Tema General Casos de hipertensión arterial en personas adultas
Ledwin PeraltaaTrabajo31 de Marzo de 2020
4.951 Palabras (20 Páginas)166 Visitas
UNIVERSIDAD CRISTIANA AUTÓNOMA DE NICARAGUA.[pic 1]
“Un sitio de Aprendizaje donde Dios está Presente”
Recinto Universitario Juigalpa Chontales.
Trabajo Final de Bioestadística.
Tema General
Casos de hipertensión arterial en personas adultas
Carrera de Enfermería y Farmacia.
Autores
- Lucadia Leticia Hurtado Ramírez
- Massiel Ivania Acebedo Pichardo
- Raquel de Dios Bravo Carmona
- Darling Sofía Aguirre
- Mariling Obando.
Docente:
Prof. Dustin Hoffman Salasblanca Escobar.
Fechas:
22-Noviembre- 2019
Tema General
Casos de hipertensión arterial en personas adultas.
Tema delimitado
Estudio de casos de hipertensión arterial en personas adultas entre los 45-60 años atendidas en el centro de salud ABH (Adán Barrillas Huestes) del municipio de Juigalpa-Chontales, durante el tercer semestre del 2019.
Contenido
I. Introducción 4
II. Justificación 5
III. Objetivos: 6
3.1. Objetivo General: 6
3.2. Objetivos Específicos: 6
IV. Cuestionario 7
V. Descripcion del Trabajo 13
VI. TABLAS 15
VIII. Conclusiones 44
IX. ANEXOS 45
- Introducción
La hipertensión arterial es una enfermedad cardiaca que se produce por varios factores uno de ellos es la mala alimentación, por ello cada día hay más personas con esta patología que es muy peligrosa ya que en casos provoca la muerte si no se la trata a tiempo, se asocia a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas, por lo que se considera uno de los problemas más importantes de salud pública, afectando a cerca de mil millones de personas a nivel mundial. La hipertensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo
Por medio de esta investigación, se pretende conocer la incidencia de la hipertensión arterial en las personas que acuden al Centro de Salud Adan Barilla Huetes de la ciudad de la ciudad de Juigalpa, así como también la mala alimentación, falta de ejercicios, el escaso control médico y el estrés, los mismos que repercuten en la obesidad, el cansancio, la fatiga y la arritmia cardiaca.
En el proyecto, se señala el tema, justificación, objetivos que se pretende alcanzar, puntualizándose la recolección de la información y las técnicas utilizadas en el mismo, como encuestas aplicadas a la población escogida para el efecto.
Así mismo muestra la tabulación de la información con cuadros y gráficos estadísticos como resultado de la investigación de campo, el análisis e interpretación de éstos, que sirven de base para lograr los objetivos.
Por último contiene las conclusiones realizadas por los autores, en base a la información obtenida en el proceso investigativo aplicado, los mismos que confirman el alcance de los objetivos planteados.
Justificación
El presente trabajo investigativo se está realizando en Juigalpa chontales con el propósito de tener conocimiento de casos de hipertensión arterial, como y a cuantas personas afecta esta enfermedad, ya que es importante dar a conocer a la población la manera de prevenir los casos de hipertensión arterial en las personas adultas en especial a las del centro de salud. Adán Barrillas Huestes, así podemos brindarle una mejor manera de tratar esta enfermedad con los medicamentos adecuado.
De esta manera nos ayuda a nosotros como grupo de investigación a tener un mejor conocimiento de dicha enfermedad que nos ayudara en nuestro diario vivir porque podemos poner en práctica algunas medidas para evitar esta enfermedad, como haciendo ejercicios, evitando comer comidas grasosa, mantener una dieta balanceada que nos ayudará a prevenir una hipertensión arterial.es por eso que al elegir este tema de casos de hipertensión arterial nos sentimos satisfactorios porque podemos tener conocimiento mejor de dicha enfermedad que nos sirve para ayudar a las personas que padezcan esta enfermedad y así también nosotros mismo podemos tomar medidas mejores para contrarrestar un caso de hipertensión arterial.
Objetivos:
Objetivo General:
Describir los casos de hipertensión arterial en personas adultas entre los 45-60 años atendidas en el centro de salud ABH (Adán Barrillas Huestes) del municipio de Juigalpa-Chontales.
Objetivos Específicos:
- Identificar los casos de hipertensión arterial en personas adultas atendidas en el centro de salud ABH (Adán Barrillas Huestes) del municipio de Juigalpa-Chontales.
- Caracterizar los tipos de hipertensión arterial que padecen las personas adultas atendidas en el centro de salud ABH (Adán Barrillas Huestes) del municipio de Juigalpa-Chontales.
- Establecer el tipo de medicamento adecuado para casos de hipertensión arterial en personas adultas atendidas en el centro de salud ABH (Adán Barrillas Hueste) del municipio de Juigalpa-Chontales.
- Cuestionario
Encuesta
Somos un grupo de estudiante del II año de la carrera de Farmacia y Tecnología Médica, estamos realizando una investigación cuyo tema es: Casos de hipertensión arterial en personas adultas.
Con el propósito de recopilar información al respeto, para ellos estamos aplicando una entrevista a las personas atendidas en el centro ABH (Adán Barillas Huestes) de Juigalpa, para la cual esperamos su contribución.
Edad: ______________________________
Sexo: M: ______ F: _____
Estado civil: ________________________________
Residencia: _________________________________
Ocupación o profesión: _______________________________________
Marque con una x la respuesta que considere necesaria de las preguntas que a continuación se le presentan y de su opinión cuando la respuesta lo amerite.
- ¿Padece de hipertensión arterial?
- Si_____
- No____
- ¿Hace cuánto le diagnosticaron dicha enfermedad?
- 1 mes: ____
- 2 meses: ____
- 3 meses: ____
- Otro: ______ ¿diga cuándo? __________________
- ¿Cuál es la causa de su hipertensión arterial?
- Consumo de sal y grasas____
- Genético hereditario: ___
- Sobre peso: ____
- Estrés ___
- Alcohol y tabaco_____
- Otro: _____ ¿Cuál? ___________________________
- ¿Qué edad tenía cuando le diagnosticaron hipertensión arterial?
- 40 a 50 años____
- 51 a 60 años____
- Otra: _________ ¿Qué edad? _________________________________
- ¿Tiene familiares con hipertensión arterial?
- Si____
- No____
- Quienes de sus familiares tiene hipertensión arterial.
- Abuelos paternos: _____
- Abuelos maternos: ____
- Papá: _________
- Mamá: ________
- Tíos: __________
- Hermanos: _____
- Primos: ________
- Otro: ______ ¿diga quién? ____________
- ¿Qué tipo de hipertensión arterial padece?
- Hipertensión primaria o esencial: ____
- La presión secundaria: _____
- Ambas: _____
- ¿Le han explicado detalladamente en que consiste la hipertensión arterial?
- Si___
- No___
- ¿Cuál asido su reacción al descubrir el diagnostico de dicha enfermedad?
- Triste: ___
- Sorprendido: ___
- Paciente: ____
- Otra: ____ ¿diga cuál? ___________________________________
- ¿Cuáles cree que son los signos y síntomas de la hipertensión arterial?
- Mareos y cefalea: _____
- Trastorno visual: _____
- Hábitos higiénicos y alimenticios: _____
- Todos: ____
- Cree que se puede ayudar a prevenir la hipertensión arterial.
- Si_____
- No____
- ¿Qué recomendación daría a las personas que padecen de hipertensión arterial?
- Realizar actividades físicas al menos 3min, al día: ____
- Evitar el consumo de alcohol: _____
- Eliminar el consumo de tabaco y evitar exponerse al humo: ____
- Reducir el consumo de sal: ______
- Todas las anteriores: _____
- ¿Cree usted que la hipertensión es hereditaria?
- Siempre: ___
- Nunca: ____
- Otros: _____ ¿Cuál? __________________________________________
- ¿La hipertensión es una enfermedad crónica?
- Si____
- No___
- Siempre____
- Nunca_____
- Otros____ ¿Cuál? ____________________________________________
- ¿Sirve o no sirve controlarse la presión arterial en casa?
- Si: ___
- No: ____
- A veces: _____
- ¿Puede tener relación la edad con la hipertensión arterial?
- Si: ___
- No: ___
- Otra: __________________________________________________________
- ¿Hace usted ejercicios?
- Si____
- No____
- A veces: _____
- ¿Cuál de estos valores es considerado como presión arterial elevada?
- 110/60mmhg: ____
- 140/90mmhg: ____
- 120/80mmhg: ____
- ¿Cree usted que la hipertensión arterial pone en riesgo la vida?
- Si_____
- No_____
- ¿Toma tratamientos hipertensivos?
- Si____
- No____
- ¿Cumple usted con la medicación adecuada?
- Siempre_____
- Casi siempre____
- Nunca____
- Cuando siente malestar____
- De vez en cuando____
- ¿Qué tipos de medicamento le recetan?
- Diuréticos: ____
- Beta bloqueadores: ____
- Calcios antagonistas: ____
- Todos los anteriores: _____
- ¿Cada cuánto va al centro de salud a medirse la presión arterial?
- Todos los días: ______
- Cada 5 días: ______
- Cada semana: _____
- Otro: _____ ¿Cuál? ________________________________________________
- ¿Cómo es tratado en el centro de salud por los doctores?
- Bien: _____
- Excelente: _____
- Regular: _____
- Malo: _____
- ¿Recomienda usted el centro de salud ABH (Adán Barilla Huestes) a pacientes con hipertensión arterial?
- Si____
- No_____
- Descripción del Trabajo
El presente trabajo es una investigación básica debido a que no se profundizó la realización del trabajo, se realizó una introducción, justificación, objetivos y encuestas, los mismos que facilitaron información para la comprobación de la problemática de la hipertensión arterial que se da en las personas. Este trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud Adan Barilla Huetes, de donde se obtuvo la información a través de la aplicación de métodos y técnicas que proporcionaron los datos, que permitieron validar el problema en cuestión y conseguir los objetivos definidos de manera segura.
...