Justicia Alternativa ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 6.037 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Antecedentes De La Justicia
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA JUSTICIA Acontecimientos o etapas importantes para la evolución de la justicia: • En los tiempos primitivos. Ley del más fuerte y la venganza privada. A esta etapa también se le denomina de venganza de la sangre o época bárbara. En este período la función represiva estaba en manos de los particulares. La venganza fue la primera forma a la cual acudió el hombre, no teniendo en cuenta el daño a su
Enviado por angelicaam / 1.853 Palabras / 8 Páginas -
La polémica sobre la determinación del concepto de justicia
El objetivo de este trabajo consiste en superar un gran número de confusiones y malentendidos que han predominado en la polémica sobre la determinación del concepto de justicia. Empezaremos hablando de la edad antigua la cual se entiende como la época que dio fin a la prehistoria dándole paso a la historia y surgimiento a las primeras cavilaciones En este ciclo de la historia surgieron organizaciones o escuelas tales como la pitagórica cuya finalidad era
Enviado por joseell / 979 Palabras / 4 Páginas -
APLICACION DE LA ALTERNATIVA. ENSAYOS
UNIDAD I PREPARACION PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA ALTERNATIVA Lectura I. la argumentación Busca de una ciencia científica del comportamiento. Defensas Profesionales En el texto de la argumentación se puede observar como punto de partida Freud en el que se dice que la transferencia es el dato más fundamental del análisis considerado como método de investigación. La trasferencia y la contratransferencia son fenómenos conjugados. En la contratransferencia es científicamente más productivo en datos
Enviado por ycela / 4.939 Palabras / 20 Páginas -
Política Comunicacional Del Estado Y La Construcción Del Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia
1.- COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA: Se puede entender por medios de comunicación cualquier objeto que hace las veces de vía para conducir información de un sujeto a otro. La democracia, de acuerdo con la definición ya clásica de O'Donell y Schmitter, "se entiende como un proceso histórico con fases de transición, consolidación y persistencia analíticamente distintas, aún si empíricamente son superpuestas." Por tanto, la relación entre medios y la democracia, como ya varios autores han afirmado,
Enviado por daryselena / 643 Palabras / 3 Páginas -
Política comunicacional del estado y la construcción del estado democrático y social de derecho y de justicia
ESQUEMA Política Comunicacional del Estado y la Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia Nuevo modelo comunicacional en Venezuela 1.1- Comunicación y democracia 1.2- Comunicación y participación 2- Política comunicacional 2.1- Definiciones 2.2- Características 2.3- Estructura 2.4- Fines 3- El Estado venezolano y su política comunicacional 3.1- Construcción del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia 3.1.1- Política comunicacional como medio para impulsar la participación ciudadana y el protagonismo
Enviado por italoecg / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Estrategias Multinacionales Alternativas: Mundiales Y Locales
Análisis transcultural del consumidor Para determinar si es conveniente incursionar en un mercado extranjero, los mercadólogos necesitan realizar algún tipo de análisis transcultural del consumidor. El análisis transcultural se define del consumidor se define como el intento de determinar en qué medida son similares o diferentes los consumidores de dos o más naciones. Esto ayuda a entender las características psicológicas, sociales y culturales de los consumidores extranjeros, de manera que diseñen estrategias de marketing eficaces
Enviado por Dopkalfar / 379 Palabras / 2 Páginas -
Tribunal Federal De Justicia Fiscal Y Administratvia
El actual Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativo surgió con el nombre de Tribunal Fiscal de la Federación el 26 de agosto de 1936, con la promulgación de la Ley de Justicia Fiscal, y si atendemos a la fecha de su creación, ubicándonos en un país con un sistema jurídico en el que la función jurisdiccional sólo podía entenderse como una actividad encargada al Poder Judicial, podremos darnos cuenta que la validez constitucional de
Enviado por Acontrerasm63 / 411 Palabras / 2 Páginas -
LA INEXISTENTE JUSTICIA TRIBUTARIA EN EL PERÚ
LA INEXISTENTE JUSTICIA TRIBUTARIA EN EL PERÚ Por Jesús Martin Ocampos Mogollón I. Introducción Actualmente el Derecho Tributario, aún cuando, sigue siendo una rama a la que pocos profesionales del Derecho optan por asumir, sigue siendo muy importante, ya que el impacto que en los intereses de las personas tiene cada día es más alto. El punto neurológico del derecho tributario, como son los tributos [Impuestos, tasas y contribuciones], tienen un origen antiguo, precisamente desde
Enviado por solansh / 2.203 Palabras / 9 Páginas -
Alternativas Para La Constuccion "los Materiales Sostenibles".
Existen diversos tipos de materiales que se emplean para la construcción de la mayoría de las cosas y objetos que utilizamos a diario, con el fin de poder facilitar nuestras necesidades y mejorar la calidad de vida con ayuda de la tecnología y la medicina. Pero para poder lograr todo esto se tiene que investigar y fabricar todo este tipo de beneficios es aquí donde participan las empresas, quienes se encargan de producir y fabricar
Enviado por benitocamelo / 306 Palabras / 2 Páginas -
Alternativas De Solución Al déficit Fiscal Colombiano
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DEL DÉFICIT FISCAL COLOMBIANO Antes de hablar de dichas alternativas, es necesario enfatizar sobre la importancia que para el país tiene el balance (Déficit o superávit) fiscal, pues es suficiente decir que el resultado del mismo es la base para definir las políticas económicas que se deben seguir en el futuro. En este orden de ideas encontramos entonces que la metodología de causaciones o devengado es la más apropiada para estimar el
Enviado por nubita83 / 525 Palabras / 3 Páginas -
ESTUDIO COMPARADO DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA MÉXICO - ESPAÑA
TEMA 1: GENESIS DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA MEXICO- ESPAñA Génesis de la jurisdicción contencioso-administrativa en España En España se ha situado, un tanto convencionalmente, como punto de partida de la justicia administrativa la Ley de Consejos Provinciales de 2 de abril de 1845 y la Ley de 6 de julio de 1845 sobre el Consejo Real, sobre el principio de exclusión de los jueces de los asuntos administrativos. De esta forma, los Consejos Provinciales, junto a
Enviado por leovip / 8.664 Palabras / 35 Páginas -
LEY DE JUSTICIA Y PAZ O LEY DE "INJUSTICIA Y PAZ"
Para empezar a hablar de la ley de justicia y paz en Colombia yo creo que es importante tener muy en cuenta que esta ley fue creada por señor Álvaro Uribe Vélez en su primer mandato, con la aprobación del congreso de la república, además que se crea con el fin de que grupos alzados en armas al margen de la ley se acojan a ella, para así lograr la desmovilización de los mismos, para
Enviado por diegoys03 / 2.122 Palabras / 9 Páginas -
ENSAYO PROCESOS DE EDUCACION ALTERNATIVAS O INNOVACIONES EDUCATIVAS QUE SE DESARROLLAN EN MI ENTIDAD TERRITORIAL LOCAL
TRABAJO COLABORATIVO 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA: LICENCIATURA EN LENGUA EXTRAJERA INGLES CURSO: TEORIAS DEL APRENDIZAJE TUTORA PABLINA MELO GRUPO 10 SANTA MARTA NOVIEMBRE 11, 2011 ENSAYO PROCESOS DE EDUCACION ALTERNATIVAS O INNOVACIONES EDUCATIVAS QUE SE DESARROLLAN EN MI ENTIDAD TERRITORIAL LOCAL En la zona de Santa Marta la cobertura en educación ha mejorado. En esta momento Santa Marta cuenta con colegios públicos, privados; cuenta con 5 universidades entre públicas y
Enviado por jiroapa / 656 Palabras / 3 Páginas -
LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA
LA EVOLUCIÓN La procuración de justicia Podemos identificar cuatro grandes periodos que anteceden los trabajos de la conferencia nacional de procuración de justicia, el primero de ellos, corresponde a su origen y transcurre prácticamente en la década de los sesentas, aunque a invitación expresa del entonces presidente de la república Adolfo López Mateos, en el año de 1959 se lleva a cabo la primera conferencia nacional de procuradores de justicia; el segundo periodo se
Enviado por Lawful / 1.407 Palabras / 6 Páginas -
El abuso sexual y su impacto en la justicia penal en Chile
Título del Proyecto: “El abuso sexual y su impacto en la justicia penal en Chile”. Investigador Responsable: Tamara De Coromoto Santos Alvins. E-mail: mcriminologia@ucentral.cl Resumen: El proyecto que proponemos consiste en desarrollar una investigación empírica que desde una perspectiva penal criminológica se dirige a conocer el impacto que el delito de abuso sexual, en niños (as) y jóvenes, ha tenido en el sistema de justicia penal, así como conocer las políticas penales que sustentan la
Enviado por chikilla / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Constitucio Y Justicia En Venezuela
Toda sociedad organizada está sometida a un conjunto de retos, de desafíos (riesgos de la invasión, de guerra, peligro de hambre), y de necesidades. Ello justifica la existencia de técnicas y mecanismos inspirados en determinados valores para conjurar dichas situaciones. De estas necesidades, de la tendencia a organizarse, a institucionalizar las tomas de decisiones, de darle preeminencia a esos valores, surge el Poder Público. No obstante, para que éste subsista, no puede permanecer estático. Todo
Enviado por mgarrido / 10.062 Palabras / 41 Páginas -
Justicia Indigena
La justicia en manos de jueces tradicionales mayas En Quintana Roo, como en otros estados de la República Mexicana, a partir de reformas constitucionales nacional y estatal, se ha planteado el reconocimiento de la justicia indígena como parte integrante del sistema judicial estatal. Desde el año 1998, cuando se nombra al primer juez tradicional maya, y hasta este 2007, se ha generado una rica experiencia sobre la forma en que se imparte la justicia en
Enviado por rrorro1966 / 2.160 Palabras / 9 Páginas -
ALTERNATIVAS A COMBUSTIBLES FOSILE
Introducción ALTERNATIVAS A COMBUSTIBLES FÓSILES El problema, las emisiones contaminantes de los combustibles fósiles: Hoy en día la humanidad reconoce que la naturaleza no es un bien inalterable, sino frágil, por lo que su conservación constituye una tarea fundamental e inaplazable. Los contaminantes afectan al aire, las aguas, el suelo, la vida animal y vegetal. Por lo que se refiere a la contaminación del aire, la causa principal de esta es la combustión de combustibles
Enviado por YUYORAL / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo Del Libro Que Es La Justicia De Hans Kensel
Que Es Justicia-Hans Kelsen Qué es la Justicia, resumen del libro Hans Kelsen En la lectura de Hans Kelsen se inicia teniendo como objetivo descubrir que es la justicia . A lo largo de la lectura explica que justicia es una característica del orden Social que esta configura la felicidad social pero que en definitiva no existe un orden social donde se logre darle felicidad a uno y al segundo también ,siempre acarrea la desdicha
Enviado por enamorado / 345 Palabras / 2 Páginas -
El Stop Online Piracy Act: El proyecto de ley del ministerio de justicia de los Estados Unidos sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual de lucha contra la trata de contenidos en línea y productos
El Stop Online Piracy Act (español: Cese a la piratería en línea) también conocido como Ley SOPA o Ley H.R. 3261; es un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el representante Lamar S. Smith, y un grupo de copatrocinadores bipartidario formado inicialmente por 12 miembros. El proyecto de ley extiende las competencias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y
Enviado por brb28 / 310 Palabras / 2 Páginas -
JUZGADOS DE LETRAS Personal Centro de Justicia Civil
JUZGADOS DE LETRAS Personal Centro de Justicia Civil No. Nombre HORA DE ENTRADA FIRMA 1 Ingrid Yajaira Ramos Madrid 2 Nelvy Edith Brizuela Velasquez 3 Sara Helena Lugo 4 Carlos Enrique Bustillo Sierra 5 Edwin Isidoro Cruz Ucles 6 Manuel Enrique Calix Bonilla 7 Carol Yesenia Rodriguez Fuentes 8 Marco Antonio Palacios 9 Fanny Angelica Alvarado Flores 10 Sagra Pamela Caceres Cano 11 Martha Dolores Godoy Rodriguez 12 Fernando Josue Lopez Thumann 13 Elisa Araceli
Enviado por ferzapatachirinos / 310 Palabras / 2 Páginas -
Aristóteles Y Justicia
Aristóteles Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.) fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física,
Enviado por Beth08 / 2.586 Palabras / 11 Páginas -
NOVENA EPOCA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
NOVENA EPOCA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. Las reformas a nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de diciembre de 1994 y que se reflejaron en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicada en el citado diario el 26 de mayo de 1995, que abrogó a la anterior de 5 de enero de 1988 y sus reformas, marcaron la
Enviado por condemiku / 576 Palabras / 3 Páginas -
Alternativas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula
ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA La enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula es algo trascendental en nuestra práctica docente. Baste decir que el lenguaje es un instrumento fundamental para el aprendizaje de los alumnos. Desafortunadamente, la mayoría de los maestros no somos lo suficientemente conscientes de la enorme importancia del desarrollo del lenguaje en la escuela primaria. En el presente trabajo me propongo, a través de la experiencia de
Enviado por rapper90 / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
Crisis agotamiento y alternativas actuales
Además de ser esto así desde un punto de vista jurídico, la ciencia jurídica como observa Von Crishiam pierde su condición científica por cuanto que observa hacia la mitad del siglo XIX un jurista berlines que la ciencia del derecho entendida como el comentario que los juristas hacen a la ley carece de un estatuto epistemológico. Una de las condiciones de toda ciencia es una minima estabilidad de su objeto, si su objeto es inestable,
Enviado por ricachin1717 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Que Es La Justicia Hans Kelsen
INTRODUCCIÓN Jesús de Nazaret, fue interrogado por el gobernador romano y él admite ante el ser un rey, diciéndole que el está ahí para dar testimonio de la verdad, a lo que Pilato le pregunta ¿Qué es la verdad? y éste no supo que contestar. Siendo así que el tenía que dar testimonio de la justicia y no la verdad. Y por esa justicia fue que murió en la cruz. Entonces la justicia no tiene
Enviado por leahpancha / 1.093 Palabras / 5 Páginas -
La Justicia
¿Qué es la justicia? La justicia no es necesaria en lo social ya que el hombre ejerce la justicia cuando cree que es justo su hecho. El orden social es justo cuando todos los hombres ejercen el derecho y logren la felicidad. De tal modo que se llega a la justicia cuando se cree llegar a la felicidad, esto lo afirma Platón cuando “solo el justo es feliz y desdichado el injusto” esto se refiere
Enviado por abcsara / 1.843 Palabras / 8 Páginas -
¿Que Es La Justicia?
INTRODUCCION. ¿Qué es la justicia? Hans Kelsen explica el término desde muchas perspectivas: a partir del establecimiento del valor supremo que implica una jerarquización de valores; de acuerdo a la metafísica, colocando a Dios como punto medular; desde el racionalismo (o pseudo racionalismo como lo llama); con una visión filosófica (bien absoluto) y partiendo de la dialéctica aristotélica; en su búsqueda también toca el “imperativo categórico” de Kant y la ética de Aristóteles. DESARROLO Pues
Enviado por tomfri / 831 Palabras / 4 Páginas -
Que Es La Justicia
¿Qué es la Justicia? Empecemos que la justicia es una virtud del hombre, pero este tiene la idea que lo que cree que para él es justo es lo correcto. Pará el hombre alcanzar la felicidad es lo justo. Platón daba a entender que la persona que es justa es feliz y la injusta es desgraciada, esto conlleva a un orden justo garantizando la felicidad para todos, sin embargo en algunos problemas de la vida
Enviado por soko31 / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS BASADAS EN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CEPS-UNI
esumen Ejecutivo Desde siempre la aplicación de herramientas de gestión y control sobre la administración y conducción de las instituciones del Estado han implicado una serie de paradigmas que en la mayoría de los casos han impedido un eficiente control y por consiguiente mejores resultados en la gestión y ejecución de los servicios que estas brindan, en principio sus sistemas de operación (personal, presupuesto, economía, logística, etc.) son creados y tienen como fin último el
Enviado por Batijuan / 296 Palabras / 2 Páginas -
Alternativas Para Abastecer A La Población De Agua Potable Y Proteger El Medio Ambiente
Alternativas para abastecer a la población de agua potable y proteger el medio ambiente La falta de agua afecta principalmente al equilibrio del ecosistemas, al sector económico, la sobrevivencia de los seres vivos, etc.. Estamos inmersos en una gran problemática ya que echando un vistazo a como nos encontramos actualmente se calcula que para el próximo siglo una tercera parte de la naciones tendrá escasez de agua de modo permanente, también se dice que los
Enviado por GahaNaghavi / 1.681 Palabras / 7 Páginas -
Filosofia Del Derecho Y La Justicia Social
La defensa de los principios de justicia se realiza normalmente por la vía de la argumentación racional, con base a cuatro tipos de argumento: práctico, por analogía, ético y de identidad. El tratamiento del término justicia social por las Ciencias Sociales se encuentra en R. L. Cohen, tomado de justice, social en el 'Dictionary of Sociology' de Oxford. En Internet puede ubicarse como Social justice. En cuanto a la Filosofía y la Teología el término
Enviado por jessy_flower / 370 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía Del Derecho Y La Justicia Social
La defensa de los principios de justicia se realiza normalmente por la vía de la argumentación racional, con base a cuatro tipos de argumento: práctico, por analogía, ético y de identidad. El tratamiento del término justicia social por las Ciencias Sociales se encuentra en R. L. Cohen, tomado de justice, social en el 'Dictionary of Sociology' de Oxford. En Internet puede ubicarse como Social justice. En cuanto a la Filosofía y la Teología el término
Enviado por jessy_flower / 370 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De La Justicia Constitucional
“Nosotros estamos bajo una Constitución, pero la Constitución es lo que los jueces dicen que es” Es casi un denominador común, en la mente de todos los peruanos, que una tarea pendiente para el Derecho en nuestro país es el desarrollo y progreso del sistema de justicia. Esto se debe –a pesar que no todos lo entiendan de esta manera- al rol fundamental que cumple la justicia en nuestro país, ya que permite mantener unida
Enviado por AdrianL1991 / 560 Palabras / 3 Páginas -
EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL El sistema de justicia penal puede plantear muchas dificultades, principalmente cuando se dispone de muy poca información cuantitativa sobre el sistema mismo, sobre los problemas y los tipos de delitos a que se enfrenta el sistema y sobre los recursos de que este dispone. Si no existe esa información es difícil evaluar la capacidad y el nivel de eficacia del sistema. Lamentablemente, la información disponible suele ser de dudosa calidad.
Enviado por roquefer / 1.053 Palabras / 5 Páginas -
Energia Alternativa En Venezuela - Plan De Racionamiento
Actualmente en Venezuela se está formulando el Plan Nacional de Desarrollo de las Energías Renovables y dentro de este contexto se realizan los estudios de la medición del potencial de los recursos energéticos renovables y se está elaborando el mapa del potencial eólico. Paralelamente, se inició el proceso de instalación de torres, censores, registro y procesamiento remoto de la data, en las regiones detectadas como las de mayor potencialidad para el aprovechamiento de la energía
Enviado por zuleidy / 1.198 Palabras / 5 Páginas -
Justicia Laboral
UNA VISIÓN SISTEMÁTICA DE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA LABORAL EN MÉXICO Alfredo SÁNCHEZ-CASTAÑEDA SUMARIO: I. Introducción. II. La administración de justicia laboral. III. La impartición de justicia laboral. I. INTRODUCCIÓN Un estudio sistemático de la procuración de justicia laboral en México, requiere responder a tres preguntas básicas: ¿por qué discutir el tema de la procuración de justicia?, ¿qué se entiende por la noción de pro- curación de justicia?, y ¿se hace necesaria una visión de
Enviado por ubtago / 3.782 Palabras / 16 Páginas -
El uso de la tecnología FACTS como alternativa de inversión
El desarrollo experimentado por los dispositivos de electrónica de potencia en los últimos años y la disminución progresiva de sus costos han hecho posible incluir Sistemas Flexibles de Transmisión en Corriente Alterna (FACTS) en los sistemas eléctricos. La utilización de estos es una estrategia para disminuir la congestión en la red de transporte, incrementar la capacidad de transferencia de las líneas de transmisión, mejorar la confiabilidad del sistema y brindar mayor control de los flujos
Enviado por hildahinojosap / 370 Palabras / 2 Páginas -
Cuento: las dos justicias
Cuento: las dos justicias Caminaba un filósofo griego pensando en sus cosas, cuando vio a lo lejos dos mujeres altísimas, del tamaño de varios hombres puestos uno encima del otro. El filósofo, tan sabio como miedoso, corrió a esconderse tras unos matorrales, con la intención de escuchar su conversación. Las enormes mujeres se sentaron allí cerca, pero antes de que empezaran a hablar, apareció el más joven de los hijos del rey. Sangraba por una
Enviado por maglysita / 603 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO SOOBRE LA JUSTICIA
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Licenciatura en Derecho. Derecho del Trabajo. Profesor: Lic. Ignacio Espinoza García. “Investigación documental sobre la Justicia”. Alumnos: Blanca Irisbehidy Macías Ortega. Mayra Azucena Escalera Chairez. Fecha de entrega: 31 de octubre del 2011. ÍNDICE INTRODUCCIÓN-----------------------------------------------------------------------------------4 ANÁLISIS PREVIO---------------------------------------------------------------------------------5 JUSTICIA: DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS-----------------------------------------------7 1. Fundamento cultural----------------------------------------------------------------------7 2. Fundamento formal------------------------------------------------------------------------7 ¿QUÉ ES LA JUSTICIA? ------------------------------------------------------------------------9 1. Definición de Hans Kelsen-------------------------------------------------------------11 2. Filosofía de la justicia-------------------------------------------------------------------12 3. El hombre y la justicia-------------------------------------------------------------------13 4. La justicia
Enviado por BlancaMEDLEG / 8.004 Palabras / 33 Páginas -
Estado Democrático Social De Derecho Y De Justicia.
Estado democrático social de derecho y de justicia. La necesidad de adaptar las leyes de manera que los estados garantizaran mejores condiciones de vida a sus ciudadanos y una aplicación legal más justa levaron a la creación del El bienestar social y la realización de justicia aparecen como funciones prioritarias del estado, manteniendo el principio de legalidad establecido en el estado de derecho. Este nuevo sistema está al servicio del hombre, y debe ser garante
Enviado por pinomonagasjr / 856 Palabras / 4 Páginas -
Propuestas alternativas
Propuestas alternativas Ante la violencia que el hombre ha ejercido sobre el medio ambiente al favorecer el desarrollo económico sobre la calidad de vida, pensamos que es impostergable una nueva racionalidad que observe, analice y se apropie de los recursos de una nueva manera, bajo una nueva dinámica. Ante los terribles datos y caóticos panoramas, y frente a la certidumbre de que si esta lógica de desarrollo continúa nuestros recursos se agotarán en dos o
Enviado por gaspigaspi / 409 Palabras / 2 Páginas -
Рosible alternativa de soluciones a los problemas de la poblacion rural y la poblacion urbana
posible alternativa de soluciones a los problemas de la poblacion rural y la poblacion urbana.. RURAL • En casi todos los países en desarrollo es imprescindible fomentar un desarrollo agrícola y rural integrador para reducir la pobreza, favorecer el desarrollo sostenible, aumentar la seguridad alimentaria, preservar el medio ambiente, limitar la migración forzada y garantizar la paz duradera. • Aunque la agricultura constituye una actividad empresarial privada, la función que desempeña en el suministro de
Enviado por anamendozaparra / 273 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Justicias
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA “MANUEL MALPICA” PROYECTO I JUSTICIA UNIVERSAL, PARTICULAR, DISTRIBUTIVA, CONMUTATIVA, SOCIAL Y COMUNITARIA. TEORÍA DE JUSTICIA ANALÍTICA, EMPIRICA Y NORMATIVA. VALENCIA, 29 DE MAYO DE 2010 1. Introducción La justicia se representa por una mujer con los ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra. La justicia es la concepción que
Enviado por Yuvita1 / 2.792 Palabras / 12 Páginas -
Teoria De La Justicia Empirica Y Normativa Concepto Y Caractericticas
JUSTIFICACIÓN El PFG en Estudios Jurídicos acoge la perspectiva desde la cual la formación del profesional está fundamentada en la integración de saberes, entredisciplinas científicas y capacidades técnicas, y entre éstas y los saberes y hacerse de las comunidades. Esta perspectiva epistemológica se encuentraarticulada con la organización curricular y administrativa de la Universidad Bolivariana de Venezuela, cuya incorporación al proceso demunicipalización no ofrece resistencia alguna, pues a través de esta modalidad sus integrantes se incorporan
Enviado por mariaelenasucre / 403 Palabras / 2 Páginas -
Estado Democratico-socialde Derechoy Justicia
VISIÓN HISTÓRICA CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA: La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945, 1947, 1953, 1961 y 1999). Evidentemente un
Enviado por adiaro / 1.178 Palabras / 5 Páginas -
La Justicia En La Aplicacion Del Derecho De Las Minorias Y Grupos Vulnerables
I.- Venezuela ha inaugurado una nueva Constitución, la número 26 de nuestra frondosa historia constitucional. Por primera vez, no obstante, no sólo el pueblo, a través de un referéndum consultivo, convocó la Constituyente (de ahora en adelante ANC), el día 25 de abril de 1999, sino que ratificó, mediante también un referéndum, el texto aprobado por la ANC, el 15 de Diciembre de 1999. Concluía así un largo recorrido, iniciado por lo menos el año
Enviado por MARYLENNG / 5.218 Palabras / 21 Páginas -
Tribunal Supremo De Justicia
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G: ESTUDIOS JURIDICOS IX SEMESTRE LA GRITA ESTADO TACHIRA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARTICIPANTE: MORENO MIRIAM. DOCENTE ASESOR: Dr. JOSE PEREZ LA GRITA MARZO 2012 Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela. Como tal, El Tribunal Supremo es la
Enviado por cristiangarcia / 5.133 Palabras / 21 Páginas -
Tribunal Supremo De Justicia
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G: ESTUDIOS JURIDICOS IX SEMESTRE LA GRITA ESTADO TACHIRA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARTICIPANTE: MORENO MIRIAM. DOCENTE ASESOR: Dr. JOSE PEREZ LA GRITA MARZO 2012 Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela. Como tal, El Tribunal Supremo es la
Enviado por cristiangarcia / 5.133 Palabras / 21 Páginas -
La búsqueda de la justicia
ENSAYO 28-06-2011 La equidad lo justo se enfrenta al hecho de que las personas tienen diferencias en sus condiciones de partida, circunstancias y capacidades, lo que afecta sus horizontes de vida independientemente del talento o del esfuerzo realizado; En búsqueda de la justicia, la equidad orienta una acción consciente y deliberada dirigida a impactar en los determinantes sociales, culturales, políticos, económicos e institucionales que producen tratos, condiciones y/o posiciones «injustas», «inaceptables» en la vida concreta
Enviado por seleucio / 1.443 Palabras / 6 Páginas