ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la ciencia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 747

  • Historia Como Ciencia

    nohemingou910HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia

  • Historia como ciencia

    anarp166Historia como ciencia. Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente entre ambos campos, al incorporar la

  • Historia Como Ciencia

    perla_jazminAunque existe una intención común de renovar la historiografía que se había venido haciendo hasta las primeras décadas del siglo XX (positivista, historizante, narrativa) y efectivamente se encuentran algunos principios rectores (problematización, formulación de interrogantes e hipótesis, interdisciplinariedad, estudio de toda la gama de actividades humanas), cada historiador tiene una

  • Historia como ciencia

    isacoromacLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. es.wikipedia.org/wiki/Historia Las Historias (en griego antiguo ἱστορίαι

  • Historia como ciencia

    oswaldoalarconHISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias

  • Historia como ciencia

    palas1343Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    HISTORIA COMO CIENCIA

    Diana Elisa HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto semueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende aperseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico.La caracterizacin de las ciencias sociales, o historia como ciencia !social" o!humana",

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    204saiHISTORIA COMO CIENCIA. En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia

  • Historia como ciencia

    filmerHistoria como ciencia Véanse también: Historiografía y Método histórico. Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente

  • Historia como ciencia

    23456gbnHistoria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la

  • Historia Como Ciencia

    MuchastetasComo comienza la H. C La historia contemporánea da fin a la edad moderna. Comienza con la revolucion francesa (1789 d.C) a finales del siglo XVIII y se extiende hasta el presente, esta marca el final de las monarquias absolutas y da comienzo a una nueva forma de pensar que

  • Historia como ciencia

    Erick9821Historia como ciencia[editar] Véanse también: Historiografía y Método histórico. Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente

  • Historia como ciencia

    RONIS22HistoriaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    katy12La Historia ha sido considerada una ciencia debido a que corresponde a un conjunto de conocimientos sobre la historia de la humanidad (o historia en general) obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales como los parámetros temporales que

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    laura711HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia

  • Historia Como CienciA

    virginiabsLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de

  • Historia como ciencia

    dockretHistoria Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para

  • Historia Como Ciencia

    IxchellozanoTítulo: ¿Para qué nos sirve la historia? Introducción: Aquí encontraras claramente los conceptos, teorías y por supuestos lo métodos utilizados en la historia, como así mismo las funciones que puedes lograr en ella, también te dará muestras precisas de cómo puede hacer uno historia de una forma clara y precisa,

  • Historia como ciencia

    peketzPara otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara

  • Historia como ciencia

    FeerCobainHistoria como ciencia a) ¿Qué es? La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Es

  • Historia Como Ciencia

    yuricast9HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o practico. El termino de ciencia, proveniente del latín scientia, (de scire, “conocer”) se emplea para

  • Historia como ciencia.

    Historia como ciencia.

    roselinesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENCION ACADEMICA ESTADO VARGAS TEORIA Y METODOS DE LA GEOGRAFIA E HISTORIA LA HISTORIA COMO CIENCIA Profesora: Nayobi Mavare Estudiante: Ovalles Carrillo Alexis Antonio C.I: 15.779.913 ENERO, 29-01-2016 INTRODUCCIÓN La Historia es una ciencia con el

  • Historia De La Ciencia

    Mickitha12Historia de la Ciencia La ciencia es una de las formas de conocimiento posible. Estrictamente lo que hoy conocemos como ciencia tiene su origen en la modernidad. Platón Platón consideraba que no podíamos estudiar la realidad que nos rodea ya que cambia y cambiamos constantemente. Platón busco una realidad inmutable,

  • HISTORIA DE LA CIENCIA

    steffcampos91Historia de la ciencia La historia de la ciencia es la disciplina que nos ayuda a entender los diferentes acontecimientos y conocimientos tanto científicos como tecnológicos de las sociedades humanas, y el impacto que esta tuvo en la cultura, economía y el la política. Ciencia se puede definir como un

  • Ciencia De La Historia

    cindiperezEl arte de escribir El lenguaje, medio de comunicación El lenguaje es la facultad que posee el ser humano de utilizar sonidos articulados (signos orales) y sus representaciones gráficas (signos escritos) para comunicarse con sus semejantes. El mejor lenguaje será el que con más facilidad lleva a otros lo que

  • Historia De La Ciencia

    MerydaSaucedoSemejanzas y Diferencias entre Kant y Kuhn Kuhn concluye su trabajo de 1990 afirmando que su posición es una suerte de kantiano post- darwiniano. Pueden notarse semejanzas y diferencias entre los planteamientos de Kuhn y Kant Una semejanza entre ambos se sintetiza en la siguiente frase de Kuhn: “El mundo

  • HISTORIA DE LA CIENCIA

    lulu239HISTORIA DE LA CIENCIA Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento remontan a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de la cueva, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. Las culturas

  • Historia de la ciencia

    miguelnarufanCIENCIA 1. Historia de la ciencia Desde determinado punto de vista la descripción de la historia de la ciencia puede causar una visión compendiada de la historia en la que una teoría falsa es sustituida por una «verdadera», que será falsa cuando es sustituida por otra «verdadera». Tal es lo

  • Historia De La Ciencia

    doragladisjereZCIENCIA Y TECNOLOGÍA BIOLOGÍA - ECONOMÍA - FÍSICA - GEOMETRÍA - MATEMÁTICAS - MEDICINA - TECNOLOGÍA - EUROCENTRISMO EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Como es lógico, el desarrollo del conocimiento humano, el desarrollo de las ciencias y de la tecnología se debe a la acumulación de los

  • Historia De La Ciencia

    jazmin1DHistoria de la ciencia La historia de biología remonta el estudio de los seres vivos desde la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia en si misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones médicas e historia natural que se remontan

  • Historia De La Ciencia

    deliacrespoSIRENA: VERSIÓN CIENTÍFICA En un documental creado por Animal Planet se menciona que en el año 2004, unos jóvenes de Washington fueron los primeros en observar uno de los varamientos masivos de ballenas en EE. UU. Pero antes de reportar aquel hallazgo, observaron por varios minutos a aquellos mamíferos. Uno

  • Historia De La Ciencia

    LisneyGary9 Combustibles y carburantes. Los combustibles son cuerpos capaces de combinarse con él oxigeno con desprendimiento de calor. Los productos de la combustión son generalmente gaseosos. Por razones prácticas, la combustión no debe ser ni muy rápida ni demasiado lenta. Puede hacerse una distinción entre los combustibles quemados en los

  • Historia De La Ciencia

    ciindysaanHISTORIA DE LA CIENCIA Introducción En la investigación que se presenta a continuación se trata el tema de la ciencia, en esta investigación podemos ver una reseña histórica que nos reúne los pasos que se han ido dando a través de la historia para llegar a la concretización de esta.

  • Historia De La Ciencia

    belen66Tales de mileto: el iniciador de la indagación filosófico-científica acerca del cosmos (como un todo y también en aspectos particulares del mismo), distinguiéndose por ofrecer las primeras explicaciones registradas respecto de eventos naturales que no apelan a entidades divinas sino que se sustentan en observaciones e inferencias pasibles de ser

  • Historia De La Ciencia

    carolina.tHistoria de la ciencia Es el campo de la historia que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas. también estudia el impacto que la ciencia y la tecnología han tenido históricamente en la cultura, la economía y la política. La ciencia es un

  • Historia De La Ciencia

    estrellaaideomponentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Se trata de un Campo Disciplinar que ha sido agregado por el Sistema Educativo Estatal. Incluye las siguientes competencias: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Construye hipótesis, diseña y aplica modelos para probar su validez. Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación

  • Historia De La Ciencia

    chinellatoLa historia de la ciencia es la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han tenido sobre la cultura, la economía y la política. La ciencia es un cuerpo de conocimiento empírico y

  • Historia De La Ciencia

    manuelita1027Importancia de la Ciencia El mundo que nos rodea nos condiciona y genera distintos cambios en nuestro comportamiento o bien en el organismo, ya que a través de los Organos Sensoriales se generan distintos cambios que son transformados en datos que se distribuyen hacia el Cerebro a través del Sistema

  • Ciencia En Su Historia

    maripepoUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICECTORIA ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES POGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES CATEDRA DE FILOSOFIA TAREA (50 PTS-20%) CENTRO UNIVERSITARIO: PEREZ ZELEDON ESTUDIANTE: DANIELA ABARCA FUENTES CEDULA: 116060650 GRUPO: 01 ASIGNATURA: LA CIENCIA EN SU HISTORIA CODIGO: 00075 I CUATRIMESTRE 2014 2 ¿La ciencia ocupa un

  • Historia De La Ciencia

    olijazzInternalismo y Externalismo Internalismo y Externalismo son dos formas opuestas de explicar diversos temas en varias áreas de la filosofía. Estos incluyen la motivación humana, el conocimiento, la justificación, el significado y la verdad. La distinción surge en muchas áreas de debate con significados similares pero distintos. Por lo general,

  • Ciencia En Su Historia

    marenalleINTRODUCCION La ética del ejercicio de la medicina en aspectos como el médico y la sociedad, la relación del médico con otros médicos, terapias médicas innovadoras, el consentimiento informado, el acceso a la atención médica, la ingeniería genética, la renuncia al tratamiento para mantener la vida, el suicido asistido por

  • Historia De La Ciencia

    gabyzona83HISTORIA DE LA CIENCIA Por diversas razones la historia de la ciencia es un área central para las humanidades contemporáneas. Por un lado es un eje central de los estudios de la ciencia y la tecnología, ya que aporta, junto con la sociología de la ciencia, la mayor parte de

  • Historia De La Ciencia

    linki_64LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOLOGÍA .  Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego "indivisible" . Años del 372-287 a. C. Teofrasto.- Observa relaciones entre seres vivos y el medio. Años del 544-484 a. C. Heráclito propuso; "Todo existe en estado

  • Historia De La Ciencia

    pepirijilloIntroducción En el presente informe se hará un análisis respecto a estas grandes estructuras piramidales llamados Zigurat, si bien los zigurat son conocidos como los observatorios mesopotámicos también se les otorgó otras características sociales, económicas y religiosas. Para hacer este análisis se describirá la época mesopotámica en donde se construyeron

  • Historia De La Ciencia

    mafepinzon24HISTORIA DE LA CIENCIA PREHISTORIA En este trabajo hablaremos de La Prehistoria que según la definición clásica es el período de tiempo previo a la historia transcurrido desde la aparición del Homo Sapiens hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, hace más de 5000 años, es la etapa más

  • HISTORIA DE LA CIENCIA

    capernaumLA BIOLOGIA COMO CIENCIA 1. DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y

  • HISTORIA DE LA CIENCIA

    alexkra_nanTEMA: HISTORIA DE LAS TEORÍAS SOBRE EL MOVIMIENTO Subtema: ¿Cómo se concibe el movimiento según Aristóteles, algunos griegos en general, la Edad Media, Galileo, Newton y Kepler. OBJETIVO GENERAL: Desarrollo del movimiento de manera histórica, humanidades, filosófico y social. DESARROLLO: Aristóteles. Nace en Estangira Macedonia, 384 a.C. y muere en

  • Historia De La Ciencia

    Laura27190Historia de la Ciencia. Trabajo Humphrey Davy, sobre el cloro y sus compuestos Víctor Elía Lorente Laura Benito Madrid Cristina Espeja Sánchez Grupo 2.1 1A-Traducción Philosophical Transactions of the Royal Society of London, Volumen 101 Humphry Davy “Sobre la combinación de gas oximuriático y oxígeno gas” Debo pedir permiso para

  • HISTORIA DE LA CIENCIA

    carloterraHistoria de la ciencia La historia de la ciencia es la disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han tenido sobre la cultura, la economía y la política. La ciencia es un cuerpo

  • Historia De La Ciencia

    Myriam_ACHLa ciencia su método y su filosofía 1. ¿Qué es la ciencia? Cuerpo de ideas que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Ésta se divide en ciencia formal y ciencia fáctica. 1.1 Ciencia formal y ciencia fáctica Las ciencias fácticas necesitan más que la

Página