FinancierA ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 12.730 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Administracion Financiera
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD (TUNJA) ADMINISTRACION FINANCIERA Trabajo colaborativo ALUMNO: Fabian Norberto Mesa c.c 1056908253 TUTORA: Martha Lucia Fuertes ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 07/10/12 FORMULAS ACTIVOS CORRIENTES RAZON CIRCULANTE PASIVOS CORRIENTES Activos Corrientes - Inventarios Prueba ácida = ------------------------------------------ Pasivos Corrientes Costo de Ventas Rotación de Inventarios = ----------------------- Inventario Cuentas por cobrar Período Promedio de Cobro= --------------------------- Ventas diarias promedio Cuentas por Cobrar Período Promedio de Cobro = ------------------------------- Ventas anuales Cuentas por
Enviado por / 2.483 Palabras / 10 Páginas -
Curso Práctico De Administración Financiera Corporativa
Curso práctico de administración financiera corporativa Dr. Rafael E. Beaufond rabemar@hotmail.com, 1. La gerencia financiera en el universo económico 2. Administración del capital de trabajo 3. El plan de utilidades planificación financiera y necesidad de fondos 4. Planificación y presupuesto de desembolsos de capital y flujo de efectivo 5. Valuación de valores negociables. 6. Casos 7. Bibliografía UNIDAD I LA GERENCIA FINANCIERA EN EL UNIVERSO ECONÓMICO 1. La Gerencia Financiera era entendida inicialmente, a comienzos
Enviado por dianadl / 18.008 Palabras / 73 Páginas -
Gestion Financiera Empresa Agricola
RESUMEN En el mercado existen muchos rubros donde las empresas pueden desarrollarse para dar satisfacción a las necesidades de los consumidores. Por lo que se hace necesario que existan variados entes reguladores según la especialización de cada área de mercado, esto es, para que las empresas no cometan abusos o hechos inadecuados o incorrectos para lograr sus objetivos. Para esto, el Estado crea instituciones que vigilan a las empresas que están bajo su competencia, con
Enviado por dlien / 359 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Normas Internacionales De Valoración Y La Valoración Financiera De La Empresa
ENSAYO SOBRE NORMAS INTERNACIONALES DE VALORACIÓN Y LA VALORACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA Código 03 1. INTRODUCCIÓN El tema del valor ha venido siendo fundamental en la Ciencia Económica desde que ésta se diera por inaugurada con Adam Smith y su distinción entre “valor de uso” y “valor de cambio”, lo cual otorgaba a los bienes económicos una cualidad intrínseca y otra externa, dependiente de varias voluntades. David Ricardo dio la siguiente definición: El valor
Enviado por omarvalverdet / 2.594 Palabras / 11 Páginas -
ADMINISTRACION FINANCIERA
Respetado(a) estudiante, ¡Futuro administrador de empresas! Antes de abordar el presente módulo, lo invito a leer un fragmento del artículo “Arenas movedizas: cómo enfocar las finanzas del siglo XXI”, de Marisol Moreno. En los últimos 15 años, los departamentos financieros se han embarcado en un necesario giro de 180 grados. Luchan porque los ambiciosos planes económicos funcionen con mayor eficacia, centrándose de nuevo en las actividades de mayor valor añadido y contribuyendo al éxito de
Enviado por LADYS_20 / 8.988 Palabras / 36 Páginas -
Normas Internacionales De Información Financiera Y Su Importancia En El Desarrollo Económico
Normas Internacionales de Información Financiera y su importancia en el desarrollo económico Desde hace algún tiempo, la actividad mercantil, la competitividad entre empresas, las ventas masivas de productos para satisfacer nuestras necesidades, se han ido posicionando fuertemente. Poco a poco estas actividades se han ido ampliando, ya no solo se practican en un territorio en especifico, también han logrado traspasar fronteras, relacionándose así un país con otro, unificando sus mercados, sociedades y culturas. A esto
Enviado por / 1.310 Palabras / 6 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS Para tomar decisiones racionales en relación con los objetivos de la empresa, el administrador financiero debe usar ciertas herramientas analíticas. El propósito de la empresa no es solo el control interno, sino también un mejor conocimiento de lo que los proveedores de capital buscan en la condición y el desempeño financieros. El tipo de análisis varia de acuerdo con los intereses específicos de la parte involucrada los acreedores del negocio están interesados principalmente
Enviado por elipalma020587 / 4.224 Palabras / 17 Páginas -
Informcion Financiera
Desarrollo del concepto de responsabilidad social La Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa es una filosofía de acción empresarial que tiene como base la toma de responsabilidad por parte de la empresa de los efectos que su funcionamiento tiene sobre sus miembros y sobre la sociedad en general. La visión tradicional de que la responsabilidad de los propietarios y gerentes corporativos era servir sólo, o principalmente, a los intereses de sus accionistas ha sido desafiada y
Enviado por russel / 727 Palabras / 3 Páginas -
INGENIERIA FINANCIERA
La ingenieria financiera como un factor del desarrollo Fue solamente en la Edad Media cuando se uso por primera vez la palabra ingeniero. La historia cuenta que alrededor del año 200 D.C. se construyo un ingenio, una invención que era una especie de catapulta usada en el ataque de las murallas de defensa de las ciudades. El operador de tal maquina de guerra era el ingeniator, el origen de nuestro título moderno de ingeniero. .
Enviado por tepha / 622 Palabras / 3 Páginas -
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MERCADO DE CAPITALES El Mercado de Capitales en México, como cualquier otro mercado internacional, está conformado por una serie de participantes que, compra y vende acciones e instrumentos de crédito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas. Los mercados de capitales son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisión de acciones, con el fin de mantener balanceada
Enviado por Arturogomezluna / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
El objetivo de la información financiera
El Entorno de las Finanzas (Documento de apoyo No. 1) Objetivo Básico Financiero Es la maximización del valor de la empresa. Se supone que si el valor de la empresa aumenta es muestra de que se están logrando sus objetivos: hay permanencia en el mercado, crecimiento de la participación del mercado, eficiencia en la producción, satisfacción del personal, entre otros. Entre los factores que pueden afectar el valor de la empresa en forma positiva o
Enviado por INTA / 3.233 Palabras / 13 Páginas -
INFORMACION FINANCIERA
Qué perseguiría en la información financiera si usted estuviera en el papel de: Propietario - Gerente - Empleado - Banco – Gobierno La información financiera es una combinación de contabilidad y economía. Los gerentes utilizan la información contable reflejada en los diferentes estados financieros -balances generales, estados de resultados, flujos de caja, estado de fuentes y usos.- para analizar, planear y distribuir recursos financieros para la empresa, además ellos emplean los principios económicos como guía
Enviado por laotachi / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
Administracion Financiera
LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones más básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización. La Administración Financiera es el área de la Administración que cuida de los recurso financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en
Enviado por djtaleror / 3.567 Palabras / 15 Páginas -
Información financiera a fechas intermedias
INFORMACIÓN FINANCIERA A FECHAS INTERMEDIAS NIF B-9 Objetivo El objetivo de esta NIF es establecer, respecto a la información financiera a fechas intermedias: a) las normas de reconocimiento que deben seguirse para su determinación; y b) su contenido, ya sea que se presente en forma completa o condensada. Alcance Aplicable a todo tipo de entidades que emitan estados financieros a fechas intermedias en los términos de las NIF A-3, y NIF A-7. La NIF A-3
Enviado por maritza.cruzm / 293 Palabras / 2 Páginas -
Administración Financiera
¿Qué es la administración financiera? La importancia del dinero en nuestra forma de vida actual ha originado que se preste mucha atención a como se administra el mismo, originando disciplinas que apoyan el estudio de la generación y gasto de los recursos que obtenemos por nuestro trabajo diario, así como las formas de generación de ingresos financieros por medio de inversiones. Podemos decir que las finanzas son el arte y la ciencia de la administración
Enviado por cynthia2310 / 25.067 Palabras / 101 Páginas -
Mat Financiera
Redondeo, Potenciación y Porcentajes 1. Utilizando las propiedades de la potenciación, exprese las siguientes cantidades en una sola potencia. a. 33 * 34 * 3 = 33+4+1 = 38 b. 57 * 53 = 57+3 = 510 c. 33 / 34 = 33-4 = 3-1 2. Utilice la calculadora científica de Windows para resolver los siguientes ejercicios y redondee la respuesta a 2 cifras decimales: a. 23 1/5 = 1.872171…… = 1.87 b. 12 2/3
Enviado por YIZETH26 / 409 Palabras / 2 Páginas -
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL
¿Cuáles son los antecedentes de la actual crisis financiera? Los expertos señalan a agosto de 2007 como la fecha fatídica de la economía estadounidense. Fue en ese momento que se insinuó la actual crisis financiera, la cual está vinculada a problemas en el sector inmobiliario de Estados Unidos, en particular a las hipotecas de tipo “subprime”, o sea, préstamos de alto riesgo que incluyen a deudores sin capacidad probada de pago o con dudoso historial
Enviado por temis950 / 3.883 Palabras / 16 Páginas -
Comparación Contabilidad Financiera Y Administrativa
Comparación Contabilidad Financiera y Administrativa La contabilidad administrativa está organizada para producir información para uso interno de la administración. La labor de administrar una organización requiere por parte de su responsable, una serie de datos que no son los mismos que se pretende presentar a los interesados externos relacionados con la organización, como los accionistas, las instituciones de crédito, etc. Ello obliga a tomar decisiones de todo tipo. La diferencia básica radica en la forma
Enviado por raulomaroso / 755 Palabras / 4 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
HOY ES NAVIDAD SA DE CV PRACTICA SALDOS AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012 |Bancos |$ |200,000 | |Proveedores |$ |250,900 | |Almacén | |120,000 | |Acreedores Div | |195,500 | |Clientes | |180,900 | |Capital | |50,000 | |Edificios | |300,000 | |Utilidad de ej anteriores | |304,500 | | |$ |800,900 | | |$ |800,900 | Durante el mes de Diciembre se realizaron las siguientes operaciones. 1.- Compramos mercancías a crédito por valor
Enviado por LURDE / 4.528 Palabras / 19 Páginas -
CRISIS FINANCIERA DE GRECIA
ORIGEN DE LA CRISIS DE GRECIA El origen del grave endeudamiento griego, que ha llegado a amenazar con contagiarse a otros países de la eurozona, comenzó a agravarse en 2004, cuando el gobierno del entonces primer ministro, Costas Caramanlís, aumentó cada vez más la ya abultada plantilla de funcionarios y muchas de sus prebendas. Ese Gobierno conservador contrató hasta 2009 a más de 100 mil nuevos funcionarios, a los que concedió sustanciosos incrementos salariales, lo
Enviado por COLOMBIANITA100 / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Estructura Financiera
1 TEMA 2: ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Bibliografía: Suarez-Suarez, A., Capítulo 20 OBJETIVOS • Recordar los principios del equilibrio financiero en una empresa. • Recordar el concepto de Fondo de Maniobra y Cash-Flow. • Practicar con estos conceptos y derivar conclusiones a partir de ellos. 1.1 INTRODUCCIÓN. Las empresas necesitan disponer de recursos financieros. Según el origen, estos recursos los podemos agrupar en: • Financiación interna. • Financiación externa La financiación interna o autofinanciación
Enviado por chaira / 2.364 Palabras / 10 Páginas -
PLANEACION FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERA ¿Qué es planear? “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización". A. Reyes Ponce. ¿Qué es la Planeación Financiera? Podemos referirnos a la Planeación Financiera como el proceso en el cual se fijan objetivos específicos y a partir de ellos se establecen planes
Enviado por le94ram405 / 7.649 Palabras / 31 Páginas -
Matematica Financiera
Recuerden que si en un ejercicio no se escribe que el interés es simple, se debe asumir que es interés compuesto. 7. Calcular las tasas efectivas anuales de las siguientes tasas nominales, compararlas y graficarla en una hoja Excel. Obtener conclusiones: a. 18% anual semestre vencido b. 18% anual trimestre vencido c. 18% anual bimestre vencido d. 18% anual mes vencido a. 18% anual semestre vencido 0.18 =0.09 = 9 % SEMESTRAL 2 ie =
Enviado por nmlozanog / 389 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De La Matemáticas Financiera En La Contabilidad
MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1.1 La importancia de las matemáticas financieras en el perfil del contador público. Formar profesionales competitivos, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar y evaluar sistemas de información financiera, fiscal y administrativa, para la toma de decisiones de las entidades económicas nacionales e internacionales, con una actitud ética, crítica, emprendedora y de liderazgo, a través de la investigación y el uso de la tecnología de la información y la comunicación, fomentando el desarrollo sustentable.
Enviado por Decocam / 684 Palabras / 3 Páginas -
AUDITORIA FINANCIERA
Planificación de la Empresa - Backus Al crear una empresa, es necesario conocer con claridad a donde se quiere llegar. En base a esto, se crean las visiones, misiones y valores de la empresa. Estos deben basarse en estrategias para poder conseguir estos objetivos planteados al inicio. Utilizaremos a Backus – SABMiller para ver como esta empresa gestiona el negocio y como planifica paso a paso sus acciones. Backus maneja el negocio teniendo claras las
Enviado por anpane01 / 313 Palabras / 2 Páginas -
Normas Internacionales De Información Financiera Para PYMES
2009 Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 1: Pequeñas y Medianas Entidades Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES que incluye el texto completo de la Sección 1 Pequeñas y Medianas Entidades de la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) publicado por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad el 9 de julio de 2009 con
Enviado por franrug / 9.945 Palabras / 40 Páginas -
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: GERENCIA FINANCIERA
FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: GERENCIA FINANCIERA TAREA No. 2 SEGUNDO CORTE 1. Klaven Corporation tiene una utilidad de operación (UAII) de $0.000. tiene una tasa impositiva de 40%. ¿Cuáles son su utilidad neta, su flujo de efectivo neto y su flujo de operación? 2. Hace poco Bailey Corporation presentó el siguiente estado de resultados (miles de dólares): Ventas 14.000.000 Costos de operación sin incluye
Enviado por manuel4723 / 882 Palabras / 4 Páginas -
Norma de Informacion Financiera A-5
Norma de Informacion Financiera A-5 ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Definir los elementos básicos que conforman los estados financieros, para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información financiera. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los
Enviado por jejencita / 3.543 Palabras / 15 Páginas -
Ingenieria Financiera
4.8 VALOR INTRINSECOY TIME VALUE DE OPCION Valor intrínseco de una prima El valor intrínseco es igual a la diferencia, en un momento dado, entre los precios de ejercicio y del activo subyacente. Por ejemplo, si el precio de una acción es de $10 y el precio de ejercicio de la opción call de esa acción es de $8, la diferencia de $2 representa el valor intrínseco o lo que debe costar la prima como
Enviado por yessylu / 3.081 Palabras / 13 Páginas -
Administración Financiera
Objetivo: Distinguir el efecto que tienen los límites de las fuentes de financiamiento en el Costo de Capital Promedio Ponderado además de calcular los puntos de rompimiento de las fuentes de financiamiento para finalmente establecer la relación entre los montos de nuevo financiamiento total y los rangos de Costo de Capital Promedio Ponderado aplicable. Procedimiento: 1. Analice los apoyos visuales de la sesión correspondiente. 2. Comprendí el tema de acuerdo al ejercicio que se pide
Enviado por EDFO / 436 Palabras / 2 Páginas -
Razones Financieras
RAZONES FINANCIERAS RAZON FORMULA CONCEPTO LIQUIDEZ Razon circulante act. circulante Cobertura de las obligaciones (deudor) de corto plazo por parte de los activo circulante. pas. circulante Prueba de ácido act.circ.-inventarios Mide la forma en que los pas.de mayor liquidez cubren y garantizan a los pasivo circulante. pas. circ. ACTIVIDAD Rotacion del inventerio costo venta Número de veces que los inventarios fueron convertidos a ventas en el período inventario Promedio medio de inventario 360 Período de
Enviado por vivibari / 320 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACION FINANCIERA
Planeación financiera. Métodos de planeación administrativa general financiera. Punto de equilibrio global. Punto de equilibrio en unidades de producción, costo, volumen, unidad. Palanca y riesgo de operación. Palanca y riesgo financiero. Pronósticos financieros. Estado de posición financiera Pro-Forma. Estado de resultados absorbentes Pro-Forma. Estado de resultados variable Pro-Forma. Estado del costo absorbente de producción Pro-Forma. Estado del costo variable de producción Pro-Forma. Estado del movimiento del capital variable Pro-Forma. Estado de origen y aplicación de
Enviado por hugorach / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
Razones básicas Financieras
RAZONES FINANCIERAS Al empezar a invertir, la mayoría de las veces no se sabe cómo se comportará el precio de la acción en un futuro. Existen muchas razones por las que el precio fluctúa a lo largo del tiempo. Dentro de estas variables se encuentran: la ley de la oferta y la demanda, las expectativas de crecimiento sobre la compañía en la que se invierte, las noticias que se publican, los resultados de la compañía,
Enviado por ann2393 / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Mate Financiera
INDICE 1.-reseña histórica ……………………………………………….5 y6 2.-sistema financiero……………..6,7,8,9,10,11,12,13 y 14 3.-como se origina la sobrecargas por mora……..14y 15 4.-casos y denuncias por estafas mediante las tasas de interés…………………………………15,16,17,18,19,20,21,22,23. 5.-superintendencia…………………………………….23,24. RESEÑA HISTORICA En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial se dio una expansión de los depósitos y colocaciones, y con ello el sistema bancario fue modernizándose al amparo del restablecimiento de la libertad de cambios y de importaciones dictadas durante el gobierno del General Odría.
Enviado por jeancarloscv / 15.307 Palabras / 62 Páginas -
Planificación Financiera
La planificación financiera es un aspecto importante de las operaciones de la empresa porque proporciona rutas que guían, coordinan y controlan las acciones de la empresa para lograr sus objetivos. Dos aspectos clave del proceso de la planificación financiera son: • Planificación de efectivo: Implica la elaboración del presupuesto de caja de la empresa. • Planificación de utilidades: Implica la elaboración de estados proforma. El proceso de planificación financiera inicia con los planes financieros a
Enviado por MiriamJaneth / 200 Palabras / 1 Páginas -
Contabilidad Financiera y de Gestión.
COSTOS Contabilidad Financiera y de Gestión. Particularidades. La Contabilidad Financiera junto con la Contabilidad de Gestión constituyen las dos ramas más importantes de la Contabilidad. La Contabilidad Financiera se interesa principalmente en los Estados Financieros para uso externo por parte de los inversionistas, acreedores, analistas financieros, agencias gubernamentales y otros grupos interesados. La contabilidad de Gestión es una parte de la contabilidad que tiene por objeto la captación, medición, registro, valoración y control de la
Enviado por claumar812 / 3.444 Palabras / 14 Páginas -
La Historia Financiera
1.-¿QUÉ SON LAS FINANZAS? SON UNA ESPECIALIDAD QUE ESTUDIA LA MANERA EN QUE LOS RECURSOS ESCASOS Y EN QUE LOS RECURSOS SEAN ASIGNADOS EN EL TIEMPO Y FORMA 2.-SOBRE QUE CONSECUENCIAS EL VALOR DEL DINERO CAMBIA? LA INFLAZION, LA OPORTUNIDAD DE INVERTIRLOS EN ALGUNA ACTIVIDAD Y EL RIESGO DE CREDITO. 3.-DE QUE SE ENCARGA EL MERCADO? 4.- INVERSION DE RIESGO? CUANDO EXISTE LA POSIBILIDAD CUANDO EL INVERSIONISTA RECUPERE LOS FONDOS QUE A INVERTIDO EN ELLA.
Enviado por erik1991 / 226 Palabras / 1 Páginas -
Influencia De Las Instituciones Financieras Dentro De Las Integraciones
Influencia de las instituciones Financieras dentro de los procesos de integración. Es innegable la participación de estas instituciones dentro de los procesos de integración tanto el FMI y el BM son pioneros dentro de estas organismos que respaldan los intereses de países como mucha mas fuerza que de cierto modo hacen que los procesos tomen cierta dirección si es que estos no son lo suficientemente sustentables es cuando alguna de estos órganos entra en acción
Enviado por azanet / 393 Palabras / 2 Páginas -
Matematica Financiera
TALLER PRACTICO DE APLICACIÓN EN CLASE MODELO ELABORADO POR: Luisa Fernanda Herrera Y Diana Roció Riveros RECURSOS DIDÁCTICOS. • Presentaciones en power point • Laminas • Videos • Mapa conceptual • talleres TEMA: el calor GRADO: noveno OBJETIVOS: • Diferenciar los conceptos de Calor y temperatura • Integrar a los estudiantes en grupos para desarrollar una temática • Comprender el funcionamiento de un termómetro. • Comprender el efecto que tiene el intercambio de calor en
Enviado por / 1.865 Palabras / 8 Páginas -
PLANEACIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL
I. PLANEACIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL 1. Importancia de la planeación financiera empresarial La planeación financiera es un aspecto muy importante en las operaciones de la empresa porque proporciona una guía para dirigir, coordinar y controlar las acciones de la empresa para alcanzar sus objetivos. La planeación financiera empresarial, es una herramienta que nos permite visualizar el resultado financiero de las estrategias y las operaciones planteadas para un horizonte de tiempo mayor al del presupuesto, contemplando en
Enviado por zatata / 288 Palabras / 2 Páginas -
Buena Administracion Financiera
BUENA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ¿En qué consiste una buena administración financiera? Consiste en proporcionar información y datos necesarios apegados a la política y leyes para tomar decisiones claves. El alcance de las responsabilidades de la administración financiera en el gobierno o empresas, incluyen otros elementos, el financiamiento, la custodia, las funciones analíticas y de información. Las siguientes tareas caracterizan la administración financiera en ambos sectores. Analizar y evaluar el impacto financiero de las decisiones administrativas,
Enviado por lae.gabrielpr / 1.331 Palabras / 6 Páginas -
Gerencia financiera-administrativa
GERENCIA FINANCIERA-ADMINISTRATIVA: e encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad; además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como herramientas de control de la gestión de la Empresa. Compuesto por (abastecimientos, logística, presupuesto, tesorería y contabilidad) GERENCIA FINANCIERA-ADMINISTRATIVA: e encarga de la eficiente administración del capital
Enviado por jhontaan / 270 Palabras / 2 Páginas -
Administracion Financiera
ACTIVIDAD 6 ADMINISTRACION DE EMPRESAS Presentado a: MARTHA LUCIA FUERTES DIAZ GRUPO 102022-123 Presentado por: MARCO YAMEY VARON BAQUERO Código: 5´826.901 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD-IBAGUE 2012 INTRODUCCION La importancia de la administración financiera ha ido creciendo, ya que anteriormente solo tenía que allegarse de recursos para ampliar las plantas, cambiar equipos y mantener los inventarios, ahora forma parte del proceso de control y de decisión, las cuales
Enviado por MARCOSYAMEY / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
MATEMATICA FINANCIERA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS PROGRAMA MATEMÁTICA FINANCIERA TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 102007_76 TUTORA FLOR MANUELA INTEGRANTE 30 de Septiembre de 2012 INTRODUCCION En el desarrollo del trabajo se realizan ejercicios del área de la matemática financiera con conceptos y formulas de interés simple y compuesto, equivalencia de tasas, anualidades y amortizaciones. En la realización de este taller se hace necesario aplicar otros conceptos matemáticos como las operaciones básicas de la matemática
Enviado por princesa2230 / 1.087 Palabras / 5 Páginas -
Crisis Financiera En Estados Unidos Y Europa
INDICE 1. INTRODUCCION 2. ANTECEDENTES DE LA CRISIS 3. CAUSAS DE LA CRISIS EN ESTADOS UNIDOS 4. EFECTOS DE LA CRISIS EN ESTADOS UNIDOS 5. CAUSAS DE LA CRISIS EN EUROPA 6. EFECTOS DE LA CRISIS EN EUROPA 7. LOS PLANES DE RESCATE FINANCIEROS 8. CONCLUSIONES 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS INTRODUCCIÓN La profunda crisis económica que vive el mundo hoy, tiene origen en el sector financiero de Estados Unidos (EU) pero que va a impactar a
Enviado por rob2804 / 7.782 Palabras / 32 Páginas -
Arrendadoras financieras
3.2.3. Arrendadoras financieras ¿Qué son? Las arrendadoras son instituciones financieras especializadas que eran autorizadas por la SHCP, para adquirir los bienes (coches, inmuebles, equipo industrial o de trabajo, etc.) que les indique el arrendatario o comprárselos a éste con el compromiso de dárselos en arrendamiento, otorgándole su uso y goce temporal. ¿Qué hacen? Las arrendadoras financieras hacen lo siguiente: • adquirir bienes para darlos en arrendamiento financiero (renta) • otorgar créditos a las Pymes •
Enviado por juliaoa / 634 Palabras / 3 Páginas -
Auditoria Financiera
CUESTIONARIO PRELIMINAR DE INVESTIGACION 1. ¿Cuál es la naturaleza del negocio y sector al que pertenece la empresa? 2. Distribución de los productos por zonas y regiones 3. Localización de los registros 4. Clases de Clientes 5. Cuantos empleados ocupa 6. Numero de dependencias o sucursales 7. En qué fecha se necesita tener el informe 8. Existen reclamos de impuestos 9. se conocen problemas especiales relacionados con: • socios • entidad encargada del control y
Enviado por pilarcita27 / 411 Palabras / 2 Páginas -
La Administracion Financiera
Orígenes de La Administración Financiera Las finanzas de la organización, consideradas durante mucho tiempo como parte de la economía, surgieron como un campo de estudios independiente a principios del siglo XX. En su origen se relacionaron solamente con documentos, instituciones y aspectos de procedimiento de los mercados de capital. Los datos y los registros financieros no eran como los que se usan en la actualidad ni existían reglamentaciones que hicieran necesaria la divulgación de la
Enviado por Dioslevi / 4.840 Palabras / 20 Páginas -
La importancia de la administración financiera
INTRODUCCION La importancia de la administración financiera ha ido creciendo, ya que anteriormente solo tenía que allegarse de recursos para ampliar las plantas, cambiar equipos y mantener los inventarios, ahora forma parte del proceso de control y de decisión, las cuales ejercen gran influencia en la planeación financiera. En todas las decisiones de negocios existen implicaciones financieras, lo cual requiere de conocimientos claros de administración financiera para poder realizar más eficientemente los análisis especializados. Los
Enviado por CAMELIALINARES / 524 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo De Gestion Financiera II
Las Fusiones y Adquisiciones Empresariales Se refieren a un aspecto de la estrategia corporativa de la gerencia general que se ocupa de la combinación y adquisición de otras compañías así como otros activos. La decisión de realizar una fusión o una adquisición, es una decisión de tipo económico, específicamente consiste en una decisión de inversión, entendiéndose como tal, la asignación de recursos con la esperanza de obtener ingresos futuros que permitan recuperar los fondos invertidos
Enviado por thebo / 2.226 Palabras / 9 Páginas