ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del trabajo

Buscar

Documentos 401 - 450 de 683

  • Trabajo del petróleo. Historia del petróleo

    Trabajo del petróleo. Historia del petróleo

    Mafer ETNombre del Alumno: Maria Fernanda Espiritu Tamborrell Nombre de la escuela: CONALEP 162 “Manuel Rivera Cambas” Grupo: 202 Semestre:2 Tema: El Petróleo Fecha de Entrega: 08/06/22 ________________ ÍNDICE Introducción……………………….…………………………………pág. 5 1.- Historia del Petróleo……………………….……………………pág. 6-7 2.- Origen y formación del petróleo:…………………….………...pág. 8 * ¿Qué es el petróleo?.........................................................pág. 8 * Origen………….……………………………………………..pág.

  • Concepcion del trabajo atraves de la historia

    Concepcion del trabajo atraves de la historia

    Jose AlfonsoJuan Carlos Ojeda 17/05/16 Concepción del Trabajo a través de la historia: En la prehistoria, los hombres se agrupaban para Recolectar, cazar y pescar para su supervivencia. Tareas eran asignadas. Pero aun n se distinguía el trabajo. Y se volvieron Dejaron de ser nomas y se volvieron sedentarios. En la

  • Prueba de trabajo de la disciplina "Historia"

    ivan_softExamen final ------------------------------------------------- Principio del formulario Question 1 Puntos: 10 Durante el mandato de este presidente hubo una fuerte represión estudiantil que terminó con la matanza de Tlatelolco. Seleccione una respuesta. | a. Miguel Alemán Valdés | | | b. Gustavo Díaz Ordaz | | | c. Manuel Ávila Camacho

  • Prueba de trabajo de la historia de Сolombia

    ki0ooPregunta 1 En el gobierno de López Pumarejo, se estableció la reforma constitucional de 1936 ¿Cuales fueron las características de esta reforma? Seleccione una: a. Establece la propiedad privada con una función social b. Protege derechos sociales como salud, educación y trabajo c. Todas las anteriores *************** d. Estado que

  • HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    Mauricio Herrera SánchezHistoria de seguridad y salud en el trabajo ­ Mauricio Herrera Sanchez 4,000 BCE Egipto Uso de arneses, sandalias y andamios como elementos de seguridad laboral, para ◀ los esclavos que construían las pirámides y las esfínges. Reconocimiento de beneficios alimenticios y físicos, por parte de Ramsés II, para sus

  • TRABAJO FINAL CURSO: Historia de la Filosofía

    TRABAJO FINAL CURSO: Historia de la Filosofía

    josue303030UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS TRABAJO FINAL CURSO: Historia de la Filosofía SECCIÓN: FXZ2 PROFESOR DEL CURSO: Joan Enrique Caravedo Duran TRABAJO PRESENTADO POR: Josue Arpita Jaqui (U201316865) Lima, 3 de diciembre de 2020 Pregunta Nº3 Explique cómo las relaciones de poder son analizadas por M. Focault y R. Forst

  • Trabajo sobre la historia de la antigua Grecia

    jswolfNombre:_______________________________________________________Fecha:_____/_____/_____ 1. Observa la imagen: 2. ¿habías oído hablar de Grecia antigua? _____________________________________________________________ 3. ¿Observando la gran construcción? ¿Para qué crees que se había utilizado? _____________________________________________________________ 4. Pinta las personajes griegos. 5. Realiza la lectura pág. 99 “Los orígenes de Grecia” 6. Identifica la ubicación geográfica de la Antigua Grecia,

  • Resumen y guía de trabajo Historia de Abdulah

    Resumen y guía de trabajo Historia de Abdulah

    ballenaCOMPRENSIÓN LECTORA HISTORIA DE ABDULAH, EL MENDIGO CIEGO Resumen de la lectura: Abdulah prometió no recibir ninguna limosna que no estuviera acompañada de una bofetada. Un día acompañó a un derviche que prometió hacerlo rico. Llevó sus 80 camellos y los cargó con todos los tesoros que pudo encontrar, al

  • TRABAJO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    TRABAJO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

    chechuslandiaTRABAJO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA. 1. A partir de lo visto en clase y el texto de Ángela Del Valle López titulado “Una disposición real hace quinientos años...”: Da cuenta de cómo se fue instruyendo a los “indios” en la época de la conquista. Tené en cuenta los

  • La historia del Día Internacional del Trabajo

    AdrianIF123¿Qué se celebra el 1° de Mayo? El 1º de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo. En muchos países se realizan grandes desfiles o manifestaciones de organizaciones laborales y de trabajadores independientes, en los que se declaman encendidos discursos cuyo tema principal es la situación laboral de un

  • Trabajo de recuperación literatura e historia.

    Trabajo de recuperación literatura e historia.

    58630Trabajo de recuperación literatura e historia. Cecyte: Juan Ignacio Ramón Maestra: Santos García Mejía Grado: 3 A Matricula: 13419080150013 Fecha: 7/01/2015 Literatura… 1¿pueden ser presentados por el autor en forma directa o indirecta, está según lo describa el mismo autor? R= personajes 2¿incluye el lugar físico y el tiempo donde

  • Trabajo práctico de Historia. El Mercantilismo

    Trabajo práctico de Historia. El Mercantilismo

    AbigailMG2305Trabajo práctico de Historia Título: El Mercantilismo. Teniendo en cuenta el video que se adjunta realiza las siguientes actividades: 1) Define mercantilismo y explica por qué no se lo considera una teoría a económica. DEFINICIÓN DE MERCANTILISMO: es una doctrina económica que tiene como principio el enriquecimiento de los países

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 1 : HISTORIA DEL TEATRO I

    TRABAJO PRÁCTICO N° 1 : HISTORIA DEL TEATRO I

    oribenitezESCUELA PROVINCIAL DE TEATRO N 3200 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 : HISTORIA DEL TEATRO I PROFESOR: OSCAR V. LESA ALUMNA: ORIANA NAZARET BENITEZ | 1° AÑO 1-¿Cómo nos relacionamos con la obra de arte? 2-¿Por qué y para qué? Una historia del arte 3-¿Qué es la poética teatral. Definición. 4-Describir

  • Trabajo Práctico de Historia: Revolución Rusa

    Jero ConnollyJeronimo Connolly 4°B Trabajo Practico de Historia Revolución Rusa 11/08/2016 Jeronimo Connolly 4°B ________________ Trabajo Práctico de Historia: Revolución Rusa 1. Aclara el significado de los siguientes términos o expresiones: * Zarismo: Régimen político en Rusia, en el que reinaban los zares en régimen absoluto. * Dictadura del proletariado: Hace

  • Trabajo De Investigacion De La Historia Chilena

    narihvean007TRABAJO DE HISTORIA: “La Colonia” Introducción En este trabajo vamos a conocer algo más sobre nuestra historia, ahora, la gran pregunta es: ¿Para qué nos sirve saber la Historia?, una respuesta simple sería: Para no tropezar 2 veces con la misma piedra. Si lo vemos desde cierto punto de vista

  • Trabajo Practico Nº2 Historia Argentina - UNAJ

    Trabajo Practico Nº2 Historia Argentina - UNAJ

    ArianAgustinTrabajo Práctico Nº2 Materia: Problemas de Historia Argentina Año: 2016 Profesora: Anabella Capalbo Alumnos: Maximiliano Barreto Arián Molina 1. Explique por qué se produjo el golpe de estado a Arturo Illia y cuáles fueron sus consecuencias. En la explicación tener en cuenta aspectos políticos, económicos y sociales. 1. Defina el

  • Historia Del Trabajo Social Individual Familiar

    yhizbuitrago11Desde su aparición la intervención profesional del Trabajo Social ha ido desarrollando y aplicando un conjunto de modelos para afrontar los problemas sociales en su dimensión individual-familiar, cada nuevo enfoque se hace eco de los anteriores y aunque han ido variando las teorías de referencia o se han ido ideando

  • Trabajo Práctico Integrador Historia americana

    Trabajo Práctico Integrador Historia americana

    MarianelafraEducación Superior – PROFESORADO DE HISTORIA-HISTORIA AMERICANA II M 2- CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA. Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel Trabajo Práctico Integrador N°2 Debes comenzar con la lectura del apartado 2.1.- Las Revoluciones Americanas: los casos de Brasil, Chile, Perú y México - Módulo 2 ACTIVIDAD

  • La historia del trabajo legislativo en Еspaña

    hjehjovannalos germanos, conocido por Código de Tolosa, redactado por Eurico, y otro para los peninsulares, llamado Breviario de Aniano. Más tarde ambas legislaciones fueron refundidas en el Fuero Juzgo. Con la invasión de los árabes, el fuero juzgo cayó en desuso, naciendo la legislación foral, siendo los más famosos los

  • Reconceptualizacion historia del trabajo social

    Reconceptualizacion historia del trabajo social

    yogiselaIntroducción: En el siguiente texto realizare un recorrido por la historia del movimiento de reconceptualización, teniendo en cuenta surgimiento, contexto, acontecimientos de gran importancia como el mayo francés, la revolución cubana y el Cordobazo que fueron de gran influencia para los protagonistas de dicho movimiento, así como también la teoría

  • HISTORIA DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO EN MEXICO

    LopyKarlHISOTORIA DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO EN MEXICO Mientras la psicología del trabajo comenzaba a tomar fuerza en Europa, en México, por el año de 1923, se encontraba subordinada a la filosofía e imperaba la orientación clínica. En el departamento del Distrito Federal se crea el departamento psiconético con el

  • La Historia Del Trabajo A Traves De Los Tiempos

    leandropivot1) La evolución del trabajo a lo largo de la historia: En la prehistoria, los primeros humanos utilizaban el método de recolección para subsistir. Inicialmente usaban sólo sus manos para conseguir el alimento, posteriormente, palos, estacas y piedras. A medida que fueron desarrollando sus conocimientos incorporaron herramientas, palos y piedras

  • Trabajo sobre el color en la historia del arte.

    Trabajo sobre el color en la historia del arte.

    Emiliano NarbaezHISTORIA DEL ARTE TRABAJO PRACTICO DE INTEGRACIÓN Prof. Barroso Soledad Alumno: Curso: 4°HB Nota individual de resultado: Competencias a evaluar: * Identifica los elementos de la composición plástica pictórica. * Utiliza un vocabulario específico del campo de las artes visuales. * Resuelve problemas visuales de la historia del arte desde

  • Historia de la salud y seguridad en el trabajo.

    Historia de la salud y seguridad en el trabajo.

    Ariadna AldazHistoria de la salud y seguridad en el trabajo. La evaluación de la salud y la seguridad del trabajo se remota desde la existencia del hombre en la tierra, en donde el hombre tuvo que buscar mecanismos para enfrentarse a los cambios. Primera etapa La primera etapa va desde los

  • Historia de la música I Trabajo Práctico Nº 2

    Historia de la música I Trabajo Práctico Nº 2

    IvanScarsellaHistoria de la música I Trabajo Práctico Nº 2 Comisión 6 Alumnos: Matías Galarraga; Iván Scarsella 1. La historiografía tradicional toma como principales conceptos de análisis al compositor, a la obra y a la partitura. Compositor: es la persona (siempre masculino, de mediana edad) que se dedica a la escritura

  • Trabajo de historia, el régimen legal de castas

    Trabajo de historia, el régimen legal de castas

    litaliPreguntas​: -Explicar a través de los conceptos de anomia y violencia estructural, el régimen legal de castas en el período colonial. - Explicar a través de los conceptos de anomia y violencia estructural, la rebelión de Túpac Amaru. ● Recordar que es necesario ​leer y comprender bien las consignas de

  • Trabajo practico Problemas de Historia Argentina

    Trabajo practico Problemas de Historia Argentina

    Alexis AmendolaUniversidad Nacional Arturo Jauretche Ciclo Inicial - Problemas de Historia Argentina 1° cuatrimestre 2022 –Trabajo Práctico Apellido y Nombre: ___________________________________ Comisión: ____ DNI: ______________ Indicaciones generales Construya sus respuestas de manera personal, es decir, con sus propias palabras. No se admitirán respuestas tomadas de la web o copiadas textualmente del

  • Trabajo practico exposición: Historia de Diván

    Trabajo practico exposición: Historia de Diván

    Rochi Mirazon MuruaTrabajo practico exposición Historia de diván capitulo 7: Del minuto 2:23 al 5:15: podemos ver que se le adjudica a Luciana al rol del chivo expiatorio que toda la culpa o la carga se le adjudica a Luciana por haber cuidado a su madre y no los hermanos, también se

  • Historia De La Evolucion Del Estudio Del Trabajo

    mario1915HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL ESTUDIO DEL TRABAJO. Introducción: Es importante mencionar que para aumentar la productividad consta de aplicar métodos, estándares y diseño del trabajo, para obtener una mayor producción de las personas y maquinaria disponibles. Por otro lado, la evolución que ha tenido el estudio de trabajo tiene

  • Trabajo practico de Ciencias Sociales (HISTORIA)

    yaaniTrabajo practico de Ciencias Sociales (HISTORIA) 1) Pertenecia a la institución de Secretaria de trabajo y previsión, tenía el rango de Vicepresidente, ministro de guerra, secretario de trabajo y previsión. E integraba una agrupación Sindicalista. 2) El 17 de octubre de 1945 se produjo en Buenos Aires una gran movilización

  • La historia del trabajo comunitario en Venezuela

    alymorenoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MISION SUCRE ALDEA PANAMERICANO ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE COSTO Realizado por: Moreno P. Ali J. C.I: V-18.007.744 Maracaibo, Zulia 2015 Introducción La historia del trabajo comunitario en Venezuela en los últimos años, reporta la aparición de experiencias muy variadas, a

  • Trabajo Historia De España Hasta El Siglo Xviii

    vicbatÍNDICE T.1- Las raíces históricas de España……………………………………………….3 Prehistoria peninsular………………………………………………………....3 El legado romano……………………………………………………………..4 El reino visigodo (507-711)……………………………………………..........6 Al-Andalus (ss. VIII-XV)………………………………………………………..7 Formación de los primeros Reinos Cristianos (ss. XVIII-XII)……………..8 Expansión y crisis de los Reinos Cristianos (ss. XIII-XV)………………....10 T.2- De los Reyes Católicos a los Austrias (ss. XV-XVII)………………………13 La creación del Estado

  • HISTORIA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

    adiaziHISTORIA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Por: Adriana Edith Díaz Izarrarás a) INTRODUCCIÓN En la actualidad existe un problema la morbilidad en los trabajadores emerge como un problema en las organizaciones ya que afecta a la producción, la calidad y los costos. La morbilidad se refiere a

  • TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA ECONOMICA ARGENTINA

    TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA ECONOMICA ARGENTINA

    Adrian Matias CardenasHISTORIA ECONOMICA ARGENTINA. 3° AÑO PROF. ECONOMIA Prof. Maria Noel Bais Rigo Diagrama Descripción generada automáticamente * Estudiante: Adrián Matías Cárdenas General: * Entregar el trabajo en hoja A4, interlineado 1,5, respetando márgenes 2,5. * Pueden realizarlo en forma individual o en pareja * Extensión máxima 5 carillas, mínima 3

  • Prueba de un trabajo de historia para la clase 8

    karmenbalENSAYO SIMCE OCTAVO AÑO BÁSICO HISTORIA. Nombre: ________________________________________________________________________ Profesora: Fecha: _________________ Puntaje:__________________ I. Lee atentamente cada una de las siguientes afirmaciones y selecciona la alternativa correcta. 1. La corona española en el Nuevo Mundo tenía como objetivo(s): a) Evangelizar a sus habitantes. b) Obtener riquezas. c) Esclavizar a los indígenas.

  • Historia De La Seguridad E Higiene En El Trabajo

    lizlasHISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Desde los albores de la historia, el hombre ha hecho de su instinto de conservación, una plataforma de defensa ante la lesión corporal; tal esfuerzo fue probable en un principio de carácter personal, instintivo-defensivo. Así nació la seguridad industrial, reflejada en un simple esfuerzo individual

  • HISTORIA ECONÓMICA DEL TRABAJO (SIGLOS XIX Y XX)

    IGGLMHISTORIA ECONÓMICA DEL TRABAJO (SIGLOS XIX Y XX) Bloque I Trabajo y capitalismo en el siglo XIX Tema 1: EL CAPITALISMO LIBERAL: FUNDAMENTOS Y RESULTADOS 1. Las primeras revoluciones industriales En el siglo XIX, Europa experimentó grandes cambios, tanto políticos, un ejemplo fue la toma del poder por la clase

  • Trabajo Final De La Historia Del Derecho Mexicano

    minegritolindoHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO UNIDAD I CUESTIONES DE CONCEPTO Y MÉTODO Investigue y escriba algunas de las Instituciones jurídicas de las diversas culturas que ocuparon la península Ibérica antes de constituirse el reino de España. UNIDAD III CONQUISTA Explique en qué consistían los fundamentos legales de los que se valió

  • HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III.

    HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III.

    raulordunalandorHISTORIA MODERNA. TRABAJO PRÁCTICO III 27/04/2016 PROFESORADO DE HISTORIA-PORF: GABRIELA MACCHI RAÚL MOLINA ORDUÑA. ________________ HISTORIA DE LA MODERNIDAD. TRABAJO PRÁCTICO III. 1. Explica las ventajas comparativas de la posición comercial holandesa en el siglo XVI en relación a Francia e Inglaterra. El dominio sobre el Báltico, desde el siglo

  • Trabajo Practico de Historia de las Mentalidades.

    Trabajo Practico de Historia de las Mentalidades.

    ludmiladaira________________ 1. No existe realmente una definición concreta de lo que se llama ‘Historia de las mentalidades’, busca estudiar los hechos que pasan desapercibidos por una o muchas personas de una sociedad, Le Goff reflexiona que la historia de las mentalidades “Se sitúa en el punto de conjunción de lo

  • TRABAJO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA ECLESIASTICA

    TRABAJO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA ECLESIASTICA

    Anthony AyalaUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE TEOLOGÍA PORTAFOLIO DE LA MATERIA TRABAJO DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA ECLESIASTICA POR ANTHONY AYALA ÑAÑA, LIMA NOVIEMBRE 2015 Índice Introducción 1. El origen y desarrollo de la Iglesia Cristiana (31-313). 2. El Cesaropapismo y comienzos de la Edad Media (314-1054) 3. El fin de

  • Prueba de un trabajo sobre la historia de Еuropa

    britoab1. Los pensadores europeos de finales del siglo XVII criticaban: a) La organización de los gobiernos, la estructura de las clases sociales y el funcionamiento de la economía. b) La modificación de las fronteras. c) Las transformaciones políticas. 2. ¿Qué países europeos tenían monarquía absoluta en el siglo XVII? a)

  • “Historia de los presupuestos” Trabajo Grupal

    “Historia de los presupuestos” Trabajo Grupal

    lilip9CON 100B -ECOlos presupuestosBanca y Finanzas 1 año Universidad Autónoma De Chiriquí Facultad De Economía Escuela De Banca Y Finanzas “Historia de los presupuestos” Trabajo Grupal Presentado A La Profesora Carmen Beerman Por: Grupo de banca y finanzas I Año David, 29 de Noviembre de 2016 Dedicatoria Primero que todo

  • Trabajo Grupal “Historia de los presupuestos”

    Trabajo Grupal “Historia de los presupuestos”

    Reynaldo SanchezCON 100B -ECOlos presupuestosBanca y Finanzas 1 año Universidad Autónoma De Chiriquí Facultad De Economía Escuela De Banca Y Finanzas “Historia de los presupuestos” Trabajo Grupal Presentado A La Profesora Carmen Beerman Por: Grupo de banca y finanzas I Año David, 29 de Noviembre de 2016 Dedicatoria Primero que todo

  • Trabajo de Fotografía.Historia de la Fotografía

    Trabajo de Fotografía.Historia de la Fotografía

    esteagusTrabajo de Fotografía La historia de la fotografía comienza en el año 1839, año en que se divulgó el primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo. Y desde que Nicéphore Niepce, en el año 1826, obtuviera las primeras imágenes fijas con una cámara oscura utilizando un soporte sensibilizado mediante una emulsión química

  • Trabajo Practico nº4 Historia De Las Matematicas

    ariadnaforigoTRABAJO PRACTICO Nº4 1) ¿Por qué el autor del presente artículo alega que no se puede estudiar matemática pre euclidiana sin conocer el pensamiento platónico? 2) ¿Cuál es el significado que tiene hacer historia de la matemática y cuál es su diferenciación con hacer matemática? 3) Siendo Platón y Aristóteles

  • HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL QUE ES TRABAJO SOCIAL

    HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL QUE ES TRABAJO SOCIAL

    Nicolás ZuluagaHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL VERÓNICA CRUZ CARDONA HÉCTOR FABIÁN CRUZ MOLINA YENNIFER ANDREA PULIDO GARCÍA STEPHANÍA VARGAS CUÉLLAR UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL ARMENIA, QUINDÍO 2015. 09. 04 HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL LUIS ÁNGEL JIMÉNEZ SÁNCHEZ PROFICIENCIA EN ESPAÑOL UNIVERSIDAD DEL

  • Trabajo práctico Nº 1 “Historia” (5to año)

    Trabajo práctico Nº 1 “Historia” (5to año)

    Verónica FernándezPlan Fines Cenma nº 96 Asignatura: Ciencias Sociales. Profesor a cargo: Lencina, Ariel Damián Mail: profariellencia@hotmail.com Alumno: Sosa, Federico Trabajo práctico Nº 1 “Historia” (5to año) Respuestas 1. Línea del tiempo: Presidentes desde 1853 hasta 1880. 1. El periodo que fue desde 1852 hacia 1862 había enfrentado a Buenos Aires

  • Historia trabajo practico INDEPENDENCIA ARGENTINA

    Historia trabajo practico INDEPENDENCIA ARGENTINA

    jkopeon7HISTORIA: TRABAJO PRACTICO N-2 1- LO QUE QUERIA INGLATERRA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS ERA SUS MERCADOS, ES DECIR QUERIA COMERCIAR CON ESAS COLONIAS, PERO ESPAÑA SE NEGABA Y NO QUERIA PERIMITIR QUE INGLATERRA COMERCIARA CON SUS COLONIAS PORQUE ESTO IMPLICARIA UNA MAYOR COMPETENCIA, Y TAMBIEN PERDERIA MERCADO ESPAÑA PARA QUE

  • Trabajo de historia: “Mujer en la educación”

    Trabajo de historia: “Mujer en la educación”

    Argeliz AlonsoTrabajo de historia: “Mujer en la educación” Nombre: Argeliz Alonso Curso: 2º A Profesor/a: Ana María Bello Asignatura: Historia Fecha: 25/08/17 ________________ Actividades: 1. ¿Cuál es la imagen de la mujer que se desprende de las dos fuentes escritas? Antiguamente las mujeres estaban predestinadas a ser esposa, amada de casa

Página