Figuras Literarias De La Manuela De Eugenio Diaz ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 3.937 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Eugenio María De Hostos
Eugenio María de Hostos Nació el 11 de enero de 1839 en la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico. Se destacó en toda Latinoamérica como filósofo, pedagogo, escritor, sociólogo, periodista y firme defensor de la independencia de Puerto Rico, y de los derechos de la mujer para educarse ("la razón no tiene sexo"). Fue defensor de las clases marginadas y minoritarias; decía: "el hombre no deja de ser hombre por ser de color claro u oscuro,
Enviado por Kirai239 / 333 Palabras / 2 Páginas -
Definición De Reseña Literaria
DEFINICIÓN DE RESEÑA LITERARIA Una reseña es básicamente una presentación (oral o escrita) de la opinión que se formula sobre otra pieza escrita; justificada con hechos e incidentes específicos de la obra en cuestión. Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer la obra que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca que
Enviado por edumar / 1.498 Palabras / 6 Páginas -
Obra Literaria
ANALISIS DE UNA OBRA NARRATIVA EL CAZADOR DE NUBES DATOS BIOGRAFICO DEL AUTOR Antonio Gómez Rufo Antonio Gómez Rufo nació en Madrid en 1954. Ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid en 1972 y se licenció en 1977. Ejerció la abogacía durante un tiempo en el despacho de Raúl Morodo compaginando su trabajo como abogado con distintas colaboraciones en el mundo de la política y la cultura. Fue asesor en
Enviado por cati1965 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Figura Geometricas
Cuerpos y Figuras Geométricas. Secuencia de actividades Existen distintas posturas respecto a por dónde empezar el trabajo con geometría, si por elementos tridimensionales o si por los elementos del plano. Proponemos en este caso comenzar por cuerpos geométricos ya que la secuencia propuesta nos lleva al plano a partir de proyecciones de figuras en el espacio. 1- Conocimiento de cuerpos geométricos de estudio La docente presenta cuerpos geométricos y les pregunta a los niños si
Enviado por mariajulia28 / 825 Palabras / 4 Páginas -
FIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICAS: Alegoría: es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, animales o de objetos cotidianos. La alegoría pretende dar una imagen a lo que no tiene, para que pueda ser mejor entendido por la generalidad. El creador de alegorías suele esforzarse en explicarlas para que todos puedan comprenderlas. Por su carácter evocador, se empleó profusamente como recurso en temas religiosos y profanos. Ejemplo: Llore como
Enviado por ALEX290890 / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
Biografia Abelardo Diaz Alfaro
Su padre era reverendo y su madre era maestra. Hizo su bachillerato en artes en el Instituto Politécnico de San Germán y obtuvo una licencia en trabajo social de la Universidad de Puerto Rico, con especialidad en sociología. Fue trabajador social en la zona rural de Puerto Rico, en particular en el Barrio Yaurel del pueblo de Arroyo, esto le inspiró para la redacción de todos cuentos. Después de publicar algunos cuentos en la revista
Enviado por juanitorres1 / 221 Palabras / 1 Páginas -
Ensayo Eugenio Espejo
Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo; Quito, 1747 – 1795. Patriota y escritor ecuatoriano. Considerado uno de los exponentes máximos de la ilustración americana, la vida de Eugenio Espejo estuvo signada por el mestizaje. Nació en Quito en 1747, hijo de Luis Chuzig, un indígena oriundo de Cajamarca, y de María Catalina Aldás, mujer mulata nacida de una esclava liberta que contaba con ascendientes vasconavarros. Su mismo nombre parece delatar el tránsito de
Enviado por rositaq / 479 Palabras / 2 Páginas -
Figuras Y Fondo
Figura - fondo Figura y Fondo: En 1915 Edgar Rubin introdujo los conceptos de figura y fondo. Los elementos que captan nuestra atención son percibidos con gran claridad, formando la figura, mientras que el resto del campo visual constituye el fondo. Los gestaltistas adoptaron la idea de figura y fondo. Los elementos perceptivos se organizan como un todo, una gestalt, formando la figura. La ley de la psicología de la forma, establece la tendencia a
Enviado por josearmas / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
La Empresa, Entorno Y Figura Empresarial
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES LA EMPRESA, ENTORNO Y FIGURA DEL EMPRESARIO INTEGRANTE : 1. FLORES TAPIAZA, Stephanny Lissethe CURSO: ECONOMIA EMPRESARIAL 2013 Agradeciendo a aquellas personas, quienes brindaron su tiempo y ayuda, en especial a aquellos que integran a nuestra carrera de Administración y Negocios Globales. Este trabajo ha sido creado con mucho cariño y dedicación, espero este de su agrado, gracias.
Enviado por dewani / 15.190 Palabras / 61 Páginas -
Entrevista Diaz- Creelman
INTRODUCCION La entrevista Díaz- Creelman fue la punta de lanza que atravesó la dictadura porfirista. Fue la puerta por la que México vislumbró lo que se conoce como “democracia”, ese modelo político en el que “seguimos” inmersos y seguiremos hasta hallar una mejor opción de equidad. EL PRESIDENTE DÍAZ Héroe de las Américas Por James Creelman Pearson´s Magazine Marzo 1908 PRÓLOGO Por José María Luján La mayoría de los autores que escriben acerca de la
Enviado por ArrVizz / 2.741 Palabras / 11 Páginas -
Toma De Puebla Por El Gral. Porfirio Diaz
La Toma de Puebla de 1867 (mejor conocida como la Batalla del 2 de abril)tuvo lugar desde marzo al 2 de abril de 1867 en las afueras de la Ciudad de Puebla en el estado de Puebla, México, entre elementos del ejército mexicano de la república, al mando del Gral. Porfirio Díaz contra las tropas al servicio del Segundo Imperio Mexicano comandada por el Gral. François Achille Bazaine, compuesta de soldados conservadores mexicanos y franceses
Enviado por koalita29 / 448 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA EL VIEJO Y EL MAR
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA EL VIEJO Y EL MAR 1) ¿Quién es el autor de la obra? _________________________________________________________ • Plasme el retrato del autor de la obra en el siguiente cuadro: (Elabore el pie de foto) _____________________ 2) Relate la biografía del autor de la obra. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 3) Realice la introducción de la obra (tema y argumento general). _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 4) Mencione las obras más representativas del autor (con argumento cada una). _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. 5) Plantee
Enviado por analeylaminotta / 245 Palabras / 1 Páginas -
TEST DE LA FIGURA HUMANA
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se abordará el test de la figura humana; prueba gráfica que proyecta toda una gama de rasgos significativos y útiles para un mejor diagnóstico de la personalidad, tanto en niños como en adultos. Este test se ha constituido en la experiencia clínica como uno de los mejores instrumentos para la evalución de la personalidad total, junto al Psicodiagnóstico de Rorschach, al T.A.T, y a las Escalas Wechsler. Cabe señalar que
Enviado por janoluc / 507 Palabras / 3 Páginas -
Figuras Geometricas
“Figuras por todas partes” Contenidos: • Formas geométricas -Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad de lados, cantidad de vértices, igualdad de los lados, etc.). Reconocimiento de algunas figuras: cuadrados, rectángulos y triángulos. Reconocer una figura en diferentes posiciones. Reconocer una figura dentro de una figura compleja. Actividad 1: “Descubriendo formas” Materiales: Una bolsa con figuras geométricas:
Enviado por belchus_22 / 283 Palabras / 2 Páginas -
Analizar algunas de las obras literarias de estas épocas: "Еl ingenioso hidalgo don Quijote de la Мancha;" "la Celestina"
Analizar algunas de las obras literarias de estas épocas. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA MIGUEL CERVANTES DE SAAVEDRA Esta obra habla de un hombre, llamado Alonso Quijano, él se la pasaba leyendo novelas de caballería, esto le hizo creer que él era un caballero andante, por el cual salió en busca de aventuras. El mismo se colocó un apodo "Don Quijote, " e hizo que lo nombraran caballero, luego buscó su
Enviado por nathan5 / 7.192 Palabras / 29 Páginas -
Novela Literaria La Tregua
El tema de la historia podríamos situarla como las situaciones que pasa un hombre viudo, de edad avanzada, al quedar enamorado de una de sus empleadas. La obra habla sobre la vida de Martin Santomé, está escrita en forma de diario, es una obra de Mario Benedetti. - Obra: El libro trata sobre Martín Santomé, un viudo controlador, con tres hijos ya mayores. El trabaja en una compañía de repuestos, está a punto de jubilarse
Enviado por sole1992 / 1.691 Palabras / 7 Páginas -
Expresion Literaria
EXPRESION LITERARIA INFANTIL Y DESARROLLO INTELECTUAL Literatura infantil Ilustración de una casa, de un estilo que podría aparecer en una obra de literatura infantil Se entiende por literatura infantil la literatura dirigida hacia el lector infantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos (por ejemplo Los viajes de Gulliver, La isla del tesoro o Platero y
Enviado por dorita06 / 364 Palabras / 2 Páginas -
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA LITERARIA Y EL AUTOR
. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA LITERARIA Y EL AUTOR. 1.1. Nombre de la obra: El coronel no tiene quien le escriba. 1.2. Nombre del autor: Gabriel José de la Concordia García Márquez. 1.3. País de origen: Colombia. 1.4. Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927. 1.5. Fecha en que fue escrita la obra: 1961. 1.6. Editorial: Anagrama. 1.7. Nº de páginas: 112. II. RESUMEN DE LA OBRA. 2.1. Ubicación temática. La obra
Enviado por karolaaaa / 336 Palabras / 2 Páginas -
1.1 Medición Aproximada De Figuras Amorfas
1.1 Medición Aproximada de Figuras Amorfas Las figuras amorfas, “son aquellas figuras que no tienen forma porque en realidad TODO tiene una forma, pero se refiere a que no tiene forma conocida, no es un cuadrado, ni triángulo, ni nada de ese estilo. Es una curva o una figura de muchos lados distintos y "deforme". y su principal finalidad es encontrar en una gráfica dada su área de la parte de adentro de la figura
Enviado por cusotorres / 362 Palabras / 2 Páginas -
Obra Literaria
11 MINUTOS PAULO COELHO BIOGRAFIA: Paulo Coelho Paulo Coelho nació en Rió de Janeiro(Brasil) el 24 de Agosto de 1947, en el seno de una familia burguesa. Su padre era ingeniero y su madre, de fuerte creencias católicas, era ama de casa. Estudió con los Jesuitas y comenzó la carrera de Derecho, la que abandono a finales de los años 60` para sumergirse en la cultura hippie del momento, recorriendo diferentes países del continente americano
Enviado por pichona / 2.448 Palabras / 10 Páginas -
GUSTAVO DIAZ ORDAZ
Gustavo Díaz Ordaz Este gobierno puso su énfasis en obras públicas que abarcaron desde el ámbito de las comunicaciones hasta las del petróleo. Crece la red telefónica, la red de carreteras a 14,200 KM y se construyeron 60 aeropuertos. Díaz Ordaz impulsa al sector campesino y estrecho las relaciones con EUA (principalmente con la comisión de inteligencia CIA). Durante su gobierno fueron los juegos olímpicos (México 68). Se construyeron en muebles para XIX olimpiada, que
Enviado por 122416 / 652 Palabras / 3 Páginas -
Teorìas Literarias
Uno de los principales problemas que enfrenta la educación en todos los niveles es la comprensión lectora, es una problemática que debe ser atacada y que origina la necesidad de cómo lograr que los alumnos comprendan lo que leen. Es necesario que el alumno desarrolle ciertas habilidades que no solo le hagan descifrar o leer las palabras de los textos, sino que también las entienda. Muchas de las estrategias erróneas que se han puesto en
Enviado por fraysa / 854 Palabras / 4 Páginas -
Porfirio Diaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori1 (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915) fue un militar y político mexicano, que ejerció el cargo de Presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de 1876 (después del triunfo de la Revolución de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del
Enviado por RIC2008951 / 247 Palabras / 1 Páginas -
Ignacio Diaz
Ignacio diaz morales Nació en Guadalajara, Jalisco el 16 de noviembre de 1905 y falleció el 3 de septiembre de 1992. Durante su niñez comenzó a tener la curiosidad e inquietud por preservar y mejorar la cuidad de Guadalajara. En 1924 ingreso a la Escuela Libre de Ingenieros y en 1928 obtuvo el titulo de ingeniero civil y arquitecto Durante sus estudios conoció a los que serían sus mayores colaboradores y lo llegarían a influenciar
Enviado por lezlybrr / 767 Palabras / 4 Páginas -
COMPETENCIAS: ANGEL DIAZ BARRIGA
FICHA DE CONTROL DE LECTURA TITULO DEL DOCUMENTO: COMPETENCIAS AUTOR: ANGEL DIAZ BARRIGA TEMA QUE ABORDA 1.-La innovación: una problemática permanente en el campo de la educación. 2.-Temas estructurales en el ámbito pedagógico fundamentales para acercarse al enfoque por competencias. 3.-El enfoque de competencias en el campo de la educación y el currículo. -Competencias genéricas. -Competencias disciplinarias o transversales. 4.-Etapas de las competencias en la formación profesional. 5.-Dos alternativas en la construcción de planes de
Enviado por yanethchan / 936 Palabras / 4 Páginas -
Plan De Figuras Y Formas
PROPÓSITO: usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos. CAMPOS FORMATIVOS COMPETENCIAS ACTIVIDADES DEL PEE PENSAMIENTO MATEMÁTICO Forma, espacio y medida Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características 1. Uso del fichero de Irma Fuenlabrada 2. Resolución de
Enviado por magi290771 / 415 Palabras / 2 Páginas -
Escuelas Literarias
EL BARROCO El barroco se presentó en el Siglo XVII. Nace como consecuencia de una época de crisis con nuevos conceptos. Surge como movimiento espiritual y se imprime en la producción literaria. El barroco expresa la conciencia de una crisis, visible en los agudos contrastes sociales, el hambre, la guerra, la miseria. CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA: Fue una época de guerra y violencia. La vida se veía frecuentemente atormentada en dolor y muerte.
Enviado por melimiel / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
Porfirio Díaz
PORFIRIO DIAZ Porfirio Díaz Mori nació en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Sus padres fueron José Faustino Díaz y Petrona Mori. Estudió Leyes en el Instituto de Ciencias y Artes de la misma ciudad. En lugar de ejercer su carrera, en 1854 se incorporó a las fuerzas de Juan Álvarez que lograron derrocar al presidente Antonio López de Santa Anna. Destacó en la Guerra de Reforma (1858-1860), derrotando a los conservadores en varias
Enviado por clubensayoscom / 314 Palabras / 2 Páginas -
Porfirio Diaz
osé de la Cruz Porfirio Díaz Mori1 (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915) fue un militar y político mexicano, que ejerció el cargo de Presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de 1876 (después del triunfo de la Revolución de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del
Enviado por chaco99 / 23.329 Palabras / 94 Páginas -
De Diaz A Madero.
Luis XV el último Rey Francés, tenía presentimientos de la tormenta que se avecinaba. Pero en México pocos miembros del gobierno de Porfirio Díaz, y el mismo tenían algún presentimiento sobre la Revolución Mexicana de 1910. Incluso la pequeña minoría de disidentes que abrigaban esperanzas de derrocar a Díaz, entre ellos Francisco Madero, quien encabezaría la Revolución, tenía muy escasa noción de que estaba gestando una revolución social. La Revolución Mexicana siguió siendo durante muchos
Enviado por Doremon13 / 3.038 Palabras / 13 Páginas -
Composision Literaria
COMPOSICIÓN LITERARIA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE DESDE LA FILOSOFIA ESCOLÁSTICA Como primer punto la escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. la escolástica evolucionó en tres fases, a partir de la inicial identificación entre razón y fe, ya que para los religiosos el mismo Dios es la fuente de ambos tipos de conocimiento y la verdad es uno de sus principales atributos,
Enviado por bruz / 304 Palabras / 2 Páginas -
La figura humana. Тest proyectivo de Кaren Мachover
LA FIGURA HUMANA TEST PROYECTIVO DE KAREN MACHOVER Emplazamiento: Consideremos la hoja como universo y analizamos cuánto espacio ocupa este sujeto y en qué lugar se ubica. Una persona con adecuado trato social, con orden en su desenvolvimiento cotidiano, no va a apoyar el dibujo en ninguno de los márgenes del papel. Aquella otra que expande su dibujo y ocupa la mayor parte de la hoja, estará diciendo que le gusta llamar la atención, que
Enviado por sugarina / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
La figura de Francisco José de Caldas
¡Soy Caldas! ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO libro al viento U n a c a m p a ñ a d e f o m e n t o a l a l e c t u r a c r e a d a p o r l a S e c r e t a r í a d e Cu
Enviado por galejo95 / 574 Palabras / 3 Páginas -
Relacion Entre El Diseño Organizacionla Figura Legal Y Fiscal
RELACION ENTRE EL DISEÑO ORGANIZACIONAL Y FIGURA LEGAL Y FISCAL DE LA ORGANIZACIÓN En el proceso del diseño se identifica como el plasmar o la búsqueda a la solución de un problema a través de la creación e innovación diseñar requiere principalmente consideraciones funcionales, estéticas y simbólicas. El proceso necesita numerosas fases como: observación, investigación, análisis físicos o virtuales mediante programas de diseño adaptaciones previas a la producción definitiva del objeto, construcción de obras en
Enviado por nanapato / 222 Palabras / 1 Páginas -
MERCADOTECNIA TRABAJO EN EQUIPO ANALISIS DE UN PRODUCTO EXISTENTE EN EL MERCADO LECHE SVELTY FIGURA 0%
MERCADOTECNIA TRABAJO EN EQUIPO ANALISIS DE UN PRODUCTO EXISTENTE EN EL MERCADO LECHE SVELTY FIGURA 0% Actualmente vivimos en un mundo globalizado donde podemos encontrar infinidad de productos, el cual ellos constantemente buscan un posicionamiento en el mercado así como enfrentarse día a día con la competencia. Es por eso que todo producto necesita crear una mercadotecnia que le ayude a crecer como producto, por medio de la innovación, enfocándose a un mercado meta y
Enviado por klma / 1.440 Palabras / 6 Páginas -
Principales Obras Literarias Del Barroco
Principales obras literarias del barroco LUIS DE GÓNGORA Entre los poemas populares de Góngora destacan los romances y las letrillas: Romances: temas variados: los hay moriscos, de cautivos, caballerescos, mitológicos..., tratados unas veces en tono serio y otras en forma burlesca. Letrillas: son composiciones escritas en versos de arte menor. Temas amorosos o religiosos, de una gran delicadeza, otras referidas a asuntos cotidianos, tienen carácter burlesco. Entre sus poemas cultos destacan la Fábula de Polifermo
Enviado por vaneliy / 592 Palabras / 3 Páginas -
Entrevista Díaz
Entrevista Díaz – Creelman La entrevista concedida por el presidente Porfirio Díaz al periodista estadounidense James Creelman fue el parte aguas que detonó la efervescencia política con miras a las elecciones de 1910. Publicada en el número de marzo de 1908, de la revista Pearson’s, bajo el título “Presidente Díaz, héroe de las Américas”, la entrevista con Creelman ocupó 47 páginas de la edición y fue reproducida en México, en primera instancia y sólo en
Enviado por omarcinhops / 224 Palabras / 1 Páginas -
Secuencia Didactica "figuras Geometricas"
Secuencia didáctica: “Figuras geométricas” FUNDAMENTACIÓN El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina. Se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matemáticos. Es función de la escuela ofrecer condiciones para dar cabida a lo que los niños saben parea que difundan,
Enviado por celesgt / 605 Palabras / 3 Páginas -
Politica Exterior Diaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) A diferencia del Gobierno anterior, Díaz Ordaz se caracterizo por un ejercicio del poder rígido y autoritario, no toleraba la critica y mucho menos la disidencia. En la Década de 1960s algunos sectores sociales entre ellos los jóvenes universitarios y las mujeres fueron los principales protagonistas de un mundo en transformación. Primeras Muestras de Autoritarismo La Respuesta ante el movimiento medico El primer conflicto que enfrento el régimen de Díaz Ordaz
Enviado por hanna14 / 382 Palabras / 2 Páginas -
Figuras De Dicción
EPITETO La Aurora, de rosados dedos... Troyanos, domadores de caballos... Briseida, la hermosa cintura... (Homero, Iliada) POLISINDETON a) "esta mañana, los niños del barrio alegramente en la plaza juegan" b) "Y sueña. Y ama. Y vibra. Y es hija del sol" c) "llegué, vi, vencí" ASINDETON -¡Trabaja, muévete, agítate para comer! -¡Da a esa bomba, suda, afánate para coger el aire que has de respirar! [...] ¡Qué casta, qué misteriosa, qué llena de dulce pudor
Enviado por estoyfeliz11 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Porfirio Diaz
ANALISIS DE 6 INGREDIENTES DE LA CULTURA CHINA AJO El ajo ha sido utilizado en la China por más de 5,000 años. No solamente en la cocina pero también en la Medicina Tradicional China puesto que se considera que el ajo tiene propiedades medicinales. Encontrarás que el ajo es usado muy frecuentemente en la cocina china, uno de los usos más comunes es en los "stir-fries". BENEFICIOS • Pequeñas cantidades de Vitaminas A, B1, B2,
Enviado por Luisa_GO / 557 Palabras / 3 Páginas -
Gobierno De Diaz Ordaz
Sexenio de Gustavo Díaz Ordaz Biografía Gustavo Díaz Ordaz Nació el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula (hoy ciudad Serdán), en el estado de Puebla. Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Puebla y se graduó como abogado en 1937. Oficial de justicia y juez de Tecamachalco; posteriormente Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje y más adelante del Tribunal Superior. En 1943 fue diputado federal y posteriormente senador de
Enviado por zouleystreet / 2.218 Palabras / 9 Páginas -
LA FIGURA Y PERSONALIDAD DEL TERAPEUTA
La Figura y Personalidad del Terapeuta Según Rogers la figura del terapeuta es de vital importancia. Debe tratarse de una persona con un gran sentido de la humanidad, con una actitud positiva hacia el mundo, y a la vez realista. Además de un equilibrio y madurez psicológica indispensable para el buen funcionamiento de la terapia. El terapeuta deberá olvidarse de sí mismo, dejar de traslucir sus ideas para introducirse en el mundo del otro para
Enviado por 150367 / 1.579 Palabras / 7 Páginas -
Porfirio Diaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915) fue un militar y político mexicano, que ejerció el cargo de presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de 1876 al 6 de diciembre de 1876 (después del triunfo de la Revolución de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del
Enviado por cian / 247 Palabras / 1 Páginas -
Las Figuras Geomettricas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE – TRAYECTO INICIAL – AMBIENTE EL COROZO UPATA – ESTADO BOLIVAR LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS PROFESORA: TRIUNFADORES: YODALIS VARGAS RIVAS ARNELLYS TORRES ANAYS SECCIÓN “A” LÓPEZ EMILIANNYS LÓPEZ YECXY PÉREZ DANIELA TORRES SKARLA CORDERO MICHEL JUNIO DE 2010 INDICE Introducción. Concepto de figuras geométricas; historia y utilidad; las figuras geométricas más elementales. El punto, recta, semirrecta, segmento, curva. Plano, polígonos. Clasificación de
Enviado por daniver_05 / 3.589 Palabras / 15 Páginas -
Consecuencias Del Debilitamiento De La Figura Presidencial
CONSECUENCIAS DEL DEBILITAMIENTO DE LA FIGURA PRESIDENCIAL El cambio político en México se ha dado de forma centrípeta, es decir, de los Estados hacia el centro, pero la mayoría de los estudios acerca del presidencialismo han dejado al margen las implicaciones que la competitividad en la provincia ha tenido sobre la democratización del sistema político nacional. Pocos han observado cómo este proceso llevó al declive de actores políticos fuertes tradicionales, tales como el gobierno federal,
Enviado por Tripita / 4.167 Palabras / 17 Páginas -
La descripción literaria
descripcion Podemos decir que realizar una descripción es explicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa pintar con palabras, para que el lector al avanzar en la lectura de la descripción pueda hacerse una imagen mental de cómo es el objeto descripto. Puede complementar una narración para crear el escenario adecuado y la ambientación de la acción, pero la descripción
Enviado por luisa2349 / 426 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Del Gobierno De Gustavo Díaz Ordaz Y El Movimiento Estudiantil
Ensayo del Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y el Movimiento Estudiantil Este ensayo va a hablar principalmente sobre el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y el movimiento estudiantil como la lo muestra el título. En este ensayo también se abordaran temas como son su política, el crecimiento con estabilidad del país, algunos procesos y programas que él manejo, estando el al poder. También se manejara afondo su tipo de gobierno en general con su respectivas
Enviado por GamalielDimas / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
Biografia Eugenio Siller
BIOGRAFÍA EUGENIO SILLER Eugenio Siller (Tampico, Tamaulipas; 5 de abril de 1981) es un actor mexicano. Comenzó su carrera artística realizando diversos comerciales, participando en comedias musicales y actuando en obras de teatro en México. Fue, también, miembro del grupo musical Klishé desde 1998. Participó en el Festival de la OTI y grabó dos discos con los cuales recibió varios premios. En 1999 el grupo fue reconocido por El Heraldo de México como grupo juvenil
Enviado por fantasma7 / 342 Palabras / 2 Páginas -
Figuras Retoricas
FIGURAS RETORICAS ALITERACION: Atrévete-te-te salte del closet destápate, quítate el esmalte, deja de taparte… Calle 13- atrévete ANAFORA: Y es que éste amor es AZUL como el mar AZUL, como de tu mirada nació mi ilusión, AZUL como una lágrima cuando hay perdón. Tan puro y tan AZUL que embriagó el corazón… Cristian azul HIPÉRBOLE: Quisiera darte el mundo entero, la luna, el cielo, el sol y el mar, regalarte las estrellas en una caja
Enviado por rafaestradap / 365 Palabras / 2 Páginas