ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la ciencia

Buscar

Documentos 101 - 150 de 747

  • La historia es la ciencia

    Christian0597La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de

  • Historia, ciencia o arte?

    Historia, ciencia o arte?

    adel124Universidad Ana G. Méndez Recinto Online Historia, ¿Ciencia o Arte? Angélica M. Del valle Olmeda S01091951 HIST 101 Historia ¿Ciencia o Arte? La historia es definida de diferentes maneras, pero haciendo un resumen se trata del estudio y/o investigación de acontecimiento pasados y por mucho tiempo se ha hablado entre

  • La Historia De La Ciencia

    Tefaany1234Teorías y sociología[editar] La mayor parte del estudio de la historia de la ciencia ha sido dedicado a responder preguntas sobre qué es la ciencia, cómo funciona, y si esto expone el modelo a gran escala y con tendencias. En la sociología de la ciencia, en particular, se han enfocado

  • La historia de la ciencia

    nikollandrea.pcRESEÑA: La obra de Darwin constituye la fuente más caudalosa del pensamiento biológico de nuestro tiempo. Antes de Darwin, los orígenes de la vida animal y vegetal se perdían en la oscuridad del mito y las leyendas. Él descubrió, simultáneamente con Wallace, el mecanismo de la evolución de las especies

  • La historia de la ciencia

    La historia de la ciencia

    Valentina BonillaLa ciencia (del latín scientĭa, ‘conocimiento’) es un sistema que organiza y ordena el conocimiento a través de preguntas comprobables y un método estructurado que estudia e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.1​ El conocimiento científico se obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos. Dicho conocimiento es organizado

  • La ciencia en su historia

    gabimoUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TAREA (50 PTS/ 20%) LA CIENCIA EN SU HISTORIA CODIGO 075 CENTRO UNIVERSITARIO TURRIALBA III CUATRIMESTRE, PAC 2010-V Tabla de Calificación Aspectos Puntos Puntos obtenidos Portada - 1 Lectura de los capítulos - 2.a Sobre la Edad Media 10pts 2.b

  • La ciencia en su historia

    La ciencia en su historia

    Mercurio ArkTema: Sinopsis sobre los aspectos más importantes del capítulo I La ciencia en su historia. UNED Universidad Estatal a Distancia 2014. Luis Camacho Naranjo. ________________ I Introducción El presente trabajo muestra un resumen de los contenidos de la primera parte del libro La Ciencia en su historia. Mostrando de manera

  • La Historia De La Ciencia

    merceedesHistoria de la ciencia El laboratorio de Strand House, por Kate Chandler-Thomson, 1917. El primer paso del Gran Trabajo o El laboratorio del alquimista,1 ilustración de Hans Vredeman de Vries para Amphitheatrum sapientiae aeternae de Heinrich Khunrath,2 1591. Un magister de época escolástica, con toga universitaria, cotejando textos en un

  • La ciencia de la historia

    La ciencia de la historia

    andreacg20LA CIENCIA DE LA HISTORIA Definición de Historia La palabra griega Historia significa “indagación acerca del pasado”, pero cuando la empleamos para designar un campo de estudio nos referimos siempre al pasado del ser humano. Esta ciencia estudia la Historia de los grupos humanos a través del tiempo. Investiga las

  • La historia es la ciencia

    hecttor2011 - significado de historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá

  • La ciencia en su historia

    La ciencia en su historia

    Gredy Rosales EnríquezUniversidad Estatal a Distancia (UNED) Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Programa de Estudios Generales Cátedra de Filosofía Tarea (50 pts. / 20%) La Ciencia en su Historia (075) Estudiante: Gredy Rosales Enríquez Ced.: 6-0351-0608 Centro Universitario: Ciudad Neilly (10) Grupo: 01 I Semestre 2016 La Ciencia en

  • Historia de las Ciencias.

    Historia de las Ciencias.

    AndreaMildredHistoria de las Ciencias Cuestionario de Examen 1. Señale el principio filosófico de los siguiente filósofos (obra principal): Jean-Jacques Rousseau: Las obras suyas que más influyeron en su época fueron Julia, o la Nueva Eloisa (1761) y Emilio, o De la educación (1762), ya que transformaron las ideas sobre la

  • La historia es la ciencia

    mildretyanilyLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una

  • Historia De De La Ciencia

    alienitoPara entender sus orígenes es indispensable, antes que nada, saber que es a lo que se le llama ciencia. En lo que respecta al primer punto de vista general, la ciencia es el modelo de conducta por el que los seres humanos pueden controlar el entorno. Un segundo punto de

  • La ciencia de la historia

    noeramiro1.1 la ciencia de la historia 1.1.1 DEFINICION DE LA HISTORIA Y OBJETO DE ESTUDIO HISTORIA: Es la ciencia que se encarga del estudio de los hechos o acontecimientos pasados, en la plenitud del suceder y el acontecimiento de aquello que sucede. La palabra quiere decir, inquirir o investigar como

  • La Ciencia En La Historia

    BladimiracevedoLA CIENCIA EN LA HISTORIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito social en el que el sujeto se mueve desarrollando su profesión para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. se refiere a la mecanización, o

  • La Ciencia En Su Historia

    rosi.laraUniversidad Estatal a Distancia Virrectoria Académica Escuela de ciencias Sociales y Humanidades Programa de Estudios Generales Catedra de Filosofía Tarea(50pts/20%) La Ciencia en su Historia Código 075 Estudiante: Roselyn Lara Reyes Grupo: Centro Universitario: Cañas Tercer Cuatrimestre, PAC 2012-V INTRODUCCION En el presente trabajo, a realizar abarcaremos ciertos puntos de

  • La Historia es la Ciencia

    PhaniiEn palabras del Dr. Jorge Carpizo, Aquí se recuerda y se muestra lo que han sido todas las leyes fundamentales que han estado vigentes en el país, con énfasis en las tres que han construido y cincelado a México. La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio

  • La Historia Y Las Ciencias

    jazmyngvLa historia y las ciencias sociales Fernand Braudel fue un historiador francés que revolucionó la historiografía del siglo XX, al considerar los efectos de la economía y la geografía en la historia total; fue, también, uno de los miembros más destacados de la escuela de los Annales Fecha de nacimiento:

  • Caso 2 Historia De Ciencia

    damaris77CASO 2 El maestro Guido estaba en la biblioteca y buscaba la entrada secreta. Su discípulo Teofrasto le ayudaba con la lámpara. ¿Qué buscas maestro? -Un libro sobre Juan Filopón ¿o es Filipón?- contestó, mirando a las gavetas - ¿Quién era ese señor? - No esta de acuerdo con Aristóteles

  • Es La Historia Una Ciencia

    YarelyMassi¿Es la historia una ciencia? Algo más sobre Popper Para caracterizar una disciplina intelectual como ciencia se necesita previamente indagar sobre qué se entiende por ciencia sin pretender una definición, intento que por lo general no conduzca a resultado satisfactorio. La palabra ciencia proviene del latín scientia que significa conocimiento.

  • Historia Ciencias Sociales

    Historia Ciencias Sociales

    Jennifer AcostaEMPERADORES CHINOS: Comenzaron a crear un sistema en el cual evaluaban las capacidad de las personas que se presentaban para un trabajo social. PLATON (427-347 a. C): Platón y su teoría menciona una clasificación hacia las personas como son oro, plata, hierro y latón ARISTOTELES (384-322 a. C): Publica una

  • La ciencia en la historia.

    La ciencia en la historia.

    Sandy Silva MontesJohn D. Bernal La ciencia en la historia Este tema trata de explicar e interpretar las relaciones existentes entre el desenvolvimiento de la ciencia y el desarrollo de los otros aspectos de la historia humana. Se debe implicar un conocimiento profundo de todas las relaciones existentes entre la ciencia y

  • Laa Ciencia En Su Historia

    nanaluci2 ¿La ciencia ocupa un lugar central en nuestras vidas en el siglo XXI, o por el contrario, nos conduce a un una actitud contradictoria? Antes de iniciar con la argumentación de las distintas visiones sobre este importante tema en nuestra sociedad, que crece día a día, procederé a definir

  • La Historia Es Ciencia O No

    irmavalenzuela¿Qué es ciencia? Es el conocimiento metódico y sistemático, que estudia las cosas por sus causas y principios para alcanzar la verdad. La ciencia intenta lograr saberes permanentes e indubitables, basados en principios racionales y demostrables, evitando los saberes ocasionales, aparentes y subjetivos. La ciencia explica la realidad a través

  • Historia Y Ciencias Socuales

    evelinguzmanINTRODUCCION Hace aproximadamente 40.000años los primeros grupos humanos ingresaron a América a través del estrecho de Bering, después de muchas generaciones llegaron a Ecuador hace más o menos 11.000 años. Alex Hrlicka, Paul Rivest, Florentino Ameghino y Méndez correa, son cuatro ilustradores que nos describen a cerca de las teorías

  • Historia y Ciencias Sociales

    mercjorGuía de Retroalimentación Historia y Ciencias Sociales Unidad 2 I.- Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1.- El día que está ANTES del Miércoles es: A) Lunes B) Martes C) Jueves 2.- El ÚLTIMO día que asistimos a clases es: A) Domingo B) Sábado C) Viernes

  • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    darkingwkf1. El entorno natural del sistema regional del Norte Grande se encuentra sometido a distintos cambios y transformaciones sucedidos a lo largo del tiempo geológico, una serie de fenómenos naturales han sido los operadores de estas transformaciones. ¿Actualmente qué agente(s) erosivo(s) han sido relevante(s) en las características de su paisaje?

  • Historia Y Ciencias Sociales

    fabianou1LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Fernand Braudel : (Lunéville-en-Ornois, 1902 - París, 1985) Historiador francés, Aunque coincidió en las mismas bases de la historiografía de los autores Bloch y Febvre y fue parte de la revista reconocida annales, manifiesto las limitaciones de esta escuela al desarrollar su metodología y

  • HISTORIA CIENCIA Y MORALIDAD

    HISTORIA CIENCIA Y MORALIDAD

    shisheroHISTORIA, CIENCIA Y MORALIDAD La concepción de las ciencias sociales, y de la historia entre ellas, fue gradualmente desarrollándose durante el siglo XIX; y el método en que la ciencia estudiaba el mundo de la naturaleza se aplico al estudio de los asuntos humanos. En la primera parte de este

  • Historia como ciencia social

    Historia como ciencia social

    Cristian Sandovallogo_unitec.png Tarea: Semana 1 Asignatura: Historia de Honduras Catedrática: Jenny Medrano Elaborado Por: Cristian Daniel Sandoval Ayestas Cuenta: 11911398 Tegucigalpa M.D.C Se le conoce como ciencia por la objetividad de los conocimientos que brinda, es decir, no se basa en la experiencia sensorial, al contrario, cada tema abordado ha pasado

  • CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA

    matiasandresCIENCIAS SOCIALES E HISTORIA NOTAS INTERDISCIPLINARIAS* Adolfo Gilly** RESUMEN. Recogiendo el señalamiento de Braudel y la escuela de los Annales, en el presente artículo se exploran críticamente algunas ideas sobre el fundamento, alcances, límites y actualidad de los diálogos posibles y necesarios entre la disciplina historiográfica y otras ciencias sociales,

  • Historia Como Ciencia Social

    ClaualediazLa historia es una ciencia social que se ocupa de estudiar la vida de las sociedades a través del tiempo. Es una ciencia porque produce un tipo de conocimiento verificable, al que llega a través de un método de investigación riguroso. La historia como actividad intelectual comenzó en las ciudades-

  • Historia como ciencia social

    Historia como ciencia social

    Paola13Ortega02¿QUÉ ES HISTORIA? Disciplina de las ciencias sociales que estudia y relata los acontecimientos pasados de la humanidad, como a las narraciones de los hechos y sucesos verdaderos o ficticios. Historia en las ciencias naturales Es aquella disciplina que involucra todas aquellas investigaciones relacionadas con la historia natural y prehistoria,

  • Historia Ciencia Y Educacion

    Cesar Torres LopezMATERIA: HISTORIA, CIENCIA Y EDUCACION lll TRABAJO FINAL DE SEMESTRE 4 SEMESTRE GRUPO: C AÑO: 2012  ÍNDICE INTRODUCCION UNIDAD I consecuencias sociales de la globalización y el neoliberalismo 1.1 globalización a) conceptos de globalización y neoliberalismo b) proyecto nacional c) La globalización en México d) La educación en la globalización

  • Historia y Ciencias sociales

    Takubayo19JUAN PIO MONTUFAR SEGUNDO QUIMESTRE Materia: Desarrollo de competencias LIC.: Bolívar Cerón Nombre: Sebastián Vallejo Curso y Sección: Cuarto Primera Año Lectivo: 2012-2013 Pág. 1 Nombre: Sebastián Vallejo Curso: Primero B.G.U Primera Sección. Materia: Historia y Ciencias sociales Fecha: Marzo 22 de 2013 Leonardo Da Vinci La capa del estudiante

  • Historia Y Ciencias Sociales

    diegosarangoHISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2do.BGU 1 BLOQUES CURRICULARES BLOQUES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1.RECORDANDO NUESTRAS RAÍCES a) Hitos del pasado aborigen ( 12.000 a.C. – 1534 b) Herencia Colonial (Época Colonial 1534 ‐1822) ‐Analizar el proceso del poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador, desde la valoración de

  • Breve Historia De La Ciencia

    GabrieledBreve historia de la ciencia. Los eruditos islámicos distinguían dos grupos principales en el conocimiento científico, ninguno de los cuales se corresponde claramente con las disciplinas científicas modernas. Una de las estrategias era seguir a Pitágoras y continuar el orden matemático que se hallaba en el corazón del universo mediante

  • Historia Y Ciencias Sociales

    jefknotLa Universidad de Chile entrega a la comunidad educacional una forma de prueba utilizada en el proceso de selección a la Educación Superior 2012. El objetivo de esta publicación es poner a disposición de los alumnos, profesores, orientadores y público en general, esta Prueba para que contribuya al conocimiento de

  • Historia y ciencias sociales

    Historia y ciencias sociales

    Tochi74Buen día para todos Les comparto un poco de lo que investigue para contestar las preguntas: ¿Cuál es el objeto de estudio de las Ciencias Sociales? Las Ciencias Sociales constituyen un campo de conocimiento integrado por un conjunto de disciplinas de investigación que tienen por objeto de estudio lo social

  • ¿Es la historia una ciencia?

    ¿Es la historia una ciencia?

    gusstao8¿Es la historia una ciencia? * Si se adopta como modelo de lo que es la ciencia lo que hacen los físicos, se encuentra entonces notables dificultades para admitir que lo que hacen otros estudiosos y, en particular, los historiadores sea ciencia. LA HISTORIA NO ES CIENCIA SEGÚN WILLIAM R.

  • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.

    HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.

    Marcelo SánchezPSU – HISTORIA Y CS. SOCIALES ENSAYO Nº2 HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 1. “Los Derechos Políticos, son derechos de los ciudadanos para participar en la generación de autoridades”. ¿ Qué derechos políticos consagra la Constitución Política de 1980? I. A la vida y a la Igualdad II. A elegir autoridades

  • Historia, ciencia y moralidad

    hacker010191Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Psicología Básica Historia Critica de la Psicología “Historia, ciencia y moralidad” CARR, Edward H.(2010) ¿Que es la historia?, Barcelona: Ariel Nombre: Godinez Martinez José Alfonso Profesor: José Antonio Curiel Zuñiga 29 de Octubre del 2012 Historia, ciencia y

  • La Ciencia De Contar Historias

    ilialloveraEl passat 17 de Març, a dos quarts de set, es va dur a terme a la Biblioteca pública de Llei-da, una xarrada sobre cine-ma i literatura a càrrec del guionista i escriptor Rafa Russo. Ha guanyat varis premis tant nació-nals com internacionals, reco-neixen el seu treball de guio-nista i

  • Historia sucinta de la ciencia

    Historia sucinta de la ciencia

    Beto CruzINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA DE INGENIERIA DE MECANICA Y ELECTRICA HUMANIDADES DE LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD CUESTIONARIO TEMA: Historia sucinta de la ciencia. CAPITULO: V GRUPO: 1CM5 EQUIPO: 1 INTEGRANTES: JIMENEZ CRUZ GILBERTO JONATAN YOBANI PEREZ MORAN 1.- ¿En qué año bajo la influencia de las ideas Liberales Inglesas

  • Historia, Ciencia Y Tecnologia

    epsiHistoria militar[editar · editar código] Artículo principal: Historia militar. La actividad militar ha sido un proceso constante a lo largo de miles de años, y las tácticas esenciales, estrategia, y metas de las operaciones militares han estado sin cambios a lo largo de la historia. Como ejemplo, una maniobra notable

  • CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGIA

    CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGIA

    21E40012José del Carmen Cruz Arias Lic. En psicología 1er Cuatrimestre Grupo “B” Día: sábado Historia de la psicología 004os22@upch.mx CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGIA RESUMEN Las personas esperan que la ciencia explique a grandes rasgos todo los conocimientos que hasta la fecha se han descubierto pero no toman en cuenta que

  • Historia de la ciencia del arco

    cromoHistoria de la ciencia del arco iris Hace más de tres siglos, Isaac Newton logró demostrar con ayuda de un prisma que la luz blanca del Sol contiene colores partiendo delrojo, a su vez pasando por el naranja, amarillo, por el verde, por el azul y añil hasta llegar al

  • Ciencias Que Apoyan La Historia

    Patycuack-CIENCIAS QUE APOYAN LA HISTORIA- Antropología: es la ciencia que se dedica al estudio de las culturas humanas antiguas por medio de la recuperación de material, su análisis e interpretación. Recupera también información de la arquitectura, los artefactos, el material orgánico y los paisajes, todo con el fin de comprender

  • CIENCIAS DE LA HISTORIA PERUANA

    jordycesarPRESENTACION Buenas tardes, Bienvenidos. Antes que nada les quiero dar las gracias por darse un tiempo de estar aquí. Hoy conversaremos de temas de interés general en el que ustedes pueden expresar su opinión no hay respuesta correcta. Simplemente su punto de vista el cual será muy valioso para nosotros.

Página