Espacios públicos
Documentos 251 - 300 de 302
-
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y ESPACIO PÚBLICO EN SOCIEDADES PERIFÉRICAS A LA MODERNIDAD
ellageneralaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE COORDINACIÓN REGIONAL: EJES VALLES DEL TUY ALDEA UNICERSITARIA Dr. FRANCISCO ESPEJO 3ER SEMESTRE; SECCIÓN “A”; ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y DERECHO ALTERNATIVO ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y ESPACIO PÚBLICO EN SOCIEDADES PERIFÉRICAS
-
Arte Contemporáneo Trabajo Práctico N°1: Intervenciones urbanas en el espacio público
MEMEVUniversidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes Arte Contemporáneo Prof. Albero Prof. Santarsiero Trabajo Práctico N°1: Intervenciones urbanas en el espacio público “El Niño Azul” Año 2012 Índice Carátula...................................................................................................................................2 Índice.......................................................................................................................................3 Introducción............................................................................................................................4 Desarrollo Introducción............................................................................................................................5 Las prácticas del arte efímero en el espacio público...............................................................6 Intervenciones urbanas concepto general y diferentes
-
Reporte de “Simmel y la Escuela de Chicago en torno a espacios públicos en la ciudad.”
Ivette Bouquetshttp://bivir.uacj.mx/historiaUACJ/IdentidadGrafica/www/Logos/escudoc.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTE Teorías Urbanas Que presenta: Jaqueline Ivette Valdez Ramos Ciudad Juárez, Chih., a 05 de Septiembre de 2018 Objetivo Este es un documental en donde nos explica el desarrollo de edificios multifamiliares en la Ciudad de México, alrededor del
-
Artículo seleccionado: Violencia de género en espacios públicos: un estudio diagnóstico
Sara Fernandez MartinezFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN U4. Actividad 1. Diseños de investigación DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS LICENCIADO EN DESARROLLO COMUNITARIO FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SARA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ ________________ ACTIVIDAD 1 U4 Nombre revisor: María del Refugio Sara Fernández Martínez Artículo seleccionado: Violencia de género en espacios públicos: un estudio diagnóstico Dimensiones
-
El espacio público, su origen, la evolución de su forma, y relación de la sociedad en él
Gustavo Adolfho Vega HernandezEl espacio público, su origen, la evolución de su forma, y relación de la sociedad en él Gustavo Adolfho Vega Hernández Facultad De Arquitectura UGCA Competencias Comunicativas II * Escobar, J. (2000). De la ciudad y su espacio público. (págs.123-164). Manizales. Centro de publicaciones: Universidad Nacional de Colombia. * Cardona,
-
MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA Y ESPACIO PÚBLICO: MUNICIPIO DE NAVOLATO. CALLE BENITO JUÁREZ
reynnabajoIntroducción En el siguiente ensayo hablaré del problema de la imagen urbana de una de las calles principales del municipio de Navolato, esta calle lleva por nombre “Benito Juárez”, es de las más concurridas tanto por el peatón como por el automovilista. La imagen urbana mostrada en una ciudad es
-
Seguridad ciudadana y uso de espacios públicos en el Sector 1 del distrito de Santiago de Surco
Efrain Cerafin UrbanoMATRIZ DE CONSISTENCIA DE LA INVESTIGACIÓN Descripción: Macintosh HD:Users:marketing:Downloads:reidentidadcorporativalogotiposusospostgrado:logos-POSTGRADO-color.png TÍTULO: Seguridad ciudadana y uso de espacios públicos en el Sector 1 del distrito de Santiago de Surco, 2016. . PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLE Problema general: ¿Qué relación tiene la seguridad ciudadana con el uso de espacios públicos en el Sector
-
Tema y subtema: Acoso sexual en espacios públicos (Soluciones de rehabilitación a la víctima).
lex7* Integrante: Alexis Paredes Távara. * Código: u201615185. * Tema y subtema: Acoso sexual en espacios públicos (Soluciones de rehabilitación a la víctima). 8. Soluciones de rehabilitación a la víctima: 8.1 Instituciones gratuitas para víctimas de acosos sexuales en los espacios públicos 8.1.1 Centro de Emergencia Mujer 8.1.2 Línea 100
-
Espacios públicos y privados y techos verdes Propuesta de proyecto de concientización ambiental
GracegalvanEspacios públicos y privados y techos verdes Propuesta de proyecto de concientización ambiental cubiertas-ajardinadas Graciela Galván Galván Ángel de Jesús González Ruiz Alejandra Guajardo Garza Laura Verónica Pérez Martínez Gabriela María Salinas Arizpe Karla Berenice Sanmiguel Cuellar Juan Alejandro Muñoz Barrientos Dhayana Rivero Gutiérrez Profesiones que convergen en el equipo:
-
El Interés Colectivo Por La Conservación Del Espacio público En Bosque El Centinela En Zapopan
clauglesEl interés colectivo por la conservación del espacio público en bosque El Centinela en Zapopan, Jalisco 2013. Capítulo 1. Bosque el Centinela un bosque urbano 1.1 Introducción Para el inicio de esta investigación se han explorado diversos enfoques ya que el tema del interés en los espacios públicos, generalmente se
-
Realizar un análisis de la reglamentación y usos del espacio público en el municipio de Arauca
insetegD:\Pictures\UCC.png Formato PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN[1] Código: FMI6-11 Versión: 4 Fecha: Septiembre 2014 El texto escrito se presenta en fuente Arial 12 y párrafo interlineado 1.5 máximo 15 páginas sin contar la Bibliografía, se debe imprimir a doble cara 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la convocatoria a
-
¿Los grupos de distintas edades y capacidades experimentan seguridad vial en el espacio público?
Manuel Pertuz ValdesCRITERIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 OBSERVACION PROTECCION ¿Los grupos de distintas edades y capacidades experimentan seguridad vial en el espacio público? ¿Se puede andar en bicicleta y caminar sin temor a ser golpeado por un conductor? ¿Se percibe el espacio público como seguro tanto
-
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS
meryjanetPLAN DE TRABAJO N° 001 – 2014 – MPA/GDSE/SGJRYD META 05: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS. “AREQUIPA RECREATIVA – 2014” I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “AREQUIPA RECREATIVA – 2014” META 05: Programa de promoción de la actividad física y recreativa en
-
IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL BARRIO HACARITAMA DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO
Jesus Andres Ramos Bravo1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Título del proyecto: IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL BARRIO HACARITAMA DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO Nombre del estudiante proponente: JESÚS ÁNDRES RAMOS BRAVO Identificación (CC): 1121941738 Celular: 3152862903 Programa Académico: ECONOMÍA Facultad: CIENCIAS ECONÓMICAS Universidad: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Correo electrónico:
-
Proyecto Piloto De Red Inalámbrica Libre Para El Sector Oficial, Civil, Hostelero Y Espacio públicos.
jhimensProyecto Piloto de Red Inalámbrica libre para el sector oficial, civil, hostelero y espacio públicos. Antecedentes del proyecto de RED El Objetivo específico del proyecto es el diseño, desarrollo, despliegue, mantenimiento y gestión, de una red inalámbrica pública deservicios electrónicos de banda ancha, en movilidad, caracterizada por su neutralidad tecnológica
-
Ocupación del Espacio Público del Centro de la Ciudad de Pereira por Actividades de Comercio Informal.
dimaipoAnteproyecto Tema: Ocupación del Espacio Público del Centro de la Ciudad de Pereira por Actividades de Comercio Informal. Presentado al docente: Andrés David Moncayo Clavijo Presentado por: Martha Lucia Alzate Salazar Juan José López García Diana Marcela Idrobo Poveda Asignatura: Teoría de la Investigación Universidad Autónoma de Las Américas Grupo
-
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS DEL DISTRITO DE JULIACA
rubenchanelResultado de imagen para ESCUDO PERU MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN JULIACA MEMORIA DESCRIPTIVA I.- ESTRUCRTURA PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO: 1. NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS DEL DISTRITO DE JULIACA - PROVINCIA DE SAN ROMÁN - DEPARTAMENTO DE PUNO- (URB. SOL NACIENTE
-
“Modelo Interinstitucional de Intervención al Espacio Público en Cooperación con el Sector Privado”
monicarc123ESCUELA DE POSGRADOS DE POLICÍA "MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO" ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL DE LA SEGURIDAD JULIÁN ANDRÉS ARIAS VALENCIA DIDIER ANTONIO BALAGUERA PARRA Título: “Modelo Interinstitucional de Intervención al Espacio Público en Cooperación con el Sector Privado” Revisión sistemática (Estado del Arte) A continuación, se presenta la consulta documental
-
CONTENIDO SOBRE LOS ESPACIOS DE SOMBRA EN UN ESPACIO PÚBLICO EN EL CORREDOR DEL MUELLE DE PUERTO BOLÍVAR
ARIELV96CONTENIDO SOBRE LOS ESPACIOS DE SOMBRA EN UN ESPACIO PÚBLICO EN EL CORREDOR DEL MUELLE DE PUERTO BOLÍVAR Presentado por: VACACELA ZARI ARIEL STEEVEN ORELLANA SAMANIEGO GABRIELA LISSETH Catedrático: ARQ. TORRES QUEZADA JEFFERSON ELOY UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA CARRERA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ECUADOR – CUENCA 2021 . Planteamiento del
-
CONTAMINACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS PROVOCADA POR DESECHOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS A CAUSA DE JÓVENES
Gómez Tagle Ramos JesúsUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Escudo Prest Santiago Tianguistenco.: Escudo de Prest Santiago Tianguistenco PREPARATORIA REGIONAL DE SANTIAGO TIANGUISTENCO CONTAMINACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS PROVOCADA POR DESECHOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS A CAUSA DE JÓVENES PRESENTAN GÓMEZ TAGLE RAMOS JESÚS MOLINA DELGADO ARISLEYDI MORENO ESTRADA FERNANDA OSORIO GARCÍA DENISSE RODRÍGUEZ GARCÍA
-
RECUPERACION DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO ENTRE LAS CARRERAS 19 y 28
jsebasch4RECUPERACION DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO ENTRE LAS CARRERAS 19 y 28 y CALLES 15 Y 20 PREGUNTA ¿Cómo hacer del centro de la ciudad de San Juan de Pasto un lugar más eficiente y seguro para transeúntes, donde exista una
-
¿Cómo se podría lograr la recuperación del espacio público sin causar daño a los vendedores ambulantes?
ANGELA MARIA MAPURA QUIROGALos vendedores ambulantes y la recuperación del espacio público en la ciudad de Armenia. Tesis: ¿Cómo se podría lograr la recuperación del espacio público sin causar daño a los vendedores ambulantes? Angela María Mápura Quiroga[1] Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones
-
Los Procesos De Construccion De Legitimidad, Gobernabilidad Apropiacion Y Empoderamiento Del Espacio público
RobertAraujoUn movimiento social es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social. Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgieron históricamente como consecuencia de distintas crisis sociales y presentaron distintas orientaciones ideológicas: tanto revolucionarias como reaccionarias, y todos
-
Todos Reforestando Los Espacios públicos Y Escuelas Cercanas Al Taller De Educación Laboral "Andrés Bello"
Ezma24REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TALLER DE EDUCACION LABORAL “ANDRES BELLO" FLOR DE PATRIA MUNICIPIO PAMPÁN, ESTADO TRUJILLO Todos reforestando los espacios públicos y escuelas cercanas al Taller de Educación Laboral “Andrés Bello" DOCENTE: Aguilar Ezmary Nº DE ESTUDIANTES: V: 07 Tercer Lapso Diagnostico El grupo “B” de la especialidad ocupacional
-
Sobre El Papel De Los Medios De Comunicación En El Espacio público Moderno Y La Importancia De Las Mediaciones
aedysonSobre el papel de los medios de comunicación en el espacio público moderno y la importancia de las mediaciones Renan Claudio Valdiviezo Introducción Los medios de comunicación de masas han sido por lo general unos actores problemáticos para las distintas perspectivas en torno al espacio público. No existen elementos que
-
Género y Ciudadanía “Equidad de género en los espacios públicos de la ciudad de Quito: principales problemas”
JESS_BAUTISTAResultado de imagen para universidad tecnologica indoamerica INTERCULTURALIDAD CIUDADANÍA Y GÉNERO ENSAYO Género y Ciudadanía “Equidad de género en los espacios públicos de la ciudad de Quito: principales problemas” Diciembre- 1 - 2018 Ensayo “Mi iseal político es democrático. Todo el mundo debe ser respetado como persona y nadie debe
-
“INTERCONXIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL AREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA MEDIANTE PARQUES LINEALES Y CICLOVIAS”
Rodrigo Pérez RubioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA. FACULTAD DE ARQUITECTURA. INVESTIGACIÓN ARQUITECTÓNICA. TEMA: “INTERCONXIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL AREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA MEDIANTE PARQUES LINEALES Y CICLOVIAS”. CASO DE ESTUDIO: AV. PATRIA. MTRO. BERND PFANESTEIN. BRANDON GONZALEZ VILLAGOMEZ. 2032784. 07/07/2017 Grupo: 8010. INDICE. Introducción. ……………………………………..………………………. 3 Definición de Conceptos……………………….…………………………3 Planteamiento del Problema…………………….……………………….4 Justificación.
-
La actuación de la administración pública frente al uso del espacio público como garantía del derecho al trabajo
johalgarivLA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FRENTE AL USO DEL ESPACIO PÚBLICO COMO GARANTÍA DEL DERECHO AL TRABAJO EN LA CIUDAD DE PEREIRA. 2016 LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FRENTE AL USO DEL ESPACIO PÚBLICO COMO GARANTÍA DEL DERECHO AL TRABAJO EN LA CIUDAD DE PEREIRA. Por: JOHN ALEJANDRO
-
Espacio público regulado, cuerpos castigados: violencia institucional hacia la comunidad trans y travesti en Argentina
Aily Rosas"Espacio público regulado, cuerpos castigados: violencia institucional hacia la comunidad trans y travesti en Argentina” ________________ Desarrollo ¿A que nos referimos cuando hablamos de ciudadanía? según la Socióloga e Investigadora argentina Elizabeth Jelin, dicho concepto está anclado en una definición legal de derechos y obligaciones que constituyen a la misma
-
EL ESTUDIO SE REALIZARA DIRECTAMENTE EN EL MERCADO 5 Y PUBLICO GENERAL DE FEBRERO QUE SE REAIZARA EN EL ESPACIO CONCRETO
Sofía Santiago2.7.4 PLAN DE RECOLECION DE LA INFORMACION PARA EL TRABAJO DE CAMPO COMO MEJORAR EL AMBITO DEL MERCADO 5 DE FEBRERO -INSEGURIDAD -HIGIENE -ESTACIONAMIENTO EN EL TRABAJO DE CAMPO HAREMOS OBSERVACIONES SOBRE LA MEJORA Y LA HIGIENE DEL MERCADO 5 DE FEBRERO HACER UNA INVESTIGACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA CON BASE
-
APROVECHAMIENTO Y/O VALORACIÓN DE LLANTAS USADAS EN LA FABRICACIÓN DE MASETAS PARA EMBELLECIMIENTO DE ESPACIO PÚBLICO
dannamayerlyUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA TRABAJO FINAL APROVECHAMIENTO Y/O VALORACIÓN DE LLANTAS USADAS EN LA FABRICACIÓN DE MASETAS PARA EMBELLECIMIENTO DE ESPACIO PÚBLICO DOCENTE: OLGA LUCIA ARRIETA ESTUDIANTES: DANNA VARGAS HERNANDEZ JAINETH ALVERNIA ASCANIO DE: TECNOLOGIA EN RECURSOS AMBIENTALES 2016 ASTRA Mitigación de la contaminación de suelos
-
Propuesta eco-ciudadana para recuperar el espacio público del sector histórico de Suba “En Suba natural – mente”
Centromusical LaspalmasEscuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Curso de Diseño de Proyectos Sociales UNIDAD 2. Enfoques y métodos para la gestión de Proyectos Por Elizabeth Medina Pisso Código: 29677102 Mercedes Burbano Molano Código: Iván Darío Burbano Código:10291225 Lina María Paz Código: Grupo: 400002_72 Tutor Luis Alberto Vidales
-
La construcción de un nuevo espacio público: la participación ciudadana en la Administración Pública. Tres paradojas
100986La construcción de un nuevo espacio público: la participación ciudadana en la Administración Pública. Tres paradojas Manuel Quijano Torres Introducción Hablar de construir un nuevo espacio público mediante la participación ciudadana en la Administración Pública pareciera una perogrullada. Sin embargo no lo es, pues hacer conocido lo desconocido en un
-
EVIDENCIA NO. 4 ENSAYO La atención de las personas mayores en los espacios públicos y privados, temporales o permanentes
raymundray99UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA EVIDENCIA NO. 4 ENSAYO La atención de las personas mayores en los espacios públicos y privados, temporales o permanentes Autora: De La Cruz Cetina Elena Del Carmen Catedrática: Dra. Jaqueline Guadalupe Guerrero Ceh UA: Elaboración y Presentación de Textos San
-
Problemática: Falta de material de apoyo en espacios de públicos de integración social para personas con autismo y/o DI
aruiz28Problemática: Falta de material de apoyo en espacios de públicos de integración social para personas con autismo y/o DI. Planteamiento: En varios países del mundo se han integrado programas públicos de apoyo que facilitan mediante recursos visuales, o de infraestructura a personas que padecen autismo (fig. 1.), en nuestro país
-
ESTUDIO SOBRE EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO DE JUEGO DEL PARQUE FORESTAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NIÑOS Y SUS CUIDADORES
William CamargoUNIVERSIDAD CASA GRANDE FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÓNICA HERRERA ESTUDIO SOBRE EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO DE JUEGO DEL PARQUE FORESTAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS NIÑOS Y SUS CUIDADORES Elaborado por: MARCELO JOSEPH ESPINOZA TORRES PRE GRADO Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en
-
Establecer científicamente si el espacio público de la Plazuela del Cercado puede integrarse al Centro Histórico de Lima
Daniel12355 fulUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES SEMINARIO DE URBANISMO ANALISIS COMPARATIVO ENTRE 3 PLAZAS DE BARRIOS ALTOS .POSIBILIDADDES DE INTEGRACION URBANA DE LA PLAZA DEL CERCADO Alumno LANDA JIMENEZ EDWIN QUISPE SOLORZANO ROBERTO SIESQUEN CASANOVA ERNESTO Ciclo: 2015-II CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN Ahondar en los espacios públicos
-
EMBELLECIMIENTO Y REHABILITACION DE ESPACIOS PUBLICOS EN LA MISION, PARROQUIA CANELONES, MUNICIPIO TUREN, ESTADO PORTUGUESA
oswaldo1411REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO TUREN ESTADO PORTUGUESA EMBELLECIMIENTO Y REHABILITACION DE ESPACIOS PUBLICOS EN LA MISION, PARROQUIA CANELONES, MUNICIPIO TUREN, ESTADO PORTUGUESA. 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE 1.1 Identificación de la Entidad Político Territorial proponente del proyecto: Alcaldía del Municipio Turén, Estado Portuguesa. 1.2 Domicilio: Avenida 03 entre calles 6
-
AMENAZAS QUE ATENTAN CONTRA EL BUEN USO COMUNITARIO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL BARRIO VILLA MIRIAM DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
jdanielgonzalezAMENAZAS QUE ATENTAN CONTRA EL BUEN USO COMUNITARIO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL BARRIO VILLA MIRIAM DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR NINÍ KATHERINE SANTIAGO QUINTERO JOSE DANIEL GONZALEZ LUIS GUILLERMO FERNANDEZ TUTOR SOCIÓLOGO GRUPO 2 UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA SOCIOLOGÍA VALLEDUPAR CESAR 2019
-
USO DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL PARQUE PRINCIPAL DEL BARRIO VILLA HERMOSA, COMUNA 8, EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN-COLOMBIA, PARA EL AÑO 2017.
sharonalzate97USO DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL PARQUE PRINCIPAL DEL BARRIO VILLA HERMOSA, COMUNA 8, EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN-COLOMBIA, PARA EL AÑO 2017. SHARON STEPHANIE ALZATE GAMERO Docente: Mauricio Vélez Materia: Metodología de la Investigación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA Facultad de Economía Programa de Economía Medellín, junio de 2017 INTRODUCCIÓN ÍNDICE
-
La regulación del Espacio Público como garantía para el goce del mismo por parte de los ciudadanos: Caso Centro Histórico de Cartagena.
karideguzESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – ESAP Actividad No. 2 – Enfoques sobre lo Público. Por: Karina Dioselina Guzmán Herrera Estudiante de la Facultad de Postgrado – ESAP Agosto de 2015. La regulación del Espacio Público como garantía para el goce del mismo por parte de los ciudadanos: Caso Centro
-
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD, GOBERNABILIDAD, APROPIACIÓN Y EMPODERAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO
ledahelenaLOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD, GOBERNABILIDAD, APROPIACIÓN Y EMPODERAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO El Comandante Chávez decía al respecto: “cuando nosotros estamos impulsando el Poder Popular, estamos logrando que el Poder Popular salga de la abstracción en la que estaba, de la invisibilidad en la que
-
VIOLENCIA FAMILIAR, CÓDIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, TRATA DE PERSONAS, ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
isabelitamVIOLENCIA FAMILIAR, CÓDIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, TRATA DE PERSONAS, ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 1. GENERALIDADES a. CURSO : II-CURSO DE CAPACITACION EN SEGURIDAD INTEGRAL APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL b. ASIGNATURA : Violencia Familiar, Código del Niño y del Adolescente, Trata de
-
Informe DISEÑO DE UN PROYECTO DE MUEBLES AHORRADORES DE ESPACIO, COMO PROBLEMÁTICA LA ACOGIDA DEL PUBLICO FRENTE AL NUEVO PRODUCTO INNOVADOR
luis_fe23DISEÑO DE UN PROYECTO DE MUEBLES AHORRADORES DE ESPACIO, COMO PROBLEMÁTICA LA ACOGIDA DEL PUBLICO FRENTE AL NUEVO PRODUCTO INNOVADOR YEFERSON GARCÍA RUIZ ANDREA YURANY GORDILLO JIMÉNEZ LUIS FELIPE BARRETO RAMIREZ YEIVER ALEXANDER FLORES WERNER SNEYDER TOTENA SILVA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE
-
Ciudad y violencia. Territorialidad y apropiación del espacio público de la “Trinchera Norte” en Lima Metropolitana desde 2000 hasta 2019
MERELYN MERCEDES ALVA SANDOVALCiudad y violencia. Territorialidad y apropiación del espacio público de la “Trinchera Norte” en Lima Metropolitana desde 2000 hasta 2019 Merelyn Alva Sandoval Código: 2 0 1 7 2 1 2 6 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESTUDIOS GENERALES LETRAS TRABAJO INDIVIDUAL Título: Ciudad y violencia. Territorialidad y apropiación del
-
“La arquitectura es considerada una de las bellas artes, es el arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos.”
Noe Hernández de la TorreQUE ES PARA MI LA ARQUITECTURA Noe Hernández de la Torre ________________ Antes de empezar a contar que es para mí la Arquitectura, quiero poner una de las definiciones que me parecen más acertada sobre mi carrera. “La arquitectura es considerada una de las bellas artes, es el arte y
-
El espacio público es en el que la sociedad se hace visible, es un espacio democrático donde todos pueden expresarse de manera libre y sin restricciones
ismaelcastellonIntroducción El espacio público es en el que la sociedad se hace visible, es un espacio democrático donde todos pueden expresarse de manera libre y sin restricciones, donde cada persona posee los mismos privilegios de uso, es el espacio donde no vale tu color, tamaño o clase social, es el
-
Rupturas Y Continuidades En La Utilización Del Espacio público Durante La Dictadura (1976/1983) Y Durante El Gobierno Actual De Mauricio Macri En Argentina
ximeluna9Introducción El trabajo que nos proponemos realizar esta orientado a entender como la utilización del espacio urbano público es un espacio de expresiones políticas constantes que pueden ser analizadas. El espacio público siempre fue utilizado como herramienta de reclamo o lucha por parte de ciudadanos o grupos organizados dependiendo de
-
VOLVER AL CENTRO. En la segunda mitad del siglo XX se ha presentado en Latinoamérica y el Caribe una agravante y creciente pérdida de espacios públicos urbanos y zonas verdes
Sergio LadinischenUrbanismo III VOLVER AL CENTRO En la segunda mitad del siglo XX se ha presentado en Latinoamérica y el Caribe una agravante y creciente pérdida de espacios públicos urbanos y zonas verdes, producto del rápido crecimiento de las ciudades, que se da a través de la rápida urbanización causada por
-
El presente protocolo se presenta el tema de espacios públicos en la materia de urbanismo II en el cual se explicara cómo se desarrolló el tema nombrado en el aula y fuera de esta.
JulianaPMUNIVERSIDAD DE IBAGUE PROTOCOLO ¨ESPACIOS PUBLICOS¨ CAMILO SERRANO MICHELLE ALVAREZ DAVID MENGUAL URBANISMO ll IBAGUE-TOLIMA SEMESTRE 2016A INDICE * Introducción……………………………………….. * Justificación………………………………………. * Objetivo general………………………………….. * Saludo………………………………………………… * Tema…………………………………………………… * Origen………………………………………………… * Importancia………………………………………… * Características…………………………………….. * Clases: * La estructura ambiental, estructura histórica y estructura funcional………………................. * Beneficios………………………………………………. * Actividad………………………………………………..