ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ser social

Buscar

Documentos 1 - 50 de 445

  • Ser Social

    ednelma naturaleza espiritual del hombre no se basa en ninguna religión, sino que se compromete con aquello que beneficia la existencia, cualidades inherentes como el amor y el sacrificio por el bienestar de los demás. ¿Quién soy y qué hace mi existencia tan valiosa? La existencia esta definida por el

  • SER SOCIAL

    YOCERAMOS1- ¿Por que eres un ser social y cuáles son las instituciones que orientan tu acción social? Soy un ser social por que no puedo estar aislada de mi familia de mi comunidad ya que necesito de ellos para poder subsistir. Las instituciones que orientan mi ser social son 

  • SER SOCIAL

    SER SOCIAL

    19950213Módulo 8 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 SOCIAL Como ser social mayo 13 2020 Se da a conocer diferentes contextos de la familia como identificarlos en diferentes ámbitos y como reconocerlo sociedad ________________ Social Influencia ¿Cómo contribuye en la constitución? Familia Se relaciona todo en conjunto en si la familia influye mucho

  • Ser Social

    Paula_UrregoDesde el momento en que nacemos somos seres sociales puesto que nacemos dentro de una sociedad. Aunque podemos pensar y actuar por nosotros mismo, pero dependemos de la sociedad ya que esta es la que nos brinda todas aquellas cosas que necesitamos para sobrevivir. El hombre está dotado por naturaleza

  • Ser Social

    nathcoriaALTERIDAD: Es la disposición que tenemos de ver de distintas maneras al mundo y al ser humano ASERTIVIDAD: La asertividad es la capacidad para expresar las emociones en forma directa o creencias que nosotros tengamos en forma honesta y directa sin perjudicar a los demás DIALOGO COOPERATIVO: se fundamenta por

  • SER SOCIAL

    HenrykevidalRetomo el pensamiento del filósofo Aristóteles cuando manifestaba que “el hombre es un ser social por naturaleza”, y creo que no se equivocaba en manifestarlo; cada individuo necesita del otro para poder subsistir ya que es esencialmente comunicativo, posee la necesidad de compartir todas sus vivencias, habilidades y destrezas, con

  • Ser Social

    deyaniraguerra¿Por qué el hombre mantiene su condición social? ¿Por qué el hombre es un ser educable? El hombre es la única especie capaz de educarse, en contraposición de los animales que tienen instintos a aprenden por imitación, impregnación precoz o condicionamiento La cultura del hombre se puede trasmitir a través

  • Ser Social

    chocnet66Universidad Abierta y a Distancia de México Carrera: Telemática Materia: Desarrollo Humano Unidad: 2 Actividad: 1. Ser Social Docente: Sandra Flores Barona Alumno: Alejandro Ramìrez Mancilla Matricula: ES1421013706 1. Selecciona algún suceso relacionado con la profesión que estás estudiando, mediante el cual puedas ilustrar los conceptos: alteridad, diálogo cooperativo y

  • Ser social

    Ser social

    vit36000Nombre: Agueda Ariadna Rivera González Grupo: M8C2G43-065 Título: Ser social Facilitador: Fecha: 25 mayo del 2023 ________________ Liga para el collage: https://drive.google.com/file/d/1REXaKTMO6A2g_QDbJ2lprb87Xep96gn3/view?usp=share_link En mi collage elegí principalmente a mi familia y amistades ya que desde hace unos años no vivo cerca de ellos así que solo los puedo ver personalmente

  • Ser Social

    yulyperponEl ser humano es social por naturaleza, lo que implica vivir organizadamente. Esto, a su vez, requiere de dividir las funciones sociales en forma ordenada, de modo que algunos miembros produzcan alimentos, otros vestidos y otros den servicios. Desde que el hombre constituyó la tribu requirió de administración para sobrevivir

  • Ser Social

    nagisa14Alteridad: es ponerse en el lugar del otro y aceptar las diferencias entre “yo” y otra persona o personas con diferente ideología, para así poder tener una relación armoniosa. Dialogo cooperativo: Este dialogo busca que se llegue a la verdad del asunto sobre el cual se discute y no se

  • Ser Social

    jony961128¿Qué es un ser social? Ser que necesita de la sociedad por esencia. Es decir, que no puede ser en plenitud fuera de la sociedad. Según Aristóteles, también es una definición válida de hombre. El hombre es un ser social y biológicamente es imposible un ser humano fuera de la

  • Ser Social

    ORTOANATOMIA DE UN SECUESTRO EMOCIONAL INTRODUCCION Vamos a ver cómo se comporta nuestro cerebro cuando nos ocurre una emoción, las decisiones que nos hacen tomar estas emociones. Como se divide nuestro cerebro, como funciona cuando tenemos una emoción. DESARROLLO Nuestro cerebro, cuando entra en un ataque emocional, no nos damos

  • Ser social

    Ser social

    Ricardo CarroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE AGROBIOLOGÍA IXTACUIXTLA LICENCIATURA: BIOLOGÍA ASIGNATURA: AUTORREALIZACIÓN DOCENTE: MTRO. SAÚL MENDIENTA MENDIENTA ESTUDIANTE: RICARDO SEBASTIÁN CARRO RAMÍREZ INTRODUCCION Este ensayo se propone analizar la relación que existe entre el concepto de autorrealización desde la teoría de A.H. Maslow, y el de autotrascendencia desde la logoterapia

  • Ser social

    Ser social

    Lety GarciaAI1. Ser social En este collage quise poner como me identidad, comenzando con la familia representada por dos imágenes donde se aprecia no sólo el tiempo de calidad que paso con mis familiares, sino también los momentos buenos en ellos difíciles que en unión resolvemos. En segundo lugar, tenemos la

  • Ser social

    Ser social

    jorgtedNombre de la actividad: Ser social. Nombre del estudiante: Jorge Alberto Hernández Arreguin Grupo: M8C3G17-083 Fecha: 23-06-2019 Modulo. 8 Agente socializador socializa Descripción Influencia Familia Está conformada por padres, hermanos,abuelos, tíos, primos, sobrinos.abuelos, tíos, primos, sobrinos.Idioma que se habla; español, lenguas;Idioma que se habla; español, lenguas;ninguna. Religión: católicaninguna. Religión: católicaCostumbre

  • Ser social

    Ser social

    An260320descarga.png Ana Luisa Ortiz Cataldo. Grupo: M8C5G19-BB-056. Facilitadora: Yesenia Rodríguez Moreno. Actividad 1.- Ser social 18/Septiembre/2020 Instrucciones 1. Identifica, por lo menos, 5 factores que te conforman como ser social, tales como: a. Familia b. Escuela c. Cultura d. Tradiciones e. Amistades 2. Elabora un collage que exprese tu constitución

  • Ser social

    Ser social

    antonioperez12Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Descripción: Elegí estos elementos ya que me conforman como ser social, porque soy un buen amigo que se escuchar. apoyar y ayudar a mis amigos cuando ellos necesitan una persona con la cual desahogarse, con la familia me gusta pasar tiempo con ella

  • Ser social

    Ser social

    reivajalvarezSer Social Agente socializador Descripción Influencia Familia Mi familia es pequeña, tengo dos hermanas que son más grandes que yo, mis padres son separados y veo más a mi Mama, tengo dos sobrinas de 8 y 4 años y son mi adoración, tengo una novia que amo con locura La

  • Ser social

    Ser social

    Aída Roque________________ Descripción Yo elegí la imagen de una familia pequeña, ya que mi familia está integrada de 4 personas. Se trata de una familia que me ha conformado socialmente en muchos aspectos. Creo que la familia nos define incluso desde el primer día que llegamos a este mundo. La segunda

  • EL Ser Social

    AngelitaArceCorrientes Autores Postulados Básicos Propósitos Prácticos Criticas Constructivismo Rene K¨aes. Prigogine, Kelly La realidad se percibe a partir de la construcción por el sujeto receptor. Uno de sus presupuestos básicos es que cuanto sabemos y creemos es fruto del lenguaje con que comprendemos y transmitimos nuestras percepciones y que, sobre

  • El Ser Social

    vobandoREFLEXIONES SOBRE LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA Y DE LOS ECONOMISTAS EN EL MUNDO DE AYER Y HOY Por: Viviana Lorena Obando Vegas “El sentido propio del ser economista, y por ende la razón de ser de la economía política como ciencia. Surgida como una reflexión particular dentro

  • Un Ser Social

    andrea41192Un ser social Las relaciones en la familia.- - Que se entiende por socialización? Desde que el niño nace necesita de cuidados, de que alguien se ocupe de ellos así poder introducirse a la sociedad. La socialización es un proceso de intercambio entre el niño y su entorno, cuando el

  • El ser social

    trolololo55Bárbara representa estos aspectos, incluyendo la corrupción y la barbarie, con su carácter de crueldad e insensibilidad hacia los demás. Ella usa sus propias leyes para mantener el control de los llanos. El ser social (cita textual #2) se expresa en la manera que los personajes de la historia se

  • AI1. Ser social

    AI1. Ser social

    Yosselyn Cortes CaamalNOMBRE COMPLETO LUIS GERARDO BRAGA CASTRO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AI1. Ser social FACILITADOR MARÍA ELENA SEPULVEDA MANRIQUE GRUPO M8C2G18-BC-018 FECHA DE ENTREGA 28/marzo/2020 Factores que conforman como ser social Familia: Las costumbre en la familia no se pierdan y respetar las tradiciones Escuela: Tener valores y ejercerlos y una

  • Resumen ser social

    Resumen ser social

    Sam GuerreroRESUMEN DE SER SOCIAL Samuel Guerrero Delgado En resumen, el hombre es un ser social ya que biológicamente son inseparables, el hombre necesita vivir en sociedad, de igual manera esto ayuda a la solución de problemáticas ya que se comparten diferentes conocimientos y se toman iniciativas. El hombre como ser

  • Ser o no ser social

    Ser o no ser social

    Semjase Pleíone OrionisOrtiz Landeros Dulce María Ser o no ser social. Lo que ha influido en mí como ser social son: La familia. Crecí en un ambiente familiar muy cercano y comunicativo donde cada persona es libre de expresar lo que siente, le disgusta o quiere. Mi entorno familiar es equitativo e

  • Ser o no ser social

    Ser o no ser social

    javis Hernández________________ Completa el cuadro describiendo para cada agente socializador, al menos dos factores que consideras ha influido en tu constitución como ser social. Para ello, en la columna “Descripción” incluye una reseña general de cada agente en tu vida, para ello puedes apoyarte de las preguntas que se incluyen en

  • SER O NO SER SOCIAL

    SER O NO SER SOCIAL

    luis albterto martinez herreraSER O NO SER SOCIAL LUIS ALBERTO MARTINEZ HERRERA GRUPO: M8C4G12-142 FACILITADOR: BEATRIZ SALDAÑA CORREA Agente Socializador Descripción Influencia Familia Mi nombre es Luis Alberto Martinez Herrera tengo 30 años, mi familia esta conformada por mi esposa y dos hijos pequeños; español es el idioma que hablamos, profesamos la religión

  • El Hombre Ser Social

    gablink1) ¿Qué es el Hombre? 2) ¿Por qué el hombre es un ser social? 3) ¿Cuál es la importancia que tiene el cuerpo humano? 4) ¿Qué significa el término “mundaneidad”? Desarrollo 1) El Hombre es la unidad primaria y sustancial con lo que se forma y conforma todo grupo y

  • El Hombre Ser Social

    FulvysEL SER HUMANO UN SER SOCIAL 1. NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE El hombre nace en indefenso y carente de naturaleza social y pasa de su matriz biológica a una matriz social, es decir, que termina de conformarse como humano si se encuentra con una matriz (social) que le brinde lo

  • Ser Bio-Psico-Social

    alexxxxammmCuando se habla del hombre como un individuo Bio-Psico-Social hacemos referencia a un pilar fundamental dentro de su estructura como ser humano e integral, que lo hacen único y diferente del resto de los demás desde el momento en que nace y empieza hacer parte de una sociedad. El hombre

  • EL HOMBRE SER SOCIAL

    Oscar19951234EL HOMBRE COMO SER SOCIAL. 3.-EL SURGIMIENTO DEL ESTADO. Concepto: “el conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer las normas que regulan una sociedad teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio definido”. Origen: No todos los Estados actuales surgieron de la misma manera; tampoco siguieron de una

  • El Hombre Ser Social

    juan48552el hombre ser cocial EL HOMBRE: SER SOCIAL OBJETIVO: Al finalizar el estudio del tema usted estará en capacidad de reconocer sus limitaciones como individuo aislado y la necesidad de relacionarse con los demás. En el módulo sobre Personalización analizamos la dimensión humana de ser-con-otros. El ser-con-otros es una dimensión

  • EL HOMBRE, SER SOCIAL

    EL HOMBRE, SER SOCIAL

    Luz Carriillo CanalesEL HOMBRE, SER SOCIAL El hombre es un ser social, porque tiene proyección y trascendencia hacia la esfera del espíritu, es el más social de todos los seres. Aristóteles considera al hombre como animal político, social, con la afirmación correlativa de que fuera del estado. Las primeras características que distinguen

  • Ser Trabajador Social

    Ser Trabajador Social

    ingrid.tomassCualidades y condiciones para ser Trabajador social. Al comenzar no tenemos que plantearnos una pregunta ¿Qué es más importante para ser un buen trabajador social, las cualidades personales o las condiciones intelectuales y las capacidades técnicas? ¿Que hay que hacer para llegar ha ser un autentico trabajador social? -A diferencia

  • La persona ser social

    binnytoonLa persona ser social Fecha: 28 de junio de 2008 Ref.: 01 La persona ser social * * * * * Todas las personas son por constitución seres sociales. Nacen de la unión de un hombre y de una mujer y se relacionan con otras personas. La forma de ser

  • EL SER O NO SER SOCIAL

    EL SER O NO SER SOCIAL

    YAZ0728________________ EL SER O NO SER SOCIAL Desde pequeña mis padres me inculcaron en ser social ya que mis padres me presentaron ante la sociedad (familiares y amistades), después de presentarme ante su sociedad, me enseñaron principios y ser moral porque me enseñaron a respetar a mis semejantes, a no

  • Sujeto Como Ser Social

    linamajisi5El sujeto no existe sino hay sociedad y no existe sociedad sino existen sujetos El presente trabajo tiene como finalidad abordar la relación entre individuo sociedad, y como a partir de esta interacción el hombre se socializa y se vuelve sujeto a las normas y reglas que le demanda la

  • Hombre Como Ser Social

    DeeckarRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.A. J.F. Alfaro Zamora Año: 1ro. Ciencias Sección: “B” Profesora: Zoraida Hernández Cátedra: Psicología Caracas; 04/06/2012 Integrante: Ana María Flores C.I: 5.966.899 Introducción En el siguiente trabajo voy a hablar sobre el concepto de la familia que en estas

  • El Ser Humano Ser Social

    Nabaga11_998INTRODUCCION Durante mucho tiempo se ha venido considerando que la base de esta concepción del hombre, como ser básicamente social. Los seres humanos llegamos a ser lo que somos a través de la sociedad y la cultura, aprendiendo a moldearnos a nosotros mismos con el lenguaje, los conocimientos, las costumbres

  • El Hombre Como Ser Social

    ana224hernandezEl hombre como ser social El ser con otros no es, recordemos, una característica sobre-añadida, sino que el hombre está necesariamente orientado hacia los otros. Solo con ellos puede cumplir con su destino de vivir humanamente. El hombre está dotado por naturaleza de facultades y tendencias que lo llevan a

  • EL HOMBRE COMO SER SOCIAL

    elfortincitoLA CONCEPCION DEL HOMBRE COMO SER SOCIAL durante mucho tiempo se ha venido considerando que la base de esta concepción del hombre, como ser básicamente social, estaba en la famosa definición aristotélica del hombre como”animal politico por naturaleza. Sin embargo, la realidad es que una comprensión cabal de la concepción

  • El Hombre Como Ser Social

    EL HOMBRE COMO SER SOCIAL. Para tener una comprensión real de la concepción social del hombre, se debe poseer una idea clara y amplia del proceso de evolución que ha sufrido el ser humano a lo largo de su historia. El hombre puede ser considerado como el fruto de un

  • EL HOMBRE COMO SER SOCIAL

    teffymz23EL HOMBRE COMO SER SOCIAL Partamos de lo básico definiendo que es el ser humano 1. EL SER HUMANO El ser humano es un ser social, es un ser histórico, es un ser encarnado de una realidad y es allí en donde se manifiesta como ser de posibilidades. Abarca la

  • Dimensión social del ser

    ZHOQQO23Dimensión social del ser humano JUSTIFICACIÓN Y PERTINENCIA Como se establece en los Lineamientos Generales para un Modelo Curricular de la Universidad de Sonora, la presente experiencia formativa se concibe ‘como un espacio no tradicional y basado en nuevos enfoques sobre la formación ética, donde se ofrezca al estudiante la

  • Collage "como ser social"

    Collage "como ser social"

    erasmotelesMÓDULO 8 BLOQUE C SEMANA 1 DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2020 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 SER SOCIAL. Actividad integradora 1 María Cristina Ramírez Romo Grupo: M8C4G18-BC-046 Fecha: 21 de Marzo de 2020 Collage. C:\Users\SANTIAGO\Desktop\terea chistina\Diapositiva1.JPG Descripción del collage. En el collage anterior expreso mi constitución como ser

  • El hombre como ser social

    El hombre como ser social

    Lewis CabreraIntroducción Es ser humano en un ente social, y como tal posee un complejo tejido de relaciones sociales, la cuales son de crucial importancia para el desarrollo de su existencia, y así de esta manera lograr desenvolvernos y darnos a conocer con otros individuos. Para lograr que esta convivencia sea

  • El Ser Como Sujeto Social

    arlemaEL SER COMO SUJETO SOCIAL El término sujeto se propone en la filosofía, sosteniendo que un sujeto es aquel ser consciente y a cargo de sus actos ya sea por decisión propia o voluntad, es decir, un ser es aquella persona que puede conocer con inteligencia, la realidad como objeto,

  • El Hombre Como Ser Social

    zugeraliEL HOMBRE COMO SER SOCIAL Las relaciones humanas. Definición. Componentes. 1.- ¿Que Son las Relaciones Humanas? Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cómo los individuos pueden trabajar eficazmente en grupos, con

Página