LAB 1 ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 810
-
REPORTE PRACTICA 1 LAB MECANICA DE FLUIDOS
Datos teóricos Péndulo Simple. Ángulo Longitud Tiempo Practico Tiempo Teórico 10° 1m 2.019s 2.00s 10° 0.7m 1.67s 1.67s 10° 0.5m 1.41s 1.41s 1) Datos: Formula: Longitud= 1m 2π √ (Péndulo) G= 9.81m/s T=? Procedimiento: 2π √ = 2(3.1416) √1m/9.81m/s2= 2.00s 2) Datos: Formula: Longitud= 0.7m 2π √ (Péndulo) G= 9.81m/s T=? Procedimiento: 2π √= 2(3.1416) √0.7m/9.81m/s2= 1.67s 3) Datos: Formula: Longitud= 0.5m 2π √ (Péndulo) G= 9.81m/s T=? Procedimiento: 2π √= 2(3.1416) √0.5m/9.81m/s2= 1.41s Datos
Enviado por Maximiliano Cruz / 1.181 Palabras / 5 Páginas -
Deen Labs ofrece interés por las técnicas de análisis de ADN
Introducción Las pruebas de paternidad surgieron para establecer una paternidad biológica creíble. Esta prueba es muy beneficiosa para los niños que necesitan apoyo y protección de sus derechos. Existen diversas razones por las que una prueba de ADN podría ser necesaria o beneficiosa: Custodia de Menores o Asistencia de los Mismos: A fin de establecer los convenios relacionados a la custodia de los menores, sería necesario confirmar previamente la paternidad en un tribunal de
Enviado por Karina Chavez / 838 Palabras / 4 Páginas -
Pract.Lab. hidrocarburo
2.- DIBUJOS Un hidrocarburo siendo clasificado como insaturado al dar positivo a la prueba de KMnO4. Este oxida sus insaturaciones formando ese característico color café. Purple Liquid In Beaker Fotos e Imágenes de stock - Alamy Un aldehído o cetona dando positivo al agregar el reactivo de Schiff, que únicamente reacciona logrando ese color rosado con el grupo funcional carbonilo. Un aldehído siendo detectado con la solución de Fehling, este no reacciona con las cetonas
Enviado por Fonso Lric / 251 Palabras / 2 Páginas -
Lab. N°2: Propiedades ácido base de los aminoácidos y soluciones buffer
REPORTE DE LABORATORIO Lab. N°2: Propiedades ácido base de los aminoácidos y soluciones buffer Integrantes de Grupo: Fecha: Sección: Puntaje total: 36 puntos. 1) Resultados y Discusión A diferencia de un informe tradicional, en que resultados y discusión se presentan por separado, para este reporte ud mostrará y describirá el resultado obtenido, e inmediatamente elaborará la discusión de dicho resultado, basado en literatura. En esta sección uds deben presentar sus resultados, en figuras, gráficos o
Enviado por sebita_1 / 454 Palabras / 2 Páginas -
Practica 1 Lab Lenguajes de Programación
Resultado de imagen para fime} logo Resultado de imagen para logo uanl ¿Qué es un lenguaje de programación? El lenguaje es un sistema de signos que a través de su significado y la relación permiten que las personas puedan expresarse para lograr el entendimiento con el resto, mientras que programación es el proceso de análisis, diseño, implementación, prueba y depuración de un algoritmo, a partir de un lenguaje que compila y genera un código fuente
Enviado por Dandraw / 1.534 Palabras / 7 Páginas -
LAB. LEY DE HOOKE
Ley De Hooke , segundo autor, tercer autor, Uniagraria (;segundo autor:.....@uniagraria..edu.co) RESUMEN: 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO TEORICO 3. MONTAJE EXPERIMENTAL En esta práctica se implemento el simulador o software con licencia PhET donde realizamos el montaje del experimento y desarrollamos la parte experimental para posteriormente realizar los procedimientos y cálculos experimentales PROCEDIEMIENTO: 1. Se activaron los 3 controles que se muestran en el simulador los cuales son: longitud sin estirar, posición de equilibrio y referencia
Enviado por diana23111 / 1.234 Palabras / 5 Páginas -
Examen parcial derecho procesal lab
CASO 1 Francisco trabajó durante 4 años y 9 meses en el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES, unidad ejecutora del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Cuando ingresó a laborar le hicieron firmar un contrato de servicios no personales que fue renovado sucesivamente hasta que poco después del cambio de gobierno le comunicaron que habían decidido no seguir contando con sus servicios. Nunca le pusieron en planillas y por lo
Enviado por Juan Carlos Villafane Gamarra / 405 Palabras / 2 Páginas -
Lab señales
RESUMEN Los filtros rectificadores son circuitos realizados con diodos, capaces de transformar la forma de onda de la señal que reciben en su entrada. Se utilizan sobre todo en las fuentes de alimentación de los equipos electrónicos. Hay que tener en cuenta que cualquier equipo funciona con corriente continua, la fuente de alimentación se encarga de convertir esa corriente alterna a corriente continua. El elemento fundamental de esa fuente de alimentación será precisamente el circuito
Enviado por Sonia Cruz / 812 Palabras / 4 Páginas -
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II LQ-215 Pre-Lab Work # 3 Calor de Combustión
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b2/UNAH_logo.jpg https://www.unah.edu.hn/assets/Uploads/logo-quimica.png FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL II LQ-215 Pre-Lab Work # 3 Calor de Combustión Contenido: Del texto de clase. Química de Chang * sección 6.1-6.7 del texto de Química de Chang “Me lo contaron y lo olvidé, lo ví y lo entendí, lo hice y lo aprendí”. Confucio 1. Defina desde un punto de vista químico y utilizando sus propias
Enviado por Jose01. / 729 Palabras / 3 Páginas -
Guía ´practica 1 lab química
OBJETIVOS • Determinar el punto de fusión y el punto de ebullición de algunas sustancias orgánicas • Identificar una sustancia sólida mediante la determinación del punto de fusión ASPECTOS TEÓRICOS El punto de fusión normal se define como la temperatura a la cual un sólido coexiste en equilibrio con su líquido bajo una atmósfera de presión. Éste, al igual que el punto de ebullición; es usado en química orgánica no solamente para caracterizar una sustancia,
Enviado por SAMIRACASTILLO29 / 962 Palabras / 4 Páginas -
Lab. Fisica 4 Práctica 2
Objetivo: Comprobar el cumplimiento de la ley de reflexión para diversos tipos de superficies como superficie plana y pulida, superficie pulida y curva (cóncava), superficie pulida y curva (convexa) y superficie plana-rugosa. Marco teórico La reflexión de la luz es el cambio de dirección de los rayos de luz que ocurre en un mismo medio después de incidir sobre la superficie de un medio distinto. Se rige por dos principios o leyes de la reflexión:
Enviado por Cecy91120 / 718 Palabras / 3 Páginas -
MEDICIÓN EXPERIMENTAL 10 Dq. LAB. QUÍMICA DE COORDINACIÓN
Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES-CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PREVIO 5. MEDICIÓN EXPERIMENTAL 10 Dq. LAB. QUÍMICA DE COORDINACIÓN LOPEZ VALDEZ ARELI GUADALUPE PROFESORES: RODRIGO GONZALEZ CASTAÑEDA LIDIA ELENA BALLESTEROS HERNANDEZ MÉXICO, CUAUTITLÁN, EDO. DE MÉX. 5 ENERO 2021 Campo magnético: Se producirán líneas de fuerza que se difundirán a través del medio donde se aplica el campo. Densidad de flujo magnético: La cantidad de líneas
Enviado por Areli Lopez Valdez / 523 Palabras / 3 Páginas -
LAB 2 F-2 ANALISIS DE GRAFICOS VIRTUAL
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA, FISICA, QUIMICA Y ESTADISTICA LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA DE LABORATORIO N° 2 ANALISIS DE GRAFICOS 1. COMPETENCIA * Familiariza y capacita al estudiante con las nociones del análisis de gráficos. * Obtiene ecuaciones empíricas que mejor se ajusta al conjunto de datos experimentales, por el método de los mínimos cuadrados. 2. FUNDAMENTO TEORICO La experimentación tiene un carácter cuantitativo, y el propósito de un experimento es establecer
Enviado por cfcvhbjh / 2.690 Palabras / 11 Páginas -
Contaminación y degradación ambiental Lab
Asignación— Reporte 1, Muestreo de agua Fecha— 09 de febrero de 2021 Materia— Contaminación y degradación ambiental Lab. OBJETIVO Adquirir los conocimientos y habilidades para el muestreo de agua no contaminada y de agua residual para la medición de los principales parámetros de campo en base a procedimientos estandarizados en normas nacionales, internacionales o de organismos reconocidos, para evaluar su calidad. INTRODUCCIÓN La correcta toma de muestras de agua para su posterior análisis en laboratorio
Enviado por Mayte Reyes Hernández / 819 Palabras / 4 Páginas -
Practica 1 Lab. Fundamentos de control
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Practica 1 Lab. Fundamentos de control Profe: Edgar Baldemar Aguado Cruz ________________ Introducción Matlab es un programa de uso científico e ingenieril este programa cuenta con una parte de programación, así como de simulación, para esta practica nos enfocaremos en la parte de programación como si de un lenguaje de programación se tratara por lo cual haremos pequeñas líneas de código para ver algunas funciones de Matlab.
Enviado por Ric74 / 789 Palabras / 4 Páginas -
LAB VIRTUAL: ENZIMAS
Universidad de los Andes Departamento de Ciencias Biológicas Biología Celular - Laboratorio LAB VIRTUAL: ENZIMAS Parte I Simulador: http://amrita.olabs.edu.in/?sub=79&brch=18&sim=236&cnt=4 La amilasa es una enzima que cataliza la hidrólisis del almidón en azúcares. Está presente en la saliva de los humanos y algunos otros mamíferos y es sintetizada por el páncreas y las glándulas salivares para facilitar la digestión de hidratos de carbono o carbohidratos, donde comienza el proceso químico de digestión. Los alimentos que contienen
Enviado por Juan Sebastian Gomez Gaitan / 626 Palabras / 3 Páginas -
INFORME LAB VIRTUAL- Biología celular
INFORME LAB VIRTUAL- Biología celular Manuela Alvarez Tabares Microbiología industrial Medición de imágenes celulares con el programa ImageJ RESULTADOS OBTENIDOS: Sangre 10x: Diámetro de la célula Tabla Descripción generada automáticamente Promedio: 8.4909 μm Texto, Pizarra Descripción generada automáticamente Desviación Estándar: 1,589 Coeficiente de variación: 1,589/8,4909= 0,18714 Tabla, Excel Descripción generada automáticamente Sangre 40x Tabla Descripción generada automáticamente Promedio: 7,8881μm Desviación estándar:1,013 Coeficiente de variación: 1,0132/ 7,8881=0,1284 Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Tabla, Excel Descripción generada
Enviado por manuela Alvarez Tabares / 810 Palabras / 4 Páginas -
Lab fisica iii - práctica Radiación Térmica
Radiación Térmica Termal radiation Julián Andrés Cárdenas Bustos, Juan Sebastián Rojas Calderón y María Fernanda Rojas Ramírez. Universidad Tecnológica de Pereira. julianandres.cardenas@utp.edu.co, fernanda.rojas@utp.edu.co, sebastian.rojas3@utp.edu.co Resumen – En esta práctica de laboratorio se estudia el fenómeno de la radiación térmica. Con datos obtenidos, se comprueba la ley de Stefan-Boltzmann y se verifica la ley del cuadrado inverso para la radiación térmica. Palabras clave – Radiación térmica. Cuerpo negro. Ley de Stefan-Boltzmann. Abstract- In this laboratory practice
Enviado por Julian Andres Cardenas Bustos / 1.309 Palabras / 6 Páginas -
Experimento 3 lab fisica 1 pequeñas medidas
[1] MEDIDAS DE PEQUEÑAS LONGITUDES Carol Daniela Vinueza Calvache Completa(universidad tecnológica de Pereira, Pereira, carol.vinueza@utp.edu.co) Resumen—Esta práctica se inició con el conocimiento de cada uno de los instrumentos de medición (calibrador pie de rey, regla graduada en milímetros y tornillo micrométrico) e identificando cada una de sus componentes y su funcionalidad; a partir de allí se procedió a realizar mediciones a diferentes objetos, tales como dos monedas de diferente denominación, una arandela, y dos balines
Enviado por Carol Daniela Vinueza Calvache / 1.958 Palabras / 8 Páginas -
Lab electronica
C. Se halla la eficiencia del conversor Full - Bridge en función del voltaje de entrada para diferentes condiciones de carga. 1. Se define la ecuación de eficiencia en MATLAB, con todas las especificaciones y sus valores. Se define un voltaje de entrada que varía de 280 V a 340 V en pasos de 0.1 V. Se adjunta el script en la parte final del informe. 2. Se graficó la eficiencia en función del voltaje
Enviado por Jehordany Ytuza Puma / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
Lab 5: RESPUESTA EN FRECUENCIA Y RESONANCIA
UNIVERSIDAD DEL NORTE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Asignatura: Circuitos 2. Docente: Carlos Castillo Lab 5: RESPUESTA EN FRECUENCIA Y RESONANCIA Grupo : Laura Ripoll, Daniel Caballero ,Iván Barboza ¿En qué consiste el fenómeno de resonancia? Se produce cuando la frecuencia angular de la fuerza externa coincide con la frecuencia natural de oscilación del sistema, con un aumento de la amplitud. ¿Qué son factor de calidad, ancho de banda y frecuencia de resonancia? El
Enviado por Laura Ripoll / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
CASO DE LAS GALLETAS COOKIE LAB
CASO DE LAS GALLETAS COOKIE LAB Las empresas tienen un papel fundamental en la economía. Los empresarios o productores organizan los recursos productivos necesarios para fabricar distintos bienes y ofrecer servicios, siendo uno de los actores económicos más afectados por pandemia de Covid-19. Muchas empresas perdieron y tuvieron que declarase en bancarrota. Sin embargo, alguna de ellas se ideó para poder salir de la crisis sanitaria. A continuación, es un caso de una empresa. Lizeth
Enviado por analug45 / 364 Palabras / 2 Páginas -
Lab 1 Dinamica
DINAMICA 1. Introducción El presente laboratorio va relacionado al análisis de datos generado por una simulación, el cual ha permitido generar conocimiento de la dinámica, arrojando valores que nos ha permitido por medio de las leyes de Newton encontrar valores de aceleración, fuerza, ángulos y fricción que fueron hallados en los valores dados por la simulación. Palabras Claves: Leyes de Newton, fuerza, aceleración, dinámica, ángulos, fricción y simulación. Introduction This laboratory is related to the
Enviado por Felipe Alvarez / 654 Palabras / 3 Páginas -
Lab fisica 2021
Pauta Laboratorio 3: 1. Realice el gráfico de la diferencia de potencial versus a una misma distancia con respecto a una de las placas. Realice el ajuste si corresponde y analice sus resultados. Los voltajes medidos a lo largo de líneas paralelas a la placa conductora deben presentar voltajes constantes tal como se observa en el gráfico, esto debido que nos estamos moviendo a lo largo de una línea equipotencial. No se debe realizar ajustes
Enviado por Vico Díaz / 451 Palabras / 2 Páginas -
Informe LAB fisica 2
MOVIMIENTO CIRCULAR Objetivos ❖ Identificar las principales características del movimiento circular uniforme ❖ Hallar la ecuación experimental que relaciona radio y período de una masa m que gira en movimiento circular. Marco Teórico 1. Definir: período (T), frecuencia (f), aceleración centrípeta o radial y fuerza centrípeta o radial. Basado en la información proporcionada por Khan academy y PUCP tenemos que: Periodo (t): “Tiempo necesario para una revolución. Inversamente proporcional a la frecuencia. En el SI
Enviado por Carlos Rodriguez / 1.473 Palabras / 6 Páginas -
Genoma Lab el caso
CASO GENOMA LAB. 1. INTRODUCCIÓN Genomma Lab es una de las empresas lideres del sector farmacéutico en México. Tiene como actividad principal el sector comercial de cuidado personal y farmacéutica. La amplia gama de combinación de productos de desarrollo que ofrece Genomma Lab (más de 250 productos) ha permitido posicionarse en el mercado, asimismo convirtiéndose líder en su sector, siempre orientado en el consumidor, teniendo una amplia red de distribuidores ofreciendo productos como: cuidado del
Enviado por Eduardin80 / 1.184 Palabras / 5 Páginas -
INFORME DE LA PRÁCTICA 1 DE LAB DE ORGÁNICA BÁSICA
3. de febrero de 2020 NOMRES: - JIMENEZ DELGADO, YAMILE. C.I. N° V-28.440.107 - SALAZAR MORA, DANNA. C.I. N° V-28.370.974 SECCION: 1 PRACTICA 1 EXTRACCION CONTINUA Resumen: Las sustancias orgánicas pueden ser obtenidas de su fuente natural o por síntesis de laboratorio, pero no se encuentran purificadas por esto es importante conocer las técnicas de purificación, una de las mas efectivas es la extracción continua. Los materiales utilizados para esta experiencia son algodón, Matricaria Recutita
Enviado por joseph_32 / 1.082 Palabras / 5 Páginas -
Informe Labs 1 y 2. FUNDAMENTOS DE MICROSCOPÍA
Informe Labs 1 y 2. FUNDAMENTOS DE MICROSCOPÍA Por favor ser breve y concreto en las respuestas. Las respuestas deben ser producto del esfuerzo, dedicación e investigación de cada pareja de estudiantes. Las referencias bibliográficas se deben citar al final siguiendo las normas APA (https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf). No copiar textualmente de libros o internet y prefiera documentos académicos o técnicos como fuentes de información. Retomando y complementando la información de la clase de microscopía: La distancia mínima
Enviado por jguiher / 893 Palabras / 4 Páginas -
Estadística y probabilidades lab 5.0
Como mentir con estadísticas Estadística y probabilidades lab 5.0 Integrantes: * Nicole Ariana Parker Carrión - 2021101 * Yamileth Yarel Rincón Tejeda- 202110638 * Klauss Jefferson Ascarza Guerra - 202010548 * Dilan Adolfo Perez Gutierrez-202010570 * Paola Rosmery Gomez Lima - 202110738 * Santiago Mauricio Perez Ponce - 202010161 Capítulo 1 (Nicole Parker): * La técnica del muestreo,es muy usada en las estadísticas, ya que, funciona en cierta parte si se hace una buena selección
Enviado por Dyland Perez / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
Lab 2 “Ley de Ohm”
http://www.pucv.cl/pucv/site/artic/20160808/imag/foto_0000000120160808102354.jpg ________________ http://www.eiq.cl/wp-content/uploads/2017/03/logo-quimica-rojo-gris-1.png ÍNDICE 1. RESUMEN 1 2. MARCO TEÓRICO 2 3. 3 4. 3 5. 4 6. 8 7. 8 1. RESUMEN En este laboratorio denominado “Ley de Ohm”, se analizó el comportamiento de un sistema electrolítico acuoso en base a sulfato de sodio. A partir de la variación de la concentración del electrolito y la distancia entre los electrodos, se determinó corriente, potencial, resistencia, resistividad y conductividad del sistema. Para ello se montó
Enviado por Allison Hernández Muñoz / 1.879 Palabras / 8 Páginas -
Lab # 2 - Química Mediciones directas y promedios
Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Química Laboratorio Semana 1: Mediciones directas y promedios. Determinación de la densidad por el método del picnómetro Complete los siguientes datos antes de iniciar el experimento, que serán los mismos para todas las medidas que se realizarán en esta sección. Temperatura del líquido (T): Agua destilada: 19°, vinagre: 19°, solución salina: 19,5 ºC Peso del picnómetro vacío (): 14,696 +/-0,00005 Volumen del picnómetro (Vp): 4,958+/-__________ Llene el picnómetro con
Enviado por Santiago Castaño / 1.309 Palabras / 6 Páginas -
FIDELITY LABS
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com A04-20-0006 William E. Youngdahl Kannan Ramaswamy B. Tom Hunsaker Fidelity Labs y la transformación digital de Fidelity Investments Estoy aquí porque amo estas cosas... todo lo que el futuro pueda deparar.1 Abigail Johnson, directora ejecutiva de Fidelity Abigail Johnson, directora ejecutiva de Fidelity, sorprendió a la audiencia durante la conferencia Consensus del servicio de noticias de moneda digital CoinDesk en 2017 cuando dejó en claro que le encantaba
Enviado por Nelly Lazo / 5.250 Palabras / 21 Páginas -
Lab 01: Simulación y representación de un proceso industrial
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Guía de Laboratorio de Control de Procesos Lab 01: Simulación y representación de un proceso industrial Alumnos Lazo Concha, Ana Carolina Profesores: Dr. Daniel Yanyachi Aco Cardenas, Dr. Juan C. Cutipa Luque 4 de mayo de 2022 Resumen Este documento constituye la guía de laboratorio que deberá ser completada por los alumnos integrantes durante las horas de laboratorio de la asignatura de Control de Procesos. ________________ ÍNDICE Índice 1. Objetivo
Enviado por TIMOTEO DE LA REFURINFUNFLY / 1.046 Palabras / 5 Páginas -
SMART CREATIVE LAB
CONTENIDO 1. Programa académico 2. Directorio de profesores 3. Directorio de alumnos y datos de procedencia 4. Resultados de alumnos inscritos 5. Eficiencia terminal 6. Evaluación 1. Evaluación académica 1. Global 2. Por programa 2. Evaluación de marca 7. Aprendizajes, fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad 1. Programa académico 2. Vinculación y herramienta de promoción 8. Presupuesto 9. Carpeta de material fotográfico 1. Programa académico EJES TENDENCIAS NARRATIVAS TRANSMEDIA ECONOMÍA CREATIVA DISEÑO DE FUTUROS Temas
Enviado por kazz05 / 2.574 Palabras / 11 Páginas -
Lab. Física 2 práctica 4
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para fime Resultado de imagen para logo uanl FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA COORDINACIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: Física II SEMESTRE: Febrero - Junio 202 ACTIVIDAD: 4 – Sonido. Ing. Claudia Marcela Cárdenas Estrada. Calificación EQUIPO: # DE EQUIPO OP. MATRÍCULA NOMBRE (COMPLETO) HORA SALON CARRERA 1 2109609 Khaleb Nicolás Jaramillo Cervantes M5-M6 403 IME Interfaz de usuario gráfica, Texto, Sitio web Descripción
Enviado por jaramilloc / 255 Palabras / 2 Páginas -
Lab. 2: “Análisis y diseño de software, DFD y árbol de decisión”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE SEDE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN - DCCO-SS CARRERA DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PERIODO : 202250 Mayo 2022 – Septiembre 2022 ASIGNATURA : Metodologías de desarrollo de software TEMA : Lab. 2: “Análisis y diseño de software, DFD y árbol de decisión” ESTUDIANTE : Cruz Quezada Bryan Steven Erazo Garrido Stefany Cristina Flores Sarango Leonardo David NIVEL-PARALELO - NRC: Tercero “A”
Enviado por LEONARDO DAVID FLORES SARANGO / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
Cuestionario -Lab II temple
8. Conclusiones Se concluye que el acero AISI 8620 templado en aceite presenta estructura martensítica, bainita, ferrita y perlita, el acero templado en agua presenta martensita tipo cinta (Zona clara) y bainita ( zona oscura). Se conoció los mecanismos del tratamiento térmico de temple de seis probetas, llevando a temperatura de austenización de 900 °C permaneciendo una hora y enfriando en agua y en aceite. Se concluye que la dureza del piñón luego del temple
Enviado por kevin991023 / 356 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Previo Ley de Charles (Práctica 8 Lab Termodinámica, Modalidad a Distancia)
Cuestionario Previo. Ley de CharIes 1.¿Qué es un proceso termodinámico cuasiestático: isotérmico, isobárico e isométrico? * Proceso Isotérmico: Es un proceso a temperatura constante. * Proceso Isobárico: Es un proceso a presión constante. * Proceso Isométrico: Proceso a voIumen constante. * Proceso Casi-Estático: Es un proceso ideaI, en Ia práctica no existen, pero es muy útiI para estudiar sistemas obteniendo resuItados muy buenos. Consiste en estudiar un sistema dinámico como una sucesión de infinitos sistemas
Enviado por balijoj969 / 706 Palabras / 3 Páginas -
REGRESIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA. LAB #1
REGRESIÓN EXPONENCIAL Y LOGARÍTMICA MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ NAVA JUAN ESTEBAN MALAGON CALDERON RICARDO ALFONSO ARIAS DAZA ANDERSON ESTEBAN BUITRAGO MARTINEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA DOCENTE: JOSSITT WILLIAMS VARGAS CRUZ 22 de Junio 2O22 Contenido Resumen 2 Introducción 2 Objetivos 2 General 2 Específicos 2 Marco Teórico 3 Función exponencial 3 Función logarítmica 4 Normas para graficar 5 Papel milimetrado 5 Papel semilogarítmico 6 Datos Y Gráficas 7 ¿Qué Se Hizo? 7 Función exponencial
Enviado por juanesteban3 / 1.775 Palabras / 8 Páginas -
Informe lab de extraccion por solvente
250 ml solución PLS con ORGANICO DESCARGADO 1 En un matraz introducir 250 ml de PLS y en otro 250 ml de orgánico descargado, se introducen ambos en un embudo de decantación empezando por el PLS y seguido del ORGANICO DESCARGADO se mezcla y agita durante 10 min. Al terminar los 10 min se toma el tiempo de separación de las fases…(4 min) se demoró la separación, se abre el embudo, se extrae todo el
Enviado por Edson Quillay / 420 Palabras / 2 Páginas -
Preinforme 3 lab de sistemas digitales
PREINFORME 3 laboratorio digitales 1 1. ¿Qué es la capacidad de carga? Cuando la salida de una puerta lógica se conecta a una o más entradas de otras puertas se genera una carga en la puerta excitadora. Existe un límite para el número de entradas que una cierta puerta puede excitar. Este límite se denomina fan-out o cargabilidad de la puerta. Al conectar más puertas de carga a una puerta excitadora, la corriente de fuente
Enviado por ngomez328 / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
Marco teórico Lab mecánica de fluidos
MARCO TEÓRICO Para clasificar a los materiales que se encuentran en la naturaleza se pueden utilizar diversos criterios. Desde el punto de vista de la ingeniería, uno de los más interesantes lo constituye aquel que considera el comportamiento de los elementos frente a situaciones especiales. De acuerdo con ello se definen los estados básicos de sólido, plástico, fluidos y plasma. De aquí la de definición que nos interesa es la de fluidos, la cual se
Enviado por Alo_delacruz / 958 Palabras / 4 Páginas -
INFORME LAB 6 ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES
EXPERIENCIA 2 ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES. INTEGRANTES: * ROA LLERENA MATEO- T00068690 * ROMANI TERAN JHONATAN T00068964 * ROMANOS FERNADEZ ABDALA- T00067257. * SEPULVEDA MENDOZA FABIAN-T00067781. * TAMARA CORREA NATALIA-T00068205 RESUMEN Mediante una serie de datos experimentales tomados de un sistema de masa-resorte, en el cual se experimentaban con fuerzas distintas(masas) que colgaban de un resorte, se obtuvo como resultado variaciones en la amplitud del resorte o también conocida como deformación. Con esto se logró
Enviado por mary pau velasco / 1.308 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS Y DISEÑO LAB 3 Empresa “CHIQUI”
PRACTICA Nro. 02 Objetivos: Aprender el diagrama de casos de uso de negocio y actividades De los siguientes casos encuentre: Modelo del negocio * Los Diagramas de Casos de Uso de Negocio. * Los diagramas de actividades de cada caso de uso. CASO Nro. 1 La Empresa “CHIQUI” se dedica a la producción de varios tipos de bebidas gaseosas de diferentes tamaños y envases. Las cuales solo son vendidas a distribuidores que estén inscritos en
Enviado por Mario Romero Capitanich / 3.904 Palabras / 16 Páginas -
Informe de lab rocas sedimentarias
Patrón de fondo Descripción generada automáticamente con confianza media ________________ INTRODUCCIÓN El estudio sobre la estructura de la tierra y todos los procesos que de alguna u otra manera le han dado forma a lo largo de su historia y que continúan dándosela es de vital importancia para conocer los recursos que pueden ser de utilidad para las diversas actividades humanas, actividades que se relacionan con las extracciones de determinados recursos hídricos, minerales, energéticos, entre
Enviado por Kelvin Tajan Correa / 3.036 Palabras / 13 Páginas -
Informe de OPU lab
IV. Metodología 4.1 Materiales y reactivos 4.1.1 Equipos y/o dispositivos de control. Para el desarrollo de la práctica se emplearon los materiales que se indican en la tabla 1. En anexos se muestra los costos de los equipos en el mercado. Equipo Marca 1. Gabinete de control de presión 2. Manómetro digital Nassar Electronics UtumnTree 3. Tanque de alimentación(100L) 4. Bombas centrifugas 5. Tuberías PVC ½’’, ¾’’ y 1’’ cedula 80 6. Conectores para manguera
Enviado por Worldsentry / 878 Palabras / 4 Páginas -
¿Qué es un Fab Lab y cómo surge la idea?
Dossier FabLab ∙ ∙ ∙ Formas hexagonales ________________ Formas hexagonales hexágono 1 Contenido Introducción: ¿Qué es un Fab Lab y cómo surge la idea? 2 ¿Cómo surgen? 2 ¿Qué colectivos acompañaron este surgimiento? 3 ¿Qué tipo de actividades se hacen en los FAB LAB? 3 Tipos de FabLab 4 ¿Con qué tipo de equipamiento cuentan normalmente estos espacios? 5 FabLabs cercanos a Alcalá de Henares 6 Espacios de referencia para la comunidad Maker 8 Espacios
Enviado por pdvista / 4.459 Palabras / 18 Páginas -
Nforme-Lab-2-Metodo-de-corrientes-de-mallas
> Laboratorio N.º2:Método de corrientes de mallas, Grupo: 01 Subgrupo: 04 Raúl Andrés Valderrama Alvarado 202111950 Alexis lozano guzmán 20211195552 Carlos Alberto Flórez Perdomo 20211196352 Informe de laboratorio N.º2 Método de corrientes de mallas Subgrupo: 04 Resumen—Es bien conocido el importante uso de los circuitos electrónicos para la innovación e investigación, por tanto, se hace fundamental estudiar las propiedades que rigen a estos sistemas eléctricos. En este informe se desarrolló principalmente por mallas, ya que
Enviado por Raúl A. / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
OPERACIÓN EN SALA DE CONTROL “Lab 13 - Reactivos”
PRACTICA DE LABORATORIO N° 13 – OPERACIÓN EN SALA DE CONTROL OPERACIONES DE PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MINERALES OPERACIÓN DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE MINERAL OPERACIÓN EN SALA DE CONTROL “Lab 13 - Reactivos” Integrantes: Alumno 1: Aychasi Mamani, Sergio Augusto Ingeniero: Cárdenas Cárdenas, Carlos Rene Arequipa – Perú 2022 - 2 Floculante El floculante es un polímero orgánico de cadena larga y alto peso molecular, esta es soluble en agua, y forma uniones entre
Enviado por saamsaam2 / 641 Palabras / 3 Páginas -
Lab. Inorgánica-recristalización de alumbre y sal
RECRISTALIZACIÓN DE ALUMBRE Y SAL DE COCINA. Kluiverth Stick Avirama* a Ana Julieth Barreto*a Ana María Garzón* a & Francisco Alejandro Rosero Seguraa a Estudiante del Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia ana.barreto@udla.edu.co Jairo Fernando Gómez Rojasb b Docente del Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia jai.gomez@udla.edu.co Fecha de realización: 06 de marzo de 2023 Fecha de entrega: 15 de marzo de 2023 ABSTRACT KEY
Enviado por Boku23 / 1.746 Palabras / 7 Páginas