ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la ciencia

Buscar

Documentos 501 - 550 de 747

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES S/R

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES S/R

    Natitha HerreraDescripción: C:\Documents and Settings\Jensy Kohle\Escritorio\domumentos listos\insignia colegio altura[1].JPG Colegio Alturas Profesora:Nathali Herrera R. EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO BÁSICO NOMBRE: ______________________________________ FECHA: ______________ PUNTAJE IDEAL: _____ puntos PUNTAJE REAL: __________ OBJETIVOS: - Reconocer e identificar un plano, marcar trayectos y ubicar elementos en un plano. -

  • Prueba Bimestral- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Prueba Bimestral- HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    profepilyESCUELA TOMÁS VARGAS Y ARCAYA RBD 9890-6 AV ASUNCION # 1440, MAIPU SEMBRANDO SEMILLAS DE EXCELENCIA PRUEBA 3°BIMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: Curso: 6°____ Fecha: _______ Puntaje: 46/ I. Encierra en un círculo la alternativa correcta, no se permiten borrones. 1-Una característica del Parlamentarismo en Chile es:(1pto) A.

  • ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    saraelena22ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° BÁSICO 1.- “Comerciante, marino y cartógrafo florentino, conocedor de los océanos y de la India. Fue el primero en darse cuenta y anunciar que Cristóbal Colón había llegado a un “Nuevo Mundo”. A.- Américo Vespucio B.- Pedro Álvarez de Cabral C.-

  • Una breve historia de predicción en las ciencias sociales

    Una breve historia de predicción en las ciencias sociales

    contrerasenrique1RA LECTURA Parece que hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana. Pero en realidad era de 2006, en este mismo planeta. El mundo entero estaba en auge, en parte, en la parte posterior de un triple-inversión innovaciones ideadas por una raza superior de Jedi financiera. Y luego: Caída,

  • El Marxismo, Doctrina De Una Clase, Ciencia De La Historia

    camello350“Lo fundamental de la doctrina de Marx es que destaca el papel internacional histórico del proletariado como constructor de la sociedad socialista” Vladimir Ilich Lenin El 195 aniversario del natalicio de Karl Marx fue un momento para la realización de diversas actividades conmemorativas; pero la visión que se ha querido

  • Historia de la psicologia. CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGÍA

    Historia de la psicologia. CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGÍA

    Palak MahantHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN: CIENCIA, HISTORIA Y PSICOLOGÍA. El año 1879 Wilhelm Wundt establece un laboratorio de psicología experimental en Leipzig (Alemania). La fecha se considera determinante puesto que hasta dicho punto no se había reconocido a la psicología como ciencia. (Recorrido histórico.) A partir del siglo

  • Curso: Historia y Filosofía de la Ciencia. Recuperación.

    Curso: Historia y Filosofía de la Ciencia. Recuperación.

    Sol SalazarCurso: Historia y Filosofía de la Ciencia. Recuperación Profesor: Levis Zerpa PhD Quiz # 7 (comprensión) Apellidos y nombres: ___________________________________ Paralelo: ______ Encierre en un círculo claramente visible la opción que responde correctamente a la pregunta planteada. Ejemplo: Z . Tiene exactamente 12 minutos para responder este quiz. . 1.

  • UN PAPEL PARA LA HISTORIA Y LA NATURALEZADE CIENCIA NORMAL

    fouamourRESEÑA UN PAPEL PARA LA HISTORIA Y LA NATURALEZADE CIENCIA NORMAL La lectura hace énfasis en un estudio analítico acerca de la percepción de la ciencia, su manera de surgir, las creencias históricas de su evolución, los diferentes científicos y sus aportes al desarrollo de la misma; quiere hacer que

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA 5º CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA 5º CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

    lucia ferroEVALUACIÓN DE HISTORIA 5º CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Antiguo Régimen en Europa Occidental Lucia Ferro Arica 17/4/2015 1. Reconocer el sector social que se refleja en cada imagen. Argumenta tu respuesta. Esta imagen corresponde a la obra “Las muy ricas horas” de los hermanos Limbourg en 1411-1416 a pedido del

  • Caracteristicas de la historia que la convierten en ciencia

    Caracteristicas de la historia que la convierten en ciencia

    Sujeto54849357Escuela Normal Experimental de Colotlán “Historia” Actividad preliminar. Unidad 2. Daniel Vega Mora 4°A Maestra: Ma. de Jesús Pérez Navarro Colotlán, Jalisco ¿Qué características en la historia se reconocen para considerarla ciencia? Hablar de historia es hablar de múltiples cuestiones, desde lo social hasta lo doctrinal, por lo que es

  • Prueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    profececyPrueba 6° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales Objetivo: Identifican las características y los principales elementos de la República Conservadora. 1. Marca con una X la alternativa correcta ( 16 puntos) 1.- ¿Qué significado tiene la palabra “república”? a) Soberanía. b) Cosa pública. c) Tipo de gobierno. d) Forma de

  • Un milagro para Lorenzo Filosofía e historia de la ciencia

    Un milagro para Lorenzo Filosofía e historia de la ciencia

    ionaniebuhrUn milagro para Lorenzo Filosofía e historia de la ciencia Iona Niebuhr 6to 1ra NAT 1- Los padres de un niño que padece una enfermedad extraña luchan para salvar a su hijo. Nick Nolte, como el padre de Lorenzo y Susan Brandon como su madre. 2) La película está relacionada

  • PRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO.

    PRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO.

    marippoPRUEBA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: 2º MEDIO. Estudiante: Mariapaz Silva Herrera Curso: 2°M Calificación: Profesor: Juan Carlos Soto. Fecha: Puntaje ideal: 50 Puntaje logrado: Instrucciones: Lea atentamente el anunciado y responda brevemente. 1) Identifique y describa 2 consecuencias positivas de la Segunda Guerra Mundial. 1. Consecuencia (1 pto.): Se

  • GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    bleuatreflor GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Contenido: La crisis del Modelo ISI Destreza: Evaluar – Explicar Actitud: Compromiso Profesora: Carla Riffo Rebello Curso: III° MEDIOS 2017 Contextualización: Con la implementación del modelo de desarrollo definido como “La nueva forma de desarrollo, también denominada Industrialización por sustitución de

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIA SOCIALES, LOS MAYAS

    sanbrunaPRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de

  • Ciencias económicas y administrativas Historia empresarial

    Ciencias económicas y administrativas Historia empresarial

    greys Salazar R.Colombia amarga Greysi Salazar Rivera Ciencias económicas y administrativas Historia empresarial Jaime Cuellar Bogotá D.C ________________ CAPITULO 1 (En este trabajo se tomó lo más importante de todo el libro, lo más relevante, este escrito contiene partes de un ensayo) Caicedonia es un pueblo que se encuentra en las cordilleras

  • Quimica. Su definición, historia y evolución como ciencia

    locashistorias1. Química, su historia y sus etapas. Química, ciencia natural que estudia la estructura, propiedades y transformación de la materia a nivel atómico y molecular. La química es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, cuantificación y

  • Aspectos Teorico Metodologicos De La Ciencia De La Historia

    payoliAspectos Teorico Metodologicos De La Ciencia De La Historia El mundo occidental está condicionado por dos fuerzas distintas, la democracia (política) y el industrialismo (económica), que han creado un determinado modo de pensar la Historia, en torno a la idea de estados nacionales. Sin embargo, los estados nacionales no son

  • Prueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Prueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    María MartínezPrueba de Unidad 4 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° A Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Ideal: 28 puntos. Puntaje Obtenido: Nota: Objetivos de Aprendizaje: * OA 6: Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO

    PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO

    bozan111PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8º AÑO Nombre: Fecha: puntaje: nota: Elige la letra de la alternativa que consideres correcta . cada respuesta equivale 2 puntos 1- Quien tenía el monopolio comercial de América. a- Portugal b- Inglaterra c- Holanda d- España 2- Son productos llevados de América

  • Reporte economía y su relación con otras ciencias Historia

    Reporte economía y su relación con otras ciencias Historia

    joseluzcanoroaInstituto Tecnológico Superior de Abasolo José Luz Cano Roa 3A industrial 18/08/2015 Reporte economía y su relación con otras ciencias Historia La economía en la historia ha surgido desde que el hombre comenzó a sentir necesidad de poder satisfacer sus necesidades para lo cual tuvo que satisfacerlas a través del

  • Naturaleza de la Ciencia e historia de la Física y Química

    Naturaleza de la Ciencia e historia de la Física y Química

    anaissasNombre de la unidad Unidad didáctica 1: Naturaleza de la Ciencia e historia de la Física y Química Nombre del alumno Ana Isabel Sastre Herrero La Teoría del Flogisto se ha considerado por algunos historiadores como la primera gran teoría de la historia de la química moderna. Fue postulada a

  • Prueba De Historia Y Geografía Y Ciencias Sociales 8º año

    Me.EspinozaPalmaEVALUACIÓN Nº 2 OCTAVO AÑO BÁSICO NOMBRE:……………………………………………………………… ………………………% FECHA:………………………………………………………………… NOTA INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…… minutos para responder la presente evaluación. 2.- Antes de contestar, lea comprensivamente cada pregunta. 3.- Si tiene alguna duda, plantéela durante los primeros 5 minutos. 4.- Preocúpese de su ortografía. 5.- Responda con letra clara, con

  • HISTORIA DE LA CIENCIA: INFLEXIONES E IMPACTO EN LA SOCIEDAD

    HISTORIA DE LA CIENCIA: INFLEXIONES E IMPACTO EN LA SOCIEDAD

    Eduardo Sebastián C.MHISTORIA DE LA CIENCIA: INFLEXIONES E IMPACTO EN LA SOCIEDAD Primer Semestre 2021 1. Identificación Código : CFG 2017-01 Horario : Ma-Ju, bloque 8 (18:50 a 20:10) Créditos : 5 Número de sesiones semanales : 2 sesiones semanales Profesor responsable : Marcelo Zambra, Docteur en Sciences Investigador Comisión Chilena de

  • GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    laprofeineduLiceo Bicentenario “Ciudad de los Ríos” logo-373x227-fondo-blanco Prof. Javiera Peña Ruiz-Tagle Departamento de Historia GUÍA EJERCITACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: ______________________ Curso: 8vo B Fecha: ____________ Unidad II: FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA Y DE LOS PRINCIPALES RASGOS DEL CHILE COLONIAL. Objetivo de Aprendizaje: Analizar el proceso de

  • HISTORIA DE LA CIENCIA Y PLANOS DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

    HISTORIA DE LA CIENCIA Y PLANOS DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

    Geraldine TorresHistoria de la ciencia y planos de la historia de la ciencia Historia de la ciencia y planos de la historia de la ciencia Cesar Cañón, Paola Jácome, Juan David Ríos y Geraldine Torres Contaduría Pública, Corporación Universitaria Minuto de Dios Microeconomía Darlan Alberto Guaqueta Agosto 19 de 2021 Corporación

  • HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico”

    HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico”

    ninoyasEVALUACION INSTITUCIONAL N°2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES “Octavo Básico” Nombre: ____________________________________________Curso:__________Fecha:_______________ Puntaje Ideal: 57 pts. Puntaje real: _________ Nota: _______________ INSTRUCCIONES: A continuación se exponen una serie de preguntas que debes responder según tus conocimientos respecto a la temática que se expone. Está evaluación está diseñada para contribuir al

  • ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EmiliaFuentes15ENSAYO SIMCE OCTAVO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 1. De los siguientes enunciados, ¿cuál/es corresponde/n al medio geográfico de los griegos? I. Grandes Cordones Montañosos. II. Escasas vías de comunicación. III. Amplios y fértiles Territorios de Cultivos. A) Solo I y II. B) Solo II y III. C) Solo I.

  • Prueba i: unidad de historia, geografía y ciencias sociales

    avalpoPRUEBA I UNIDAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________________ Curso: 2º _____ Fecha: _______ 1) Observa atentamente el planisferio y luego ubica con una flecha hacia Chile el lugar de donde vienen los inmigrantes del presente. (15%- 3% c/u). I. Pensamiento temporal y espacial 2) Ordena cronológicamente las

  • HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA

    HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA

    Iván Nicolás Greppi Seveso1. SEMINARIO TEMATICO: HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN LA ARGENTINA Prof. Analía Busala Curso de Verano 2015 Monografía de modalidad individual y domiciliaria. Iván Nicolás Greppi Seveso. L. U.: 30.513.716 Año de Ingreso: 2008 e-mail: i.greppiseveso@gmail.com Titulo: De la rivalidad a la cooperación: Desarrollo de la

  • Aportes de la Tecnología y Ciencia a lo Largo de la Historia

    Aportes de la Tecnología y Ciencia a lo Largo de la Historia

    camilo andres pulzara moraAportes de la Tecnología y Ciencia a lo Largo de la Historia La tecnología ha venido cambiando a lo largo de la historia y ha sido un factor importante en la sociedad contemporánea. Sin embargo, se han hecho nuevos descubrimientos y avances que aportan a la humanidad, basándose en la

  • GUÍA DE APRENDIZAJE.HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    GUÍA DE APRENDIZAJE.HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    guidisgabLiceo Maximiliano Salas Marchán Depto. de Historia y Ciencias Sociales Los Andes * GUÍA DE APRENDIZAJE N° __2__ ASIGNATURA HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. NIVEL 1 ER AÑO MEDIO UNIDAD ECONOMÍA Y SOCIEDAD. OBJETIVO DE APRENDIZAJE O HABILIDADES RECONOCER Y COMPRENDER ALGUNOS PROBLEMAS ECONÓMICOS A TRAVÉS DE LA RESOLUSIÓN DE

  • Historia Universal y su Relación con otras Ciencias Sociales

    Historia Universal y su Relación con otras Ciencias Sociales

    MaZRaHÍndice Introducción………………………………………………………………………………1 Justificación………………………………………………………………………………2 La Historia Universal y su relación con otras Ciencias Sociales………………….. 3 Conclusión………………………………………………………………………………..8 Fuentes Consultadas……………………………………………………………………9 Introducción Cuando oímos o leemos la simple palabra “Historia”, lo primero que se nos viene a la mente para describirlo es aburrido, tedioso e inútil, pero, ¿es acaso esto cierto?, ¿la Historia es

  • EVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    Arlet CarrilloEVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Alumno(a): Curso (s): Primero Medio D Puntaje total: 25 puntos Puntaje obtenido: Nota: Objetivo(s) Priorizado(s) en que se basa esta evaluación * OA 1: Explicar las ideas republicanas y liberales durante el siglo XIX * OA 3: Explicar el surgimiento del Estado-Nación Instrucciones

  • Ciencia: Origen, Historia, Desarrollo, y Cambios en el Tiempo

    Ciencia: Origen, Historia, Desarrollo, y Cambios en el Tiempo

    Vianny FarfanUniversidad Pedagógica Experimental Libertador 1616681439878.jpg maracaylogo.png Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” RESUMEN REFLEXIVO Ciencia: Origen, Historia, Desarrollo, y Cambios en el Tiempo Profesor: Nick Romero Estudiante: Vianny Farfán Especialidad: Lenguas Extranjeras Octubre de 2022, Maracay Ciencia: Origen, Historia, Desarrollo, y Cambios en el Tiempo En este audio presentaré aspectos

  • “LA HISTORIA Y LA CIENCIA: UNA RELACIÓN Y SU EVOLUCIÓN”

    “LA HISTORIA Y LA CIENCIA: UNA RELACIÓN Y SU EVOLUCIÓN”

    Siilviia3l3na“LA HISTORIA Y LA CIENCIA: UNA RELACIÓN Y SU EVOLUCIÓN” Introducción A lo largo de la existencia de la Historia como fuente de conocimiento y como método para comprender el presente a través del pasado, se le han presentado varios problemas, unos anteriores a otros. Durante el siglo XVIII y

  • PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS

    carmengo12PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, LOS MAYAS. Nomnre:____________________________________________________________________________ Curso:_______________________________Fecha:__________________________________________ I. Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u). 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización maya? A. Sudamérica. B. Mesoamérica. C. Norteamérica. D. Latinoamérica. 2. Observa la siguiente línea de

  • HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA QUINTO BÁSICO

    HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA QUINTO BÁSICO

    DarkTriviumGUÍA QUINTO BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES CONQUISTA DE AMÉRICA Lee los enunciados y marca con una X la alternativa correcta 1. Entre las motivaciones del Conquistador español podemos mencionar: 1. Búsqueda de riqueza 2. Aspiraciones señoriales 3. Difusión de la fe 4. Afán de gloria 5. Todas la

  • ENSAYO DE ARTICULO DE HISTORIA DE LA CIENCIA EN AMERICA LATINA

    ENSAYO DE ARTICULO DE HISTORIA DE LA CIENCIA EN AMERICA LATINA

    AdriiOsoriioUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS BASES SOCIOCULTURALES DEL COMPORTAMINETO ENSAYO DE ARTICULO DE HISTORIA DE LA CIENCIA EN AMERICA LATINA ESTUDIANTE: ADRIANA VANESSA OSORIO OCHOA CURSO: PRIMER SEMESTRE PARALALO: Ma 1-1 DOCENTE: Psi. SANDRA ORDOÑES GARCIA GUAYAQUIL – ECUADOR INTRODUCCIÓN América Latina sobrevivió a la crisis por su

  • Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas”

    Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas”

    Bárbara Canales CortésEscuela Ernestina Krischuk Untitled-1 copy Departamento de historia, geografía y ciencias sociales Profesora Bárbara Prueba de historia, geografía y ciencias sociales “Mayas” Cuarto básico Nombre Apellidos Fecha 13 – 06 - 2022 Objetivo: comprender cómo ha influenciado a nuestro país la civilización maya. Puntaje total: 16 puntos Puntaje obtenido: Instrucciones:

  • Prueba Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre del Alumno:…………………………………………………… Curso:…………… Nota:……………………… Puntaje Ideal: __33____ Puntaje Real:………………… Unidad: América Nuestro Continente Contenidos: Orientación Espacial y Representaciones Geográficas.. Profesoras: Ana Luisa Muñoz y Loreto Figueroa I.-Lee cada afirmación y contesta (V) o (F), según corresponda. Justifica las falsa en la línea

  • LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA. Ciencias Humanas y Gestión.

    LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA. Ciencias Humanas y Gestión.

    RjpvvMESTRIA EN ADMINISTRACION ASIGNATURA: Ciencias Humanas y Gestión. PROFESORA: Fernando Cruz Kronfly PROTOCOLO 1: Max Scheler (2.000). Texto: “La idea del hombre y la historia”. Págs. 1-62 ELABORADO POR: RAFAEL MONTERO Noviembre 8 de 2016 LA IDEA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA. El autor: * Max Scheler (22 de agosto

  • CUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    CUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    sandrasolisgCUESTIONARIO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 1. ¿Qué es la habitabilidad? ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………….. 1. ¿Cuáles son los factores para considerar la habitabilidad de un lugar? …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………. 1. Nombra los pueblos que viven en difícil condiciones de habitabilidad ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1. ¿Qué pueblo indígena habita en el rio Amazona?

  • Impacto de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia

    Impacto de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia

    Fede SuleyA lo largo de la historia nos encontramos con numerosas mujeres involucradas en el mundo de la ciencia y que tuvieron un fuerte impacto en la sociedad; entre ellas se encuentran:  Hipatia de Alejandría : Fue una académica griega que provenía de Alejandría, Egipto, y una de las primeras

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico

    makaalfaroinsig esc. transp.jpg Escuela Luis Uribe Orrego Tierra Amarilla Profesora Makarenna Rojas A. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico: El Estado moderno Nombre:______________________________________________________ Curso: 3° año _______ Fecha:_____________________ Tiempo Estimado: 70 minutos Puntaje total: 44 puntos Puntaje obtenido: ______________ Nota: ___________ Aprendizaje esperado: Reconocer antecedentes y características

  • Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año.

    Prueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año.

    Daisy Fernandez BarríaPrueba de historia, geografía y ciencias sociales sexto año. Nombre completo………………………………………………………………………………………………………. Fecha…………………….puntaje ideal……41………..puntaje real………………..nota…………. 1.-¿Por qué se dice que chile es un país tricontinental? Nombra los lugares que corresponda.(4p) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2.-Nombra las zonas naturales de Chile.(1) ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.¿Cual es el territorio que abarca el norte grande?(desde donde

  • Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico

    Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico

    AmysanPrueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico Nombre: _____________________________________ Fecha:__________________ Puntaje ideal: 29 pts Puntaje real_________ Nota: ________ 1. Contesta V si la afirmación es verdadera o F si la afirmación es falsa. (2 puntos c/u) 1._____ la identidad es un conjunto de características que nos distinguen de

  • Prueba integral de historia, geografía y ciencias sociales 6°

    andrearivColegio Mary Anne School Quilicura  PRUEBA INTEGRAL DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° Nombre: ___________________________________ Curso: 6° ____ Fecha: _______________ Puntaje máximo: 64 Puntos. Puntaje obtenido: _____________ Nota: _______________ Objetivos de Aprendizaje a evaluar: Unidad nº1: “Democracia y participación ciudadana” (OA 15, 16,17, 18, 19, 26, 20, 22,

  • Fernand Braudel. "La Historia Y Las Ciencias Sociales". Resumen

    karen4731- Las responsabilidades en la Historia. -Todas las ciencias sociales, incluida la historia, han evolucionado de manera análoga. Si estamos en un nuevo mundo, ¿por qué no una nueva historia? -Existe hoy un enriquecimiento sin precedentes de nuestros estudios históricos. Éstos nos han ido colocando en la vía de la

  • ENSAYO DE ARTICULO DE HISTORIA DE LA CIENCIA EN AMÉRICA LATINA

    ENSAYO DE ARTICULO DE HISTORIA DE LA CIENCIA EN AMÉRICA LATINA

    Ariana EspinozaIntroducción El sistema sociopolítico que conocemos en la actualidad y se sigue utilizando para el manejo de América latina ha demostrado ser no tan factible y conveniente como se pensó por muchas décadas o siglos. Probablemente la razón de esto sea qué es un sistema que está diseñado para atraer

Página