el desarrollo de éste, deberá ser registrado en undocumento, el cual debe ser enviado por el medio que indique el tutor para eseobjetivo.1. Establecer un ejemplo
-
LEGISACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
djimenez1015TALLER COLABORATIVO LEGISACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRANTES: Doris Jiménez Illón Karen Adriana Torres Villalobos Diana Marcella Ortiz Barón FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA AUDITORIA EN SALUD UNIDAD 1 Agosto 08 de 2016 Estado social de derecho El estado social de derecho según el artículo 1
-
Actualizacion del sistema de seguridad social en Colombia
Ayleen2013ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD SEMANA 5 1. TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO. DE UN EJEMPLO DE UN SECTOR INFORMAL Y ESTABLEZCA CUALES SON SUS CARACTERISTICAS. Para este caso escogeremos un café internet ubicado en la sala de la casa de un hogar estrato 2. Las
-
CARACTERÌSTICAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL
diegoquiverhttp://www.subirimagenes.com/imagedata.php?url=http://s4.subirimagenes.com/imagen/3212078logo-uniminuto.jpg CARACTERÌSTICAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO A: LIC. ANDRES GOMEZ PERDOMO ASIGNATURA SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LIC. ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA, 22 DE ABRIL DEL 2016 Características del Sistema Integral de Seguridad Social Presentado a: Lic. Andres Gomez Perdomo Asignatura.
-
Actualizacion del Sistema de Seguridad Social en Colombia
lachiqui88Actividad 1 ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA(571159) TUTOR RICARDO ALBERTO BARRIOS IGLESIAS APRENDIZ ALUMNO EUFRAN GARCIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA 2013 INTRODUCCION El sistema de seguridad social integral está instituido para unificar la normatividad y la planeación de la seguridad social, así como para coordinar
-
Actualizacion del Sistema de Seguridad Social en Colombia
JhonFDPACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD 1 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico R/ La industria escogida para desarrollar esta actividad es la Minero – Energetica: • Riesgo Profesional: “Son Riesgos Profesionales el
-
Actualizacion del Sistema de Seguridad Social en Colombia
LANEGRA228Actividad 2 ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA (571159) TUTOR RICARDO ALBERTO BARRIOS IGLESIAS APRENDIZ ALUMNO EUFRAN GARCIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA 2013 INTRODUCCION Cada día se producen más de 2.000 accidentes de trabajo y mueren, al menos, cuatro trabajadores por esta causa. La precarización del
-
La privatización del sistema de salud y seguridad social
materebomaLa privatización del sistema de salud y seguridad social,ha conllevado un deterioro de los servicios de salud tanto en el régimen contributivo como en el régimen subsidiado. El sistema periódicamente ha entrado en crisis la última de las cuáles estamos viviendo ahora con las denuncias sobre corrupción en las Empresas
-
Actividad 2 Actualizacion Del Sistema De Seguridad Social
ACTIVIDAD 2 1. Elaborar un ejemplo riesgo profesional, de enfermedad laboral y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. RIESGO PROFESIONAL: JOSE trabaja, en una empresa de MADERA como carpintero. Tiene que tener los materiales de seguridad, para evitar accidentes. Guantes , para evitar que se corte
-
Actualizacion del sistema de Seguridad Social en Colombia
rarevalomACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA ACTIVIDAD SEMANA 2 1. El sistema general de riesgos laborales fue definido por la legislación como un conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y
-
Actualización del Sistema de Seguridad Social en Colombia
isabella1979ACTIVIDAD SEMANA 4 Alumna: SYRLIS HERNANDEZ MENDOZA, CC N°22644062 Curso: Actualización del Sistema de Seguridad Social en Colombia DESARROLLO 1.) SIMILITUDES Y DIFERENCIAS REGIMEN SOLIDARIO DE PRIMA MEDIA CON PRESTACION DEFINIDA REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD Es un sistema en el que los aportes del afiliado van a un
-
Actualizaciòn del Sistema de Seguridad Social en Colombia
juancarlosrodrigSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA VIRTUAL) ACTUALIZACIÒN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA– 456943 (456943) ACTIVIDAD UNIDAD 4 Aspectos Generales del Sistema de Pensiones. ACTIVIDADES SEMANA 4 En esta cuarta semana estudiaremos lo relacionado con el sistema general de Pensiones, ese contenido permitirá el desarrollo de las actividades que
-
Sistema de seguridad social en Colombia Duración en horas
msantafec1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Sistema de seguridad social en Colombia Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas 10 Actividad de Proyecto: Mapa Conceptual y Tabla informativa Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad 540189 Evaluar los conocimientos en la
-
Establecer un Sistema General de Seguridad Social en Salud
SEPT16Establecer un Sistema General de Seguridad Social en Salud, fue un cambio importante y radical para Colombia, poder cubrir toda la población con este derecho fundamental de vida hizo que muchas personas recuperaran su salud, antes de que esto se estableciera Colombia vivió una etapa de violación a los derechos
-
Actualización del Sistema de Seguridad Social en Colombia
danykdena2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. RÉGIMEN SUBSIDIADO RÉGIMEN CONTRIBUTIVO AFILIACIÓN Personas sin capacidad de pago, a través del subsidio que otorga el Gobierno. Se convoca a la población a través de las
-
Actualización del Sistema de Seguridad Social en Colombia
lisMurilloReglamentación[editar] El sistema de Seguridad Social en Colombia en el país está reglamentado primordialmente por la Ley 100 de 1993 expedida por el Congreso de Colombia, la cual se divide en cuatro secciones que se refieren a los componentes principales del Sistema. El primer libro: trata sobre el Sistema general
-
La estructura organizativa del Sistema de Seguridad Social
jesus2608La estructura organizativa del Sistema de Seguridad Social está configurada por un órgano rector con dos Unidades de Apoyo Técnico y Logístico, una Oficina de Estudios Actuariales y Económicos y una Oficina de Asuntos Educativos y Comunicacionales. Cada Régimen Prestacional creará una Oficina de Asuntos Educativos y Comunicacionales. Le corresponde
-
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
jesusrojas30CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ARGENTINA 1. Características básicas La Seguridad Social es concebida como el conjunto de regímenes y normas adoptadas por el Estado y que tienen por finalidad mantener un determinado nivel de vida de la población y asistir a todos aquellos en estado de
-
La Acción Protectora Del Sistema De La Seguridad Social C
mundoproductivoREGULACION CONSTITUCIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL La mayoría de los países de nuestro entorno cultural –latinoamericano y europeo- reconocen a nivel constitucional, sea como derecho, seacomo principio rector de la política social y económica, a la seguridad social. En España, enEmpiezo por los dos últimos: la seguridad social constituye un
-
LEGISLACIÓN EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
Karen Olaya Diazhttp://www.libreriadelau.com/media/aitmanufacturers/68_f226088d0795a6ec02153b6bf48aa604.png LEGISLACIÓN EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO A: ROSA CECILIA ALVARADO ALVARADO PRESENTADO POR: KAREN LISNED OLAYA DIAZ C.C. 1.032.394.273 Btá. BOGOTA 2016 1. ¿Qué es el Bloque de Constitucionalidad? Se refiere a las normas y principios, que no aparecen formalmente en los artículos de la
-
Núcleo temático 1 Sistema de Gestión de Seguridad Social
cobolaCLASES # 4 y 5 CAPÍTULO 3: POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN Potenciación Objetivos 1. Definir los conceptos de base y exponente en los números reales 2. Establecer las propiedades de los exponentes 3. Efectuar operaciones básicas y simplificar expresiones con exponentes Antes de entrar a ver este capítulo vamos a repasar
-
Origen y evolución de un nuevo sistema de seguridad social
carola1970I.- MARCO INSTITUCIONAL…………………………………………….........4 1.-Orígenes y evolución………………………………………..…………….5 1.1 Nuevo Sistema Previsional………………..……………………….5 1.2 Creación del I.N.P….............…..……………………………….....5 1.3 Integración ex - cajas Previsionales origen………....……….….5 1.4 Creación del Instituto de Previsión Social (IPS)…….……….....5 1.5 Misión del I.P.S…….………………………………………………..6 1.6 Visión Del I.P.S…………………………….…………………….....6 1.7 Otros Valores Relevantes……..…………………………………..6 1.7.1 Dignidad…………………………………………………..6 1.7.2 Cercanía…………………………………………………..6 1.7.3 Actitud Innovadora……………………………………….7 1.7.4 Trabajo
-
El Sistema de Seguridad social Integral vigente en Colombia
doramontoyaEl Sistema de Seguridad social Integral vigente en Colombia fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida
-
Actividad 1 Sistema General De Seguridad Social En Colombia
luisacocaliSEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Ley 100 de 1993 Es el conjunto de instituciones (públicas y privadas), normas y procedimientos, con los cuales las personas y la comunidad pueden gozar de Derechos relacionados con su calidad de vida, gracias al cumplimiento progresivo de los planes de beneficios que el Estado
-
Sistemas Nacionales De Salud, La Seguridad Social En Mexico
marianomarINTRODUCCIÒN En un fragmento de una misiva enviada al entonces Presidente de la República Mexicana Manuel Ávila Camacho 1, se describe de forma contundente todos los factores que atentan contra la seguridad social; en ella se habla de la inexistencia de estabilidad mientras haya desnutridos, analfabetos, familias que viven en
-
Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social
lauracvTaller Colaborativo Unidad 1 Laura J. Cumbe, Camilo A. Carrillo & XXXXX. Febrero 14, 2016. Fundación Universitaria del Área Andina. Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social ________________ Tabla de Contenidos 1. Definir Estado Social de Derecho y su construcción en Colombia Introducción e información general -2 2.
-
Organigrama del sistema general de seguridad social en salud
jaffir1. Elabore un organigrama en el que identifique los integrantes del sistema y sus funciones. ORGANIGRAMA DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD INTEGRANTES DEL SISTEMA FUNCIONES Comisión de Regulación en Salud (CRES) Definir y modificar los Planes Obligatorios de Salud (POS) que las Entidades Promotoras de Salud (EPS)
-
LEGISLACIÓN EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL.
miltonpaFUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA LIQUIDACIÓN DE PENSIÓN DE VEJEZ TALLER N° 3 PRESENTADO POR: MILTON PARRA PRESENTADO A: ROSA CECILIA ALVARADO ALVARADO LEGISLACION EN SALUD Y SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL 28 NOVIEMBRE DE 2015 Caso. 1. Juan, nació el día 13 de febrero de 1952, a la fecha
-
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
daryselenaESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL (LOSSS) Esta nueva estructura supone un cambio de criterio en el modelo existente, pasando de un organismo único, el IVSS, por múltiples organismos que admiten la siguiente clasificación. Unos tienen un carácter genérico y sus competencias afectan al sistema en su conjunto.
-
Guia Semana 3 Sena Actualizacion Sistema De Seguridad Social
m_i_cheloGUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Descripción de la actividad. A través de la solución argumentada del Caso de estudio: parte 3 evidenciará los conocimientos aprehendidos con la actividad de aprendizaje 3: Régimen de seguridad social integral colombiano. La Cooperativa Mina de metales preciosos
-
BEPS y Pensión Familiar Sistema General De Seguridad Social
vivimorenoBEPS y Pensión Familiar Viviana Milena Moreno Ovalle ID: 609656 Julio 2017 Corporación Universitaria Minuto De Dios Bogotá D.C Sistema General De Seguridad Social Buen Día, mi nombre es Viviana Moreno Ovalle tengo 24 años soy técnico auxiliar administrativo en Salud, Me encuentro sin empleo, actualmente estoy en 3er semestre
-
La Estructura Administrativa Del Sistema De Seguridad Social
espantoLa Estructura Administrativa Del Sistema De La Seguridad Social se conforma de la siguiente manera: La competencia en materia de Seguridad Social está atribuida al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y al Ministerio de Sanidad y Consumo. Entes autónomos, entidades colaboradoras con la competencia de las comunidades Autónomas Tales
-
SEGUNDA SESIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL - SALUD
andupaSEGUNDA SESIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL - SALUD 1º. Las personas cubiertas por el Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través del régimen contributivo o del subsidiado son de: a- Cotizantes y beneficiarios. b- Cotizantes y subsidiados. c- Beneficiarios y subsidiados. d- Cotizantes y sisben. 2º. La
-
Salud en colombia. “Sistema General de Seguridad Social”.
Natalita0404UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA/PROGRAMA: 3247 NOMBRE: NATALIA VELASCO VALENCIA CODIGO: 1426094 CURSO: ESPAÑOL FECHA: JUNIO/05/2015 TRABAJO: ENSAYO FINAL En Colombia han existido muchas denuncias y quejas sobre el actual “Sistema General de Seguridad Social”. Esta crisis se ha venido evidenciando desde hace varios años, prueba
-
CAPITULO I DE LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
virginiaponteCAPITULO I ANTECEDENTES LEGALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA Y SU RANGO CONSTITUCIONAL: 1.1 Inicios de La Seguridad Social Antes de analizar la base legal de la Seguridad Social consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, debemos primero determinar el origen de las primeras normas que
-
TALLER UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
Yessenia0381TALLER UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO POR: YESSENIA IDROBO SANTANDER 1. Elaborar un mapa conceptual en el que se identifique, cómo se encuentra conformada la seguridad social integral y cada uno de sus regímenes. 2. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de
-
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL VENEZOLANO REFORMAS E INNOVACIONES
PilarMaribelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE” P. F. G. ESTUDIOS JURÍDICOS, IX SEMESTRE, TRAYECTO IV U. C. “SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL” ALDEA UNIVERSITARIA: “JUAN JOSÉ MENDOZA” CARABALLEDA, EDO. VARGAS. Sistema de Seguridad Social Venezolano Reformas e Innovaciones Prof.
-
El Caracter De La Ley Organica Del Sistema De Seguridad Social
carloseliasAntecedentes Históricos Del Derecho Internacional Privado. Se justifica el origen histórico del derecho internacional privado, porque resulta interesante comprobar como tiene una plasmación directa en nuestro actual sistema de derecho internacional privado. También por el cambio de las soluciones que van dando de estas relaciones mixtas en el entorno socio-histórico,
-
Glosario sobre el sistema general de seguridad social en salud
stephannyariasGLOSARIo Atención inicial de urgencia: Son aquellas intervenciones realizadas a una persona con patología de urgencia y que tiendan a estabilizarla en sus signos vitales, realizar un diagnostico de impresión y definirle el destino inmediato, tomando como base el nivel de atención y el grado de complejidad de la entidad
-
HISTORIAS Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
CCMCJEROHISTORIAS Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL CRISTHIAN CAMILO MORENO CHAPARRO 202023896 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD YOPAL 2020 HISTORIAS Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL CRISTHIAN
-
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS
nelly1959zEL CARÁCTER DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: ALCANCE DE LOS DERECHOS REGULADOS SEGURIDAD SOCIAL: La seguridad social se refiere a un campo de bienestar relacionada con la protección o cobertura de las necesidades sociales y constitucionalmente reconocida como son la pobreza, la vejez, la enfermedad, los
-
PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA
diaz0806________________ Contenido 1. PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA 1.1 Principios del Sistema General de Seguridad Social en salud 1.2 Deberes y derechos en salud 2. NORMATIVIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD 2.1 Historia 2.2 Normatividad 2.2.1 Ley 10 de 1990 2.2.2 Ley
-
El objetivo de la Ley orgánica del sistema de seguridad social
maria222hhhCIAL Y SISTEMA ECONOMICO Ley orgánica del sistema de seguridad social Artículo 5. A los fines de esta Ley, se entiende por Sistema de Seguridad Social el conjunto integrado de sistemas y regímenes prestacionales, complementarios entre sí e interdependientes, destinados a atender las contingencias objeto de la protección de dicho
-
Estructura del Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia
sergioef81. Estructura del sistema de seguridad social en salud en colombia Como primera medida, se tiene que el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia se estructura con base en unos principios fundamentales propuestos desde el anterior sistema de salud (1975-1993), sin embargo, en la Asamblea Constituyente de
-
El carácter de la ley organica del sistema de seguridad social
joseplay342015INTRODUCCIÓN La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es sí como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto