ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del trabajo

Buscar

Documentos 501 - 550 de 683

  • TRABAJO PRÁCTICO: VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS”

    TRABAJO PRÁCTICO: VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS”

    Ana Maria AllendeTRABAJO PRÁCTICO: VIDEO “LA HISTORIA DE LAS COSAS” 1. Identifica y transcribe dos textos de economía positiva y dos normativa 2. Identifica y transcribe dos temas relacionado con microeconomía y dos con macroeconomía 3. Cuales son los factores productivos que se destacan en el video, indica con ejemplos cada uno.

  • Problemas de Historia Argentina Trabajo Práctico Nro.1

    Problemas de Historia Argentina Trabajo Práctico Nro.1

    Matias UribeProblemas de Historia Argentina Trabajo Práctico Nro.1 Nota: No se aceptará un Trabajo Práctico que sea copia textual del libro de la materia, de cualquier otro libro o de sitios de Internet. Ud. puede utilizar ese tipo de información como herramienta de estudio y de consulta, pero no puede reemplazar

  • Historia Institucional como marcó de trabajo del centro

    Historia Institucional como marcó de trabajo del centro

    chicalitoy1233.1 Historia Institucional como marcó de trabajo del centro Un centro escolar no es algo natural, al contrario está constituido por significados, intenciones y modos de ver del conjunto de individuos que la conforman. De acuerdo a la construcción de sentidos que los miembros le dan a la organización, se

  • PAUTA ELABORACIÓN TRABAJO HISTORIA DE LA EDUC. ESPECIAL

    PAUTA ELABORACIÓN TRABAJO HISTORIA DE LA EDUC. ESPECIAL

    DrewDelRioPAUTA ELABORACIÓN TRABAJO HISTORIA DE LA EDUC. ESPECIAL La presente pauta tiene como propósito guiar la elaboración del informe escrito que deberá presentarse como resultado del estudio de un determinado tema. Para llevar a cabo el trabajo cada grupo de alumnos (máximo cinco) se hará cargo de uno de los

  • CAPITULO III LA HISTORIA EUROPEA DEL DERECHO DEL TRABAJO

    CAPITULO III LA HISTORIA EUROPEA DEL DERECHO DEL TRABAJO

    Eriick FvFlores Valdes Erick SJ01A 18- mayo- 2017 De la Cueva, M. (2009). La historia europea del derecho del trabajo. En El nuevo derecho mexicano del trabajo (pp. 11-55). México Editorial Porrúa. CAPITULO III LA HISTORIA EUROPEA DEL DERECHO DEL TRABAJO. La explicación rousseauniana sobre el origen y los fundamentos de

  • Nueva Escuela Historia Argentina trabajo historiografia.

    Nueva Escuela Historia Argentina trabajo historiografia.

    Gabriel JansenLa nueva Escuela Histórica y el Revisionismo en la Historiografía Argentina Gabriel Jansen Javier Villanueva Universidad Nacional de Salta En el siguiente informe de lectura se conocen los principales puntos e historia de lo que fue la Nueva Escuela Histórica y el Revisionismo en la historiografía argentina. Dicho análisis se

  • TRABAJO PRACTICO Nº2 HISTORIA DE LOS SISTEMAS POLITICOS

    TRABAJO PRACTICO Nº2 HISTORIA DE LOS SISTEMAS POLITICOS

    oriente1435TRABAJO PRACTICO Nº2 HISTORIA DE LOS SISTEMAS POLITICOS PROFESORADO: Alicia Moreau De Justo Nº1 ALUMNO: Acuña Ignacio PROFESOR: Cristian Redi 1. En principio el Iluminismo tiene como tema principal lo ´´religioso´´ como sentimiento e institución clerical, en un mundo que aspira a ser regido por la razón y la virtud

  • Historia Del Movimiento Obrero Y Del Derecho Del Trabajo

    marilulutorresINDICE EL SOCIALISMO UTOPICO…………………………………………………………………………………………………..3 DE LA ¨CARTA DEL PUEBLO¨AL MARXISMO…………………………………………………………………..…..7 LA ASCESION DEL SOCIALISMO Y LAS INTERNACIONALES……………………………………………………10 EL MOVIMIENTO OBRERO Y EL DERECHO LABORAL EN E.U.A……………………………………………..12 MEXICO EN LA PREHISTORIA………………………………………………………………………………………….……16 LA REVOLUCION……………………………………………………………………………………………………………..…..20 LA COSNTITUCION DE 1917…………………………………………………………………………………………...…..25 EL RETROCESO DEL MOVIMIENTO OBRERO: LA VIA HACIA EL CAPITALISMO………………………30 EL CAPITALISMO SOCIALIZADO Y

  • TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

    TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

    octanicoTRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA La independencia de Venezuela se inicia en Caracas, el 19 de Abril de 1810, cuando un grupo de criollos caraqueños aprovechó la excusa de que en España estaba mandando un francés, para convocar una reunión del cabildo y proclamar un gobierno propio hasta

  • Trabajo Práctico de Historia “Revolución Mexicana”

    marlene_pipiTrabajo Práctico de Historia. “Revolución Mexicana” Nombre: Marlene Quiñones. Profesor: Jorge Lynch. Año: 4to Ella. Fecha de Entrega: 03/06/14. Te lo tengo que Cantar (El Corrido): Porfirio Díaz Durante su gobierno hizo: •Introdujo la luz eléctrica. •Amplió la red de ferrocarriles. •Construyó el palacio de Bellas Artes. •Por primera vez

  • TRABAJO DE ESPAÑOL HISTORIA DE LA VIRGEN DE LA ANGUSTIAS

    TRABAJO DE ESPAÑOL HISTORIA DE LA VIRGEN DE LA ANGUSTIAS

    aljorecueTRABAJO DE ESPAÑOL HISTORIA DE LA VIRGEN DE LA ANGUSTIAS ANGIE NATHALY GAMBOA ROZO JOSE LUIS MORA ORTIZ VIVIANA BAUTISTA CECILIA JURADO DOCENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CAPILLA TOLEDO 2018 LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS A L creciente de la población de Toledo, existe una fracción llamada Bochaga primera asiento

  • TRABAJO DE INVESTIGACION DE TEATRO. Historia del Monologo

    TRABAJO DE INVESTIGACION DE TEATRO. Historia del Monologo

    marcoses1. Historia del Monologo. * Fue Alfred Tennyson, quien en 1942 escribió su poema Ulysses, lo cual se vino a llamar el primer Monologo dramático. * Ya existía en estados unidos por los años 30. Los cómicos utilizaban los escenarios de pequeños bares de copas para desbordar con todo su

  • RELACION DE LA MUJER Y EL TRABAJO A TRAVES DE LA HISTORIA

    patito1702En la Prehistoria, las sociedades eran de caza y recolección, las mujeres eran las que recogían los productos vegetales ya que los hombres suministraban la carne mediante la caza. A causa de su conocimiento profundo de la flora, fueron las mujeres las que condujeron las sociedades antiguas hacia el Neolítico

  • Guía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Guía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    maite cardenaaGuía de trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales PRIMERO Básico Alumno: _________________________________________________________ Fecha: ______________ INSTRUCCIONES (para padres y/ o apoderados) 1. Lea atentamente la siguiente guía de trabajo en compañía de sus hijos o pupilos. En ella encontrará información necesaria para desarrollar las actividades planteadas junto a ellos. 2. Puede

  • La historia de las relaciones de trabajo con las empresas

    yoveisylas relaciones de los trabajadores con las empresas atravesaron por tres fases: 1.-Autonomía de la cuadrilla con relación a la empresa; 2.- Mediación de los contratistas; 3.-Vínculo directo con las empresas pero mediado por las organizaciones gremialesconstituidas en proveedoras de mano de obra, suministrada a las empresas mediante elsistema de

  • Conceptualización Básica E Historía Del Trabajo Social

    andreappoI. UNIDAD: CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA E HISTORÍA DEL TRABAJO SOCIAL. ORIGEN DEL TRABAJO SOCIAL A continuación daremos a conocer el “Origen del Trabajo Social”, señalando la influencia de autores tales como: Juan Luís Vives, San Vicente de Paul, y Mary Richmond, quienes contribuyeron con sus métodos y técnicas del saber aportando

  • Guía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales

    Guía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales

    jadhesofiaGuía de trabajo Historia, geografía y ciencias sociales Nombre: jadhe morales Fecha 10 de noviembre I) Lee el siguiente texto y responde: a) Dibuja como está conformada tu familia: II) De acuerdo a lo analizado en conjunto con el curso sobre mis responsabilidades familiares y mi papel en la comunidad,

  • Trabajo Presentado a la Cátedra de Historia de Venezuela

    Trabajo Presentado a la Cátedra de Historia de Venezuela

    Carlos GuariguataRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Misión Sucre – Monagas PIU Altagracia de Orituco Estado Guárico “Trabajo Presentado a la Cátedra de Historia de Venezuela” Participantes: 1. ____________________ 2._____________________ 3._____________________ 4._____________________ 5._____________________ Mayo, 2005 ________________ Introducción El origen de una población determinada responde a las condiciones planteadas y

  • TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

    TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

    Fabian Aubel________________ TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA ACTIVIDAD 2 RESPONDER LAS CONSIGNAS CAPÍTULO 6: LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA CONTRA LA HEGEMONÍA PORTEÑA 1. ¿En qué consistía el Protocolo de Palermo y el Acuerdo de San Nicolás? El protocolo de Palermo, consistía en que las relaciones exteriores de la Confederación Argentina

  • La historia de la organización internacional del trabajo

    RubiJackelineOrganización Internacional del Trabajo (OIT) ¿CUÁNDO SE CREÓ LA OIT? La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Su Constitución fue

  • Historia de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia

    Historia de la seguridad y salud en el trabajo en Colombia

    jenkys villaInstitución Universitaria ITSA Logotipo Descripción generada automáticamente Clase: Seguridad Industrial Tema: Historia de la salud ocupacional en Colombia Profesor: Mayra Pizarro Hecho por: Andrés Barcasnegras y Jeisson Beltrán Fecha: 25/05/2022 Evolución de la salud ocupacional en Colombia Los acontecimientos de la alta explotación laboral y demás cosas que afectaban al

  • RESUMEN HISTORIA DEL TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN.

    RESUMEN HISTORIA DEL TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN.

    Meli_alRESUMEN HISTORIA DEL TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN. Este escrito comienza narrándonos la necesidad humana de realizar trabajos en equipo, como la caza, la pesca y la agricultura. Nos muestra también la distribución del mismo, tomando como ejemplo a Moisés, cuando su suegro le hace la sugerencia de poner hombres idóneos

  • Trabajo Práctico: Historia y memoria. El Genocidio judío

    Trabajo Práctico: Historia y memoria. El Genocidio judío

    Gisela Striker. Trabajo Práctico: Historia y memoria. El Genocidio judío Número de integrantes: 3 Primera Parte: Cuestionario de Aproximación al Tema: Responder las siguientes preguntas a partir de la lectura del libro de texto. 1- ¿Qué significado tiene la palabra “genocidio”? 2- ¿En qué consistía la llamada por los nazis “Solución

  • Antecedentes Históricos Del Trabajo. Historia En México.

    pantera410Antecedentes históricos del trabajo. Historia en México. Autor: María González POLÍTICA ECONÓMICA 07/2002 La Definición de trabajo: Etimológicamente la palabra no tiene una seguridad completa, lo más frecuente es hacerla derivar de “tripalium” que significa : instrumento de tortura o textualmente “tres palos”. Es curioso que la palabra que es

  • Historia del pensamiento económico. División del trabajo

    Historia del pensamiento económico. División del trabajo

    Jacqueline MontoyaJacqueline Montoya Ponce 165188 Lic. Economía Historia del pensamiento económico División del trabajo Este capítulo fue para mí una lectura ligera, me pareció interesante cada párrafo, ya que me di cuenta de todo lo que engloba una producción. Realmente, si, se cómo operan las producciones, sin embargo, no había profundizado

  • Trabajo final sobre La historia de vida de un adulto mayor

    Trabajo final sobre La historia de vida de un adulto mayor

    BetValSEMESTRE 2020-1 RÚBRICA PARA EVALUAR LA MONOGRAFÍA-TRABAJO FINAL SOBRE LA HISTORIA DE VIDA DE UN ADULTO MAYOR (20 puntos) Estructura (3 puntos) 3 1.5 0 La monografía lleva un título y se estructura en: Carátula, Introducción, Adolescencia - juventud, Adultez y Vejez. Y al interior de cada etapa etaria se

  • Trabajo Interdisciplinario-Historia, Inglés, Matemáticas

    Trabajo Interdisciplinario-Historia, Inglés, Matemáticas

    mateo.sv________________ ACTIVIDADES INVESTIGAR 1) COMO LLEGAR HASTA ALLÍ: • Vuelos, precios del pasaje • Requisitos para ingresar al país. • Hotel a donde se alojarán, precio de estadía. Servicios que ofrece el hotel. • Tipo de moneda que circula en ese país y su equivalencia con nuestro dinero. • Restaurant

  • Historias Del Derecho Y Las Ideas Políticas, Trabajo Final

    fugerIntroducción El siguiente trabajo tiene como primer objetivo analizar las reformas constitucionales que a través del tiempo se le han realizado a nuestra Carta Magna, ya que desde el año 1844 que fue cuando se promulgo la primera constitución dominicana el 6 de noviembre en la ciudad San Cristóbal, a

  • Sobre el trabajo de la historia de Сolombia William Ospina

    jesuscelina1997una supuesta alianza entre liberales y conservadores para manejar el poder y lograr entre comillas sacar al país de ese atraso histórico en el que se encuentra, sin tener logro alguno. Cuenta también, como las clases menos favorecidas en nuestra sociedad se ven obligadas a recurrir a las salidas más

  • GUÍA DE TRABAJO EVALUADA UNIDAD 6 HISTORIA, GEO. Y CS. SOC

    GUÍA DE TRABAJO EVALUADA UNIDAD 6 HISTORIA, GEO. Y CS. SOC

    IngridProfesora: Sra. Ingrid Valdebenito Venegas Escuela Particular Nº 440 Las Américas – Temuco__/ Nota GUÍA DE TRABAJO EVALUADA UNIDAD 6 HISTORIA, GEO. Y CS. SOC. 3ºaño Nombre : Curso : 3°Argentina Fecha: Puntaje Ideal: 22 ptos. Pje Obtenido: Objetivo: Conocer derechos y responsabilidades. ACTIVIDAD 1 (8p) 2 pto.c/u Observa las

  • Trabajo Final De Historia Del Derecho Y Las Ideas Politicas

    locomotivesCONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS EDAD MODERNA NICOLÁS MAQUIAVELO HUMANISMO RENE DESCARTES GOTTFRIEN LEIBNIZ LA REFORMA LA ILUSTRACION JOHN LOCKE THOMAS HOBBES CHARLES LOUIS DE MONTESQUIEU JEAN-JACQUES ROUSSEAU GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL DAVID HUME INTRODUCCION COMO ESTUDIANTE DEDERECHO REALIZO ESTE TRABAJO CON EL FIN DE CONOCER Y DAR A CONOCER

  • Trabajo de las mujeres. Historia del trabajo de las mujeres

    Trabajo de las mujeres. Historia del trabajo de las mujeres

    Jos PeñaTrabajo de las mujeres Historia del trabajo de las mujeres Lo primero que se dio fue la división de tareas entre el hombre y la mujer, aunque esa división no se mantuvo a lo largo de la historia ni tampoco es la misma para todo el mundo, esto a cambiado

  • El estudio de la historia para comprender el trabajo social

    El estudio de la historia para comprender el trabajo social

    artette05El estudio de la historia para comprender el trabajo social. La ayuda al necesitado en la antigüedad de Oriente a Occidente. La autora Sánchez y Teodoro plantean el trabajo social: es la disciplina que se ocupa de contribuir conocimientos sobre la necesidad de esa dependencia y conocer sus origines. Aprender

  • Guía de Trabajo de Historia y Geografía 8° Básico (s/r)

    Guía de Trabajo de Historia y Geografía 8° Básico (s/r)

    maribelmachucaEscuela V. Convento Viejo Puede ser una imagen de texto que dice "ESCUELA F-450 VCV CHIMBARONGO" Prof. Maribel Machuca S. Guía de Trabajo de Historia y Geografía 8° Básico. Nombre: ___________________________________________________________________ Curso: 8° Básico. Fecha:30 /04/2021 Objetivo: Analizar fuentes iconográficas de algunos artistas del Renacimiento. 1. Analiza la siguiente obra

  • FUNDAMENTO E HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL - conceptos inicial

    FUNDAMENTO E HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL - conceptos inicial

    agustinaepTranscripción de FUNDAMENTO E HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL - conceptos inicial Surge en un escenario historico, con una identidad atribuida expresa sintesis de practicas sociales y de mecanismos y estrategias de control producidas por la clase dominante para garantizar consolidacion del sistema capitalista (Martinelli) INTERVENCION SOCIAL FUNDAMENTO E HISTORIA DEL

  • La historia y significado del Día Internacional del Trabajo

    wendoly271 de Mayo En la actualidad, el 1º de mayo se celebra el Día Internacional del trabajo en todos los países del mundo. Desde la revolución industrial, donde los obreros fueron sistemáticamente reemplazados por las máquinas, el hombre viene luchando por mejores condiciones laborales. En el año de 1886 miles

  • Trabajo práctico de historia y prospectiva de la educación

    Trabajo práctico de historia y prospectiva de la educación

    viviana cabralISFD N50 Trabajo práctico de historia y prospectiva de la educación Normalismo Viviana Cabral 3ºAP 24/10/2017 ________________ El Normalismo 1. ¿Cómo fue el modelo del positivismo pedagógico? ¿Qué nombres se encontró en este modelo? 2. ¿Qué era educar para los normalistas? Describa sus practicas 3. ¿Qué contenían los escritos de

  • Historia de la Edad Media Trabajo Practico Bonnassi 2017 UNC

    Historia de la Edad Media Trabajo Practico Bonnassi 2017 UNC

    Amado Alfredo QuintarHistoria de la Edad Media Trabajo Práctico N° 1 Explique según el planteo de Bonnassie, ¿Cómo se produce el agotamiento del esclavismo? De acuerdo a Pierre Bonnassie, el cómo terminó la esclavitud antigua es el problema del paso de la esclavitud a la servidumbre. Este autor toma los abordajes de

  • TRABAJO PRACTICO HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL DE LA LITERATURA

    TRABAJO PRACTICO HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL DE LA LITERATURA

    claudi1971TRABAJO PRACTICO HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL DE LA LITERATURA 2do AÑO DEL PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA EL BARROCO COMO CONCEPTO DE ÉPOCA 1. Qué etimologías se mencionan, a partir de lo leído elabora una definición de Barroco. ¿Por qué las tesis de Eugenio D’Ors fueron fundamentales para definir la

  • TRABAJO HISTORIA DE ESPAÑA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD (1808-1931)

    TRABAJO HISTORIA DE ESPAÑA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD (1808-1931)

    luisfernoveldaTRABAJO HISTORIA DE ESPAÑA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD (1808-1931) José Antonio Verdú de Juan 2º Bachillerato B 1. La agricultura. Cuestiones -¿Qué dos características definen la economía española entre 1800-1931? La economía española en este período se caracteriza por dos rasgos que no se supieron solucionar en los sucesivos gobiernos y

  • Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Historia Social y Económica

    Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Historia Social y Económica

    Pao GarayUniversidad Nacional de La Rioja (Sede Chamical) Contador Público Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Historia Social y Económica Alumnas: Bethania Cecilia Leguizamón DNI 31.768.453 Daniela Mercedes Molina DNI 36.855.321 Débora Antonella Montenegro DNI: 40.333.860 Mariana Alejandra Nieto DNI 24.110.066 Profesora: Erika Lilian Toledo Parte “A”: Modernidad: diferentes miradas- EUROCENTRISMO-COLONIALIDAD DEL

  • La historia del derecho de trabajo en la Republica Dominicana

    todocomprasExplique con sus propias palabras los Principios del Derecho vistos en clases y cite dos ejemplos para cada uno de ellos extraídos de la legislación chilena vigente que no hayan sido dados en el contenido de la semana 1. INTRODUCCION En este trabajo está presentado de manera breve un resumen

  • La Casa de Niños Expósitos y la Historia del Trabajo Social

    La Casa de Niños Expósitos y la Historia del Trabajo Social

    Maria de Los VarelaLa Casa de Niños Expósitos y la Historia del Trabajo Social Introducción: Casa de Niños Expósitos en Perú y Alsina, Buenos Aires, año 1779 El objeto de investigación que elegí para poder ver y/o comprender la historia del Trabajo Social es la casa de niños expósitos. Esta es una de

  • GUIA DE TRABAJO SOBRE EL VIDEO HISTORIA DEL MUNDO EN DOS HORAS

    GUIA DE TRABAJO SOBRE EL VIDEO HISTORIA DEL MUNDO EN DOS HORAS

    panfilojosuelGUIA DE TRABAJO SOBRE EL VIDEO HISTORIA DEL MUNDO EN DOS HORAS. 1.- Explique ¿cómo se forma el universo? Hace 13,700 millones de años el universo aflora repentinamente en una millonésima de segundo pasa de ser, más pequeño de un átomo a ser más grande que una galaxia. Boom pasó

  • Trabajo práctico Historia Social Argentina y Latinoamericana.

    Trabajo práctico Historia Social Argentina y Latinoamericana.

    KokegorlaTrabajo práctico Historia Social Argentina y Latinoamericana Estudiantes: Juan Pablo Cajal, Pablo Oscar Fajouri y Jorge Luis Gorla Docente: María Luz Torelli ________________ 1- En esta consigna trataremos al analizar los distintos aspectos de los distintos periodos separando esos aspectos para poder seguir la evolución por ejemplo en los modelos

  • Historia y Política de La Educación Argentina. Trabajo Final

    Historia y Política de La Educación Argentina. Trabajo Final

    Karen Gamba PalmieriHistoria y Política de La Educación Argentina. Trabajo Final. Trabajo Final Integrador Instituto Superior “Victor Mercante” Carrera: Profesorado de Educación Inicial. Año: 3ºAño. Docente: Bazzanela Cecilia. Materia: Historia y Política de la Educación Argentina. Estudiante: Cola Catalina, Gamba Fabiana, Mancini Maria Paula y Marabotto Nadia. Fecha de Entrega: 30/ 11/

  • GUÍA DE ESTUDIO Y DE TRABAJO GRUPAL. Historia de Guatemala II

    GUÍA DE ESTUDIO Y DE TRABAJO GRUPAL. Historia de Guatemala II

    pedronegroGUÍA DE ESTUDIO Y DE TRABAJO GRUPAL I. INGRESO 2017. Historia de Guatemala II 1. Debe elaborarse un pequeño trabajo de investigación bibliográfica, el cual debe contener buena presentación, introducción, contenido del trabajo, conclusiones, comentario grupal y bibliografía. Este será entregado al catedrático previo a la exposición. 2. Elaborar síntesis

  • Trabajo final diplomatura historia argentina y latinoamericana

    Trabajo final diplomatura historia argentina y latinoamericana

    camilomercado34Actividad Final Módulo 11 Grupo 5: Chanampa- Mercado- Vargas Crisis del Sistema Neoliberal en Argentina en el 2.001 Recuerdos de un Pasado Crítico. Muchas veces la historia personal o familiar se parece a un resumen de la Historia nacional. Lo cierto es, nadie analiza su pasado en comparación con los

  • Historia de la Cultura Trabajo: El Niño de la Pijama de Rayas

    Historia de la Cultura Trabajo: El Niño de la Pijama de Rayas

    LEPICO1http://aseimas.com/images/Universidad-de-las-ciencias-y-el-arte.jpg Materia: Historia de la Cultura Trabajo: El Niño de la Pijama de Rayas Profesor: Sebastián Navarro Cañizales Alumno: Leonardo Piedra Cordero Agosto, 2016 Introducción En el siguiente trabajo se realizará un análisis de la película ¨El niño con la pijama de rayas¨ cabe señalar que esta obra primero fue

  • TRABAJO DE HISTORIA Países modernos que llegaron a conformarlo

    TRABAJO DE HISTORIA Países modernos que llegaron a conformarlo

    Alejita000No. PERIODO HISTORICO IMPERIO FECHA LIDER Países modernos que llegaron a conformarlo 1 Antiguo EGIPTO El Imperio Egipcio 3050 a.C- 31a.C Ramses II Se dice que el territorio en que se podía encontrar el Imperio Egipcio empezaba desde el delta del Nilo hasta la isla Elefantina, también se incluía el

Página