Estado y nación
Documentos 1 - 50 de 662
-
Estado nacion
zack0411ACTIVIDAD #1 Leer, analizar y sacar conclusión finales acerca de los conceptos de: * Estado-nación, como se originó y características. * Elementos que conforman el estado * Como consideran algunos pensadores a el estado Respuesta: * Estado-nación: Un Estado nación es una forma de organización política1 que se caracteriza por
-
Estado Nacion
pattysilva85ESTADO NACIÓN Se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno. ORIGEN: El Estado nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648). Mediante este tratado se acaba con el antiguo
-
Estado Nacion
william23052014El crepúsculo del Estado-nación no constituye solamente un tema de importancia científica para todos los que se interesen por la función del Estado en el mundo contemporáneo, sino también es una cuestión fundamental para la gobernabilidad del mundo de mañana. Al tratar este tema, recordaremos inicialmente los orígenes del Estado-nación,
-
Estado Nacion
estrellafugaz098EN EQUIPO REALIZAR EL SIGUIENTE TRABAJO: Recuerden que es muy importante envíen un solo documento en la primera hoja la presentación con los datos correctos entre otros el grupo y nombre de los integrantes, sus conclusiones al término de cada inciso ó subtema, glosario, bibliografía e información completa. Letra arial
-
Estado Nacion
carllcr11Estado-nación y nacionalismo: discursos de una práctica discontinua en la era de la información El avance de nuevas tecnologías de información y el surgimiento de Internet y la ‘’Nueva Era’’ marcada por los cambios tecnológicos en los medios de comunicación, cabe destacar que a medida en que se avanza en
-
ESTADO NACION
AACCDDSSTres generaciones de derechos humanos De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Eleanor Roosevelt sosteniendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en español. La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesto en 1979 por el jurista checo Karel Vasak[1] en el Instituto Internacional
-
Estado Nacion
toncarmDesde las conquistas napoleónicas que combinan al mundo, los reyes españoles fueron depuestos y reemplazados abriendo un vacío de poder para los americanos iniciando una crisis. Los criollos buscaban autonomía y oportunidades. El momento resultaba propicio para plantear la autonomía nueva hispana. Ante la represión a la vía legal del
-
Estado Nacion
yulln✅Estado nación Según algunas escuelas de la ciencia política, un estado-nación se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno. El Estado nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648).
-
Estado-nacion
fabelitaServando Teresa de Mier en su texto de las “Profecías” ahonda el por qué no se debe usar esta forma de gobierno y propone que se dé una centralización de la federación para poder llevar un control sobre los estados. Recordemos que nuestro personaje mencionaba que él era del partido
-
Estado Nacion
renetower21El Estado nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la guerra de los 30 años (1648). Mediante este tratado se acaba con el antiguo orden feudal y se da paso a organizaciones territoriales y poblacionales definidas en torno a un gobierno que reconoce sus límites
-
Estado- Nacion
jesica123456789ESTADO - NACIÓN Estado: El estado es una forma de convivencia (sociedad con un lugar fijo para convivir con otras personas distintas entre si), cuyo principal objetivo es organizar legalmente la sociedad, para proporcionar una base y un marco de orden dentro de la cual puedan desarrolla las actividades humanas.
-
Estado- Nacion
valeria.29El estado es una sociedad necesaria orgánicamente perfecta, establecida en un territorio determinado, que regida por un poder supremo o independiente, procura la realización de los fines humanos; es decir, que es una comunidad de hombres fijada sobre un territorio determinado y que posee una organización de la que resulta
-
Nacion Y Estado
mayjaramillaNacion y estado El estado es el organism responsible de gobernar a una sociedad clasista o estaratificada capaz de dirimir sus conflictos atravez de la observancia de reglas generales y obligatorias. el estado es la sociedad políticamente organizada y ostenta el monopoliolegitimo de la violencia . La cual se organiza
-
Estado Y Nacion
NicolasNegreteESTADO Y NACION. El Mercado Común del Sur (Mercosur), es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay. Venezuela se encuentra en condición en proceso de ser miembro pleno, únicamente pendiente por la ratificación del congreso paraguayo. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador,
-
Estado Y Nacion
mgaitan1Estado. El concepto de estado surge como una forma simbólica para poder aterrizar el poder, surgiendo de la necesidad de establecer un orden político, y así es como nacen las primeras naciones. El nacimiento del estado se debe a que antes no había un orden de límites, ya que antes
-
Estado Y Nacion
MariiLP1. ¿Qué es el Estado? Hoy, se entiende por Estado a la institución política a la cual se le reconoce dentro de un determinado territorio, la autoridad para mantener el orden y asegurar la libertad y el bienestar de las personas que viven allí. Entonces podemos determinar que al ser
-
Estado Y Nacion
esaeslaqevaESTADO Y NACIÓN G. O`Donnell, un historiador argentino, señala que “La Nación es el arco de solidaridades que une al “nosotros” definidos por la común pertenencia al territorio acotado de un Estado”. Y amplía: La invocación de los intereses de la Nación es lo que justifica imponer decisiones contra la
-
Nacion Y Estado
anastecco1. Concepto de nación y de estado. Haga una explicación de las diferencias. Concepto de Nación: Nación es el conjunto de personas, por lo general de la misma etnia, que hablan el mismo idioma y tienen las mismas costumbres, formando de esta manera un pueblo. Una nación se mantiene unida
-
Estado Y Nacion
lemilioDiferencia entre estado y nación Para entender la diferencia entre estado y nación tenemos que conocer el origen y significado de ambas, así como su etimología, derivado de esto podremos entender dicha diferencia. El concepto de lo que es una nación tiene origen del latín ñatio, el cual significa “nacimiento”
-
Estado -Nación
322492565¿Qué Es el conjunto de varios elementos Territorio: Base físico geográfica /País Población/Comunidad: Conjunto de habitantes, pueden estar constituidas a partir de diferentes naciones (Grupo de personas que comparten rasgos comunes como historia, religión, arte, etc.). Dentro de una población pueden haber muchas naciones. Gobierno: Se encarga de la administración
-
Nacion Y Estado
Ahmynath¿QUÉ ES NACIÓN? Es un conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno; base al estado es un concepto político, ya que es una forma política de organización y regulación de los derechos de los individuos que conforman la nación. Ósea la nación es un sentimiento
-
Estado Y Nacion
marin357Introducción 1. El hombre y el mundo.- 2. Sociedad y Comunidad.- 3. Estado y Nación.- 4. Estado y Derecho.- 5. Proceso de formación del Estado.- 6. Formas de Estado tradicionales.- 7. Nuevas tipologías.- 8. Estructura del Estado.- 9. Formas de Gobierno.- 10. Estado y globalización.- Bibliografía 1. El hombre y
-
Estado y Nacion
CARLOS TANTALEANESTADO Y NACIÓN. “En un mundo donde la globalización es cada vez más profunda, no habrá Nación que persista a los cambios; los que sí se mantendrán serán los Estados, quienes deben subsistir para el bienestar generalizado de su población.” Brandon Aparicio. En nuestro día a día es muy notorio
-
Nacion Y Estado
sami53tHistoria El concepto de nación (tanto política como cultural) tal como lo entendemos hoy, es decir, con su intrínseco componente político, no surge hasta fines del siglo XVIII, coincidiendo con el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la Edad Contemporánea. Es entonces cuando se elaboran las primeras formulaciones
-
NACION Y ESTADO
FABIOLA98Diferencia de Nación y Estado La NACIÓN es la comunidad más amplia que existe y su finalidad es generar entre las personas un vínculo de unión. La nación, además hace referencia a un conjunto de personas que se encuentran unidas por vínculos comunes como son la lengua, la raza, la
-
Estado Y Nacion
TeffyPame• Estado: Es una institución política que señala a una forma de organización social soberana y coercitiva. El Estado representa un conjunto de instituciones que poseen la autoridad y la potestad para regular el funcionamiento de la sociedad dentro de un territorio determinado. Además se habla de Estado de Derecho
-
Estado Y Nacion
Katherin8aEstado: El estado es una forma de convivencia (sociedad con un lugar fijo para convivir con otras personas distintas entre sí), cuyo principal objetivo es organizar legalmente la sociedad, para proporcionar una base y un marco de orden dentro de la cual puedan desarrollar las actividades humanas. En otras palabras
-
ESTADO NACIONAL
akeetESTADO NACIONAL El término Nación cobró un nuevo significado a finales del siglo XIX. Concepto que describe a una sociedad o un “pueblo” que comparte el mismo territorio y que tiene características culturales y lingüísticas comunes. El nacionalismo adquirió una base social y se le vínculo con la doctrina de
-
Estado Y Nacion
gomezcepedaPrimero que todo un estado es el grupo humano de que habita determinado territorio y dentro del cual una persona con suficientes poderes ejerce la autoridad. El estado es una sociedad que esta organizada jurídicamente es decir que con una autoridad y gobierno sujeta a leyes y reglamentos. Y como
-
Naciones- Estado
d3895COMPORTAMIENTO DE LOS PAÍSES EN MATERIA DE POLÍTICA INTERNACIONAL: ¿PORQUÉ HACEN LAS NACIONES-ESTADO LO QUE EN EFECTO HACEN? En este capítulo nos dan algunas razones de por qué algunos países pueden llegar a querer ser reconocidos regional y/o mundialmente, pero también nos mencionan que hay algunos países que no quieren
-
Nación Y Estado
karladpaniaguaExisten tres definiciones básicas para la palabra “nación”. Algunos la definen como “un conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno”, otros, como el “territorio de un país”, y otros, como un “conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma
-
NACIÓN Y ESTADO
Aliza17LECTURA NACION Y ESTADO INTERROGANTES A RESPONDER: 1. Diferencie entre Nación y Estado. * La Nación está constituido por personas con misma cultura, religión y raza. * El estado está constituido por un grupo de personas que obedecen a las leyes de un gobernante, al que ese mismo elige. 2.
-
Estado Y Nación
marcotoniCarlos Strasser sostiene que el Estado es la organización que impone y obtiene acatamiento de la población valiéndose tanto del poder o la coerción como de la autoridad o legitimidad para lograr este objetivo. El estado es el ordenador de la sociedad. Es necesario el instrumento de dominación política, cuyo
-
El Estado Nacion
celinagonzalezEl Estado-Nación en el contexto de la globalización neoliberal. A finales del siglo XX, se hizo un reconocimiento de que el Estado nación estaba siendo despojado gradualmente de sus funciones y responsabilidades. En los años ochenta y noventa, en muchos países de Europa y América, la privatización traspasó empresas que
-
EL ESTADO NACION
narcisovzESTADO NACION Abordaremos el estudio del Estado mexicano como Estado-nación. Como tal no se puede estudiar al margen de las relaciones capitalistas de producción; por el contrario, implica una caracterización paralela del modo de producción capitalista en las condiciones del subdesarrollo. Ubicar su inicio y los momentos más importantes de
-
El Estado Nacion
gaby20013El propósito es considerar las dimensiones prioritarias que permiten la existencia de dicha identidad. Por lo tanto, este texto se estructura con los siguientes temas: definición del concepto nación como introducción necesaria para entender los conceptos de identidad e identidad nacional; una caracterización de ambos y, para cerrar, un bosquejo
-
Estado Y Nación
arinmc8ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE GEOGRAFIA ESTADO Y NACION CAPITULO 3: La formación capitalista dependiente: La republica aristocrática y el enclave imperialista. ALUMNO: CIFUENTESLEON MIGUEL La culminación de la guerra con Chille puso a la luz la incapacidad de nuestros gobernantes en la responsabilidad de asumir el gobierno para evitar nuevas
-
El Estado Nación
suzyoppaEstado nación "Según algunas escuelas de la ciencia política, un Estado-nación se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno.1 Otros atributos importantes desde siempre son un ejército permanente y un cuerpo de representación diplomática, esto es, una política exterior.[cita requerida]
-
El Estado Nacional
personayoEl estado nacional La conformación del Estado Nacional tuvo su origen durante la transición del feudalismo al capitalismo. Las transformaciones en el plano del poder fueron fundamentales: el pasaje del poder político feudal disperso y relativamente limitado por la Iglesia y los señores feudales locales a un poder centralizado en
-
El Estado nacional
ezedayA anTrabajo de economía: El Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera concertada y concurrente, son los responsables de planificar, organizar, supervisar y financiar el sistema educativo nacional; debiendo garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y modalidades, creando y administrando
-
EL ESTADO NACIONAL
assiramEL ESTADO NACIONAL El estado nacional, es un modelo político-administrativo al que América Latina se sumó cuando se adhirió al sistema de estados-nación impulsados por Europa. La nación latinoamericana ha tenido que enfrentar los retos de un histórico proceso de occidentalización de la identidad nacional. Esto no es igual a
-
El estado- Nación
gcasttEL ESTADO-NACIÓN La unidad política que hoy conocemos como Estado-nación tuvo origen en Europa, inicio un proceso histórico en la cúspide de la Edad Media, que desembocó a mediados del siglo XX en la actual organización de la colectividad nacional. A partir de la revolución francesa se visualiza de manera
-
ESTADO NACION PAIS
isabelucaEl Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por
-
ENSAYO ESTADO NACION
wendysytaESTADO NACIÓN. El Estado Nación se crea, históricamente, mediante el tratado de Westfalia, al final de la Guerra de los treinta años (1648). Mediante este tratado se acaba con el antiguo orden feudal y se da paso a organizaciones territoriales y poblacionales definidas en torno a un gobierno que reconoce
-
ENSAYO ESTADO-NACION.
angaperfENSAYO ESTADO-NACION Primero que nada definamos lo que es una nación: Nación es una comunidad de personas solidarizadas durante generaciones por el sentimiento de compartir una serie de rasgos similares como por ejemplo la lengua, la cultura, tradiciones, historia en común. Es un conjunto de usos sociales, de creencias, de
-
El Estado Y La Nacion
AnelMejia1. ¿Qué es el Estado? Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la
-
OSZLAK ESTADO NACIONAL
daiusafdiyeComponentes del proceso de construcción social: La sociedad civil se constituye a partir de grupos cuya solidaridad depende de la convergencia de intereses materiales e ideales. Estatidad: La estatidad es la “condición de ser estado”, es decir, el surgimiento de una instancia de organización del poder y de ejercicio de
-
Sociedad Estado Nacion
tavocds2LA SOCIEDAD: DEFINICIÓN Y PLANTEOS SOBRE SUS ORIGENES Sociedad: se define como una agrupación natural o pactada de personas, unidas con el fin de cumplir, mediante la cooperación, todos o algunos de los fines de la vida. Aparecen perfiladas dos corrientes 1) Sociedad Natural: • Es un componentes natural de
-
Patria Nacion Y Estado
ACDMNación (SOCIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA). Conjunto de personas que ocupa un territorio determinado, comparte una misma lengua, historia y tradiciones, y tiene conciencia de constituir un grupo diferenciado. Nación: Se entiende a una comunidad que se identifica por medio de una lengua y costumbres, así como una historia común. El término nación
-
EL ESTADO Y LA NACIÓN
pesaressi1. El Estado y el Gobierno de la Nación…………………………………………………..……6 Artículo 43……………………………………………………………………………………………..6 Artículo 44…………………………………………………………………………………………….11 2. Pueblo, Poder y Constitución………………………………………………………………….16 Artículo 45…………………………………………………………………………………………….16 Artículo 46……………………………………………………………………………………….……20 Artículo 47…………………………………………………………………………………………….22 3. Aspectos referentes a la Nación y Nacionalidad…………………………………………23 Artículo 48………………………………………………………………………………………………23 Artículo 49……………………………………………………………………………………………..24 Artículo 50……………………………………………………………………………………………..25 4. Supremacía de la Constitución………………………………………………………………….27 Artículo 51………………………………………………………………………..……………………..27 Artículo 52…………………………………………………………….……………………………….30 Artículo 53……………………………………………………………………………………………..32 5.