Fármaco
Documentos 501 - 550 de 563
-
Manejo De Los Animales En El Laboratorio, vías De Administración De fármacos
MBAPManejo de los animales en el laboratorio, vías de administración de fármacos Introducción Es importante recordar algunas de las normasinternacionales que nos obligan a tratar adecuadamente a los animales empleados enel laboratorio: razonamiento y propósito del uso que se dará a los animales así como la experiencia delpersonal en los
-
Abasto de fármacos para personas con diabetes en la línea número 50 del IMSS
alexislaraalexisColegio de Bachilleres Plantel No.28 San Luis V M1A Abasto de fármacos para personas con diabetes en la línea número 50 del IMSS, San Luis Potosí capital en el periodo de mayo a agosto de 2019. Integrantes del equipo: Ayala Velazquez Leonardo Badillo Garcia Valeria Alejandra De la O Oropeza
-
Clase 6A - Factores fisiológicos que condicionan la respuesta a los fármacos.
matiasjara06Farmacología General | Unidad I http://www.amhasefer.com/upload/19/fe/19fea8cad7907360.jpg http://www.capacero.com/wp-content/uploads/2013/12/27-dibujo-cientifico-medico-1.jpg Clase 6a: Fact. Fisiológicos que condicionan la respuesta a los fármacos PROFESOR LEANDRO ZÚÑIGA Factores fisiológicos que condicionan la respuesta a los fármacos Se sabe que los daños a nivel hepático o renal afectan la farmacocinética y, por lo tanto, los efectos de
-
Paclitaxel es un fármaco de quimioterapia anticanceroso llamado "citotastico".
MaximuscamPACLITAXEL: Paclitaxel es un fármaco de quimioterapia anticanceroso llamado "citotastico" Es utilizado para el tratamiento del cáncer de mama, ovario, pulmón, vejiga, próstata, melanoma, esófago y también de otros tipos de tumores cancerosos sólidos. VIA DE ADMINISTRACION: Este droga debe ser inyectada por infusión en la vena endovenosa (ev). Se
-
Manejo De Los Animales En El Laboratorio, vías De Administración De fármacos
leo4UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Práctica #1 Manejo de los animales en el laboratorio, vías de administración de fármacos Grupo Paralelo P2 Profesor: Dr. Raúl Terán Semestre Agosto 2012-Febrero 2013 Manejo de los animales en el laboratorio, vías de administración de
-
INVESTIGACIÓN DE ANTINEOPLÁSICOS “FÁRMACOS OBTENIDOS POR BIOTECNOLOGÍA”
antonioalcantaraUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO FARMACOLOGÍA II INVESTIGACIÓN DE ANTINEOPLÁSICOS “FÁRMACOS OBTENIDOS POR BIOTECNOLOGÍA” Profesora: Dra. Patricia Gonzales Barroco Integrantes: Karina Jazmín Alcántara Solano Citlali Cecilia Gallegos Acosta 1647144 Melissa Jaqueline Reséndiz Alonso Fecha de entrega: 26-10-2015 San Nicolás de los Garza Nuevo
-
¿Cómo se realiza la producción de fármacos mediante la ingeniería genética?
Robledo14- ¿Cómo se realiza la producción de fármacos mediante la ingeniería genética? La ingeniería genética es un transcurso de la utilización de la tecnología del ADN recombinante (ADNr) para cambiar la composición genética de un organismo. Usualmente, los seres humanos han modificado de forma indirecta los genomas a través del
-
Canales iónicos y transportadores de fármacos como objetivos de antihelmínticos
Dario Fernandez EstebezPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/09/ecuadoruniversitario_com_logo_puce1.jpg FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE: DAVID GALARZA C. FECHA: 21/10/2015 NIVEL: 5° PARALELO: 3 ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA Canales iónicos y transportadores de fármacos como objetivos de antihelmínticos En la actualidad los helmintos son un problema mundial de salud ya que muchas personas se ven afectadas ocasionando
-
Analiza fármacos, cosméticos, alimentos y bebidas con métodos físico-químicos
ESTRELLA JOSELIN MU�OZ HINOJOSCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 228 Práctica #5: Elaboración de rompope. Módulo IV: Analiza fármacos, cosméticos, alimentos y bebidas con métodos físico-químicos. Submódulo 2: Analiza muestras de alimentos y bebidas. Especialidad: Técnico laboratorista químico. Docente: M.C.T.A. Elva Beatriz Díaz Duarte. 5°C Integrantes: Aguilera Gamboa Lizeth Johana.
-
Resumen de técnicas para mejorar la solubilidad de fármacos poco solubles en agua
Frank VillanuevaResumen de técnicas para mejorar la solubilidad de fármacos poco solubles en agua Zhi Hui Loh, Asim Kumar Samanta, Paul Wan Sia Heng PII: S1818-0876 (15) 00010-0 DOI: 10.1016/j.ajps.2014.12.006 Referencia: Abogados 117 En: Diario asiático de ciencias farmacéuticas Fecha de recibido: 10 de agosto de 2014 Fecha revisado: 28 de
-
En términos generales ¿qué acción ejercen los fármacos agonistas adrenérgicos?
cabreramirandak1.-En términos generales ¿qué acción ejercen los fármacos agonistas adrenérgicos? Ejerce efectos similares o idénticos a los de la epinefrina (adrenalina). Por ello, son un tipo de agentes simpaticomiméticos. Deprimen la contractibilidad, estimulando el sistema nervioso simpático, especialmente para integrar en el individuo situaciones o ambientes de estrés o tensión.
-
La ALBÚMINA tiene BAJOS niveles plasmáticos por lo tanto el Fármaco libre aumenta
Mayra VasquezPENICILINAS REGIONES ANATÓMICAS MÁS AFECTADAS infección : * Región Submandibular : 48% RECIEN NACIDO: * La ALBÚMINA tiene BAJOS niveles plasmáticos por lo tanto el Fármaco libre aumenta * Trastorno de la coagulación por DEFICIT DE LA protrombina En el recién nacido el 10% de su peso corporal es su
-
LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL: FÁRMACO DIAGNÓSTICOS COMPANY
Escorpion2311Caso Práctico 2 Módulo 3: – LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL: FÁRMACO DIAGNÓSTICOS COMPANY • Identifica los obstáculos a los que se enfrentan el equipo de trabajo. El primer conflicto que se identifica tiene que ver con el factor de liderazgo, al no poder identificar y estimular
-
Implicación del profesional de la nutrición en la interacción fármaco –nutrimento
nahomy666UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO NUTRICION APLICADA FÁMACOLOGIA EN NUTRICIÓN Grupo: NA-NFNU-2201-B1-005 Unidad 3 Implicación del profesional de la nutrición en la interacción fármaco –nutrimento. Actividad 2. Repercusiones clínicas Dr. Raúl Aguilar Ávila Silvia Bermúdez Calixto ES202121798 Marzo 2022 INTRODUCCIÓN La siguiente actividad está basado con respecto a
-
Elementos químicos y mezclas presentes en alimentos, fármacos y productos de limpieza
miryanrivasUnidad Educativa Colegio Santo Domingo de Guzmán. Área de formación: Ciencias Naturales. Tema indispensable: la preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien. Tema generador: Tecnología de la información y comunicación en la cotidianidad. Referente teórico: Elementos químicos y mezclas presentes en alimentos, fármacos y productos de
-
Norma Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-2013, Buenas prácticas de fabricación para fármaco
misusealmazanNORMA Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-2013, Buenas prácticas de fabricación para fármaco 0. Introducción La salud es un eje fundamental para el bienestar y desarrollo, en este contexto los fármacos son uno de los elementos más importantes en la fabricación de medicamentos, los cuales son esenciales para el cuidado de la salud.
-
Resumen analítico de artículo de investigación sobre eficacia terapéutica del fármaco
dmgarciagoAPORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: DIANA MARCELA GARCIA GONZALEZ C.C:1005.868.648 CURSO: 301520_24 TUTOR: ARIEL CASTRO BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD PALMIRA 2014 TERCERA PARTE. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DISPONIBLE SOBRE EL FÁRMACO INFORMACIÓN GENERAL DEL FÁRMACO NOMBRE DCI Eritromicina Etilsuccinato NOMBRE QUÍMICO Polihidroxicetolactona SINÓNIMOS Eritromicina Estearato, Estolato de Eritromicina, Eritromicina
-
Resumen: uso de la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) en liberación modificada de fármacos
amandasaleResumen: uso de la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) en liberación modificada de fármacos. La eficacia farmacológica de un medicamento no depende del principio activo exclusivamente, si no de la fórmula y tecnología de fabricación sobre la respuesta fisiológica. Forma farmacéutica de liberación modificada: preparación en la que la velocidad de liberación del
-
Administración de fármacos seguros, en pacientes hospitalizados en el área de geriatría
CLAUDIA LISBETH SARAY MARCHANFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ENSAYO Administración de fármacos seguros, en pacientes hospitalizados en el área de geriatría. AUTORES: Carrasco Aguilar, Vanessa (orcid.org/0000-0001-6545-0182) Jocope Chuquiguanca Gaby (orcid.org/0000-0002-7786-9906) Farias Villalta, Kiara Yesenia. (orcid.org/0000-0002-9723-3120) Quispe Zapata, Angi Karolina (orcid.org/0000-0003-2246-487) Saray Marchan Claudia Lisbeth (orcid.org/ 0000-0001-1516-2814) ASESOR: LÍNEA
-
Este grupo de fármacos se utiliza principalmente para el tratamiento de la úlcera péptica
antoniomarrugoANTIÁCIDOS Y ANTIULCEROSOS Este grupo de fármacos se utiliza principalmente para el tratamiento de la úlcera péptica (Figuras 1 y 2). Sus dos grandes objetivos son: Favorecer la cicatrización de la úlcera. Aliviar el dolor. 1.1. Inhibidores de la bomba de protones. 1.2. Antagonistas de los receptores H2. 1.3. Antiácidos.
-
Fármacos Inhibidores De La Transcripción, Traducción Y Replicación En Biología Molecular
cedmezaINHIBIDORES DE LA TRANSCRIPCION Actinomicina: Se utiliza principalmente como herramienta de investigación en biología celular para inhibir la transcripción. Esta inhibición la logra uniéndose al ADN en el complejo de iniciación de la transcripción y evitando así la elongación por la ARN Polimerasa II Como se une al ADN bicatenario,
-
LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL: FARMACO DIAGNOSTICOS COMPANY
jeantrunks1. Identifica los obstáculos a los que se enfrentan el equipo de trabajo. A mi parecer, el motivo de la división se debe a varios factores dentro de los que se cuenta: - Dentro de los miembros del grupo de trabajo prevalece la cultura organizacional que traían consigo de sus
-
SEMINARIO N° 1: PARÁMETROS FARMACOCINÉTICAS DE USO EN FÁRMACOS DE APLICACIÓN OBSTÉTRICA
Choi MadelineC:\Users\ISABEL\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\INSIGNIA OBSTE.JPE 180px-UNMSM_coatofarms_seal UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) Facultad de Medicina “San Fernando” E.P. Obstetricia Curso: Farmacología General y Especializada SEMINARIO N° 1: PARÁMETROS FARMACOCINÉTICAS DE USO EN FÁRMACOS DE APLICACIÓN OBSTÉTRICA Docente Encargado: Dr. Integrantes: 1. Flores Orellana, Lesly Madeline 2. Flores
-
Taller III de Enfermería -Fármacos- Presentaciones- Concentraciones principio activo Parte 3
DSTsebastian1 Taller III de Enfermería -Fármacos- Presentaciones- Concentraciones principio activo Parte 3 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ATENCION: SIEMPRE SE DEBERA DIFERENCIAR: ➢ CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO FARMACO ➢ PRESENTACION COMERCIAL Cruz Roja Alte Brown- Taller III- Enfermería 3er año 2 EJERCICIOS parte 3 Ejercicios cálculos dosificaciones fármacos presentación soluciones verdaderas, soluciones coloidales, soluciones
-
Una píldora erizada de agujas puede ser la próxima vía para administrar fármacos inyectados
kta1234Una píldora erizada de agujas puede ser la próxima vía para administrar fármacos inyectados. El dispositivo, diseñado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y el hospital general del mismo Estado, se ha probado en cerdos, y ha demostrado más eficacia en liberar insulina (medido por el nivel de
-
El paracetamol (DCI) o acetaminofén (acetaminofeno) es un fármaco con propiedades analgésicas
Adri JCEl paracetamol (DCI) o acetaminofén (acetaminofeno) es un fármaco con propiedades analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas. Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, mediadores celulares responsables de la aparición del dolor. Además, tiene efectos antipiréticos. Se presenta habitualmente en forma de cápsulas, comprimidos,supositorios o gotas de administración oral. Es un
-
TALLER INTRODUCCION AL USO CLÍNICO DE LOS FÁRMACOS DE ACTIVIDAD EN EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Isaac OliverosTALLER INTRODUCCION AL USO CLÍNICO DE LOS FÁRMACOS DE ACTIVIDAD EN EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO. Lea detenidamente los casos enumerados y responda cada una de las preguntas: 1. Paciente de sexo femenino, 18 años, cuyo cuadro con los siguientes datos clínicos: “caída de párpados, dificultad para masticar alimentos y debilidad
-
Uso de plantas medicinales por parte de indígenas como posible fuente de fármacos para Covid-19
esqueilaRevista Conectividad Julio-diciembre 2022 ISSN:2806-5875 pp. 1-13 Correo: revista@ister.edu.ec Volumen 3, Número 2 Uso de plantas medicinales por parte de indígenas como posible fuente de fármacos para Covid-19 Use of medicinal plants by indigenous people as a possible source of drugs for Covid-19 Brice Dewis1, Ana Marquez2, Maide Mendoza3, Mario
-
Farmacología: ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos vivos.
Claudio Riquelme SchulzFarmacología: ciencia que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos vivos. Abarca todo lo que tiene que ver con el fármaco (hasta la economía). Fármaco: (o principio activo) es una sustancia químicamente definida (sabemos su estructura) que, aplicada sobre una estructura u organismo vivo, produce una
-
Los fármacos vasodilatadores producen su efecto a través de uno o varios de los siguientes mecanismos
erickgive02Los fármacos vasodilatadores producen su efecto a través de uno o varios de los siguientes mecanismos: 1. Bloqueo de los canales de Ca2 Tipo L (p. ej., antagonistas del calcio). 2. Activación de canales de K•. La apertura de canales de K y el cierre de los canales tipo L
-
Efectos De La Contracción Y Relajación Por Medio De fármacos Colinérgicos En Una Aorta Aislada De Rata
marilau90En la práctica se vió el efecto de algunos fármacos sobre la aorta aislada de una rata. El KCl se agregó para estimular al músculo arterial. La fenilefrina se agregó para favorecer la contracción del vaso sanguíneo, ya que aumenta la concentración intracelular de iones calcio. Se estudió el efecto
-
La sinapsis ocurrida en dendritas, axón o cuerpo neuronal es la protagonista de cómo actúan los fármacos.
Rigoberto Núñez* PSICOFARMACOLOGÍA * Generalidades * La sinapsis ocurrida en dendritas, axón o cuerpo neuronal es la protagonista de cómo actúan los fármacos. * Su duración puede ser entre milisegundos (neurotransmisores) o varios segundos (neuromoduladores). * La síntesis de neurotransmisores puede aumentar o disminuir y eso podría indicar el inicio de
-
Los fármacos Antidepresivos Como Reguladores De La Neurogénesis Hipocámpica De Roedores Y Humanos Adultos.
fda94Los fármacos antidepresivos como reguladores de la neurogénesis hipocámpica de roedores y humanos adultos. Introducción El descubrimiento de la formación de nuevas neuronas en el cerebro adulto fue un descubrimiento muy grande ya que se creía que este proceso desaparecía tras el nacimiento de un individuo. Este descubrimiento se logro
-
DISEÑO DE UN SISTEMA HACCP PARA UN FÁRMACO ESPECÍFICO, DIRIGIDO A LABORATORIOS FAMACÉUTICOS SALVADOREÑOS
johacata17Control Estadístico de Calidad introduciéndola en Japón. 15 japoneses, resultaron ser miembros de la alta gerencia en las nacientes empresas de este país. Al adoptarla los conceptos y aplicarlos, resulto en el surgimiento de Japón como potencia económica. Por su parte Juran impulsa el concepto de Aseguramiento de la Calidad
-
La farmacocinética es la rama de la farmacología que se encarga del estudio de la evolución de los fármacos
Jerely Dayanna FARMACOCINÉTICA Resumen: La farmacocinética es la rama de la farmacología que se encarga del estudio de la evolución de los fármacos en el organismo en función del tiempo y de la dosis. Trata dinámica y cuantitativamente los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación del fármaco que se
-
TEMA: PAPEL DEL FARMACEUTICO EN EL CONTROL DE LOS FACTORES QIFICAN LA ACTIVIDAD DE LOS FARMACOS EN LOS PACIENTES.
natyfmARMACÉUTICO Un Bioquímico Farmacéutico es aquel Profesional que deberá tener un amplio conocimiento de las ciencias Farmacéuticas así como Farmacológicas que estudia el diseño, la síntesis y el desarrollo de moléculas con actividad biológica y fármacos con fines terapéuticos La Bioquímica Farmacéutica tiene como objetivos la identificación, la síntesis y
-
Capítulo 2: Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos
Javier MarcoCapítulo 2: Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos -Goodman & Gilman Moléculas del fármaco deben cruzar una serie de barreras. La absorción, distribución (a través de vasos sanguíneos y linfáticos), metabolismo (hígado) y eliminación (hígado, riñones o heces) de los fármacos, son los procesos de la
-
PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN EL CONTROL DE LOS FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD DE LOS FÁRMACOS EN LOS PACIENTES
aexedorEl Papel del Farmacéutico en el Sistema de Atención a la Salud ha sido analizado en diversas actividades de carácter global de la Organización Mundial de la Salud, destacándose entre ellas la reunión efectuada en Nueva Deli en diciembre de 1988 yen seguimiento a ésta, la efectuada en Tokio, Japón,
-
Observación De Los Fenómenos De Adsorción: Posibles Interacciones Entre Auxiliares De Formulación Y El fármaco
daniel9009Observación de los fenómenos de adsorción: Posibles interacciones entre auxiliares de formulación y el fármaco OBJETIVOS GENERAL: Evaluar la posibilidad de adsorción de un principio activo de naturaleza electrolítica débil por los auxiliares de formulación en el diseño de formas farmacéuticas sólidas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Evaluar la capacidad adsorbente de
-
Analisis conjunto Existen diferencias significativas entre los fármacos y si las hay, representarlos y compararlos.
rger2333Ejercicio análisis multivariante 1. Existen diferencias significativas entre los fármacos y si las hay, representarlos y compararlos. Se toma en cuenta el método de regresión lineal múltiple ya que este mide la relación a traves de la multicolinealidad, este nos indicara el grado de similitud de los fármacos siendo estas
-
Importancia de la farmacología molecular, polimorfismo y variabilidad genética en la acción y diseño de los fármacos
Claudia Medina CamposFacultad de farmacia Magister en ciencias farmaceuticas Importancia de la farmacología molecular, polimorfismo y variabilidad genética en la acción y diseño de los fármacos. Alumno: Claudia Medina Campos Profesora: Sigrid Mennickent INDICE RESUMEN 3 ABSTRACT 4 INTRODUCCION 5 MARCO TEORICO 7 farmacología molecular: 7 Diseño de farmacos 8 Etapas del
-
Ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su totalidad provocada por la administración de fármacos.
vanessa571Anestesia Es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente. Ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su totalidad provocada por la administración de fármacos. Objetivos: * Lograr la perdida de la conciencia
-
CLASIFICACION TOXICOLOGICA SEGÚN LA OMS DE FARMACOS Y AGROQUIMICOS QUE SE EXPENDEN EN DIFERENTES SECTORES DEL CANTÓN CHONE.
edubscI. INTRODUCCION Cuando en el mundo entero se esta hablando de un calentamiento global y un futuro enfriamiento de la tierra, cuando millones de personas en el mundo mueren de hambre, y dentro de las políticas de los países industrializados se encuentra colocada la necesidad de aumentar las fuentes de
-
Fármaco Clasificación internacional de receptores Mecanismo de acción Acción farmacológica Efecto esperado en el paciente
omi2344Fármaco Clasificación internacional de receptores Mecanismo de acción Acción farmacológica Efecto esperado en el paciente Rosiglitazona R N E U C C E L P E T A O R R del receptor nuclear PPAR (receptor gamma AGONISTA Es un agonista selectivo del receptor nuclear PPAR (receptor gamma activado por
-
DESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS FARMACOS ANALGESICOS ANTIPIRETICOS Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
lilygtzDESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS FARMACOS ANALGESICOS ANTIPIRETICOS Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Lisina presentación FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada ml de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene: Clonixinato de lisina........................................................ 100 mg Vehículo, 2 ml. CONTRAINDICACIONES: En dosis terapéuticas y por las vías
-
Sintesis de fármacos y materias primas I. Aldehídos y Cetonas. Pate A (preparación) Profesor Holber Zuleta Prada. Ejercicios.
oscariuxSintesis de fármacos y materias primas I. Aldehídos y Cetonas. Pate A (preparación) Profesor Holber Zuleta Prada. Ejercicios. 1. De el nombre IUPAC para cada compuesto 2 Cada uno de los siguientes Aldehídos o Cetonas se conocen con nombres comunes. El nombre IUPAC está dado en el paréntesis. Escriba la
-
DESARROLLO DE UN FÁRMACO BRONCO DILATADOR NATURAL A BASE DE EUCALIPTO COMO ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
murribarriDESARROLLO DE UN FÁRMACO BRONCO DILATADOR NATURAL A BASE DE EUCALIPTO COMO ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CAPITULO I Planteamiento del problema Desde la aparición del hombre sobre la faz de la tierra, ha buscado la manera de sobrellevar y sobreponerse a sus necesidades, es así como ante el frío
-
Farmacología Farmacocinética: Estudia el curso temporal de las concentraciones y cantidades de los fármacos y de sus Metabolitos
carolinaferrant8Farmacología Farmacocinética: Estudia el curso temporal de las concentraciones y cantidades de los fármacos y de sus Metabolitos Pasos de la farmacodinamia: -absorción -distribución -biotranformacion -eliminación Vías Enteral (oral, sublingual, transmucosa, rectal) Parenterales (iv, intramuscular, subcutánea) Otras (dermia, nasal, epidural, inhalatoria, conjuntival, intraperitoneal) Tipos de cinética: De orden 0: El
-
FARMACOLOGIA DE ANTIGOTOSOS Y “INTERACCIONES LOS FARMACO ANALGESICOS, – RECEPTOR, ANTIARTRITICOS, FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL”
lylys86INTRODUCCION Esta ciencia como muchas otras, hace el llamado imperativo a la consulta, a la dedicación, al análisis, a las relaciones entre preconceptos de la fisiología, la anatomía, la bioquímica, la química, la biología, y la farmacia general, entre otras. Lo anterior implica que el solo hecho de aprender un
-
El uso de fármacos para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad TDAH, consecuencias, efectividad, contraindicaciones
Stevx10Investigación. Tema: El uso de fármacos para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad TDAH, consecuencias, efectividad, contraindicaciones. Introducción. En el presente trabajo investigativo se indagara acerca del uso que se da de los fármacos para el tratamiento de enfermedades como en este caso de TDAH, sobre realmente que