LA ESPIRAL HACIA EL DESASTRE ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 1.498 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desastres: Resumen De La Información De La Web
El manejo de los desastres se analiza y estudia para fines prácticos, en forma sistemática como una secuencia cíclica de etapas que se relacionan entre sí, y que se agrupan a su vez en tres fases: antes, durante y después. El ciclo de los desastres, como se le conoce a este sistema de organización, está compuesto por siete etapas, a saber: • Prevención • Mitigación • Preparación • Alerta • Respuesta • Rehabilitación • Reconstrucción.
Enviado por mickycarp / 2.505 Palabras / 11 Páginas -
Los Desastres De La Salud
Los desastres de la salud Libardo Gómez Sánchez, Diario del Huila, Neiva, diciembre 7 de 2009 ---------------------------------------------------------------------------------------------- Son las dos de la mañana y ya la cola de usuarios del Sisben parece interminable en las inmediaciones del Hospital Universitario Hernando Moncaleano. Las historias que se transmiten de boca en boca son como para partir el alma, de alguna manera uno de los retratos de la iniquidad que existe actualmente en el país se refleja en
Enviado por yelirisa / 638 Palabras / 3 Páginas -
Intervención Humana Origen Del Desastre
INTRODUCCIÓN A nivel mundial el medio ambiente ha sido objeto de profundas transformaciones por nuestras acciones, y falta d conciencia hemos logrado que no exista una "naturaleza puramente natural", sino una naturaleza transformada por la obra del ser humano como especie inteligente y organizada. Los cuales han generado diferentes cambios en el ecosistema, esto producto de la gran contaminación ambiental, que ocasionan los seres humanos con el interés de satisfacer sus necesidades para mejorar la
Enviado por YAMILA16 / 1.693 Palabras / 7 Páginas -
Recuperación De Desastres Integradora 1
Nombre: José Luis Anguiano Díaz Matrícula: 2693309 Nombre del curso: Recuperación de desastres, evaluación del proceso de negocio y administración de riesgos Nombre del profesor: Ing. Pascual Gerardo González Ramírez Módulo: 1 Plan de continuidad de negocios Actividad: Integradora 1 Fecha: 16 de Noviembre 2013 Bibliografía: Blackboard. (n.d.). Google. Retrieved November 16, 2013, from http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps continuidad de negocio. (n.d.). Google. Retrieved November 16, 2013, from http://www.sugef.fi.cr/servicios/documentos/InfGeneral%5CPlan%20Continuidad%20Negocio%5CPlan%20Continuidad%20del%20Negocio.pdf Título: Plan de continuidad de negocios Introducción: Hoy en
Enviado por / 1.630 Palabras / 7 Páginas -
Proyecto Final Recuperacion De Desastres
Nombre: Ana Daniela Moreno Romero Estefanía Cárdenas Bravo Karla Detzani Guzmán García Matrícula: 2630469 2631945 2613111 2524186 Nombre del curso: Recuperación de Desastres, evaluación del proceso de negocio y administración de riesgos Nombre del profesor: Mónica Leticia Iturbe García Módulo: 1-4 Actividad: Proyecto Final Fecha: 22 de octubre de 2011 Bibliografía: www.tecmilenio.com.mx Objetivo: Aplicar los conocimientos aprendidos en la materia en un caso real. Poner en práctica los procedimientos para lograr llevar a
Enviado por jarjar_gm / 2.475 Palabras / 10 Páginas -
Protección civil y administración de desastres
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario De Tecnología Agro Industrial PNF Informática Aprobación De Tutor En mi carácter de Tutor(a) del Proyecto titulado: _______________________________ ________________________________________Realizadopor:________________________CI:_________, ____________CI.:________ y __________________CI _________, trabajo presentado como requisito para aprobar la Unidad de Formación Proyecto correspondiente al Trayecto ____ del Programa Nacional de Formación en Ingeniería ____________________; considero que el mencionado Proyecto reúne los requisitos y méritos Suficientes para ser sometido a
Enviado por 10151496 / 13.072 Palabras / 53 Páginas -
Desastres
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana NUCLEO SAN TOME -ESTADO ANZOATEGUI Catedra- Qumica General Cambios Químicos Facilitador Integrantes Gusmirda Rivas Polo Génesis 25.487.646 Lanz Karelis 25.358.734 Laya Marielys 25.268.864 Urrieta Vanessa 24.578.882 Subero Luis 20.711.279 Jhanlismar Solano 26.295.567 2do Semestre:Ing Petroleo Seccion: D03 Introducción………………………………………………………………………. 3 La fuerza armada nacional bolivariana………………………………………....4 Desarrollo de la nación…………………………………………………………...4 Ejercito……………………………………………………………………………...4 Armada……………………………………………………………………………..4 Aviación……………………………………………………………………………5 Guardia nacional……………………………………………………………….....5 Sistema
Enviado por karelisandrea16 / 3.220 Palabras / 13 Páginas -
Ley 1523: Gestión del riesgo de desastres
LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPÍTULO I Gestión del riesgo, responsabilidad, principios, definiciones y Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Artículo 1°. De la gestión del riesgo de desastres. La gestión del riesgo de desastres, en
Enviado por estefaniacifu17 / 2.307 Palabras / 10 Páginas -
Recuperacion De Desastres
Nombre del curso: Química Nombre del profesor: MARIA TERESA FIGUEROA SANCHEZ Módulo: Módulo 3 Actividad: Integradora 3 Fecha: 22/11/13 Bibliografía: Zumdahl, S. y DeCoste, D. (2011). Principios de Química (7a ed.). México: Cengage Learning. Brown, L. (2004). Química. La ciencia central (9a ed.). México: Prentice Hall. Zumdahl, S. (2007). Química (7a ed.). México: Patria. Ejercicios a resolver: Instrucciones A continuación se te presentan diferentes ejercicios que deberás resolver aplicando las leyes de la termodinámica y/o
Enviado por dieguitobro / 430 Palabras / 2 Páginas -
Emergencia Y Desastre
1. Emergencia (desastre) Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un Desastre La Protección Civil " de Venezuela, en el artículo 4, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención
Enviado por ynafets10 / 3.480 Palabras / 14 Páginas -
Que Hacer En Caso De Desastre Naturales En Ingles
WHAT TO DO IN CASE OF A NATURAL DISASTER? General recommendations: 1. As Mexican nationals residing in the departments of Atlantida, Colon, Cortes, Copán, Bay Islands, Santa Bárbara and Yoro, Honduras, it is important to register with Consular Representation in order to contact them, either through our staff , through local Honduran authorities and / or their relatives in Mexico. This procedure is done by filling the Registration Form and sending it to the Consulate
Enviado por KaarinaAmaya / 554 Palabras / 3 Páginas -
Desastres Geologicos
.3 DESASTRES DE TIPO GEOLÓGICO Los riesgos tipificados como de origen geológico incluyen sismos, vulcanismo, deslizamiento o colapso y hundimiento de suelos, y algunas de las consecuencias de los sismos y erupciones volcánicas como los maremotos (tsunamis). Como se ha mencionado, los de mayor impacto en la población han sido, históricamente, los sismos y las erupciones volcánicas. Los daños de tipo geológico han tenido un impacto superior a los hidrometeorológicos, debido especialmente a la destrucción
Enviado por beip / 698 Palabras / 3 Páginas -
ESPIRAL HACIA DESANTRE
El 6 de julio de 1988 una serie de explosiones destruyeron completamente la plataforma. Las explosiones y los incendios mataron a 167 hombres; 59 lograron sobrevivir. En el número de víctimas mortales se incluyen 2 miembros de la tripulación del buque de rescate Sandhaven.. Se considera el mayor desastre del mundo en la industria de extracción de petróleo tanto en el número de muertos como en su coste económico y de confianza empresarial en la
Enviado por DOLLY123 / 372 Palabras / 2 Páginas -
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA Y DESASTRE
PLAN LOCAL DE EMERGENCIA Y DESASTRE. El Plan Local para Emergencias y Desastres es un documento que expone un conjunto de acciones, destinadas a la prevención, mitigación, preparación, respuesta, rehabilitación, y reconstrucción, para afrontar emergencias o desastres con posibilidades de éxito en la comunidad de una jurisdicción. Cada nivel de la comunidad (en instalaciones educativas, laborales, residenciales) debe contar con su propio plan para enfrentar emergencias y desastres, y debe existir un PLAN LOCAL general
Enviado por 17570618 / 713 Palabras / 3 Páginas -
Recuperacion De Desastres
Después de leer el material del curso se nos pedirá contestar un par de preguntas relacionadas al módulo 3 de la materia, se nos dará un ejemplo y en base al mismo deberemos formular las respuestas habiendo leído el tema primero. Supongamos que trabajas para una empresa de paquetería internacional como DHL. Como toda empresa de paquetería, se encarga de recibir y enviar documentos y paquetes de diversa índole, conforme a las leyes aduanales y
Enviado por LouisFerrari / 361 Palabras / 2 Páginas -
La idea de formar un negocio en Cd. Obregón de papas en espiral
Este proyecto trata sobre las papas en espiral, son una comida típica que se origino en Korea del Sur, y que trascendió hacia toda China. El uso de los condimentos y aderezos en conjunto, con una perfecta cocción de las papas, hacen de esta un platillo delicioso y atractivo para cualquier persona de occidente. Por tal motivo, la idea de formar un negocio en Cd. Obregón de papas en espiral surgió con el objetivo de
Enviado por cristinna / 1.495 Palabras / 6 Páginas -
Los principales desastres, en consecuencia, desde mediados de los años 90 Sumitomo
Yasuo Hamanaka era el principal inversionista en cobre de la corporación japonesa Sumitomo. Era conocido como "Sr. 5%" porque controlaba anualmente cerca del 5% del suministro mundial de cobre, a través de la manipulación de precios futuros de cobre. En 1996, la compañía anunció pérdidas de 2.600 millones de dólares debido a operaciones no autorizadas de Hamanaka en la Bolsa de Metales de Londres. Hamanaka compro contratos por más de 2,5 millones de toneladas de
Enviado por evigg / 394 Palabras / 2 Páginas -
Recuperacion De Desastres
Título: Procesos de Reingeniería y Benchmarking. Introducción: Con lo visto en todo el modulo, se pudo ver lo importante que es la reingeniería de procesos y el Benchmarking dentro de las organizaciones, debido a esto analizaremos ambos procesos observando además la repercusión que tienen dentro de la organización, así como las ventajas de realizar la reingeniería de procesos en el conjunto de actividades persona-técnico-negocio pues éstos son la base para definir los procesos internos cualquier
Enviado por Laura210790 / 682 Palabras / 3 Páginas -
Recuperación De Desastres 10 Tecmilenio
Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Recuperación de desastres, evaluación del proceso de negocio y administración de riesgos. Nombre del profesor: RUBEN CANDELARIA OVANDO Módulo: 3. Control de aplicaciones. Actividad: 10. Validación del procedimiento. Fecha: 29 de Septiembre de 2013 Bibliografía: Wordpress. 2013. Proceso administrativo en la empresa. 2013. Recuperado de: http://jcvalda.wordpress.com/2013/08/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-direccion-y-control/ Objetivo: • Relatar la forma de validar los procesos. • Estructurar controles para el procesamiento de información. • Identificar tipos de controles para datos.
Enviado por TonYMaggoT / 665 Palabras / 3 Páginas -
HÁBITAT, DESASTRES Y GESTIÓN URBANA, IMPLICACIONES LOCALES Y REGIONALES
HÁBITAT, DESASTRES Y GESTIÓN URBANA, IMPLICACIONES LOCALES Y REGIONALES El concepto de gestión se refiere a "la capacidad de administrar y hacer funcionar coherentemente las partes de un todo". Teóricamente, bien dicho, pero, es imprescindible definir y precisar de cuál todo se habla y de cuáles partes se compone. Una comuna, una provincia o una región, cada una representa un nivel y un todo en sí diferente, como p. Ej.: una Comuna puede ser un
Enviado por jeanavilan / 986 Palabras / 4 Páginas -
Recuperacion De Desastres
La empresa “Farmacias Económicas” fue fundada hace 30 años y cuenta con 50 sucursales localizadas en las principales ciudades del país. Su línea de productos tradicional es la venta de medicinas. Sin embargo, últimamente ha experimentado una disminución constante en sus utilidades. Por tal motivo ha decidido ampliar su línea de productos para incluir la venta de complementos alimenticios. Para lograr una cobertura más amplia del mercado, iniciarán la venta de su nueva línea de
Enviado por Greciaraga87 / 244 Palabras / 1 Páginas -
Desastres
Desastre: Un Desastre (del italiano disastro "sin estrella") es un hecho natural o provocado por el ser humano que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, en los ecosistemas y en el medio ambiente. Una catástrofe es un suceso que tiene consecuencias terribles. Los desastres ponen de manifiesto la vulnerabilidad del equilibrio necesario para sobrevivir y prosperar. Emergencia: Se designa
Enviado por juliocloezh / 457 Palabras / 2 Páginas -
Desastres Naturales
introducción El término “desastre” suele aplicarse al fenómeno natural (por ejemplo, un huracán o un terremoto) combinado con sus efectos nocivos (por ejemplo, la pérdida de vidas o la destrucción de edificios). “Peligro” o “amenaza” se refiere al fenómeno natural y “vulnerabilidad”, a la susceptibilidad de una población o un sistema a los efectos del peligro (por ejemplo, un hospital, los sistemas de abastecimiento de agua y de alcantarillado u otros aspectos de la infraestructura).
Enviado por maninaestrella / 3.017 Palabras / 13 Páginas -
ENFERMEDADES TRASMISIBLES Y SU CONTROL DESPUÉS DE DESASTRES NATURALES
ENFERMEDADES TRASMISIBLES Y SU CONTROL DESPUÉS DE DESASTRES NATURALES A lo largo de la historia, la guerra, el hambre y los disturbios sociales han sido acompañados regular y concomitantemente por epidemias de tifus, peste, disentería, viruela y otras enfermedades, y quizá por tal razón, se ha pensado insistentemente en que las poblaciones afectadas por desastres naturales también están expuestas a riesgos similares. Factores que rigen la trasmisión de enfermedades después de desastres naturales La trasmisión
Enviado por rubenblades / 3.107 Palabras / 13 Páginas -
Desarrollo Rural, Cambio Climatico Y Desastres
Estudios y perspectivas en turismo versión On-line ISSN 1851-1732 Estud. perspect. tur. v.16 n.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires abr./jun. 2007 turismo y vino. Un estudio formativo sobre la evolución de las rutas del Vino en Chile Jorge Zamora * y María Eugenia Barril ** *Ingeniero Agrónomo por la Universidad Chile, MSc en Marketing Agrícola por la University of Wales (Reino Unido) y Doctor en Estudios del Consumidor de Greenwich University (Reino Unido). Se desempeña
Enviado por zoiloveinticinco / 8.172 Palabras / 33 Páginas -
Desastre Economico Y Corrupcion
Desastre Económico y Corrupción Administrativa. “Prosperidad” Con Guzmán Blanco Todo el período del Liberalismo Amarillo, incluidos los cinco años que siguen a la Revolución Federal, se caracterizan por la corrupción administrativa, la apropiación de los bienes del Estado por parte de los gobernantes y el reparto y el reparto de esos bienes entre oficiales, soldados y dirigentes civiles que se consideraron con derecho a compensarse directamente por su participación en las acciones de la guerra.
Enviado por minervapa / 453 Palabras / 2 Páginas -
Desastres Natuarales
DESASTRES NATURALES Los llamados desastres naturales son fenómenos de distintos ámbitos de la naturaleza que, muchas veces, ocurren de forma inesperada, provocando todo tipo de daños para la humanidad. Ocurren de diferentes maneras y por diversos causales, provocando muerte y destrucción en todo el mundo. Pero ¿cuáles son los desastres naturales y qué tipos existen? ¿Cómo se clasifican? ¿Qué son los desastres naturales? Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple
Enviado por cairodedios / 543 Palabras / 3 Páginas -
Recuperacion De Desastres
Resultados: El banco de México utiliza los siguientes sistemas: • (SAGAPL), es el sistema informático a través de cual se administran las garantías que los bancos tienen en el Banco de México • Critico *Hot site • El Módulo Reportos para Proporcionar Liquidez al Sistema de Pagos del Sistema (RSP), es el sistema informático a través de cual se realizan operaciones de reporto intradía entre, los bancos y casas de bolsa, y el Banco de
Enviado por magaligadeamarin / 488 Palabras / 2 Páginas -
Riesgo Y Desastre
Currículo Nacional Bolivariano (CNB), proyecto de gran envergadura porque dicta las bases históricas, pedagógicas, filosóficas, sociales, culturales, psicológicas, políticas, metodológicas, científicas y humanistas con las cuales se implementará la formación de los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas de nuestro país, en los subsistemas que le competen al Ministerio del Poder Popular para la Educación. Este importante compromiso lo hemos asumido con profundo respeto y valoración tanto por la diversidad multicultural y multiétnica de Venezuela,
Enviado por lilo1994 / 994 Palabras / 4 Páginas -
La Espiral Del Silencio Y El Caso Bretón
El caso de Ruth y José En este caso, tenemos que remontamos al año 2011 José Bretón, padre de los niños Ruth y José, denuncia en Comisaría la desaparición de sus hijos. Según su relato, perdió un momento a los niños de vista en el Parque Cruz Conde de la capital cordobesa, y ya no volvió a verlos. Se había llevado los niños a Córdoba para pasar con ellos el fin de semana, como había
Enviado por rafagarcia / 873 Palabras / 4 Páginas -
Guia De EMERGENCIA Y DESASTRE
MINISTERIO DE SALUD OFICINA GENERAL DE DEFENSA NACIONAL I. VII COMPENDIO DE PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIAS Y DESASTRES 2006 GUÍAS DE PROCEDIMIENTOS EN ENFERMERÍA (GP) GP A1 Guías de procedimientos de Enfermería en oxígenoterapia. GP A2 Guías de procedimientos de Enfermería en aspiración de secreciones. GP A3 Guías de Procedimientos de Enfermería en nebulizaciones. GP A5 Guías de Procedimientos de Enfermería en fisioterapia respiratoria. GP B1 Guías de Procedimientos de Enfermería en electrocardiograma. GP B2 Guías
Enviado por Mylahyung / 8.568 Palabras / 35 Páginas -
Desastre Natural
Desastre natural Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad , medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno Magnitud de Momento Sísmico (escala de Richter para movimientos sísmicos, escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.). Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del
Enviado por kilycb / 3.913 Palabras / 16 Páginas -
La Espiral Recursiva
La espiral recursiva El texto habla sobre nuevos métodos según la traducción hermenéutica de un tema que se traduce, el cual se ajusta al registro interpretativo y aun cambio de mecánica continua mediante el cual se concibe el círculo hermenéutico. Schleiermacher dice que el círculo opera como una retransmisión cuando el tema está dado, Droysen dice que cambia a círculos concéntricos cuando el tema a de construirse, Ricoeur dice que este se convierte en espirales
Enviado por DakotaZoe20 / 542 Palabras / 3 Páginas -
ADMINISTRACION DE DESASTRES
PROGRAMAS DE SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD VENEZUELA 2010. Un programa de salud es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de la población. De esta forma, las autoridades promueven campañas de prevención y garantizan el acceso democrático y masivo a los centros de atención. Por lo general, un programa de salud consta de diversas partes. En principio, se plantea una introducción, con los antecedentes
Enviado por junior77 / 734 Palabras / 3 Páginas -
TEORIA DEL ESPIRAL DEL SILENCIO
TEORIA DE LA ESPIRAL DEL SILENCIO El concepto de “espiral de silencio” proviene de la teoría sobre la opinión pública que desarrolló Noelle Neumann (1974, 1984, 1991) La Espiral del silencio es una teoría de ciencias políticas y comunicación propuesta por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann en su libro La Espiral del silencio. Opinión pública: nuestra piel social (1977), donde estudia la opinión pública como una forma de control social en la que los individuos
Enviado por FDIAZ22 / 2.535 Palabras / 11 Páginas -
Desastres En Venezuela
El 19 de julio de 1965 se agrietaron unas 100 casas por efecto de un temblor en el estado Trujillo; el templo colonial de San Miguel de Burbusay, monumento nacional, sufrió daños. 9 de septiembre de 1966, la mitad de las viviendas de Churuguara sufrió algún tipo de daño; se contabilizaron 100 heridos y más de 500 familias quedaron sin techo como consecuencia de un fuerte movimiento sísmico. 29 de julio de 1967, un sismo
Enviado por ctovar.1997 / 838 Palabras / 4 Páginas -
Desastres
“AÑO DE LA INVERSIÓN RURAL PARA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA ALUMNA: SÁNCHEZ ACEDO KAREN DOCENTE: MARIBEL RAMOS MOSCOSO CURSO: EMERGENCIAS Y DESASTRES CICLO: IV TEMA: INVESTIGACIÓN INFORMATIVA CHIMBOTE- PERÚ 2013 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS Los Centros de operaciones de emergencias son una herramienta valiosa en el monitoreo de los factores de riesgo y control de las emergencias y desastres; pero ello requiere de
Enviado por mack_oo_oo / 903 Palabras / 4 Páginas -
Decodificar la espiral de una molécula de ADN.
decodificar la espiral de una molécula de ADN. Aspectos biológicos: el hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior derecha provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles. Los pacientes con daño específico en las regiones del hemisferio derecho, intentarán compensar su déficit espacial con estrategias lingüísticas: razonarán en
Enviado por / 1.123 Palabras / 5 Páginas -
El Desastre Del Mann Gulch
1. ¿ CUAL ES LA PRINCIPAL DIFICULTAD QUE SE HA PRESENTADO EN LA ORGANIZACION DEL EQUIPO DE VENTA Y COMO LOGRO SUPERARLA? Dada que mis funciones no se encuentran en liderar un equipo de venta, la principal dificultad que he apreciado del entorno en que laboro es que los asesores no son direccionados por los lineamientos extrategicos de la compañía, en el cual existen objetivos y metas trazadas pero no existen extrategias para su cumplimiento.
Enviado por sppb1122 / 238 Palabras / 1 Páginas -
La Psicología En Casos De Crisis, Emergencia Y Desastres
INTRODUCCIÒN El presente trabajo tiene como finalidad, aportar conocimientos básico e importantes relacionados con la intervención de la psicología en situaciones de crisis, emergencias y desastres. De esta manera también conocer los efectos psicológicos al exponerse a situaciones de desastres naturales o producidos por el hombre, así como saber los pasos a seguir para actuar y tomar decisiones en dichas situaciones, auxiliar y guiar a los involucrados para una correcta actuación, procurando ante todo la
Enviado por chuchugago / 1.476 Palabras / 6 Páginas -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO ÁNGEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA FORMULACIÓN Y DESARROLLO DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO ÁNGEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA LA FORMULACIÓN Y DESARROLLO DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES INTRODUCCIÓN La mayoría de nosotros creemos que los desastres en la vida no nos van a afectar, son inevitables o son porque nos tocaba. Pero la verdad es muy distinta, los desastres afectan a todos, en mayor o menor proporción pero a todos y sus efectos generalmente son costosos y dolorosos, siendo más afectados aquellos que
Enviado por shelah / 4.343 Palabras / 18 Páginas -
Riesgo Y Desastre
- Calentamiento Neuromuscular. EL es un conjunto de ejercicios ordenados graduados, de todos los músculos y articulaciones cuya finalidad es preparar al organismo para mejor rendimiento. La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro organismo alcance un nivel óptimo de forma paulatina, para que, desde el comienzo podamos rendir al máximo en la actividad. Y su finalidad es Entre las finalidades qué se persiguen con la realización del acondicionamiento neuromuscular o calentamiento tenemos las siguientes:
Enviado por dia / 354 Palabras / 2 Páginas -
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Y TECNICAS EN EL AREA DE RIESGOS Y DESASTRES.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “MARIÑO” P.F.G GESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL IRAPA, MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO SUCRE INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Y TECNICAS EN EL AREA DE RIESGOS Y DESASTRES. Prof.: Integrantes: Yrlandis Villarroel Yulitza Caraballo. Toledo Yaletxis Irapa, Enero-2014 INDICE. Pág. INTRODUCCION………………………………………………………….………3 Diseño de instrumentos de recolección de datos…………………………….………4 Importancia de la escala para la medición de actitudes,
Enviado por tvya / 2.179 Palabras / 9 Páginas -
Desastre De La Refineria De Amuay
Centro de Refinación Paraguaná El día viernes 24 de agosto de 2012, a las 23: 57 horas, se inició escape masivo de gas inflamable de olefinas proveniente del área del Bloque 23 de la Refinería de Amuay. Posteriormente el gas se incendió, generando onda expansiva que causó fatalidades, lesionados, daños en infraestructura de terceros y a las instalaciones de la Refinería Causas del Evento 1 .Fuga de olefinas por rotura de empacadora de brida bomba
Enviado por andres20609 / 576 Palabras / 3 Páginas -
Protección Civil y Administración de Desastres
Protección Civil y Administración de Desastres Es un organismo que planifica y coordina las acciones tendentes a prevenir, reducir, atender y reparar los daños a personas y bienes, causados por calamidades públicas, socorriendo a la población afectada. Es dependiente del Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia. Disposiciones Generales Artículo 1: La presente Ley tiene por objeto regular la organización, competencia, integración, coordinación y funcionamiento de la Organización de Protección Civil y Administración
Enviado por pablo13 / 372 Palabras / 2 Páginas -
Recuperacion De Desastres
Nombre: Juan Pedro Mena Garza Matrícula: 25061789 Nombre del curso: Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración Nombre del profesor: Ing. Ricardo Noé Barrón Granados Módulo: 1 Plan de Continuidad de negocios. Actividad: 1 Desastres Fecha: 17 de julio de 2011. Bibliografía: Blackboard Learn, Apoyos visuales. http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/as/as04005/apoyos/1.swf http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/as/as04005/anexos/Explica1.pdf Consultado el 16 de julio de 2013 Ejercicio: CASO DE ESTUDIO BANCO “MONEDA SEGURA” Antecedentes: El banco “moneda segura” tiene veinte años de operación
Enviado por jcacostam / 1.209 Palabras / 5 Páginas -
Recuperación De Desastres Evaluación Del Proceso Del Negocio Y Administración
Título: Tarea 2 “ Introducción: 1.- Define qué es reingeniería de procesos. Investiga en Google y Youtube.Máximo media cuartilla. 2.- Da 2 ventajas de realizar una reingeniería de procesos. Recuerda que no necesariamente tiene que ser realizada en toda la organización, sino en procesos pequeños de la misma.. Como se ha estudiado, Benchmarking es el proceso de medir los procesos internos de la organización, entenderlos y compararlos con los de otras empresas consideradas como líderes
Enviado por rvillarr / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
Desastres
Objetivo: Investigar la última etapa del BCP, en que consiste y desarrollar la idea. Procedimiento: 1. Leer el tema en Blackboard. 2. Investigar en que consiste la etapa de monitoreo. 3. Concluir con lo aprendido acerca del tema. Resultados: El monitoreo es la etapa final en la cual se supervisa de manera continua el buen desarrollo del proyecto, así mismo puede ser “la respuesta prevista por la empresa ante aquellas situaciones de riesgo que le
Enviado por Spiderman90 / 504 Palabras / 3 Páginas -
Recuperación De Desastres
Objetivo: • Describir el proceso de administración de incidentes. • Construir estrategias de recuperación de desastres. • Analizar las diferentes alternativas de recuperación de desastres. Procedimiento: Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos: 1.-Investigue y revise la bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo 2.- Investigue y revise fuentes alternas de información en Internet como complemento al tema. 3. Reflexione y comprendí el tema de la
Enviado por jesus.garzaa93 / 874 Palabras / 4 Páginas -
Accidentes de los niños. Prevención de accidentes y desastres
Tema. 3 Prevención de accidentes y desastres 2. individualmente, revisar el texto “Accidentes”, de Deveaux y otros, centrando la atención en la prevención de accidentes en preescolares y escolares. Registrar en una tabla la información relevante de los siguientes puntos. Los accidentes mas frecuentes que sufren los niños. Las medidas de prevención. Los criterios de referencia y la atención inmediata Estos son algunos de los accidentes domésticos más habituales en los que suelen estar relacionados
Enviado por itzamar.riquelme / 389 Palabras / 2 Páginas