Flujo Circular De La Economia ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 27.015 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Economía Circular y Ejercicios de Costos
Entrega 1, 2 y 3: Economía Circular y Ejercicios de Costos William Felipe Garzón Aristizábal, Michael Steven Castiblanco Lozano, Johan Arturo Moreno Sosa, Diana Paola Julio Arrieta y Andrea Jicett Marín Várelas Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad Escuela de Contabilidad Internacional Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Costos y Presupuestos CO2 13 Juan Antonio Cobaleda Montealegre Julio de 2023 Tabla de contenido 1 Introducción 2 2 Objetivos 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 3 ¿Qué
Enviado por Santiago Sepulveda / 2.880 Palabras / 12 Páginas -
La economía circular
FACULTAD DE INGENIERÍA Y DISEÑO E INNOVACIÓN Becas IPP para Alumnos Nuevos Admisión Otoño 2016 PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Costos y presupuestos Entrega trabajo colaborativo-semana 3 Grupo 6 Presentado por Bohórquez Arroyo Laura Daniela Franco Marín Diana Lorena Martinez Pinzón Angie Lorena Sáenz Vega Andrés Felipe Presentado a Ing. Javier Rodríguez Ingeniería industrial Institución universitaria politécnico gran colombiano Mayo 2023 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 Objetivo general 3 Objetivo especifico 3 Economía circular
Enviado por l0528 / 1.777 Palabras / 8 Páginas -
Creación de empresa de economia circular
Optima Trabajo Grupal Asignatura: Introducción a la Ingeniería Industrial Sección: eICIE1201-08 Nombre docente: Grupo: Integrantes: Índice * Descripción de la Empresa * Misión y Visión * Análisis FODA Descripción de la empresa Optimal Time fue creada el 02 de Enero del 2023 por un grupo de profesionales que estando trabajando para empresas que prestaban servicios a compañías mineras, detectaron una necesidad que era repetitiva en el rubro minero. Esta necesidad era básicamente disminuir los tiempos
Enviado por villa_2 / 437 Palabras / 2 Páginas -
Economia Circular
SANDOVAL CRUZ EDUARDO 24/05/2022 Economía Circular La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende. Los ponentes en el video son: Carlos Berzunza, director general de la Canipec: La empresa ofrece productos de consumo cotidiano y de cuidado
Enviado por lalosc1 / 419 Palabras / 2 Páginas -
Economía circular
La economía circular es un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. Su objetivo principal es de cerrar el ciclo de vida de los productos, produciendo bienes y servicios que implican a su vez reducir el consumo y desperdicio de materia prima. El término economía circular fue acuñado por primera vez hace unos 30 años. Concretamente apareció de la mano de Pearce y Turner en 1990 con el objetivo
Enviado por Estre20cas / 613 Palabras / 3 Páginas -
Explorando la Economía Circular
Tarea: Explorando la Economía Circular Objetivo: Comprender los principios y la importancia de la economía circular en la preservación del medio ambiente y los recursos naturales. Instrucciones: Investigación inicial: Investiga qué es la economía circular. Define sus conceptos clave y proporciona ejemplos de cómo se aplica en la vida cotidiana y en la industria. Análisis de productos: Elige tres productos cotidianos (por ejemplo, un teléfono móvil, una botella de plástico, un par de zapatos) y
Enviado por TITITERO / 263 Palabras / 2 Páginas -
Resumen: Economía Circular
Resumen: Economía Circular. Nombre: Alan Sebastian Sanchez Navarro. Grupo: G6. Para indagar en este tema primero tenemos que saber que la economía circular es un modelo económico basado en el principio del ciclo de vida, en otras palabras los recursos que producen los bienes y servicios necesarios al mismo tiempo que se reduce el consumo, por lo tanto se ahorra agua, energía y se reduce la cantidad de desechos, beneficiando al medio ambiente. Por lo
Enviado por Sebastian Nav / 592 Palabras / 3 Páginas -
Caso Oddbox. Transformación digital hacia una sostenibilidad - Economía circular
Caso Oddbox - Transformación digital hacia una sostenibilidad “Caso Oddbox” Transformación digital hacia una sostenibilidad - Economía circular. ¿Puede ser el camino a seguir? ¿negocio de tipo plataforma? ¿La importancia del marketing digital? Responder a las preguntas: 1. ¿Cuál es el modelo de negocio adoptado por Oddbox? Explique su modelo de negocio, definiendo los clientes, la forma de ingresos y su propuesta de valor. Respuesta: El modelo de negocio de Oddbox como lo dice el
Enviado por Sebastian Luengo / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
Características de la economía circular
Orígenes de la economía circular El término aparece formalmente en diferentes disciplinas e ideologías desde los años setenta, pero los aportes de la economía ambiental y la economía industrial han sido clave en el desarrollo de la economía circular. La economía industrial nos proporciona un punto de vista diferente, en el cual se promueve la transición de ciclos de producción abiertos a ciclos cerrados, dejando atrás procesos industriales que derrochan recursos, una gestión adecuada de
Enviado por Maia Castillo / 983 Palabras / 4 Páginas -
Huella hiídrica. Economía Circular
Enfoque de economía circular Para la visión al 2030, se busca una transición de una economía lineal a un modelo de economía circular, vinculando el crecimiento de la economía a procesos más ecosostenibles con un aprovechamiento de residuos, así como residuos cero. La misión es, por tanto, aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponemos alargando el ciclo de vida de los productos. La idea surge de imitar a la naturaleza, donde todo
Enviado por Yaneth Apaza chura / 585 Palabras / 3 Páginas -
Economia circular - gerencia ambiental
ECONOMIA CIRCULAR Introducción La economía circular es un sistema de ecología industrial donde prima la reducción, reutilización y reciclaje de elementos del producto puesto en venta, teniendo un ciclo de vida que inicia y termina en un centro de producción (Bilal et al., 2020). Por lo tanto se define como la tendencia actual que promueve la reducción, la reutilización y reciclaje de productos una vez se culmina su uso, dándoles una segunda oportunidad y privilegiando
Enviado por natali-a / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Implementación de un modelo de negocio basado en el desarrollo sostenible y la economía circular para la actividad agrícola
Universidad UNIACC - Wikipedia, la enciclopedia libre Implementación de un modelo de negocio basado en el desarrollo sostenible y la economía circular para la actividad agrícola en la comuna de Pichidegua. Profesor: David Mejías Pastene Modulo: Metodología de la Investigación Tipo de trabajo: Trabajo final Alumno: Nelson Tobar Maldonado Fecha de entrega: 28 de octubre del 2024 I.- Introducción la agricultura en el mundo es un sector fundamental para satisfacer las necesidades básicas en materia
Enviado por Nelson Tobar / 3.320 Palabras / 14 Páginas -
La Economía Marxista
La economía marxista En su labor política y periodística Marx y Engels comprendieron que el estudio de la economía era vital para conocer a fondo el devenir social. Fue Marx quien se dedicó principalmente al estudio de la economía política una vez que se mudó a Londres. Marx se basó en los economistas más conocidos de su época, los británicos, para recuperar de ellos lo que servía para explicar la realidad económica y para superar
Enviado por prinxx / 1.937 Palabras / 8 Páginas -
Economia Marítima
INTRODUCCION El presente trabajo de investigación se enmarca dentro de los conocimientos que se deben tener tanto en el conocimiento de los diferentes buques que existen y como se utilizan así como que mercancía transporta cuánto cuesta mover esta mercancía de un puerto a otro para lo cual existen diferentes tipos de contratos o fletamentos y como funcionan en el mercado mundial y finalmente saber que tipo de buque se ocuparía basado en que si
Enviado por colegiado / 3.749 Palabras / 15 Páginas -
ECONOMIA SOLIDARIA
PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Las empresas de economía solidaria son aquellas que se crean por un número determinado de personas, con el objetivo de crear y organizar una persona jurídica de derecho privado, cuyas actividades deben cumplirse con fines de interés social y sin ánimo de lucro. Fines de la economía solidaria • Promover el desarrollo integral del ser humano. • Generar prácticas de pensamiento solidario, creativo y emprendedor. • Participar en
Enviado por MAYSNNER / 3.450 Palabras / 14 Páginas -
Secretaría De Economía
SECRETARIA DE ECONOMIA La misión de la Secretaría de Economía es crear las condiciones necesarias para fortalecer la competitividad, tanto en el mercado nacional e internacional, de todas las empresas del país; en particular de las micro, pequeñas y medianas. Instrumentar una nueva política de desarrollo empresarial que promueva la creación y consolidación de proyectos productivos que contribuyan al crecimiento económico sostenido y generen un mayor bienestar para todos los mexicanos. La Secretaría de Economía
Enviado por monserratcotoc / 577 Palabras / 3 Páginas -
Economía En Querétaro
ENSAYO DE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE QUERÉTARO INTRODUCCIÓN La economía mundial se encuentra en una situación difícil. El avance de la crisis en Estados Unidos ha propiciado que se caiga en una grave desaceleración mundial. Pero sus impactos a raíz de la creciente integración de la economía mundial a través del comercio, la inversión y las comunicaciones están conmocionando rápida y sorpresivamente a numerosos países. México sería el país de América Latina que
Enviado por paulina92 / 1.820 Palabras / 8 Páginas -
La transformación de la economía China
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS MAESTRÍA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCIÓN FINANZAS COHORTE XIII La economía China análisis y perspectivas, realidades y mitos. Facilitador: Dr. Douglas Ungredda Participantes: Diaz, Norberto Farías, Dorian Finol, Adrianna Nuñez, Nohelys Maturín, Abril 2011. INDICE Introducción 3 1. Aspectos Generales 4 2. Evolución histórica de la economía 18 2.1. Antecedentes 18 2.2. El sistema financiero 21 2.3. Reformas Económicas 28 2.4. El ingreso de China a la Organización Mundial del
Enviado por adryfinol / 9.876 Palabras / 40 Páginas -
CONCEPTOS FAMILIARES DE LA ECONOMIA
CONCEPTOS FAMILIARES DE LA ECONOMIA • Arancel: es un impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes, también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro. Pueden ser "ad valorem" (al valor), como un porcentaje del valor
Enviado por JANNETT85 / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
Ecuador En La Economía Mundial
Al iniciar la década de los sesenta un cambio cualitativo se mostraba en la formación social ecuatoriana para lo cual influyen múltiples factores: el incremento del capital mercantil y su concentración en la burguesía agro exportadora y comercial, especialmente del litoral; la expansión de la red de transportes y comunicaciones, la mayor integración del país, etc. Ya iniciada la década de los setenta se produce una afirmación de los importantes cambios que caracterizaron la década
Enviado por borlim / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Diagramas De Flujo
Aprenda a crear Diagramas de flujo Introducción. Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a travéz de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciónes y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado. Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramática que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema. Los
Enviado por mirla / 855 Palabras / 4 Páginas -
Economia Del Conocimiento Y El Capital Humano
Economía del conocimiento y el capital humano La Economía del conocimiento es la explicación, contabilidad y gestión estratégica de la totalidad de elementos de valor percibidos y apropiados por una sociedad. Denota una transición hacia una producción basada en la ciencia y tecnología, siendo estos los principios motores de las economías desarrolladas. La producción del conocimiento requiere gestión de políticas para su desarrollo, evaluación y medida. Esto ligado a nuestro enfoque administrativo del capital humano
Enviado por Karinita / 705 Palabras / 3 Páginas -
Economía De Puerto Rico
Ensayo: Economía de PR. La economía de Puerto Rico es muy compleja, con muchas características de un país en proceso de desarrollo, pero a la misma vez, con características de una economía de una gran ciudad urbana. Los hombres viven colectivamente por la imposibilidad de satisfacer todas sus necesidades en forma individual. El bienestar económico involucra la capacidad de las personas de consumir más y mejores bienes y servicios. Según Irizarry Mora (2010), presentó que
Enviado por Jomar / 583 Palabras / 3 Páginas -
Economía Política
LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN El marxismo-leninismo es la ciencia de las leyes que rigen el desarrollo de la Sociedad. El marxismo-leninismo es una doctrina íntegra y armoniosa que comprende tres partes: la Filosofía, la Economía política y la teoría del Comunismo Científico. La Economía política es una parte importante del marxismo-leninismo, ya que trata de la base de la vida de la sociedad humana. Hace ya mucho tiempo que surgió
Enviado por luisa_rubiano / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Economía General Y Normativa
Economía General Concepto: Ciencia social que se ocupa de la manera en que la sociedad utiliza sus limitados recursos, que tiene usos alternos, para producir los bienes y servicios que permiten satisfacer las necesidades presentes y futuras. Es ciencia por que utiliza el método científico ( realidad económica-observación; inducción, deducción). También es llamada la ciencia de la escasez y de las decisiones. Economía General Es la ciencia :¿ problemas económicos? ¿ Qué producir? ¿ Cómo,
Enviado por knelita / 316 Palabras / 2 Páginas -
Ciclo Económico De Una Economía
ÍNDICE GENERAL Objetivos… … … … … … … … … … … 3 Objetivo General Objetivos Específicos Introducción… … … … … … … … … … 4 I. El ciclo económico de una economía… … … … … … 5 II. Características del ciclo económico de una economía… … … … 6 III. Tipos de ciclos económicos de una economía… … … … … 8 IV. Causas del ciclo económico… … … …
Enviado por elyxy / 1.772 Palabras / 8 Páginas -
Economía De Chile
EL MODELO ECONÓMICO DE CHILE: UNA VISIÓN GLOBAL A MODO DE INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN EL ENTORNO ECONÓMICO, EL CAMINO HACIA UNA ECONOMÍA LIBRE Y LA DÉCADA QUE NO SE PERDIÓ La década de los ochenta fue complicada y difícil para las economías de los países en vías de desarrollo. La recesión mundial a comienzos de la década condujo a una combinación empobrecedora de reducciones en los precios de las exportaciones de estos países y a un
Enviado por kasselli / 10.097 Palabras / 41 Páginas -
Conceptos De La Economía
• Aranceles • Bienes de consumo • Comercio internacional • Desarrollo económico • Devaluación • Economía de enclave • Inflación • Infraestructura • Inversión extranjera • Modelo primario exportador • Nacionalización • Política económica • Proteccionismo • Reformas agrarias • Sustitución de importaciones • Tasa de cambio • Tipo de cambio • Política comercial • Aranceles: Impuestos que pagan los bienes que son importados a un país. • Bienes de consumo: Bienes que son utilizados
Enviado por gooser / 318 Palabras / 2 Páginas -
Economía Social
En los últimos años, el análisis y el diseño administrativos se han enriquecido al involucrar para su comprensión elementos de sistemas y de procesos que permiten mirar el todo y las partes de la organización, la reflexión dentro y fuera de lo general y de la especialización, de la integración interna y de la adaptación externa de la eficiencia y de la eficacia. INTRODUCCIÓN Se entiende por sistema el conjunto de elementos interdependientes e ínter
Enviado por yelitco25 / 901 Palabras / 4 Páginas -
Circulares Mexicanas
DOF: 14/04/2011 CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias, a la Procuraduría General de la República y a las entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, a los municipios y a los entes públicos de unas y otros, y a las personas de derecho público de carácter federal con autonomía derivada de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar
Enviado por KARLACAMPA / 1.525 Palabras / 7 Páginas -
ECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA
ECONOMÍA SOCIAL Y EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA El nacimiento de la economía como cuerpo teórico de estudio, independiente de la política y la filosofía, puede fecharse en el año 1776, cuando Adam Smith publicó su Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Por supuesto, la economía existía antes de que Smith escribiese su libro: los griegos hicieron importantes aportaciones, al igual que los escolásticos de la edad media. Desde el
Enviado por luisafranco / 1.245 Palabras / 5 Páginas -
Economía En Chile
En este ensayo encontraremos la diferencia entre como han sido agotados los recursos que nos ha brindado la naturaleza con respecto al ámbito económico en el cual se pueden utilizar y sacar provecho. Actualmente se pueden generar grandes cambios en nuestro ambiente de acuerdo a como este la disponibilidad personal de cada uno. Desde hace muchos años atrás la tierra se compuso a partir de varios elementos naturales como lo fueron la aparición de porciones
Enviado por marcelosalamanca / 594 Palabras / 3 Páginas -
ECONOMIA DE ESTADOS UNIDOS
ECONOMIA DE ESTADOS UNIDOS Estados Unidos es la segunda potencia económica mas grande del mundo desde principios del siglo pasado. Actualmente, genera más de una cuarta parte de ¡a producción global y consume casi una cuarta parte de los recursos energéticos del planeta, lo que pone de manifiesto su dinamismo económico. Sus enormes recursos naturales (Estados Unidos posee un tercio de ¡as reservas mundiales de carbón, ¡a mitad de las de gas natural y una
Enviado por LARRYMARIN / 2.870 Palabras / 12 Páginas -
LA INTEGRACION DE MEXICO A LA ECONOMIA MUNDIAL EN LOS AÑOS 70
EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA INTEGRACION DE MEXICO A LA ECONOMIA MUNDIAL EN LOS AÑOS 70 - A partir de la ruptura del sistema porfirista el país había tendido hacia una economía menos abierta e integrada al exterior situación que en general mantuvo su vigencia hasta fines de los años cincuentas. - Con la segunda posguerra se desarrollaron nuevos criterios e instrumentos para orientar la intervención del Estado a favor de la acumulación de capital.
Enviado por kareen / 419 Palabras / 2 Páginas -
Economía Política Colombiana
La Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya 6 años de expansión continua. Sin embargo, el ciclo económico es inevitable y las economía ya se encuentra sobre una senda descendente ¿Qué tan
Enviado por mariaurrego / 807 Palabras / 4 Páginas -
Qué Son Las Circulares
32QUE SON LAS CIRCULARES? R= El funcionamiento de la organización publica requiere una serie de mecanismos que permitan la fluidez de las instrucciones dentro de la organización jerárquica. Estas instrucciones que orientan la actividad de los funcionarios y empleados reciben el nombre de circulares. 33QUE ES LA JURISPRUDENCIA? R=Las resoluciones de los tribunales que por mandato de ley, son de observancia obligatoria . a) PRINCIPIO DE IGUALDAD-: se refiere a que todos los contribuyentes son
Enviado por xitlich / 251 Palabras / 2 Páginas -
Derivaciones En Economía
APLICACIÓN ECONÓMICA DE LA DERIVACIÓN Análisis Marginal Sean “x” e “y” dos variables económicas cualesquiera, relacionadas por la ecuación y = f(x). En general se entiende por análisis marginal el estudio de las variaciones de la variable “y” en términos de las variaciones de la variable “X”. En la realidad el conjunto formado por los valores que toman las variables económicas tales como precio, costo, oferta, demanda y beneficio, es un conjunto finito; sin embargo,
Enviado por lopecito / 337 Palabras / 2 Páginas -
La Economía Como Ciencia
La economía como ciencia Antes de definir la economía como ciencia es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a dos teorías del valor (objetivo y subjetivo, respectivamente). Objetiva o marxista La definición clásica de la corriente objetiva es de Friedrich
Enviado por wilerma / 608 Palabras / 3 Páginas -
Economía Y Mercado
El análisis personal que aquí se hace pretende vislumbrar brevemente el entorno económico de nuestro país y proyectarlo a 10 años tal y como lo plantea la revista, es decir cómo podría estar Colombia para ese entonces y que cambios tiene que gestar para llegar a los niveles de productividad y riqueza económica esperados. TRAS EL CRECIMIENTO Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel
Enviado por carlitos586 / 2.682 Palabras / 11 Páginas -
FLUJO DE CAJA DE COMPAÑÍA
PROGRAMA DE ENTRADAS DE EFECTIVO DE LA COMPANÍA ABC Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ventas pronosticadas $ 100.000 $ 200.000 $ 400.000 $ 300.000 $ 200.000 Ventas al contado (20%) $ 20.000 $ 40.000 $ 80.000 $ 60.000 $ 40.000 Cuentas x cobrar 30 días (50%) $ 50.000 $ 100.000 $ 200.000 $ 150.000 Cuentas x cobrar 60 días (30%) $ 30.000 $ 60.000 $ 120.000 Otros Ingresos (dividendo) $ 30.000 Total Entradas Efectivo $
Enviado por fernando.auc / 375 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes De La Economía De La Educación
HISTORIA EN LA ECONOMIA DE EDUCACION EN EUROPA En la Europa occidental los sistemas educativos se empezaron a desarrollar desde el siglo XVI, "aproximadamente entre 1550 y 1650 se había producido en Inglaterra, incluso antes de la Revolución Industrial, una auténtica revolución educativa, alrededor de 1660 cerca de la mitad de los jóvenes de ese país sabían leer y escribir". A partir de entonces, los reyes y soberanos impulsaron la creación de sistemas educativos, encontramos
Enviado por Bulvazo / 665 Palabras / 3 Páginas -
PSICOLOGIA PARA UNA ECONOMIA CONDUCTUAL
Los autores Kahneman y Tversky, desde la psicología, estudiaron el sesgo que presentan las personas en el análisis racional por sus creencias y que a su vez afectan la manera en la cual toman decisiones. Su análisis presenta una racionalidad limitada por los comportamientos aprendidos y repetidos hasta ser mecanizados, lo mismo que la delimitación presente por el carácter intuitivo de determinadas acciones frente a situaciones en las que el sujeto se siente en riesgo.
Enviado por grilloteam / 2.795 Palabras / 12 Páginas -
Economía Púlica En Canadá
Economía publica en Canadá. En Canadá la economía se mantiene saludable y estable después de la recesión del 2009 y la paulatina recuperación del 2010. En el primer trimestre de 2011, Canadá creció con una tasa anualizada de 3.9% - un nivel excelente. La economía Canadiense es la más sana entre los países desarrollados y la calidad de vida en Canadá según las Naciones Unidas y la OCDE es de las más altas del mundo.
Enviado por angelesaguilar / 693 Palabras / 3 Páginas -
ECONOMIA DE LATINOAMERICANA
Introducción Innumerables son los términos que se utilizan en la bibliografía actual para referirse a la Globalización. Algunos piensan que este fenómeno económico viene desde la época en que Cristóbal Colón “descubrió” América y luego la conquistó, surgiendo allí una conciencia de que el mundo era redondo y no cuadrado como se pensaba. Realmente lo que sucedió fue un encuentro de dos culturas, cada una iba camino del desarrollo, de forma diferente y original. No
Enviado por kafloga15 / 392 Palabras / 2 Páginas -
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
SÍLABO DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera Profesional : Administración 1.3. Tipo de Curso : Formativo 1.4. Requisito : Matemática Básica y Administración 1 1.5. Periodo Lectivo : 2011-1 1.6. Ciclo de Estudios : Tercero 1.7. Inicio - Término : 28/03 al 18/07/2011 1.8. Extensión Horaria : 3 horas 1.9. Créditos : 3 1.10. Equipo Docente : Econ. Oscar Carmona Alvarez
Enviado por briannando / 1.671 Palabras / 7 Páginas -
Economía De La República Popular China Y Estados Unidos
3. Organice un cuadro comparativo de la economía y política contemporánea entre la República Popular China y Estados Unidos, siglo XXI. Economía De La República Popular China y Estados Unidos La República Popular de China es, desde 2008, la segunda potencia económica mundial según su PIB a valor nominal (2ª según PPA), sólo superada por EE.UU. y es el mayor exportador mundial y el segundo importador más grande de bienes. China es el país de
Enviado por joecelyn / 342 Palabras / 2 Páginas -
Economía Venezolana
CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Venezuela se ha caracterizado por tener como principal fuente de ingresos los derivados de la industria petrolera; resultando a finales del siglo XX, insuficientes tales ingresos para solventar el gasto público, surgiendo entonces la necesidad por parte del Estado de reformar y fortalecer el sistema tributario, en virtud de su potestad tributaria y poder de imperio. En tal sentido, el Artículo 133 de la Constitución de la República
Enviado por lumideru_03 / 5.066 Palabras / 21 Páginas -
SECTORES DE LA ECONOMIA VENEZOLANA
SECTORES DE LA ECONOMIA VENEZOLANA EL SECTOR PRIMARIO: es de suma importancia para el país; agrupa todas las actividades de extracción directa de la naturaleza: agricultura, ganadería, piscicultura, silvicultura, recolección, explotación minera y forestal, petróleo y energía eléctrica. En Venezuela, el uso de las tierras permite obtener una gran variedad en renglones para la alimentación, tales como: maíz, sorgo, arroz, trigo, caraota negra, yuca, plátano, cebolla y tomate, entre otros. En el caso de los
Enviado por Tachona / 1.040 Palabras / 5 Páginas -
Apertura De La Economía Colombiana
Víctor Alfonso Rey Arismendy Semestre: 5 E-mail: vrey@javeriana.edu.co Pontificia Universidad Javeriana Apertura de la economía colombiana: Primer escalón para alcanzar un nivel de desarrollo cercano al de las principales potencias mundiales. La economía colombiana en los últimos veinte años ha sido reconocida como una de las más solidas de Latinoamérica solo siendo superada por Brasil y México respectivamente, pero, ¿A que se debe este magnifico desarrollo que nos ha hecho merecedores de múltiples halagos?, será
Enviado por vicreyazul / 2.327 Palabras / 10 Páginas -
Economía De Colombia
La economía de Colombia es una de varias economías emergentes, es una de las economías donde el mundo ha puesto su mira, ya que es una economía que está dejando atrás los problemas tradicionales como son las drogas y los grupos armados ilegales, sabiendo a frotar dicha situación con esfuerzo ha logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2008. El desarrollo industrial que tiene Colombia durante el
Enviado por yoccner / 266 Palabras / 2 Páginas