Etica Juridica ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 32.026 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Competencias A Desarrollar En La Materia De Civica Y Etica En La Primaria
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1. Conocimiento y cuidado de sí mismo Consiste en la capacidad de una persona para reconocerse como digna y valiosa, con cualidades, aptitudes y potencialidades para establecer relaciones afectivas, para cuidar su salud, su integridad personal y el medio natural, así como para trazarse un proyecto de vida orientado hacia su realización personal. En esta competencia se cimientan todas las demás, pues un sujeto que reconoce el valor, la dignidad y
Enviado por pauvenzor / 3.441 Palabras / 14 Páginas -
TRABAJO RECONOCIMIENTO ETICA PARA PREGRADO
INTROCUCCION Los valores humanos sin duda alguna son la base de la sociedad , es por esto que es de suma importancia desarrollar este tema , ya que este nos permitirá tener una visión más amplia de lo que sucede a diario con nuestro comportamiento, y nuestras relaciones con los demás. En los últimos años estamos haciendo frente a la falta de valores en la sociedad y en las relaciones humanas, por esto es tan
Enviado por MONICA890119 / 1.643 Palabras / 7 Páginas -
Etica Y Principios
ÉTICA La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual no parece exacto,
Enviado por katiuskaocando / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
Etica Empresarial
Definición y enfoque de la ética empresarial La ética empresarial es una rama de la ética aplicada. Se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza moral que se plantean en el mundo de lo negocios. La gestión empresarial, la organización de una corporación, las conductas en el mercado, las decisiones comerciales, etc. La ética empresarial se distingue, por un lado, de las ciencias empresariales o económicas puramente descriptivas (sin pretensiones normativas) tales como
Enviado por gabrielabarraza / 4.226 Palabras / 17 Páginas -
ETICA Y SENTIDO DE LA VIDA
ETICA Y SENTIDO DE LA VIDA Hablar del sentido de vida nos estamos refiriendo esencialmente al ejercicio de una capacidad humana que surge de su espiritualidad. También podemos decir que el desarrollo efectivo de la dimensión espiritual De la persona normalmente se vehicula a través del intento sostenido de encontrarle sentido a la vida. La dimensión espiritual responde a la capacidad del ser humano de darle (o encontrarle) sentido a la vida o a las
Enviado por LEODAN2 / 3.298 Palabras / 14 Páginas -
1.1.1.- Etica En El Ambito Personal Y Social
Unidad 1: en el sentido de aprender sobre ética 1.1.1.- Etica En El Ambito Personal Y Social Se dice que la ética se enfoca sobre el individuo porque solo el individuo es verdaderamente personal ya que a través de la ética la persona entiende y se guía de aquello que está bien o mal moralmente. A veces se hace una distinción entre la ética personal y la ética social, se podría decir que lo contrario
Enviado por antonitv / 279 Palabras / 2 Páginas -
Capacidad Juridica
Establezca en un ensayo las semejanzas y diferencias que existen entre la capacidad jurídica en roma y en Venezuela. En la antigua Roma para adquirir la capacidad jurídica, se requería que la persona reuniera tres elementos que se consideraban status: el status Libertatis estado de libertad, el status Civitatis, ciudadano romano y el status familiae , estado de familia, entonces el único sujeto de derecho propiamente dicho era el “pater familias”, por ser un individuo
Enviado por mariita180911 / 761 Palabras / 4 Páginas -
La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.2GENERALIDADES SOBRE LA ETICA La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. La ética es una de las
Enviado por pretty_love1816 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Plan Anual Formacion Civica Y Etica 2
Secretaría de Educación y Cultura Dirección General de Educación Secundaria FORMACION CIVICA Y ETICA 1 2º A ASIGNATURA: _________________________________________ ______________Grado. Planeación Anual Escuela: COLEGIO AMERICANO ANAIS Ciclo escolar: 2011- 2012 Profesor: CESAR VALDEZ Asignatura: FCE1 Grado y grupo: 2º A Fecha: SEP 2011 Bloque: 1 Tema del bloque: La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal Propósitos del bloque: Valorarán la función de la formación cívica y ética en la conformación de
Enviado por cesarvaldez / 2.982 Palabras / 12 Páginas -
LA POSICIÓN JURÍDICA DEL OFENDIDO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL LATINOAMERICANO UN ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO
Este ensayo se originó como una ponencia para el Seminario de Derecho Procesal Penal Comparado que organizó el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Internacional y Extranjero, de Friburgo, República Federal de Alemania que se celebró en Rottach-Egern (Mayo, 1989) y al cual fui gentilmente invitado. Pude participar gracias al apoyo del Deuscher Akademischer Austauschdienst (DAAD). Sumario 1. Introducción 1.1 Desarrollo histórico de la posición jurídica del ofendido en el Derecho Procesal Penal Latinoamericano. 1.2 Concepción
Enviado por resonancia / 1.697 Palabras / 7 Páginas -
La Etica. SENTIDO SOCIOCULTURAL DE LA ETICA
LA ÉTICA La ética se dedica a estudiar y comprender el segmento de la cultura llamada moral. De acuerdo con esto, puede afirmarse que la ética es la ciencia filosófica que estudia el comportamiento moral del hombre en sociedad. Su campo de estudio es la Moral. El fenómeno moral es una creación exclusiva del hombre, sólo ciertos comportamientos humanos pueden ser calificados de buenos o malos, desde la perspectiva de la Moral. Únicamente el hombre
Enviado por lihy / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
Logica Juridica
1- Cuál es la primera dificultad que uno se encuentra al querer definir el derecho. Conceptuar el derecho no es describirlo; implica además una explicación racional que procure abarcar todas las posibles acepciones del término, intentando delimitar el ámbito de toda experiencia jurídica posible. Es evidente que dicha experiencia deberá buscarse inicialmente en los diversos hechos jurídicos de las distintas épocas y sistemas, pero teniendo presente la advertencia Kantiana de que la descripción empírica del
Enviado por cocoestupinian / 668 Palabras / 3 Páginas -
Etica En Los Negocios
Discriminación laboral Reportaje sobre discriminación laboral - ¿Cuales son los supuestos de discriminación laboral que frecuentemente se observan en las relaciones laborales? Aprovecho la modalidad de "reportaje" que me brinda el servicio jurídico de "La Ley", omito escribir una "nota jurídica" sobre las cuestiones que me son sometidas a consideración, y en cambio paso a opinar (aún desde el lugar de mi relativo conocimiento técnico, y sin dudas una intensa experiencia profesional al respecto) sin
Enviado por jeanp215 / 2.352 Palabras / 10 Páginas -
Formacion Civica Y Etica
¿Para que nos sirve formación cívica y ética? La Formación Cívica y Ética, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para que reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal pleno y en el mejoramiento de la vida social. Propósitos de la formación cívica y ética en
Enviado por jessicanava / 695 Palabras / 3 Páginas -
Código De ética Informático
CÓDIGO DE ÉTICA INFORMÁTICO Actualmente el tema de la informática ha adquirido bastante relevancia en las prácticas prfesionales de casi cualquier hámbito. A tal grado que las disciplinas promovidas por la ACM y la IEEE Computer Society, incluyen un código de ética propio como un componente de la profesionalización. Estos códigos de ética surgen con mayor fuerza a partir del año 200, con el afán de preocuparse por la seguridad y confidencialidad de ficheros de
Enviado por lord_alex_lim / 410 Palabras / 2 Páginas -
La Etica Profesional
INTRODUCCION: La Ética, a grandes rasgos, trata los valores, preferencias, juicios y voluntades de una sociedad. Establece acuerdos, para determinar qué es admisible o inadmisible en una sociedad. Entonces, podemos contestar a la pregunta: la Ética sirve para tratar de establecer una convivencia social adecuada para sus individuos. Además, la Ética no es tanto que se necesite, sino que así es. El objetivo de la Ética es permitirnos estudiar la moral en relación con el
Enviado por juli023 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Etica Y Moral! Definiciones
ETICA Y MORAL La ética es el estudio de la moral y la acción humana centrándose en la responsabilidad de dicha acción. El sentido más antiguo de la ética (de ethos, comportamiento). El éthos es el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos. Éthos significa carácter, que se logra mediante el hábito y no por naturaleza. Dichos hábitos nacen "por repetición de actos iguales" ,en
Enviado por ger_a91 / 379 Palabras / 2 Páginas -
Ética Y El Tiempo
LA ÉTICA Y EL TIEMPO “Lo bueno y lo malo” no es algo fácilmente individuable Una vieja definición nos dice que la ética es aquella disciplina que nos indica lo qué está bien y qué está mal. Esta definición es bastante incompleta y vaga. En primer lugar, porque “lo que está bien o mal” puede ser entendido de muchas maneras. Algunos lo entienden en clave subjetiva: lo que cada uno piensa que está bien o
Enviado por kiiraj / 1.017 Palabras / 5 Páginas -
La ética es una rama de la filosofía
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.[1] La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es éste[2] . Desconocer tal diferencia deriva en la confusión
Enviado por rosalbamolina / 892 Palabras / 4 Páginas -
ANTROPOLOGIA JURIDICA
F. Engels EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO I Estadios Prehistóricos de Cultura Morgan fue el primeror que con conocimiento de causa trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y su clasificación permanecerá sin duda en vigor hasta que una riqueza de datos mucho más considerable no obligue a modificarla. De las tres épocas principales -salvajismo, barbarie, civilización-sólo se ocupa, naturalmente, de las dos primeras
Enviado por JENBLUK / 10.775 Palabras / 44 Páginas -
Etica Para Amador
Resumen de “Ética para Amador” En este libro el autor nos trata de dar desde su punto de vista una idea más clara de lo que se tiene que hacer en la vida para aprovecharla lo mejor posible, tratando de ahorrarnos posibles errores que podamos cometer en un futuro. Capítulo 1: De qué va la ética En este primer capítulo, Savater comienza haciendo una breve aclaración sobre lo que va a contar en su libro.
Enviado por bothones22 / 315 Palabras / 2 Páginas -
Clasificacion De Las Normas Juridicas
CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS NORMAS DEFINICION SISTEMAS QUE PERTENECEN • EDUARDO GARCIA MAYNEZ. Toda norma depende directa o indirectamente de una suprema todos los que se hayan referidos a la constitución de un país forman parte del sistema de aquel. Por lo tanto las normas pueden ser nacionales, extranjeras o de derecho uniforme (internacionales). Lo último sucede cuando dos o más Estados adoptan mediante un tratado ciertas normas comunes. Terminan por ser nacionales respecto
Enviado por rachellCb / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
Normas Juridicas Mandatos Y Ordenes
NORMAS JURIDICAS, MANDATOS Y ÓRDENES VARIEDADES DE IMPERATIVOS: El autor plantea que en la vida social de las personas existen varias situaciones en las cuales se expresa el deseo de que la otra persona haga o se abstenga de hacer algo preciso. Hay varias situaciones sociales en las cuales las formas imperativas del leguaje se usan, estas se diferencian entre si y son: “pedido”, “suplica” o “advertencia”. Pedido: esta expresión va encaminada a alguna persona
Enviado por bovabe96 / 474 Palabras / 2 Páginas -
UNIDAD CURRICULAR: ÉTICA
UNIDAD CURRICULAR: ÉTICA 1.- PRESENTACIÓN: La Ética es un saber que propone la reflexión de forma rigurosa, crítica y sistemática sobre la vida práctica desde la perspectiva del deber ser. La Ética saca a la luz la dimensión de los valores y finalidades subyacentes en las conductas, actitudes y opiniones, las analiza, la sistematiza, y orienta la acción desde el horizonte del deber ser. La unidad curricular “ÉTICA” pretende fomentar a partir del ejercicio de
Enviado por ESTHER / 745 Palabras / 3 Páginas -
La Etica En La Ciencia Y La Tecnologia
La Ética implica el estudio de, y el juicio sobre, la conducta humana. Todas las discusiones tradicionales en política suponen ciertas conclusiones acerca de la naturaleza y conducta humanas, aunque sólo se trate de la negación de tal naturaleza, y proceden a examinar qué se deriva para la vida común de tales conclusiones. La Ética a Nicómaco de Aristóteles, por ejemplo, comienza con un intento de identificar el bien en la acción individual, observando que,
Enviado por brujita30 / 2.847 Palabras / 12 Páginas -
La ética hacker
Hackers Todo esto puede aplicarse sin lugar a dudas a los hackers. Para ellos, la supervivencia no es lo principal. Pueden subsistir bastante bien a base de donuts y pepsi-colas. Hablando en serio, desde el momento en que se puede tener un ordenador en el escritorio, no es probable que la primera preocupación que nos mueva sea cómo conseguir comer caliente o conservar el techo que nos cobija. Si bien la supervivencia, continúa siendo un
Enviado por roko / 1.320 Palabras / 6 Páginas -
Etica Cantiana
La historia de la teoría del conocimiento y la ética tienen un punto de inflexión en el filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804). En teoría del conocimiento su Crítica de la Razón Pura supuso un verdadero “giro copernicano” a la gnoseología mientras que su ética meramente formal contrasta con las éticas materiales propuestas hasta entonces. Su teoría ética asume como principio la libertad y dignidad de todos los hombres, hecho que conecta su pensamiento con la
Enviado por mathob / 1.664 Palabras / 7 Páginas -
Código de Ética
Resumen: Se presenta una reflexión sobre el proyecto de Ley de Acuerdo de Vida en Común, que se encuentra desde junio de 2010 en la etapa de "Primer Trámite Constitucional" del proceso de tramitación legal y al que no se le ha concedido ningún carácter de urgencia. Se expone sobre el dinamismo de la familia actual y los cambios en su estructura, junto con formulaciones teóricas de Ética Aplicada, con el propósito de brindar argumentos
Enviado por carlosedmarcano / 1.232 Palabras / 5 Páginas -
Investigación Jurídica
INTRODUCCIÓN La investigación forma parte de la condición humana, pues la simple curiosidad del individuo lo ha llevado a descubrir, lo inimaginable. Diversos, factores, elementos, etc. han permitido que mediante la investigación, la humanidad evolucione en los campos de la medicina, ingeniería, etc. Sin la investigación, sencillamente no habría progreso y la humanidad estaría condenada a desaparecer. Sin la investigación médica, la mecánica, la tecnológica, etc. Casi toda investigación es sistemática, práctica y crítica. Realizar
Enviado por yudelis / 2.267 Palabras / 10 Páginas -
La Moral Y La Etica De Un Profesional
La definición de valor en su relación con la moral Se han escrito como dicho infinidad de conceptos sobre el valor de los seres humanos, y muchas veces, al ser un término tan subjetivo, se nos hace imposible identificarlos como definirlos; aquí en ABCpedia, trataremos de explicar los más objetivamente posible lo que la palabra “valor” significa y cómo ésta ha mutado considerablemente a través de los años. Como mencionamos previamente, no vamos a hablar
Enviado por ereyes04 / 727 Palabras / 3 Páginas -
Ética de la Investigación
ÉticaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.[1] La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es
Enviado por manuelo / 389 Palabras / 2 Páginas -
Socialismo Del Siglo XXI Como Vision Del Estado Social De Derecho Y Justicia De La Republica Bolivariana De Venezuela, En Las Relaciones Juridicas Privadas
FUNDAMENTOS EPISTEMIOLOGICOS: Nosotros como estudiantes del P.F.G. en Estudios jurídicos, nos planteamos el contribuir con el desarrollo integral de la sociedad, considerándose nuevos valores en la formación humanística, capaces de promover y aportar ideas en las comunidades, cumpliendo una labor de articulación al lado de los consejos Comunales, como estructura organizada de participación y protagonismo en el desarrollo social, político de la Nación, así como también con cada uno de los ciudadanos de los diferentes
Enviado por Beles30 / 634 Palabras / 3 Páginas -
La Etica Del Contador Publico
Los códigos de ética requieren de un compromiso de la dirección general, por que son los directores generales los que establecen el tono cultural (son modelos) En segundo lugar, la cultura exige un determinado comportamiento en el área de los recursos humanos: condiciones laborales adecuadas, evitar y castigar los abusos de autoridad, una actitud ética en la selección, contratación y promoción del personal, adopción de medidas para favorecer la condición de la vida profesional y
Enviado por EFRAINCF / 918 Palabras / 4 Páginas -
Capitalismo Y Etica
La ética entendida esta como los principios nos da una noción para entender la moral teniendo en cuenta que ambos no son sinónimos, pues la moral son los costumbres que yacen en una sociedad, pero es habitual ver que esos principios son como los del camaleón es decir cambiantes, asimismo el capitalismo puede no tener principios según algunas opiniones, pero cabe preguntarse ¿Tiene el capitalismo principios? La respuesta es sí, pues para el capitalismo es
Enviado por marlong / 733 Palabras / 3 Páginas -
El derecho financiero como la ciencia jurídica
DERECHO FINACIERO Y TRIBUTARIO. LECCIÓN 1 I. LA ACTIVIDAD FINANCIERA. Todo grupo social organizado tienen unos objetivos que cumplir para cuya consecución necesita realizar unos gastos y obtener unos ingresos con los que poder financiar aquéllos. Siendo así que la actividad encaminada a la obtención de los indicados ingresos y la realización de los correspondientes gastos puede calificarse como actividad financiera. Con propiedad tal expresión debe ser utilizada tanto para hacer referencia las entidades privadas
Enviado por locapitres / 9.816 Palabras / 40 Páginas -
El Sentido De Aprender Sobre Etica
¿A Quien Afecta La Inmoralidad? A primera vista pareciera que las actuaciones antiéticas afectan sólo a las víctimas que las sufren. Desde luego, éstas son las primeras perjudicadas. Pero no son las únicas. Ellas disminuyen la honra y la autoestima de quienes las cometen; dañan notoriamente el prestigio de la respectiva profesión, cuya defensa constituye el primer objetivo de los Colegios Profesionales; pero -sobre todo- hiere a la comunidad de dos maneras: Erosionan la confianza
Enviado por eliver / 306 Palabras / 2 Páginas -
Código de ética de la institución y de la organización
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER DE ÉTICA UNIDAD 3 “PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS” ALUMNA: ROSA ESTHER GODÍNEZ BERNAL PROFR: EFRAÍN CASTAÑEDA REYES CHILPANCINGO, GRO. 02 DE JUNIO 2011 3.- LA ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES Toda empresa, organización debe estar respaldada de un código de ética por donde se rigen todo su personal, además de su responsabilidad social de cumplir con la comunidad donde opera, con sus clientes. Las grandes corporaciones
Enviado por tavo16 / 1.890 Palabras / 8 Páginas -
Comparacion Cultura Mapuche Con Roma Antigua (instituciones Juridicas, Matrimonio, Etc)
matrimonio • La cuestión de su naturaleza jurídica es uno de los grandes temas que ha sido objeto de discusión entre las distintas corrientes de pensamiento jurídico. Así, durante mucho tiempo se sostuvo que el matrimonio fue considerado por los romanos como un contrato, esto es, que surgía en virtud de un consentimiento con carácter contractualista, por considerársele como un acto inicial de voluntad del que se originaba un vínculo jurídico. En este sentido se
Enviado por reggaetonero / 2.208 Palabras / 9 Páginas -
Aspectos Coercitivos De La Norma Juridica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos, en el segundo tramo del segundo trayecto. El Derecho ha sido utilizado para imponer normas jurídicas según los valores e intereses de los grupos sociales
Enviado por Mirttha / 1.082 Palabras / 5 Páginas -
La ética como ciencia de la moral en la sociedad
La definición etimológica de ética es que es una ciencia practica y normativa que estudia los actos humanos según su bondad o maldad y tiene como meta la realización del ser humano como persona. La ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica mientras que la moral es práctica. Las dos se refieren a normas de comportamiento humano. Esto quiere decir que la ética es la reflexión sistemática de nuestro
Enviado por marianapv / 1.308 Palabras / 6 Páginas -
Etica y moral en el ambito personal
Etica y moral en el ambito personal La ética personal se refiere a la valoración de la persona en si misma, es decir, la autovaloración, al desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos valores. Ademas de que involucra aspectos como la costumbre, habitos, modo de ser y caracter; asi como una serie de planteamientos como son: ¿Quien soy?, ¿Quien me gustaria llegar a ser?,
Enviado por jorsuawillian / 414 Palabras / 2 Páginas -
Hitoria De La Etica
HISTORIA DE LA ÉTICA Mundo Antiguo (4500-1200 a.C.) Características: • Preocupación por determinar lo que está bien y que está mal, aplicando unos códigos morales, en caso de infringirlos suponía un castigo. • Importancia del mito: la explicación de por qué está bien o mal está referida a la religión. • Los códigos/normas morales vienen marcadas por la tradición. • Autoridad exigente que impone los códigos morales y los interpreta. Predominan las castas sacerdotales y
Enviado por juanluis / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
El sentido de aprender sobre la ética
• El sentido de aprender sobre la ética • Significado y sentido del comportamiento ético o En el ámbito: Personal y Social Académico Ejercicio de la ciudadanía • Generalidades sobre la ética o Ética Objeto de estudio Sentido Sociocultural o Juicio moral o Juicio ético o Valores éticos fundamentales Verdad Responsabilidad Justicia Libertad o Derechos Humanos El sentido de aprender sobre la ética La oportunidad de
Enviado por Luis Daniel Moreno Camacho / 869 Palabras / 4 Páginas -
El curso de Ética y Bioética
2. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN El curso de Ética y Bioética pretende aportar a los futuros tecnologos en regencia de farmacia herramientas para obtener una visión humanista de la actividad académica y profesional, retomando conceptos básicos de la ética del deber hacer (deontológica), del querer ser (ontológica) y una aproximación actual y asertiva a los diferentes dilemas éticos que plantea la Bioética, la manera de contextualizarlos y de enfrentarse a ellos. El curso de Ética y
Enviado por felipe27 / 972 Palabras / 4 Páginas -
El Sentido De Aprender Sobre Etica
El Sentido De Aprender Sobre Etica Unidad 1 El sentido de aprender sobre ética. Aprender sobre ética es algo que a todos nos debería de interesar, en primer lugar la ética es una rama de la filosofía la cual trata de ver y regular las conductas y actitudes que toma el ser humano al realizar un acto, es decir ve lo bueno y lo malo. Es importante conocer de ética puesto que es la base
Enviado por gamaediel / 1.192 Palabras / 5 Páginas -
ETICA POLICIAL
TIPO PENAL Tipo penal o tipificación es en Derecho Penal, la descripción precisa de las acciones u omisiones que son considerada como delito y a los que se les asigna una pena o sanción. La obligación de Estado de tipificar los delitos deriva del principio de legalidad («todo lo que no está prohibido está permitido»), una de las reglas fundamentales del Estado de derecho. De este modo, en cada legislación nacional o internacional, cada uno
Enviado por JANNIRA / 3.039 Palabras / 13 Páginas -
Relacion Etica Y Moral
Desde el comienzo de la humanidad, el hombre siempre ha sentido la necesidad de convivir en sociedad y para lograr que esta convivencia sea posible esta debe caracterizarse por seguir una serie de lineamientos que permiten que esta sociedad prospere. En la antigüedad la Ética fue considerada como una ciencia que estudiaba el comportamiento humano, la moral por su parte se refiere a un conjunto de valores, principios, normas de conducta, que servía como un
Enviado por alucardsnk / 270 Palabras / 2 Páginas -
Dinamica De La Sociedad Y Regulacion Juridica
Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. El conjunto de las fuentes del Derecho es muy heterogéneo. Sobresale la disposición jerárquica de este sistema, donde la costumbre regirá en defecto de ley aplicable y los principios
Enviado por norelysaguilera / 8.808 Palabras / 36 Páginas -
Dinamica Scial Y Su Regulacion Juridica
CONCEPCIONES TEORICAS QUE FUNDAMENTAN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO EN MATERIALISMO HISTORICO Y POSITIVISMO: MATERIALISMO HISTORICO: El materialismo histórico o concepción materialista de la historia es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en especial el modo de producción y las limitaciones que éste impone al resto de los aspectos organizativos (aspecto económico, jurídico, ideológico, político, cultural, etc.). Para el materialismo histórico
Enviado por marianago / 452 Palabras / 2 Páginas -
Etica Unidad 1 Introduccion A La Etica
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA 1.1 LOS SERES HUMANOS El SI artificial no puede conocer lo “bueno” como algo eterno y absoluto. También el ser humano adquiere sus conceptos sobre “bueno” y “malo” solamente a partir de experiencias concretas. Estas experiencias incluyen las enseñanzas recibidas de otros. Pero, como hemos visto en el capítulo sobre los Sistemas inteligentes, en última instancia todos basan sus conceptos en la experiencia de los sentidos. Lo mismo que
Enviado por corazoncithow / 316 Palabras / 2 Páginas