ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la ciencia

Buscar

Documentos 401 - 450 de 747

  • Historia de la ciencia y la tecnología en España

    JOZZEZZINHistoria de la ciencia y la tecnología en España es la denominación con que se suele englobar la historia de la ciencia y la historia de la tecnología en España (aunque no hay un consenso académico fijado para ello, siendo igualmente usadas las distintas denominaciones con las que la bibliografía

  • Historia De La Ciencia Y La Tecnología En México

    vidalylizHistoria de la ciencia y la tecnología en México El edificio Tlahuizcalpan de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. La historia de la ciencia y la tecnología en México tiene sus inicios en la Real y Pontificia Universidad de México, establecida en 1551, que fue

  • El enfoque cualitativo a la historia de la ciencia

    yeyutoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUARTA EDICION CAPITULO I NOMBRE DEL LECTOR Jeisson Julian Rojas Amaya BIBLIOGRAFIA M en C, Roberto Hernandez Sampieri Escuela Superior De Comercio Y Administracion Instituto Politecnico Nacional. Dr. Carlos Fernandez Collado Escuela Sperior de Comercio Y Administracion Instituto Politecnico Nacional Y Annenberg School For Communication University

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    kurisuchan365Profesor(a): Cristian Rivera NOTA Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5° año A Nombre: __________________________ Curso: ______ Fecha: ___________ Puntaje total: _____53________ Puntaje obtenido: ___________ OBJETIVOS DE APRENDIZAJE QUE SE EVALÚAN: Proceso de Expansión Europea y Descubrimiento de Nuevo Continente. Instrucciones Generales: * Lee con mucha atención las instrucciones

  • La historia de Ptolomeo y el proceso de la ciencia

    La historia de Ptolomeo y el proceso de la ciencia

    VIVIAN ANDREA RIVERA RODRIGUEZArchivo:Logo universidad del tolima version web.png - Wikipedia, la enciclopedia libre FORMATO RAE RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE 1. Información general Tipo de documento Informe Acceso al documento Universidad del Tolima Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Título del documento La

  • GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

    GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

    gabytta23Frings College Prof: Gabriela Ramírez / Daniela Matheu 2° Básico GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES “PUEBLO RAPA NUI” Nombre: _______________________________________________Curso: 2° B Fecha: 02/ 08/2016 Los rapa nui vivían en Isla de Pascua o Rapa Nui. Se agrupaban en clanes formados por familias que tenían un antepasado común

  • Griegos contribuciones a la historia de la ciencia

    jusebasUn gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado, este se constituyó como el primer uso conocido del metal a modo que fuese un componente en el diseño de un edificio. Quienes dirigían la construcción de aquellas viejas estructuras no recibían el nombre de ingenieros sino arquitekton

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Cristian espinoza aliagaPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º AÑOS …... 2015 Nombre Fecha Exigencia 60% P.Ideal 29 P.Real PROFESOR (A) NOTA . Objetivo: Instrucciones: 1. Lee bien las preguntas antes de responder. 2. Si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesor/ra. 3. Antes de entregar, revisa la

  • HISTORIA DE LA CIENCIA DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL

    castillomari93HISTORIA DE LA CIENCIA DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL (SIGLO V AL XV) Antecedentes Históricos Europa Occidental entró en la Edad Media con grandes dificultades que minaron la producción intelectual del continente tras la caída del Imperio Romano. Los tiempos eran confusos y se había perdido el acceso a los tratados

  • PRUEBA DE HISTORIA , GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    PRUEBA DE HISTORIA , GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    isamickyCOLEGIO CAPITÁN ARTURO PRAT CHACÓN PARTICULAR SUBVENCIONADO DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO CASTOR # 9 VILLA ALDEBARÁN QUILPUÉ FONO 2928688 EMAIL: colegioarturoprat@gmail.com PRUEBA DE HISTORIA , GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre Profesor : Loreto Bórquez González Curso: 3° año Asignatura: Historia Fecha: Puntaje Total: 38 puntos Puntaje Obtenido: Calificación: Objetivos: Asumir deberes

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Belen MesinaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 7mo BÁSICO. Nombre:______________________________________________________________ Fecha: ________________________ Nº de la pregunta o Ítem que evalúa la habilidad. Habilidad Puntaje ideal Puntaje de logro Puntaje Obtenido Ítem I Identificar 11 Ítem II Desarrollar 22 Ítem III - IV Aplicar 15 Ítem V Analizar 6 54 INSTRUCCIONES:

  • 7EXAMEN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    7EXAMEN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    carc107EXAMEN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ________________________________ Fecha: ______________ Curso: 5° año Observa el mapa de las regiones naturales de Chile y responde las preguntas 1 y 2. 1. ¿De qué color se encuentra identificado el Norte Chico? 1. Rojo (1) 2. Naranja (2) 3. Amarillo (3) 4.

  • Prueba de historia, geografía y ciencias sociales

    Prueba de historia, geografía y ciencias sociales

    Daniela GonzalezColegio Ministro Diego Portales 10157-5 Pudahuel Profesor: Víctor Marchant C.- Daniela González Respeto, Responsabilidad, Compromiso e Igualdad . Historia, geografía y ciencias sociales. PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Unidad II La antigua Grecia 3º BASICOS NOMBRE ………………………………………………………… PTJE. OBT: ………………………… CURSO: ……………………… NOTA: Antes de comenzar la prueba,

  • Prueba de Historia Geografía y Ciencias Sociales.

    Prueba de Historia Geografía y Ciencias Sociales.

    maramanriqueº ESCUELA HUMBERTO VILCHES ALZAMORA PROF. LUIS PÉREZ M. Prueba de Historia Geografía y Ciencias Sociales 8º Año…….. Nombre………………………………………… Fecha…………………… Nota Puntaje total de la prueba 51 puntos Puntaje total del estudiante……….puntos Indicadores: * Caracterizan la hacienda como pilar fundamental dela estructura social chilena, considerando su orden jerárquico y semi

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES..

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES..

    Hector MaulenPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________ curso: ______________________ Fecha:_____________________ Puntaje _______________________ Evolución de las Primeras Civilizaciones I.- Lea las preguntas y responda marcando con una X la alternativa correcta. 1.- El Homo Sapiens, es considerado como un hombre sabio según los científicos, este hombre tiene una característica

  • Control de historia, geografía y ciencias sociales

    PETTY2012Control de Historia, Geografía y ciencias Sociales Nombre: _________________________________________________Curso:_________ Puntaje máximo: _______Puntaje obtenido: _____________Nota:____________ ¬Fecha 03/05/2013 INDICADORES - Valora las normas de convivencia - Reconoce que todos somos diferentes - Identifica que el colegio es un espacio donde aprendes y tienes normas - Reconoce los que componen tu familia 1-

  • Prueba de Historia Ciencias Sociales Cuarto Básico

    caritochilotaPrueba de Historia Ciencias Sociales Cuarto Básico Nombre:_____________________________________________Fecha:_______________Curso:_____________Ptje.Ideal:_____________Ptje.Real:____________ Unidad 1: Mis Derechos, Participación y Organización de País. Instrucciones: 1. Trabaja con tranquilidad y en silencio. 2. Escribe con letra clara y legible. 3.No se aceptan rectificaciones y borrones A. Selección Múltiple: 1. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 3ptos.

  • Historia de las Ciencias sociales en America Latina

    Historia de las Ciencias sociales en America Latina

    Marilyn JuradoHistoria de las Ciencias Sociales en América Latina INTRODUCCIÓN Las preguntas sobre los problemas de las ciencias sociales en nuestro continente tienen un conjunto oculto de preguntas, sin las cuales no hay respuestas definitivas. La primera cuestión se refiere a los aspectos estructurales (históricos y epistemológicos) sobre los que se

  • Dos ciencias sociales: la historia y la geografía.

    Dos ciencias sociales: la historia y la geografía.

    sandychacoSecuencia didáctica Nº 2 Grado: 7º A y B Área: Ciencias Sociales Docente: Sagania, Sandra Elida Tiempo: 20 días Tema: Dos ciencias sociales: la historia y la geografía. Fundamentación: El área de ciencias sociales está planteada desde una perspectiva multidisciplinaria, en la cual ciencias como la historia, la geografía y

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

    sandragominolaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. PRIMERO BÁSICO. Nombre_____________________________________________________ Curso_______ Pjte Real: 77 Ptje Obt_________ Nota___________ I. Encierra la o las respuestas correctas. (3 puntos c/u). 1.- El segundo día de la semana es: 1. Miércoles. 2. Martes. 3. Viernes. 2.- ¿Cuántos meses tiene el año? 1. Doce meses

  • La ciencia y la filosofia a lo largo de la historia

    La ciencia y la filosofia a lo largo de la historia

    angelica_foreverINSTITUCION EDUCATIVA LEON XIII SEDE CHILOE JORNADA TARDE - FORMATO TRABAJO SOBRE TEXTOS FILOSOFICOS FECHA DE ENTREGA 18/09/19 NOMBRES Y APELLIDOS Angélica María Herrera Giraldo CURSO: 10°A TEMA TRABAJADO La filosofía y su importancia en el desarrollo de la ciencia en lo largo de la historia VERSION 1 PALABRAS CLAVE

  • Prueba de Historia- Geografía y Ciencias Sociales.

    Prueba de Historia- Geografía y Ciencias Sociales.

    cynthiahuascoPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre y apellido: Fecha: 08/09/2016 Puntaje Total: 30 Puntos Puntaje Obtenido: Nota: Objetivo: Localizar en un mapa el área donde se desarrolló la civilización maya. Identificar características de la civilización maya: organización política, social, actividades económicas, logros de la ciencia maya, como la

  • ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR HISTORIA DE LAS CIENCIAS?

    ¿QUÉ ENTIENDE USTED POR HISTORIA DE LAS CIENCIAS?

    adrianahg¿QUÉ ENTIENDE USTED POR HISTORIA DE LAS CIENCIAS? TEXTO 1 La Historia de la Química puede mostrárnoslo por medio de un ejemplo. Hacia fines del siglo pasado aún reinaba, como es sabido, la teoría flogística que explicaba la naturaleza de toda combustión, diciendo que del cuerpo en combustión se desprendía

  • EVENTO Nº6 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    MISSERIKHAEVENTO Nº6 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD: GEOSISTEMA: EL SUSTENTO PARA LA VIDA. NOMBRE: CURSO: 7° FECHA:21/11 APLICACIÓN: 80 minutos. PUNTAJE TOTAL:155 Puntos. PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: Aprendizaje(s) Esperado(s) / Objetivo(s):  Identifican los climas, su clasificación y localización a partir de la interpretación de un mapa climático.  Distinguen

  • La Historia De La Ciencia Y La Tecnologia En Mexico

    Analis2000Historia de la ciencia y la tecnología en México El edificio Tlahuizcalpan de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este artículo aborda la historia de la ciencia y la tecnología en México. La Real y Pontificia Universidad de México, establecida en 1551, fue una red

  • EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

    EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

    vikinisLos estudios epistemológicos indican dos cosas importantes: en primer lugar, la epistemología no es gnoseología, lo que implica que ella no se dedica al estudio de la naturaleza del conocimiento en general o el fundamento del conocimiento en general. Asíu, la epistemología se dedica al estudio de la estructuración y

  • Historia, geografía y ciencias sociales Evaluación

    Historia, geografía y ciencias sociales Evaluación

    Connie Donoso SaavedraEvaluación coef. 1 Historia, geografía y ciencias sociales “Los Mayas” Nombre: Curso: Exigencia: 60% Puntaje total: 35 Ptje. Obtdo. : Nota: Objetivo: Reconocer los elementos más importantes de la cultura Maya. 1. Responde las siguientes preguntas en forma completa. (2 pts. c/u) 1.- ¿Cuál era el nombre de la península

  • Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    marcipaEscuela Arturo Prat Chacón Marcia Pérez Berna Docente de Aula Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Nuestra Identidad” 2° Año Cea Nombre…………………………………………………………………………………………………………………….. Puntaje Real: 35 Puntos Puntaje Obtenido:………….. Puntos I.- Marca con una X la alternativa correcta 1.- Cuando hablamos de Legado Familiar hablamos de: 1. Todo lo heredado de

  • Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia

    Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia

    Alejandro González PeñaUniversidad Ciudadana de Nuevo León Licenciatura en Derecho con Acentuación en Economía Optativa: Ética profesional “Actividad #2” Tema: Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia Objetivo: Comprender el proceso de la ética a través del tiempo e Identificar a los principales filósofos propulsores de la ética. Alumno:

  • CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO

    CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO

    rozo27sAREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO COMPETENCIAS OBJETIVOS DBA (TEMATICA) DESEMPEÑO CONTENIDOS TEMAS Y SUBTEMAS PRIMER PERIODO Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales Identificar los propósitos y los movimientos

  • Sipnosis de Sexta Parte de La ciencia en su historia

    Sipnosis de Sexta Parte de La ciencia en su historia

    Laura Sanchez ZamoraUniversidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Programa de Estudios Generales Cátedra de Filosofía Tarea (50pts /20 %) La Ciencia en su Historia Código 00075 Estudiante: Laura Angélica Sánchez Zamora. Cédula: 3-489-832. Centro Universitario Turrialba. Grupo 01. III Cuatrimestre 2016 Índice: Sinopsis de la Quinta

  • EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Patricia MatusEVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CUARTO AÑO BÁSICO ADAPTACIÓN NOMBRE: ______________________________ I TIERRA Y UNIVERSO Escucha con atención las indicaciones que te dará tu profesora. Esto es una prueba y tienes que estar atenta y ordenada. 1.- Con tu lápiz realiza una línea que divida por la mitad la

  • Evaluación Historia, Geografía Y Ciencias Sociales

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO. NOMBRE:………………………………………………………FECHA:…………………. PUNTAJE IDEAL: 40 PTS.. PUNTAJE REAL: ........................NOTA:…………………... - Aprendizaje Esperado n° 1. Identifican los antecedentes de la Revolución Industrial -Aprendizaje esperado n° 2. Identifican las características generales de la Revolución Industrial. INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…60… minutos para

  • Historia Social de la Ciencia y de la Técnica- 2021

    Historia Social de la Ciencia y de la Técnica- 2021

    martinicusUniversidad de Buenos Aires Facultad de Filosfía y Letras Departamento de Historia Historia Social de la Ciencia y de la Técnica- 2021 Primer Parcial TEMA 2 Responder todas las preguntas en forma concreta, conceptual y clara Preguntas correspondientes a Teóricos y Teóricos-Prácticos Responda ambas preguntas –una a continuación de la

  • Historia, Geografía Y Ciencias Sociales 3º Básico

    veronicemvEvaluación de Diagnóstico de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Pro. Verónica Muñoz V. Daniela Beiza A. Tercer año __________ Nombre:_______________________________ Fecha: 11 de marzo 2013 P.I._ 27 P.O.:________ Nota:_______________ Contenidos: Identidad y diversidad cultural. Convivencia social. Transcurso del tiempo y sentido del pasado. Lugares y entorno geográfico. Recursos naturales y

  • Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales

    Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales

    patoraPlanificación 2018 ESCUELA PILOTO PARDO RBD 8581-2 LORD COCHRANE N° 1487, SANTIAGO TELÉFONO 225561144- EMAIL CPILOTOPARDO@GMAIL.COM Nombre Profesor (a): Patricio Ramírez Curso: 7 básico Asignatura: Historia, geografía y ciencias sociales. Horas:2 Nº Unidad: 1 Contextualización de la Unidad: Clase N° 6 Fecha: 26-03-2018 Objetivo de la Clase: Conocer las actividades

  • Evaluación Historia Geografía Y Ciencias Sociales.

    loraliraGuía de trabajo Historia Geografía y Ciencias Naturales. Nombre: _______________________________________________ Curso _________ fecha inicio: ________ fecha termino _________. Profesora._________________________________________. 1.- Identifica la labor que cumplen los integrantes de las siguientes instituciones. (Explícalo oralmente a tus compañeros). 2.- Escribe el número telefónico de bomberos y de carabineros de chile. (Comenta por

  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales. I Semestre

    Historia, Geografía y Ciencias Sociales. I Semestre Nombre completo: _________________________________________________ Curso: __________________________ Fecha: ____________________ Objetivo de la evaluación: Evaluar los contenidos entregados de la Unidad 1. I. Selección múltiple(38 puntos en total) 1. América es : A. El segundo continente más grande en extensión del planeta (después de Asia). B.

  • Relación de historia del derecho con otras ciencias

    tanial95RELACIÓN DE HISTORIA DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS a) Sociología. Estudia los diversos aspectos sociales: moral, político, cultural, económico, religioso; a través de la familia, elestado, la iglesia y las instituciones académicas. La Sociología Jurídica es una rama de la Sociología General que tiene por objeto el estudio de los

  • La Historia De La Ciencia Y La Tecnología En México

    eduardoch75DESARROLLO Y EVOLUCION DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA DE MEXICO La historia de la ciencia y la tecnología en México tiene sus inicios en la Real y Pontificia Universidad de México, establecida en 1551, que fue una red de desarrollo intelectual y religioso en México durante un siglo. Durante la Ilustración

  • La ciencia y la tecnología a lo largo de la historia

    Latingirl87a ciencia y la tecnología, a lo largo de la historia, ha tenido un sinfín de aportes a la humanidad, ha brindado más comodidades en la vida, reducido el esfuerzo en los trabajos, hecho más larga la esperanza de vida, pero, desgraciadamente este es el lado que la mayor parte

  • Fernand Braudel: La historia y las ciencias sociales.

    Fernand Braudel: La historia y las ciencias sociales.

    Fernanda SalvoFernand Braudel: La historia y las ciencias sociales Prólogo. La historiografía contemporánea es una revolución de métodos y conceptos de la escuela francesa. Pero existe una crítica por parte del campo de la filosofía por lo que esta escuela y su forma de ver la historia se aparta de la

  • Actores, fuentes y ciencias auxiliares de la historia

    hotaru_de_reyesActores, fuentes y ciencias auxiliares de la historia. La historia como disciplina científica realiza su proceso de investigación aplicando el método científico; en este sentido, se apoya en actores, fuentes y ciencias auxiliares. Esta disciplina investiga el desarrollo del ser humano como actor social y lo hace a partir de

  • PRUEBA DE DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    PRUEBA DE DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    deby2326Liceo Bicentenario Cordillera Docente: Mariela Arancibia Estay San Felipe Ma. Elena Miranda López Coordinación 1° Ciclo 2° Básicos - PRUEBA DE DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Nombre Curso 2 Año……. Fecha Puntaje. Obtenido Puntaje. Total 25 Nota Objetivos Reconocer que los mapas y planos son formas de representar lugares.

  • ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Catherine RojasEscuela Particular N° 456 “Jardín Lo Prado” Las Siemprevivas 1081, Lo Prado Fono: 2 2 7720972 U.T.P ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8° BÁSICO Antes de abrir la prueba, lee atentamente las siguientes instrucciones: * La prueba consta de 14 preguntas. * Todas las preguntas son de

  • HISTORIA DE LA CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES

    nelsonneitorHISTORIA DE LA CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES Históricamente, el desarrollo y la evolución de las sociedades han estado íntimamente vinculados a la capacidad de sus miembros para producir y conformar los materiales necesarios para satisfacer sus necesidades. Los prehistoriadores han encontrado útil clasificar las primeras civilizaciones a partir

  • La Historia Y Las Ciencias Sociales - Fernand Braudel

    jb_gijonEn algunas ocasiones los grandes problemas llevan a replantearse la concepción del universo. El momento en el que vivimos siempre está rodeado de estos; en donde se vive en un mundo de constante cambio, que implica evolución, en donde surgen distintas situaciones, aparecen nuevos personajes que marcan el momento y

  • La Historia Y La Ciencias Sociales De Fernand Braudel

    miaucitoLa Historia y las Ciencias Sociales, de Fernand Braudel Braudel comienza planteando la crisis en la que están las ciencias sociales por sus propios avances, por tanto conocimiento nuevo al que se enfrentan, y porque cada vez es más necesario el trabajo en conjunto unas con otras. Se han tomado

  • Ciencias de la comunicación. La historia de la radio

    Ciencias de la comunicación. La historia de la radio

    Antonio Cruz MartínezLa historia de la radio Veinte años después de que se inventara el teléfono y la música se enviara por primera vez a una línea telefónica, Guglielmo Marconi envió señales de radio. Marconi (1874-1937) nació en Italia y estudió en la Universidad de Bolonia. Estaba fascinado por el descubrimiento anterior

  • Articulo de historia de la ciencia en América latina

    Articulo de historia de la ciencia en América latina

    Josema33UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Bases socioculturales del comportamiento Ensayo: Articulo de historia de la ciencia en América latina José Mauricio Herrera Moreira Jueves, 9 de junio del 2022 ________________ Las ciencias sociales en América latina: un análisis desde el enfoque de Walter Mignolo Hilvimar Camejo Ochoa El continente Latino americano en

Página