Introducción a la economía
Documentos 401 - 450 de 460
-
Introducción Al Proyecto De Economía Y Organización Industrial
AntonioDuranEl presente proyecto se realizará con la finalidad de aplicar el marco teórico aprendido en la cátedra de Economía y Organización Industrial a un micro emprendimiento a desarrollar. El mismo es parte de la evaluación final de la cátedra. La temática puede ser elegida libremente, y por intereses particulares y
-
Historia del Pensamiento Económico. Introducción a la economía
Aminaan_1969“Evolución del pensamiento económico” I.S.P “Dr. Joaquín V. González” Introducción a la economía Comisión A Alumna: Antivero, Karina Viviana Profesora: Zinkes, Cristina Ciclo lectivo 2008 Índice Introducción _ 1 Mercantilismo 1.1 Fisiocracia 1.2 Escuela Clásica 2.1 Escuela Neoclásica 4.1 Escuela marxista 5.1 Escuela Keynesiana 6.1 Conclusión 7.1 Bibliografía 8.1 Introducción
-
Evaluación Fundamentos E Introducción A La Economía DIST 1-2021
Mauricio RojasDECANATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS EVALUACIÓN A DISTANCIA 1- 2021 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA PRIMERA ENTREGA Estudiante: Mauricio Rojas Ipúz Programa: Administración de Empresas CAU: Neiva FECHA: 25-03-2021 A) Hablar de la escuela clásica y su trascurso por el tiempo es algo
-
EXAMEN INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA . PRINCIPIOS DE MICROECONOMÍA
panuelitosEXAMEN INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I: PRINCIPIOS DE MICROECONOMÍA 30/10/2014 Apellidos: Nombre: DNI: Grupo: Grado: 1. Dada la siguiente función de producción a largo plazo: . El Producto Medio y Marginal del Trabajo son respectivamente: 1. PMeL= ; PMgL=L ; 2. PMeL= ; PMgL= ; 3. ; PMgL=2L+2K 4. ;
-
LA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN
kiviitoLA MATRIZ PRODUCTIVA Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN El ecuador desde años anteriores se ha caracterizado por ser proveedora de materias primas en el mercado internacional y al mismo tiempo importadora de bienes y servicios de mayor valor agregado para lo cual los constantes e imprevistos cambios en los
-
Resumen del primer capítulo del libro Introducción a la Economía
Thealdo29UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE Ingeniería Introducción a la Economía Nombre del profesor: Juan Carlos Guzman Correa Grupo 06 Alumno: Hernández Bravo Aldo Tarea 01: a)Noticias de la semana 06/02/2022 a 12/02/2022, b)Resumen del capitulo uno del libro Principios de Economía y resumen, c)Opinión de la película Un
-
Apuntes introducción a la economia. Los principios de la economía
Roger Franch CórdobaINTRODUCCIÓ A LA ECONOMIA TEMA 1: INTRODUCCIÓN La economía es una ciencia social que estudia la producción, distribución i el consumo de bienes i servicios, organizar y coordinar todas las actividades productivas de una sociedad. 2 tipos de economía: * Centralizada o autoritaria: el gobierno o entidad responsable controla e
-
Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía (Capítulo 1)
vakero2000Ejercicios del Módulo 1 Introducción a la Economía (Capítulo 1) PREGUNTAS DE DISCUSIÓN Pregunta 1. Define con claridad los siguientes términos: a) FPP, b) Escasez, c) Eficiencia productiva, d) Insumos o factores productivos, e) Productos finales, f) Costo de oportunidad. Es a partir de la lectura del Capítulo 1 del
-
Respuestas “Unidad 1: Introducción al estudio de la economía”
Psych0tique________________ Respuestas “Unidad 1: Introducción al estudio de la economía” 1. ¿Por qué es importante estudiar economía? Es importante estudiar la economía porque permite entender fenómenos tales como el desempleo, el cual va en aumento y actualmente afecta a millones de personas. El conocimiento de esta también ayuda a entender
-
Introducción a la Economía “Alcance y método de la economía”
086449¿Qué es la economía? ¿Por qué es importante la economía? ¿Para qué nos sirve la economía? ¿Cómo podemos utilizarla o darle un uso en nuestra vida diaria? Son preguntas que nos hacemos cuando empezamos a estudiar la materia, pues, aunque no lo creamos es una materia que tiene impacto en
-
Ensayo bloque 1 libro de economía y sociedad mexicana INTRODUCCIÓN
pimelibrosENSAYO SOBRE EL BLOQUE: 1 ECONOMIA INTRODUCCIÓN Este ensaya es creado a finalidad de saber nuestros conocimientos adquiridos a lo largo del parcial en la materia de economía Se dará a conocer mi punto de vista de cada uno de los temas del bloque uno Así como el desarrollo y
-
Introducción General A La Crítica De La Economía Política / 1857
RobertoMustaineEl materialismo sirve para entender la teoría crítica del derecho, por eso MARX escribía para analizar y comprender lo que sucedía en la sociedad y para eso intenta dar las herramientas que llevan a entender lo social. MARX analiza la sociedad civil o política explicando la situación que ocupa el
-
Curso de Introducción a la Economía Semestre 2014_2. Examen Parcial
IsaisOlguinCurso de Introducción a la Economía Semestre 2014_2 2° Examen Parcial Demanda, Oferta y Equilibrio Responda las siguientes preguntas, con detalle. Demanda individual de un artículo (conceptualmente y matemáticamente). Respuesta: La demanda individual es la cantidad de un producto o de un satisfactor que una persona puede comprar y depende de
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Los asuntos económicos del mundo actual
Pame_7Unidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Unidad I INTRODUCCION A LA ECONOMIA Objetivo educacional: El estudiante conocerá los conceptos básicos y la relación de la economía con los factores de la producción y otras ciencias afines. Actividades de aprendizaje.- 1. Consultar los conceptos de: economía, microeconomía y macroeconomía. 2. Investigar
-
Introducción a la economía.¿La economía “hace pobres o ricos”?
Mari Frias¿Qué es economía? La economía es la generación de alternativas para los recursos escasos (mano de obra, capital, tecnología, etc.) para la elección óptima en la generación de riqueza en lo colectivo. ¿La economía “hace pobres o ricos”? El objetivo de un verdadero sistema económico funcional es conseguir un equilibrio
-
Introducción a la Economía Guía adicional de conceptos matemáticos
tIMOTEOWLE1. 2. 1. Introducción a la Economía 2. Guía adicional de conceptos matemáticos 3. 1. 2. 1. 1. Ciclo lectivo 2017 1. ________________ 1. Relación funcional y gráficos 1. Expresiones analíticas 1.1. ¿Cómo se lee la expresión y = f(x) y qué significa? 1.2. ¿Cómo se denominan las letras “x”
-
Entre la historia y la economía: introducción a la historia económica
geraldinne06Entre la historia y la economía: introducción a la historia económica Cap. I a V Cipolla, carlo En la primera parte de este texto el autor se enfoca en explicar que es la historia económica y como se constituye esta como disciplina académica; partiendo de ello el autor da a
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL
Martina RojasINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL Esta lista de preguntas de repaso debe ser tomada sólo como una guía para el estudio. Las preguntas del examen pueden no parecerse a estas, e incluso tratar sobre temas que no están incluidas aquí, pero sí en
-
INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA PREGUNTAS PORPUESTAS A DESARROLLAR
REALJACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA / 3 EDICION PREGUNTAS PORPUESTAS A DESARROLLAR JESSICA LORENA REAL HERNANDEZ UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTA D.C 2017 CAPITULO 4: INSTITUCIONES Actividades para el aprendizaje: 1. ¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y
-
Introducción a la Economía “Componentes de los Objetivos Económicos”
mauricio valdesUniversidad UNIACC TRABAJO INDIVIDUAL / SEMANA 6 Introducción a la Economía “Componentes de los Objetivos Económicos” Autor Marco Balladares Leoncio Profesor Sra. Marjorie Daphne Caldera Calvert 23 Diciembre 2018 INTRODUCCION Chile actualmente tiene una gran diversidad de actividades económicas dados su estabilidad económica, política y social, esto ha permitido que
-
INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA CIRCULAR Y DE LA SOSTENIBILIDAD
Cristian Lopez PereaUceva Horizontal (png) UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIAS ASIGNATURA Economía para ingenieros DOCENTE FABIO TROCHEZ FICHA DE LECTURA VII semestre 18/02/2020 NOMBRE ESTUDIANTE CRISTIAN CAMILO LOPEZ PEREA FECHA DE ENTREGA 6/03/2020 FICHA N° 1 FECHA DE LECTURA: 02/03/2020 FECHA DE ELABORACION: 04/03/2020 TITULO LIBRO:
-
TEORIA ECONOMICA Introducción a la economía 1. La organización económica
JOELMENDEZOIntroducción La teoría económica, también llamada economía positiva, tiene como fin desarrollar leyes o modelos que explican la realidad, éstos sirven para hacer predicciones de lo que puede ocurrir en determinadas condiciones. Se le conoce como análisis económico, pues proporciona a los economistas un esquema de la manera en que
-
Economía internacional, introducción a aranceles y barreras no arancelarias
Sebastián DuqueTaller 2: Economía del Comercio Internacional (5%) Fecha máxima de entrega: martes 06 de septiembre de 2022 05:59pm Por: Sebastián Duque Gómez – Samuel Escobar Sierra – David Grajales Upegui Barreras Arancelarias 1. Con sus palabras, explique en qué cosiste y cuáles son las diferencias de los método de valoración
-
Guía para elaboración del Ensayo de Introducción a la Economía Colombiana
Diego AndresFirmaFacEconomia Guía para elaboración del Ensayo de Introducción a la Economía Colombiana Contenido de la guía * Objetivo. * Metodología y criterios de evaluación. * Observaciones adicionales. Objetivo La elaboración del ensayo pretende promover la realización de un ejercicio de investigación, interpretación y análisis de algún tema relacionado con la
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA “BRASIL: ANÁLISIS DEL GIGANTE SUDAMERICANO”
ERP2018UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR logo URL FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES TÉCNICO UNIVERSITARIO EN TRABAJO SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA “BRASIL: ANÁLISIS DEL GIGANTE SUDAMERICANO” Chub Tut, Yanira Ester 2118517 Docente de curso: Lic. Yusel Llerena Hernández San Juan Chamelco A.V. Y 28 de julio de 2018 Campus San Pedro
-
Reseña Introducción general a la crítica de la economía política de Marx
Andrés CarmonaReseña Introducción general a la crítica de la economía política de Marx Crítica a la economía política de Marx es un texto que fue encontrado a manera de esbozo con una letra M, fechado el 23 de agosto de 1857 predecesor de la obra magna del mismo autor como es
-
Taller Introducción a la Economía, responda si verdaderas (V) ó falsas (F)
Vi RSUniversidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Taller Introducción a la Economía Profesor: Saúl Alzate Pérez Por: Diego Andrés Valle Diego Fdo Ospina 1º PARTE. 1. Responda sí las siguientes proposiciones son verdaderas (V) ó falsas (F), justifique su respuesta 1. La producción total de la economía corresponde sólo a la
-
EL FRACASO DEL DESARROLLO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL ECUADOR
BRYAN OMAR CUNUHAY PANTOJARESEÑA DE TEXTO TEMA: EL FRACASO DEL DESARROLLO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL ECUADOR AUTOR: Louis Lefeber AÑO: 1984 ISI – CUARTO “A” ESTUDIANTE: CUNUHAY PANTOJA BRYAN OMAR TEMA: RESEÑA DE LECTURA DOCENTE: Psico. TAPIA CHAMBA JONATHAN ALEXIS Periodo lectivo 2022 – 2023 En este texto Louis Lefeber presenta
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I -ECONOMÍA I GUÍA INTRODUCTORIA DE LA UNIDAD I
yesliloINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I –ECONOMÍA I GUÍA INTRODUCTORIA DE LA UNIDAD I OBJETIVO: Que el estudiante conozca el contexto histórico que antecede y propicia la aparición del modo de producción capitalista, así como las herramientas históricas que permiten conocer la evolución de la sociedad humana desde sus inicios hasta
-
Guía de examen para economía -Introducción a la Economía de Ávila y Lugo-
Ricardo Gonzalez1. Después de leer y estudiar cuidadosamente la bibliografía básica (y parte de la complementaria), realiza estas actividades: 1.1. De la lectura de Ávila y Lugo, José, Introducción a la Economía, op.cit, explica: a) ¿Qué es la ciencia? = Es una insinuación, identificación teórica y descripción de los fenómenos, un
-
Economía: Una breve introducción Partha Dasgupta (Introducción y Capitulo 1)
Lizeth VelásquezTALLER PARA DISCUTIR EN CLASE “Economía: Una breve introducción” Partha Dasgupta (Introducción y Capitulo 1) “Economía para el 99% de la población” Ha-Joon Chang (Cap 1) 1. ¿Qué diferencia hay entre el mundo de Becky y Desta? ¿Hay alguna similitud entre ambos tipos de familia (entre las niñas y entre
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL
Steeldragon19931INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEÓRICO PREGUNTAS DE REPASO PARA EL PRIMER PARCIAL Esta lista de preguntas de repaso debe ser tomada sólo como una guía para el estudio. Las preguntas del examen pueden no parecerse a estas, e incluso tratar sobre temas que no están incluidas aquí, pero sí en
-
Introducción A La Economía Dobb Maurice El Nacimiento De La Economía Política
adn321El señor Maurice dice que definir la economía es muy difícil ya que los libros tiene gran variedad de definiciones y que por ahora esta se puede definir o la definición mas acertada es (que se pregunta y cuya respuesta se busca y definir de manera semejante) además según cree
-
Introducción a la Economía ¿Cuál seria el modelo económico para nuestro pais?
Gisela NavaCetis 142 Ensayo Introducción a la Economía ¿Cuál seria el modelo económico para nuestro pais? Mitzi Gisela Santibañez Nava M.A Dolores Martinez Zabino 6 ° B Viernes 10 de Marzo del 2017 ________________ Se afirma que en nuestro pais uno de los principales problemas de nuestra mala economia es el
-
Introducción. La economía como ciencia social: evolución de su objeto y método
ginagb92INTRODUCCIÓN. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL: EVOLUCIÓN DE SU OBJETO Y MÉTODO La economía es una ciencia social porque 1) sus leyes son empíricas, 2) porque los hechos que selecciona para el análisis están cargados de teoría y 3) porque el individualismo metodológico que se aplica en la investigación económica
-
INTRODUCCIÓN. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL: EVOLUCIÓN DE SU OBJETO Y MÉTODO.
jader36INTRODUCCIÓN. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL: EVOLUCIÓN DE SU OBJETO Y MÉTODO. Conforme al paso del tiempo la economía y su pensamiento ha ido cambiando ya que sus diferentes autores y pensadores de esta ciencia le han tomado diferentes significados conforme al paso del tiempo y respecto a los conocimientos
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA: CONCEPTUALIZACIÒN, PROCESO HISTÒRICO Y METODOLOGÍA
carlangas104INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA: CONCEPTUALIZACIÒN, PROCESO HISTÒRICO Y METODOLOGÍA. Economía no es avaricia, antes bien, es virtud el guardar para los tiempos calamitosos, aun cuando no sea sino en consideración a los herederos. JUAN MONTALVO. 1. Introducción El siguiente ensayo, pretende dar a conocer de manera simplificada, la construcción de
-
Asignatura: Introducción a la Economía; Tema: Análisis de los sistemas económicos
nataly2803UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA INTERNACIONAL DE ADMINISTRACION Y MARKETING ÁREA DE ECONOMÍA Asignatura: Introducción a la Economía; Tema: Análisis de los sistemas económicos 1º. Taller de recuperación de experiencias (segunda Semana, Trabajo en equipos de Aprendizaje), Trabajo Independiente, autónomo. 1. a. Desde su apreciación particular cómo entiende usted en definitiva
-
Ministerio Del Poder Popular Para La Economía, Finanza Y Banca Pública- Introduccion
MaryereiRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Economía, Finanza Y Banca Pública Escuela Nacional De Administración Y Hacienda Pública-IUT 5to Semestre Sección “E” Asignatura: Sistema Financiero Club Bilderberg Integrante: Francis Piñate C.I.: 2.231.152 Caracas, Enero, 2016 Introducción A simple vista parecería que en el mundo solo hay
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DESARROLLO MATERIAL Y SU IMPACTO EN LAS GRANDES MAYORÍAS
Jessi LopezINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DESARROLLO MATERIAL Y SU IMPACTO EN LAS GRANDES MAYORÍAS Quito, septiembre 26 de 2016 DESARROLLO MATERIAL Y SU IMPACTO EN LAS GRANDES MAYORÍAS ¿Quedarnos estancados en lo que conocemos? o ¿ir más allá, mejorando nuestra calidad de vida? El ser humano como un ser social se
-
Entre La Historia Y La Economía: Introducción A La Historia Económica" Carlo M. Cipolla
azul7210El primer capítulo trata sobre el análisis de la relación o diferenciación entro los economistas y los historiadores, me parece una crítica bastante objetiva, nos habla acerca de los pocos años que lleva esta disciplina y de las premisas que podemos abordar para tomar la relación antes mencionada. Habla acerca
-
Emprendedores Introducción - ¿Emprendimiento social como rescate de la economía interna?
camillacap¿Emprendimiento social como rescate de la economía interna? Por: Camila Cavalli Piffaretti Para comenzar, me gustaría darle a conocer a usted, lector, cifras reales de lo que México está viviendo, económicamente. “De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), 46 por ciento de los
-
Solución ejercicios economía INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PRIMER CURSO GRADO DE MARKETING.
Iago MiragayaINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PRIMER CURSO GRADO DE MARKETING. SOLUCIÓN HOJA PRÁCTICA DEL TEMA 1. CUESTIONES PRÁCTICAS. 1) Sea una economía con la siguiente Frontera de Posibilidades de Producción, referida a dos bienes X e Y: Y = 180 – X Se pide: a.- Represente la FPP. b.- Analice la
-
Guía para el Examen Semestral de Introducción a la Economía “El Mercado y su Clasificación”
VALLAMENTIRAUniversidad de Panamá Facultad de Economía Guía para el Examen Semestral de Introducción a la Economía “El Mercado y su Clasificación” 1. Exprese por lo menos tres definiciones de Mercado. a. Área geográfica en la cual concurren compradores y vendedores de una mercancía para realizar transacciones comerciales: comprar y vender
-
INTRODUCCION A LA ECONOMÍA . Microeconomía y la Macroeconomía como subdivisiones de la economía
Erick NoralesC:\Users\RELEC TOPOGRAFIA\Desktop\Daniel'\logo usap.jpg C:\Users\RELEC TOPOGRAFIA\Desktop\Daniel'\logo usap.jpg MATERIA: ECONOMÍA TEMA: INTRODUCCION A LA ECONOMÍA FECHA: 16 DE MAYO DE 2018 NOMBRE DEL ALUMNO: DANIEL ISAAC MEJIA PINEDA CATEDRATICO: FRANCISCO VASQUEZ OBJETIVOS * Determinar las características que demuestran que la economía es una ciencia. * Identificar los elementos económicos. * Diferenciar la
-
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA ENSAYO “POLÍTICA, ECONOMÍA Y REFORMA EDUCATIVA” INTRODUCCIÓN
Natita25 POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA ENSAYO “POLÍTICA, ECONOMÍA Y REFORMA EDUCATIVA” INTRODUCCIÓN En los últimos años, la educación ha vivido diversas transformaciones como producto de los cambios, económicos, sociales y políticos que han incidido en el tipo de educación que se instaura y se imparte en México. Estos cambios son
-
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEMA 5. LOS CONSUMIDORES, LOS PRODUCTORES Y LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS
diegomurcianoINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA TEMA 5. LOS CONSUMIDORES, LOS PRODUCTORES Y LA EFICIENCIA DE LOS MERCADOS Considera el mercado de un bien cualquiera…Los consumidores seguramente se quejen del precio, y querrán comprar el bien a un precio menor. Por contra, los productores querrían vender el bien a un precio más
-
GUÍA ESTRATÉGICA PARA EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO PARA LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
MiNa HouseGEAA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN (FESA) DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA GUÍA ESTRATÉGICA PARA EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO PARA LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA RELACIONES INTERNACIONALES SEGUNDO SEMESTRE José de Jesús Bucio Ramírez Agosto 2009
-
Tarea 2: Video de Commanding Heights, P1 The Battle of Ideas. Módulo # 1: Introducción a la Economía
Bea Velderrain::::Desktop:IXTCHELL CHAVEZ:COMUNICACION INSTITUCIONAL:Logos:logo1.png Economía Internacional ECO7001-2007 Maestría en Dirección del Capital Humano Beatriz E. Velderrain Sáenz 00271873 Tarea 2: Video de Commanding Heights, P1 The Battle of Ideas. Módulo # 1: Introducción a la Economía José Francisco Pulido Macías 23 de agosto de 2015 ________________ COMMANDING HEIGHTS: THE BATTLE OF
-
TRANSCRIBIR EL ANALISIS DE LOS VIDEOS “EDAD MODERNA ECONOMIA” Y “EDAD CONTEMPORANEA INTRODUCCION”
Guelo98221. TRANSCRIBIR EL ANALISIS DE LOS VIDEOS “EDAD MODERNA ECONOMIA” Y “EDAD CONTEMPORANEA INTRODUCCION” * EDAD MODERNA: Economía. Se basaba en la agricultura, el régimen político era el vasallaje y los señores guerreros recibían el derecho de gobernar y prestaban apoyo militar a un rey. Gracias a la agricultura las