ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del trabajo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 683

  • Trabajo historia

    Trabajo historia

    rodrigo02061978HERENCIA ESPAÑOLA EN AMERICA Nombre; Kevin Navarrete Curso: 2 medio Profesor: Mauricio gallardo Fecha: 05-05-2015 Introducción El tema que vamos a leer tiene algo de complejo como para entender, son los pueblos originarios tras la llegada de los españoles. Lo primero que debemos saber es ¿que son los pueblos indígenas?

  • Trabajo historia

    Trabajo historia

    Ariana Iriel CENTENO BLASC:\Users\Carlos\Downloads\Encabezado2021SC (2).png ________________________________________________________________________________ ASIGNATURA: Historia S. XX PROFESOR: Carlos Mellado Flores AÑO: Primer año del PD del Bachillerato Internacional ________________________________________________________________________________ EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Desarrolla las siguientes preguntas. Debes consultar los materiales trabajados en el primer trimestre 1. “El magnicidio en Sarajevo fue la causa más importante que dio origen a la

  • Trabajo Historia

    rosipenagosas características económicas, sociales y espaciales de América Latina, han estado condicionadas por su carácter dependiente, lo que ha limitado el desarrollo del área a los intereses de los países dominantes. En Venezuela, desde lo espacial, el desarrollo desigual se expresa a través de los desequilibrios espaciales, la estructura espacial

  • Trabajo Historia

    NegusJaredSe cree que nació en Tolemaida, Tebaida, en torno al año 100. Su nombre, Claudius 'Ptolemaeus' indica que vivía en Egipto y 'Claudius' significa que era ciudadano romano. De hecho, fuentes antiguas afirman que vivió y trabajó en Alejandría, Egipto. Su primera y más famosa obra la escribió originariamente en

  • Trabajo historia

    Trabajo historia

    Camisol DieselActividades n° 1 1. En este curso planteamos una historia de la cultura en torno al desarrollo de la historiografía argentina. En base a esta premisa: 1.1. Caracterizar los planos semánticos del concepto historia. 1.2. Investigar los hitos fundamentales del desarrollo de la historiografía argentina. 1.3. En función de lo

  • Trabajo Historia

    LERIDAMRUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL - IMPM Facilitador: Integrantes: Villafaña, Ruth C.I: 11.171.046 Ciudad Bolívar, Diciembre 2014 El TIEMPO Y EL ESPACIO EN LA HISTORIA Tradicionalmente, se ha enseñado una Historia que se maneja de manera lineal y que no explica las causas de

  • Trabajo Historia

    YuuyaaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / La Estructura Económica Y Social De Venezuela (1830-1936) La Estructura Económica Y Social De Venezuela (1830-1936) Ensayos de Calidad: La Estructura Económica Y Social De Venezuela (1830-1936) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.124.000+ documentos.

  • Trabajo Historia

    La Guerra del Chaco entre Bolivia y el Paraguay se inició el 15 de junio de l932 y terminó, primero con un armisticio, el 14 de junio de l935, y con un tratado de paz, el 21 de julio de 1938. En esa contienda murieron alrededor de 50 mil personas

  • Trabajo Historia

    LERIDAMRUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL - IMPM Ciudad Bolívar, Diciembre 2014 El TIEMPO Y EL ESPACIO EN LA HISTORIA Tradicionalmente, se ha enseñado una Historia que se maneja de manera lineal y que no explica las causas de los hechos; sino que basa la

  • Trabajo Historia

    Trabajo Historia

    WiwiiTrabajo Historia Integrantes: Martin Martín Curso: 3°medio Fecha de entrega: jueves 10 de mayo 1. Caracterizar el modelo de “crecimiento hacia afuera”. Este modelo económico de “crecimiento hacia afuera” predomino en productos de alta demanda nacional como las materias primas, también se basó en la importación de productos manufacturados que

  • Trabajo Historia

    LeoAlvarez1.- 2.- El gobierno español vivió una dura posguerra tras la derrota del Eje en 1945. La ONU, considera que el régimen franquista basa su sobernía en la ayuda de las potencias fascistas, y que por tanto había de ser aislada internacionalmente: no entra en la ONU y muchos embajadores

  • Trabajo Historia

    loveryAREAS CULTURALES SEGUN MIGUEL ACOSTA SAIGNES MARIO SANOJA E IRAIDA VARGAS Y JOSE MARIA CRUXENT Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los

  • Trabajo Historia

    catita.floresIntroducción Capitulo I Descripción de cada una de las obras: 1.- Sinfonía nº 39 de Haydn: Sinfonía del compositor Austriaco Joseph Haydn, compuesta entre 1767 y 1768, es su primera sinfonía en modo menor. Ésta obra inspiró e influyó en futuras sinfonías en sol menor como las de Baptist Vanhal,

  • Historia Trabajo

    rodmolinaConsecuencias El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, por el cual acabado todo el proceso que conlleva esta Segunda

  • Trabajo Historia

    putomafiosoEnsayo Este artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo 1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o

  • Trabajo Historia.

    SrDusbstep“Cuba”. Cuba rechaza categóricamente informe sobre Derechos Humanos emitido por EEUU Declaración de Josefina Vidal, Directora de la Dirección de Estados Unidos del MINREX Rechazamos categóricamente el contenido del informe del Departamento de Estado sobre la situación de los derechos humanos en Cuba que el Gobierno de EE.UU. se arroga

  • Historia - Trabajo

    camilita456972-. Lee en la página www.mequieroir.com, las razones de jóvenes acerca del tema. Escoge 4 de ellas y opina. ¿Con qué si estás o no estás de acuerdo? ¿Por qué? Valor 4 puntos - Inseguridad Social y Personal: Estamos de acuerdo, ya que esto es uno de los mayores problemas

  • Trabajo De Historia

    yasminblaCaracterísticas de los gobiernos de Cipriano castro Y Juan Vicente Gómez. Profesor. Eduardo Rojas. Alumno: Georget Blanco. Introducción Las revoluciones que se han dado en Venezuela en diferentes épocas de la historia, han tenido como causa determinante la ambición de poder de los caudillos de turno, disfrazados de posiciones legalistas

  • Trabajo De Historia

    paolajoselinLey habilitante: 3. En el ámbito de la vivienda y hábitat: Dictar o reformar normas que regulen la actuación de los órganos y entes del Estado y personas de derecho privado, en la construcción de viviendas, estableciendo dispositivos destinados a garantizar el derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica,

  • Trabajo De Historia

    isabel669OBSERVACIONES.... 1) Elimina del título la frase proceso de indagación heurítica. Como se acordo en clase, el título de este trabajo es: ANALISIS PRELIMINAR DE LA RELACIÓN ENTRE LA ALIMENTACIÓN, LA NUTRICIÓN, EL CEREBRO Y LA MENTE. Con especial refrencia a la familia Soler - Fernandez ( en este caso

  • Trabajo De Historia

    egilth1.- Historia del Enfoque Sistémico. El Enfoque Sistémico aparece en la segunda mitad del siglo XX produciendo un salto de nivel lógico en el pensamiento humano, a través del descubrimiento de otra manera de mirar la realidad y de comprender al ser humano como sistema, y dentro de un sistema.

  • Trabajo De Historia

    Auroramoree1. Educación de Bolívar La formación educativa de bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. Al igual que otros muchos ricos y bien educados criollos, el recibió instrucciones de tutores privados en su propia casa. Solamente

  • Trabajo De Historia

    meli2409A QUE NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE LATINOAMERICA El sentido literal del término América Latina, aunque usado minoritariamente, designa a todo país y territorio de América donde alguna de las lenguas romances sea lengua oficial. Los países que integran Latinoamérica comparten algunas similitudes culturales, por haber sido territorios coloniales de

  • Trabajo De Historia

    remickEl reinstalado congreso expidio el acta constitutiva de enero 31 de 1824 y poco después, el 4 de octubre del mismo año, la primera constitución federal de la republica. Fue el fruto de una lucha entre centralistas y federalistas. Esta primera constitución de la republica rewcoge en su seno ideas

  • TRABAJO DE HISTORIA

    231172REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL RAÚL LEONI-NOCTURNO SAN CARLOS ESTADO COJEDES TRABAJO DE HISTORIA ALUMNA: Campos Ely Profesor: Matute Alfredo San Carlos, Junio de 2012 Índice Introducción………………………………………………………………………………………….…….………...….….03 Principales Problemas Fronterizos con Colombia…………………………………………..…….……… 04 Prioridad de Las Relaciones entre Venezuela y Colombia……………………………………..….….

  • Trabajo De Historia

    8764La producción es, pues, el proceso básico y fundamental de toda organización social. Se distinguen dos aspectos en el-proceso productivo: uno social y otro técnico. El pri­mero deriva de que los hombres no producen aisladamente, sino que se organizan socialmente y establecen entre ellos un conjunto de relaciones sociales de

  • TRABAJO DE HISTORIA

    palmamariaJosé María Vargas • Período Presidencial: 1835 a 1836 • Tipo de Gobierno: civil-independiente • Apoyo Político: Partido Conservador. • Aspectos principales de su Gobierno: • Su gestión presidencial dio un cambio importante en el aspecto político, ya que era la primera vez que un civil llegaba a la Magistratura

  • Trabajo De Historia

    PaulaPlaLos humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. DURANTE los milenios siguientes el territorio fue lugar de asentamiento de pueblos íberos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos y HACIA el 200 a. C. la Península comenzó a FORMAR PARTE del Imperio romano, constituyendo la Hispania romana.

  • TRABAJO DE HISTORIA

    dayi211La frustrada restauración Al terminar el siglo XIX, el gobierno de Ignacio Andrade, ya desesta¬bilizado, tuvo que enfrentarse a la llamada «invasión de los sesenta», que luego lo obligaría a abandonar la Presidencia y tomar el camino del exilio. El general Cipriano Castro, jefe de aquel movimiento, cruzó la frontera

  • Trabajo De Historia

    majo1985historia nombre femenino 1. Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. "historia contemporánea; historia moderna; historia medieval; historia del arte; historia

  • Trabajo De Historia

    mikimauseEl Museo Histórico Judío y del Holocausto, fue fundado por el Dr. Tuvie Maizel, e inaugurado por el Lic. Miguel Alemán Valdés, el 24 de junio de 1970, fue cerrado para su remodelación y reinaugurado el 24 de junio de 1999, por el Lic. Miguel Alemán Velasco, el Museo cuenta

  • Trabajo De Historia

    cacofoniaRUTAS POR DONDE LLEGO EL HOMBRE AL CONTINENTE AMERICANO SEGÚN LAS LLAMADAS TEORIAS CIENTIFICAS. TEORIA DEL AUTOCTONISMO: La teoría autoctonista afirma que el hombre americano se originó en nuestro continente como resultado de la evolución. El autoctonismo que fue planteado el siglo pasado por el argentino Florentino Ameghino, se vio

  • Trabajo De Historia

    Camilita2001La Era de los Descubrimientos Geográficos. Causas de la Época de los Descubrimientos Geográficos. Los cambios en Europa en los siglos XV y XVI. Grandes transformaciones en todos los aspectos de la vida. - En lo Científico y en lo Tecnológico (importantes y nuevos adelantos). - En lo Económico (auge

  • Trabajo De Historia

    Bamby05Formación militar[editar] En 1916, los EE.UU. ocuparon el país, ante los impagos de la deuda externa por parte de la República.. El ejército de ocupación pronto creó una «Guardia Nacional» con la finalidad de restablecer el orden. En 1918 y viendo en ello una oportunidad para su beneficio, Trujillo se

  • Trabajo De Historia

    abril1963Colegio los Acacios Concepción. Curso : 6º Año B INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos que recuerdan algunas personas del periodo en el cual ocurrió el golpe de estado y la vuelta a la democracia en nuestra país. Entrevista nº 1 Nombre del entrevistado: Pablo Fierro González Edad: 66 años Lugar

  • Trabajo De Historia

    CamiConstanzaINTEGRACIÓN PLENA DE LA POBLACIÓN Y SU DINÁMICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE CON IGUALDAD Y RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS Problemática: En América Latina y el Caribe, el enfoque de derechos humanos ha adquirido una importancia que desea conseguir apoyarse en la libertad , igualdad y solidaridad de las personas

  • Trabajo De Historia

    danielmadrigalHistoria de México México - Historia Cronología Época Precolombina Etapa Lítica Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Conquista (1519-1697) Virreinato de Nueva España (1535-1810) Independencia de México (1810-1821) México Independiente Siglo XIX Primer Imperio Mexicano (1821-1823) Intentos españoles de reconquista de México (1821-1829) Independencia de Texas (1835-1836) Primera Intervención Francesa (1838-1839) Intervención estadounidense

  • Trabajo De Historia

    erestubbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Nacional “Nueva Esparta” Área: Historia Contemporánea de Venezuela Titulo: Docente: Integrantes: Cindy Patiño. #Erickson Carreño Nº13 4to Hmds “B” #Margaret Ramos Nº03 #Michel Rauseo Nº04 #Elvis Mieres Nº22 #Víctor Lemus Nº10 Porlamar, 02/11/13. Índice Introducción----------------------------------Pag’01 Desarrollo: -----------------------------------Pag’02

  • Trabajo De Historia

    gsslmElementos cosmogónicos: Es el origen del cosmos o del universo Universo: Es la ciencia que trata la información del universo los pueblos han deducido diversas versiones de la formación del universo. El pensamiento cosmogónico se inicio con explicación mítica del origen del mundo y los dioses y se han progresado

  • Trabajo De Historia

    rocio_orellana.v14.- Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que nació el 19 de febrero de 1473 y murió el 24 de mayo de 1543. Su principal aporte como científico fue la elaboración del primer modelo matemático heliocéntrico del sistema solar. 15.- Galilei, Galileo: Matemático, físico, astrónomo y filósofo italiano (1564 -

  • TRABAJO DE HISTORIA

    jhamelII. DATOS DEL AUTOR. 2.1REFERENCIA DEL AUTOR. 2.2.7 NOMBRE DEL AUTOR. Charles John Huffan Dickens. 2.2.8 DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR. Fue un famoso novelista inglés y uno de los más conocidos de la literatura universal, quien supo manejar con maestría el género narrativo, el humor, el sentimiento trágico de la

  • Trabajo De Historia

    abril1963Colegio los Acacios Concepción. Curso : 6º Año B INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos que recuerdan algunas personas del periodo en el cual ocurrió el golpe de estado y la vuelta a la democracia en nuestra país. Entrevista nº 1 Nombre del entrevistado: Pablo Fierro González Edad: 66 años Lugar

  • Trabajo De Historia

    abril1963Colegio los Acacios Concepción. Curso : 6º Año B INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos que recuerdan algunas personas del periodo en el cual ocurrió el golpe de estado y la vuelta a la democracia en nuestra país. Entrevista nº 1 Nombre del entrevistado: Pablo Fierro González Edad: 66 años Lugar

  • Trabajo De Historia

    elem2341.- EVOLUCION DE LA ECONOMIA EN EL SIGLO XIX SIGLO XIX. La economía venezolana del siglo XIX, fue completamente agrícola. Con el café y el cacao, ya que en esa fecha se vivía en Europa una escases de esos dos productos (café y cacao) lo cual, llego a beneficiar a

  • Trabajo De Historia

    Virreinato de Nueva España Virreinato de nueva España fue el nombre que se le dio a la unidad política que adquirieron los territorios que fueron sometidos por los conquistadores españoles en México. El nombre de nueva España se a atribuido a Hernán Cortez que por un tiempo fue capitán general

  • Trabajo De Historia

    degreelessnesPoblación y Economía de la Zona Sur. Las principales ciudades de esta zona son: Temuco, Valdivia y Puerto Montt. Estas ciudades han experimentado un alto crecimiento, convirtiéndose en importantes centros residenciales y de diversos tipos de servicios. • Población: Las ciudades han experimentado un rápido crecimiento en esta zona del

  • Trabajo De Historia

    colisaDesarrollo I.-Acerca de la Constitución de 1925 señale: 1.-Causas que dan origen al establecimiento de la Constitución. Origen: Este texto constitucional nace producto de las aspiraciones políticas de los partidos de gobierno, del propio presidente Alessandri Palma y por la coyuntura originada por la intervención del ejército en septiembre de

  • Trabajo De Historia

    77andTitular de cátedra: Susana Ávila. Titular II de cátedra: Adriana Kemec. Alumno: Carlos Livio Ostera. Año: 2014 Wilhelm Worringer, el arte egipcio (1957), Madrid, Revista de Occidente (1947). La interpretación que hace Worringer del arte egipcio, centrada principalmente en la arquitectura y en la concepción del espacio arquitectónico, aunque también

  • Trabajo De Historia

    231172REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL RAÚL LEONI-NOCTURNO SAN CARLOS ESTADO COJEDES TRABAJO DE HISTORIA ALUMNA: Campos Ely Profesor: Matute Alfredo San Carlos, Junio de 2012 Índice Introducción………………………………………………………………………………………….…….………...….….03 Principales Problemas Fronterizos con Colombia…………………………………………..…….……… 04 Prioridad de Las Relaciones entre Venezuela y Colombia……………………………………..….….

  • Trabajo De Historia

    abril1963Colegio los Acacios Concepción. Curso : 6º Año B INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos que recuerdan algunas personas del periodo en el cual ocurrió el golpe de estado y la vuelta a la democracia en nuestra país. Entrevista nº 1 Nombre del entrevistado: Pablo Fierro González Edad: 66 años Lugar

Página