Hipertensión arterial
Documentos 201 - 250 de 282
-
Presión arterial alta (hipertensión): síntomas y tratamiento
marian_0115INTRODUCCIÓN La salud es un concepto integral de bienestar físico, psicológico y social. La salud implica no sólo un reto, sino también un compromiso que todos debemos asumir. Es por ello que es muy importante conocer cada una de las patologías que pueden estar presente en la vida de las
-
La hipertensión arterial (HTA). Historia Clínica y Valoración
samirita cl1 PROLOGO La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud frecuente que se estima afecta a 1 de cada 6 adultos argentinos. Junto con el tabaquismo y la hipercolesterolemia, la HTA constituye uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Es una enfermedad crónica que, librada a su curso
-
DEFINICIÓN SEGÚN GUÍA DE ATENCION DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
dorys1978PRESION ARTERIAL DEFINICIÓN SEGÚN GUÍA DE ATENCION DE LA HIPERTENSION ARTERIAL RESOLUCION NUMERO 00412 DE 2000 La hipertensión arterial se define como el nivel de presión arterial sistólica (PAS) mayor o igual a 140 mm Hg, o como el nivel de presión arterial diastólica (PAD) mayor o igual a 90
-
Enfermeria básica en atención primaria. Hipertensión arterial
Mauren GravesFACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA ASIGNATURA ENFERMERIA BASICA EN ATENCION PRIMARIA OCARET No.2 FECHA: miércoles 24 de mayo del 2023. FAMILIA: Vélez Zorrilla TEMA: Hipertensión arterial OBJETIVO GENERAL: Guiar a la señora Paulina Zorrilla y Harold Vélez residente del sector de Flamenco, por medio de una sesión educativa con
-
PLAN DE ORIENTACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
jheremy15PLAN DE ORIENTACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PARA LA SALUD CON MOTIVO DE PROPORCIONARLES LA AYUDA NECESARIA A TODAS LA COMUNIDAD ADULTA ENTRE 40 A 60 AÑOS DE EDAD QUE ASISTE A LA CLÍNICA POPULAR MEDICENTRO LOS NARANJOS, GUARENAS, MUNICIPIO PLAZA DEL ESTADO MIRANDA PRESTADORES DE SERVICIO COMUNITARIO:
-
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Tere SerranoUNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS. Con estudio y trabajo hacia el progreso. Picture 2 TESINA DE LICENCIATURA: ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Que para obtener el título de Licenciada en Gastronomía. Presenta: VILMA MARGARITA AMAYA CUADRAS. Director de tesina L.G. TERESITA SERRANO Los Mochis, Sinaloa, septiembre de 2017. DEDICATORIA.
-
Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas
Ledwin PeraltaaUNIVERSIDAD CRISTIANA AUTÓNOMA DE NICARAGUA. “Un sitio de Aprendizaje donde Dios está Presente” Recinto Universitario Juigalpa Chontales. Trabajo Final de Bioestadística. Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas Carrera de Enfermería y Farmacia. Autores 1. Lucadia Leticia Hurtado Ramírez 2. Massiel Ivania Acebedo Pichardo 3. Raquel de Dios
-
Hipertensión Arterial En Relación Con Resistencia A La Insulina
mimowHipertensión arterial en relación con resistencia a la insulina Es un hecho confirmado la relación entre la resistencia a la insulina y la hipertensión. Como aspecto paradójico, en situaciones normales fisiológicas la insulina es un vasodilatador que ejerce efectos secundarios en la reabsorción de Na por el riñón. A pesar
-
Mecanismos y tratamiento de la hipertensión arterial refractaria
Alberto SanchezMecanismos y tratamiento de la hipertensión arterial refractaria Definición y prevalencia La hipertensión refractaria (HAR) se define como la presión arterial (PA) que se mantiene por encima del objetivo a pesar del uso de tres clases de fármacos antihipertensivos y en dosis efectivas, incluyendo un diurético1. Pacientes intolerantes a diuréticos
-
Relación Del Stress Y El Sedentarismo Con La Hipertensión Arterial
SimonylunaPlanteo del problema Elegimos este problema porque realizando las prácticas en el CAPS Nº 1, atendiendo a sus pacientes, investigando en las historias clínicas y dialogando con el personal de salud, se observan gran cantidad de casos de hipertensión. Los barrios que tiene a cargo dicho centro de salud son:
-
El estudio de caso de paciente embarazada con hipertensión arterial
wilmary DelgadoNational University College Recionto, Caguas Ciencias de Enfermería ESTUDIO DE CASO Wilmary Delgado Correa #1507305536 Profa. Denise Córdova NURS: Miércoles 7:00 a 12:00 Introducción El presente caso clínico se basa en el estudio de caso de paciente embarazada con hipertensión arterial. Al realizar estés estudio de caso pude observar y
-
Atención Primaria en Salud (APS) ‘’Hipertensión Arterial’’
AlondrAscencio07NOMBRE DEL PROYECTO: Atención Primaria en Salud (APS) ‘’Hipertensión Arterial’’. Plan de sesión No.1 Datos generales Fecha: xx de octubre de 2021 Grupo al que va dirigido: Familia Dorantes Ascencio Responsables: Br. Dorantes Ascencio Alondra Zayuri Lugar: Calle 136 # 597 x 101 y 103 Fracc. Los Héroes. Cupo máximo
-
Proceso de enfermería aplicado a paciente con hipertensión arterial
CYNTHIA STEFANIA SERNA LLANOSFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Título PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Curso Metodología del cuidado de enfermería práctico Autor (es): Agama Garay, Luz Serna Llanos, Cynthia Stefania DOCENTE PRÁCTICO: Dra. Mercedes Giovanna Celestino Marcelo LIMA
-
TEMA: HIPERTENSION ARTERIAL COATZACOALCOS VER. A 02 DE FEBRERO DE 2016.
Cecy D' Laa CruzHIPERTENSION ARTERIAL ________________ UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO A.C FACULTAD DE ENFERMERÍA ALUMNOS: Jiménez Ramos Tania Peregrino De la Cruz Cecilia del Carmen GRADO – GRUPO: 6TO. SEMESTRE: 6020 PROFESOR: LIC.ENF. OSCAR OTERO DE LA CRUZ MATERIA: ENFERMERIA DE LA ADULTEZ TEMA: HIPERTENSION ARTERIAL COATZACOALCOS VER. A 02 DE FEBRERO DE 2016.
-
Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial
16191256NORMA Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999. Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial. Introducción La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas de mayor prevalencia en México. En efecto, alrededor de 26.6% de la población de 20 a 69 años la padece, y cerca del 60% de los
-
Enfermedades cardiovasculares. Hipertensión arterial. Arteriosclerosis
romulinlinINTRODUCCIÓN Una enfermedad es, en términos generales, un proceso y también, un estado consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo. La
-
La hipertensión arterial en personas adulta Hospital Roberto Ramón Carro
sandra6TALLER DE INVESTIGACION: PRACTICO Nº 1 1. Selección del tema a investigar 2. Definición del tema a investigar 3. Fundamentación del tema 4. Identificación del problema- realice un árbol de problemas 5. Delimitación del problema 6. Formulación del problema RESPUESTA 1. Tema del proyecto: la hipertensión arterial en personas adulta
-
Hipertensión arterial como factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer
eymruvalcabaHipertensión arterial como factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer De todos los factores de riesgo cardiovascular, el más prevalente y más relacionado con la demencia y la enfermedad de Alzheimer (EA) es la hipertensión arterial (HTA). La presión arterial (PA) en los años anteriores a la aparición de
-
VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y FACTORES DE RIESGO
lisandra_jonaUNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA MODULO DE ENLACE COMPLEMENTARIO VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAS QUE ACUDEN AL CENTRO ASISTENCIAL. GRE.MED.A FILIAL BELLA UNION.- BELLA UNION. (ARTIGAS) URUGUAY. 2011.- AUTORES: DE PAULA, MARICEL C.I 3.973.000-6 ROBALEZ, WILDEN C. I 3.423.124-3 TECHERA,
-
Historia Natural De La Enfermedad: Hipertensión Arterial Y Diabetes Mellitus
demon088La historia natural de una enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o muerte). La historia natural de una enfermedad
-
MANEJO Y CONSECUENCIAS DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN ADULTOS DE 40 A 55 AÑOS
maloooooINSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS, OTORGADO POR ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL NUMERO 8, TOMO CV DE FECHA 26 DE ENERO DE 1980. REGISTRO NUMERO 177, LIBRO 71-III Y ADICIONES, DE LA DIRECCION
-
RIESGOS ASOCIADOS A LA AUTOMEDICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
melizmUNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE ING. JUAN ENRIQUE FARIÑO, Ph. D ESTUDIANTE MELANIE CAROLINA ZAMORA MERCHÁN TERCER SEMESTRE 16 DE JUNIO, 2021 RIESGOS ASOCIADOS A LA AUTOMEDICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN
-
NIVEL DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS JÓVENES
Andres FrancoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA. ASIC. CAMPO LINDO. ACARIGUA. ESTADO PORTUGUESA. NIVEL DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS JÓVENES. BELLA VISTA I. MARZO JUNIO 2018 Proyecto de Intervención Comunitaria. Integrantes: Alen Klareth
-
OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
wendyrambao________________ http://www.fodesep.gov.co/site5/images/logos/uni_simon_bolivar.gif OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. PRESENTADO POR: NINFA CONEO CONRADO. PRESENTADO A: CARMEN SIERRA. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SEMESTRE 7 A BARRANQUILLA, 2.015. INTRODUCCIÓN. La hipertensión arterial sistémica (HTA) es una enfermedad crónica que requiere de asistencia médica continua
-
Plan educativo. Orientar al paciente “A.S”. Sobre la Hipertensión Arterial.
lcdaginaPlan Educativo Objetivo General: Orientar al paciente “A.S”. Sobre la Hipertensión Arterial. Objetivo Especifico Contenido Actividad Recursos Evaluación Llevar de forma educativa la información y elevar el nivel de conocimientos sobre la hipertensión arterial, factores que influyen, estilo de vida saludable y tratamiento. Explicarle a través de charla sencilla, que
-
Hipertensión Arterial En El Paciente Diabético,rotavirus, Lactancia Materna,etc
jonathan4zuaHipertensión Arterial en el Paciente Diabético La hipertensión y la diabetes son dos enfermedades crónicas y dos de los principales factores de riesgo cardiovascular. Pero además tienden a asociarse con mucha frecuencia y esto no es producto del azar sino que se debe a que existen mecanismos comunes para ambas
-
Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial
powersupremoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” COHORTE XX, SECCION 3 /storage/emulated/0/.polaris_temp/fImage3467022.png Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial. Facilitadora.: TSU. Licda. Sonia Martínez. Arake Anais CI. 13.070.934 Cátedra: Campos Diana CI. 26.825.655 Ética Profesional. Martínez Génesis CI. 20.764.528 Grupo 3. Barcelona, abril
-
La Hipertensión Arterial Esencial suele iniciar en los primeros años de la vida
isturizINTRODUCCIÓN La Hipertensión Arterial Esencial suele iniciar en los primeros años de la vida, involucrando a los adolescentes en uno de los principales problemas de salud pública, cuyas complicaciones ocupan los primeros índices de morbi-mortalidad a nivel mundial. Deteriorando así, su expectativa y calidad de vida, que de no ser
-
Prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial en universitarios
alonso1906Prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial en universitarios Factores que desencadenan hipertension en estudiantes de psicologia de sexto semestre Autor: Hernadez Islas Ivon Lizbeth Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, Aprobado en el año 2022. El presente artículo tiene como objetivo evaluar los factores que intervienen en la hipertension
-
La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías que afecta a nivel país
Sofia BeatrizIntroducción. La hipertensión arterial (HTA) es una de las patologías que afecta a nivel país, cada vez que el nivel de población que presenta esta enfermedad se eleva más no solamente en adultos si no también en jóvenes, ya que en la actualidad el estilo de vida que se está
-
EL EJERCICIO AEROBICO COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
Vane1990TITULO: EL EJERCICIO AEROBICO COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL SUBCENTRO DE SALUD DE BAHIA DE CARAQUEZ FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO POR: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR INTRODUCCION La hipertensión es un problema de salud pública que genera altos costos financieros
-
Hipertension arterial. Los criterios recomendados para diagnosticar hipertensión son
ampmzmHIPERTENSIÓN ARTERIAL 1. DEFINICIÓN: * elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales por consenso. * cuando hay dos o más lecturas de PA en dos o más visitas no hospitalarias independientes, con cifras por encima del límite optimo. * Los criterios recomendados para
-
PROMOCIÓN DE HABITOS SALUDABLES ANTE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) EN ADULTOS MAYORES
joelisvillegasFORMATO PARA LA ENTREGA DEL ANTE PROYECTO DEL SERVICIO COMUNITARIO Programa académico: Medicina Extensión al cual está adscrito: Guanare TITULO DEL TRABAJO PROMOCIÓN DE HABITOS SALUDABLES ANTE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) EN ADULTOS MAYORES DEL BARRIO SAN JOSE PARROQUIA GUANARE MUNICIPIO GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERIODO JUNIO-AGOSTO 2022 Marque con una X
-
¿Cuáles son las intervenciones de enfermería en pacientes con hipertensión arterial
cinwenblanquita TESINA QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADA EN ENFERMERIA PRESENTA: PUEBLA PUE. FEBRERO 2016 RESUMEN DE LA TESINA o Problemas y objetivos ¿Cuáles son las intervenciones de enfermería en pacientes con hipertensión arterial ,en el ISSSTEP clínica 1 en Puebla, Puebla. Objetivo general Como objetivos específicos Identificar las
-
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU INCIDENCIA FRENTE A LA EXPECTATIVA DE VIDA EN EL ECUADOR
nicollechmLA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU INCIDENCIA FRENTE A LA EXPECTATIVA DE VIDA EN EL ECUADOR Es común que ahora la mayor parte de la población presente enfermedades ligadas con el sedentarismo, la inadecuada alimentación, la edad o la predisposición genética. Estas afecciones negativas de la salud suelen estar acompañadas de
-
Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en el Primer Nivel de Atención.
Ricardopd2106http://e-tlaxcala.mx/sites/default/files/imss_2.jpg Hipertensión Arterial Ricardo Esteban Peña Díaz. Registro: 2544650. Numero de lista: 54. IMSS #53. Fecha de entrega: 19/05/2016. Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial en el Primer Nivel de Atención. Aspectos Generales. La hipertensión arterial es considera como un predictor de morbimortalidad para enfermedades como: Enfermedad cerebro vascular,
-
“CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA HIPERTENSION ARTERIAL Y ANEMIA EN PERSONAS DEL SECTOR R”
Dora Ylizarbe TorricoUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA HUMANA PROYECCION SOCIAL: “CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA HIPERTENSION ARTERIAL Y ANEMIA EN PERSONAS DEL SECTOR R” Asignatura: Atención Integral en Servicios Periféricos de Salud y Comunidad Ciclo: XII Semestre: 2017-2 Coordinador de la Asignatura: Dr. VICENTE
-
UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA MEJORAR, ESTABILIZAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION ARTERIAL
José Luis Bonilla OcañaC:\Users\JoséLuis\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\12049210_1477027772604323_3433832747496015034_n.jpg 10933979_1384110995229335_8110506375772010265_n CENTRO ESCOLAR AMADO NERVO SISTEMA EDUCATIVO ADVENTISTA INTRODUCCION A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES “UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA MEJORAR, ESTABILIZAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION ARTERIAL” Presentan: Abraham Emmanuel Fernández López Axel Roberto Sánchez Cosme Belén Siles Huerta Gezer Aníbal Moreno Rosas José Luis Bonilla Ocaña Roberto Eli López
-
GUÍA DE INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA EL PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA
LCVAINTRODUCCIÓN: La hipertensión arterial sistémica es un importante problema de salud pública, no sólo por su alta incidencia y prevalencia, sino por su estrecha asociación con el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. La prevalencia de HAS en México es de 30.7% en adultos mayores de 20 años, sin
-
Prevalencia de Usuarios con Hipertensión Arterial que residen en la Comunidad La Esmeralda
alejandra.josue.Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Arturo Michelena. http://images.todainfo.com/EMP_67/Universidad%20Arturo%20Michelena.jpg Prevalencia de Usuarios con Hipertensión Arterial que residen en la Comunidad La Esmeralda. Integrantes: Gonzales Daniela. Licda. Marbeth Conde. Hernández Yormeris. Osto Ysbely. Pirela Ricardo. Sección: 3M. Valencia, Mayo 2016. “Existen derrotas, pero nadie
-
Informe Académico- Diferencia de la Hipertensión Arterial en Adolescentes y Adultos mayores
Sinheart_UNIVERSIDAD NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA CURSO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA TITULO: DIFERENCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES AUTORES: * JAQUE REÁTEGUI EMILY DAIAN * REVILLA RAMIREZ DYRLENY DAYANARA DOCENTE: Mg. LUIS RODRIGO ZACARÍAS DE LA CRUZ Lima, 2022
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL más bien conocida empíricamente como “la enfermedad de la presión”
Raul Vargas Castillo________________ INDICE 1. Introducción ---------------------------------------------------------------------------- 2 1. Magnitud del Problema---------------------------------------------------------- 3 2. Objetivos Generales del Proyecto-------------------------------------------- 4 3. Antecedentes Globales y Definición------------------------------------------------------ 5 1. Diagnóstico del Problema----------------------------------------------------------- 6 1. Nivel De Presión-------------------------------------------------------------------- 6 2. Daños en Órganos-----------------------------------------------------------------7 1. ¿Cómo Se Adquiere?------------------------------------------------------------------8 2. Tipos de Hipertensión------------------------------------------------------------------11 1. Hipertensión Esencial o Primaria-----------------------------------------------12
-
Perfil Epidemiológico de la Hipertensión Arterial Hospital Santa Isabel del Porvenir - Trujillo
sergiod_tLogotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TEMA PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS HOSPITAL SANTA ISABEL DE EL PORVENIR, EN TIEMPOS DE COVID 2020-2021. AUTORES Delgado Torres, Sergio Junnyor (0000-0002-8196-1924) Enriquez Pacheco, Reyna Marsh Drini (0000-0001-5908-3128) Fiestas Moran, Ariana
-
Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica para el manejo de la hipertensión arterial primaria
CmolinalRecomendaciones: Guía de Práctica Clínica para el manejo de la hipertensión arterial primaria. Prevención -Realizar tamización e implementación de medidas preventivas enfatizada en personas con condiciones que aumentan el riesgo de HTA, tales como: edad mayor de 35 años, incremento en el peso (IMC), antecedentes familiares (padres) de HTA, y
-
Investigacion CONOCIMIENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ADULTO JOVEN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Yosy DaysCONOCIMIENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ADULTO JOVEN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL CAPITULO I Introducción La Organización Mundial de Salud (2012) establece que la Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad crónica que consiste en el aumento de presión sanguínea en las arterias, por lo que cuanta más alta es la tensión,
-
FACTORES ASOCIADOS A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL POLICIAL DE LAS COMISARÍAS DE CAÑETE
jesus123antonio1UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIDAD DE POST GRADO FACTORES ASOCIADOS A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL PERSONAL POLICIAL DE LAS COMISARÍAS DE CAÑETE. LIMA, 2013. Proyecto de Tesis para optar el Título de: ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMIIAR Y COMUNITARIA AUTOR: WALTER IVÁN URIBE PÉREZ
-
Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), dislipidemias, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares
Juan EspinosaINTRODUCCION La obesidad es una enfermedad metabólica compleja afectada por factores genéticos y ambientales. Entre los factores ambientales más importantes se encuentran el aumento en el consumo de energía y estilo de vida sedentario de los individuos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaro la obesidad una enfermedad de
-
Detección Precoz - Realización de cribado oportunista de Diabetes Mellitus o Hipertension Arterial:
Francisco Emmanuel Iñarritu MedinaCRITERIOS DE INCLUSIÓN: Prevención: Persona con factores de riesgo para la DM2. Caso: Persona atendida en urgencias o colsulta en la que se confirma el diagnóstico de diabetes mellitus o hipertensión arterial ante la presencia de síntomas o de complicaciones relacionadas con la diabetes o la hipertensión * Detección Precoz
-
PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. PROMOCIÓN PARA LA SALUD, HIPERTENSION ARTERIAL
alexmoelaCENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO JAOQUIN MIGUEL GUTIERREZ PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD. PROMOCIÓN PARA LA SALUD, HIPERTENSION ARTERIAL OBJETIVO: Darles a conocer los riesgos de llevar malos hábitos de vida y llegar a desarrollar hipertensión arterial. Orientar a la población, y proporcionar la información correcta sobre este
-
¿Cuáles son las actividades de Enfermería para pacientes con hipertensión arterial en cuidado domiciliario?
Darknien SThttp://4poder.info/index/wp-content/uploads/2014/01/LOGO-CRUZ-ROJA.jpg ESCUELA DE ENFERMERIA CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACION SAN LUIS POTOSI INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 8715/2 CUIDADOS DOMICILIARIOS EN PACIENTES HIPERTENSOS EVIDENCIA CIENTIFICA EN ENFERMERIA L.E.O. ESTEFANIA FAJARDO GONZALEZ 2º SEMESTRE 2010 GONZÁLEZ MORENO JESSICA GUADALUPE GUERRERO PUGA RENATA GUADALUPE MARTÍNEZ LÓPEZ SARAHÍ MARTÍNEZ RUIZ VALERIA PÉREZ MARES JONATHAN