ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografía es una ciencia

Buscar

Documentos 101 - 150 de 261

  • Geografía ¿Ciencia o disciplina del conocimiento?

    Geografía ¿Ciencia o disciplina del conocimiento?

    Daniel LópezLa geografía y el espacio geográfico De Gerardo Daniel López Montejo Estudio del medio físico Dra. Patricia Fragroso Geografía ¿Ciencia o disciplina del conocimiento? Para definir una ciencia y producir conocimiento científico hay que definir antes el sujeto y el objeto de estudio. En geografía el sujeto queda bien definido

  • Prueba de Historia- Geografía y Ciencias Sociales.

    Prueba de Historia- Geografía y Ciencias Sociales.

    cynthiahuascoPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre y apellido: Fecha: 08/09/2016 Puntaje Total: 30 Puntos Puntaje Obtenido: Nota: Objetivo: Localizar en un mapa el área donde se desarrolló la civilización maya. Identificar características de la civilización maya: organización política, social, actividades económicas, logros de la ciencia maya, como la

  • LAS CIENCIAS GEOGRÁFICAS Definición de Geografía

    LAS CIENCIAS GEOGRÁFICAS Definición de Geografía

    palito272727LAS CIENCIAS GEOGRÁFICAS Definición de Geografía Desde que los primeros hombres trataron de conocer y explicar el mundo en que vivían comenzó a existir la geografía, aunque no le fuera dado este nombre. El término geografía fue creado por los antiguos griegos y está compuesta por dos raíces: geo: tierra

  • EVENTO Nº6 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    MISSERIKHAEVENTO Nº6 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD: GEOSISTEMA: EL SUSTENTO PARA LA VIDA. NOMBRE: CURSO: 7° FECHA:21/11 APLICACIÓN: 80 minutos. PUNTAJE TOTAL:155 Puntos. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Aprendizaje(s) Esperado(s) / Objetivo(s):  Identifican los climas, su clasificación y localización a partir de la interpretación de un mapa climático.  Distinguen

  • Proceso de evolución de la geografía como ciencia

    Proceso de evolución de la geografía como ciencia

    CRISTOBAL DE JESUS SALINAS BELTRAN1.- ¿ Cual fue el proceso de evolución de la geografía como ciencia ? Las aportaciones de la primera etapa fueron fundamentales para la geografía moderna. La palabra geografía significa literalmente “descripción de la tierra y fue adoptada por el griego Eratóstenes, fue el primero en calcular con cierta precisión

  • Control de historia, geografía y ciencias sociales

    PETTY2012Control de Historia, Geografía y ciencias Sociales Nombre: _________________________________________________Curso:_________ Puntaje máximo: _______Puntaje obtenido: _____________Nota:____________ ¬Fecha 03/05/2013 INDICADORES - Valora las normas de convivencia - Reconoce que todos somos diferentes - Identifica que el colegio es un espacio donde aprendes y tienes normas - Reconoce los que componen tu familia 1-

  • Ciencias auxiliares de la geografía y su relación

    carolinalolefinición de las ciencias auxiliares de la geografía y su relación Geografía: ciencia que estudia la superficie de la tierra considerando el estado y las interrelaciones de elementos tales como, clima, elevación, suelo, flora, fauna, o espacios geográficos naturales así como actividades humanas y sus efectos, las divisiones políticas, así

  • La enseñanza de la geografía como ciencia natural

    ee82UNIDAD I ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Al enseñar geografía se pretende que el niño se apropie de conocimientos y desarrolle habilidades que le permitan comprender el mundo y buscar explicaciones. Hoy en día es muy importante buscar una forma innovadora en geografía para la enseñanza en la

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

    sandragominolaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. PRIMERO BÁSICO. Nombre_____________________________________________________ Curso_______ Pjte Real: 77 Ptje Obt_________ Nota___________ I. Encierra la o las respuestas correctas. (3 puntos c/u). 1.- El segundo día de la semana es: 1. Miércoles. 2. Martes. 3. Viernes. 2.- ¿Cuántos meses tiene el año? 1. Doce meses

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES..

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES..

    Hector MaulenPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________ curso: ______________________ Fecha:_____________________ Puntaje _______________________ Evolución de las Primeras Civilizaciones I.- Lea las preguntas y responda marcando con una X la alternativa correcta. 1.- El Homo Sapiens, es considerado como un hombre sabio según los científicos, este hombre tiene una característica

  • ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA

    davcjmvcDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 Escribir notas enciclopédicas para su consulta. • Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información. • Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. • Verifica sus interpretaciones

  • ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA

    rebequitasDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. SEXTO GRADO. 2013-2014 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA ÁMBITO de Estudio. Escribir un recuento histórico Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, conclusión). Identifica las características del lenguaje formal

  • Cual es la geografía regional y la ciencia regional

    Cual es la geografía regional y la ciencia regional

    Yesenia2012LA GEOGRAFÍA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL La concepción de geografía ha sido explicada por varios autores, algunas de ellas son: la geografía como la diferenciación espacial, como el estudio del paisaje, como el estudio del hombre y el medio y como el estudio de la distribución espacial. Sin embargo

  • Evaluación Historia, Geografía Y Ciencias Sociales

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO. NOMBRE:………………………………………………………FECHA:…………………. PUNTAJE IDEAL: 40 PTS.. PUNTAJE REAL: ........................NOTA:…………………... - Aprendizaje Esperado n° 1. Identifican los antecedentes de la Revolución Industrial -Aprendizaje esperado n° 2. Identifican las características generales de la Revolución Industrial. INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…60… minutos para

  • Evaluación Historia Geografía Y Ciencias Sociales.

    loraliraGuía de trabajo Historia Geografía y Ciencias Naturales. Nombre: _______________________________________________ Curso _________ fecha inicio: ________ fecha termino _________. Profesora._________________________________________. 1.- Identifica la labor que cumplen los integrantes de las siguientes instituciones. (Explícalo oralmente a tus compañeros). 2.- Escribe el número telefónico de bomberos y de carabineros de chile. (Comenta por

  • Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales

    Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales

    patoraPlanificación 2018 ESCUELA PILOTO PARDO RBD 8581-2 LORD COCHRANE N° 1487, SANTIAGO TELÉFONO 225561144- EMAIL CPILOTOPARDO@GMAIL.COM Nombre Profesor (a): Patricio Ramírez Curso: 7 básico Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales. Horas:2 Nº Unidad: 1 Contextualización de la Unidad: Clase N° 6 Fecha: 26-03-2018 Objetivo de la Clase: Conocer las actividades

  • EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Patricia MatusEVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO BÁSICO ADAPTACIÓN NOMBRE: ______________________________ I TIERRA Y UNIVERSO Escucha con atención las indicaciones que te dará tu profesora. Esto es una prueba y tienes que estar atenta y ordenada. 1.- Con tu lápiz realiza una línea que divida por la mitad la

  • Historia, Geografía Y Ciencias Sociales 3º Básico

    veronicemvEvaluación de Diagnóstico de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Pro. Verónica Muñoz V. Daniela Beiza A. Tercer año __________ Nombre:_______________________________ Fecha: 11 de marzo 2013 P.I._ 27 P.O.:________ Nota:_______________ Contenidos: Identidad y diversidad cultural. Convivencia social. Transcurso del tiempo y sentido del pasado. Lugares y entorno geográfico. Recursos naturales y

  • EXAMEN DIAGNOSTICO CIENCIAS I Y GEOGRAFIA SECUNDARIA

    EXAMEN DIAGNOSTICO CIENCIAS I Y GEOGRAFIA SECUNDARIA

    DOCTO68CIENCIAS NATURALES 51.- Plantas que tienen flores y frutos: A) Helechos B) Algas C) Hongos D) Criptógamas 52.- Nombre que recibe la galaxia de la que forma parte el sistema solar: A) Andrómeda B) Vía Láctea C) Poseidón D) Centuria 53.-Proceso de los seres vivos que transforma el dióxido de

  • Historia, geografía y ciencias sociales Evaluación

    Historia, geografía y ciencias sociales Evaluación

    Connie Donoso SaavedraEvaluación coef. 1 Historia, geografía y ciencias sociales “Los Mayas” Nombre: Curso: Exigencia: 60% Puntaje total: 35 Ptje. Obtdo. : Nota: Objetivo: Reconocer los elementos más importantes de la cultura Maya. 1. Responde las siguientes preguntas en forma completa. (2 pts. c/u) 1.- ¿Cuál era el nombre de la península

  • Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    marcipaEscuela Arturo Prat Chacón Marcia Pérez Berna Docente de Aula Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Nuestra Identidad” 2° Año Cea Nombre…………………………………………………………………………………………………………………….. Puntaje Real: 35 Puntos Puntaje Obtenido:………….. Puntos I.- Marca con una X la alternativa correcta 1.- Cuando hablamos de Legado Familiar hablamos de: 1. Todo lo heredado de

  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales. I Semestre

    Historia, Geografía y Ciencias Sociales. I Semestre Nombre completo: _________________________________________________ Curso: __________________________ Fecha: ____________________ Objetivo de la evaluación: Evaluar los contenidos entregados de la Unidad 1. I. Selección múltiple(38 puntos en total) 1. América es : A. El segundo continente más grande en extensión del planeta (después de Asia). B.

  • Lectura: la geografia regional y la ciencia regional.

    dulcefernandaLECTURA: LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL El concepto de geografía, como el estudio de la diferenciación espacial Richard Ilartshorne considera la geografía no como un estudio de fenómenos individuales de área en área sino para significar las diferencias de áreas sobre la tierra. Se pueden mencionar definiciones en

  • ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Catherine RojasEscuela Particular N° 456 “Jardín Lo Prado” Las Siemprevivas 1081, Lo Prado Fono: 2 2 7720972 U.T.P ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8° BÁSICO Antes de abrir la prueba, lee atentamente las siguientes instrucciones: * La prueba consta de 14 preguntas. * Todas las preguntas son de

  • PRUEBA DE DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    PRUEBA DE DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    deby2326Liceo Bicentenario Cordillera Docente: Mariela Arancibia Estay San Felipe Ma. Elena Miranda López Coordinación 1° Ciclo 2° Básicos - PRUEBA DE DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Nombre Curso 2 Año……. Fecha Puntaje. Obtenido Puntaje. Total 25 Nota Objetivos Reconocer que los mapas y planos son formas de representar lugares.

  • LA GEOGRAFIA EN UN UN CURRICULUM DE CIENCIAS SOCIALES

    angy24LTEMA II.- LA GEOGRAFIA EN UN UN CURRICULUM DE CIENCIAS SOCIALES 1.- ¿Cuáles son las justificaciones que dan los autores para que la enseñanza de la geografía se aborde con el enfoque de las ciencias sociales? R= La sucesión de cambios de paradigma y los debates en torno al objeto

  • Tema 3 Ciencias sociales, Geografía e Historia 4ºESO

    Tema 3 Ciencias sociales, Geografía e Historia 4ºESO

    Elena Cruz LópezTEMA 3: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. ANTECEDENTES. La Revolución industrial nace en Inglaterra a finales de siglo XVIII y se extiende por el resto de los países de Europa. Se pasa de forma lenta a un predominio del sector industrial y la mecanización, frente al dominio agrario y artesanal. Al contar

  • EVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    elizabeth la araucanaEVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Unidad 1 ¿Cómo me ubico? Nombre: _________________________________________Fecha______________ Puntaje ideal: 22 puntos: Puntaje real: ______________ Instrucciones: * Lee atentamente cada enunciado y sigue las instrucciones. * Escribe con letra clara y en forma ordenada. * Una vez terminada tu prueba, revísala. 1. Ubiquémonos en

  • Evaluación. Historia , geografía y ciencias sociales

    niangeHarvest Christian School Historia, geografía y Ciencias Sociales 8º Básico Javier Peña Puntaje Ideal Puntaje Real Nota o Nivel de Logro 33 “Fíate de Jehová de todo corazón y no te apoyes en tu propia prudencia” Proverbios 3:5. EVALUACIÓN Historia , Geografía y Ciencias Sociales NOMBRE: CURSO: FECHA: Objetivo de

  • Tema 2 Enseñanza De La Geografía Como Ciencia Social

    veronikflowersTema 2 Enseñanza de la geografía como ciencia social.‏ ¿Cuáles son las justificaciones que dan los autores para que la enseñanza de la geografía se aborde con el enfoque de las ciencias sociales? Se pretende que los alumnos dominen la geografía mediante destrezas, valores y contenidos que el docente debe

  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Renacimiento

    Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Renacimiento

    Roberto Luis Pacheco CastroColegio de María Historia, Geografía y Ciencias Sociales GUÍA N°1: “Renacimiento” Nombre: OBSERVACIONES: Curso: 8° básico Time: 60 Minutos Fecha: Objetivo: Analizar y explicar el origen del concepto de Renacimiento, en la Edad Moderna mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias, para desarrollar el pensamiento y la discusión histórica.

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    amayritatitiEVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Unidad: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX Contenidos: regímenes totalitarios que surgen en Europa de entreguerras. Segunda Guerra mundial ( antecedentes, desarrollo consecuencias) Aprendizajes esperados: Comprender el concepto de totalitarismo y caracterizar aquellos regímenes totalitarios que surgen en

  • Departamento de historia geografía y ciencias sociales

    Departamento de historia geografía y ciencias sociales

    kitho77LICEO DE MACHALÍ Puntaje: NOTA: UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Departamento de historia geografía y ciencias sociales Docente: Marco Astorga PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES: 1° NIVEL FILA: Tiempo: Nombre Estudiante: Curso: Fecha: X 60 MIN. Aprendizajes Esperados: Los estudiantes son capaces de reconocer, comprender y analizar la consolidación de la

  • ANALISIS DE LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL

    ANALISIS DE LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL

    Emely UrónANALISIS DE LA GEOGRAFIA REGIONAL Y LA CIENCIA REGIONAL Teniendo en cuenta que el concepto de geografía en el transcurso del tiempo ha tomado grandes cambios en cuanto a la percepción de los diversos autores, se puede decir que Richard Hartshorne en su obra “The Nature of Geography” complementa muy

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    SybikColegio Nuestro Tiempo Profesora: Sybil Valdenegro LOGO COLEGIO JPEG EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 2: Los primeros habitantes de Chile Nombre: _________________________________________________________________ Curso: 2° año Básico. Total Puntaje: 33 puntos Puntaje obtenido: ______________ Fecha: ________________________________ NOTA: ________________________ Objetivo de aprendizaje: Evaluar los aprendizajes que el estudiante adquirió

  • TEMA- PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.

    TEMA- PRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.

    monicaverdimPRUEBA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES http://eduemprende.cl/wp-content/uploads/2013/06/campos-deportivos.png Objetivo: Identificar y ubicar coordenadas geográficas. Nombre:….……………………………………………………….. Fecha:………… Curso:……..Puntaje Ideal: 36 ptos. Puntaje Real: ……………Nota: ……….… I. Marque con una X la alternativa que considere correcta. (1.punto c/u) 1.- La línea del Ecuador divide la Tierra en dos hemisferios, uno de ellos

  • Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales

    Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales

    Cecy VuenimMi foto EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Puntaje Ideal: __51__ puntos Puntaje Obtenido : _____ puntos. Nombre: _______________________________ Fecha: 7 de agosto de 2023 Objetivos: * OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas). I Indicadores de Evaluación: * • Distinguen las principales

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    carolprofesoraColegio Cristiano Curicó Avda. Juan Luis Diez # 2401, Fono:2325515, Curicó EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. NOMBRE: ______________________________________ CURSO: 5° Año Básico PROFESOR: Sergio Olea Hernández FECHA:___/05/2019 CONTENIDO: Zona Norte PUNTAJE IDEAL: 44 PUNTAJE REAL: _________ NOTA: ___________ I.- Marca con una X la alternativa correcta (2 pts

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    marcelamedina08Colegio San Carlos de Quilicura. Octavos Básicos / Historia y Ciencias Sociales. MMRH / 2019 EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. OCTAVOS BÁSICOS. (B) Nombre Curso Fecha 8° A-B-C. 19 /06 / 2019. Puntaje Ideal 44 Puntaje Mínimo de Aprobación (60%) 26 puntos Puntaje Obtenido Calificación Hoja de respuestas:

  • Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    ximecapoCOLEGIO PARTICULAR GABRIELA MISTRAL” CORONEL Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Fila “B” Nombre: ____________________________________________Fecha: _____________ Ptje: _____/_______ Nota: I. – Analiza el texto, recurre a lo que has aprendido en esta unidad y responde las preguntas: 1. - ¿Qué tipo de fuente es? __________________________________________________________________________________________________________ 2. - ¿Quién es

  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales LA ILUSTRACIÓN

    Historia, Geografía y Ciencias Sociales LA ILUSTRACIÓN

    janoduarteEscuela Básica y Pre Básica Nueva Las Cumbres 2017 Guía de historia universal Descripción: logo_7.jpg ASIGNATURA: Historia, Geografía y Ciencias Sociales CURSO: 8° básico PROFESOR: Alejandro Duarte D. LA ILUSTRACIÓN En Historia de la cultura, se denomina Ilustración a la ideología innovadora del Siglo XVIII cuyas principales características son: *

  • Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

    cynthia_basicaESCUELA DE HOMBRES LEONCIO ARANEDA FIGUEROA Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Civilización maya” Nombre: _______________________________________ Rut: ___________________ Fecha: ______ Octubre Puntaje real: 51 pts. Puntaje obtenido: ______ 1. Selección Múltiple: Encierra la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1. ¿Qué nombre recibía la máxima autoridad maya? 1. Itzamná. 2.

  • Historia , Geografía y Ciencias Sociales. Sexto Básico

    Historia , Geografía y Ciencias Sociales. Sexto Básico

    Laura_xdSISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA RECTORIA GERENCIA TECNICA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ASIGNATURA: Historia , Geografía y Ciencias Sociales MAPA DE APRENDIZAJE EDA Nº 1 Año: 2019 NIVEL: Sexto Básico Unidad Contenidos Estimado alumno: ¿Con qué aprendizajes logrados podrás demostrar que dominas la Unidad? ¿Qué tipo de preguntas deberás resolver? Por ejemplo: ¿Dónde

  • Ensayo SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    profesorfchEnsayo SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 1. De los siguientes medios de transporte. ¿Cuál se inventó primero? 2. Chile limita al Oeste con: a. Océano Atlántico. b. Océano Pacifico. c. Perú y Bolivia. d. Argentina y Bolivia. 3. ¿Cuál de estas actividades hizo que el hombre cambiara su

  • Tema 2: "Enseñanza De La Geografía Como Ciencia Social"

    dianaflores161.- ¿Cuáles son las justificaciones que dan los autores para que la enseñanza de la geografía se aborde con el enfoque de las ciencias sociales? R= La sucesión de cambios de paradigma y los debates en torno al objeto y al método de la Geografía tuvieron diversos efectos positivos y

  • Guía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales

    Guía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales

    jadhesofiaGuía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales Nombre: jadhe morales Fecha 10 de noviembre I) Lee el siguiente texto y responde: a) Dibuja como está conformada tu familia: II) De acuerdo a lo analizado en conjunto con el curso sobre mis responsabilidades familiares y mi papel en la comunidad,

  • Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    hade2008Colegio José Arrieta Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales II semestre /3° básico La Reina Nombre: _____________________________________ Curso: __________Fecha: _______ N° de lista: _______ 1. Espacio geográfico de griegos y romanos de la antigüedad (1punto c/u) Observa el mapa y responde las preguntas 1. ¿Qué mares rodean a

  • Guía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Guía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    maite cardenaaGuía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales PRIMERO Básico Alumno: _________________________________________________________ Fecha: ______________ INSTRUCCIONES (para padres y/ o apoderados) 1. Lea atentamente la siguiente guía de trabajo en compañía de sus hijos o pupilos. En ella encontrará información necesaria para desarrollar las actividades planteadas junto a ellos. 2. Puede

  • Prueba i semestre historia, geografía y ciencias sociales

    profedelenguajePRUEBA I SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor: Isabel Murillo Curso: 4 ª año A y B Fecha: Alumno: Puntaje Ideal pts Puntaje Obtenido: I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta (1 pts c/u)). 1.- ¿Qué recurso natural es necesario para hacer el papel en el que estas

  • Prueba Bimestral- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Prueba Bimestral- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    profepilyESCUELA TOMÁS VARGAS Y ARCAYA RBD 9890-6 AV ASUNCION # 1440, MAIPU SEMBRANDO SEMILLAS DE EXCELENCIA PRUEBA 3°BIMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: Curso: 6°____ Fecha: _______ Puntaje: 46/ I. Encierra en un círculo la alternativa correcta, no se permiten borrones. 1-Una característica del Parlamentarismo en Chile es:(1pto) A.

Página