Figuras Literarias De La Manuela De Eugenio Diaz ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 3.937 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Manuela
SISTEMAS Este es un tema muy complejo que abarcado en muchas de las áreas del conocimiento que va desde las matemáticas, la biología, la química, la física, y la ecología entre otras. Este concepto se integró en nuestra sociedad por la búsqueda de explicar algunos fenómenos desde la totalidad de los sus componentes. Los sistemas nos sirven en la vida cotidiana como una herramienta muy certera que nos da la posibilidad de comprender lo socioeconómico,
Enviado por zevaz1 / 523 Palabras / 3 Páginas -
Obra Literaria A La Costa
A la costa Vida del Autor.- Nace el 23 de Junio de 1869, en la ciudad de Ambato; inicia los estudios escolares en su ciudad natal en 18; estudia en Quito, en el Colegio San Gabriel. Escribe las primeras páginas literarias (sonetos al Chimborazo y La Tempestad) en 1884. Contrae matrimonio con Rosario Mera Iturralde, hija del autor de Cumandá en 1896; publica la revista Quito, en compañía de Manuel J. Calle. Aparecen sus narraciones
Enviado por EvDa22 / 1.827 Palabras / 8 Páginas -
Analisis Literaria De La Iliada
Personajes Personajes Primarios: • Aquiles: Hijo de tesis y de peleo, rey de los mirmidones ; al par de Ulises , el mas famoso en la iliada por su símbolo del valor y dela rapidez. • Helena: Ella es la mujer por la que empezó la guerra de Troya .la diosa Afrodita se la regalo a Paris porque el voto por Afrodita, como la diosa mas bella del Olimpo, con esto empezó la guerra. •
Enviado por yasmirygamarra / 2.485 Palabras / 10 Páginas -
Porfirio Díaz
Lugar de nacimiento y/o fecha de nacimiento: José de la Cruz Porfirio Díaz; Oaxaca, 1830 - París, 1915 Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro presidente, quien impartía Derecho Civil en el Instituto de Ciencias. Cuando esta institución se clausuró por orden del presidente Santa
Enviado por tentomonagumon12 / 1.473 Palabras / 6 Páginas -
FIGURAS RETORICAS Alegoría
FIGURAS RETORICAS Alegoría La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados. Puede estar compuesto de una sucesión de imágenes metafóricas que representa un pensamiento más complejo o una experiencia humana real, y en ese sentido puede constituir obras enteras. La alegoría se transforma entonces en un instrumento cognoscitivo y se asocia al razonamiento por analogías o analógico. Ejemplos: 1. "Pobre barquilla
Enviado por kafersoO / 1.642 Palabras / 7 Páginas -
Figuras De Sombras
6. El proceso de intervención en aula: la formación de las sombras El proceso de intervención se llevó a cabo en la escuela anexa a la Escuela Normal para Maestras de Jardín de Niños (sep) en la ciudad de México, y se realizó con todos los niños del centro preescolar (de primero a tercer año con un total de 254 alumnos). El período de duración fue de seis meses, durante los que aplicaron y trabajaron
Enviado por ROMINAMACKARENA / 564 Palabras / 3 Páginas -
La creación literaria de Arguedas
Arguedas el encuentro de dos mundos El encuentro entre dos mundos es como se ha llamado durante muchos años al proceso de interacción que se dio y se daría entre los expedicionarios castellanos y los nativos del continente americano inicialmente en ...El Perú es un país que engloba una infinidad de culturas y lenguajes la cual sirve de inspiración a Arguedas para referirse al Perú. El indigenismo es la etapa en que se asume el
Enviado por cashasa / 1.357 Palabras / 6 Páginas -
Figuras Retoricas
Inflación : Esa el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios de un país. Para poder medir el crecimiento de la inflación se utiliza índices que reflejan el crecimiento porcentual. El índice de medición de la inflación el IPC (Indice Nacional de Preciso al Consumidor) Salario : Precio pagado por el trabajo. Los salarios son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a
Enviado por / 404 Palabras / 2 Páginas -
Copiado De Figuras
8. revisar el texo “El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños”; de Quaranta y Ressia de Moreno, comentar las ideas mas importantes que expresan las autoras . EL COPIADO DE FIGURAS COMO UN PROBLEMA GEOMETRICO PARA LOS NIÑOS. El aprendizaje matemático sobre la base de la resolución de problemas, esto es a partir de situaciones que plantean un desafío a los conocimientos de los alumnos. El copiado de figuras geométricas forma
Enviado por treicynoguez / 587 Palabras / 3 Páginas -
Mejor respuesta - elegida por los votantes necesitas sumar los lados o contorno de la figura
Mejor respuesta - elegida por los votantes necesitas sumar los lados o contorno de la figura ejemplo: un triangulo con estas medidas 5m, 8m, 7m, solo necesitas sumar los lados 5+8+7=20m Este artículo trata sobre el concepto geométrico. Para otros usos de este término, véase Área (desambiguación). El área (abreviado con el símbolo a)1 es una medida de la extensión de una superficie, expresada en unidades de medidadenominadas Unidades de superficie. Para superficies planas el
Enviado por jeriel / 263 Palabras / 2 Páginas -
Porfirio Díaz
nace como parte de una estrategia más amplia que tenía como finalidad llevar a cabo una crítica frontal al gobierno de Porfirio Díaz, empleando la fuerza si esto fuera necesario. Con la radicalización del movimiento, los miembros de la Junta Organizadora buscaban derrocar al dictador y poner en práctica el Programa, una vez que un gobierno popular subiera al poder. Fue publicado el 1º de julio de 1906. Los 52 puntos del Programa quedaron agrupados
Enviado por timba / 212 Palabras / 1 Páginas -
Figuras Retoricas
DEFINICIÓN Figuras retóricas, palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. El énfasis deriva de la desviación consciente del hablante o creador con respecto al sentido literal de una palabra o al orden habitual de esa palabra o grupo de palabras en el discurso. Las nuevas investigaciones retóricas y lingüísticas han analizado y revisado la clasificación de las figuras según la retórica tradicional. Es el caso, entre otros, de
Enviado por mariouraga / 2.888 Palabras / 12 Páginas -
Eugenio Espejo
Eugenio de Santa Cruz Y Espejo Francisco Javier de Santa Cruz y Espejo, nació en Quito el 27 de febrero de 1747. Sus padres fueron Luis Chuzhig, indígena nativo de Cajamarca que había llegado a Quito como paje de Fray José del Rosario. Luis Chuzhig padre del más grande ilustre de los próceres ecuatorianos, cambió en esta ciudad el apellido Chuzhig por el de Espejo. Su madre fue la mulata liberta Catalina Aldaz. Eugenio Espejo
Enviado por Tepha_6mm / 399 Palabras / 2 Páginas -
El análisis de la novela "Manuela"
La construcción de un Estado-nación inclusive, democrático y multicultural es una tarea que permanece inconclusa, exactamente como lo advirtió en Manuela Eugenio Díaz Castro hace ya 150 años. Por no haber sido transformados los factores que obstruían la consolidación nacional, su ejecución ha sido condenada a un impasse insoluble mientras las élites locales, tan conservadoras, oligarcas y clientelistas como las del siglo XIX, (se) han perpetuado (en) un gobierno de la nación sin hegemonía gracias
Enviado por 321321 / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
LA MANUELA
Introducción. Manuela es una de las novelas de Eugenio Díaz Castro, de hecho la más representativa, que fue publicada en 1858. Esta se caracteriza por ser una obra costumbrista, ya que dentro de la misma se encuentra un cuadro de costumbres de la época a la que hace referencia. Es así cómo dentro de la obra el lector podrá encontrarse con cuadros de la gastronomía, de los ritos, de las diversas concepciones políticas, de las
Enviado por juliethg / 1.431 Palabras / 6 Páginas -
Porfirio Díaz
Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro presidente, quien impartía Derecho Civil en el Instituto de Ciencias. Cuando esta institución se clausuró por orden del presidente Santa Anna en 1854, Díaz
Enviado por litayhernandez / 447 Palabras / 2 Páginas -
Test De La Figura Humana
TEST DE LA FIGURA HUMANA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se abordará el test de la figura humana; prueba gráfica que proyecta toda una gama de rasgos significativos y útiles para un mejor diagnóstico de la personalidad, tanto en niños como en adultos. Este test se ha constituido en la experiencia clínica como uno de los mejores instrumentos para la evalución de la personalidad total, junto al Psicodiagnóstico de Rorschach, al T.A.T, y a las
Enviado por aidemj / 3.938 Palabras / 16 Páginas -
Figuras retoricas.
Figuras retoricas De palabra: - Hipérbaton: altera el orden gramatical de las palabras. - Repetición (anáfora): Repetir al comienzo de un verso una frase o palabra. - Conmutación: repite una frase invirtiendo el orden y sentido. - Elipsis: Omite 1 o varias palabras (verbo) para expresar con mayor fuerza y rapidez. - Epíteto: adjetivos explicativos que expresan cualidades inherentes a las personas. - Aliteración: Conjunto de palabras en los que predominan una misma letra para
Enviado por vanesabelen / 268 Palabras / 2 Páginas -
Porfirio Diaz
Porfiriato Porfirio diaz: José de la Cruz Porfirio Díaz Mori — (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915)— fue un militar y político mexicano, que ocupó el cargo de Presidente de México Porfiriato: es el período de 34 años en el que México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por la
Enviado por jimmy15494 / 416 Palabras / 2 Páginas -
Gustavo Diaz Ordaz
Universidad de Colima Bachillerato técnico no.4 Gustavo Díaz Ordaz Miércoles 2 de mayo de 2012 Introducción En este trabajo se abordarán las principales características del periodo presidencial de Gustavo Díaz Ordaz (1964 – 1970). Este tema se desarrollará con las mayores especificaciones posibles para que después de ser leído se puedan responder eficazmente las preguntas más básicas que se puede plantear una persona al escuchar su periodo presidencial como: ¿Qué es? ¿Cómo se desarrollo? y
Enviado por 5510 / 4.871 Palabras / 20 Páginas -
Reseña Literaria Juego De Tronos
Reseña Literaria Juego De Tronos Autor: George R. R. Martin Canción de Hielo y Fuego I Personajes Principales: • Eddard Stark, Señor De Invernalia, Guardián Del Norte o Su Esposa Lady Catelyn o Sus Hijos: Robb, Heredero De Invernalia Sansa, La Hija Mayor Arya, La Hija Menor Brandon, Llamado Bran Rickon, El Niño Pequeño Jon Nieve, Hijo Bastardo • El Rey Robert Baratheon o Su Esposa La Reina Cersei
Enviado por CEOE / 3.529 Palabras / 15 Páginas -
ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "LOS RÍOS PROFUNDOS"
PARTE EXTERNA. 1.1. ARGUMENTO: Ernesto y su padre llegaban a la ciudad del Cuzco dirigiéndose a la casa de su tío llamado el viejo, quien los recibid fríamente y Sin atención les condujeron a un cuarto que mas parecía una cocina, por lo cual el padre decidid irse al día siguiente de la casa después de conversar con su tío, Ernesto aprovechando la ausencia de su padre empieza a recorrer la ciudad de Cuzco admirándose.
Enviado por jordrift / 1.967 Palabras / 8 Páginas -
Análisis Obra Literaria Ivan Ilich: El Doble
ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS OBRAS: “LA MUERTE DE IVÁN ILICH”, “EL DOBLE” Y “EL EXTRAÑO CASO DEL DR JEKYLL Y MR HYDE” Paratextos En las obras analizadas: “La muerte Iván Ilich”, “El doble” y “El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde”, el paratexto nombre del autor, nos ubica en la vida, época, estilo y visión de mundo de los escritores y novelistas contemporáneos León Tolstoi ( 1828-1910), Fedor Dostoyevski (1821-1881) y Robert Stevenson
Enviado por luselena / 6.560 Palabras / 27 Páginas -
GOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ, PROGRESO O DICTADURA
GOBIERNO DE PORFIRIO DIAZ, PROGRESO O DICTADURA Cuando hablamos del periodo presidencial de Porfirio Díaz, necesariamente, tenemos que hacer un breve recorrido en la historia acerca de su arribo al poder, ya que dependiendo del criterio personal cualquiera lo tacha como un dictador aquel que a sangre y fuego permaneció en el poder por un lapso de tres décadas, y es que Porfirio Díaz al igual que otros héroes nacionales como Benito Juárez accedió a
Enviado por elena23 / 1.008 Palabras / 5 Páginas -
La obra literaria “El Cantar del Mío Cid”
INDICE: Pag. INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………… 1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………… 2 GENERO LITERARIO DE LA OBRA………………………………………………………………………………………….. 3 MOVIMIENTO LITERARIO DE LA OBRA…………………………………………………………………………………. 3 ARGUMENTO DE LA OBRA……………………………………………………………………………………………………. 4 TEMAS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS……………………………………………………………………………........ 7 PERSONAJES PRINCIPALES, SECUNDARIOS, INCIDENTALES Y AMBIENTALES…………………………. 8 CARACTERISTICAS Y SIMBOLOGIA DE LOS PERSONAJES………………………………………………………… 10 ESPACIO GEOGRAFICO………………………………………………………………………………………………………….. 11 ANALISIS ACTANCIAL DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES EL CID……………………………………………………………………………………………………………………………………. 12 EL REY ALFONSO……………………………………………………………………………………………………………………. 13 GLOSARIO……………………………………………………………………………………………………………………………… 14 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………….. 16 INTRODUCCION La obra literaria “El Cantar del Mío Cid” está formada por tres
Enviado por sindijose / 3.203 Palabras / 13 Páginas -
Viajes De Franklin Chag Diaz
Un veterano de siete vuelos espaciales, el Dr. Chang - Díaz ha registrado 1.601 horas en el espacio. Fue miembro de las tripulaciones en STS 61-C en 1986, STS-34 en 1989, STS-46 en 1992, STS-60 en 1994, STS- en 1996, STS-91 en 1998 y STS-111 en 2002. STS 61-C (enero 12-18, 1986) que fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, en el Transbordador Espacial Columbia. STS-61-C fue un vuelo de 6 días, durante
Enviado por Jose1963aaaaa / 957 Palabras / 4 Páginas -
El Estado mexicano durante el gobierno de Porfirio Díaz y sus consecuencias sociales
El Estado mexicano durante el gobierno de Porfirio Díaz y sus consecuencias sociales. Maestra Mayra Messina Vázquez. El Gobierno de Porfirio Díaz es uno de los acontecimientos más importantes de la historia mexicana. Se ha dicho que el país gozó de estabilidad y una gran prosperidad económica. En este trabajo se hará un análisis crítico para determinar si en esta época realmente se presentó un verdadero desarrollo económico, político y social. Para ello, se abordará
Enviado por ISMAE2L / 3.776 Palabras / 16 Páginas -
EN QUE AÑO APARECE LA BOLSA DE VALORES DE MEXICO, DURANTE EL PERIODO DEL GENERAL DIAZ
EN QUE AÑO APARECE LA BOLSA DE VALORES DE MEXICO, DURANTE EL PERIODO DEL GENERAL DIAZ Los inicios de los mercados de valores en nuestro país, tienen su origen en el siglo XIX. Es en el año de 1894, en la época del Porfirito, cuando se funda la Bolsa Nacional, antecedente directo de la BMV, promovida por un grupo de corredores entre los que se encuentran, Manuel Algara, Camilo Arriaga y Manuel Nicolín. Es el
Enviado por abiii / 355 Palabras / 2 Páginas -
Encontramos las figuras
Encontramos las figuras Objetivo: Identificar figuras geométricas con objetos reales. Estimular la creatividad. Reconocer formas, colores y tamaños diferentes, desarrollar la coordinación motora fina. Recursos: Revistas viejas, hojas, pegamento o goma, tijera. Procedimiento: El niño puede buscar dentro de la revista diferentes imágenes de objetos de figuras geométricas y recortarlas. Cuando haya juntado una buena cantidad, podrá pegar en una hoja estas figuras formando un auto, una casita, un robot, etc. Beneficio: Esta actividad desarrollará
Enviado por juianFernan123 / 225 Palabras / 1 Páginas -
Cronologia Porfirio Diaz
FECHAS HECHOS 15 de septiembre 1830 Nace Porfirio Díaz 1843 Ingresó al Colegio Seminario Conciliar de Oaxaca como alumno externo 1854 Díaz se unió al levantamiento y en Teotongo combatió a las fuerzas gobiernistas al mando de José María Herrera. 1857 aproximadamente La empresa del Ferrocarril Transitico, que trabajaba en esa zona, desviara el trazo de la vía hasta hacerla pasar a dos metros del chalet estilo francés que construyó para Juana Catarina. 1857 En
Enviado por ritaram / 221 Palabras / 1 Páginas -
Manuela Saenz, Una Mujer Inmortal
MANUELA SAENZ UNA MUJER INMORTAL Narrador: Las mujeres fueron expuestas en la historia del siglo19 (época de la independencia) como seres decorativos que embellecían el hogar, para quienes solo existía 2 opciones decorosas para sus vidas: el matrimonio o el convento. Esta visión no refleja sus inquietudes humanas y menos la participación política que ejercieron muchas mujeres en medio de represiones y adversidades. Lo anterior se refleja en la vida particular de manuela cuya historia
Enviado por gaitana / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Romano Figuras Juridicas
FIGURAS JURIDICAS PARA CEDER LOS CREDITOS • LA NOVATIO El contenido de la antigua obligacion se traspasaba a una nueva obligación cambiando un solo elemento (en este caso, a la persona del deudor). Para esto se necesitaba, desde luego, el consentimiento del acreedor, sin el cual la antigua obligación no podía extinguirse. Esta forma especial de novacion, esta novacion triangular, desarrollada sobre todo en la práctica bancaria romana, recibió el nombre de delegación (delegatio) término
Enviado por BEETHOOSPGF / 748 Palabras / 3 Páginas -
Abraham Maslow, una de las figuras más conocidas de la psicología humanista
Maslow (1908-1970), una de las figuras más conocidas de la psicología humanista, comparte con otros psicólogos humanistas la propuesta de un sistema holístico abierto a la variedad de la experiencia humana y, por tanto, el rechazo del uso de un método único para el estudio de esta diversidad. Propone integrar el conductismo y el psicoanálisis en sistemas más amplios. Tuvo gran interés por las personas humanamente excepcionales, lo que le llevó a una visión del
Enviado por Rossangel / 439 Palabras / 2 Páginas -
Marxismo Y Crítica Literaria
EL MARXISMO Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS La crítica literaria marxista se ha consagrado a explicar la influencia de razones económicas en la literatura y a señalar cómo esta debía ayudar en el camino hacia el socialismo. Sus figuras más relevantes son Gramsci, Lukács, Goldmann, Adorno, Althusser, Williams, Macherey y Galvano della Volpe, que, aunque se diferencian entre sí de forma notable, comparten la misma preocupación por los problemas generales de una teoría del arte: el
Enviado por gabymarielalar / 4.383 Palabras / 18 Páginas -
Figuras de origami para imprimir
Figuras de origami para imprimir Los diagramas de origami de los mejores origamistas están a tu disposición, para descargar e imprimir. Puedes obtener origamis para hacer de diferentes figuras y con distintos grados de dificultad. Aquí encontrarás algunos diagramas de origami para imprimir y enlaces a muchos otros origamis para descargar. El cómo hacer del Origami queda explicitado a través dediagramas, que muestran el paso a paso, de esta técnica de plegado de papel. En
Enviado por herreraq / 685 Palabras / 3 Páginas -
Reseña Literaria Odisea
TITULO: “LA ODISEA” AUTOR: HOMERO PALABRAS CLAVES: 1. AMOR: El amor que sentía Ulises por Penélope 2. VIAJE: El viaje de Ulises durante muchos años con el destino de volver a su patria Ítaca y volver a estar con su amada y su hijo. 3. AMISTAD: La amistad que tenia Ulises con sus compañeros que luego de un tiempo fueron muriendo 4. LEALTAD: Penélope era leal a Ulises porque ella nunca eligió ni se caso
Enviado por themachumen / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
Biografia De Leopoldo Diaz
Leopoldo Díaz (1862-1947), poeta argentino, considerado uno de los impulsores del movimiento modernista en la poesía. Nacido en Chivilcoy, se graduó en Derecho y trabajó como periodista y diplomático. Fundó el diario La Palabra y fue uno de los iniciadores de la Academia Argentina de Letras. Por edad e intereses literarios forma parte del grupo modernista que se reúne en torno a su fundador, Rubén Darío cuando éste llega a Buenos Aires. Sus fuentes primeras
Enviado por ramba / 202 Palabras / 1 Páginas -
La metáfora como figura retórica
Metáfora La metáfora (del griego μεταφορά, formado a partir de la preposición μετά, metá, «más allá, después de», y el verbo φορεῖν, phorein, «pasar, llevar») consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro. El término es importante tanto en teoría literaria (donde designa a un recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza
Enviado por adrianazavaleta / 483 Palabras / 2 Páginas -
Еn que consiste el test psicometrico del dibujo de la figura humana
TEST PSICOMETRICO DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA, DEL DIBUJO DE UNA CASA, DEL DIBUJO DEL ARBOL Y DEMOSTRACION DE QUE CONSISTE EL MANUAL TEÓRICO-PRACTICO PARA RESOLVER LOS TESTS PSICOMETRICOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TEST PSICOMETRICO DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA A continuación se expondrá de forma abreviada acerca del test psicometrico de la figura humana y cuales son los tips para realizarlo. EN QUE CONSISTE EL TEST PSICOMETRICO DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA Se nos
Enviado por pucklylobby / 454 Palabras / 2 Páginas -
Gobierno De Gustavo Diaz Ordaz
Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 Política interna: Desarrollo Estabilizador Al comenzar el periodo presidencial de Gustavo Díaz Ordaz persistía la situación de equilibrio y crecimiento económico, derivada de la política estabilizadora implantada por los gobiernos anteriores y, como era de esperarse, se comprometió a continuar con aquel modelo de desarrollo y a proseguir con las medidas que se habían considerado adecuadas: fomento al sector industrial y mantenimiento de la política de estabilidad. Para llevar
Enviado por DianixAnaid / 1.665 Palabras / 7 Páginas -
Obras literarias Arguedas
El peru es un pais multicultural pero a pesar de ello la gente no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan porque a pesar de ser uno de los países con más historia lamentablemente no la valoramos y se va perdiendo.. Por eso en este ensayo se habla sobre José Maria Arguedas y sus
Enviado por xxacm1ptxx / 391 Palabras / 2 Páginas -
Porfirio Diaz
Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro presidente, quien impartía Derecho Civil en el Instituto de Ciencias. Cuando esta institución se clausuró por orden del presidente Santa Anna en 1854, Díaz
Enviado por diana271211 / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
La Figura
La figura debe ser natural siempre estemos donde estemos lo natural es belloMartin La Estancia Podrás disfrutar libremente de todas las actividades que te brinda nuestra estancia: Golf Piscina Tennis Futbol Cabalgatas Paseos en Sulky y Carruajes Sala de Juegos Juegos de mesa Videoteca Sala de lectura Avistaje de Aves Actividades Rurales Nuestra estancia es un establecimiento agricologanadero, consta de 1600 ha, tiene uno de los cascos mas importantes de la Argentina, construidos a
Enviado por Glennies / 284 Palabras / 2 Páginas -
DE LA OBRA LITERARIA “QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO”
RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA “QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO” – Johnson Spenser – Argumento del libro “Quien se ha llevado mi queso” de Johnson Spenser. Un día inesperado se les terminó el Queso a los ratones Oliendo (Oli) y Corriendo (Corri), y a las personitas Kif y Kof, seres del tamaño de los ratones que poseían un aspecto y un modo de actuar muy semejante al de los humanos. Oliendo y Corriendo fueron
Enviado por 6104contakf / 721 Palabras / 3 Páginas -
Bernal Diaz Del Castillo
Bernal Díaz del Castillo 1495 ó 1496 - 1984 1517 Participa en la expedición de Hernández de Córdoba. 1518 Asegura haber participado en la expedición de Juan de Grijalva, pero todo hace pensar que no fue así. 1519 Forma parte de la Expedición de Cortés a México. 1519 Forma parte de la Expedición de Cortés a México. 1520 Forma parte en la tropa de Cortés que derrota a Pánfilo de Narváez en Cempoala, mientras Alvarado
Enviado por karenju / 930 Palabras / 4 Páginas -
QUE ESTRATEGIAS UTILIZARÍAS PARA DAR UNA CLASE DIDÁCTICA DE FIGURAS PLANAS:
QUE ESTRATEGIAS UTILIZARÍAS PARA DAR UNA CLASE DIDÁCTICA DE FIGURAS PLANAS: La propuesta de estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en las dos primeras etapas de la Educación Básica, supuso un amplio recorrido metodológico, se parte de las experiencias previas de los alumnos, es decir, de la ejemplificación de las figuras conocidas de su entorno, para relacionarlas con las estructuras geométricas que forman parte de un contenido específico. Se considera apremiantemente,
Enviado por estehfanny / 1.185 Palabras / 5 Páginas -
La Importancia De La Competencia Literaria.
LA IMPORTANCIA DE LA COMPETENCIA LITERARIA El presente ensayo pretende ponderar la relevancia que tiene el que las personas incrementen y/o desarrollen su capacidad como lector, es decir, su competencia literaria; principalmente en el ámbito escolar, en donde adquieren esta habilidad en la mayoría de los casos, para posteriormente hacer uso de esta en la vida cotidiana por mera satisfacción. Comenzaremos definiendo competencia, Chomsky (1985) a partir de las teorías del lenguaje, instaura el concepto
Enviado por lgrr / 840 Palabras / 4 Páginas -
Corrientes Literarias
LITERATURA Proviene de la palabra latina "littera" que significa letras. Por literatura se enitiende todo lo relacionado con las letras , en particular escritas, y podria definirse como " el conjunto de la produccion escrita". CARACTERISTICAS DE LOS GENEROS LITERARIOS En Grecia se origina la division de la literatura en los tres grandes generon epicos: épico, lirico y dramatico. GENERO EPICO Del adjetivo en griego antiguo "epicos, o epos" que significa palabra, historia o poema.
Enviado por melyssarocha / 231 Palabras / 1 Páginas -
Figuras Juridicas
VIII. Medidas de Seguridad para la Victima. Se hace la observación, que la agraviada es menor de edad, quien actualmente cuenta con la edad de trece años con seis meses, por lo que con fundamento en el artículo 194 C de la Ley Sustantiva Penal, dicho normativo impone como medida de seguridad, la separación de cuerpos del agresor en relación a la víctima, sin embargo se advierte de autos, precisamente, de la declaración de la
Enviado por kica / 823 Palabras / 4 Páginas -
Porfirio Díaz
En 1884 Porfirio Díaz abandono el término de la no reelección y con esto se mantuvo en el poder hasta 1911 en una dictadura. Las causas directas de la revolución de 1910, surgen en el porfiriato. Este era el periodo en el cual gobernó Porfirio Díaz. La sociedad mexicana estaba dividida en varias clases; la aristocracia feudal o "alta sociedad", la burguesía nacional, la pequeña burguesía o clase media y el proletariado y los campesinos.
Enviado por amitzel / 911 Palabras / 4 Páginas