Examen Cuarto Grado Primaria Cuarto Bimestre ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 27.081 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planeación-Dosificacion 1er. Bim Tercer Grado Primarias RIEB
DOSIFICACIÓN DE COMPETENCIAS, TEMAS Y CONTENIDOS. Ciclo escolar 2011-2012 3° Grado PRIMER BIMESTRE PROYECTO 1 ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES ÁMBITO DE ESTUDIO. Libro de texto. Páginas de la 8 a la 17. PROYECTO: Organizar la biblioteca del aula. TEMA 1. MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y PREVENCIÓN DE LESIONES. • Relaciona los sistemas nervioso, óseo y muscular con los movimientos de su cuerpo. • Reconoce los daños que pueden causar los accidentes en el sistema locomotor, así como
Enviado por encubar / 552 Palabras / 3 Páginas -
Rubrica Para Evaluar El Desempeño De Alumnos De 1 Grado Primaria
TEMA: El Ciclo del agua. Actividades: • Rescate de conocimientos previos en mapa semántico. • Lectura del texto “El agua se transforma” • Subrayar las ideas principales. • Responder a las 8 preguntas. • Verificar las respuestas con la información del texto. MAPA SEMÁNTICO CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA LÍQUIDO Ríos Lagos Mares Cascadas Lluvia Llaves SÓLIDO Hielo Nieve Paleta GASEOSO Vapor Nubes TÉCNICA DEL REPORTERO Qué Los estados del agua Quién Dónde En el
Enviado por themvy / 593 Palabras / 3 Páginas -
Examen Tercero De Primaria
SISTEMA EDUCATIVO VALLADOLID NIVEL PRIMARIA EXAMEN MENSUAL UNIDAD: _______________ MES: _____ ___ ______ GRADO: __-__ GRUPO: __ PROFR(A): ________________________________ CICLO ESCOLAR_________ NOMBRE DEL ALUMNO(A): ______________________________ CLAVE: _____ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA Y ESCRIBE LA LETRA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. VALOR DE CADA REACTIVO 1 PUNTO. 1.- ¿Para participar ORALMENTE en clase que debes hacer? a) Pararte y hablar sin que te den la palabra. b) Pide tu turno para hablar y respeta el
Enviado por SandraVillarreal / 850 Palabras / 4 Páginas -
Planeaciones Segundo Grado Primaria
PLANEACION DE SEGUNDO GRADO PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL SEMANA 1 PROYECTO DIDÁCTICO TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS ORIENTACIONES DIDACTICAS ACTIVIDADES A REALIZAR El país de los carteles • Correspondencia entre escritura y oralidad. • Correspondencia grafo-fonética. • Valor sonoro convencional. • Utilidad de los recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. • Utilización de mayúsculas en títulos de carteles. • Escritura convencional de palabras con dígrafos
Enviado por ronldi / 9.195 Palabras / 37 Páginas -
Examen De Ciencias II, Primer Bimestre
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 65 “HUMBERTO BUENTELLO CHAPA” EXAMEN CIENCIAS I, GRUPOS 1F, 1G y 1H SEGUNDO BIMESTRE Nombre:______________________________________________ # L:_______ I.- Escoge la respuesta del recuadro y contesta correctamente lo que se te pide. *Obesidad * Nitrógeno * Estiércol * Maíz *Raíz * Plato del bien comer * Proteínas * Vaca * Clorofila * Herbívoros 1.- Guía útil que nos ayuda a elegir en forma balanceada los alimentos que consumimos: ____________________________________________________ 2.- Fue de
Enviado por ArielyMateo / 918 Palabras / 4 Páginas -
Examen 6º Grado
1.- ¿Qué es un recuento histórico? 2.- ¿Cuáles son las partes que componen un recuento histórico? 3.- ¿Qué es el lenguaje formal? 4.- ¿Qué es el lenguaje informal? 5.- escribe 5 enunciado que contengan verbos en pretérito 6.-escsribe 5 enunciados que contengan verbos en copretérito 7.-¿Qué son los adverbios? 8.- ¿Qué son los adjetivos? 9.- ¿como se organiza un recuento histórico mediante un orden cronológico? 10.- ¿Cómo se organiza un recuento histórico mediante un orden
Enviado por sarmiento / 798 Palabras / 4 Páginas -
EXAMEN PARCIAL ESPANOL I PRIMER BIMESTRE
EXAMEN PARCIAL ESPAÑOL I NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________________________N.L. _______________ ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA LA RESPUESTA CORRECTA. mitos lluvia de ideas cuerpo de la antologia infinitivo documentos antologia prologo leyendas 1. Los _______________legales tienen una distribución especial. 2. La _______________es la técnica de trabajo en grupo en la que los participantes aportan libremente sus ideas en torno a un tema. 3. El _______________es una de las formas no personales del verbo. 4. Las _______________son narraciones fantásticas
Enviado por KarmenMarquez / 286 Palabras / 2 Páginas -
Sexto Grado Planes Segundo Bimestre Español
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: “JESÚS MARÍA RAMÓN CANTÚ” T.M. CLAVE: 05EPR0276E CICLO ESCOLAR: 2011-2012 ZONA ESOCLAR: 404 JEFATURA DE SECTOR: NOROESTE GRADO: 6º SECCIÓN:”A” MAESTRO: LUCIA ENHER MONTOYA FLORES DEL 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2011 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 AMBITO X PROPOSITO DE REFLEXIÓN Y PRÁCTICA PROYECTO Escribir un reportaje sobre su comunidad Escribir un reportaje sobre las costumbres y características de tu localidad Escribir un reportaje sobre su comunidad APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD
Enviado por luciaenher / 6.150 Palabras / 25 Páginas -
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE QUIMICA 1 BIMESTRE
EXAMEN DE CIENCIAS I (ÉNFASIS EN QUÍMICA) EXAMEN EXTRAORDINARIO CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. PROFESORA: LIC. EDUC. SEC. MA. ESTHER MONTÙFAR RUIZ. NOMBRE: MAXIMILIANO CASTRO MELO FECHA: 17 DE NOV.2011 CALIF:__________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee muy bien las indicaciones de tu examen, utiliza pluma azul o negra, en caso de que utilices lápiz, no tendrás derecho a reclamos en cuanto a la revisión de tu prueba, al termino de tu examen revísalo detalladamente y lo entregas a
Enviado por monthufar / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Planeacíon Español/ 2do Grado Primaria/ Proyecto: Registro De Crecimiento De Un Ser Vivo.
Asignatura / Bloque/ Proyecto/ Ámbito/ Propósitos/ Aprendizajes esperados Secuencia Didáctica Evaluación Recursos didácticos Español Bloque 2 Ámbito: Estudio Propósitos: Elaborar un registro de observación de los cambios durante el desarrollo de un ser vivo. Inicio: Se presentará el proyecto “Registrar el proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo. Se explicará que en este preoyecto, tendremos como propósito el elaborar un registro de observaciónes de los cambios del desarrollo de un ser vivo. Desarrollo:
Enviado por penelopero / 473 Palabras / 2 Páginas -
Examen 4 Grado
PRUEBA BIMESTRAL DE CUARTO GRADO PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL ALUMNO(A) ________________________ 1. En la oración: “Los niños fueron a bañarse al río armería.” Debe escribirse con mayúscula la palabra: A. niños B. bañarse C. río D. armería 2. Es un nombre propio A. PERRO B. CARLOS C. MONTAÑA D. BORRADOR 3. Artículo que debe ir acompañando a la palabra “libro” A. LA B. EL C. LOS D. LAS 4. Lee el texto: “Es un animal pequeño,
Enviado por sayri / 1.639 Palabras / 7 Páginas -
Examen 2° Grado
Nombre de la escuela:________________________________________ Nombre del alumno(a):_______________________________________ Asig. Español Matemáticas Exploración de la nat. y soc. Formación Cívica y ética Total Aciertos ESPAÑOL Lee y observa la ortografía del siguiente texto. Tortugas de Mar Las tortugas de mar son de la misma familia que las tortugas terrestres pero en lugar de patas tienen aletas para nadar. Las tortugas embras ponen sus huebos en las playas arenosas. Hacen un agujero y lo cuvren con arena. Cuando
Enviado por mrl_mrl / 2.219 Palabras / 9 Páginas -
Guia Estudio Historia 4º Primaria Primer Bimestre
1. ¿Por dónde llegaron a América los primeros pobladores? Por el Estrecho de Bering 2. ¿Qué significa la palabra nómada? Grupo que cambia de lugar para vivir 3. ¿Qué actividades realizaban los primeros pobladores de América? Cazaba, pescaban y recolectaban 4. ¿Qué sucedió cuando descubrieron la agricultura? Se convirtieron en gente sedentaria 5. ¿Qué nuevos oficios aparecieron en las aldeas? Artesanos, agricultores, ganadería, astrónomos, curanderos, artistas y comerciantes 6. En el siguiente mapa marca con
Enviado por gabbby / 327 Palabras / 2 Páginas -
Examen Parcial Geografia 1° Tercer Bimestre
ESCUELA SECUNDARIA N° 63 “GRAL. JESUS GONZÁLEZ ORTEGA” EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFIA 3° BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO(a) ________________________________________________________________ CLAVE _____________ I.- INSTRUCCIONES.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Que consecuencias se presentan en un país cuya población es mayoritariamente de adultos mayores (ancianos)? A. La demanda de servicios educativos se incrementa. B. La productividad económica se reduce. C. La migración de la población se incrementa. D. La demanda de empleo normal aumenta. 2.- ¿Cuál de las
Enviado por LupitaAlvarez / 874 Palabras / 4 Páginas -
Examen De Historia Secundaria 2o Bimestre
“2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 ESC. SEC. OF. No. 0351 “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” MAVORO, JOCOTITLÁN EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO GRUPO “C” HOJAS DE PREGUNTAS INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYYA LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA CUESTIÓN Y/O ENUNCIADO. 1. PRIMER REVOLUCIÓN ATLANTICA A) INGLESA B) FRANCESA C) NORTAEMERICANA 2. REVOLUCIÓN ATLANTICA QUE CONSISTIO EN CONVERTIR LA MONARQUIA ABSOLUTA EN CONSTITUCIONAL Y FUE ENCABEZADA
Enviado por estey55 / 6.840 Palabras / 28 Páginas -
Tareas De Diciembre Segundo Grado Primaria
NOMBRE:...........................................................................NIVEL:.......... FECHA:..................... Al leer esta historia debes completar algunas palabras que faltan. Luego responde a las preguntas. Jonás y Salomé son hermanos y van al mismo colegio. Jonás es un rubiete simpático de grandes ojos saltones. Siempre se le están ocurriendo ideas curiosas o está discutiendo con algún niño. Por ejemplo, ayer mismo.................................... cambiando cromos de una colección de animales con Alfredo. Alfredo es un poco tramposo y a la hora de repartir a veces
Enviado por zaby193 / 2.273 Palabras / 10 Páginas -
Homenaje Primer Grado Primaria
¡ ESA QUE VES ALTANERA AL AIRE SIEMPRE FLOTAR ES LA GLORIOSA BANDERA QUE A MI PATRIA HIZO INMORTAL ! ¡Buenos Días! Estimada Directora Aracely Norma Hernández Rivera, maestros, padres de familia, compañeros. Hoy lunes veinte de Febrero toca en turno rendir honores a la bandera a los alumnos de primer grado, para lo cual les pedimos guardar la devida compostura mostrando respeto ante nuestros símbolos patrios, recibamos pues a nuestra querida bandera. Atención alumnos
Enviado por alenick / 267 Palabras / 2 Páginas -
Matematicas 1 Grado Primaria
Secuencias didácticas Bloque 3 PRIMER GRADO Educación Básica Etapa de prueba Primaria 2008 • 2009 Matemáticas 1. Secuencias didácticas. Bloque 3. Primer grado. Educación Básica. Primaria. Etapa de prueba 2008-2009 fue elaborado por personal académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública. La SEP agradece a los Equipos Técnicos Estatales de primaria y secundaria del área de matemáticas por su participación
Enviado por anabao01 / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
Examen De Tercero Español Primer Bimestre RIEB
EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE ESPAÑOL DEL TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ N° DE LISTA: ____ I.- LEE CON CUIDADO Y MARCA CON ROJO LOS GUIONES LARGOS Y LUEGO CONTESTA LAS PREGUNTAS EL SAPO Y EL CAMALEON De un tiempo para acá el sapo andaba bastante preocupado por su abominable fealdad. Bicho de piel más sucia, fría y viscosa no se encuentra otro igual en toda la floresta. Esto podría decirlo la rana y
Enviado por josenorberto / 1.376 Palabras / 6 Páginas -
Actividades De 2° Grado Primaria
Instrucciones: Lee con atención y resuelve los siguientes problemas 1. Alicia leyó 25 páginas de su libro antes de comer. Después de comer leyó 12 páginas más. ¿Cuántas páginas leyó en total? Datos Operación Resultado 2. Usa los siguientes dibujos de productos para encontrar la solución: Nicolás compró una manzana y una pera. ¿Cuánto gastó? Datos Operación Resultado América compró un racimo de uvas y un plátano. ¿Cuánto gastó? Datos Operación Resultado Rosa compro dos
Enviado por dianey69 / 594 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE
EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE INSTTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Llamamos así al conjunto de seres vivos, el ambiente o medios donde viven: a) Ecosistema b) Flora c) Vegetación d) Fauna 2.-¿Cuáles son los dos tipos de ecosistemas que existen? a) Clima y vegetación b) Flora y fauna c) Acuáticos y terrestes d) Clima y especies 3.-Esta compuesta de organismos de una misma especie que viven en un ecosistema. a) Una
Enviado por boster71 / 413 Palabras / 2 Páginas -
Examen Diagnostico 4° Primaria
Nombre: _________________________________________________ EXAMEN DIAGNOSTICO 4° “A” ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee con atención y elige la respuesta que consideres correcta. 1.- ¿Por qué el rey publico un decreto para que los ancianos se fueran de su reino? a) porque temía que le fueran a quitar su reino b) porque así lo pidió su padre antes de morir c) porque consideraba que solo eran un estorbo y no servían para nada 2.- ¿Por qué crees que las cosas
Enviado por MaryeLom / 394 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 4to Grado Primaria
SECUENCIA DIDÀCTICA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. Ubicación/Conexión con el currículo y el programa de la materia: Los contenidos a desarrollar en esta secuencia didáctica se ubican en el apartado PARA APRENDER MAS del bloque V “FORMA DE PARTICIAPCIÓN CIUDADANA” de la asignatura de Formación Cívica y Ética de Cuarto Grado de Educación Primaria. BLOQUE V CAUSA DE LOS CONFLICTOS COTIDIANOS Y LA FORMA DE RESOLVERLOS PACÍFICAMENTE ÁMBITO: Aula. CONTENIDOS: FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Por
Enviado por Naitirya85 / 489 Palabras / 2 Páginas -
Examen Sexto Grado
CENTRO EDUCATIVO Y DE EXPRESIÓN ORAL “APOYO A TAREAS” SEXTO GRADO Nombre: _________________________________ Fecha: ________________ Examen de repaso de Español 1. La biografía se caracteriza por estar redactada en: A) Tercera persona B) primera persona 2. Para escribir una autobiografía es necesario: A) contar la vida de alguien y redactar en tercera persona B) redactar tu historia y usar la primera persona del singular. 3. ¿Qué elementos contiene un programa de radio? A) locutores, música,
Enviado por cazazero / 699 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas Y Respuestas Para Examen De Grado En Derecho Civil
PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE GRADO DE DERECHO CIVIL 1. DEFINICIÓN DE COMPRAVENTA ? " Es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el com¬prador da por la cosa vendida, se llama precio " ( 1793 ). a.- Cada una de las obligaciones del contrato.- " Son las consecuencias jurídicas que
Enviado por anveval / 19.405 Palabras / 78 Páginas -
Examen Primer Grado De Tecnologia
TECNOLOGIA ESTRUCTURAS METALICAS PRIMER GRADO EXAMEN EXTRAORDINARIO FECHA:___________ NOMBRE:_____________________________________________________GRUPO:_____________ CONTESTA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACION, SELECCIONA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES ES LA CORRECTA. 1.- MABEL ESTÁ RECICLANDO ENVASES DE PLÁSTICO DE REFRESCO PARA HACER DISTINTOS TIPOS DE FLOREROS, DE ACUERDO A LOS INSUMOS QUE RECICLA NOS REFERIMOS: A) AL PRODUCTO FINAL B) A LA MATERIA PRIMA C) AL USO QUE SE LE DA 2.- ¿CUÁL ES EL MATERIAL SUSCEPTIBLE A LA FUERZA MAGNÉTICA?
Enviado por cuate87 / 590 Palabras / 3 Páginas -
Guia Tercer Grado Primaria Ciencias Naturales
CIENCIAS NATURALES 1er. Bimestre 1.- Aparato que funciona al producir movimientos en nuestro cuerpo y lo componen el esqueleto, los músculos y las las articulaciones: _____________________________________________________________________________ 2.- Sistema encargado de distribuir la sangre a todo el cuerpo a través de las venas, las arterias y los vasos capilares ____________________________________________________________________________________________ 3.- Sistema que coordina y envía señales a los músculos para realizar movimientos: ___________________________ 4.- Funciona como una computadora que coordina, controla y dirige las actividades
Enviado por norisregu / 4.154 Palabras / 17 Páginas -
Examen 5to Grado
PREGUNTAS PARA EXAMEN ESPAÑOL 1.- ¿Qué es un refrán y cuantas partes son los que lo componen? 2.- Escribe tres refranes diferentes con su significado. 3.- ¿Qué es una fabula y cuáles son sus características? 4.- ¿Qué es una moraleja? 5.- ¿Qué es un cartel y cuáles son sus características? 6.- ¿Qué son los adjetivos calificativos? 7.- ¿Qué es un adverbio? 8.- ¿Cuántos tipos de adverbios hay, cuáles son? Escríbelos. 9.- ¿Qué es una causa?
Enviado por bocho008 / 2.127 Palabras / 9 Páginas -
Planeaciones Segundo Grado Primaria 2011-2012
PLANEACION DE 2° GRADO GRUPO “B” SEMANA DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ESPAÑOL BLOQUE: l PROYECTO DIDACTICO: Exponer un tema empleando carteles de apoyo. PROPOSITO: Amplia sus posibilidades de escritura respetando el formato de diferentes tipos textuales:(carteles). Aprendizajes esperados: Se familiarizan con el uso de mayúsculas en títulos de carteles. Identifican las letras pertinentes para escribir frases o palabras. Verifican la escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas complejas Recuperan conocimientos
Enviado por yulmabahena / 1.855 Palabras / 8 Páginas -
Examen 4 Grado
EXAMEN DE CUARTO GRADO Nombre del Alumno ::_______________________________________________________ Nombre de la Escuela______________________________________________________ Nombre de tu Maestro de Grupo_____________________________________________ 1. -Carlos mide 1.86 m y Luis mide 1.69 m, ¿Cuánto mide más Luis que Carlos? 2.-La maestra tiene 2600 hojas y quiere repartir 16 a cada uno de sus alumnos. ¿Para cuántos alumnos le alcanzarán las hojas? 3.-Un niño camina 8 Km para ir a su escuela, otro niño camina 20 Km ¿Cuántas veces es más
Enviado por ME1227 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Examen Español 2 Primaria
ESPAÑOL 1.-Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. LAS GOLONDRINAS Las aves cuyas crías nacen ciegas hacen sus nidos en un lugar elevado y oculto. La golondrina es una de ellas; construye su nido de tierra que mezcla con su propia saliva. Embarra el lodo en lugares altos como casas y edificios; procura ponerlo bajo cubierto para protegerlo de la lluvia y lo modela hasta darle forma de recipiente de barro, dejando la entrada
Enviado por kiss87 / 765 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Escolar Segundo Grado Primaria
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA OFICINA DE SUPERVISIÓN ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR 004 SUPERVISORÍA ESCOLAR 005 ESCUELA: ANDRES QUINTANA ROO CLAVE: 07EPR0543I PROYECTO DE SEGUNDO GRADO GRUPO B CICLO ESCOLAR 2012-2013 MAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA ____________________ ____________________ SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, SEPTIEMBRE DE 2012. PROYECTO DE GRUPO. 2º “B “ La escuela tiene como principal objetivo, educar seres independientes, críticos
Enviado por jorgealexis / 1.235 Palabras / 5 Páginas -
Documento sobre Examen de Grado de Ingeniería Comercial, mención Economía
Documento sobre Examen de Grado de Ingeniería Comercial, mención Economía I. Introducción El examen de grado (el examen en adelante) que todo egresado de nuestra facultad debe rendir al finalizar sus cursos regulares del programa de su respectiva carrera, cumple básicamente el objetivo de medir sus conocimientos en economía y econometría adquiridos durante su proceso de formación, esto con el fin de entregar a la sociedad garantías de calidad profesional de los mismos. Por esta
Enviado por ravelomeli / 1.619 Palabras / 7 Páginas -
EXAMEN DE HISTORIA I 1ER BIMESTRE
EXAMEN DE HISTORIA I CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE SEGUNDO AÑO NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________ GRUPO: _________ No. de aciertos:____________________ Calificación:_________ Fecha: ______________ I. Escribe el nombre de la civilización según su localización geográfica. (4 puntos) CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Río Tigris y Río Nilo Río Indo Río Yang tse kiang y Río Éufrates Río Hoang Ho ______________ _____________ ______________ __________________ II. Completa el párrafo sobre los fenicios con las palabras que faltan. (2 puntos) La base económica de
Enviado por Vero08 / 1.162 Palabras / 5 Páginas -
EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO PRIMARIA.
MARCO TEÓRICO EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO PRIMARIA. 2.1 RENDIMIENTO ESCOLAR. Se comprende el rendimiento escolar como la acción que se desencadena a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje realizado dentro del aula con asesoría directa de un docente. También se define el rendimiento escolar como el progreso alcanzado por los alumnos en función de los objetivos programáticos previstos, es decir, según los objetivos que se han
Enviado por jossy345 / 1.095 Palabras / 5 Páginas -
Examen De Español 11 Segundo Bimestre Secundaria
ALUMNO(a)_______________________________________________________________________. SEGUNDO:_________________________ Instrucciones : Lee detenidamente y contesta las siguientes preguntas. Y coloca en el paréntesis de la izquierda el inciso de la respuesta correcta. TOPOS Después de una larga experiencia, los agricultores llegaron a la conclusión de que la única arma eficaz contra el topo es el agujero, hay que atrapar al enemigo con su propio sistema. En la lucha contra el topo se usan ahora unos agujeros que alcanzan el centro volcánico de
Enviado por SEXYMANIA / 1.288 Palabras / 6 Páginas -
Examen Español 3o. Secundaria 1er. Bimestre
I. Subraya la respuesta correcta. 1. Son consideradas las características formales del párrafo. A) Introducción, Transición y Conclusión B) Unidad y Coherencia C) Inicia con mayúscula y termina con punto y aparte D) Expositivos, Narrativos y Descriptivos 2. De la siguiente lista, elige las características que pertenezcan a un Comentario de Sentido Común. 1. Juicio que se apoya en un conocimiento profundo del tema. 2. Es un comentario que expresa una idea del tema sin
Enviado por OsvaldoR77 / 1.315 Palabras / 6 Páginas -
Examen Sexto De Primaria
Ciencias Naturales 1.-Un grupo de estrellas forman: a) Una constelación c) Una galaxia b) Una nebulosa d) Un planeta 2.-Así se llama la ciencia que estudia el universo. a) Agronomía c) Astronomía b) Astrología d) Antropología 3.-El conjunto de galaxias constituyen lo que denominamos: a) Conglomerado galáctico b) Sistema solar c) Constelación d) Universo 4.-Corteza terrestre, manto, núcleo exterior liquido, núcleo interior solido, forman parte de: a) La capa superior de la atmosfera b) El
Enviado por GloriaCota / 1.804 Palabras / 8 Páginas -
Naturales Primer Grado - Primaria
Escribe, dibuja y colorea 5 seres vivos y 5 seres no vivos. Escribe las características de los seres vivos. Escribe las formas que utilizan los animales para desplazarse. Por su alimentación los animales se clasifican en: Por la forma en la que nacen, se clasifican en: Por el lugar donde viven, se clasifican en: El cuerpo de los animales puede estar cubierto de: Escribe el nombre de 2 animales: carnívoros hervíboros omnívoros vivíparos ovíparos que
Enviado por pfuentesp / 304 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Mateamticas 3ro 1 Bimestre
PLAN DE TRABAJO PARA EL DÍA 6 DE OCTUBRE DE 2012 1. Valoración del Encuentro de Investigación: _ Intercambio de experiencias acerca de la presentación de los proyectos de investigación a través de la técnica de Grupos de Enfoque. 2. Presentación de la propuesta de asesoría individual de tesis. 3. Revisión de categorías del proyecto de investigación: citas, códigos y categorías de manera individual. 4. Tareas: _ Evidencia de lectura del Capítulo 3. “Construcción de
Enviado por reymisterio / 333 Palabras / 2 Páginas -
Examen 5 Grado
HISTORIA 5° grado PRIMER BIMESTRE 1.-Personajes principales que permitieron un pacto entre Insurgentes y Realistas dando un avance para la elaboración del Plan de Independencia o Plan de Iguala? A) Hidalgo y Allende B) Guerrero e Iturbide C) Calderón y Fox D) Madero y Carranza 2.- Estos puntos fueron establecidos por el Plan de Iguala o de las tres garantías: A) Libertad de expresión y de comunicación B) Un gobierno monárquico y con derechos a
Enviado por kika75 / 546 Palabras / 3 Páginas -
CUESTIONARIO DE EXAMENES DE GRADO
COLEGIO PARTICULAR JUAN MONTALVO CUESTIONARIO DE EXAMENES DE GRADO TERCERO FIMA PROFESORA: Lcda. Gabriela Montaño UNIDAD NRO 1 PERSPECTIVA CABALLERA PERSPECTIVA CABALLERA DE LINEAS RECTAS 1. En que se fundamentan los sistemas de representación? 2. Por qué se la denomina perspectiva caballera? 3. Cuál es la características de la perspectiva caballera? 4. Qué consecuencia influye en la simplificación de su trazado? 5. Qué dirección convencional puede tomar el eje Y? 6. Cuando se elige el
Enviado por wow2232 / 405 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN PRIMER GRADO TELESECUNDARIA
ESPAÑOL. 1.- Las palabras empleadas en la redacción de textos para destacar características de los objetos, personas, o acontecimientos son conocidas como: Ⓐ Adverbios. Ⓑ Nexos lógicos. Ⓒ Adjetivos calificativos. Ⓓ Verbos. 2.- Se le reconoce así al enunciado que identifica a un producto, en el cual se resaltan o destacan sus atributos o beneficios. Ⓐ Cartel. Ⓑ Publicidad. Ⓒ Frase publicitaria. Ⓓ Anuncio. 3.- Según las reglas ortográficas de la m y n. ¿Cuál
Enviado por cesar.cervantes / 5.124 Palabras / 21 Páginas -
EXAMENES DE EDUCACION PRIMARIA
Alum no (a):_______________________________ ________________________________________ ESPAÑOL 1. La lección “el sol y la luna” de tu libro de Español, es: A. UN CUENTO B. UNA FÁBULA C. UNA HISTORIETA D. UNA LEYENDA 2. En la oración: “Tengo ______________ tiempo para Terminar mis tareas, que yo _______________ podré Salir. Pero todo quedará ________________ que me Van a felicitar ”, las palabras que la completan Correctamente son: A. TAN POCO, TAMPOCO, TAMBIÉN B. TAMPOCO, TAN POCO, TAN BIEN
Enviado por MIGUELTRUJILLOS / 2.709 Palabras / 11 Páginas -
EXAMEN QUINTO GRADO
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE NOVIEMBRE-DICIEMBRE Grado: 5º ESPAÑOL I.- Saca tu libro de español y escribe el nombre de los cinco bloques temáticos que conforman este libro y al final escribe en que apartado del libro encontraste esa información. II.- Subraya los libros en donde encontrarías información relevante sobre los ecosistemas. a) historia breve de México b) enciclopedia de ecología c) libro de ciencias naturales d) infancia y pubertad III.- De las siguientes afirmaciones
Enviado por BELINDAMEDINA / 666 Palabras / 3 Páginas -
GRADO PRIMARIA
2º. GRADO PRIMARIA EJERCICIO 1 PÁGS. 4-8 IDEAS PRINCIPALES DE LOS TEXTOS LEÍDOS SER FORMADOR DE NIÑOS Y JÓVENES NO ES TAREA FÁCIL, ES UNA LABOR MUY COMPLEJA Y LLENA DE COMPROMISO. DENTRO DE LA DISCIPLINA PERSONAL CONLLEVA A LA TAREA DE CONOCER Y ENFRENTAR CON ÉXITO LAS DIFICULTADES DE LA VIDA, ESTA IMPORTANTE LABOR LLEVA A LOS ALUMNOS A LA PUERTA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA. EL PAPEL DE LA ESCUELA
Enviado por / 1.301 Palabras / 6 Páginas -
Planeacion Primer Grado Español 1 Bimestre
ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO ¡Vamos a conocernos! APRENDIZAJES ESPERADOS ¡Vamos a conocernos! Con estas actividades comenzarás a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de tu nombre y el de tus compañeros. ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARA IRSE CONOCIENDO EN EL GRUPO Mi nombre (Libro de texto página 9) (Recortable 1-5) • Dialogar con los alumnos y presentarse con su nombre completo, que le gusta hacer y que le gusta comer. • Formar equipos para
Enviado por chaparra654 / 563 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN DE MATEMÁTICAS 3º, SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE MATEMÁTICAS 3º, SEGUNDO BIMESTRE 21. Bernardo pensó un número y lo elevo al cuadrado, al resultado le sumó 9 y obtuvo 25. ¿Qué números pudo pensar Bernardo? a) 5 y – 5 b) 5 y 4 c) 4 y – 4 d) 3 y – 3 22. Si el volumen del cubo es de 64 cm3. ¿Cuál es el área de una de sus caras? a) 4 cm2 b) 16 cm2 c) 18
Enviado por 670909 / 1.444 Palabras / 6 Páginas -
Autoevaluacion Quinto Grado Primaria
Lee la siguiente lectura y responde lo que se te pide: Un día estaba Eduardo Porcachón, el cerdo aventurero, sentado en su pocilga, cuando pasó por allí la ardilla TT con ganas de charla. - Es una pena que aquí en la granja no pase nada. Es puro aburrimiento. Entonces pasó por allí el buey Alberto. Eduardo se puso en pie y dijo: - Estoy planeado ponerme al frente de una expedición… mañana. -
Enviado por klauster / 403 Palabras / 2 Páginas -
Examen Sexto Grado
CIENCIAS NATURALES 1. ¿Cómo se le llama a los restos de organismos como plantas o animales que vivieron hace millones de años? a) Huesos b) Fósiles c) Rocas d) Estratos 2. ¿Cómo se llama al proceso mediante el cual se forman as distintas capas del suelo de la tierra? a) Estratificación b) Evolución c) Erosión d) Fosilización 3. ¿Qué seres vivos habitaron la tierra durante la era cuaternaria? a) El mamut b) Los dinosaurios c)
Enviado por dory / 271 Palabras / 2 Páginas