Estilos de aprendizaje
Documentos 651 - 658 de 658
-
LA ACTUALIZACIÓN EN ANDRAGOGÍA Y ESTILOS DE APRENDIZAJE CON ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
AlejithoM1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO 1. LA ACTUALIZACIÓN EN ANDRAGOGÍA Y ESTILOS DE APRENDIZAJE CON ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA, SEDE DE QUETZALTANANGO. 1. NATURALEZA DEL PROYECTO 1. Descripción del Proyecto Andragogía y estilos de aprendizaje, es un proyecto en el que se pretende mejorar
-
Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022
irismanuCURSO INVESTIGACIÓN ACADÉMICA DOCENTE: RONALD ALBINO MAYTA COAGUILA TEMA: TRABAJO FINAL DE “Estilo aprendizaje y motivación académica a los estudiantes del 5 año de secundaria del colegio Neptalí Valderrama Ampuero, Arequipa año 2022” INTEGRANTES 1. Calcina Mamani Iris Manuela 2. Huacasi Ponce Johana 3. Liza Valencia Marita 4. Tuesta Rodríguez
-
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE COMO DETONADOR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS Y SUS IMPLICACIONES POSITIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO Y ÉXITO ESCOLAR
olayou7625366908LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE COMO DETONADOR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS Y SUS IMPLICACIONES POSITIVAS PARA EL APROVECHAMIENTO Y ÉXITO ESCOLAR. OCAMPO MORENO MIGUEL ANGEL PROYECTO( ACERCAMIENTO AL METODO CIENTIFICO) TRUJILLO SANTIAGO CLAUDIA PROFESORA DE OBCERVACION Y PRACTICA DOCENTE Planteamiento del problema. La gran mayoria de los profesores no
-
Estrategias de comprensión lectora considerando los estilos de aprendizaje en los alumnos de 8° básico del colegio Luis Pasteur de la comuna de Osorno
gandamusUniversidad de los Lagos Departamento de Educación carrera Educación Diferencial “Estrategias de comprensión lectora considerando los estilos de aprendizaje en los alumnos de 8° básico del colegio Luis Pasteur de la comuna de Osorno” Seminario para optar al título de Educador diferencial especialidad trastornos del aprendizaje Osorno, 2015 Índice Capítulo
-
EL ESTILOS DE APRENDIZAJE SENSORIAL PERCEPTIVO DOMINANTE EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE BACHILLERATO EN COMPUTACIÓN DEL LICEO VALLE DEL SOL, VILLA NUEVA, GUATEMALA.
elpavaUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE POST GRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I EL ESTILOS DE APRENDIZAJE SENSORIAL PERCEPTIVO DOMINANTE EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE BACHILLERATO EN COMPUTACIÓN DEL LICEO VALLE DEL SOL, VILLA NUEVA, GUATEMALA. Estudio Descriptivo Cuantitativo con Aplicación del:
-
“IMPLICANCIA DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS EN COLEGIOS DE LAS ÁREAS EDUCATIVAS 5 Y 6 DE ASUNCIÓN EN EL PERÍODO 2019”
Melissa Rocío Iriarte MoraUniversidad Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación POSTGRADO DOCTORADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: “IMPLICANCIA DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA DE LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS EN COLEGIOS DE LAS ÁREAS EDUCATIVAS 5 Y 6 DE ASUNCIÓN
-
Influencia de estilos de Aprendizaje en las prácticas de Educación Física en la vida cotidiana en estudiantes de octavo año de Educación General Básica del Colegio Letort durante el año lectivo 2019 – 2020
KattyLucas75UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR sello_uce FACULTAD DE CULTURA FÍSICA Resultado de imagen para CULTURA FISICA UCE CARRERA DE LICENCIATURA EN DOCENCIA EN CULTURA FÍSICA MENCIÓN DOCENCIA EN CULTURA FÍSICA PLAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO Influencia de estilos de Aprendizaje en las prácticas de Educación Física en la vida
-
Estilos de aprendizaje.El aprendizaje es un proceso activo y dinámico, y cuando no “sucede” de forma natural y sencilla, hay que buscar el estilo propio de cada persona y llevarlo a su mayor potencial posible.
Joz MezaESTILOS DE APRENDIZAJE El aprendizaje es un proceso activo y dinámico, y cuando no “sucede” de forma natural y sencilla, hay que buscar el estilo propio de cada persona y llevarlo a su mayor potencial posible. En el campo de la psicopedagogía, la programación neurolingüística (PNK), nos permite comprender cuales