ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electroquímica

Buscar

Documentos 201 - 250 de 259

  • REACCIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA

    arfq91INTRODUCCIÓN De acuerdo con la teoría electrónica de la valencia, se entiende por valencia, de manera general, al número de electrones que el átomo de un elemento cede, acepta o de pares de electrones que comparte para adquirir una configuración estable de gas noble. El sodio tiene valencia +1 cuando

  • Experimento No.1 electroquímicas de la batería

    christianlopezchEXPERIMENTO Nº 1 PILAS ELECTROQUÍMICAS Objetivo: *Visualizar la producción de energía eléctrica a partir de una reacción química redox.en este caso el tipo de reacción es espontanea. *Una celda es un dispositivo simple de dos electrodos y un electrolito capaz de dar electricidad por la acción química dentro de la

  • La electroquímica: Movimiento circular uniforme

    La electroquímica: Movimiento circular uniforme

    IrvingasLa electro química Movimiento circular uniforma Cuando un objeto de masa M se desplaza en un circular de radio R con una rapidez uniforme V ,experimenta una aceleración radial o centrípeta de magnitud. v^2/ r . Con lo que se estudia el movimiento circular proveniente de varias fuerzas que actúan

  • Reacciones De Óxido-Reducción Y Electroquímica

    Enmy_Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la educación. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. División de Estudios Sectoriales. Departamento de Química. Práctica Nº10 Reacciones de Óxido-Reducción y Electroquímica Realizado por:  Marienmy Velásquez  C.I.: 22.606.896  Sección: 008. Maracaibo, septiembre de 2012 Resumen Las reacciones

  • Práctica 8 – Electroquímica, Reacciones Redox

    Práctica 8 – Electroquímica, Reacciones Redox

    paulozanohNicole Bardawil A01194753 Oscar Emilio Marcos Vela A01570334 Jesús Javier Pérez Rodríguez A00825099 Paulina Lozano A01194844 Eduardo Piña A01720159 Práctica 8 – Electroquímica, Reacciones Redox En esta práctica aprenderemos sobre la electroquímica y sobre las reacciones redox, en su contenido se encuentra el cátodo y ánodo, las reacciones redox, la

  • FORO DE RECONOCIMIENTO Y DE ACTORES ELECTROQUIMICA

    FORO DE RECONOCIMIENTO Y DE ACTORES ELECTROQUIMICA

    mmannndeurFORO DE RECONOCIMIENTO Y DE ACTORES ELECTROQUIMICA MANUEL JOAQUIN CARO FLOREZ CODIGO: 91606139 TUTOR LEONARDO JAIMES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE QUIMICA CAMPUS VIRTUAL 2015 INTRODUCCION El curso académico de electroquímica pertenece al programa de Química ofertada por la Universidad

  • LA ELECTROQUIMICA EN LA OBTENCIÓN DE AGUA POTABLE

    LA ELECTROQUIMICA EN LA OBTENCIÓN DE AGUA POTABLE

    Axel Antonio MelchorHeader980_feb_2013 ../../../../Downloads/EDUCACION%20LOGO. tecnm_nuevo MORELIA, MICHOACÁN (02 de julio de 2021) Introducción En el desarrollo de la humanidad hemos observado múltiples cambios en Planeta, como la separación de los continentes, la extinción de los dinosaurios, aumento en la población, la desaparición de múltiples especies de animales, etc. Pero sin duda alguna

  • Practica 4: Electroquímica: Pilas y potenciómetro

    Practica 4: Electroquímica: Pilas y potenciómetro

    jaaguerrerori24 de sept. 2019 Practica 4: Electroquímica: Pilas y potenciómetro. Objetivos General ∙ A partir de los conceptos básicos de las reacciones de oxidación y reducción, de la termodinámica y el equilibrio químico de estas reacciones, construir unas celdas electroquímicas. Específicos ∙Construir unas celdas de concentración con una serie de

  • TERMODINÁMICA APLICADA A UNA CELDA ELECTROQUÍMICA

    TERMODINÁMICA APLICADA A UNA CELDA ELECTROQUÍMICA

    radanoxLABORATORIO DE FISICOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DEL VALLE Logosímbolo de la Universidad del Valle TERMODINÁMICA APLICADA A UNA CELDA ELECTROQUÍMICA. Torres, María Camila (1942914); Ochoa, Sebastian (1941143). 24 de enero de 2022. Departamento de Química – Universidad del Valle. Abstract. In this practice, the thermodynamic properties of a reaction were studied

  • Experimento de investigación de la electroquímica

    da132617UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA Rúbrica de evaluación de reporte** Rubro a calificar Puntos posibles Puntos obtenidos Introducción 15 Validez de los conceptos 8 Apoyo en bibliografía 4 Redacción y ortografía 3 Sección experimental 5 Discusión 70 Presentación resultados 15 Contenido de explicaciones 20 Veracidad

  • REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA CELDA ELECTROQUÍMICA

    REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA CELDA ELECTROQUÍMICA

    Yairo Legoshi1. DATOS: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA CELDA ELECTROQUÍMICA (etiquetar al ánodo, cátodo, gas O2 e H2, polo positivo y negativo) REACCIONES DE ELECTROLISIS DEL AGUA Datos experimentales H2SO4 NaOH NaCl Volumen de H2 experimental 18mL 16 mL 15mL Volumen de O2 experimental 8mL 9 mL 1mL Temperatura ambiental 25 25

  • Descripción de una celda electroquímica y voltaica

    canocardonaIntroducción En esta evidencia investigaremos sobre las celdas electroquímicas y voltaicas. Encontraremos sus diferencias entre ellas su descripción general etc. Lo que pensamos obtener de este trabajo es ver muchas diferencias entre ellas y obtener todo el conocimiento posible. Descripción de una celda electroquímica y voltaica Una celda electroquímica: es

  • Electroquimica. Energía Química Energía eléctrica

    Electroquimica. Energía Química Energía eléctrica

    Michel BlancoELECTROQÍMICA Blanco Ortega Michel Dayana; Camargo María; Osorio Durán Angie Juliana Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Resumen En la práctica 6 se comprobó experimentalmente y teóricamente el potencial producido por una celda Galvánica, cambiando las concentraciones de las soluciones compuestas por electrolitos. Para ello se utilizó un tubo salino

  • Actividad integradora quimica. Celdas electroquimicas

    1659INTRODUCCION En este trabajo a continuación verán todo los tipos de clasificación acerca de las celdas electroquímicas y sus características más específicamente y también sus semirecciones de acuerdo a cada celda como lo son la celda voltaica o galvánica y celda electrolítica, además de ver todo acerca de las pilas

  • CALOR DE FORMACION, CALOR DE SOLUCION, ELECTROQUIMICA

    CALOR DE FORMACION, CALOR DE SOLUCION, ELECTROQUIMICA

    Tavo AlvizoC:\Users\usuario-hp\Downloads\descarga.jpeg * INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FRESNILLO. * INVESTIGACION. * CALOR DE FORMACION, CALOR DE SOLUCION, ELECTROQUIMICA. * GUSTAVO ADOLFO ALVIZO CAMACHO. CESAR IVAN ROMAN LUGO. SANDRA LUCIA CASTRO VELOZ. DIEGO LOMELI DE ANDA. ADOLFO ANTONIO CABRAL ALVAREZ. JESUS CARLOS DEL MURO SANCHEZ. * QUIMICA. * TANIA VICTORIA CARRANZA CONCHA.

  • Practica De Laboratorio De Electroquimica Y Corrosion

    moya_1316PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA Y CORROSIÓN Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Laboratorio de Electroquímica y Corrosión (LEC) Práctica #1 Manejo del potenciostato Objetivo Conocer los fundamentos del manejo del potenciostato y emplearlo para realizar una reacción electroquímica de óxido-reducción del ión bromuro. Teoría En

  • PROYECTO TECNICO: LAMPARA SOLAR (PILA ELECTROQUIMICA)

    PROYECTO TECNICO: LAMPARA SOLAR (PILA ELECTROQUIMICA)

    any moraleezESC.SEC.TEC.142 CLAVE: 16DSTO142H PROYECTO TECNICO: LAMPARA SOLAR (PILA ELECTROQUIMICA) ASIGNATURA: INFORMATICA NOMBRE DEL PROFESOR: RAMON ARMANDO NUÑEZ MORENO INTEGRANTES DEL EQUIPO: ANAHI MONTSERRATH MORALES HIDALGO, RUBEN ALEJANDRO RODRIGUEZ MACIEL Y LUIS ALEXIS MORA PADILLA. GRADO: 3° GRUPO: “A” Introducción El desarrollo tecnológico ha demostrado las infinitas posibilidades que se abren

  • Síntesis Electroquímica: Peroxidisulfato de Potasio

    Síntesis Electroquímica: Peroxidisulfato de Potasio

    Kenneth Alvarado PorrasUNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE QUIMICA Química Inorgánica II QU-0473 II Semestre 2017 ESTUDIANTE: Kenneth Alvarado Porras CARNÉ: B50327 PROFESOR: Eduardo Libby GRUPO: 02 Síntesis Electroquímica: Peroxidisulfato de Potasio Introducción La aplicación de la tecnología electroquímica a los procesos de síntesis orgánica e inorgánica es una poderosa tecnología capaz,

  • CUALES SON LOS FENOMENOS DE SUPERFICIE Y ELECTROQUIMICA

    CUALES SON LOS FENOMENOS DE SUPERFICIE Y ELECTROQUIMICA

    Yamileth RochaResultado de imagen para universidad veracruzana UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS INGENIERÍA QUÍMICA “FENOMENOS DE SUPERFICIE Y ELECTROQUIMICA” ELTEMA: "INTERFASES LIQUIDO-GAS, LIQUIDO-LIQUIDO.” CUADRO SINÓPTICO. PRESENTA: EQUIPO 2: DEL ANGEL GAMBOA LUCERO IDOLINA S15022189 FRANCO CERÓN JORGE S15005669 RAMIREZ RANGEL INGRID S15005686 ROCHA HERNANDEZ MARTHA YAMILETH S15005672 INSTRUCTOR: MTRO. ERNESTO

  • Actividad guiada – Introducción a la electroquímica

    Actividad guiada – Introducción a la electroquímica

    saira1800ACTIVIDAD GUIADA – Introducción a la electroquímica Instrucciones: A continuación se presenta una serie de ejercicios simples con secciones teóricas, que sirven como retroalimentación al tema de introducción a la electroquímica. Contestar de forma sincrónica con el docente. Bajo condiciones estándar, el potencial de celda,

  • PRÁCTICA No. 5 LAB. DE QUÍMICA: “ELECTROQUÍMICA”

    PRÁCTICA No. 5 LAB. DE QUÍMICA: “ELECTROQUÍMICA”

    Ricardo JeskyněINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS N°8 “NARCISO BASSOLS” PRÁCTICA No. 5 LAB. DE QUÍMICA: “ELECTROQUÍMICA” MATERIA: QUÍMICA lll ALUMNO: GRUPO: 5IM9 SECCIÓN: 2da EQUIPO: 5 PROFESORES: Crisóstomo Reyes Margarita Clarisaila y Domínguez Mendoza José Enrique ________________ OBJETIVOS * Comprender que el objetivo de todo proceso electroquímico

  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA ANALÍTICA.

    PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA ANALÍTICA.

    akmoheUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE QUÍMICA ASIGNATURA: 23134 QUÍMICA ANALÍTICA IV PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA ANALÍTICA: POTENCIOMETRÍA M. en C. CRISTÓBAL CAICEDO M. Ciudadela Universitaria del Atlántico, Barranquilla, febrero de 2016 MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS DE ANÁLISIS Los métodos electroquímicos de análisis tienen su

  • Fuerza Electromotriz (Fem) En Una Celda Electroquímica.

    shiryyuSe denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre comente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o

  • Conceptos Basicos De Gases, Termoquimica Y Electroquimica

    aureliobellamy¿Qué es un gas? Se denomina gas el estado de agregación de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión permanece en estado gaseoso. Las sustancias gaseosas no tienen forma ni volumen propio, puesto que llenan totalmente el recipiente que las contiene que debe estar cerrado, ya que

  • INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA”

    INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA”

    Giovanni PlataINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo Resultado de imagen para esime logo ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA ELÉCTRICA PRACTICA NO. 4 “ELECTROQUÍMICA” PROFESOR: FUENTES HERNANDEZ ERNESTO GRUPO: 1EV1 INTEGRANTES: ALARCÓN ESTRADA AMANDA LIZBET RIVERA GARCIA FERNANDO ANGEL SÁNCHEZ PELCASTRE ANGEL ALEXIS PLATA

  • Reporte: Reacciones de óxido, reducción y electroquímica

    Reporte: Reacciones de óxido, reducción y electroquímica

    ANDREA LIZBETH PALOMINO CURALLAREPORTE DE RESULTADOS N° 7 REACCIONES DE OXIDO REDUCCION Y ELECTROQUIMICA Apellidos y Nombres:_________________________________________________________ Código:________________Lab:__________ Turno:______________Día:______________ Docente:____________________________________________________________________ Experimento N° 1 1. Metales como reductor. * La solución azulada es el____________________y cambia a color _______________y el sólido pertenece a_______________. * La ecuación será:________________________________________________________________ * La sustancia oxidada es:__________________________________________________________________ * La sustancia

  • Electroquimica , conductividad a diferentes concentraaciones

    Electroquimica , conductividad a diferentes concentraaciones

    Analiz Pizarroso AlvarezDr. Marcos Luis Luján Pérez Electroquímica UCB Semestre I/17 EXPERIMENTO 1: CONDUCTIVIDAD MOLAR A DIFERENTES DISOLUCIONES 1. INTRODUCCIÓN La conductividad molar, es una magnitud que da cuenta de la capacidad de transporte de corriente eléctrica de un electrolito en disolución, esta depende del electrolito y de la concentración del disolvente,

  • Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica

    cebicheIntroducción Al inicio se hace énfasis en el compromiso que debe tener todo profesionista con la selección y el uso eficiente de los materiales, así como con el cuidado al medio ambiente, cumpliendo con la normatividad y disposiciones gubernamentales. Unidad 5. Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica 5.1. Conceptos

  • Determinación de constantes mediante celdas electroquímicas

    Determinación de constantes mediante celdas electroquímicas

    laura_pineda_110________________ Determinación de constantes mediante celdas electroquímicas y titulaciones potenciométricas Daniela Moreno 1, Laura S. Pineda 1 1 Departamento de Química, Facultad de ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Bogotá, Colombia RESUMEN En el presente trabajo se exponen los resultados de la práctica de determinación de constantes a partir

  • Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica

    byronmiINTRODUCCION INDICE. Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica Conceptos básicos: gas como estado de agregación, gas ideal, gas real, propiedades críticas y factor de compresibilidad. Gas Real Los gases reales son los que en condiciones ordinarias de temperatura y presión se comportan como gases ideales; pero si la temperatura

  • Descripción General De Una Celda Electroquímica Y Voltaica.

    magalyneybethDescripción general de una celda electroquímica y voltaica. La celda galvánica o celda voltaica transforma una reacción química espontánea en una corriente eléctrica, como las pilas y baterías. Es muy empleadas por lo que la mayoría de los ejemplos e imágenes de este artículo están referidos a ellas. Las celdas

  • Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica

    cead86Unidad 5. Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica 5.1. Conceptos básicos: gas como estado de agregación, gas ideal, gas real, propiedades críticas y factor de compresibilidad. Gas Real Los gases reales son los que en condiciones ordinarias de temperatura y presión se comportan como gases ideales; pero si la

  • RESUMEN SOBRE ELECTROQUIMICA DEL LIBRO PRINCIPIOS DE LA QUIMICA

    RESUMEN SOBRE ELECTROQUIMICA DEL LIBRO PRINCIPIOS DE LA QUIMICA

    Juan Pablo GalindoC:\Documents and Settings\MAISABEL2166\Escritorio\PABLO\logo completo ujed fcq.png RESUMEN SOBRE ELECTROQUIMICA DEL LIBRO PRINCIPIOS DE LA QUIMICA Juan Pablo Moreno Galindo 4ª “A” QUIMICA ANALITICA II Prof. Mónica Andrea Valdez Solana 3/OCT/2016 ________________ La electroquímica estudia las reacciones químicas que producen corriente eléctrica o que son producidas por el paso de una

  • ELECTROQUÍMICA (III NIVEL) “CONCEPTOS PARA ELECTROQUÍMICA”

    ELECTROQUÍMICA (III NIVEL) “CONCEPTOS PARA ELECTROQUÍMICA”

    Danni32________________ INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://www.esiqie.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/logo_ESIQIE.jpg http://www.sepi.esiqie.ipn.mx/MCMM/PublishingImages/logo_ipn.jpg Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL ELECTROQUÍMICA (III NIVEL) “CONCEPTOS PARA ELECTROQUÍMICA” GRUPO: 3IM71. EQUIPO: 3. INEGRANTES: BARBOSA ROJO ELISA. DÍAZ CASTREJÓN RAZIEL. LONGINOS SALAZAR GILDAIDEN. PÉREZ JUÁREZ DANIELA. RAMÍREZ CABRERA ARANTXA. PROFESORA: BLANCA ZAMORA CELIS. FECHA

  • La potenciometría es un método utilizado en la electroquímica

    La potenciometría es un método utilizado en la electroquímica

    Julio Surco LuqueTitulaciones Potenciométricas ácido-base ÍNDICE Introducción _______________________________________________________3 Objetivos _________________________________________________________3 Materiales y procedimiento ___________________________________________4 Resultados y discusión ______________________________________________6 Conclusión _______________________________________________________24 Referencias ______________________________________________________25 INTRODUCCIÓN La potenciometría es un método utilizado en la electroquímica, para determinar distintos tipos de analitos, ya que entrega una cantidad exacta de cierta sustancia y concentración, algunas de las

  • Ejercicios Resueltos de Termodinámica de Celdas Electroquímicas

    Ejercicios Resueltos de Termodinámica de Celdas Electroquímicas

    Reynold Ramiro Garcia CruzUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil | logos-03 logo-fcq-emblema – Sustentabilidad UANL Facultad de Ciencias Químicas Licenciado en Química Industrial Electroquímica analítica Evidencia 1 Integrantes del equipo Matrícula A 28 de septiembre de 2020, San Nicolás de los Garza, N.L. 1. Señale para cada planteamiento las respuestas

  • La diferencia de potencial generada por las celdas electroquímicas

    La diferencia de potencial generada por las celdas electroquímicas

    ari_fmradioObjetivos Medir la diferencia de potencial generado por las celdas electroquímicas construidas. Construir escalas de potencial. Utilizar éstas escalas de potencial para la predicción de reacciones. A partir de los datos experimentales calcular la concentración de algunas disoluciones presentes en las celdas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Experimento 1 Al introducir un

  • Electroquímica y técnicas (Cronoamperometría y voltamperometría)

    Electroquímica y técnicas (Cronoamperometría y voltamperometría)

    Marco Meneses PlascenciaUniversidad de Guanajuato reacomoda calendario y ofrece "pago solidario" Departamento de Minas, Metalurgia y Geología Electrometalurgía y corrosión. Ensayo Electroquímica y técnicas (Cronoamperometría y voltamperometría). Marco Antonio Meneses Plascencia Lucía Alvarado Montalvo Electroquímica es el estudio de las técnicas que utilizan la corriente eléctrica para analizar las reacciones químicas que

  • Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica

    elena589Reducen un 40% las emisiones con un catalizador que mejora la combustión de gas natural El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), en México, trabaja en el diseño de un catalizador que mejora la combustión del gas natural y lo exitoso del caso es que posibilita reducir

  • APLICACIÓN DE LA ELECTROQUIMICA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    APLICACIÓN DE LA ELECTROQUIMICA PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    Juan MTUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “APLICACIÓN DE LA ELECTROQUÍMICA PARA LA PURIFICACIÓN DE AGUAS RESIDUALES” INTEGRANTES: * Heredia Díaz Walter Enrique * Jara Lingán Carlos Alejandro * Linares Angulo Romina Lisseth * Miñano Tolentino Juan Anderson * Núñez Rojas Ana María * Rodríguez Cruz

  • Electroquimica-Lab Construcción de una celda y medida de su potencial.

    Electroquimica-Lab Construcción de una celda y medida de su potencial.

    Nathaly Andrea RodriguezTítulo: Electroquímica Fecha: 04 de Mayo del 2016 Nathaly Andrea Rosero Rodriguez 201512934 Daniela De La Ossa Donado 201524258 Universidad de la Sabana 1. Construcción de una celda y medida de su potencial. En la primera celda se encontraba en un vaso de precipitado de 250 mL una solución de

  • Proteccion catodica, con base quimica, electroquimica y electromagnetica

    WilemrPROTECCIÓN CATÓDICA, CON BASE QUÍMICA, ELECTROQUÍMICA Y ELECTROMAGNÉTICA, PARA MASAS (TANQUES) Y TUBERÍAS (DUCTOS). Antecedentes. En la actualidad, los sistemas anticorrosivos para masas, han tenido una relevante importancia para mantener en confiables valores de seguridad la infraestructura petrolera, sobre todo en el almacenamiento de productos peligrosos y altamente volátiles, como

  • Ensayo de la Electroquímica como una herramienta emergente de la química.

    Ensayo de la Electroquímica como una herramienta emergente de la química.

    111111111110Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Ciencias Naturales y del Medio Ambiente Biología y Química Química General II Nombre: Marco Boada Curso: Segundo “C” Fecha: 27 de Octubre del 2015 Tema: Ensayo de la Electroquímica como una herramienta emergente de la

  • UNIDAD 5. "CONCEPTOS GENERALES DE LOS GASES, TERMOQUIMICA Y ELECTROQUIMICA"

    MayrabautistaUNIDAD 5. “CONCEPTOS GENERALES DE LOS GASES, TERMOQUIMICA Y ELECTROQUIMICA” 5.1 “CONCEPTOS BASICOS: GAS COMO ESTADO DE AGREGACION, GAS IDEAL, GAS REAL, PROPIEDADES CRITICAS Y FACTOR DE COMPRESIBILIDAD” GAS: Las sustancias gaseosas no tienen forma ni volumen propio, puesto que llenan totalmente el recipiente que las contiene que debe estar

  • Gases, Termoquímica y Electroquímica, Cinética Química y Nanotecnología

    Gases, Termoquímica y Electroquímica, Cinética Química y Nanotecnología

    Gerardo Mendoza[1] Gases, Termoquímica y Electroquímica, Cinética Química y Nanotecnología Gerardo Mendoza Sánchez ° Departamento Ingeniería Industrial Resumen—En este trabajo se abordará de manera clara todos los temas y apartados del bloque 4 de la materia de Química, tiene como objetivo la investigación bibliográfica del material necesario para continuar con el

  • ¿Cuál es la diferencia entre la celda electroquímica y la celda galvánica?

    ¿Cuál es la diferencia entre la celda electroquímica y la celda galvánica?

    Gloria Elizabeth Enriquez¿Cuál es la diferencia entre la celda electroquímica y la celda galvánica? • La celda galvánica es un tipo de celda electroquímica. • La celda galvánica almacena energía eléctrica y las reacciones en los dos electrodos en las celdas galvánicas tienden a proceder espontáneamente. • En comparación con otras celdas

  • Electroquímica , determinar la modificación del voltaje obtenido en una pila Daniell

    Electroquímica , determinar la modificación del voltaje obtenido en una pila Daniell

    Abraham Azulay________________ 1. Introducción La historia de la electroquímica nace con el descubrimiento de Galvani, al pasar electricidad por las ancas de una rana. Más tarde, Alessandro Volta proporciona su aporte con la pila voltaica, que impulsó la revolución industrial. A mediados del siglo XIX, la electroquímica dio un vuelco con

  • Prácticas de Laboratorio de Electroquímica Práctica 3. TITULACIONES POTENCIOMÉTRICAS

    Prácticas de Laboratorio de Electroquímica Práctica 3. TITULACIONES POTENCIOMÉTRICAS

    Camilo JcPrácticas de Laboratorio de Electroquímica Práctica 3. TITULACIONES POTENCIOMÉTRICAS 1. INTRODUCCIÓN El punto final de titulaciones de especies redox puede detectarse por colorimetría mediante el cambio de color de un indicador. Sin embargo, la electroquímica ofrece la opción de seguir la variación de la concentración del agente titulante o de

  • Realizar una celda electroquímica y determinar cuánto voltaje produce una reacción redox

    Realizar una celda electroquímica y determinar cuánto voltaje produce una reacción redox

    Paola19937LABORATORIO PRINCIPIOS DE ANÁLISIS QUÍMICO Informe: Introducción a la Electroquímica. Jeimi Paola Espinosa López 125191 Laura Vanessa Sánchez Marín 125455 OBJETIVOS OBJETIVOS: Objetivo general: Realizar una celda electroquímica y determinar cuánto voltaje produce una reacción redox. Objetivos específicos: * Preparar un electrodo de referencia * Diferenciar el tipo de celdas

  • Practica 6 electroquimica. Espectroscopía atómica, interferencias y curva de calibración.

    Practica 6 electroquimica. Espectroscopía atómica, interferencias y curva de calibración.

    Edgar J. Cruz BautistaUniversidad Autónoma De Querétaro FACULTAD DE QUIMICA Laboratorio Integral de Básicas Título de Práctica Espectroscopía atómica, interferencias y curva de calibración. Núm. de Práctica 4 Nombre Fecha Realizó Pre – reporte Baidón Martínez Georgina Alejandra – 261857 – IQAL Castro García Pedro Armando – 101474 – IAQ Cruz Bautista Edgar

Página