Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra II ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 105.165 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ciencias De La Vida Y La Tierra
bacteriana y célula animal Incorrecto b. Célula vegetal y célula animal Correcto ¡MUY BIEN, CORRECTO! Los modelos básicos de las células eucariontes, son la célula animal y vegetal c. Célula anucleada y célula nucleada Incorrecto d. Célula fagocítica y célula heterotrofa Incorrecto e. Célula procariote y célula eucariote Incorrecto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 19 Puntos: 1 Son estructuras exclusivas de la célula vegetal . a. Membrana celular, cloroplastos y nucleolo Incorrecto b.
Enviado por vikos239 / 210 Palabras / 1 Páginas -
Ciencias De La Vida Y De La Tierra 1
Tiempo empleado 12 minutos 21 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 ¿Qué demostró el científico Hubble a través del uso de modelos matemáticos? . a. Que el Universo está en expansión Correcto: En 1929 Hubble descubre que la velocidad con que se alejan las galaxias de la nuestra, es proporcional al corrimiento al rojo que presentan. De ello se deduce que “el Universo se expande”. b. La teoría general
Enviado por Abylee / 703 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias De La Vida Y De La Tierra
Fecha: 03/08/14 LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS PROPIEDADES PERIÓDICAS El sistema periódico actual es una forma de ordenar los elementos en grupos y en períodos, de manera que en los grupos se colocan los elementos de propiedades análogas, mientras que en los períodos se colocan los elementos que aumentan en una unidad el número atómico del elemento precedente. Fue apenas en el siglo XX que se descubrió que las propiedades de los elementos no son
Enviado por ulises9812 / 788 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias De La Vida Y La Tierra I
Ciencias de la Vida y la Tierra I Evaluación Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 18 de March de 2012, 21:24 Completado el Sunday, 18 de March de 2012, 21:33 Tiempo empleado 9 minutos 28 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Son cambios químicos: . a. La lluvia b. La fermentación de la uva Correcto: De estos procesos solo en la fermentación se cambia la
Enviado por eisaacmh / 553 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias De La Vida Y De La Tierra
Alumno (a):ULISES VAZQUEZ MORALES Grupo:1407 Asesor (a): ROJAS EISENRING IRIS ALEJANDRA Actividad: EL AGUA LA VIDA Y SU CONSUMO RESPONSABLE Fecha: 09/08/14 El Agua, la vida y su consumo responsable. El agua es imprescindible para todas las formas de vida conocida, es el componente principal del cuerpo humano, se tiene un % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Es uno de los mejores disolventes, disuelve a más
Enviado por ULISES041012 / 1.091 Palabras / 5 Páginas -
Ciencias Y La Vida Y La Tierra 2
TEMA 1: LA CÉLULA Y LA BASE QUÍMICA DE LA VIDA: La palabra “biología” procede de dos términos griegos: ðððσ = vida ððγðσ = tratado Es la ciencia que estudia los seres vivos mediante el método científico. El método científico es el que ha dado relevancia a toda la biología, pues mediante él podemos medir, pesar, calcular las cosas, y eso es ciencia, pues ciencia es todo aquello que se puede demostrar. Para lograr demostrar
Enviado por 221977laura / 847 Palabras / 4 Páginas -
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Unidad II De Hitoria Unidad II De Hitoria Informe De Libros: Unidad II De Hitoria Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.034.000+ Docum
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Unidad II De Hitoria Unidad II De Hitoria Informe de Libros: Unidad II De Hitoria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.034.000+ documentos. Enviado por: nikeli2999 03 julio 2013 Tags: Palabras: 860 | Páginas: 4 Views: 1157 Leer Ensayo Completo Suscríbase En esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la
Enviado por 76584 / 753 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias Y La Vida Y La Tierra 2
CUESTIONARIO GUIA EXAMEN FINAL I.- Escoge la respuesta correcta a cada una de las siguientes afirmaciones: 1. Es el mecanismo por medio del cual se transmite la información genética de padres a hijos A. Coevolución B. Reproducción C. Herencia 2. Es el proceso por medio del cual una especie responde a cambios evolutivos con otra especie con la que interactúa A. Especiación parapátrica B. Especiación alopátrica C. Coevolución 3. Un conjunto de genes integra un:
Enviado por 221977laura / 240 Palabras / 1 Páginas -
Ciencias De La Vida Y La Tierra
¿Qué ocurrirá en una latitud intermedia? domingo, 10 de febrero de 2013 0 comments Ssi en el polo norte, el día del equinoccio de primavera, el sol girará justo sobre el horizonte, y a medida el ángulo entre el eje de rotación y los rayos solares de va haciendo menor, el sol se mantendrá por encima del horizonte durante todo el día hasta que en el día 21 de junio alcanza una altura máxima sobre
Enviado por zenitram20zul / 366 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias De La Vida Y De La Tierra
Boletín UNAM-DGCS-351 Ciudad Universitaria POSIBLE, QUE EL BIG BANG NO FUESE EL INICIO DEL TIEMPO Y EL ESPACIO • Antes de ese fenómeno podrían haber existido otras fases del cosmos, revelan ecuaciones del experto de la Unidad Morelia del Instituto de Matemáticas de la UNAM, Alejandro Corichi Rodríguez Gil • Se trataría del Big Bounce o “gran rebote”, un universo en contracción que en lugar de llegar a un colapso final o Big Crunch, brincó
Enviado por rukia86 / 942 Palabras / 4 Páginas -
Modelos Cuantitativos en Ciencias de la Vida y de la Tierra
Modelos Cuantitativos en Ciencias de la Vida y de la TierraYesenia Calderon Castro Yesenia Calderon Castro Mis cursos|Salir Miércoles 26 Noviembre 2014 INICIO _Evaluación Unidad 2 Question 1 Puntos: 1 La función senoidal con amplitud 3 y periodo 6 es: . a. f(x) = 3sen (6πx) b. f(x)=6sen3x c. d. Question 2 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes funciones es periódica? . a. f(x) = 2x+3 b. f(x) = 3x c. f(x)= 2sen 5x d.
Enviado por 1458452 / 701 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias De La Vida Y La Tierra 1
Pintando el Universo… INSTRUCCIONES Imagina que estás en el Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM, ubicado en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California y te han pedido que le expliques a un pintor los componentes del Universo a partir de una serie de imágenes que se han obtenido de los tres telescopios, con la finalidad de que adquiera una idea general y lo plasme en un su obra pictórica. Para ello te
Enviado por avatar32 / 957 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 3. UNIDAD DE COMPETENCIA II. SEMANA DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE 2014-B. SESION 2 Y 3. UNIDAD ACADEMICA: RAICES CULTURALES. TEMAS: "EL COMERCIO EN EL PORFIRIATO" Y "VIDA COTIDIANA" "LA HACIENDA" Y "INTERVENCION DE JALISCO EN LA REVOLUCI
Actividad 3. UNIDAD DE COMPETENCIA II. SEMANA DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE 2014-B. SESION 2 Y 3. UNIDAD ACADEMICA: RAICES CULTURALES. TEMAS: “EL COMERCIO EN EL PORFIRIATO” Y “VIDA COTIDIANA” “LA HACIENDA” Y “INTERVENCION DE JALISCO EN LA REVOLUCION MEXICANA” 1-.Cómo podrías definir una hacienda y en que época existieron. R: Se denomina hacienda a una finca agrícola, de gran tamaño, generalmente una explotación de carácter latifundista, con un núcleo de viviendas, normalmente de
Enviado por Raiza26 / 484 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias De La Vida Y De La Tierra
Es el balance que logran en un medio interno como lo es nuestro cuerpo, todo el conjunto de órganos y sistemas, creando un equilibrio constante, el cual se mantiene y regúlalas condiciones perfectas para las células y su medio interno, siendo los principales sistemas el nervioso y hormonal, la forma en que el mecanismo opera en nuestro cuerpo es mediante tres componentes llamados receptor que es quien detecta las variantes dentro del medio al que
Enviado por Davecoss / 255 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias De La Vida Y De La Tierra
¿Cuál es tu aroma favorito? ¿Cuál es tu aroma favorito? Para ayudarte con este reto, te pido que realices una búsqueda en internet sobre las características químicas de los siguientes aromas y responde cuál o cuáles grupos funcionales están asociados con cada una: a)Dulce b) Mentolado c) Floral-Fresco d) Aceitoso o resinosos e) Putrido o rancio f) Como a “Pescado g) Quemado h) A “gasolina Alcanos. Hidroxilo. Aldehído Carboxilo. Alqueno. Cetona. 1) Observa la estructura
Enviado por ulises987456321 / 490 Palabras / 2 Páginas -
Evaluacion Ciencias De A Salud 2 Unidad 2
Puntos: 1 Según Sigmund Freud, durante la etapa fálica en el niño se presenta el complejo de Edipo, el cual se manifiesta en: . a. El control de sus esfínteres b. La vinculación con su madre y el rechazo a su padre Correcto ¡Correcto! Se da una estrecha atracción por el progenitor del sexo contrario y un rechazo por el progenitor del mismo sexo. c. La presencia de apego indiscriminado d. El funcionamiento erógeno de
Enviado por freack / 667 Palabras / 3 Páginas -
Modelos Cuantitativos en Ciencias de la Vida y de la Tierra
Modelos Cuantitativos en Ciencias de la Vida y de la Tierra _Ejercicios sobre predicciones 1. En un cultivo se colocan inicialmente 125 especímenes. Cada bacteria se reproduce por fisión binaria cada 45 minutos. Encuentra la función que proporciona el tamaño de la población de bacterias y calcula cuántas habrá después de 48 horas. La función es la siguiente: P(t)= 125 e (0.)(t) A las cuarenta y 0cho horas habrá: 2. La siguiente tabla representa el
Enviado por betoarca19 / 259 Palabras / 2 Páginas -
PRUEBA UNIDAD N° 2 EJE TEMATICO CIENCIAS DE LA VIDA 6
PRUEBA UNIDAD N° 2 EJE TEMATICO CIENCIAS DE LA VIDA 6° NOMBRE:______________________________________FECHA:______________ I.- Observa las siguientes imágenes. Identifica a que etapa de desarrollo corresponde cada una de ellas, ordénalas y escribe sus características. A B C D NOMBRE DE LA ETAPA DE DESARROLLO CARACTERISTICAS II.- Ordena cronológicamente los siguientes sucesos del ciclo reproductor femenino. Considera la menstruación como el inicio del ciclo: a.- Liberación del ovocito por uno de los dos ovarios b.- Engrosamiento del
Enviado por SARY1919 / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
Modelos Cuantitativos En Ciencias De La Vida Y La Tierra
Actividad: Tsunami. Unidad 2 Fecha abril del 2015. El tsunami 2 Supongamos que se tienen los siguientes datos sobre un posible tsunami: • La altura de las olas es de 15 metros. • La profundidad del lecho marino es de 35 metros. • La velocidad es de 40 km/h. • La distancia al epicentro es de 2500 km. • Tiempo en que se presentan las olas 20 min. Trabaja con ellos para que contestes lo
Enviado por dulkpaz / 327 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias de la vida y de la Tierra I
Alumno: Pedro Alejandro Hernandez Salgado Actividad: Clima vacacional. Asesor: Asignatura: Ciencias de la vida y de la Tierra I. Unidad: 2. Grupo: g09_m1_a06_cvt1_03. Fecha: 06 / 05 / 2015. Clima vacacional Estás planeando unas vacaciones en Acapulco para la próxima semana, pero acabas de recordar que hay una época del año donde es frecuente que haya huracanes en la región. 1. ¿Qué necesitas investigar para saber si tendrás una estancia agradable en Acapulco? R= Lo
Enviado por pepeypepo / 317 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias De La Vida Y De La Tierra
Evaluación. Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 17 de octubre de 2014, 15:44 Completado el viernes, 17 de octubre de 2014, 16:44 Tiempo empleado 59 minutos 43 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Teoría que habla sobre las especies del mundo que se derivó de la visión del cosmos que plasmaron Platón y Aristóteles en sus sistemas filosóficos: . a. Uniformismo b. Fijismo c. Creacionismo
Enviado por yeye1977 / 763 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias De La Vida 2 Evaluacion 2
_Evaluación. Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 5 de octubre de 2014, 22:26 Completado el domingo, 5 de octubre de 2014, 23:11 Tiempo empleado 45 minutos 16 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Durante este Eón ocurrió la disminución de gases invernadero que es una de las causas de las glaciaciones. . a. Proterozoico b. Arqueano Recuerda que una de las causas de las glaciaciones
Enviado por elmatrix2006 / 561 Palabras / 3 Páginas -
Evaluación Ciencias II
Las huellitas de Pablito Nombre/ Apellido: ___________________________ Grado/ Grupo: __________ Cierto día de otoño, Pepito salió a jugar con sus amigos al campo deportivo; en eso, repentinamente les cayó una lluvia que los dejó mojados y enlodados, así que tuvieron que regresar corriendo a sus casas. Cuando Pepito llegó a su hogar, olvidó quitarse los tenis en la puerta antes de entrar por lo cual al ingresar dejó un camino de lodo con sus huellas
Enviado por Aarón E. Canché / 272 Palabras / 2 Páginas -
Modelos Cuantitativos y Cualitativos en ciencias de la vida y de la tierra
Mónica Hernández Arias María de Lourdes Fernández Pérez Modelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social. 18 – Abril – 2015 Examen Final –Parte 1 INTORDUCCION El desempleo ha sido el problema social más grave de México y el Distrito Federal ha mostrado un preocupante aumento, esto viene asociado a la falta de oportunidades de la población en edad de trabajar para encontrar una ocupación adecuadamente remunerada. Hasta el tercer trimestre de 2014, en el D.F.
Enviado por moni_7905 / 1.121 Palabras / 5 Páginas -
La gran Evaluacion de la unidad 2 ciencias de la salud 2
Son ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. . a. el pensamiento y la memoria b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas Correcto, cambios cuantitativos son aquellos que pueden medirse. c. la autonomía afectiva y las emociones d. la inteligencia y habilidades cognoscitivas Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 En esta etapa el niño extiende su círculo de amigos, adquiere nuevos conocimientos y habilidades. En caso contrario, el niño desarrolla un
Enviado por unaltradiezione / 584 Palabras / 3 Páginas -
MÓDULO II: Unidad básica de la vida ‘’LA CÉLULA’’
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA DE TONALÁ BIOLOGIA II MÓDULO II: Unidad básica de la vida ‘’LA CÉLULA’’ Mtro. Andrés Ávila Madrid Eduardo Padilla Villarruel 5° A Turno Matutino BGC 2015-B CÓDIGO: 213432619 FECHA: 13 de octubre de 2015 La célula es la principal unidad de vida en un organismo, tiene millones de años de existencia y han sido fundamentales para la evolución de la infinidad de organismos que habitan nuestro
Enviado por Eduardo Padilla / 1.725 Palabras / 7 Páginas -
Asignatura: Modelos Cuantitativos en Ciencias de la Vida y de la Tierra
Alumna: María del Carmen Hernández Gallardo Asesora: Mariana Hilda Ávila Arciniega Asignatura: Modelos Cuantitativos en Ciencias de la Vida y de la Tierra Unidad 1 Conteo y Probabilidad Reto #3 31 de octubre de 2015 Ejercicios de conteo y probabilidad 1. Cuentas con 11 cuadros de pintores famosos y deseas acomodarlos en la pared de tu sala, pero sólo caben cinco de ellos ¿De cuántas maneras los puedes ordenar? P(11,5)====11X10X9X8X7= 55440 Los cuadros se pueden
Enviado por carmenzumba / 321 Palabras / 2 Páginas -
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL UNIDAD II: PLAN DE VIDA Y CARRERA
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL UNIDAD II: PLAN DE VIDA Y CARRERA DULCE VERÓNICA ALONSO SERRATOS NO. 12151000324 TSU EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS GRUPO: GAR2111 M.A L.A.E MARTHA ELENE GARCÍA SANDOVAL DOLORES HIDALGO, C.I.N. GTO. A 04 DE DICIEMBRE DE 2015 Introducción En este proyecto quiero dar a conocer mi plan de vida y carrera, y dentro del mis objetivos y metas que quiero lograr a futuro, además las acciones que emprenderé para poder lograrlo. De
Enviado por 19960527 / 1.865 Palabras / 8 Páginas -
Los Modelos cuantitativos en ciencias de la vida y la tierra
Asignatura: Modelos cuantitativos en ciencias de la vida y la tierra Unidad: 3 Actividad: Predicciones Asesor: Berdejo Victorio Jose Fredi Alumno: González Mondragón María Luisa Ejercicios sobre predicciones 1. En otro cultivo, la población inicial es de 2500 bacterias, se sabe que la población se duplica cada 20 minutos, con estos datos construye la función exponencial que modela el crecimiento de la población. ¿Cuántas bacterias habrá después de cinco horas? 0 2500 20 5000 40
Enviado por malugomo / 699 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias de la Vida y de la Tierra: Tectónica de placas
Ciencias de la Vida y de la Tierra II Actividad: Tectónica de placas Alumno: Miguel Ángel Beltrán Guadarrama. Analiza detenidamente ambos mapas y responde lo siguiente: 1. ¿Cuáles son los límites de placas donde existe mayor actividad sísmica en el mundo? R= La mayor actividad sísmica en el mundo es en 6.4 a 92 kilometros de WSW de Panguna, Papúa Nueva Guinea Registrado el 02/08/2016 a las 16:19:13 UTC31.6 km. Junto con 6.4 a 24
Enviado por JessMi2814 / 827 Palabras / 4 Páginas -
Unidad II La tierra y su atmosfera Actividad 2 El clima en la ciudad
15/abril/2016 Unidad II La tierra y su atmosfera Actividad 2 El clima en la ciudad Folio EAD16110089 Alumna María Fernanda Larrazábal Trujillo Hasta este momento sabes que el clima en el planeta es consecuencia del movimiento de las masas de aire que determina la circulación general de la atmósfera. Esto, a su vez, está determinado por la incidencia de los rayos solares, la cual es mayor en el ecuador que en los polos geográficos. Como
Enviado por Imaryfee23 / 400 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación de la Unidad II
Departamento de Posgrado y Maestría Evaluación de la Unidad II Capítulos 4 y 5 Liderazgo. Teoría, Aplicación y Desarrollo de Habilidades Nombre_________________________________Matricula_____________________ 1. El Poder y la Influencia convergen en el hecho de que ambos se ejercen en las actitudes y comportamiento de otros con el fin de alcanzar los resultados_____ 2. Es la influencia potencial del líder sobre sus seguidores: a) Poder por Posición b) Poder Personal c) Poder d) Todas las opciones e)
Enviado por bold24 / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Ciencias De La Vida Y La Tierra ll
Universidad Digital Del Estado De México Ciencias De La Vida Y La Tierra ll Unidad 1 Elias Alfonso García Sanchez Grupo : 11315 Actividad 1: La Base Química de La Vida Nombre de la asesora: Janeth Karina Jacuinde Guzmán Característica C Si Número de electrones de valencia 4 4 Tipos de enlace que forman enlaces covalentes simples o dobles. enlaces covalentes simples. Estabilidad de los mismos los enlaces carbono-carbono son muy estables no puede formar
Enviado por Anita Vasquez / 696 Palabras / 3 Páginas -
Evaluacion 2- Modelos cuantitativos en ciencias de la vida
_Evaluación Unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 1 de julio de 2015, 16:19 Completado el miércoles, 1 de julio de 2015, 17:19 Tiempo empleado 59 minutos 18 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 La función y=A sen (2πt/T + 2πx/λ) corresponde a una onda FM ¿El parámetro 2πx/λ qué representa? . a. Amplitud b. Desfasamiento horizontal Correcto c. Desfasamiento vertical d. Frecuencia ¡Excelente! A es
Enviado por VERONICAJGALICIA / 903 Palabras / 4 Páginas -
EXAMEN FINAL. CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA.
El planeta que tiene 28 satélites girando en torno a él, de los cuales los cuatro mayores, son “Calisto, Ganímedes, Europa e Io”, además es el tercer astro del SPS que presenta actividad volcánica es: _________. Seleccione una: a. Neptuno b. Júpiter Correcta¡Muy bien! Júpiter es el planeta que tiene 28 satélites girando en torno a él, de los cuales los cuatro mayores, son “Calisto, Ganímedes, Europa e Io”, además es el tercer astro del
Enviado por blurrygirl / 991 Palabras / 4 Páginas -
EXAMEN FINAL. CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA I.
EXAMEN FINAL. CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA I. El planeta que tiene 28 satélites girando en torno a él, de los cuales los cuatro mayores, son “Calisto, Ganímedes, Europa e Io”, además es el tercer astro del SPS que presenta actividad volcánica es: _________. Seleccione una: a. Neptuno b. Júpiter Correcta¡Muy bien! Júpiter es el planeta que tiene 28 satélites girando en torno a él, de los cuales los cuatro mayores, son “Calisto,
Enviado por blurrygirl / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS II (Física)
ESCUELA SECUNDARIA NO. 70 logo Nuevo León unido “JOSE MARIA VELASCO” C.C.T. 19EES0077B CICLO ESCOLAR 2016-2017 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS II (Física) NOMBRE DEL ALUMNO (A) ___________________________________________________________________ No. LISTA_______GRUPO_______ Los alquimistas, y especialmente los primeros metalúrgicos, probablemente tenían alguna noción de la cantidad de la sustancia, pero no han perdurado registros que generalizaran esta idea más allá de un conjunto de recetas. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos
Enviado por Miguel Alegría / 3.107 Palabras / 13 Páginas -
El análisis del caso presentado a continuación, tiene como objetivo determinar los instrumentos pertinentes para evaluar según necesidad del menor en cuestión y su cuidador, formulados a partir de lo revisado en la unidad II Evaluación cognitiva del
Ejercicio 2 http://3.bp.blogspot.com/-Rw1tLLbhsq4/VKihqTB0rgI/AAAAAAAA46E/5fezvu6G8z4/s1600/Genius.jpg Alumnas Natalia Sepúlveda Profesora Tania Costa Fecha 19 de Octubre de 2015 Índice 1. Introducción ……………………………………………………………..Página 3 1. Presentación……………………………………………………………..Página 4 1. Anamnesis………………………………………………………………. Página 5 * Síntesis de la información * Identificación de aspectos relevantes 1. Instrumentos de evaluación cognitiva………………………………. Página 6 1. Anexos……………………………………………………………………..Página 7 Introducción El análisis del caso presentado a continuación, tiene como objetivo determinar los instrumentos pertinentes para evaluar según necesidad del menor en cuestión y su cuidador, formulados a
Enviado por monica lorena / 681 Palabras / 3 Páginas -
Actividad: Un planeta habitable Materia: Ciencias de la vida y la tierra 1
Bachillerato a distancia Actividad: Un planeta habitable Materia: Ciencias de la vida y la tierra 1 Alumno: Vaca Magaña Luis Miguel ________________ Como fue descubierto Kepler? Elemento Mercurio Hidrogeno Potasio Carbono Símbolo Hg H K C Significado del nombre Un dios que es mensajero Creador del agua Ceniza de pucheros Carbonis (carbón) Numero atómico 80 1 19 6 Masa atómica 200.59 1,0079 39.098 12.011 No. protones 80 1 19 6 No. Neutrones 80 0 19
Enviado por LIASV / 491 Palabras / 2 Páginas -
Unidad curricular: ciencia tecnología y sociedad II, Modulo A.
Acarigua 03 de mayo del 2017. Unidad curricular: ciencia tecnología y sociedad II, Modulo A. Sección 629. Prof: Juan Yustin. ¿Porque el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas que pueda lograr el ciudadano garantiza el avance y el progreso de la ciencia y tecnología en un país? El tema de las interrelaciones entre ciencia tecnología y el desarrollo social de un país, es quizás el más importante y complejo que puede plantearse ante los
Enviado por jose101112 / 269 Palabras / 2 Páginas -
Formulación y evaluación de proyectos turisticos II Unidad I Actividad I
En esta actividad, desarrollarás una propuesta para la formulación de un proyecto de inversión para un servicio de hospedaje. Deberás revisar el caso práctico “Hotel Boutique”, el cual te servirá de guía en la elaboración de tu propuesta, la cual debe contener por lo menos los siguientes puntos: Después de haber leído el contenido del caso práctico, tengo a bien en presentar a continuación mi propuesta: Nombre del Hotel: “Hotel Boutique Paraíso” Lugar de establecimiento:
Enviado por rosamariazayas / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
Evaluación de Unidad Nº3 5º BÁSICO CIENCIAS NATURALES
Evaluación de Unidad Nº3 5º BÁSICO CIENCIAS NATURALES Nombre: _____________________________________________ Curso: ________ Fecha:________________ Puntaje ideal: _________Puntaje real:_______ Lee atentamente y marca la alternativa correcta según corresponda 1. ¿Cuáles son las funciones de la nariz? 1. Filtrar, entibiar y humedecer el aire. 2. Filtrar, entibiar, humedecer el aire y percibir los aromas. 3. La nariz se encarga únicamente de la percepción de aromas. Resultado de imagen para nariz 1. Los alveolos pulmonares son: 1. Donde comienzan
Enviado por Profe Informatica / 2.375 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo1 UNIDAD II: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO
Auditoría/Práctica 3/Afirmaciones contenidas en los EEFF/Página de AUDITORIA UNIDAD II: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO PRACTICA 4 RIESGO INHERENTE El RIESGO INHERENTE, se define como la probabilidad de que los hechos económicos se hayan registrado, clasificado o presentado de forma equivocada, e incluso omitido, en los estados financieros, por parte de la gerencia. Esto incluye eventos y condiciones (internas o externas) que podrían derivar en un error (o fraude) en los estados financieros. Estos eventos
Enviado por victor contreras / 1.576 Palabras / 7 Páginas -
EVALUACIÓN PARCIAL DE CIENCIAS II (FÍSICA) SEGUNDO BIMESTRAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL “RICARDO FLORES MAGÓN” EVALUACIÓN PARCIAL DE CIENCIAS II (FÍSICA) SEGUNDO BIMESTRAL NOMBRE DEL ALUMNO (A) ________________________________ N.L. __________ GPO ________ Instrucciones: responde correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Quién fue el autor de la obra “filosofía natural de la principa de matemáticas”? a) Albert Einstein b) Isaac newton c) Aristóteles d) Galileo Galilei 2.- Completa el texto de acuerdo a las layes de newton. a) segunda ley, movimiento, fuerza b)
Enviado por anita0789 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias de la vida y tierra 1
¿La obesidad se hereda? http://cdn3.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/2463192/obesity_map_9_world.0.jpg Actualmente, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por Estados Unidos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 71.3 % de los adultos mexicanos tienen sobrepeso y obesidad, al igual que la tercera parte de niños y adolescentes. A largo plazo, la obesidad favorece la aparición de enfermedades tales como diabetes, infartos, altos niveles de colesterol
Enviado por EGCG22 / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Ciencias de la Vida y de la Tierra I Examen Final
Ciencias de la Vida y de la Tierra I Examen Final 1. El octanol es un alcohol afín a las grasas, ¿qué sucederá cuando el octanol entre en contacto con una célula? 1. Penetrará los poros de la membrana y se unirá a los organelos no membranosos 2. No penetrará los poros de la membrana porque no hay proteínas transportadoras específicas para ello 3. Disolverá la membrana porque está compuesta por una bicapa de fosfolípidos
Enviado por Nadia Mora / 767 Palabras / 4 Páginas -
Actividad 1. Un planeta habitable. Ciencias de la vida y la tierra
Jean Pierre Guatemala Gonzalez. Actividad 1. Un planeta habitable. 1. ¿Cómo fue detectado Kepler-186f? (10 puntos) Fue descubierto gracias al telescopio espacial Kepler. 1. ¿Cómo saben que es un planeta y no cualquier otro elemento de la galaxia? (10 puntos) Debido a su tamaño, y a su comportamiento, en este caso, que orbita a una enana roja. 1. Describe cómo pudo ser la evolución estelar del Kepler-186f para formarse como planeta (20 puntos). Después de
Enviado por Jean Pierre Guatemala Gonzalez / 478 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACION NUMERO 2 DE CIENCIAS DE LA TIERRA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Código DEA: S3611D0304. BARCELONA .ANZOATEGUI DEPARTAMENTO ACADEMICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: José Marín C I: 28649586 EVALUACION NUMERO 2: Unidad 1. Objetivos 1.3 y 1.4. La Tierra bajo el enfoque de los Sistemas. Origen del Universo y del Sistema Solar. Sus Elementos. I Parte. Objetivo 1.3. Concepto de Sistemas... Características de los sistemas. Valor 10.0 puntos. Escriba su Cedula
Enviado por Cesarpao / 818 Palabras / 4 Páginas -
Evaluación de Proyectos de Ciencias de la Tierra
Resultado de imagen para fi Imagen relacionada Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra Evaluación de Proyectos de Ciencias de la Tierra. Mtro. Ulises Neri Flores Gpo. 03 “Proyecto Final: Chivonguito-1” Martinez Manzanita Julio Cesarr 06-Junio-2017 1. Datos Generales del Proyecto. I.1. Proyecto. I.1.1- Nombre del Proyecto “Desarrollo de la localización Chivonguin-1, y Plan de Desarrollo para los próximos 20 años” I.1.2 Ubicación del Proyecto El
Enviado por Manzanita XD / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
Unidad de aprendizaje: Ciencias Sociales II
Resultado de imagen para uanl Universidad Autónoma de Nuevo León Imagen relacionada Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Actividad de metacognición Nombre del alumno: Sofía Lorena Oliva Muñiz Grupo: 6L2 Aula: 311 Maestra: Lucía Vázquez Unidad de aprendizaje: Ciencias Sociales II San Nicolás de los Garza a 08 de marzo de 2019 Cuando Cárdenas llegó a la presidencia la situación política era muy tensa con la terminación de la Segunda guerra mundial, los países
Enviado por Diana M. Eufracio / 489 Palabras / 2 Páginas