Figuras Literarias De La Manuela De Eugenio Diaz ensayos gratis y trabajos
Documentos 701 - 750 de 3.937 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Calaverita Literaria
Diferentes opciones: •Principalmente mejora la calidad del aire. •Amortigua el exceso de ruido. •100% amigable con el medio ambiente. •Diseño totalmente personalizable. •Las azoteas o muros se pueden orientar perfectamente a cualquier tipo de estilo •Contamos con el personal capacitado listo para cumplir cualquier tipo de espectativa Es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado. No se refiere
Enviado por Gabyrivasenciso / 698 Palabras / 3 Páginas -
Las consecuencias sociales del poder de Рorfirio Díaz en Мéxico
El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. [editar] Antecedentes históricos Presintiendo que el presidente Lerdo de Tejada intentaría reelegirse, Porfirio Díaz decidió levantarse en armas. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. Con el triunfo del Plan de
Enviado por amahei / 3.884 Palabras / 16 Páginas -
La reforma de la educación en el tiempo de Рorfirio Díaz
EL ESTADO DEL ARTE La historia es la forma de estudiar los hechos del pasado para conocer los hechos del presente y comprender los hechos del futuro, en lo que respecta a Durango en la época del Porfiriato, son muy escasas las personas que le dedicaron espacio en sus textos. Hubo algunos maestros que trascendieron en esta época: Bruno Martínez, Francisca Escárzaga, Juan Villalobos, Delfina Arroyo y Francisco Ceniceros Real; pero solo aparecen datos muy
Enviado por darkmothug / 934 Palabras / 4 Páginas -
Construcción de Figuras Geométricas
Primera Práctica Docente (Matemáticas) Tema: Construcción de Figuras Geométricas. Inicio: Primeramente empecé presentándome con los alumnos, di a conocer el tema con el que íbamos a trabajar y partí con una pregunta: • ¿Qué es una figura geométrica? Los alumnos me dieron sus opiniones, participando de manera ordenada, posteriormente dí a conocer la definición de figura geométrica: • Figura geométrica: es un conjunto cuyos elementos son puntos. Para que entendieran y no les quedara duda
Enviado por polloarellano17 / 349 Palabras / 2 Páginas -
TEMA 4. TEORÍA LITERARIA FEMINISTA
TEMA 4. TEORÍA LITERARIA FEMINISTA. La teoría literaria feminista se encargará de investigar qué ocurre cuando un autor es una autora. Ha sido una de las corrientes literarias del siglo XX más importantes. Se empieza a trabajar más intensamente desde los años 80, aunque el movimientos feminista arranca principalmente en los años 20 con las sufragistas. Ahora bien la reflexión más sería sobre teoría literaria no tendrá lugar hasta los 80. Su importancia deviene del
Enviado por abribeth / 4.038 Palabras / 17 Páginas -
Porfirio Díaz
PORFIRIATO La etapa conocida como “el porfiriato” abarca un extenso lapso que comienza en abril de 1877, con el ascenso del general Porfirio Díaz al poder ejecutivo, y culmina con su renuncia a la presidencia de la nación, en mayo de 1911 En el aspecto económico, el porfiriato representa el inicio del capitalismo dependiente en México, pero a la vez, el comienzo de la industrialización, tan ansiada por todos los gobiernos mexicanos desde los años
Enviado por cynthiaresendez / 807 Palabras / 4 Páginas -
Plan Clase Contruyendo Figuras
SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE EDUCACION FISICA INSPECCION DE EDUCACION FISICA 11 ORIZABA SUPERVISION DE EDUC. FISICA SECTOR VII PLAN DE CLASE TITULO: CONSTRUYENDO FIGURAS NOMBRE DEL PROFESOR: JARDIN DE NIÑOS: ZONA: 33 GRADO: 3o GRUPO: A SESION: 1 FECHA: ENERO-2010 CONTENIDO DE EDUC. FIS. HABILIDADES FUNDAMENTALES CAMPO FORMATIVO: CONTENIDO ESPECIFICO: MANIPULATIVAS-LANZAR-CACHAR COMPETENCIA DE EDUCACION FISICA: DESARROLLAR LOS PATRONES BASICOS DE MOVIMIENTO. PROPOSITO: RECONOCE Y EXPLORA LA NOCIÓN ESPACIAL DE TAMAÑO CON
Enviado por pachules34 / 3.900 Palabras / 16 Páginas -
Narracion Literaria
NARRACION LITERARIA Era más de medio día; salía de la fachada de la escuela, unos cuantos pasos, levanto la mirada, y e hay, ese joven de piel morena, y bajo aquellas pestañas largas, unos ojos en mielados obscuros. Grandes como faroles, un joven de apenas 19 años de edad de gran estatura, de cuerpo fuerte y erguido. Parado en aquella esquina, a unos cuantos metros de mí. hacía más de dos semanas que no lo
Enviado por internetyaya / 276 Palabras / 2 Páginas -
Historia Literaria De Colombia
Historia literaria de Colombia La conquista se inició en 1509, cuando España decidió colonizar el Nuevo Continente. Los europeos encontraron pueblos dispersos en el continente y en clara desventaja tecnológica para enfrentarlos. El Rey de España dio a los conquistadores el derecho a fundar poblaciones bajo la misión de convertir a los indígenas al cristianismo y dar tributos a la corona. Durante esta época los nativos cambiaron el oro que poseían por espejos, telas y
Enviado por juanjbeltran / 925 Palabras / 4 Páginas -
Diaz Santil
PARA QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION: Analice el caso práctico del libro de Diaz Santil ¿Para que estudiar mercadeo? y aplíquelo a la carrera de administración contestando las siguientes preguntas. ¿Cuál es la pregunta más difícil de contestar para los amigos? ¿Por qué? La pregunta más difícil es: ¿Para qué estudias administración? Porque a veces nos gusta algo pero no sabemos desarrollar la habilidad para sacarle provecho a eso que tanto nos gusta, y no solo eso
Enviado por gregori0689 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Un ensayo es una obra literaria breve
l ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. Un ensayo es una obra literaria breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en
Enviado por Kerlii / 912 Palabras / 4 Páginas -
BIOGRAFIA DE PORFIRIO DIAZ
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori[1] (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915) fue un militar y político mexicano, que ejerció el cargo de Presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de 1876 (después del triunfo de la Revolución de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del
Enviado por bruce1055 / 247 Palabras / 1 Páginas -
Biografias Del Castellano(jose Hernandez,manuel Diaz Rodriguez Y Luis Manuel Urbaneja Achelphol
José Hernández Perdriel, San Martín, 1834 - Buenos Aires, 1886) Poeta argentino, autor de Martín Fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clásico de la literatura argentina. De pequeño estuvo al cuidado de tíos y abuelos mientras sus padres trabajaban en el campo. Estudió en el Liceo Argentino de San Telmo, pero una enfermedad del pecho le hizo abandonar Buenos Aires y reunirse con su padre en un
Enviado por kevingomez2010 / 1.265 Palabras / 6 Páginas -
Clasificacion De Obras Literarias
EL DISCURSO LITERARIO Clasificación de la obras literarias: La clasificación más amplia y generalizada, coincide en la siguiente división: NARRATIVO - LIRICO - DRAMÁTICO EL GENERO NARRATIVO: Se basa en el relato de los hechos, acontecimientos o sucesos. Características: • Supone la presencia de un narrador, que cuenta al auditorio lo sucedido. Es una figura creada por el escritor para presentar los hechos que acontecen(la voz del relato). • Puede ser un personaje, o un
Enviado por nllyta / 320 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Capitulo 14 Los Socios norteamericanos de Díaz
Capitulo XIV-Los Socios norteamericanos de Díaz. Los Estados Unidos son socios en la esclavitud que existe en México. Después de 50 años de haber liberado a sus esclavos negros. Cuando digo los Estados Unidos, no me refiero a unos cuantos funcionarios norteamericanos irresponsables, ni a la nación norteamericana que, en mi humilde opinión, es injustamente acusada de los delitos que cometen algunas personas sobre las cuales, bajo las condiciones existentes, no tiene dominio. Uso el
Enviado por dax45 / 1.432 Palabras / 6 Páginas -
Teresa Díaz Copica
Teresa Díaz Copica TDC_Ac6 Actividad 6. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. INSTRUCCIONES. Por parejas, se selecciona un principio básico y se realiza la exploración que el compañero tiene sobre el principio; a continuación, por equipos de trabajo colaborativo, se define la relevancia y pertinencia de los principios y se comparten las opiniones de cada grupo. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE GUÍAN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EMS 1) Reconocimiento universal de todas las modalidades
Enviado por 2516 / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
Porfirio Díaz
Porfirio Díaz Porfirio Díaz gobernó México como un autócrata desde 1876 hasta 1911, exceptuando el periodo de 1880 a 1884, cuando nominalmente el poder estuvo en manos de uno de sus colaboradores(Manuel Gonzalez). Bajo este periodo, se dieron importantes avances en el desarrollo económico y comercial: nuevas plantas industriales, extensión de las vías de ferrocarril, obras públicas, mejoramiento de puertos y construcción de edificios públicos. Muchas de las nuevas empresas fueron financiadas y manejadas por
Enviado por jessica_a3 / 220 Palabras / 1 Páginas -
Oratoria De La Vida Y Obra De Porfirio Diaz
PORFIRIO DIAZ “¡Mátalos en caliente!”, eran las órdenes de aquel personaje controvertido que al principio luchó por ideales patrióticos, pero al saborear las mieles del poder decidió eliminar toda oposición. Honorable jurado calificador, respetable maestros, compañeros que cultivan el arte de la elocuencia y público presente, mi nombre es: ______________________________________alumno del 5ª grado grupo D de la escuela primaria Héroes nacionales y mi tema a disertar es:” vida y obra de Porfirio Díaz”. No cabe
Enviado por judymasse / 519 Palabras / 3 Páginas -
México Y Porfirio Díaz
PORFIRIO DÍAZ ASCIENDE A lo largo de la historia mexicana nunca ha existido algún presidente que no quiere perpetuarse en el poder, debido a que con el paso del tiempo la silla presidencial se convierte en la principal distribuidora y causante de la adicción de todos los presidentes que la tocan, la necesidad de la vitamina P, donde la “P” significa poder y donde todos los que la consumen les resulta imposible dejarla ir. Y
Enviado por reshi / 1.662 Palabras / 7 Páginas -
Figuras Geometricas
Triangulo: El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos. La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados. Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula: Área del triángulo = (base x altura) / 2 (tipos de triángulos: Isósceles, escaleno y equilátero) Cuadrado: El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada
Enviado por merlem / 1.939 Palabras / 8 Páginas -
El estado de Мéxico durante su estancia en el cargo de presidente de la república Рorfirio Díaz
EL PORFIRIATO Al triunfar el plan de Tuxtepec, Porfirio Díaz quedó como presidente de la República. Aunque con este plan Porfirio Díaz se había comprometido a luchar por la no reelección, ya en el poder olvidó su promesa y se mantuvo como presidente de 1876 a 1910, excepto en el periodo de 1880 a 1884, cuando lo sucedió en la presidencia Manuel González, a quien manipuló durante su mandato; de esta manera se inició el
Enviado por Blaszz / 850 Palabras / 4 Páginas -
Porfirio Díaz
Porfirio Díaz fue presidente de México durante más de tres décadas. Llamamos Porfiriato tanto a su régimen (al sistema político que aplicó) como al periodo de la historia de México en que gobernó el país. ¿QUÉ FUE EL PORFIRIATO? El Porfiriato se prolongó desde 1876 hasta 1911. Durante esos treinta y cinco años, el general Porfirio Díaz ejerció una dictadura que se caracterizó por el crecimiento económico del país, a costa de las libertades de
Enviado por cazztillo / 439 Palabras / 2 Páginas -
Porfirio Diaz
Porfirio Diaz. José de la Cruz Porfirio Díaz 1830-1915 Soldado y político mexicano, de ascendencia hispanoindia, nacido enOaxaca y murió en París. A raíz de su encuentro con el dirigente liberalBenito Juárez, Porfirio Díaz abandonó la carrera eclesiástica por la de derecho (1845), que cursó en el Instituto de Artes y Ciencias de Oaxaca. La invasión de México por Estados Unidos llevó a Porfirio Díaz al Ejército. Demostró ser un competente jefe militar y alcanzó
Enviado por / 432 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Porfirio Diaz
Ensayo De Porfirio Díaz Porfirio Díaz es sin duda uno de los personajes más polémicos en la historia de México, son muchas críticas que ha recibido el gobierno de Díaz que fue en los años 1876-1910 fueron más de 30 años de su dictadura. Una de las críticas más relevantes son la de la Reelección que Díaz utilizo para tener el poder los más de 30 años en la República Mexicana. También las acciones bruscas,
Enviado por Stratokraken77 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Colores En La Publicidad Y Figuras Geometricas
La publicidad La publicidad es la rama de las ciencias de comunicación social cuyo objetivo fundamental es persuadir o convencer al público a adquirir determinados productos, sean estos bienes o servicios. Para dicha persuasión, la publicidad utiliza recursos estilísticos y estrategias para presentar lo que anuncia como algo necesario para el consumidor. La publicidad además una producción humana y, por lo tanto, sujeta a sus mismas virtudes y a sus mismos defectos pero, además, es
Enviado por daevtapia / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
Regimen De Diaz
LA FORMACIÓN DEL RÉGIMEN DE DÍAZ La imagen que se tiene de Porfirio diaz, es un dictador que permaneció treinta años en el poder, y que si bien logro un desarrollo importante del país, fue mediante un gobierno rudo y represivo y en el que se beneficio a los sectores más pudientes y a los inversionistas extranjeros; el resto de la población vivio sometida y alejada del progreso económico. Sin embargo, vale la pena recordar
Enviado por SofiRamirez / 769 Palabras / 4 Páginas -
Abelardo Díaz Alfaro
Titulo: Bagazo Autor: Abelardo Díaz Alfaro I- Contenido : Asunto Domingo negro trabajador de la caña, su esposa se enferma de malaria y él necesita empleo con urgencia. Su esposa condenada a cama y él por otro lado desempleado, esto los lleva a una pobreza extrema. Él es un hombre digno, trabajador y luchador nunca pide ni mendiga. Él no pide favores, pero en contra de sus valores suplica empleo al blanco. Pero en adición
Enviado por Daliso / 619 Palabras / 3 Páginas -
Características Nicolás Manuela Zarco
Características Nicolás Manuela Zarco ¿Cómo es? Joven trigueño, poseía el tipo indígena bien marcado, por el color de su piel, era alto y esbelto. De formas hercúleas, bien proporcionado, y cuye fisonomía inteligente y benévola, predisponía desde luego en su favor. Tenía ojos negros y dulces, nariz aguileña, boca grande, provista de una dentadura blanca y brillante, sus labios gruesos. Joven de 20 años, blanca, ojos obscuros y vivaces, de boca encarnada y risueña, conservaba
Enviado por a1lejandra92 / 581 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Literarias
El Barroco Llamado también la Edad o Época Barroca; el siglo XVII; lo caracteriza una superabundancia de elementos ornamentales; la belleza está en la complejidad: expresión retorcida, elementos accesorios, metáforas y juegos de palabras. En la literatura hispánica, sus dos vertientes son el "conceptismo" y el "culteranismo". El clasicismo Tendencia del Renacimiento basada en la tradición grecolatin; cree, con el filósifo griego Portágoras, que el ser humano es la medida de todas las cosas; la
Enviado por tavok / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
Funciones Literarias
Se denomina crítica a aquella reacción u opinión personal sobre un determinado tema, generalmente, los seres humanos, a través de las críticas manifestamos no solamente nuestras opiniones personales sobre x tema, sino que además juzgamos, la belleza, fealdad, maldad o bonanza de una persona o cosa. tres tipos distintos de críticas: positiva, negativa y constructiva. La evasión aparece con la intención de apartarse de las circunstancias de la vida. Es, según los especialistas, una fuga
Enviado por jeison555 / 538 Palabras / 3 Páginas -
Figuras Retoricas
Metáfora: La metáfora (del griego μεταφορά, formado a partir de la preposición μετά, metá, «más allá, después de», y el verbo φορεῖν, phorein, «pasar, llevar») consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro. El término es importante tanto en teoría literaria (donde designa a un recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza
Enviado por Danyhelo / 3.465 Palabras / 14 Páginas -
Porfirio Diaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Morí; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro presidente, quien impartía Derecho Civil en el Instituto de Ciencias. Cuando esta institución se clausuró por orden del presidente Santa Anna en 1854, Díaz inició su
Enviado por stephgommonster / 1.432 Palabras / 6 Páginas -
Figuras De Diccion
Figuras de dicción Las figuras de dicción afectan primordialmente a la forma de las palabras, aunque en ocasiones inciden también sobre el significado. Se distinguen cuatro categorías: figuras de transformación, figuras de repetición, figuras de omisión y figuras de posición. • Figuras de transformación Las figuras de transformación (o metaplasmos ) consisten en la utilización de formas léxicas que serían, en teoría, incorrectas en la lengua ordinaria. Las más conocidas de estas figuras son las
Enviado por darimora13 / 7.208 Palabras / 29 Páginas -
Obra Literaria
Rol de la información en el control de gestión La información clave para la toma de decisiones, es aquella que por sí sola, junto con otra, elaborada o en bruto forma parte del sistema integrado de información. Es necesario definir los factores claves de la organización para definir la información clave. El funcionario debe seleccionarla, obtenerla y transmitirla a través de los canales formales de comunicación de la estructura de la organización. Las respuestas a
Enviado por pilosos2222 / 1.162 Palabras / 5 Páginas -
Porfirio Diaz
Características del Gobierno de Porfirio DíazEl Porfiriato se caracteriza principalmente por ser una dictadura que tuvo que ser derrocada por lalucha revolucionaria de 1910. Otra de las características es que en el país había ricos muy ricos ypobre muy pobres. Sin embargo las mejoras y nuevas tecnología llegaron a México gracias aPorfirio Díaz, como el ferrocarril, el telégrafo, la luz, el teléfono, etc. Aunque tuvo una economíapésima en su gobierno grandes tecnologías y obras arquitectónicas
Enviado por polamaas / 343 Palabras / 2 Páginas -
RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "ANTIGONA"
RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "ANTIGONA" - SOFOCLES - Argumento del libro "Antigona" de Sofocles. Análisis de la obra. La Antígona de Sófocles, representa un paso esencial en la evolución del teatro, con relación a la dramaturgia de Esquilo, la cuya ora los siete contra bebas, acto tercero, extrae Sófocles el argumento. Polinice y Eteocles, hijos de Edipo y Yocasta( madre y esposa de Edipo ), asume el poder prohibiendo terminantemente el entierro de Polinice
Enviado por celestemaicol / 745 Palabras / 3 Páginas -
Carolina Diaz
Cierre del Messenger Como parte de una estrategia para apoyar Skype, Microsoft eliminará el tradicional Windows Live Messenger, según informó el portal tecnológico The Verge. El anuncio oficial por parte de Microsoft podría realizarse durante esta semana y se prevé envíen mails para avisar a los usuarios de dichos cambios. La decisión de Windows es una estrategia para apoyar a Skype, ya que este mensajero cuenta con servicio de chat cifrado. Al parecer, la transición
Enviado por caarolina / 428 Palabras / 2 Páginas -
Figuras Geo
ESTRATEGIA DE TRABAJO Nombre del autor José Téllez Marín Entidad Federativa Michoacán de Ocampo Título Grupos étnicos de México UBICACIÓN CURRICULAR Nivel educativo: Primaria Grado Escolar: 4º MATERIA PROPÓSITO TEMA SUBTEMA RECURSOS TIEMPO Historia Identifique las características comunes de los pueblos mesoamericanos: formas de vida, organización social, formas de pensamiento y desarrollo cultural. Las culturas mesoamericanas • Olmecas • Teotihuacanos • Mayas • Totonacas • Purépechas • Zapotecas • Mixtecos Libros de texto, hojas blancas,
Enviado por briandatellez / 490 Palabras / 2 Páginas -
GUSTAVO DIAZ ORDAZ
Gustavo Díaz Ordaz Díaz Ordaz, Gustavo (1911-1979), político mexicano, presidente de la República (1964-1970). Nacido el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula (la actual Ciudad Serdán, en el estado de Puebla), a los 26 años se licenció en leyes por el Colegio del Estado de Puebla, situado en la capital estatal. Desempeñó varios cargos públicos en su división administrativa natal, antes de entrar a formar parte del Congreso Nacional, primero como diputado
Enviado por normas_2510 / 215 Palabras / 1 Páginas -
La cinta cinematográfica “Zoot Suit” y la obra literaria “Laberinto de la Soledad”
La cinta cinematográfica “Zoot Suit” y la obra literaria “Laberinto de la Soledad”: Los Pachucos. Tanto Zoot Suit como el primer ensayo del libro Laberinto de la Soledad, nos demuestran la cultura de una porción del sur de los Estados Unidos llamada “Pachucos”, a continuación mostraremos algunas variables que ambas obras tienen acerca de ésta porción de habitantes. 1.- Distinción con los demás. En la película se muestra la gran diferencia entre los americanos y
Enviado por doriangrey / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Corrientes literarias mas significativas
Corrientes literarias mas significativas • Las constantes luchas que se produjeron como consecuencia de la Reconquista dieron lugar al nacimiento de una corriente de literatura heroica, que se desarrolló principalmente a través de la épica. Los cantares de gesta son las principales manifestaciones de este tipo de literatura. • La convivencia multicultural en la península propició un clima de intercambio que repercutió en la literatura de formas muy variadas. Esto, por una parte, permitió que
Enviado por yulicower / 208 Palabras / 1 Páginas -
Porfirio Diaz
1908 1908 El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México. Francisco I. Madero publica el libro La sucesión presidencial en 1910. 1909 1909 A instancias de Madero y otros partidarios, se constituye el Centro Antirreeleccionista de
Enviado por ednacastillo / 1.430 Palabras / 6 Páginas -
María Manuela Medina
HACEDORAS DE LA HISTORIA Manuela Medina La Capitana Por: Por Erika Cervantes 09/07/2002 Conocida como La Capitana, Manuela Medina nace en la población de Taxco, Guerrero, pero el año y el día de su nacimiento continúan siendo una incógnita hasta el día de hoy; lo que sí se sabe es que luchó al lado de José María Morelos y Pavón y que participó en siete batallas del ejército insurgente. Manuela Medina fue una mujer entusiasta
Enviado por luisrafael34 / 412 Palabras / 2 Páginas -
Critica Literaria Mario Benedetti
Este ensayo periodístico lo escribió Benedetti cuando estuvo afincado en el Perú por un tiempo En cierto modo es comprensible que para algunos lectores y numerosos autores, el crítico literario o de arte resulte una suerte de ogro en ejercicio, poseedor de una glándula intelectual que segrega venenos en dosis maximas y mínimas. Hace un siglo escribió Disraelí: "¿sabéis quiénes son los críticos? Hombres que fracasaron en la literatura y en las artes". "Todo crítico
Enviado por elgue6 / 691 Palabras / 3 Páginas -
Construye Objetos Y Figuras Geométricas Tomando En Cuenta Sus Características.
Situación de aprendizaje ¿Qué forma tiene? Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Otras competencias Pensamiento matemático. (Espacio, forma y medida) Desarrollo personal y social (Identidad personal) Desarrollo físico y salud. (Coordinación, fuerza y equilibrio) Aprendizajes esperados -Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas. -Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio
Enviado por kris91 / 751 Palabras / 4 Páginas -
General Porfirio Díaz Presidente de México
Porfirio Díaz Porfirio Díaz General Porfirio Díaz Presidente de México 24 de noviembre de 1876 – 6 de diciembre de 1911 Gabinete de Porfirio Díaz Predecesor Sebastián Lerdo de Tejada Sucesor Juan N. Méndez 17 de febrero de 1877 ( toma el poder como interino) 5 de mayo de 1877(toma el poder como constitucional) – 30 de noviembre de 1880 Predecesor Juan N. Méndez Sucesor Manuel González 1 de diciembre de 1884 – 25 de
Enviado por nesh / 411 Palabras / 2 Páginas -
Figuras Juridicas
1. Figuras jurídicas, concepto y legislación. Por conceptualización, encontramos que una figura jurídica es una actividad, documento o cualquier otro concepto que se encuentra contemplado en las leyes. Basado en el código de comercio, encontramos dos tipos de comerciantes: A. las personas naturales titulares de una empresa mercantil. B. Las sociedades constituidas en forma mercantil Existen otros tipos de figuras jurídicas formadas por asociaciones como son: 1. Asociaciones de carácter civil. (Convenio celebrado entre dos
Enviado por AMOR1237 / 863 Palabras / 4 Páginas -
FIGURAS GEOMETRICAS
Las figuras geométricas planas cerradas, formadas por segmentos de recta, se llaman polígonos. Si todos los lados y todos los ángulos del polígono son iguales el polígono se llama polígono regular. Los polígonos mas importantes son, el triángulo y los cuadriláteros. Triángulo Cuadriláteros Son polígonos que tienen cuatro lados. Paralelogramos: Son cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos. Son paralelogramos el rectángulo, el cuadrado y el rombo. El área de los paralelogramos es
Enviado por caromk / 797 Palabras / 4 Páginas -
Test psicometrico del dibujo de la figura humana
TEST PSICOMETRICO DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA A continuación se expondrá de forma abreviada acerca del test psicométrico de la figura humana y cuáles son los tips para realizarlo. EN QUE CONSISTE EL TEST PSICOMETRICO DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA Se nos da un lápiz que deberá ser suave (o lleve el suyo usted), papel blanco (puede ser 8.5 X 11 cms) y goma para borrar (de preferencia blanca que no mancha); y
Enviado por liontaz888 / 10.073 Palabras / 41 Páginas -
CREACIÓN LITERARIA
CREACIÓN LITERARIA La argumentación. Nivel 5: la opinión de la abuela Problema: Todos tenemos opinión sobre las cosas que conocemos y que están a nuestro alrededor. En ocasiones hasta opinamos de aquello que no conocemos. Pero no nos quedamos sólo con dar una explicación, además queremos convencer a los que nos escuchan y utilizamos un discurso argumentativo. Se te pide que des tu opinión sobre el tema que quieras, para ayudarte te ofrecemos un ejemplo
Enviado por karlyd / 349 Palabras / 2 Páginas