Estimulación temprana
Documentos 251 - 300 de 335
-
Estimulación temprana o atención temprana infantil
mgzzAcciones Reflejas Desde siempre, nos han enseñado que el ser humano tiene una serie de instintos que actúan sin que el cerebro los necesite: si tocamos un fuego potente, retiramos la mano inmediatamente por ejemplo. Estos instintos son de origen biológico, herencia de nuestra parte animal. Sin embargo, existen también
-
Materiales Para La Estimulación Temprana 0 A 3 años
rimaichCLASIFICACIÓN DE MATERIAL SEGUN LOS ESTIMULOS El "MATERIAL" es un medio para fomentar la estimulación del niño, un enlace para poder conectarlo con el entorno más inmediato. Anticiparle situaciones, espacios, ambientes. Facilitarle a través de la asociación, el reconocimiento de las persones más próximas. Ayudarle en el proceso de la
-
Estimulación temprana del niño lactante (1-18 meses
PerlitAadriColegio de Bachilleres de Tabasco Plantel No.9 Maestra: Alma dolores Aguilar Pérez Materia: Puericultura Actividad: Estimulación temprana del niño lactante (1-18 meses) Alumna: Perla Adriana Hernández García. Semestre: 5to Grupo:”C” Turno: vespertino. Fecha de entrega: 2 de octubre del 2015 ________________ ESTIMULACIÓN DEL NIÑO LACTANTE PRIMER MES (1-18 MESES) Características
-
UNIR - EDUCACIÓN TEMPRANA La estimulación de Marcos
estherbm84Trabajo: La estimulación de Marcos » Explica en primer lugar de forma breve lo que tú crees que pasó en su proceso de atención temprana. En el proceso de atención temprana, el cual el pediatra detecto (prevención secundaria) a Marcos a los 6 meses un retraso en el desarrollo neuropsicomotor
-
Cuestionario sobre el centro de estimulación temprana
jchaguaENCUESTA 1. ¿Usted tiene hijos de 3 meses a 3 años o planea tenerlos dentro de 5 años? a) Si, Cuantos b) No Si su respuesta es Si agradeceremos conteste la siguiente encuesta. Si su respuesta fue No pase a la pregunta 17. 2. Tienen edades entre 0 a 3
-
Algunas Ideas básicas Sobre La Estimulación Temprana
caaamibarEstimulación temprana: El cerebro es responsable, de que hablemos, caminemos, y pensemos. Al nacer nuestros hijos poseen un potencial infinito, una capacidad sin límites, son como un libro en blanco. Si las neuronas se utilizan, se integran en los circuitos del cerebro conectándose con otras neuronas; si no se utilizan
-
Estimulacion temprana. “sintiendo a los animales.”
Valeria MilancaLO OD NL Registro de actividad Fecha: Miércoles 08 de agosto 2018 L OD NL Nivel: Estimulación temprana II Tema: “sintiendo a los animales.” Objetivos: Habilidades pre-articulatorias Estimular un adecuado patrón masticatorio Estimular la propiocepcion oral Estimular la propiocepcion oral gustativa Precursores del uso Estimular la fijación de la mirada
-
Desenvolvimiento de los niños. estimulación temprana
billedeweImportancia de los estímulos o experiencias que favorecen el desenvolvimiento de los niños y las situaciones que pueden inhibir o limitar su desarrollo cerebral Es importante tener en cuenta que el crecimiento total de un individuo se lleva a cabo por medio de la interrelación del desarrollo físico, mental, emocional
-
APORTES DE LA NEUROCIENCIA A LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Yerly RubilarAPORTES DE LA NEUROCIENCIA A LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA. EN LA ETAPA COMPRENDIDA ENTRE LOS 0 A 3 AÑOS DE EDAD EL CEREBRO ESTÁ FORMANDO CONEXIONES O SINAPSISI QUE SE PRODUCEN A UNA VELOCIDAD Y EFICIENCIA QUE NO SE REPETIRÁN EN EL RESTO DE LA VIDA Y QUE DEFINIRÁN LAS HABILIDADES
-
Centro De Estimulación Temprana Y Guardería Baby Word
OberthCENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y GUARDERÍA “BABY WORLD” DATOS GENERALES Nombre del Proyecto: Centro de Estimulación Temprana y Guardería “BABY WORLD” Responsables del Proyecto: CASTILLO BORJA, Zenón Oberth RUFFNER BAUTISTA, Elizabeth Mohabita Localización del Proyecto: Región: Pasco Provincia: Daniel Carrión Distrito: Yanahuanca Localidad: Yanahuanca Dirección: Jr. Bolognesi y Jorge Chávez
-
Prueba Parcial I Psicomotricidad Y Estimulacion Temprana
juinceldropaPRUEBA PARCIAL Nº 1 PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACION TEMPRANA Nombre: RUT: Nombre: Carolina Andrea Maureira Guzmán. RUT: 13898329-3 Fecha: 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Teorías conductistas Teorías Cognoscitivas Semejanzas En ambas teorías realizan evaluaciones previas. En ambas teorías
-
Prueba Parcial 2 Psicomotricidad Y Estimulacion Temprana
bronyeinConfeccione un listado de los puntos que consideraría estimular, al momento de planificar una serie de actividades, con el objetivo de intervenir, a través de la práctica psicomotriz, en el nivel pre-básico. PRUEBA PARCIAL Nº 2 PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA 1. Confeccione un listado de los puntos que consideraría
-
Etapas De Desarrollo De Un Niño (estimulacion Temprana)
valentiinhooSub área Actividades Recursos Comunicación y lenguaje • Jugar a nombrar juguetes Escogemos unos cuantos de sus juguetes, le señalamos uno y le preguntamos ¿Qué es esto? Esperamos unos segundos esperando su respuesta, si no responde lo hacemos nosotros por él. No es necesario que responda diciendo el nombre de
-
Prueba Parcial 1 Psicomotricidad Y Estimulacion Temprana
mlorenalorcarPRUEBA PARCIAL N°1 I. ESTABLEZCA AL MENOS 3 SEMEJANZAS Y 5 DIFERENCIAS ENTRE LAS TEORIAS CONDUSTISTAS Y LAS TEORIAS COGNOSCITIVISTAS. SEMEJANZAS 1. Ambas teorías están gobernadas por una visión objetiva de la naturaleza. 2. Ambas teorías soportan la práctica sobre el análisis sobre la tarea y en su segmentación en
-
DIFERENCIA ENTRE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y CRIANZA NATURAL.
anagio“DIFERENCIA ENTRE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y CRIANZA NATURAL” La estimulación temprana o atención temprana consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en
-
Estimulación temprana: en niños y niñas menor de 6 años
jibandenisESTIMULACIÓN TEMPRANA: EN NIÑOS Y NIÑAS MENOR DE 6 AÑOS POR: EDILIA NERY COAQUIRA QUEQUE El presente ensayo tiene como objetivo principal dar a conocer sobre la estimulación temprana que aborda desde su nacimiento hasta los 6 años de edad. Existen muchas conexiones nerviosas en el cerebro que deben realizarse,
-
Estimulación temprana para niños con discapacidad auditiva
SeptimoelementoESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Los primeros años de vida constituyen una etapa especialmente crítica del desarrollo humano, puesto que en ella se configuran las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales que posibilitan una interacción armónica del individuo con el medio. Este período del desarrollo infantil
-
ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
ampyreyesESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Los primeros años de vida constituyen una etapa especialmente crítica del desarrollo humano, puesto que en ella se configuran las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales que posibilitan una interacción armónica del individuo con el medio. Este período del desarrollo infantil
-
Estimulación temprana. Definición de estimulación temprana
andrea121INTRODUCCION: OBJETIVO: El presente trabajo tiene como objetivo construir el diseño curricular de un programa de estimulación temprana para niños de 12 a 36 meses en el área psicomotriz. DESARROLLO Definición de estimulación temprana: La estimulación temprana es un proceso empírico que se desarrolla desde el nacimiento y en los
-
Prueba Parcial N 1 En Psicomotricidad Y Estimulacion Temprana
131460287PRUEBA PARCIAL Nº 1. 1.-Establesca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas 1.- Ambas teorías están gobernadas por una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento. 2.-Estas teorías soportan la práctica sobre el análisis de tareas y en su segmentación en
-
ESTIMULACION TEMPRANA EN FISIOTERAPIA EN NIÑ@S DE 0 A 1 AÑO
americo_hpESTIMULACION TEMPRANA EN FISIOTERAPIA EN NIÑ@S DE 0 A 1 AÑO INTRODUCCIÓN Getman considera que los patrones generales de movimiento son los primeros en aparecer, desde el punto de vista cronológico y filogenético. Este autor considera que representan el proceso primario y sientan las bases para otros aprendizajes posteriores. Resalta
-
TRABAJO COLABORATIVO: FUNDAMENTOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Rocio Carolina Gordillo MeloTRABAJO COLABORATIVO: FUNDAMENTOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA El presente trabajo estará dividido en tres partes: PRIMERA PARTE: Conformación de grupos y trabajo investigativo De acuerdo al tema propuesto, el grupo se pondrá de acuerdo para realizar la investigación pertinente, considerando la equidad para la distribución de los contenidos y el
-
PRUEBA PARCIAL N°1 PT PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACION TEMPRANA
xoklita1.- Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductista y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: Teorías conductistas y teorías cognoscitivas. 1.- Ambos enfoques consideran que para que el aprendizaje sea significativo es importante el factor emocional y afectivo. 2.- Se estudia la conducta manifestada por el organismo.
-
PLANIFICACION Experiencia de Estimulación Temprana (variables)
rolandochPLANIFICACION Experiencia de Estimulación Temprana (variables) Introducción: En este mes continuaremos con el período de Realización de los niños y niñas. La propuesta de trabajo se centra en trabajar de un modo divertido y Lúdico. Se motivará en cada experiencia el promover el valor del Respeto y Amor hacia los
-
Fundamentos del desarrollo infantil y la estimulación temprana
Edson MorenoEstimulación Temprana Unidad 2. Fundamentos del Desarrollo Infantil y la Estimulación Temprana Universidad Nacional Autónoma de México Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Nombre: Edson Uriel Moreno Altamirano. Materia: Estimulación Temprana. Docente: Rogelio Escobar Salas. Grupo: 9620 Unidad 2: Fundamentos del desarrollo infantil y la estimulación temprana. Temas:
-
Evolución y concepciones actuales de la estimulación temprana
beriz3.3. Evolución y concepciones actuales de la estimulación temprana. Las actividades de diversos tipos como ayudar, aconsejar, proteger, apoyar y en un sentido más específico contribuir a la enseñanza, educación, la curación o transmisión del auxilio necesario para el desarrollo con un objetivo, el de ser beneficioso para el niño,
-
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Monserrath VergaraPLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANAL DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA NOMBRE DEL INFANTE: Hiromi Chang FECHA: 25/06/2020 SECCIÓN: Cuneros HORARIO: 5:00pm – 5:50 pm Actividades para el desarrollo cognitivo Actividad # 1: Esquema corporal Objetivo: El niño tendrá conocimiento y ubicación de las partes del cuerpo a partir de sí mismo, favorecerá el
-
PRUEBA PARCIAL Nº 1PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA
claudio19881.- Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductista y las teorías cognoscitivistas. En relación a las semejanzas existentes entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivas se puede mencionar que ambas tienen relación con la experiencia que se tenga con el medio y el cómo
-
PLANIFICACIÓN: TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE 6 A 12 MESES
Martin EspinozaPequeños exploradores 6 a 12 meses PLANIFICACIÓN: TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE 6 A 12 MESES ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO I COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO GRUPO “201LCE-3N” Sede: Tejupilco Equipo: Pequeños Exploradores Fecha: 14 De Agosto de 2021 Objetivo General: Dar a conocer las técnicas,
-
DIFUNDIR TECNICAS DE ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL
josea2307Marco contextual Se desarrollara en el municipio de Purificación – Tolima, caracterizado por ser una población Agrícola, Ganadería y en pequeña escala Pesquera, más exactamente en el barrio Modelo, que se encuentra al sur occidente del municipio, con una población aproximada de 2.000 habitantes, donde se trabajo con cuatro familias,
-
CREACION DE UNA CUNA GUARDERIA Y CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA
VCLANOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA CUNA GUARDERIA Y CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA” FUNDAMENTACION: EL presente proyecto es ante la necesidad de los padres por el cuidado y educación de sus menores hijos que no cuentan con personas para su atención durante el horario laboral. OBJETIVOS: Evaluar la viabilidad del
-
PRUEBA PARCIAL Nº 2 PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA
danix19PRUEBA PARCIAL Nº 2 PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA 1. Confeccione un listado de los puntos que consideraría estimular, al momento de planificar una serie de actividades, con el objetivo de intervenir, a través de la práctica psicomotriz, en el nivel pre-básico. Globalmente el niño manifiesta en su acción y
-
PRUEBA PARCIAL Nº 1 PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA
bronyeinPRUEBA PARCIAL Nº 1 PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA Estimado Docente, la siguiente evaluación esta concebida para que usted de cuenta en forma práctica y explícita de aquellos elementos más relevantes aprendidos en esta primera parte del Post-Título. La manera de enviar su prueba es ingresando a la página www.ebelzart.cl
-
Tema: La importancia de la Estimulación Temprana en el siglo XXI
moni1993UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBRAZO Resultado de imagen para sello de la unach riobamba Resultado de imagen para sello de la carrera de psicologia educativa riobamba PSICOLOGÍA EDUCATIVA ESTIMULACIÓN TEMPRANA CUARTO SEMESTRE “B” Nombre: Mónica Taday Fecha: 25/04/2018 Tema: La importancia de la Estimulación Temprana en el siglo XXI El presente
-
Generalidades de la estimulación temprana actividad integradora 1
1501234567890UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA INGRESOS A AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad integradora de la unidad 1 “Generalidades sobre la estimulación temprana” Alumna: García López Frida Nallely Asesor: Carina Conteras Aguilar Grupo: 9611 Fecha: 06 Febrero- 2020 Sede: Hospital general de México Dr.
-
Actividad integradora Generalidades sobre la Estimulación Temprana
VALENTINAPEREZVAVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ALUMNA: Briceño Pérez karen GRUPO: 9205 ESTIMULACIÓN TEMPRANA UNIDAD 1 Actividad integradora Generalidades sobre la Estimulación Temprana Parte 1. Elementos conceptuales
-
Como se da la Estimulacion temprana (area cognitiva) de 2 a 3 años
Miluska Monterohttps://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/10555056_10202607811212491_88786308_n.jpg?oh=d75ac91af5b3a72f13f979f5bec589ff&oe=53C742AD&__gda__=1405571837_b3ef9a16ec43daa94de8b235f8fea57f TITULO: PLAN DE ESTIMULACION TEMPRANA AUTORES: Echeandia R., Camila Contreras N., Katia García P., Félix Jordán R., Estrella Montero G., Miluska Olortegui S., Cristian Plascencia C., Glenda Valencia S., Gabriela LIMA – PERÚ 2017 PLAN DE ESTIMULACION TEMPRANA Related image AREA COGNITIVA 2 A 3 AÑOS Área cognitiva del
-
Dllo. Del lenguaje juego e importancia de la estimulación temprana.
anovoamDllo. Del lenguaje juego e importancia de la estimulación temprana. El lenguaje es un código socialmente compartido, o un sistema convencional, que sirve para la representación de conceptos mediante la utilización de símbolos arbitrarios y las combinaciones de estos, que están regidos por reglas. Durante los primeros 6 meses de
-
Estimulación temprana. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS. SEXUALIDAD HUMANA
Alfredo BetanzosINTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo el entorno ha exigido a sus habitantes adaptarse, adquirir nuevos conocimientos, desarrollar habilidades, etc. en si le ha obligo a evolucionar. El en caso de los seres humanos el poseer el cerebro más grande en proporción a su cuerpo le ha requerido un mayor
-
Las actividades a desarrollar en un programa de estimulación temprana
cdelatoLas actividades a desarrollar en un programa de estimulación temprana, como las que llevarán a cabo en sus clases de psicomotricidad, tienen que tener en cuenta que la evolución psíquica es una construcción progresiva, en la que cada conducta prepara la siguiente, y las primeras forman la base de las
-
“MANUAL DE ESTIMULACION TEMPRANA PARA NIÑOS CON SINDROME DE DOWN”
Naye LunaF:\UPAV.jpg UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ. LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA. SEDE POZA RICA. (UPAV) PSICOLOGA: KARLA LUCIA JUAREZ DE LA CRUZ. MATERIA: LABORATORIO DE ESTIMULACION TEMPRANA. ALUMNA: NAYELI LUNA CARLOS . GRUPO: 401. TRABAJO: ENSAYO “MANUAL DE ESTIMULACION TEMPRANA PARA NIÑOS CON SINDROME DE DOWN” FECHA DE ENTREGA: 19/12/15 INTRODUCCION El
-
Programas de estimulación temprana para infantes con deficiencia visual
Esmeralda GarciaProgramas de estimulación temprana para infantes con deficiencia visual Resumen La discapacidad visual es una condición congénita o adquirida que afecta a gran parte de la población de niños con discapacidad. Es causada por varios factores como enfermedades y trastornos que afectan directamente a la visión y a varias áreas
-
Actividad Integradora 1 (Generalidades sobre la estimulación temprana)2
mayra122Estimulación Temprana Unidad 1. Generalidades sobre la Estimulación Temprana Resultado de imagen para logo de la unam ________________ INDICE Actividad Integradora 1 (Generalidades sobre la estimulación temprana)2 Introducción2 Objetivo 3 Desarrollo 3-16 Parte 1 Elementos conceptuales3-7 Parte 2 Desarrollo de un programa de estimulación temprana8-15 Conclusiones ( Parte 3 Evaluación
-
PLAN DE NEGOCIOS CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA “MIS PRIMEROS PASITOS”
Elizabeth HemoxaCENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA “MIS PRIMEROS PASITOS” https://scontent.fatf1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.18173-12/30785094_331246954071863_1012996040_n.jpg?_nc_cat=0&oh=a62ac894264cd249800e6c5e99cadf08&oe=5AE7CA2A PLAN DE NEGOCIOS SOCIOS: * TAYUPANTA PURUNCAJAS CINTHYA DAYANA * TORRES VILLACIS PATRICIA ELIZABETH * VIZCAINO MARIBEL TELEFONO: * 0999927876 CORREO: * amorquenaceya@gmail.com Quito – Machachi 1. TABLA DE CONTENIDO ________________ CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA “MIS PRIMEROS PASITOS” 1. DESCRIPCION DE LA
-
La estimulación temprana en los niños desde que nacen hasta los seis años
igreviESTIMULACIÓN TEMPRANA La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas y actividades de base científica que se emplea en los niños desde que nacen hasta los seis años. Esto se hace de forma sistemática y secuencial. Su objetivo es desarrollar todo tipo de capacidades (cognitivas, físicas y psíquicas) y
-
Estimulación temprana. Conociendo el maravilloso mundo de la lectoescritura
danauryRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N.B Luis Razetti Santa Rosalía – Caracas Planificación de Aprendizaje Docente: Edimar Suarez Grado; 1º Sección “B” Año escolar: 2020 - 2021 Título del proyecto: Conociendo el maravilloso mundo de la lectoescritura. Planificación: Nº 1 Propósito: Que los niños
-
La Estimulación Temprana Para El Buen Desarrollo En Los Niños De 0 A 4 Años
irizabellaLA ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA EL BUEN DESARROLLO EN LOS NIÑOS DE 0 A 4 AÑOS. En la comunidad de Tezonapa, Veracruz se observa poca información que se tiene sobre el tema de la estimulación temprana en los niños ya que se cree que es solo para niños con problemas de
-
LA ESTIMULACION TEMPRANA COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO
ingridchekoÍNDICE PÁG INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..1 LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO………………………………………………3 CONCLUSIONES………………………………………………………………………24 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………26 INTRODUCCIÓN El presente ensayo está realizado con la finalidad de obtener el título de Licenciada en Educación Preescolar y el tema a desarrollar es La Estimulación Temprana como alternativa para el Desarrollo Integral del
-
La Importancia De la Estimulación Temprana En La Carrera De Educación Inicial
EF0516La Importancia De la Estimulación Temprana En La Carrera De Educación Inicial Autora: Daniela Dayanara Arreaga Villavicencio Docente: Liliana Margarita Baque Pibaque Ensayo académico Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Educación Inicial Universidad de Guayaquil Ciudad, Guayaquil 18 de julio del 2023 Resumen La estimulación
-
LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO
ingridchekoÍNDICE PÁG INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………..1 LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO………………………………………………3 CONCLUSIONES………………………………………………………………………24 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………26 INTRODUCCIÓN El presente ensayo está realizado con la finalidad de obtener el título de Licenciada en Educación Preescolar y el tema a desarrollar es La Estimulación Temprana como alternativa para el Desarrollo Integral del