LA ESPIRAL HACIA EL DESASTRE ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 1.498 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Opinión pública Y Espiral Del Silencio
AEC 1: LECTURA DE UN LIBRO – LA ESPIRAL DEL SILENCIO A continuación, y tras haber llevado a cabo la lectura del libro “Noelle-Neumann, Elisabeth (2010): La espiral del silencio. Barcelona: Paidós.” Voy a pasar a realizar un informe sobre los diferentes puntos del mismo, dividiéndolo en un esquema de contenidos, un resumen y un comentario crítico en el que expondré todas las conclusiones que he sacado del libro así como de los temas sobre
Enviado por Trusdaler / 2.262 Palabras / 10 Páginas -
El rol del licenciado en Administración de Desastres
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Fuerzas Armadas Universidad Nacional Experimenta de las Fuerzas Armadas Profesor: Bachiller: Lcdo. Diego Dionisio Eduard Cadeddu C.I.Nº18.583.871 Ciudad Bolívar, Enero de 2013 Índice Introducción……………………………………………………………………..…Pág03 Importancia de la investigación, y su aplicación, como instrumento básico para la detección y comprensión de la percepción social del riesgo……………………….Pág04 El rol del licenciado en Administración de Desastres...……………………….…...Pág05 Conclusión…………………………………………………………………….……Pág06 Introducción Los estudios antropológicos en la actualidad han permitido entender mejor
Enviado por hmendoza4 / 1.045 Palabras / 5 Páginas -
Administración de Desastres. Definiciones
Administración de Desastres. Definiciones. Administración de desastres Se entiende por administración de desastres, el cuerpo de las políticas y decisiones administrativas y actividades operacionales que pertenecen a las diferentes etapas del desastre en todos sus niveles. Está sustentado en el conjunto de conocimientos, medidas, acciones y procedimientos, que juntamente con el uso racional de recursos humanos y materiales, se orientan hacia el planeamiento, organización, dirección, ejecución y control de las actividades que permitan evitar o
Enviado por bernar2 / 1.917 Palabras / 8 Páginas -
Desastres
Los desastres Un desastre se define como una situación de emergencia, una catástrofe o una calamidad. De acuerdo con su origen se clasifican en cinco grupos: geológicos, hidrometeorológicos, químicos, sanitarios y sociales. Geológicos. Son aquellos que se producen como resultado de la actividad de las placas tectónicas (capas de suelo que forman la Tierra) o movimiento de fallas terrestres. Son ejemplos, los sismos, las erupciones volcánicas (vulcanismo), los maremotos, los hundimientos de la tierra, los
Enviado por yelipsalopez / 1.864 Palabras / 8 Páginas -
Normas Legales Realcionadas En Atencion De Emergencias Y Desastres
NORMAS LEGALES RELACIONADAS EN ATENCION DE EMERGECIAS Y DESASTRES LEY 9 DE 1979 En su título VIII, Desastres, se establecen normas para tomar medidas de prevención o mitigación, prestar ayuda y asistencia en casos de desastres, controlar sus efectos especialmente en cuanto a aparición y propagación de epidemias, mantener medidas de saneamiento ambiental con posterioridad a un desastre y determinar responsabilidades, competencia y jurisdicción de las autoridades. Crea el Comité Nacional de Emergencias y sus
Enviado por anmaro31 / 2.242 Palabras / 9 Páginas -
Desastres generados en el interior de la Tierra
Desastres generados en el interior de la Tierra • Terremoto/Temblor/Sismo.- Movimiento de la corteza terrestre que genera deformaciones intensas en las rocas del interior de la Tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre. • Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en el fondo del océano, formando y propagando olas de gran altura. • Erupción volcánica.- Es el paso del material (magma o lava), cenizas y gases
Enviado por byfe / 374 Palabras / 2 Páginas -
Desastres Naturales
IMAGEN DE UN HURACAN Un huracán es una tormenta tropical con fuertes vientos que circulan alrededor de un área de baja presión. Cuando la velocidad de los vientos llega a las 74 millas por hora (unos 110 Km hora), la tormenta se clasifica oficialmente como un huracán. IMAGEN DE UNA INUNDACION Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas
Enviado por gugol666 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Desastres Naturales
Índice Objetivos………………………………………………………………4 Volcanes…………………………………………………………….5-9 Tipos de volcanes……………………………………………………………10-12 Tipos de erupciones…………………………………………………………….13 Partes de un volcán…………………………………………………………14-16 Tipos de volcanes…………………………………………………………...17-18 El peligro de los volcanes………………………………………………….19-21 Volcanes famosos……………………………………………………………22-24 Volcanes activos México…………………………………………………..24-36 Terremotos……………………………………………………………………….37-38 Movimientos sísmicos………………………………………………………….39-41 Grandes terremotos en el mundo…………………………………………..42-45 Terremoto en México 1985……………………………………………………….46 Precauciones en un terremoto………………………………………………47-53 Conclusiones………………………………………………………………………..54 Un llamado a la conciencia……………………………………………………..55 Objetivos 1. Aprender mas sobre los temas planteados. 2. Saber que hacer en caso de un terremoto y/o erupción volcánica 3. Y dar a conocer información VOLCANES
Enviado por frambuesa100798 / 6.774 Palabras / 28 Páginas -
DETERMINANTES SOCIALES EN LA PREVENCIÓN DE DESASTRES, COLOMBIA.
Desde los inicios de las comunidades humanas, y con el surgimiento de las culturas religiosas se realizó la conexión directa de los desastres naturales como una acción divina, donde se daba un castigo a una población o grupo de personas por tener comportamientos en contra de Dios, de esta manera se determinaba que los efectos eran causados por un castigo divino. Luego cuando surgieron los estudios de las ciencias naturalistas, se identificó que estos efectos
Enviado por vianca8224 / 582 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias En Desastres
Planear estrategias de prevención en casos de que ocurriera desastre Las víctimas afectadas por los desastres naturales o bien desastres generados por el hombre, podrán atestiguarle que la confusión posterior a un desastre es horrorízate, especialmente cuando los afectados no hayan tomado medidas preventivas de antemano y planteado el tema con la familia. Casi todos los países y regiones del mundo han sido afectados por diversos tipos de desastres naturales y muchos de los habitantes
Enviado por degochego / 2.004 Palabras / 9 Páginas -
Base Legal Protección Civil Y Admón De Desastres
CONSTITUCION NACIONAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ARTICULO 332: El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley, organizará: 1. Un cuerpo uniformado de policía nacional. 2. Un cuerpo de investigaciones científicas, penales y Criminalísticas. 3. Un cuerpo de bomberos y
Enviado por sinamaicap / 3.080 Palabras / 13 Páginas -
Análisis de lo ocurrido. Desastre de Bophal
Análisis de lo ocurrido. Desastre de Bophal En la madrugada del 3 de diciembre de 1984 pasado la media noche una fabrica de pesticidas en la ciudad de Bophal, en la india, ocurrió uno de los accidentes más grande de la historia, sufrió un escape de una sustancia química altamente toxica producida en uno de los estanques de almacenaje, provocando la muerte de miles de personas y dejando a muchas de ellas afectadas. La causa
Enviado por katak / 623 Palabras / 3 Páginas -
Recuperacion De Desastres
En este caso hablaremos de lo transcendental que es contar con los sistemas operativos más confiables que existan, para que estos a su vez nos brinden la protección adecuada a toda la red. Para lograr una cobertura más amplia del mercado, iniciarán la venta de su nueva línea de productos en sus locales y vía Internet. En su sitio Web ofrecerán productos de su línea de complementos alimenticios y medicamentos no controlados (aquellos que no
Enviado por Djmariodiaz / 1.357 Palabras / 6 Páginas -
Día internacional de la reducción de desastres
Estudio, prevención y mitigación [editar] Frecuentemente surge la pregunta entre las comunidades científicas encargadas de estos temas sobre qué tan natural es un desastre natural. Esto es, qué tan responsable es la actividad humana, tal como la industrial, del creciente número de desastres naturales en el planeta, en virtud del hecho de que ello está acelerando el ritmo de calentamiento del planeta (véase también Protocolo de Kyoto e IPCC). También se discute sobre la inequidad
Enviado por jenniiree / 1.162 Palabras / 5 Páginas -
LA DEFENSA CIVIL Y LOS DESASTRES NATURALES
INTRODUCCIÓN El planeta Tierra ha sufrido durante su historia diferentes tipos de desastres naturales, entre los que destacan grandes olas llamadas tsunamis, huracanes, que son vientos que soplan en direcciones opuestas, inundaciones y terremotos, es decir, vibraciones internas de la Tierra. En el primer capítulo se dará una definición de los desastres naturales más importantes debido a su concurrencia y se planteará que todos los desastres mencionados anteriormente se denominan naturales porque sin que el
Enviado por dianixitha / 10.326 Palabras / 42 Páginas -
El conocimiento básico de los riesgos y administración de desastres
A través de esta guía didáctica deseamos que el estudiante se inicie en el conocimiento básico de los riesgos y administración de desastres y, la importancia que tienen la organización y participación comunitaria sobre esta área, asimismo, la reflexión que deberías realizar en el ámbito cultural y educativo. Antes de comenzar es necesario conocer un poco los antecedentes de los riesgos en Venezuela, así como autores que consideran la organización y participación comunitaria de suma
Enviado por mariaeugeniaagui / 646 Palabras / 3 Páginas -
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro] Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser el Magnitud de
Enviado por lorenadenisse / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
Prevencion De Desastre
• Riesgo laboral • Riesgo de accidente • Riesgo de patología • Riesgo geológico • Riesgo sísmico: Terremotos, Sismos (en América)/ Seísmos (en España) o Maremotos • Erupciones volcánicas • Corrimiento de tierra • Riesgo financiero • Riesgo de Crédito • Riesgo de Liquidez • Riesgo de Mercado • [[Riesgo Operacional] • Riesgo Relacional • Riesgo biológico • Infección viral • Epidemia • Material Biológico Peligroso • Agentes microscópicos altamente patógenos • El riesgo laboral,
Enviado por yesfran / 1.360 Palabras / 6 Páginas -
Desastres Naturales
INTRODUCCION Antes que nada debemos definir lo que es un desastre. Desastre es un evento en el que la sociedad, o parte de ella, sufre un daño severo debido a eventos o fenómenos naturales, incurriendo en pérdidas para sus miembros y afectando el funcionamiento vital de la misma. Psicológicamente, son crisis inesperadas, ya que rompen abruptamente la cotidianeidad de personas, instituciones y comunidades.(4) Sabemos que los niños son sensibles, y es nuestra responsabilidad como padres
Enviado por Grebelin Zapata / 7.863 Palabras / 32 Páginas -
Desastres Naturales
CETIS 32”JOSE VASCONCELOS” NOMBRE: Reyes Quiroz Miriam Guadalupe ASIGNATURA: Ecología PROFESOR: Julio René Olivier Anzueto 4 º Semestre Grupo “C” FENOMENOS NATURALES ECOLOGICOS DE MAYOR IMPACTO EN EL MUNDO, EN NUESTRO PAIS Y NUESTRA HABITAD. 1.- ¿Que es la contaminación? 2.- Contaminación del aire, suelo y agua 3.- Que genera la contaminación 4.- ¿Qué son los fenómenos naturales? 5.- ¿Porque ocurren los fenómenos naturales? 7.- ¿Qué es el desequilibrio ecológico? 8.-Algunos desastres naturales. 9.- Cuales
Enviado por Babols2 / 3.710 Palabras / 15 Páginas -
LA FUNCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA ANTE INUNDACIONES EN COMUNIDADES EN RIESGO A DESASTRES.
LA FUNCIONALIDAD DE LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA ANTE INUNDACIONES EN COMUNIDADES EN RIESGO A DESASTRES. El área geográfica guatemalteca consta de 108,889 kilómetros cuadrados, convergiendo tres placas tectónicas, las cuales son: la de Norteamérica, la del Caribe y la de Cocos, presentando una topografía accidentada. Además de ello cuenta con dos grandes vertientes, la del pacifico y la del atlántico, donde desembocan los principales ríos que recorren el territorio guatemalteco; una cadena montañosa y
Enviado por Reverendo / 7.929 Palabras / 32 Páginas -
Prevencion Y Mitigacion De Desastres
CONTENIDO • INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..…...pág.03 • DESASTRES: OBJETIVOS………………………………………………………………………….…pág.04 ¿QUÉ SON LOS DESASTRES? .............................................................. pág.05 FASES DEL DESASTRE………………………………………………………..…pág.06 TIPOS DE DESASTRES NATURALES…………………………………….....pág.07 ¿CÓMO SE PRODUCE UN DESASTRE?………………………….………...pág.08 EVENTOS QUE PUEDEN PROVOCAR DESASTRES Y COMO PREVENIRLOS……………………………………………………………………….pág09 MITIGACIÓN……………………………………………………………………...….pág.12 FASE DE MITIGACIÓN……………………………………………..………….…pág12 LA INGENIERÍA CIVIL Y LA PREVENCIÓN DE DESASTRES……...pág14 CLASIFICACIÓN DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA………...pág15 LA INGENIERÍA CIVIL Y LA PREVENCIÓN DE DESASTRES………pág15 LA PARTICIPACIÓN DE LA INGENIERÍA
Enviado por kokomi / 5.545 Palabras / 23 Páginas -
Causas y consecuencias y posibles enfermedades de los desastres naturales
CAUSAS Y CONSECUENCIAS Y POSIBLES ENFERMEDADES DE LOS DESASTRES NATURALES. La trasmisión de enfermedades contagiosas inmediatamente a desastres naturales puede ser influida por seis factores: a) Las enfermedades existentes en la población antes del desastre y los niveles endémicos que la misma padecía; b) los cambios ecológicos provocados por el desastre (creación de nuevos sitios de cría de veptores); c) los desplazamientos demográficos; d) el daño a edificios de servicios públicos; e) el desquiciamiento de
Enviado por gresysivic / 1.882 Palabras / 8 Páginas -
Derechos Humanos Y Desastres Naturales
Derechos Humanos y Desastres Naturales Tenemos … minutos para poder establecer de manera más o menos coherente la relación que puede existir entres estos temas, para ello tendríamos que realizar de manera rápida cierta delimitación conceptual, establecer deberes, derechos y con un poco de suerte terminar esta breve exposición con el animo de asumir compromisos realizables. Siendo así, podemos encontrar que existen numerosas definiciones de derechos humanos, siendo las más sencillas aquellas que hacen referencia
Enviado por teddypanitz / 1.483 Palabras / 6 Páginas -
ORGANIZACIÓN CIUDADANA PARALA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
ORGANIZACIÓN CIUDADANA PARALA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES LA ORGANIZACIÓN LOCAL Los grupos organizados serán los encargados de la preparación del plan local y de las acciones de respuesta ante las emergencias y desastres. Si la motivación lograda en la comunidad es buena, no será difícil integral personal de trabajo. En cada comunidad según, sus características y recurso se crearan los grupos de trabajo. LA COMUNIDAD SE ESTRUCTURARA DE LA SIGUIENTE MANERA: •
Enviado por mierd / 739 Palabras / 3 Páginas -
Los desastres de la guerra
Guerra Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se
Enviado por bygabita / 3.409 Palabras / 14 Páginas -
Desastre De Bophal
Desastre de Bophal Los agricultores para combatir la propagación de plagas usaban con frecuencia el DDT, pero este pesticida por ser tóxico comenzó a ser prohibido en todos los países del mundo, es por esto que era necesario sustituirlo por un producto que también fuese eficaz, económico e inocuo. Union Carbide, una empresa de pesticidas y herbicidas, crea en 1957 el SEVIN, el cual cumplía con todas las características antes mencionadas pero su fabricación implicaba
Enviado por mari1989 / 548 Palabras / 3 Páginas -
Los Desastres Y Su Impacto En La Sociedad
• Sistema Internacional de Protección y Mitigación de Desastres. Como ya antes hemos podido observar la ONU a través de sus organismos sin embargo no es el único organismo internacional ( quitando de ellos los regionales) que promueve la mitigación de desastres. Dentro de este marco es posible hacer la mención de dos Organismos específicos los cuales poseen una gran relevancia en el tema primeramente la denominada Oficina de Naciones Unidas para Ayuda por Catástrofes
Enviado por aurigarmar / 903 Palabras / 4 Páginas -
Desastres Naturales
Un desastre es un evento que produce daños a la población, al planeta, la ecología y sobre todo a la salud En un desastre la población o parte de ella, sufre un daño severo e incurre en pérdidas para sus miembros, de manera que la estructura social de desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad afectando el funcionamiento vital de la misma-. Los fenómenos naturales se presentan cada año
Enviado por luzmaris / 419 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Desastres
ENSAYO SOBRE DETENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIA. La emergencia es ocasionada por un desastre, pero en las emergencias se suelen tener grandes pérdidas económicas y algunas vidas humanas, por consiguiente es de gran importancia identificar estos y prevenirlos. Desastre, es cualquier cosa que ocurre y que no gustaría que ocurriera porque tiene un efecto negativo. Si hablamos de desastres naturales son aquellos producidos por la naturaleza, en los que el hombre no tiene por qué
Enviado por fperilla / 499 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Desastres
DESCONTAMINACION POR PEROXIDACION O DESHIDROLOGENACION La oxidación química es una técnica que emplea oxidantes para destruir la contaminación en los suelos y en las aguas subterráneas. Los oxidantes ayudan a transformar sustancias químicas dañinas (combustibles, solventes y plaguicidas) en otras inofensivas como el agua y el dióxido de carbono. Consiste en la perforación de pozos a distintas profundidades del área contaminada. Mediante los pozos se bombea el oxidante al interior del suelo, donde éste se
Enviado por kojopy / 692 Palabras / 3 Páginas -
TALLER BASE LEGAL VINCULADA A LA PROTECCIÓN Y ADMINISTRACCIÓN DE DESASTRE
1. AMENAZAS TECNOLÓGICAS: Amenazas tecnológicas o industriales, procedimientos peligrosos, fallos de infraestructura o de ciertas actividades humanas, que pueden causar muerte o lesiones, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental. Ejemplos: contaminación industrial, actividades nucleares y radioactividad, desechos tóxicos, rotura de presas; accidentes de transporte, industriales o tecnológicos (explosiones, fuegos, derrames). Las amenazas “Antropico-tecnológicas” se derivan de la existencia y manejo inadecuado de instalaciones industriales complejas u otras actividades que
Enviado por isetamoy / 1.077 Palabras / 5 Páginas -
Recuperación De Desastres 1
Recuperación de desastres. Plan de continuidad del negocio. Título: Plan de continuidad del negocio Introducción: Hoy en día el uso de las tecnologías de la información son utilizadas por la mayoría de las empresas, desde empresas multinacionales hasta microempresas, la información esta guardada en sus bases de datos y no están exentas de sufrir algún daño, ya sea físico o robo, que atente contra esa información necesaria para el sostenimiento del negocio y la protección
Enviado por davidcisneros / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
GLOSARIO DE DESASTRES
GLOSARIO DE DESASTRES Actividad (en administración) Describe la acción directa de un plan; responde a la pregunta: ¿qué se hace?. Dícese también de la primera división del trabajo; cada actividad se compone de tareas y cada una de éstas en pasos, concurrentes a un mismo fin. Administración Componente del sistema social constituído por el planeamiento, la organización, la dirección y el control de las actividades de una institución o grupo, para alcanzar sus objetivos. Administración
Enviado por nairubys / 586 Palabras / 3 Páginas -
Eventos Post Desastres
LOGISTICA PA LA RECUPERACION POST-EVENTO ADVERSO DE LOS BIENES, SERVICIOS PUBLICOS E INFRAESTRUCTURA. Los eventos adversos tienen efectos destructivos causando graves daños a instalaciones, bienes y servicios; esos efectos destructivos tienen igualmente repercusiones sobre la infraestructura, equipos y otros recursos útiles para la llegada, almacenamiento y trasiego de los suministros de logística. La movilización del personal, del equipo y del material necesario para el trabajo de las organizaciones que brindan asistencia y hasta las actividades
Enviado por lopezvas / 4.884 Palabras / 20 Páginas -
Prevencion De Desastre
Prevención de Desastres: Es abundantemente utilizado en las publicaciones sobre desastres su definición sigue siendo incompleta dando lugar a imprecisiones que pueden tener consecuencias negativas, prevenir significa actuar con anticipación para evitar que algo ocurra aunque se crean ciertas confusiones a la hora de precisar que es lo que se quiere evitar por ende se debe llevar a cabo en las tres fases: FASE N°1 Antes: Equivale a lo que podríamos llamar situación inicial del
Enviado por yusberllys21 / 3.600 Palabras / 15 Páginas -
Recuperacion De Desastres.
Objetivo: El propósito en este reporte es informarnos sobre el huracán Katrina y sus efectos económicos, dejar en claro cómo es que la empresas salen adelante que estrategias utilizan así como que métodos y seguimientos. Procedimiento: 1. Leí Acerca del huracán ‘’Katrina’’ 2. Analice sus consecuencias económicas. 3. Investigue en internet las 3 empresas Afectadas por el huracán ‘’Katrina’’ 4. Redacte las estrategias indicadas para los resultados. 5. Finalmente obtuve mi conclusión. Resultados: El huracán
Enviado por agabyg / 764 Palabras / 4 Páginas -
Recuperacion De Desastres
Objetivo: Explicar el proceso de reingeniería. Reconocer los diferentes modelos de procesos. Delinear los pasos para una reingeniería de procesos exitosa. Procedimiento: 1. Primeramente seleccionamos la rúbrica de reporte para presentar los resultados. 2. Pensamos en 3 procesos de reingeniería de casos reales. 3. Redactamos la concusión con la retroalimentación del tema visto en clase. 4. Subimos la tarea, en el apartado de entrega de tareas. Resultados: Proceso de atención al cliente en el *264
Enviado por karlasalido / 621 Palabras / 3 Páginas -
Tema 7 Recuperacion Desastres Tecmilenio
.1 Análisis de Riesgos Primero definamos los siguientes términos que estaremos utilizando en el transcurso del curso: • Vulnerabilidad: Es la debilidad de un sistema o proceso. • Amenaza: Aquello que provoca el riesgo y está relacionado con frecuencia. Por ejemplo: la amenaza de ser alcanzado por un rayo es de 1 en 600,000. En un día soleado no tienes de que preocuparte, pero en un día lluvioso con tormenta eléctrica y un paraguas te
Enviado por divasimon / 2.535 Palabras / 11 Páginas -
Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración de riesgo
Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración de riesgo. Nombre del profesor: Módulo: 3. Control de aplicaciones Actividad: 10. Validación de procesamiento Fecha: 19/04/ 2013 Bibliografía: Universidad TecMilenio, Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración de riesgo, módulo III Control de aplicaciones, explicación del tema 10 “Validación de procesamiento” (recuperado el día 18/04/ 2013) Objetivo: • Detectar errores y aplicar acciones preventivas en una
Enviado por poussin / 663 Palabras / 3 Páginas -
Desastres Naturales
Un desastre puede definirse como un evento o suceso que ocurre en la mayoría de los casos en forma repentina e inesperada causando sobre los elementos sometidos alteraciones intensas, representadas en la pérdida de vida y salud de la población, la destrucción o pérdida de los bienes de una colectividad y daños severos sobre el medio ambiente. EL DESASTRE: IMPACTO EN LA DINAMICA SOCIAL La vida del hombre en el planeta se desarrolla en un
Enviado por libiajosefinaflo / 7.160 Palabras / 29 Páginas -
Desastre Riesgo Y Desarrollo
ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES ENSAYO TITULADO: DESASTRES RIESGOS Y DESARROLLO. CARACAS, MARZO 2013 ¿Cómo y porqué inciden los procesos de desarrollo en la generación del riesgo? Para dar respuesta a esta interrogante es necesario inicialmente conceptualizar el termino de “Riesgo” , el cual en su concepción mas amplia y en forma proporcional con la existencia humana sobre la tierra, evoca ideas sobre perdidas y daños asociados a las distintas esferas de la actividad humana. Es
Enviado por corsario99 / 1.884 Palabras / 8 Páginas -
Desastres Naturales
1. Desastres naturales 2. Consecuencias de un desastre natural 3. Conclusiones 4. Bibliografía INTRODUCCIÓN. El planeta Tierra ha sufrido durante su historia diferentes tipos de desastres naturales, entre los que destacan grandes olas llamadas tsunamis, huracanes, que son vientos que soplan en direcciones opuestas, inundaciones y terremotos, es decir, vibraciones internas de la Tierra. En el primer capítulo se dará una definición de los desastres naturales más importantes debido a su concurrencia y se planteará
Enviado por juance77 / 16.154 Palabras / 65 Páginas -
Emergencias Y Desastres
Amenazas (El litoral central del Perú/Lima Metropolitana, están expuestos a…) Tipo de evento o riesgo Ocurrencia y periodo de retorno por magnitud Nivel de riesgo Sismos (terremotos) El terremoto más fuerte de la historia de Lima, donde hubo una destrucción total de la misma, se dio en el año 1746, su periodo de retorno es aprox. Cada 100 años. ALTO Inundaciones súbitas (maremotos, ruptura de presas, huaycos) Los huaycos son precipitaciones masivas de agua y
Enviado por yesteg / 2.430 Palabras / 10 Páginas -
Desastres Naturales
Desastre natural El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la
Enviado por gbrodas / 2.043 Palabras / 9 Páginas -
Proyecto "Mejoramiento De La Capacidad De Pronóstico Y Evaluación Del Fenómeno El Niño Para La Prevención Y Mitigación De Desastres En El Perú" (2000-2010)
Introducción El Perú es particularmente vulnerable al cambio climático debido a su gran diversidad ecológica y a la escasez de recursos económicos y tecnológicos con que cuenta su población. Esto se pone en evidencia todos los años, en los que eventos meteorológicos extremos como huaycos, heladas, sequías, etc. afectan recurrente y negativamente a la población y a sus actividades, sin que se tomen mayores medidas preventivas. Más aún, uno de los posibles impactos negativos del
Enviado por gabiotita123 / 1.076 Palabras / 5 Páginas -
Tipos De Emergencia Y Desastre Segun Su Origen Natural
¿ Que es un desastre natural ? Un desastre es un evento que produce daños a la población, al planeta, la ecología y sobre todo a la salud. En un desastre la población o parte de ella, sufre un daño severo e incurre en pérdidas para sus miembros, de manera que la estructura social se desajusta y se impide el cumplimiento de las actividades esenciales de la sociedad, afectando el funcionamiento vital de la misma.
Enviado por josemiguel123 / 798 Palabras / 4 Páginas -
PLAN HOSPITALARIO DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES
PLAN HOSPITALARIO DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES PLAN HOSPITALARIO DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES HOSPITAL NACIONAL “DOS DE MAYO” 2013 PLAN HOSPITALARIO DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONAL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PLAN HOSPITALARIO DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES 2013 Plan Hospitalario de Respuesta frente a Emergencias y Desastres del HNDM 3 CONTENIDO DEL PLAN I. INFORMACIÓN GENERAL GENERALIDADES DEL HOSPITAL SERVICIOS
Enviado por richely1 / 19.909 Palabras / 80 Páginas -
Desastre de la isla jambeli
4) EL PROBLEMA Desastres de la isla jambeli en la provincia del oro cantón santa rosa, en el año 2010-2011. Delimitación: *Aspecto central o tema básico: Desastre de la isla jambeli. *Factor de cualidad: Desastres. *Factor de clasificación: Cantón de santa rosa. *Factor especial: Isla jambeli *Factor de temporalidad: 2010-2011 4.1) JUSTIFICACION. (CA).- Los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de El Oro, tomó resoluciones para paliar los problemas que dejó el último
Enviado por bebaprinces / 7.255 Palabras / 30 Páginas -
DESASTRES NATURALES
Los desastres naturales han estado presentes a lo largo del tiempo y es muy importante para todas las personas conocer las acciones de los gobiernos de cada país realizadas para reducir este tipo de desastres, actualmente la humanidad está inmersa en una serie de cambios muy importantes a nivel climatológico el detener esta situación es un trabajo que requiere el esfuerzo de todos los seres humanos. Los desastres son alteraciones intenses de las personas los
Enviado por alsaro1234 / 873 Palabras / 4 Páginas