ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genética

Buscar

Documentos 451 - 500 de 2.128 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicología Genética De Piaget

    IndraJONLa adaptación humana es un proceso activo en el que el organismo se modifica pero a su vez modifica al medio. El proceso adaptativo se da en un doble movimiento: de asimilación del medio al organismo y de acomodación que supone una modificación del organismo por medio de la influencia del medio. El principio de discrepancia demuestra que el sujeto aprende principalmente en situaciones que difieren algo de situaciones anteriores. También explica que el sujeto

  • Bilogia Y Genetica

    minikeerBIOLOGÍA Y GENÉTICA La Medicina y la Biología han tenido mucha influencia en la Criminología; de hecho, de acuerdo con el jurista colombiano Alfonso Reyes Echandia “las corrientes positivistas buscaron ansiosamente la explicación del delito en alteraciones orgánicas”. (Hikal, 2009) Por otra parte, la Genética es el estudio científico de cómo se transmiten los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de padres a hijos. En 1802, simultáneamente, De Lamarck y Reinhold (considerados éstos como “los

  • Herencia Y Genetica

    doristheyCitas y referencias bibliográficas 1.- Genetica. Modificado por ultima vez 5 abr 2006. (Ref.05/04/06). disponible en la siguiente web: http://es.wikipedia.org/wiki/Genética 2.-.Biotic. Glosario. (Ref.05/04/06). disponible en la siguiente web: http://infobiochip.isciii.es/Textos/GuiaRec/glosario.htm#G 3.- ToselliJuan Andrés.Trabajo práctico de la genética . (Ref.05/04/06). disponible en la suiguiente web: http://www.monografias.com/trabajos/genetica/genetica.shtml 4.-Page in english. Ref.05/04/06). disponible en la siguiente web: www.agsa-geneticsupport.org.au/glossary.html 5.-La genetica: la ciencia de la herencia. (Ref.05/04/06). Disponible en la siguiente web: http://omega.ilce.edua.mx:3000/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/125/htm/sec_3.htm 3. ¿Qué es un gen? Un gen

  • GENETICa De La Violencia

    uvasulGENETICA DE LA VIOLENCIA Enfrentar el tema de la Violencia exige una clarificación conceptual de lo que entendemos por ella. Es una tarea difícil por su carácter ubicuo y multiforme. Ofrece muchas facetas que han sido el motivo de análisis y proposiciones de muchas disciplinas con sus particulares puntos de vista. En esta revisión bibliográfica pretendemos actualizar algunos hallazgos que apuntan preferentemente a los estudios genéticos recientes ya sea por investigaciones epidemiológicas o de biología

  • GENÉTICA MOLECULAR

    yeferelmejorGENÉTICA MOLECULAR La genética molecular es la rama que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. Un gen es la unidad física y funcional de la herencia, que se pasa de padres a hijos. Los genes están compuestos por ADN y la mayoría de ellos contiene la información para elaborar una proteína específica. Cada gen tiene una localización específica en un determinado cromosoma, y el conjunto de todos los genes,

  • Manipulacion Genetica

    ginapaola09MANIPULACIÓN GENETICA ¿ Que es la Manipulación Genética? Lo que hace la manipulación genética es modificar la información y el caudal genético de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas podrán ser utilizadas en benéfico de la humanidad (curación de enfermedades, creación de mejores razas de ganado, etc), lo cual la Iglesia no considera ilícito el uso de estos medios, siempre y cuando se respeten la dignidad e integridad física y psicológicadel hombre. Ella dice

  • Breve Historia De La Genetica

    Etreum117Historia de la genética Comienza con el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel. El año 1900 marcó el "redescubrimiento de Mendel" por parte de Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak, y para 1915 los principios básicos de la genética mendeliana habían sido aplicados a una amplia variedad de organismos, donde destaca

  • Taller De Genetica Mendeliana

    vanelc9326111- La aniridia es un tipo de ceguera determinada por un alelo dominante (A) y la hemofilia se debe a un alelo dominante ligado al sexo (h). Una mujer que no presenta ninguna de las dos enfermedades, se casa con un hombre con ceguera, que no padece hemofilia. a) Si tienen un hijo varón hemofílico, que no padece aniridia, razonar cuál es el genotipo de los padres. b) Si esta pareja tiene un nuevo hijo

  • Genetica

    lyl04GEN: Un gen es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN, en el caso de algunos virus) que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, habitualmente proteínas pero también ARNm,ARNr y ARNt En la célula cual es el centro de célula en genética? R=/el núcleo ALELO: es cada una de las formas alternativas que puede tener ungen que se diferencian en su secuencia

  • Mutaciones Geneticas

    giovannysumozaMutación genética Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Mutación (desambiguación). En Genética se denomina mutación genética, mutación molecular o mutación puntual a los cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. No confundir con una mutación génica que se refiere a una mutación dentro de un gen. Estas mutaciones en la secuencia de ADN pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes. Un cambio en un

  • Ingenieria Genetica

    adriadriluIngeniería genética o tecnología del ADN recombinante La recombinación genética es un proceso biológico que se produce normalmente en todos los organismos, tras el cual se produce un cambio del genoma y se verifica normalmente con la rotura y la reunión del ADN [1]. Hoy es posible crear moléculas recombinantes entre segmentos de ADN que no presentan homología y que pueden proceder de organismos diversos. Con el uso coordinado de las enzimas de restricción y

  • Propiedad Genetica Intelectual

    solzticioPropiedad intelectual genética Comencemos por decir que es la propiedad intelectual esta se refiere a un concepto jurídico que tiene que ver con las creaciones del ingenio humano. Sean estas invenciones, dibujos o modelos, marcas u obras artísticas, tales como la música, los libros, las películas, los bailes, la escultura o la fotografía se consideran y protegen como propiedad durante cierto tiempo, siempre que los creadores respeten ciertos criterios tales como, la originalidad, definidos por

  • Enfermedades Genéticas Hereditarias

    Coni.NahuelEnfermedades Genéticas: En este trabajo se darán a conocer 10 ejemplos sobre enfermedades genéticas: • Anemia falciforme: Se produce por una baja concentración de hemoglobina, esto tiene como consecuencia el tener pocos glóbulos rojos y por lo tanto una menor concentración de oxígeno. Si la anemia es hereditaria la causa es el cambio de los aminoácidos valina por ácido glutámico. Causar anomalías en el hígado, el aparato respiratorio y ceguera. • Mucoviscilosis: Se trata de

  • ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA GENÉTICA

    CINTHIASHAClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - CBC > Psicología Psicología Resumen de Piaget: Estudio de la Psicología Genética Cát: Colombo 1º Cuat. de 2010 ClasesATodaHora.com.ar Estudio de la Psicología Genética Jean Piaget El desarrollo del niño es un proceso temporal. Es necesario el tiempo en el ciclo vital. Todo desarrollo psicológico como biológico supone una duración y latanto más cuanto superior es laespecie (lainfancia de algunos animales dura menos que la del hombre) Un segundo

  • La Modificación Genética

    pauvuittonInstrucciones: ¿Qué opinas de la modificación genética? Cómo pudiste observar en el caso del arroz, resulta benéfica para la población pues al consumirlo incrementa el suministro de vitamina A en su dieta. Compendio de estadísticas ambientales. Es momento de investigar sobre modificación genética. Responde las siguientes preguntas y envía el archivo al portafolio de tu asesor.  ¿Qué es la modificación genética?  RESPUESTA: Es como la alteración de algunos genes para hacer que las

  • Herencia Y Genetica

    rociofnfnCLAUSTRO UNIVERSITARIO DE CHIHUAHUA Herencia y genética ROCIO FUENTECILLA NORZAGARAY 31/05/2013 TEJIDO NERVIOSO ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso consiste en una red compleja y muy organizada de miles de millones de neuronas y células gliales. Las estructuras que lo forman son: el encéfalo, nervios craneales y sus ramas, medula espinal, nervios raquídeos y sus ramas, ganglios, plexos entéricos y receptores sensoriales. El encéfalo: se encuentra en el cráneo y comprende de

  • Historia De La Genética

    060695Historia de la genética Se considera que la historia de la genética comienza con el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel. El año 1900 marcó el "redescubrimiento de Mendel" por parte de Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak, y para 1915 los principios básicos de la genética mendeliana habían sido aplicados

  • La Psicología Genética De Piaget

    Karla_EspindolaUnidad 2 Importancia de la Psicogenética en la psicología evolutiva. Actividades de aprendizaje Escoja sólo una de las siguientes actividades: a) Describa al menos seis de los principales conceptos de la teoría genética, explique cómo se relacionan. La teoría Psicogenética de Jean Piaget, se centra en la forma en que se construye el conocimiento, a partir de su epistemología genética, él trata de descubrir y explicar la forma en que se da el desarrollo intelectual

  • Mutación Genética

    06596La mutación genética es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. TIPOS de MUTACIONES: - MUTACIONES GÉNICAS: Un ejemplo de mutación génica son las mutaciones PUNTUALES, en las que la lesión afecta a un solo nucleótido - MUTACIONES ESTRUCTURALES son las

  • Regulación Genetica

    oriachveRegulación genética: comprende todos aquellos procesos que afectan la acción de un gen a nivel de traducción o transcripción, regulando sus productos funcionales. Regulación genética en bacterias: En las bacterias, a pesar de ser organismos unicelulares, también es necesario regular la expresión de los genes adaptándola a las necesidades ambientales. Es un principio de economía celular el que la expresión de los genes este regulada según las circunstancias celulares. Un buen ejemplo de esta situación

  • Enfermedades Geneticas

    andrescamilo2000ENFERMEDADES GENETICAS TALASEMIA La talasemia (del griego θάλαττα "mar" y αἷμα "sangre", es decir "sangre marina") es un tipo de anemia del grupo de anemias hereditarias en las que existe disminución de la síntesis de una o más de las cadenas polipeptídicas de la hemoglobina. Hay varios tipos genéticos con cuadros clínicos que van desde anomalías hematológicas difícilmente detectables hasta anemia severa y cuadros de enfermedad terminal. SINDROME DE KINEFELTER El síndrome de Klinefelter (abreviado normalmente como SK) es una anomalía cromosómica que afecta solamente a los

  • Artículos De Ingeniería Genética

    DenisseMayorgaLa posibilidad de "recablear" el circuito cerebral del apetito para combatir la obesidad Se ha hecho un descubrimiento en el campo de la neurociencia que podría ofrecer una solución duradera para trastornos relacionados con la alimentación, incluyendo muchos casos de obesidad. Antes se pensaba que todas las células cerebrales asociadas con la regulación del apetito se generaban durante el desarrollo de un embrión en el útero, y por consiguiente su población básica era fija de

  • Epistemologia Genética

    naranjitoEPISTEMOLOGÍA GENÉTICA Es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento, el conocimiento y la inteligencia es un fenómeno adaptativo, del organismo humano al medio, que se manifiesta como una sucesión de estructuras de conocimiento, las llamadas fases de la inteligencia que se originan unas de otras, a partir de los reflejos innatos de succión y prensión epistemología genética . Una teoría del desarrollo del conocimiento, que trata de descubrir las raíces

  • Manipulacion Genetica

    SelenaEstefaniaManipulacion genetica Es un procedimiento cuyas técnicas podrán ser utilizadas en benéfico de la humanidad (curación de enfermedades, creación de mejores razas de ganado, etc), lo cual la Iglesia no considera ilícito el uso de estos medios, siempre y cuando se respeten la dignidad e integridad física y psicológica del hombre. Ella dice que todo debe hacerse respetando el orden establecido por Dios. También, puede usarse, aunque cueste decirlo pero es una realidad muy cercana,

  • EL DESARROLLO INFANTIL SEGÚN LA PSICOLOGIA GENETICA

    asuka7EL DESARROLLO INFANTIL SEGÚN LA PSICOLOGIA GENETICA Autor: J. de Ajuriaguerra *La génesis y el desarrollo del niño. Según las mas representativas escuelas de psicología genética J. Piaget, H Wallon, y psicoanalistas continuadoras de la escuela de S. Freud. La evolución se puede evaluar por diversos procedimientos y calcularse mediante unas escalas de desarrollo. Las escalas mas reconocidas son las de Charlotte, Buhler y A Gessell sobre la base de meses y años de edad.

  • Qué es la Ingeniería Genética

    liborio18¿Qué es la Ingeniería Genética? Cuando los científicos comprendieron la estructura de los genes y cómo la información que portaban se traducía en funciones o características, comenzaron a buscar la forma de aislarlos, analizarlos, modificarlos y hasta de transferirlos de un organismo a otro para conferirle una nueva característica. Justamente, de eso se trata la ingeniería genética, que se podría definir como unconjunto de metodologías que permite transferir genes de un organismo a otro y

  • Genetica Molecular

    fulanitadetalSISTEMAS GENETICO MOLECULARES DE CLASIFICACION La genética molecular es la rama que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular. Un gen es la unidad física y funcional de la herencia, que se pasa de padres a hijos. Los genes están compuestos por ADN y la mayoría de ellos contiene la información para elaborar una proteína específica. Cada gen tiene una localización específica en un determinado cromosoma, y el conjunto de

  • Para Qué Y Cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria

    conne08“LA INFANCIA DE NUESTRO TIEMPO: DEMANDAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE”. Autora: Lucía Juárez. Resumen: Asistimos a revisión prolífera a cerca de la conceptualización posmoderna sobre la infancia, que nos asisten y nos dan pistas sobre cómo pensar a los niños en la enseñanza, y que nos demandan como formadores de formadores el posicionarnos, tanto teórica como políticamente. Existen interpretaciones, centradas en el impacto de la imagen sobre la cultura infantil, que se vinculan con el

  • Regulacion Genetica

    LuisfmEl deporte como fenómeno social Una constante entre los teóricos de nuestro tiempo es representar al deporte entre dos grandes líneas divergentes o dimensiones de carácter dicotómico (deporte como rendimiento frente al deporte ocio o de tiempo libre) que condicionadas por diferentes motivantes y exigencias están llamadas a tener funciones y papeles distintos en nuestra sociedad actual. Ambas manifestaciones nacen de una misma necesidad de realización humana, son requeridos por demandas sociales diferentes y toman

  • Teoria Genetica

    migini1(haz click aquí para descargar o imprimir el contenido de este tema). En este último grupo de teorías del aprendizaje que se exponen en este curso, se desarrollan principalmente los aportes de dos psicólogos que plantean sendas teorías descriptivas. Esto es, un desarrollo teórico encaminado más a las explicaciones de los hechos instruccionales que a la prescripción de los mismos, aunque suponen el fundamento necesario para el desarrollo de una teoría instruccional adecuada de carácter

  • Genetica De La Evolucion

    consuelo25INTRODUCCION De acuerdo con la teoría evolutiva moderna, la selección natural es la fuerza principal que explica el cambio en las frecuencias de los alelos. Existen, sin embargo, otros agentes que pueden cambiar las frecuencias de los alelos en una población. Entre estos agentes pueden distinguirse principalmente la mutación, el flujo de genes, la deriva genética y el apareamiento no aleatorio. De acuerdo con la teoría evolutiva moderna, la selección natural es la fuerza principal

  • GENETICA DE LA EVOLUCION

    consuelo25INTRODUCCION De acuerdo con la teoría evolutiva moderna, la selección natural es la fuerza principal que explica el cambio en las frecuencias de los alelos. Existen, sin embargo, otros agentes que pueden cambiar las frecuencias de los alelos en una población. Entre estos agentes pueden distinguirse principalmente la mutación, el flujo de genes, la deriva genética y el apareamiento no aleatorio. De acuerdo con la teoría evolutiva moderna, la selección natural es la fuerza principal

  • GENETICA DE LA EVOLUCION

    consuelo25INTRODUCCION De acuerdo con la teoría evolutiva moderna, la selección natural es la fuerza principal que explica el cambio en las frecuencias de los alelos. Existen, sin embargo, otros agentes que pueden cambiar las frecuencias de los alelos en una población. Entre estos agentes pueden distinguirse principalmente la mutación, el flujo de genes, la deriva genética y el apareamiento no aleatorio. De acuerdo con la teoría evolutiva moderna, la selección natural es la fuerza principal

  • Biotecnologia E Ingeneria Genetica

    GDonathIntroducción Hoy en día las necesidades de un país tanto en desarrollo como ya desarrollado tiene como principal idea el manejo de métodos de última generación para que la sociedad cuente con los servicios necesarios para una vida plena, los cuales son salud, alimentación y trabajo. La propuesta de la biotecnología e ingeniería genética es abordar estos temas que nos llevaran a un futuro tanto agradable y con un nivel de vida mejor y amigable

  • La Genetica

    23laraESPECIE: En taxonomía, se denomina especie (del latín species), o más exactamente especie biológica, a cada uno de los grupos en que se dividen los géneros. Una especie es la unidad básica de la clasificación biológica. Para su denominación se utiliza la nomenclatura binomial, es decir, cada especie queda inequívocamente definida con dos palabras, por ejemplo, Homo sapiens, la especie humana.Una especie se define a menudo como grupo de organismos capaces de entrecruzarse y de

  • Origen De La Variabilidad Genetica

    anavalero16ORIGEN DE LA VARIABILIDAD GENETICA MUTACION Origen de la variabilidad genética, mutaciones puntuales, aberraciones cromosómicas. Recombinación y flujo genético. Inmigración y mestizaje en Venezuela. La variedad genética responde a diferencias existentes entre el contenido genético de un individuo y las condiciones ambientales en que se desarrolla. El origen determinante de las variaciones es aportado por las mutaciones, la recombinación y el flujo de genes procedente de otras poblaciones. La mutación es la fuente más importante

  • Bases Geneticas De La Conducta

    chanissBASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA (CHARLES G. MORRIS) El cerebro humano es un sistema biológico muy complejo, el sistema nervioso es el centro de comando para toda actividad que ocurre dentro del cuerpo y toda conducta que emite el hombre en respuesta, bajo la interacción del cerebro, el ambiente y el comportamiento; sus respuestas emocionales, sus procesos cognoscitivos, todo acto voluntario (como caminar) e involuntario (como respirar) están dirigidos por el sistema nervioso, para responder

  • Predisposición genética para el cáncer de mama: genes BRCA1 y BRCA2

    templario456Predisposición genética para el cáncer de mama: genes BRCA1 y BRCA2 RESUMEN La etiología del cáncer de mama es desconocida, pero se han implicado factores de riesgos hormonales, reproductivos y hereditarios.1,2 Aunque la mayoría de los cánceres de mama son esporádicos, los avances de la genética han demostrado la base hereditaria para un subgrupo de formas de cáncer.2,3 Actualmente, el cáncer de mama hereditario representa aproximadamente entre 5 y 10% de todos los casos de

  • La manipulaciòn genètica

    jiromanPORQUE LA MANIPULACIÒN GENÈTICA ES USADA EN LOS ANIMALES COMO MODELO EXPERIMENTALES: Usamos varios modelos experimentales: fundamentalmente el gen de la tirosinasa y también el gen de la proteína ácida del suero de la leche de ratón, dos locus independientes, regulados a nivel de desarrollo y específicos de tejido, que nos han servido para identificar elementos reguladores fundamentales, como por ejemplo aisladores genómicos y regiones controladoras de locus (LCR). Desarrollamos nuestros experimentos in vivo, mediante

  • Traducción Y Transcripción Genética

    Maria0505Transcripción genética La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión génica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa que sintetiza un ARN mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN. De mensajero. Transcripción en eucariotas En

  • Genetica Bacteriana

    peniloGenética bacteriana Material genético en bacterias. Ácidos nucleicos  Cada bacteria posee un solo cromosoma que consiste en una única molécula formada por una doble cadena de ADN.  Cada ácido nucleico están compuestos por unidades fundamentales llamadas nucleótidos.  Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN.  La estructura primaria del ADN viene determinada por la secuencia de bases, y es en este orden donde reside la información genética.  La estructura

  • Manipulación Genetica

    Carlosdani24INTRODUCCIÓN Hoy en día, se ve como la ciencia va progresando y junto con ella el deseo del hombre de crecer, alcanzar y superar a Dios. Escuchar esto es triste y hasta a veces confuso, es algo que nos cuesta entender, ¿ Como el hombre,la propia y perfecta creación de Dios quiere crear un mundo nuevo y lleno de seres hechos con sus propias manos? Es que a caso ¿ No somos colaboradores de este

  • Genetica

    eduannysINTRODUCCION. Las teorías de la herencia datan ya de los siglos V y IV a.C., la genética (el estudio científico de la herencia) no comenzó realmente hasta los siglos XVIII y XIX. Se observó la transmisión de generación en generación de determinados caracteres de vegetales y animales a fin de proporcionar una base racional para mejorar los cultivos y el ganado. Pero a medida que el tiempo avanzaba se fue estudiando y analizando el tema

  • Genetica De Mendel

    thewrashGenética de Mendel ¿ Que aspectos metodológicos fueron fundamentales en los estudios de Méndel? los estudios metodológicos de mendel, es que tuvo que probar con diferentes clases de plantas, y realizar experimentos, para así poder llegar a su objetivo el cual era probar los mecanismos de la herencia. Gracias a esto Mendel logro descubrir sus tres leyes. ¿Qué tipo de plantas escogió Mendel para sus experimentos y que características tenían? Mendel se fundamento y utilizo

  • GENETICA

    katerinbermejo1Genética ADN, base de la herencia genética. La genética (del griego antiguo γενετικός, genetikos genetivo y este de γένεσις génesis, "origen"1 2 3 ) es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que,

  • Genetica

    AlexisRomaniEn los últimos años se han obtenido numerosos conocimientos en el área de la diferenciación sexual en los cuales sugieren la existencia de diversas interacciones entre las señales genéticas, hormonales y celulares durante el proceso que define la formación del fenotipo masculino o femenino Se ha establecido que la diferenciación sexual en el humano está sujeta a un programa secuencial de tres etapas: la genética, la gonadal y la fenotípica. Así, anormalidades en cualquiera de

  • Problemas De Genetica

    marialedasilva1. Los perros tienen un número diploide de 78 cromosomas. Cuantos cromosomas esperaría encontrar en: a) Un Gameto: 39 cromosomas. b) Una célula del hígado: 78 cromosomas. 2. Los ciruelos tienen un número haploide de 24 cromosomas. Cuantos cromosomas esperaría encontrar en: a) En una célula que entrara en meiosis. b)En el núcleo de un grano de polen En los ciruelos se espera encontrar 48 cromosomas en una célula madre y 24 en el núcleo

  • Ingeniería Genetica

    paolacastillov1. La Ingeniería Genética (en adelante IG) es una rama de la genética que se concentra en el estudio del ADN, pero con el fin su manipulación. En otras palabras, es la manipulación genética de organismos con un propósito predeterminado. En este punto se profundizará el conocimiento sobre los métodos de manipulación génica. El fin con el cual se realizan dichas manipulaciones se tratará más adelante, cuando se analicen los alcances de esta ciencia. Enzimas

  • Ingeniería Genetica

    jpestevez0 INGENIERÍA GENÉTICA Lucía Obeso Almeida 2ºBACH-V Departamento didáctico: CIENCIAS NATURALES 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...…. 2 1. DATOS HISTÓRICOS………………………………………………………….. 3 2. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA GENÉTICA?........................................................ 4 2.1 La gel-electroforesis…………………………………………………. 4 2.2 ADN recombinante………………………………………………….. 5 2.3 Vectores………………………………………………………………. 6 2.4 Técnica de la PCR…………………………………………………… 6 2.5 Biochips………………………………………………………………. 8 3. APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA……………………..… 8 3.1 Obtención de proteínas de interés médico y económico………….. 8 3.2 Mejora genética de vegetales y animales…………………………. 9 3.3 Obtención de plantas

  • Genetica

    loko2332tica es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmitan características biológicas genotipo (contenido del genoma específico de un individuo en forma de ADN), características físicas