ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del trabajo

Buscar

Documentos 451 - 500 de 683

  • RESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO

    morenofRESUMEN DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO Se define como trabajo como todo esfuerzo humano, etiológicamente trabajo deriva de una tortura de la antigua roma cuyo nombre en latín era TRIPALIUM (tres palos), luego se extendió al verbo TRIPALIARE como sinónimo de tortura o torturase, posteriormente la palabra

  • Trabajo Practico De Historia Tema Bolivia (nota 8)

    MeliiiBOLIVIA Desde 1952 hasta 1964, Bolivia asistió a una experiencia política dirigida por el Movimiento Revolucionario Nacionalista y por la Central de Obreros Bolivianos. A mediados del siglo XX, Bolivia era el país más pobre de América del Sur. Su población tenía una expectativa de vida que no superaba los

  • Historia Trabajo Práctico de Literatura Argentina

    Historia Trabajo Práctico de Literatura Argentina

    Yamile Tapia ZigaranAlumna: Tapia Zigaran Yamile Trabajo Práctico de Literatura Argentina 1. Transcribir tres citas textuales tomadas del Matadero a modo de ejemplo de la ironía del narrador. Explicar las diferencias en el estilo de descripción de los personajes del cuento. Ejemplificar. 2. En un cuadro comparativo señalar las diferencias entre la

  • Trabajo del Taller Historia Clínica Psiquiátrica

    Trabajo del Taller Historia Clínica Psiquiátrica

    Diego TuquiñaguaTrabajo del Taller Historia Clínica Psiquiátrica Nombre: Diego Tuquiñagua. Ciclo: Noveno “A”. Fecha: 27/04/2020. HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA N.º 0000000000001 1.- DATOS DE FILIACIÓN: APELLIDOS: Sarmiento Pulla NOMBRES: Enrique Paul FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 23/05/1997. Gualaquiza/Morona Santiago. EDAD: 22 años DOMICILIO: Villa “Las Pencas” CIUDAD: Gualaquiza CALLE: Mercedes Molina y

  • La evolucion del trabajo a lo largo de la historia

    La evolucion del trabajo a lo largo de la historia

    PolifoTrabajo Práctico de Trabajo y Ciudadanía Alumnos: Carim Nair Di Nucci Eliana Curso: 6to Economía El tema seleccionado para nuestro trabajo es el que trata acerca de la evolución del trabajo a lo largo de la historia. Para comenzar, se pueden identificar diversas formas de trabajo en los distintos periodos

  • HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL ANTECEDENTES GENERALES

    HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL ANTECEDENTES GENERALES

    javii61217HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL I.- ANTECEDENTES GENERALES En la época más antigua de nuestros antepasados (prehistoria), los hombres tenían algo en común: el miedo y el instinto de conservación. Ellos, dentro de su primitiva vida, se dieron cuenta que uniéndose podían defenderse del adverso medio que los rodeaba: los animales

  • Contextualizacion De La Historia De Trabajo Social

    552345Trabajo Social en México[editar] Cuando hablamos de trabajo social, se imaginan distintas definiciones, sin embargo hay aspectos comunes en los que se está de acuerdo; como el preocuparse de las necesidades humanas básicas y crea condiciones sociales favorables para su objetivo, la sociedad en general. México es un país pluricultural,

  • Utilidad de la historia en nuestro trabajo docente

    DAVY5CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESC. PRIM. 6º SEMESTRELE La historia con los niños de 5º año es primordialmente que conozcan los principales acontecimientos de la historia nuestra prioridad es contribuir a que entiendan y analicen el presente y puedan planear su futuro. Que el alumno se

  • TRABAJO PRACTIDO DE HISTORIA ANALISIS BILIOGRAFICO

    TRABAJO PRACTIDO DE HISTORIA ANALISIS BILIOGRAFICO

    Ferias CañuelasTRABAJO PRACTIDO DE HISTORIA ANALISIS BILIOGRAFICO 03/08/2016 Zanellini Tobías, Anahi Irala ________________ TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA 2. Los países que habían invertido en la obtención de materia prima de vital importancia tuvieron la ventaja de arrancar con enormes fábricas de gran desarrollo tecnológico. 3. (a) Larga Depresión: El éxito del

  • LINEAMIENTO PARA EL TRABAJO DE HISTORIA DE MÉXICO

    juanitaaaaaLINEAMIENTO PARA EL TRABAJO DE HISTORIA DE MÉXICO El trabajo consta de tres partes a desarrollar con los siguientes lineamientos: Portada: Nombre del colegio, Bachillerato UNID, nombre de la materia, Título del trabajo: INDEPENDENCIA DE TEXAS, nombre del alumno, I. Ensayo de tres cuartillas, tratando los siguientes puntos: • Causas

  • “Historia del derecho del trabajo en el Perú”

    “Historia del derecho del trabajo en el Perú”

    RusbelcortezUNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC Facultad de Administración Escuela Académico Profesional de Administración Investigación Monográfica “Historia del derecho del trabajo en el Perú” Asignatura: Derecho Laboral Docente: Mgs. Luis Porras Durand Alumno: Rossbel Cortez Vitorino Ciclo Académico: VII Abancay – Perú 2021 Índice Introducción 1 Evolución del derecho laboral

  • Ana trabajo envases HISTORIA DEL ENVASE Y EMBALAJE

    Ana trabajo envases HISTORIA DEL ENVASE Y EMBALAJE

    Charles YarmaCONTENIDOS CONCEPTUALES -Historia, evolución tendencia de los envases. HISTORIA DEL ENVASE Y EMBALAJE Los primitivos pobladores de nuestro planeta emplearon, según el lugar, diferentes tipos de envases naturales. Algunos obtenidos de animales (pellejos o cueros) y otros de vegetales (canutos de bambú, cocos, troncos y frutos secos) para albergar. También

  • Trabajo Historia Comentario del texto de Auschwitz

    Trabajo Historia Comentario del texto de Auschwitz

    Maite CelisTrabajo Historia * Comentario del texto de Auschwitz Este fragmento es una noticia del periódico El País, escrita el 27 de enero de 1995. Se ambienta durante la segunda guerra mundial, en estos tiempos este campo de concentración quedo inhabilitado. Los nazis dieron este nombre a la cuidad Polaca de

  • Trabajo Práctico - Historia de la Cultura General

    Trabajo Práctico - Historia de la Cultura General

    Amado Alfredo QuintarHistoria de la Cultura General Trabajo Práctico N° 1 Explique porque son significativas las figuras del monstruo humano, el individuo a corregir y el niño masturbador en la configuración de la anormalidad a principios del siglo XIX. Según Michael Foucault, el colectivo de anormales y la anormalidad se configuraron a

  • Trabajo Practico Historia Orientada Década Infame

    Trabajo Practico Historia Orientada Década Infame

    Marcelinho_32Marcelo Pereira 5to 1era Trabajo Practico Historia Orientada Década Infame El derrocamiento de Yrigoyen fue por la caída de la bolsa de Wall Street en 1929, es por esto es que se reducen las exportaciones e importaciones causando problemas con el modelo agroexportador que estaba vigente. Aprovechando la ocasión la

  • TEMA 1 REGULACIÓN TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA

    reibulTEMA 1.- LA REGULACIÓN DEL TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1.1.- Significación y caracteres del derecho del trabajo. El Derecho del Trabajo es un sector del Ordenamiento jurídico que se ocupa de la regulación del fenómeno humano del trabajo. Si se someten al Derecho, las relaciones de trabajo, se

  • La evolución del trabajo a lo largo de la historia

    dijfeogTrabajo Practico nro. 1: La evolución del trabajo a lo largo de la historia 1- A grandes rasgos ¿Qué cambios y permanencias reconoce Hobsbawm con la instauración del capitalismo industrial? 2- Crea una historia de cómo sería el día de un obrero, según los cambios que evidencia Hobsbawm, comprándolo con

  • Gobiernos radicales, trabajo historia argentina 5to

    Gobiernos radicales, trabajo historia argentina 5to

    roger221alaEl trabajo es individual y deberá presentarse en forma manuscrita. 1. Ver el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=heVO9-hwYe0 o https://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=50009 2. Identifica cuáles fueron las principales acciones y decisiones tomadas durante los gobiernos radicales de Hipólito Yrigoyen (1916-1922, y luego 1928-1930) y Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928). Elabora una línea de tiempo

  • Trabajo Práctico de Historia “Revolución Cubana

    Trabajo Práctico de Historia “Revolución Cubana

    GabilindaTrabajo Práctico de Historia “Revolución Cubana” Barretta Gabriela Boll Agustina Bravo Julieta Cirabisi Micaela Hasta 1959, la historia de Cuba es la de un solo y largo sometimiento colonial. la opresión de tipo colonialista se atenúa en ciertos aspectos, transformándose primero en una especie de relación de “protectorado”. Los cubanos

  • Ensayos Y Trabajos: Historia De Los Titulos Valores

    miguelmarquez22RELACION ENTRE LA ECONOMIA Y SALUD OCUPACIONAL Para saber la importancia que tiene la economía en mi carrera (salud ocupacional) empezare por darle una definición de su concepto: la economía es la ciencia que estudia como los individuos o las sociedades manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades tales

  • LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y TRABAJO DE LA HISTORIA

    agrcol‘’LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y TRABAJO DE LA HISTORIA’’ Varios personajes importantes han ayudado a la evolución de la historia así como: Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, Charles Darwin, Aristóteles etc. El estudio de la Historia se puede clasificar en varias ciencias: Historia Natural, Historia del

  • Trabajo final historia de la educación en México.

    Trabajo final historia de la educación en México.

    Angelina.ChagoyaPLAN DE MEJORA SUPERVISION ESCOLAR 071 CLAVE:30FTV0071I SECTOR 07 NIVEL: SECUNDARIA MODALIDAD:TELESECUNDARIA Papantla ver, a 11 de noviembre del 2015 CONTEXTUALIZACIÓN Los Planes de Mejora del Sistema Educativo son importantes instrumentos de planificación, aplicación y evaluación de la educación, que llevan como principal finalidad optimizar los resultados del aprendizaje. Por

  • Plan Anual De Trabajo Historia Universal Secundaria

    monikdfdzPLAN ANUAL DE TRABAJO P R E S E N T A C I Ó N EL PRESENTE PLAN ANUAL CORRESPONDE AL CICLO ESCOLAR 2013-2014 LA ENSEÑANZA DE ESTA ASIGNATURA NOS EXIGIRA CONGRUENCIA, VERACIDAD Y EXACTITUD, PARA ASI PODER CREAR ALUMNOS COMPROMETIDOS CON SU HISTORIA Y CON SU NACIÓN, AMANTES

  • Trabajo práctico nº1 de historia de la educación

    Trabajo práctico nº1 de historia de la educación

    Belen CalandraTRABAJO PRÁCTICO Nº1 DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN GUICHOT REINA  La autora define la historia de la educación como un proceso diacrónico una disciplina que se ha dado a lo largo de la existencia y se inserta en el contexto de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales. Explica

  • Introducción a la Historia. Trabajo Práctico N°1

    Ivan ValdezIntroducción a la Historia. Trabajo Práctico N°1 1) Buscar información acerca de - POSITIVISMO - CONCEPTO DE HIPÓTESIS - CONCEPTO DE CIENCIA Tomen como base estos conceptos para elaborar este trabajo. Citen la fuente consultada. 1) Completar el siguiente cuadro; bibliografía: Carr Capítulo 1,2 y3 y las correspondientes guías de

  • El herrero, Quien forjó la historia con su trabajo

    El herrero, Quien forjó la historia con su trabajo

    CaeStudentsOctubre, 2015 Quien forjo la historia con su trabajo Luna Guerra, José C. El herrero es aquella persona que con sus habilidades con el martillo creaba objetos de metal, lo más utilizado era el hierro y acero por todas las comunidades. Lo que forjaba tenía su función y uso, entre

  • Las Metodologías en la historia del Trabajo Social.

    kitanrTítulo: Las Metodologías en la historia del Trabajo Social. La reconceptualización y su relación con las políticas sociales. Autoras: Esp. Yaquelín Puebla González.* Dra. Bárbara Yadira Mellado Pérez.** RESUMEN El articulo expone rasgos esenciales de la metodología Tradicional o Clásica, la Metodología Integrada y la Metodología Alternativa. Todas formas empleadas

  • Trabajo Monografico. Historia Psicologia Comunitaria

    tereadameOrígenes de la Psicología Comunitaria Para hablar del origen y la posterior evolución de la Psicología Comunitaria Nos debemos situar bajo un contexto histórico y social amplio Donde intervienen eventos polí>cos, movimientos sociales, cambios legisla>vos Las creencias y prac>cas han estado some>das a lo largo de la historia a cambios

  • La concepción del trabajo a lo largo de la historia

    agayala17Marco teórico La concepción del trabajo a lo largo de la historia Según Karl Marx (87987), el trabajo es un proceso entre el hombre y la naturaleza. Un proceso en el que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la naturaleza. Pone en movimiento las fuerzas naturales que

  • HISTORIA MEDIEVAL TRABAJO PRACTICO N°1 RECUPERATORIO

    HISTORIA MEDIEVAL TRABAJO PRACTICO N°1 RECUPERATORIO

    EugeTorresUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA HISTORIA MEDIEVAL TRABAJO PRACTICO N°1 RECUPERATORIO ALUMNA: Torres María Eugenia Prof. Y Lic. En Historia Año 2019 CONSIGNA: Explica los argumentos a partir de los cuales P. Bonnassie considera la desaparición del régimen esclavista en torno al año 1000 RESPUESTA: Pierre Bonnassie considera que la

  • Revolución industrial. Trabajo Práctico de Historia

    Revolución industrial. Trabajo Práctico de Historia

    79854Trabajo Práctico de Historia ________________ 1. Podemos identificar aspectos históricos, como cuando los trabajadores realizan sus tareas en las fábricas, otro aspecto sería que las maquinas eran pesadas y grandes y eran manejadas por los obreros, estas mismas funcionaban a vapor, que los dueños eran capitalistas y tenían varias propiedades,

  • GUÍA DE TRABAJO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA

    GUÍA DE TRABAJO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA

    Portador MexNIVEL DE PREPARATORIA SEXTO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2020 / 2021 GUÍA DE TRABAJO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA DEL 8 AL 12 DE MARZO DEL 2021 Ya conocen de cierto modo la forma en que trabajamos, pero, les especificaré varios aspectos que deben tomarse en cuenta. 1. La entrega de actividades

  • Ensayo historia de la seguridad y salud en el trabajo

    Ensayo historia de la seguridad y salud en el trabajo

    wsamuels1ENSAYO HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Elaborado por: Windy Samuels Correa Desde que se conoce acerca de la historia, el hombre por instinto en la prehistoria ha aplicado el tema de seguridad y salud en el trabajo, enfocándolo a la protección y a la

  • Trabajo Practico de Historia: El ciclo revolucionario

    Trabajo Practico de Historia: El ciclo revolucionario

    3retTrabajo Práctico de Historia: El ciclo revolucionario Profesor: Lautaro Foppiano 1) Explica el concepto de retroversión de la soberanía y señala cómo fue utilizado en el contexto de la Farsa de Bayona. 2) ¿Qué relación existe entre la situación política europea de principios del siglo XIX y las invasiones inglesas?

  • Historia de la Psicología TRABAJO INDEPENDIENTE No. 3

    Historia de la Psicología TRABAJO INDEPENDIENTE No. 3

    Lizbeth CruzNOMBRE: Lizbeth Cruz Pegueros. PROFESORA: Mariana Hernández Alcántara MATERIA: Historia de la Psicología TRABAJO INDEPENDIENTE No. 3 CICLO: 2015-1 MODULO: 3 CURSO: 1° cuatrimestre FECHA: 8 de diciembre del 2014. INTRODUCCIÓN En este trabajo independiente realizaremos un mapa mental que abarcara los filósofos griegos, la edad media y el renacimiento.

  • Trabajo final: ¿Qué es la Filosofía de la Historia?

    Trabajo final: ¿Qué es la Filosofía de la Historia?

    yair gonzalezFilosofía de la Historia Yair Amauri Martínez González Situación: Extraordinario Correo: yairamauri@hotmail.com Trabajo final: ¿Qué es la Filosofía de la Historia? La filosofía de la historia pretende hallar un sentido racional al acontecer histórico y determinar reglas de significatividad para convertir los hechos en datos de sentido que permitan interpretar

  • Monografia Historia surgimiento del derecho al trabajo

    Monografia Historia surgimiento del derecho al trabajo

    Iris RíosHISTORIA SURGIMIENTO DEL DERECHO AL TRABAJO Titulillo: HISTORIA SURGIMIENTO DEL DERECHO AL TRABAJO Historia del surgimiento del Derecho al Trabajo en Europa, América Latina, Estados Unidos y Puerto Rico Iris J. Ríos Torres Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Programa Graduado TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………………………3 Evolución histórica del trabajo……………………………………………………………………4

  • Teoría social, historia social y estudios del trabajo

    DanMatiTeoría social, historia social y estudios del trabajo. “Historia y teoría social” Peter Burke. Cap. 1 Teóricos e historiadores. En este primer capítulo Burke nos habla de las diferencias que existen entre la historia y la sociología, explicando que en el siglo XVII las disputas entre estas dos disciplinas nos

  • Historia Trabajo practico. Decada IMFAME (1930 a 1943)

    Giuli92TRABAJO PRACTICO N 6 TERCERA MATERIA ASIGNATURA: HISTORIA PROFESORA: GRACIELA LERDA ALUMNA: MELINA PONCE FECHA DE ENTREGA: DECADA IMFAME (1930 A 1943) 1. Explica las presidencias de Uriburu, Justo, con su negociado realizado por Roca con los ingleses, Ortiz, Castillo y el golpe de estado ejecutado por el GOU en

  • Trabajo Práctico de Historia de la Educación Física

    Trabajo Práctico de Historia de la Educación Física

    Ariadna RomeroTrabajo Práctico de Historia de la Educación Física Ariadna Romero Martina Costa Consignas: 1. Desarrolle como fueron los inicios del Imperio griego 2. ¿Cómo era la sociedad griega en Atenas y en Esparta? 3. ¿Qué eran los juegos mayores y menores? ¿Cuáles eran sus fundamentos y que fecha se tomó

  • TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

    TRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

    nahuelsebastianTRABAJO PRÁCTICO FILOSOFÍA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. 1) Buscar y nombrar cada una de las etapas en las que se divide la historia de las filosofías. 2) Hacer un resumen del contexto histórico de cada una de ellas, mencionando hechos o descubrimiento importares. 3) Que problemas filosóficos fueron abortados en

  • La historia de la mecanización agrícola en el trabajo

    Isadlp91arado egipcio- hace alrededor de 6 000 años y la invención del arado de vertedera alrededor de 1790, comenzando a usar extensivamente por los agricultores en 1830. El arado de vertedera ha sido usado durante mas de 160 años para controlar las malezas, incorporar los fertili-zantes y las enmiendas de

  • Informe Sociología El trabajo a través de la historia

    Informe Sociología El trabajo a través de la historia

    Alex Caceres MartinezInforme Sociología ________________ El trabajo a través de la historia “Un acercamiento al problema del trabajo en la actualidad.” Integrantes : Bárbara Allende Alex Caceres Ignacio Sanchez Anyela Hernandez Andrea Cornejo Jonnathan Moraga 1-Introducción: A lo largo de la historia, podemos dar cuenta del concepto “Trabajo” como una palabra “compleja”

  • Prueba de un trabajo sobre la historia de la edad media

    huitzilopochtli1.- Existe una zona que rodea, al planeta que se conoce como el cinturón de fertilidad donde se encuentran los ríos de gran caudal que a sus orillas vieron florecer las primeras civilizaciones de la antigüedad a las que llamamos. a) Civilizaciones del mediterráneo b) Civilizaciones feudales c) Civilizaciones guerreras

  • HIPOTESIS DE LA HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA

    63560666VICISITUDES DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA ¿Quién ignora que, al examinar cualquier fenómeno social en el proceso de su desarrollo, siempre se hallarán en él vestigios del pasado, bases del presente y gérmenes del futuro? Vladímir Lenin El recorrido que experimentan las concepciones ideológicas para llegar a su punto máximo

  • TRABAJO COLABORATIVO Unidad 1 HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

    TRABAJO COLABORATIVO Unidad 1 HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

    Paola Carrillo RojasFASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: PRIMERA ETAPA TRABAJO COLABORATIVO GRUPO: Tutor FELIX JAVIER VILLERO MAESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO VALLEDUPAR 2016 Cuento Las tres hermanas Érase una vez en un lugar muy lejano, llamado Psicología, en el cual vivían 3

  • Historia De Seguridad Y Salud En El Trabajo En Colombia

    1317263021HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Desde tiempos antiguos se conoce la clara relación existente entre las condiciones de trabajo y la salud, pero solamente después de la revolución industrial se le da una gran fuerza a las actividades en el área de la medicina, higiene y seguridad industrial.

  • TRABAJO PRÁCTICO HISTORIA La época de Rosas 1828-1852

    TRABAJO PRÁCTICO HISTORIA La época de Rosas 1828-1852

    Bruno EtcheversTRABAJO PRÁCTICO HISTORIA La época de Rosas 1828-1852 Profesor: Pedro Viala. Alumnas: Diez Maitena. Etchevers Maitena. Lus malena. Lus paloma. Curso: 3°A. Fecha de entrega: 26/11/2019. INTRODUCCIÓN C:\Users\Diego Etchevers\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\633EA84F.tmp Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rosas y López de Osornio(Buenos Aires,30/3/1793-Southampton, 14/3/1817). Fue un militar y político argentino que, en

  • Trabajo práctico de Historia “Gobierno de Allende”

    Trabajo práctico de Historia “Gobierno de Allende”

    Mel AnteloTrabajo práctico de Historia “Gobierno de Allende”” “ Integrantes: Antelo Melanie Profesora: Antonelli María Fernanda Curso: 5 to Año: 2016 Preguntas: 1. ¿Qué características tenía la economía chilena en la década de 1960? 2. ¿Cuáles eran las características de su sistema político? 3. ¿Qué medidas tomó el gobierno de Frei

  • Trabajo de la filosofia en la historia de la educación

    Trabajo de la filosofia en la historia de la educación

    delfy65delpatoTRABAJO PRÁCTICO N°1 “Caminos del Pensamiento” Instituto Superior de Formación Docente N°41 Perspectiva Filosófica–Pedagógica I Carrera: Lengua y Literatura Curso: 1°1° Profesora: Ingrid Tornay Integrantes: D’Ambrosio Camila DNI 37744557 Gómez Julieta DNI 35341573 Torrejón Patricia DNI 17444559 Ciclo Lectivo 2014 La filosofía y la Pedagogía 1. ¿Cómo define el autor

Página