ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electroquímica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 258

  • Electroquimica

    pacolaravTEMA VII ELECTROQUIMICA Antes de poder hacer mención a las diferencias entre estos dos procesos, creo que es necesario conocer la definición de electroquímica: Electroquímica parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química

  • Electroquimica

    CristelMoreno¿Qué es la electroquímica? Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interface de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y

  • Electroquimica

    nefernefINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA QUIMICA BASICA LABORATORIO DE QUIMICA I PRACTICA 4 “ELECTROQUIMICA” EQUIPO No. 2 GRUPO: 1CM13 FECHA DE ENTREGA: 22 DE OCTUBRE DE 2013   OBJETIVO El alumno aplicará los conocimientos de Electroquímica, para obtener un electro

  • Electroquimica

    enrique79941. Objetivo. El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electrodepósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. 2. Consideraciones Teóricas. Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. En otras palabras, las reacciones químicas

  • Electroquimica

    gael2006Electroquímica Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfase de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico

  • Electroquimica

    isramandoELECTROQUIMICA Las reacciones químicas son fundamentales de naturaleza eléctrica, puesto que hay electrones involucrados en todos tipos de enlaces químicos. La electroquímica es primordialmente el estudio del fenómeno de oxido-reducción. Las relaciones entre cambios químicos y energía eléctrica tienen importancia teórica y practica. Las relaciones químicas pueden utilizarse para producir

  • Electroquimica

    reduar182• Fuerza electromotriz (FEM) La fuerza electromotriz (FEM) (Representado con el símbolo griego ) es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de cada generador eléctrico. Con carácter

  • Electroquimica

    brady_mickeyComo escribir un reporte de investigación Al concluirse una investigación, el investigador debe presentar sus resultados de una forma que puedan ser usados por otros. La manera mas común es el reporte. Muchos reportes de investigación siguen un conjunto de reglas de formato y estilo. El formato se refiere al

  • Electroquimica

    josva80Electroquímica Es una parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos

  • Electroquimica

    CuauhtecuhtiElectroquímica 5.1 Antecedentes Los antecedentes acerca del conocimiento de la electricidad en tératmosférica, Charles-Augustin de Coulomb (teoría de atracción electrostática) en 1781 y los estudios de Henry Cavendish, Joseph Priestley y Humphry Davy en Inglaterra, se logró pavimentar el camino para el nacimiento científico de la electroquímica. Es, durante finales

  • Electroquimica

    Fraan95Poder Judicial El indulto concedido ayer a Alberto Patishtán Gómez demuestra la corrupción y la politización que existe en el Poder Judicial, afirmaron especialistas en derecho constitucional. La figura del indulto (perdón concedido a un sentenciado) ya existe en la Constitución y en el Código Penal, y con la reciente

  • Electroquimica

    adelai1. ¿ Qué ocurrirá si, en condiciones estándar, introducimos una lámina de plata en una disolución de sulfato de hierro (II)? ¿ Y si hiciéramos burbujear cloro,Cl2,(g), por la disolución de sulfato de hierro(II)? 2. Indica si pueden ocurrir espontáneamente las siguientes reacciones en condiciones estándar: a) Que el cromo

  • Electroquimica

    canibirrixOBJETIVO Construir una celda electroquímica como un dispositivo experimental para generar electricidad mediante una reacción redox espontánea y observar como los voltajes de las celdas están relacionados con la concentración de las disoluciones en las semi-celdas. CALCULOS Para la preparación de la solución de FeSO4 0,1 M (50 mL) se

  • Electroquimica

    Cris.MonseTSU. enMantto. Ind. sufri un buen pero nada es imposible * OBJETIVO La finalidad del presente trabajo, es presentar al interesado, información de tratamientos electroquímicos para la industria en general, en especial de electroformado, limpieza electrolítica, galvanizado y electropulido. * DEFINICIÓN Los tratamientos electroquímicos utilizan la transformación entre la energía

  • Electroquimica

    anyelis125Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfase de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico (el

  • Electroquimica

    pamelithapEcuador: inició el II Congreso por Estados Plurinacionales y el Buen Vivir By ecuarunari - Posted on 15 marzo 2010 Kitu, 11 de marzo de 2010.- Ofrendando y saludando a la Madre Tierra y al Padre Sol, se juntaron no solo las manos, sino también los corazones de cerca de

  • Electroquimica

    JosueDCELECTROQUIMICA I. OBJETIVOS  Medir la diferencia de potenciales de los electrodos individuales y compararlos con las magnitudes teóricas según la ecuación de Nerst.  Estudiar las interacciones entre la química y la electricidad. II. PRINCIPIOS TEORICOS Electroquímica Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre

  • Electroquimica

    JosueDCELECTROQUIMICA I. OBJETIVOS  Medir la diferencia de potenciales de los electrodos individuales y compararlos con las magnitudes teóricas según la ecuación de Nerst.  Estudiar las interacciones entre la química y la electricidad. II. PRINCIPIOS TEORICOS Electroquímica Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre

  • ELECTROQUIMICA

    171972ELECTROQUIMICA A) ( )REACCIONES DE OXIDO –REDUCCION B) ( )CORRIENTE ELECTRICA C) ( ) ELECTRODO EN EL CUAL OCURRE LA OXIDACION D) ( )USO DE LA CORRIENTE LECTRICA PARA PRODUCIR CAMBIOS QUIMICOS E) ( ) LEYES DE FARADAY F) ( )ECUACION DE NERNST G) ( )UNIDAD BASICA DE S.I PARA

  • ELECTROQUIMICA

    panchotareasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA Electricidad y Magnetismo Practica 7: “ELECTROQUÍMICA” Prof. Horacio Méndez Alumnos: Andrade de la Cruz Ramon Ávila Díaz Roberto Carlo Grimaldo Figueroa Juan Francisco Fecha de entrega: 23 de octubre de 2013 Fecha de realización: 16 de septiembre

  • Electroquimica

    student77INTRODUCCIÓN La electroquímica es el estudio de la relación entre la electricidad y las reacciones químicas. Este tipo de reacciones químicas involucran la transferencia de electrones (reacciones redox) y día a día estamos en contacto con este tipo de reacciones: el ciclo de Krebs, cuando un alimento (como una manzana)

  • Electroquimica

    angeljos13INTRODUCCION La electroquímica, es una parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen

  • Electroquimica

    engelcerronQUÍMICA GENERAL PROBLEMAS RESUELTOS Dr. D. Pedro A. Cordero Guerrero ELECTROQUÍMICA REACCIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN: CONCEPTOS TEÓRICOS BÁSICOS Las reacciones de oxidación-reducción (reacciones redox) son aquellas en las cuales se produce un intercambio de electrones entre los reactivos. El oxidante es todo átomo, molécula o ion que gana o capta electrones

  • ELECTROQUIMICA

    FRANKIWINIEElectroquímica.- Introducción: La electroquímica estudia las reacciones químicas producidas por acción de la corriente eléctrica (electrólisis) así como la producción de una corriente eléctrica mediante reacciones químicas (pilas, acumuladores), en pocas palabras, es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por

  • Electroquimica

    lapotra0524Electroquímica Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. Electrolisis La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el

  • Electroquimica

    akaliriELElectroquimica Electroquímica, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y

  • Electroquimica

    irmarinathaliIntroducción Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfase de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico

  • Electroquimica

    kristhelcamaraELECTROQUIMICA La electroquímica estudia los cambios químicos que producen una corriente eléctrica y la generación de electricidad mediante reacciones químicas. Es por ello, que el campo de la electroquímica ha sido dividido en dos grandes secciones. La primera de ellas es la Electrólisis, la cual se refiere a las reacciones

  • Electroquimica

    yadiriElectroquímica Michael Faraday, Químico inglés considerado el fundador de la electroquímica actual. Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfaz de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que

  • Electroquimica

    adrihaddadpElectroquímica Es la parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la transformación de la energía química en eléctrica y viceversa. Ampliamente hablando la electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de fenómenos

  • Electroquimica

    fabiolavgrElectroquímica: Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfaz de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico

  • Electroquimica

    mimi39La electrodeposición es el método de cubrir objetos con una película fina de otro metal. El principio que rige este fenómeno es la electrólisis, cuyo nombre procede de dos radicales, electro que hace referencia a electricidad y lisis que significa ruptura. La electrodeposición implica la reducción (disminución del estado de

  • Electroquimica

    leoncitowolfConsideraciones teóricas La electroquímica se dedica fundamentalmente al estudio de las reacciones químicas que dan origen a la producción de una corriente eléctrica o que son producidas por el paso de una corriente eléctrica. Por ejemplo, la corriente eléctrica es causa de que se produzcan reacciones químicas durante el depósito

  • Electroquimica

    cywicaroELECTROQUÍMICA I. OBJETIVOS - Comprender las interacciones entre la química y la electricidad. - Tener una comprensión del funcionamiento de las celdas galvánicas y electrolíticas. II. FUNDAMENTO TEÓRICO En esta parte daremos a conocer la parte teórica, proporcionando información de lo más básico a lo más complejo. Electroquímica Es una

  • Electroquimica

    cerna_rElectroquímica Las Electroquímica y Sus aplicaciones Diego Roberto Cerna Pantoja Química IV   Electroquímica Definiciones: Se denomina electroquímica a la parte de la química que estudia la interconversión entre energía eléctrica y energía química. En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfaz de un conductor eléctrico

  • Electroquimica

    Electroquimica

    diegomtzzzPRACTICA 4 EQUIPO Icon Description automatically generated ELECTROQUÍMICA FECHA Integrantes Escribe el nombre de los integrantes del equipo que trabajaron en el laboratorio Instrucciones Utiliza las mediciones y observaciones que obtuviste del trabajo experimental, consulta en libros de química general para responder a la información que enseguida se pide. Se

  • Electroquimica

    Electroquimica

    Mesha RockefellerPRACTICA 2 – UNIDAD VI 1.- Una celda galvánica que consiste de 5Fe2+(aq) + MnO−4(aq) + 8H+(aq) ⟶ 5Fe3+(aq) + Mn2+(aq) + 4H2O(l) Escriba las semirreacciones de oxidación y reducción y escribe la reacción usando la notación de celda. ¿Qué reacción ocurre en el ánodo? ¿El cátodo? 2.- a) Calcule

  • Electroquimica

    Electroquimica

    Edu_floresÿþELECTROQUIMICA 1.- ¿Que es la electroquímica? La electroquímica es el estudio de las transformaciones químicas producidas por corrientes eléctricas y de la producción de electricidad por medio de la transformación de sustancias químicas. Trata los aspectos químicos de los fenómenos eléctricos. 2.- ¿Qué

  • Electroquimica

    bybbi. Introducción Desde el punto de vista Fisicoquímico los conductores más importantes son los del tipo electrolíticos, es decir los electrolitos; estos se distinguen de los conductores electrónicos, como los metales por el hecho de que el paso de una corriente eléctrica va acompañada por el transporte de materia. Cuando

  • Electroquimica

    Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Química Básica Título de la Practica: Electroquimica Grupo: 1CM18 Equipo:3 German López Huesca José Luis Alvarado Macías Yael Ramírez Vitte Luis David Rodríguez Rodríguez Q,F,P: Abel Betanzos Cruz 27/01/2015 Objetivo: El alumno aplicará los conocimientos de Electroquimica, para

  • Electroquimica

    Teoría de la Electricidad La electricidad es un fenómeno físico que se produce por la interacción de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica El origen de la electricidad es atómico, es

  • Electroquimica

    steven28ELECTROQUÍMICA Introducción Desde el punto de vista Fisicoquímico los conductores más importantes son los del tipo electrolíticos, es decir los electrolitos; estos se distinguen de los conductores electrónicos, como los metales por el hecho de que el paso de una corriente eléctrica va acompañada por el transporte de materia. Cuando

  • Electroquimica

    fullnotaUNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II PRÁCTICA No. 8 ELECTROQUIMICA 1. OBJETIVOS • Llevar a cabo la construcción de una celda electroquímica como un dispositivo experimental para generar electricidad mediante una reacción redox espontánea. • Observar como los voltajes de las celdas están relacionados

  • Electroquimica

    baruc559Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfaz de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o un semiconductor) y un conductor iónico (el

  • Electroquimica

    silviamel1. Introducción Desde el punto de vista Fisicoquímico los conductores más importantes son los del tipo electrolíticos, es decir los electrolitos; estos se distinguen de los conductores electrónicos, como los metales por el hecho de que el paso de una corriente eléctrica va acompañada por el transporte de materia. Cuando

  • ELECTROQUIMICA

    rubyariasI. INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo se han desarrollado puntos importantes de la química, en este caso acerca de las propiedades periódicas y los enlaces químicos. Muchas de las propiedades características de los átomos pueden correlacionarse con sus posiciones en la tabla periódica. Son propiedades que presentan los elementos químicos

  • ELECTROQUIMICA

    janys6ELECTROQUÍMICA I. INTRODUCCIÓN: La escala del pH es utilizada para medir las concentraciones de los iones hidronio y fue desarrollada por Sorensen en 1909. Según su propia definición el pH de una solución es el valor negativo del logaritmo de la concentración de iones hidrógeno. Cuando consideramos las reacciones que

  • Electroquimica

    danyalex0025Objetivo: El alumno medirá la fuerza electromotriz de diferentes celdas, determinará el lugar donde ocurre la oxidación y la reducción en cada celda y observará el efecto de la concentración y el tipo de electrodo sobre el potencial de una celda. Guía de estudios: 1.-Defina Fuerza electromotriz Se llama fuerza

  • Electroquimica

    jacksonhuaytaEXPERIENCIA Nº 02 OBJETIVOS a. Conocer el manejo y utilización de los instrumentos y materiales de uso corriente en los experimentos de electricidad y magnetismo. b. Conocer el área de operación de los instrumentos y determinar sus lecturas. c. Aprender a construir circuitos eléctricos simples. EQUIPO Y MATERIALES - Galvanómetro

  • Electroquimica

    Daniel.AlvarezMétodos Electroquímicos Los Métodos electroquímicos o electroanalíticos son una clase de técnicas en química analítica, que estudian un analito mediante la medida del potencial eléctrico (voltios) y/o la corriente eléctrica (Amperios) en una celda electroquímica, que contiene el analito. Estos métodos se pueden dividir en varias categorías dependiendo de qué

Página