ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia De Aprendizaje Unidad 3

Buscar

Documentos 901 - 950 de 46.217 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evidencia de Aprendizaje 1.2 Laboratorio

    Evidencia de Aprendizaje 1.2 Laboratorio

    gabrieldelarivaEvidencia de Aprendizaje 1.2 Laboratorio Completa la información de los recuadros según las indicaciones que se te proporcionaron en la tabla de instrucciones. Esquema de clasificación de la materiales: Ejemplo 1. Mezcla de materia Descripción Sustancias puras Es una sustancia química particular compuesta de la misma clase de materia, con partículas del mismo tipo en toda su extensión, y puede ser un elemento o compuesto. Elementos Son sustancias más fundamentales con las cuales se constituyen

  • ESCRIBE A QUE TE COMPROMETES COMO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN RELACIÒN A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÌMICA Y TU ESTADÌA EN LA PREPARATORIA.

    ESCRIBE A QUE TE COMPROMETES COMO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN RELACIÒN A LA UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÌMICA Y TU ESTADÌA EN LA PREPARATORIA.

    Libni201505Universidad Autónoma de Nuevo León QUÌMICA II UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEÒN C:\Users\LUNITA\Pictures\UANL\untitled.png PREPARATORIA No.3 C:\Users\calidad\Desktop\ALTAS\ENVIO LOGOS INSTITUCIONALES 2014\logotipo escuela preparatoria no3 color.jpg PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES QUÌMICA II ENFOQUE EN COMPETENCIAS C:\Users\LUNITA\Pictures\UANL\ciencia2.jpg NOMBRE DEL ALUMNO (A): _______________________________________________________________ MATRÌCULA: ______________________ UNIDAD DE APRENDIZAJE: QUÍMICA II SEMESTRE: 2DO. PERIODO: Agosto- Diciembre 2015 GRUPO: _____________ EDIFICIO: ELÉCTRICO PREFECTO: Luis T.M. NOMBRE DEL MAESTRO (A): M.E.S. Marisol Solís Luna COMPETENCIAS GENERICAS: CG8: Participa y colabora de manera efectiva en

  • Evidencia de aprendizaje. Mercados de servicio

    Evidencia de aprendizaje. Mercados de servicio

    AL12529600http://promep.sep.gob.mx/images/SEP_horizontal_WEB-01-1.jpg https://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/s720x720/539070_214560901976706_230117226_n.jpg Universidad Abierta y a Distancia de México Mercadotecnia de Servicios. Evidencia de aprendizaje. Mercados de servicio Prof.: Francisca Campos Rodríguez Alumna: María Teresa García Domínguez Lic. Mercadotecnia Internacional http://www.aden.org/revista/sites/default/files/imagenes/articulos/marketing-por-internet-mcbravos.png Matricula: AL12529600 Sexto semestre 8 de agosto del 2015 Evidencia de aprendizaje. Mercados de servicio Instrucciones: A partir de los resultados obtenidos en la Actividad 2 con las tres empresas que seleccionaste detalla cada uno de los elementos que contribuyan a que ese servicio

  • En esta indagación se muestra el significado de conceptos que son parte de lo que veremos en la unidad de aprendizaje ya que están relacionados con la biología

    En esta indagación se muestra el significado de conceptos que son parte de lo que veremos en la unidad de aprendizaje ya que están relacionados con la biología

    Guadalupe._.Universidad de Guadalajara Escuela Preparatoria de Jalisco Indagación María Guadalupe Gutiérrez Botello 4ºE T/M Conceptos: Introducción: En esta indagación se muestra el significado de conceptos que son parte de lo que veremos en la unidad de aprendizaje ya que están relacionados con la biología. Biología: Esta palabra está formada por dos vocablos griegos, bios (vida) y logos (estudio) se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y características de los

  • PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIMO Y OCTAVO BÁSICO

    PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIMO Y OCTAVO BÁSICO

    pilarmolinarubioLICEO MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA EDUCACION GENERAL BÁSICA UTP 2014 PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEPTIMO Y OCTAVO BÁSICO PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DECRETO EXENTO N°1363/2011 NOMBRE DEL DOCENTE: María Pilar Molina ASIGNATURA: Lenguaje Curso: 8°años SEMESTRE: Segundo Semestre NOMBRE DE LA UNIDAD: Las palabras espejos de la realidad. De acuerdo al Programa de Estudio seleccione para la planificación e la unidad e Aprendizaje: OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES QUE DESARROLLARÀ EN EL SEMESTRE Interés

  • BLOQUE II. Unidad de Aprendizaje 2: Empatía y reflexión personal de su proceso formativo.

    BLOQUE II. Unidad de Aprendizaje 2: Empatía y reflexión personal de su proceso formativo.

    Edgar BarradasBLOQUE II. Unidad de Aprendizaje 2: Empatía y reflexión personal de su proceso formativo. Ensayo La adolescencia es una etapa de la vida que aproximadamente empieza a los 14 años; es una etapa en donde las personas empiezan a sufrir grandes cambios físicos y emocionales. Los profesores de educación media superior trabajamos con personas de este tipo de edad. Pero antes de hablar de ellos, nosotros mismos hemos pasado por esa etapa, es decir, todas

  • La nueva Carpeta física de evidencias de aprendizaje

    La nueva Carpeta física de evidencias de aprendizaje

    lsjfiehrvndkvneCarpeta física de evidencias de aprendizaje Las secciones de la carpeta, con su respectiva pestaña son: Ubicación y expectativas se conforma de cinco preguntas de las cuales cuatro se formulan el primer día de clases y deben responderse en ese momento, dando pauta a escuchar y reflexionar, pero no las entregan, sino que las agregan a sus carpetas: ¿Qué sé de esta materia? (No qué es, sino que sé. Si nada, entonces contesto nada, pues

  • Unidad de Aprendizaje: Fundamentos de Administración

    Unidad de Aprendizaje: Fundamentos de Administración

    Carlyttoszhttp://tics1cm2.files.wordpress.com/2011/05/esca8a9c1.png INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS http://rlv.zcache.es/pegatina_del_dibujo_animado_del_cafe-r7b37bc8aac7040f291bd559d3569866f_v9waf_8byvr_512.jpg Alumno: Juárez Saucedo Carlos Xavier Unidad de Aprendizaje: Fundamentos de Administración Grupo: 1CM4 Profesor: Góngora Zepeda Conrado Guillermo Fecha de entrega: 13 de Julio de 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Unidad d aprendizaje 1

    Unidad d aprendizaje 1

    irenemtzRELACION DE MATERIAL Y HERRAMIENTA REQUERIDA EN EL ÁREA DE SOPORTE TÉCNICO MATERIAL PARA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO * (5) ESPUMA LIMPIADORA QUIMICA JEREZ 454 grs. * (3) LIMPIADOR DE PANTALLAS ANTIESTATICO COMPUSTAT SILIMEX 170 ml. * (5) LIMPIADOR DE CIRCUITOS Y TARJETAS ANTIESTATICO COMPUKLIN SILIMEX 454 grs. * TOALLAS MULTIUSOS DE USO RUDO (AZULES, PAQUETE CON 6 ROLLOS) * (3) TOALLA DE MICROFIBRA * (2) BROCHA DE 1” Ó 1 ½” * (2) CEPILLO DE

  • Actividad de aprendizaje Evidencia

    Actividad de aprendizaje Evidencia

    Eva Mendozahttp://www.libreacceso.org/images/logo_uanl.jpg https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/10526191_695006603880826_2821927159124090799_n.jpg?oh=9443599a5564ff3ec25df0ceb310be29&oe=564432AA Universidad autónoma de Nuevo León Preparatoria no.16 Actividad de aprendizaje 2 Evidencia 2 Etapa 1 Nombre: Eva Elisa Mendoza Fonseca Matricula: 1821738 Grupo: 124 Maestra: LISBETH CORTEZ HERNÁNDEZ Materia: TIC 1 26 de agosto del 2015 San Nicolás de los Garza 1-Herramienta básica y fundamental en el mundo de la tecnología de la información y comunicación: A) USB B) la computadora C) teclado D) impresora 2-Windows es una versión de? A) Sistema operativo

  • PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD 2: MODELO DE APRENDIZAJE DE LA FORMACION MEDIADA

    PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD 2: MODELO DE APRENDIZAJE DE LA FORMACION MEDIADA

    JaiderTkd VergaraUNIVERSIDAD DE CARTAGENA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA SALUD MEAD PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD 2: MODELO DE APRENDIZAJE DE LA FORMACION MEDIADA PRESENTADO POR: SILVANA SALAZAR TRUJILLO DOCENTE: OMAIRA BERNAL PAYARES MODELO DE APRENDIZAJE MEDIADO: RESUMEN Los modelos de aprendizaje mediados son una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio

  • Evidencia de aprendizaje 2 Coocimientos y propositos y reglamentos de la UANL

    Evidencia de aprendizaje 2 Coocimientos y propositos y reglamentos de la UANL

    Victor ValdezConociendo los propósitos y reglamentos de la UANL. Evidencia de aprendizaje 1.2 http://www.realidades.ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/UANL1.png Víctor Isaac Gutiérrez Valdez Grupo: 340 Materia: Orientación I Cuestionario 1. Anota tus reflexiones sobre la Misión de la Universidad: Me parece bien en cuanto a la misión que tienen ya que a uno le ayuda a preparar mejor su futuro, y para poseer de un amplio sentido de la vida y con la plena conciencia de la situación regional, nacional y

  • Actividad Aprendizaje Practico Unidad 2

    Actividad Aprendizaje Practico Unidad 2

    paolod8ECBTI QUIMICA GENERAL 201102 Semestre I 2015 Actividad Aprendizaje Practico Unidad 2 A. Ley De Boyle B. Soluciones Autor PAULO ANDRES BOBADILLA HERRERA Grupo 201102_140 Código 1110491290 Presentado a RAFAEL ANDRES RAMÍREZ Fecha de entrega (12/ 04 / 2015) OBJETIVO GENERAL Observar la relación que hay entre el volumen y la presión a una temperatura constante. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Observar el efecto del aumento de la presión sobre el volumen de un gas confinado en

  • Características del contexto estatal y regional. Unidad de aprendizaje II. La educación preescolar en la entidad: retos y oportunidades

    Características del contexto estatal y regional. Unidad de aprendizaje II. La educación preescolar en la entidad: retos y oportunidades

    martiitha.laraaDescripción: http://www.unioportunidades.com.mx/admin/imagenes/Universidad_1538/Campus_Sede/Logo.gif Introducción El presente escrito es un análisis reflexivo y analítico sobre las actividades que se realizaron en el curso de Conocimiento de la entidad: contextos e indicadores educativos, para eso se describieron de acuerdo a la estructura del programa es decir por unidades de aprendizaje que en este caso son tres: Unidad de Aprendizaje I. Características del contexto estatal y regional. Unidad de aprendizaje II. La educación preescolar en la entidad: retos y

  • Prueba Mensual Asignatura: Historia Geografía y C.Sociales Unidad de Aprendizaje: La Expansión europea.

    Prueba Mensual Asignatura: Historia Geografía y C.Sociales Unidad de Aprendizaje: La Expansión europea.

    masapi530. Prueba Mensual Asignatura: Historia Geografía y C.Sociales Unidad de Aprendizaje: La Expansión europea. PUNTAJE REAL: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Nombre: ____________________________________ Curso 8° ____Fecha_____ Instrucciones: • Debes realizar la evaluación en silencio. • Usa solo lápiz pasta para contestar. • Si te equivocas, tu profesor te autorizará para corregir. I. Selección Múltiple: Encierre en un círculo la alternativa. (1 punto c/u) Lee el texto y responde las preguntas 1 y 2 La conquista de América

  • Evidencia de aprendizaje: Naturaleza, importancia y proceso de la Comunicación y sus elementos y Barreras de la comunicación.

    Evidencia de aprendizaje: Naturaleza, importancia y proceso de la Comunicación y sus elementos y Barreras de la comunicación.

    misael1106Nombre: Eduardo Misael Sucedo Garibaldi. Grupo: 1°A Materia: Expresión Oral y Escrita 1 Evidencia de aprendizaje: Naturaleza, importancia y proceso de la Comunicación y sus elementos y Barreras de la comunicación. ________________ En esta evidencia se hablara sobre habilidades de comunicación clasificadas en sus distintas ramas, algunos conceptos y signos de comunicación, los dos tipos de mensajes que se utilizan en todos los tipos de comunicaciones. Se hablara de los tipos de barreras de comunicación

  • Unidad De Aprendizaje: Ciencias Sociales

    Unidad De Aprendizaje: Ciencias Sociales

    Jano CU.A.N.L. https://www.nexus.uanl.mx/Archivos256/42154_22-10-2014_10-52-50_3.jpg 42154_22-10-2014_10-52-50_3 PREPA No.5 Unidad De Aprendizaje: Ciencias Sociales Docente: César Gutiérrez González NOMBRE Del Alumno: Alejandro Lozano Chacón MATRICULA: 1748110 GRUPO: 301 Competencias Genéricas: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo ________________ Actividad de Metacognicion 1. Identifica los principales

  • Unidad de Aprendizaje: Temas selectos de física

    Unidad de Aprendizaje: Temas selectos de física

    Gera BecerraUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 3 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N. 3 Unidad de Aprendizaje: Temas Selectos de Física ETAPA : _____4_____ Nombre de la Actividad: ___Aplicación_______ Evaluación Subtotal Puntualidad 10 Fecha Indicada 10 Presentación 10 Formato 10 Completo 40 Introducción 15 Contenido 15 Conclusión 15 Correcto 40 Originalidad 20 Coherencia 10 Organizado 10 Calificación 100 Calif Prof.: M.I. Moisés Lino Alfaro Alumno(a):Gerardo Becerra Perez Matricula: 1701297 . Grupo: 407__. Fecha

  • La nueva Evidencia de Aprendizaje. U2 Teoria del Delito

    La nueva Evidencia de Aprendizaje. U2 Teoria del Delito

    Omar BaqueiroLICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA http://consulmex.sre.gob.mx/sanfrancisco/images/unadm2.jpg Materia: TEORÍA DEL DELITO ACTIVIDAD UNO. SEGURIDAD PÚBLICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS INSTRUCCIONES: Redacta los cinco elementos del tipo penal que consideres más relevantes, en su aspecto tanto positivo como negativo. Los cinco elementos: EL BIEN JURÍDICO Con ello nos referimos al elemento al que se busca proteger. La Universidad de Navarra acota el concepto al explicar que: “Con el concepto de bien jurídico se refiere la doctrina

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. INTEGRACION DE TEORIAS

    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. INTEGRACION DE TEORIAS

    ricardo030469C:\Users\RICARDOPEREZ\Pictures\LOGOTIPOS DE UNADM Y SEGURIDAD PUBLICA\pleca_logos_login.png LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA NOMBRE: RICARDO PEREZ GARCIA MATRICULA: AL13507680 SEMESTRE: 6° ASIGNATURA: CRIMINOLOGIA UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA CRIMINOLOGIA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. INTEGRACION DE TEORIAS CALIFICACION: Esta actividad tiene como finalidad que desarrolles la capacidad de integrar las teorías vistas en la unidad e identifiques la funcionalidad de ellas en tu carrera. Instrucciones: Elabora un ensayo para analizar las principales teorías vistas a lo largo de la unidad

  • Evidencia de Aprendizaje. Entrevista a una Víctima.

    Evidencia de Aprendizaje. Entrevista a una Víctima.

    yolatolentino4° Semestre PSICOLOGÍA CRIMINAL Unidad 3.- Prevención del Delito. Facilitador: Joshua Marcelo Vargas Plata Alumna: Yolanda Guadalupe Tolentino Tirado Matricula: AL12524739 Evidencia de Aprendizaje. Entrevista a una Víctima. En esta actividad pondrás en práctica las habilidades desarrolladas en otras materias acerca de las técnicas de la entrevista psicológica. Aunado a lo visto en esta materia analizarás las diversas problemáticas que presenta la víctima del delito y diferenciarás las expresiones emocionales que pueden presentar ante un

  • Actividad de aprendizaje 2 Evidencia: Momentos de verdad

    Actividad de aprendizaje 2 Evidencia: Momentos de verdad

    nataliap1Actividad de aprendizaje 2 Evidencia: Momentos de verdad Descripción: A continuación encuentra un caso clínico, detenidamente, identifique y clasifique los momentos de verdad ocurridos en esa situación, para lo cual debe utilizar la tabla que se presenta, en ella describa los aspectos positivos, negativos e interesantes y proponga estrategias frente a la situación clínica planteada. Caso clínico Fernando refería desde hacia algunas semanas dolor de espalda agudo a la altura de la región lumbar, se

  • Unidad de aprendizaje: Proceso de la Comunicación Propuesta de Equipo 1 ¨Que la madre hable con el padrastro¨

    Unidad de aprendizaje: Proceso de la Comunicación Propuesta de Equipo 1 ¨Que la madre hable con el padrastro¨

    DiegoN00Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Proceso de la Comunicación Nombre de la actividad: Actividad de Aplicación Alumnos: Diego Navarro Avalos Matrícula: 1807869 Grupo: 151 Semestre 1° Nombre del maestro: Angélica Trujillo San Pedro Garza García, Nuevo León a 26 de Agosto 2015 Propuesta de Equipo 1 ¨Que la madre hable con el padrastro¨ Conclusión personal: Pues yo pienso que esta propuesta es buena y si puede ser de utilidad ya

  • Unidad de Aprendizaje 4. Auto-Diagnostico de las competencias

    Unidad de Aprendizaje 4. Auto-Diagnostico de las competencias

    adithaaDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ENTREGABLE M1-E1 Ensayo Nombre del diplomante: Jesús Alfredo Escalante Mondaca Nombre del tutor: Paola Noelia Tizoc Mendoza Lugar y fecha: Los Mochis, Sinaloa a 11 de Sep. 2015 Unidad de Aprendizaje 4. Auto-Diagnostico de las competencias Módulo 1: Educación con un enfoque por competencias Bloque 2: Dinámica de Serpientes y escaleras Propósito: Cuestionarse sobre su práctica dentro del aula a través del juego “serpientes y escaleras”. M1-

  • “PREPARATORIA 16”. Unidad de Aprendizaje: Química 2 y Laboratorio

    “PREPARATORIA 16”. Unidad de Aprendizaje: Química 2 y Laboratorio

    Pablo GzzMEtoooo.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. prepaaaas.png “PREPARATORIA 16”. Unidad de Aprendizaje: Química 2 y Laboratorio. Grupo: 223 Etapa 3: Ácidos y bases. Opuestos que se neutralizan. Actividad: Aplicación Alumna: Torres Contreras Blanca. Gámez González Juan Pablo Martínez Flores Luisa Nohemí Zermeño Ramos Marco Antonio San Nicolás de los Garza 21/04/15. INTRODUCCIÓN. Un método que se usa para determinar el pH en solucione es mediante los indicadores acido-base. Estos indicadores son colorantes que cambian de

  • Actividad de aprendizaje 1 3.Evidencia: Creación de una empresa

    Actividad de aprendizaje 1 3.Evidencia: Creación de una empresa

    Gabigonzalez98Actividad de aprendizaje 1 3.Evidencia: Creación de una empresa Idea: Compra y venta de articulos artesanales Mochilas, Manillas, Ropa elaborada a crochet y demas productos asi generar generar nuevos puestos de trabajo a los artesanos colombianos. Según su actividad : Comercial esta empresa de dedicaria la compra y venta de articulos artesanales Según su tamaño: Microempresa ya que este tipo de empresas surgen basicamente de un proyecto emprendedor. Origen del Capital: Privada Según su numero

  • MASC Unidad de aprendizaje 1

    MASC Unidad de aprendizaje 1

    Daniela Suárez1. ¿A quiénes se les conoce como operadores de la paz? * A los negociadores, los mediadores-conciliadores y a los árbitros. 1. ¿Cómo se puede educar para la paz? * Enseñando a las personas que todas somos iguales desde pequeños. 1. ¿Qué significa que el poder judicial sea insuficiente? * Debido a que estamos frente a una controversia o un conflicto, no ante un litigio. 1. Explica por qué es difícil el acceso a la

  • Programa de asignatura o unidad de aprendizaje

    Programa de asignatura o unidad de aprendizaje

    yesstorflorUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega Programa de asignatura o unidad de aprendizaje Nivel en que se ubica la unidad de aprendizaje Psicología Nombre del profesor que elaboró el programa Fecha de elaboración del programa / Última actualización DR. MARTÍN ACOSTA FERNÁNDEZ, DRA. MARÍA ELENA FLORES VILLAVICENCIO Y MTRO. JORGE CAMPOY RODRÍGUEZ 2014 1. Nombre de la Materia 2. Clave de la Materia Psicología y Problemática Nacional CS116 3. Prerrequisitos 4. Tipo de

  • Evidencias de la unidad 1

    Evidencias de la unidad 1

    susanitaa30https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-prn2/v/t1.0-1/c12.12.155.155/943467_1543231416330_1639067386_n.jpg?oh=88ec85451243bab3aad04db60a1d0d81&oe=56668F78&__gda__=1450498938_e816d00e707a588c9a4787ac5e7dd9b1 Tecnológico Nacional de México. Instituto tecnológico de Minatitlán. Carrera: ingeniería en gestión empresarial. Materia: Economía Empresarial. Tema: Evidencias de la unidad 1. Alumna: Martin Quintela Leda Amayrani. Profesor: José Luis Tolentino Santos. Horario: 11:00Am-12:00am. Adam Smith Karl Marx John Maynard Keynes Friedrich Hayek Aristoteles Antecedentes: El padre de la economía moderna, sus principales teorías fueron; Teorías de los sentimientos morales, la riqueza de las naciones, la mano invisible entre otras. Conceptos: plantea que la

  • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE FILOSOFÍA I

    PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE FILOSOFÍA I

    Juan David HLINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://leerenpantalla.com/wp-content/uploads/2013/06/logo-ipn.jpg http://www.oncetv-ipn.net/alacachicachiporra/images/cecyt15.png Centro de Estudios Científicos y Tecno lógicos No. 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” PORTAFOLO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE FILOSOFÍA I Autor: Hernández Lopez Juan David. Asesor: Román Martín Soriano Suárez Grupo: 1IM5 Turno: Matutino. Ciclo Escolar 2015/2016/A México D.F Agosto- Diciembre 2015 Índice Auto biografía……3 Agradecimientos…….4 Reglamento…….5 • Introducción al que hacer filosófico…..6 • El lugar de la ética en el campo de la filosofía……7 • 1.1.- El ser humano desde

  • Evidencia de aprendizaje teoría del delito

    Evidencia de aprendizaje teoría del delito

    sergiomx911Sergio juarez al 13506560 Evidencia de aprendizaje teoría del delito Los aspectos negativos del tipo penal ausencia de conducta , en este sentido se puede contemplar que siempre existió la ausencia de la conducta ya que el presunto responsable no se comprobó que cometiera la conducta antisocial. No existiendo la descripción por un presunto homicidio que se imputaba. Ausencia de tipo o atipicidad en este caso se puede contemplar que no existió la acción por

  • PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE

    PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE

    pamevergaraPLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE Asignatura Matemática Curso 4º año Básico Semestre 2º Semestre 19oct – nov-dic Docente Pamela Vergara Total de horas 6 Horas semanales Unidad de aprendizaje (Título) 4 Propósito En esta unidad, los estudiantes continúan el trabajo con fracciones y descubren los números decimales a partir de los números mixtos, en forma pictórica y simbólica. Identifican fracciones y números mixtos y profundizan el entendimiento de las fracciones y los números decimales como representantes

  • Conocimiento Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de conocimientos

    Conocimiento Esta unidad de aprendizaje contribuye al desarrollo de conocimientos

    _yessica_Índice 1. Introducción…………………………………………………………………………………...3 1.1. Propósito de la Unidad…………………………………………………………………….4 1.2. Concepto de conocimiento……………………………………………………………..4-5 1.3. Elementos del conocimiento……………………………………………………………5-7 1.4. Tipos de conocimiento…………………………………………………………………..7-9 1.5. Conclusiones…………………………………………………………………………..….10 1. Introducción En el presente trabajo abarca lo que es el conocimiento, que proviene del latín cognoscere (conocer), compuesta del prefijo con (todo) y el verbo noscere (conocer); el sufijo miento indica el resultado. Filosóficamente se crea un resultado de procesos cognitivos con cuatro etapas históricas, como son: El racionalismo de Platón, en

  • Unidad de Aprendizaje: El universo y los seres vivos

    Unidad de Aprendizaje: El universo y los seres vivos

    Jhair EstradaUnidad de Aprendizaje: El universo y los seres vivos Áreas Objetivos Específicos E. Metodológicas Contenidos Curriculares Evaluación Recursos Ambiente natural y social Artes Plásticas Promover el conocimiento valoración i cuidados de las plantas, animales, suelo, agua y sol a partir de las actividades que les permitan reconocer y diferenciar las dependencias que existen entre estos elementos para la supervivencia de los seres humanos. * Observación * Trabajo individual. * Expresiones plásticas propias. El universo y

  • Actividad. Evidencia del aprendizaje 1 Juicio Ético "El dilema de Heinz"

    Actividad. Evidencia del aprendizaje 1 Juicio Ético "El dilema de Heinz"

    HECTOR AVILAC:\Users\PEI NOGALES\Pictures\logoUnADM.png Materia: Desarrollo Humano. Actividad. Evidencia del aprendizaje 1 Juicio Ético. Profesora. Lic. Ángel Bernal lujano. Alumno: Héctor Manuel Ávila Alejandré. Evidencia de Aprendizaje. El juicio ético. "El dilema de Heinz" En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar. Es una forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir.

  • Adecuación de la Unidad De Aprendizaje Clase A Clase – 2014

    Adecuación de la Unidad De Aprendizaje Clase A Clase – 2014

    lumenaranPanorama de Contenidos Adecuación de la Unidad De Aprendizaje Clase A Clase – 2014 Educación Básica Asignatura: Lenguaje y Comunicación Docentes: Pamela Leal Toloza – Lucy Naranjo Tapia. Nivel /Curso: Quinto año A Fecha Inicio:11/09/15 Fecha Término: 20/11/15 Total hrs. Planificadas:59 hrs. Nombre de la Unidad Nº 3: “Un mundo desconocido” Objetivos de Aprendizaje Transversales: › Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la

  • PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2DO DE BÁSiCA

    PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2DO DE BÁSiCA

    dubofernandaPLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE CURSO(S): 2do básico B ASIGNATURA: Cuenta Cuento DOCENTES: Fernanda Dubó FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO: CANTIDAD DE HORAS: NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO(OS) DE APRENDIZAJE:-Leer textos que incluyan palabras diversas combinaciones. –Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: Relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto. –Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su

  • Unidad de aprendizaje: Química 1 “Contribución de la química y otras ciencias en el avance de la humanidad”

    Unidad de aprendizaje: Química 1 “Contribución de la química y otras ciencias en el avance de la humanidad”

    ivaanNNnUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Ivan Alan Escobedo Ibarra Matricula: 1796446 Aula: 502 Turno: Matutino Unidad de aprendizaje: Química 1 “Contribución de la química y otras ciencias en el avance de la humanidad” Maestra: Claudia Liliana Martínez Herrera Introducción La química junto con otras ciencias, contribuyo al avance de la sociedad para ser lo que es hoy en día, las contribuciones de la química han hecho un avance

  • Planificación de Unidad de Aprendizaje Clase a Clase 2015

    Planificación de Unidad de Aprendizaje Clase a Clase 2015

    callolloTHE FOREST COLLEGE Unidad Técnico Pedagógica 2015 Planificación de Unidad de Aprendizaje Clase a Clase 2015 ESTABLECIMIENTO PROFESOR SEMESTRE TheForestCollege Carolina Orellana II ASIGNATURA CURSO N° de Clases de la Unidad/ N° Semanas Artes Visuales 3° A-B-C-D 5 de octubre al 30 de octubre NOMBRE UNIDAD: Entorno cultural: Creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros). APRENDIZAJE ESPERADO DE LA UNIDAD HABILIDADES -Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y

  • PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    profanitaPLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación CURSO: Séptimo Año A Unidad 2: “SER ANTES QUE TENER” Fecha Aplicación: Mayo – Junio 2015 Horas Semanales: 08 horas DIA Aprendizaje Esperado ACTIVIDADES (Inicio, Desarrollo y Cierre) RECURSOS EVALUACIÓN 1 Jueves 28-05 2 hrs. Interpretar poemas, considerando: › impresiones personales frente a la lectura Objetivo: Interpretar poemas considerando impresiones personales frente a la lectura. Inicio: Leen y anotan los objetivos de la clase. Desarrollo: Predicen de

  • GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO

    GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO

    Antonio GonzálezNombre completo: _______________________________________________________ Grupo: _________________________ Aula: _________________________ GUÍA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE QUÍMICA 1 Y LABORATORIO 1-INSTRUCCIONES. Contesta el crucigrama con ayuda de tu libro de texto “Fundamentos de química 1” y tus apuntes. 2- INSTRUCCIONES. Encuentra las 11 palabras y después con ayuda de esas palabras completa las oraciones. http://sopadeletras.kokolikoko.com/img/130.png?1444838218 -Símbolos de los elementos que forman la base de todas las moléculas biológicamente importantes: -Elementos cruciales para la vida aun cuando están presentes en

  • PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación

    profanitaPLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación CURSO: Séptimo Año A Unidad 2: “SER ANTES QUE TENER” Fecha Aplicación: Mayo – Junio 2015 Horas Semanales: 08 horas DIA Aprendizaje Esperado ACTIVIDADES (Inicio, Desarrollo y Cierre) RECURSOS EVALUACIÓN 1 Jueves 28-05 2 hrs. Interpretar poemas, considerando: › impresiones personales frente a la lectura Objetivo: Interpretar poemas considerando impresiones personales frente a la lectura. Inicio: Leen y anotan los objetivos de la clase. Desarrollo: Predicen de

  • Unidad de Aprendizaje: Sociedad, Tecnología y Deontología.

    Unidad de Aprendizaje: Sociedad, Tecnología y Deontología.

    KthupiDescripción: http://newsoaxaca.com/fotos/diciembre/24_enero/ipm.jpg INSTITUTO POLITÉNICO NACIONAL Descripción: http://farm2.static.flickr.com/1117/1488928786_af826232e3.jpg Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Unidad de Aprendizaje: Sociedad, Tecnología y Deontología. Reporte No. 8 El Trabajo Equipo: -Ávila Trujillo Aranza -Hernández Joaquín Kathia -Lozada Arenas Karla Secuencia: 1IM11 Profesor: Eleuterio Cornelio Aquiahuatl Torres INTRODUCCIÓN En la clase del día 28 de septiembre de 2015 el profesor abordó el tema del trabajo, el cual cuenta con gran relevancia debido a que se dice

  • Evidencia 5 Apuntes de la Unidad Temática 2: Teoría de la Probabilidad

    Evidencia 5 Apuntes de la Unidad Temática 2: Teoría de la Probabilidad

    AlejanndroGuerreGÓMEZ GARCÍA YOLATL ALEJANDRA Evidencia 5 Apuntes de la Unidad Temática 2: Teoría de la Probabilidad ________________ ________________ UNIDAD TEMÁTICA 2: TEORÍA DE LA PROBABILIDAD Introducción Antecedentes Históricos Jacob Bernoulli (1654-1705), Abraham de Moivre (1667-14), el reverendo Thomas Bayes (1702-1761) y Joseph Langrage (1736-1813) desarrollaron fórmulas y técnicas para el cálculo de la probabilidad. En el siglo XIX, Pierre Simon, marqués de Laplace (1749-1827), unificó todas estas ideas y compiló la primera Teoría General de

  • PRODUCTO INTEGRADOR FINAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE Q1 PIA

    PRODUCTO INTEGRADOR FINAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE Q1 PIA

    mafucafuPRODUCTO INTEGRADOR FINAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE Q1 PIA (Revista electrónica) (Fecha de entrega jueves 20 de noviembre todos los grupos) 1. CARACTERISTICAS DEL TRABAJO. * Trabajo electrónico entregado en CD o DVD (con datos de los integrantes: Nombre, matrículas, y grupo en la portada del disco) * Software de aplicación Power point o Word * Orientación de las hojas verticales * Realizadas en equipo de min. de 3 máx. de 5 integrantes.

  • Unidad de aprendizaje de Biología I

    Unidad de aprendizaje de Biología I

    arphaxadUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Biología I Nombre de la actividad: ______________________ Alumno: Lara Ortega Jossellyn Gladys Guadalupe Matrícula: 1800242 Grupo: 108 Semestre: 1 Nombre del maestro: Eleazar Matta Garza Santa Catarina, Nuevo León a 19 de Agosto 2015 1. a) Enumera las actitudes que llevan a los científicos a explorar y descubrir. = Los buenos científicos comparten actitudes científicas, o hábitos mentales. Las nuevas ideas surgen de la curiosidad,

  • “PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE”

    “PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE”

    iJGByJIOFhttp://img.webme.com/pic/v/voca15/cecyt15_transp.gif http://3.bp.blogspot.com/_N_YaNFgB_kY/TS0JIJd5bvI/AAAAAAAAAAM/BtMktaWTozQ/s1600/logoipn.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIANAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NUMERO 15 “DIODORO ANTUNEZ ECHEGARAY” “PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE” De Filosofía I Autor: Orozco Francisco Juliana Isabel Asesor: Román Martin Soriano Suarez Grupo: 1IM2 Turno: Matutino Ciclo Escolar: 2015-2016/ A México D.F. Septiembre-Diciembre 2016 AGRADECIMIENTOS A DIOS: Llegar al nivel superior no fe nada fácil, ni mucho menos estar en una de las mejores escuelas del país por eso quiero agradecer a este

  • PRODUCTO INTEGRADOR FINAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE Q2

    PRODUCTO INTEGRADOR FINAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE Q2

    korinajassoPRODUCTO INTEGRADOR FINAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE Q2 PIA (Revista electrónica) 1. CARACTERISTICAS DEL TRABAJO. * Trabajo electrónico entregado en CD o DVD (con datos de los integrantes: Nombre, matrículas, y grupo en la portada del disco) * Software de aplicación Power point o Word * Orientación de las hojas verticales * Realizadas en equipo de min. de 3 máx. de 5 integrantes. 1. DEBE INCLUIR: Portada con los siguientes datos: * Identificación

  • Evidencia de Aprendizaje - La síntesis

    Evidencia de Aprendizaje - La síntesis

    irene990304SINTESIS Evidencia 3.2 PREPARATORIA #9 ________________ Evidencia de Aprendizaje 3.2 Síntesis Instrucciones: 1. Con base en las lecturas realizadas y en el desarrollo de las Actividades complementarias, elabora una síntesis. 2. La síntesis debe contener: Introducción (planteamiento de la idea principal y justificaciones de la misma), desarrollo (asociación de la idea principal con otras y argumentos a favor o en contra) y conclusión. Introducción. Una estrategia constituye el vehículo para transformar un objetivo en un

  • TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS: UNIDADES DE APRENDIZAJE

    TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS: UNIDADES DE APRENDIZAJE

    icuatzoASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Industrializar materias primas, a través de procesos tecnológicos, para producir y conservar alimentos que contribuyan al desarrollo de la región. Dirigir procesos de producción alimentarios, mediante herramientas administrativas y técnicas analíticas, para la optimización de recursos. 1. Cuatrimestre Cuarto 1. Horas Teóricas 27 1. Horas Prácticas 78 1. Horas Totales 105 1. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 7 1. Objetivo de Aprendizaje El alumno