LAB 1 ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 810
-
Lab De Electronica
ELECTRICIDAD Laboratorio 1 “GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD” INTRODUCCIÓN La electricidad es una propiedad de la materia que resulta de la presencia o el movimiento de una carga eléctrica La electricidad es responsable de muchos fenómenos físicos muy conocidos tales como los rayos, los campos eléctricos y las corrientes eléctricas y se le da uso en aplicaciones industriales tales como la energía eléctrica. La energía eléctrica es una fuente de energía secundaria, lo cual significa que nosotros
Enviado por Carlosgalvez123 / 1.143 Palabras / 5 Páginas -
Reporte Practica 8 Lab. Quimica Fime
PRACTICA N° 8 APLICACIÓN DE LA LEY DE FARADAY Aparatos y Reactivos 1 vaso de precipitados de 250 mL Acetona 1 pila de 9 v Solucion de CuSO4 0.2M / H2SO4 Dos pares de caimanes Solucion de HNO3 0.1M Dos monedas ( una de cobre y una de níquel o zinc) 1 probeta de 100 mL por brigada Báscula de precision Guantes de seguridad Introduccion La electroquímica es el area que trata de la interconversion
Enviado por cris_21 / 632 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De Lab - Enlace Quimico
INDICE 1. Objetivos ……………………………………………………………. 2. Fundamento Teórico ………………………………………….. 3. Desarrollo experimental ……………………………………… 4. Conclusiones ………………………………………………………. 5. Cuestionario: Imágenes, calculo, reacción ………….. 6. Bibliografía …………………………………………………………. 7. Reporte ………………………………………………………………. Objetivó Fundamento teórico Los procesos químicos que se han realizado son mezcla y combinación. Mezcla es el proceso de unión de dos o más elementos, sin embargo no hay combinación química, es decir cada uno de los elementos conserva su identidad, los cuales pueden ser separados
Enviado por PierRamG / 765 Palabras / 4 Páginas -
Primera Practica De Lab De Petroleo Y Gas
La destilación La destilación es la operación de separar, comúnmente mediante calor, los diferentes componentes líquidos de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias a separar. La destilación se da en forma natural debajo del punto de ebullición (100 ºC en el caso del agua), luego se condensa formando nubes y finalmente llueve. Es decir; es un proceso que consiste en calentar un líquido hasta
Enviado por yalimar012 / 1.391 Palabras / 6 Páginas -
Lab Fisica
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Laboratoria de quimica organica II. Extensión Mérida Reacciones de los alcoholes Integrantes: Azuaje Roxi Contreras Michelle Fernández Yaleimy Torres Thalieska Ingeniería Química (49) Grupo N° 08 Mérida, mayo 2015. OBJETIVOS DE LA PRACTICA o Preparar un ester por reaccion entre un alcohol y un acido carboxilico o Diferenciar los tres tipos de alcoholes mediante reacciones quimicas TABLA DE
Enviado por yaleimyfernandez / 733 Palabras / 3 Páginas -
Electricidad Lab 10
INTRODUCCIÓN TEÓRICA: ELECTROMAGNETISMO: TRANSFORMADOR El óxido ferroso-férrico, al que los antiguos llamaron magnetita, poseía la propiedad de atraer partículas de hierro. Ahora, a la magnetita se le conoce como imán natural y a la propiedad que tiene de atraer a los metales se le denomina “magnetismo”. IMANES PERMANENTES Cualquier tipo de imán, ya sea natural o artificial, posee dos polos perfectamente diferenciados: uno denominado polo norte y el otro denominado polo sur. Figura 10.1. Imán
Enviado por Daniel07032015 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Experiencia Lab 6
Laboratorio de física. Calculo de presión y densidad de líquidos. Resumen. En esta experiencia ‘Calculo de presión y densidad de líquidos” a cargo del profesor Nicolás Candía montaremos en el laboratorio un sistema, en el cual se colgara horizontalmente una barra, donde se amarró en un extremo el sensor de fuerzas y en el otro estará sobre un soporte. Se probará la influencia de la distancia desde la masa al punto de apoyo, en la
Enviado por nikoo71 / 541 Palabras / 3 Páginas -
Arduino Lab 1 - The Voltage Divider
Arduino Lab 1 - The Voltage Divider 1. Introduction In this lab, we will endanger a cute animal, create a portal to another dimension, and invent a new genre of music. Along the way, we will learn about breadboarding, voltage dividers, photoresistors, and using the TOMYUM SynthScope with MATLAB. 2. Some Basic Circuit Theory Circuits are generally designed to accomplish some sort of fixed task, such as blinking a light or amplifying a sound signal.
Enviado por 0zkrcitho / 1.677 Palabras / 7 Páginas -
Materiales De Lab De Microbiologia
Asas y agujas bacteriológicas: se utiliza para pescar transportar y sembrar el material bacteriológico. Placas de Petri: se emplean como recipientes de medios de cultivo para el cultivo y aislamiento de microorganismos Placas de Brewer: Para el cultivo y aislamiento de microorganismos anaeróbicos. Son idénticas a las anteriores, con excepción de las tapas que además de ser más pesadas están adaptadas para crear anaerobiosis. Tubos de ensayos: disolver, calentar o hacer reaccionar pequeñas cantidades de
Enviado por rosa0207 / 579 Palabras / 3 Páginas -
Practicas Profesionales Lab Clinico
Presentación Como estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 134 es mi deber cumplir con las actividades, tal como son las prácticas profesionales, ahí es donde ponemos aprueba nuestros conocimientos obtenidos a lo largo de nuestra estancia en esta institución. En este reporte presentare mis conocimientos aplicados y obtenidos durante las prácticas profesionales así como objetivo de la práctica, actividades desarrolladas, metas alcanzadas y conclusiones. Mis prácticas profesionales fueron realizadas en
Enviado por secut / 271 Palabras / 2 Páginas -
Lab De Fisica
Medición En el sentido más corriente y elemental, el concepto de medir es utilizado para significar la asignación de valores numéricos o dimensiones a un objeto u objetos mediante la utilización de determinados procedimientos. En términos más estrictamente metodológicos, la medición consiste sustancialmente en una observación cuantitativa, atribuyendo un número a determinadas características o rasgos del hecho o fenómeno observado. Esto no presenta mayores inconvenientes si se trata de medir aspectos materiales y morfológicos de
Enviado por jacabellov / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
Primer Lab- Segundo Parcial Laura Palada.
Libro VI, Título XII,.- Ningún Indio de mina o voluntario, sea detenido en labores por más tiempo del que le tocare a la mita, o hubiere contratado, porque de estas detenciones violentas se les recrecen innumerables daños , y es uno de los abusos, que con mayor cuidado se ha de impedir y castigar, favoreciendo y cautelando su libertad de tal manera que no merezcan violencia ni apremio. Y mandamos a los virreyes, presidentes o
Enviado por blcruzd / 991 Palabras / 4 Páginas -
Practica 7 Lab D Quimica
OBJETIVOS Preparar soluciones de concentración requerida, a partir de especificaciones de reactivos de alta pureza. Valorar una solución ácida por medio de titulación, aplicando el principio de equivalencia. Titular una solución básica a partir de la solución valorada. INTRODUCCION In this practice we are acidic and basic solutions, then mix with flags and complete titration. We use two indicators for solutions. In the basic solution used for the acid orange and phenolphthalein. We perform the
Enviado por Ivanacq / 1.912 Palabras / 8 Páginas -
Lab.8-electrica
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE AZUERO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA POTENCIA EN CIRCUITOS DE CD, PARTE 1 PROFESOR ING. HÉCTOR VERGARA INTEGRANTES NATALIA GONZALES 9-744-1064 GUILLERMO LÓPEZ JASSIEL PEREIRA 9-743-888 TERESA PÉREZ 8-887-424 FECHA DE ENTREGA 21-5-15 1 SEMESTRE INTRODUCCION Este experimento de laboratorio trata sobre potencia de circuitos en CD (corriente directa), por lo que se estará desarrollando el concepto de potencia en un circuito principalmente en CD
Enviado por teremaria / 975 Palabras / 4 Páginas -
Informe De Lab
INSTRUMENTACIÓN I) RESUMEN La presente práctica de laboratorio tuvo como objetivo conocer los instrumentos y materiales de uso de corriente en los experimentos de electricidad, y a la vez conocer el correcto funcionamiento de los circuitos, para lo cual se utilizó materiales como un voltímetro, una fuente de voltaje, un multímetro analógico, un protoboard, unos conectores y resistores. Se hicieron varias pruebas se aprendió a regular el voltaje y a la ves las diferencias entre
Enviado por samuelitoesge / 887 Palabras / 4 Páginas -
Lab 4.5.2: Protocolos de la capa de transporte TCP/IP, TCP y UDP
Laboratorio 4.5.2: Protocolos de la capa de transporte TCP/IP, TCP y UDP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto R1-ISP S0/0/0 10.10.10.6 255.255.255.252 No aplicable Fa0/0 192.168.254.253 255.255.255.0 No aplicable R2-Central S0/0/0 10.10.10.5 255.255.255.252 No aplicable Fa0/0 172.16.255.254 255.255.0.0 No aplicable Eagle Server No aplicable 192.168.254.254 255.255.255.0 192.168.254.253 No aplicable 172.31.24.254 255.255.255.0 No aplicable hostPod#A No aplicable 172.16.Pod#.1 255.255.0.0 172.16.255.254 hostPod#B No aplicable 172.16.Pod#.2 255.255.0.0 172.16.255.254
Enviado por gerson48 / 2.744 Palabras / 11 Páginas -
Lab. Dinámica Movimiento Rectilíneo Uniforme
Nombre de la asignatura Lab. Dinámica Nombre de la práctica Movimiento Rectilíneo Uniforme Número de práctica 1 Número de horas 1 Objetivo * Recrear de manera experimental el movimiento rectilíneo uniforme encontrando las limitaciones para lograrlo Cuestionario Pre-laboratorio: 1. ¿Cuáles son las características que debe cumplir un objeto para que esté en Movimiento Rectilíneo Uniforme? Su trayectoria tiene forma de una recta y su velocidad es constante en el tiempo, es decir q si aumenta
Enviado por EfrainGB / 1.215 Palabras / 5 Páginas -
Lab fisica 1
COLISIONES https://www.unitec.edu/wp-content/themes/unitec/images/logo_header_jan.png TRABAJO CON EL RIEL DE AIRE (II) COLISIONES Laboratorio de Física #1 Ricardo Brizuela Mejia 21341269 Andrea Nicole Pineda 21241029 Heidy Alejandra Lopez 21511190 Instructor: Dennis Erazo San Pedro Sula, 03 de Junio de 2015 1. RESUMEN INTRODUCTORIO 1. Objetivos * Diferenciar la colisión inelástica de la colisión elástica. * Comprobar las leyes de las colisiones 1. Precauciones Experimentales * Empujar los carritos con el impulso adecuado. * Colocar bien los sensores del
Enviado por Ricardo Brizuela / 427 Palabras / 2 Páginas -
TALLER LAB
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍA LABORATORIO DE MÉTODOS Y TIEMPOS Ing. BYRON D. BONILLA M TALLER VIRTUAL (15 de Octubre de 2.013) 1. Usted ha efectuado una operación de tiempo a través del sistema vuelta a cero, el cual le permite establecer una duración de 20 min (este tiempo está correctamente tomado para las condiciones actuales). Le ha pedido a un grupo de estudiantes que le determine la valoración, la cual
Enviado por Sebastian Montes Zambrano / 394 Palabras / 2 Páginas -
Lab decisiones
Laboratorio de decisiones a corto plazo MEZCLA ÓPTIMA ( constraint resourse) Problema # 1 La compañía Abecedario fabrica tres productos, cada uno de los cuales requiere del uso de una máquina especial. Sólo 200 horas máquina se tienen disponibles por mes. Los datos de cada uno de los productos aparecen a continuación: A B C Precio de venta $14 $16 $20 Costo variable unitario 5 7 10 Minutos máquina requeridos 10 8 12 Demanda 600
Enviado por Jacky Noriega / 4.260 Palabras / 18 Páginas -
Lab Assignment: 15 % Rule
Computed Tomography Benefits, Risks, and Advances. Computed Tomography Benefits, Risks, and Advances. Rene Perez Introduction to Radiology Phoenix University Professor Louis September 16, 2013 Abstract In the medical field of radiology Computed Tomography (CT scan) is one of the most procedures used by doctors to diagnose patients. It is believed by physicians that after getting an X-ray and cannot find an accurate diagnose the second choice should be to perform a CT scan because of
Enviado por yingyang1717 / 1.551 Palabras / 7 Páginas -
INFORME LAB QUIMCIA
Informe de laboratorio de química N° 5 Alumno: Humberto Alejandro León Yánez Tema: Determinación De La Solubilidad De Los Sólidos Tutor: Ing. Vladimir D. Holguin Alvarado Objetivos: Someter a varias temperaturas una sustancia (cada temperatura asignada por el profesor) para así poder calcular la solubilidad de aquella. Con los datos que obtendremos graficaremos la curva de solubilidad con cada punto el cual será dado por cada grupo. (A, B, C….etc.) Marco Teórico Solubilidad: es la
Enviado por Vertigo leon / 801 Palabras / 4 Páginas -
Reglamento lab
REGLAMENTO INTERNO DE LABORATORIO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL PRESENTES: A TRAVÉS DE ESTE CONDUCTO NOS DIRIGIMOS A USTEDES PARA DARLES A CONOCER DE LA MANERA MAS ATENTA EL REGLAMENTO QUE SE APLICARA EN EL LABORATORIO ESCOLAR, CON LOS SIGUIENTES PUNTOS. 1.- TODOS LOS ALUMNOS SE DEBERÁN PRESENTAR CON BATA AL LABORATORIO. 2.- PARA CALIFICAR LA PRÁCTICA EL ALUMNO DEBERÁ CUMPLIR CON: 1. SU BATA LIMPIA Y PLANCHADA. 2. SU CUADERNILLO EN BUENAS CONDICIONES SIN RALLADURAS
Enviado por marcogdl / 601 Palabras / 3 Páginas -
Lab biologia
C:\Users\HP\Desktop\Quimica\logo.gif CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS Departamento de biología ________________ Practica 9: Ciclo Celular y Mitosis Objetivos: 1. Comprobará la producción de oxígeno libre en el proceso fotosintético 2. El alumno conocerá un método para la extracción de pigmentos de hoja y la cromatografía de papel. Introducción: Las células de los distintos organimsos pasan durante su vida por distintos periodos caracteristicos y claramente diferenciado. (Watson, J. D., 2006) Cada tipo celular cumple con sus funciones especificas
Enviado por Sariux Perez / 1.109 Palabras / 5 Páginas -
Bomba axial lab
NOMBRES: Carlos Viadero; Iván Rueda; Juan arguello. AUXILIAR: Leonardo LABORATORIO DE SISTEMAS DE TRANSPORTE Y APROVECHAMIENTO DE FLUIDOS BOMBA AXIAL Objetivos * Analizar el comportamiento de las diferentes graficas Q vs RPM; H vs Q; POT vs Q; vs Q; * Conocer los diferentes tipos de bombas. * Comparar las formulas teóricas con los datos obtenidos experimentalmente. Grafica 1: Determinacion de la curva Q vs RPM de una bomba axial Graficas 2: Potencia mecanica vs
Enviado por Carlos Michell Viadero Suarez / 420 Palabras / 2 Páginas -
Propiedades del agua lab
INFORME DE LABORATORIO “Propiedades del Agua” Biología Laboratorio Autores: Araya V. Nancy Fuentes Paulina R. Machuca V. María José Ortega C Evelin Docente: Gonzales Pamela INTRODUCCION FALTA OBJETIVOS Objetivo general: Reconocer las distintas propiedades del agua y sus efectos. Identificar los distintos fenómenos que se producen al utilizar variables. Objetivos específicos: Conocer las características de la tensión superficial y su resistencia ante la inmersión de objetos. Identificar el fenómeno de
Enviado por eaoc22 / 1.991 Palabras / 8 Páginas -
Lab qumic
METODOLOGIA 1. MICROSCOPIO (letra de 3 mm) Prendemos el microscopio, colocamos la luz a una intensidad que permita ver muy bien, se toma la muestra y se coloca en el porta objetos en este procedemos aplicarle una gota de agua y después cubrimos con cubre objetos soltándolo desde un ángulo de 45 grados sin que quede ninguna burbuja cerca de la muestra a observar (montaje húmedo). Después buscamos enfocar de manera que se pueda ver
Enviado por nicolas1595 / 250 Palabras / 1 Páginas -
Conclusiones lab fisica practica 1
Conclusiones: 1. ¿Qué es para usted el movimiento? Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. En pocas palabras seria la acción de cambiar de lugar o de posición de un cuerpo en el espacio.
Enviado por MISAEL207 / 257 Palabras / 2 Páginas -
Lab fisica 6
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física Informe N°6 Laboratorio de Física Estática de Fluidos Resumen En este laboratorio se realizaron dos experiencias en las cuales se estudió la hidrostática actuando sobre agua y alcohol. La primera experiencia consistió en un estudio del empuje al sumergir un cuerpo en ambos líquidos, mientras que en la otra experiencia se trabajó con un sensor de presión, realizando una tabulación de datos para calcular
Enviado por forasterd666 / 938 Palabras / 4 Páginas -
Lab 1 fundicion por arena
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA http://ploja.tripod.com/images/URP.jpg ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROCESOS DE MANUFACTURA I TRABAJO: ELABORACION DE UN DIAGRAMA DE OPERACIONES DE UN MOLDE DE ARENA COREGIDO: INGENIERO AMADO CASTRO CHONTA OPERARIOS: LOURDES GUEVARA MOQUILLAZA, JORGE REYEZ PEREZ Y MARIO SALCEDO ZUÑIGA LUGAR: LABORATORIO DE MANUFACTURA I FECHA: 31/08/2015 ELABORACION DE MOLDE DISEÑO DEL MODELO VERIFICACION DE LOS ANGULOS MINIMOS FABRICACION DL MOLDE (MADERA O METAL) COLOCAR EL MODELO EN LA CAJA SUPERIOR COLOCAR POLVO SEPARADOR (TALCO)
Enviado por lulitaii / 3.354 Palabras / 14 Páginas -
Cronograma lab 2015 quimica civil
CRONOGRAMA DE PRÀCTICAS DE LABORATORIO 2015- 2 SEM. Q. INORGANICA (INDUSTRIAL) 2horas Q. ORGÁNICA (INDUSTRIAL) 3horas 1 Presentación de materiales, seguridad en el laboratorio y formación de mesas. Presentación de materiales, seguridad en el laboratorio y formación de mesas 2 Mezcla y combinación Aislamiento y purificación 3 Estudio de la llama y espectro Determinación del punto de fusión (puro y mezcla) 4 Tabla periódica Análisis elemental cualitativo 5 Enlace químico Alcanos - Alquenos 6 Laboratorio
Enviado por Gabriel Diaz / 337 Palabras / 2 Páginas -
LAB 1 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
________________ Tabla de contenido INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA DESCRIPIÓN DEL PROCESO PRINCIPIOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA TIPO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA FACTORES DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXO INTRODUCCIÓN El desarrollo de este laboratorio se desarrolló en la empresa FÁBRICA & SERVICIOS RENFER S.A.C y nos enfocamos en el proceso de fabricación de clavos de diferentes pulgas (con cabeza y sin cabeza). La empresa es nueva en el sector de los clavos,
Enviado por Diego Milla / 1.657 Palabras / 7 Páginas -
Lab Polimeros
LO QUE APUNTÓ JUAN: Petróleo (pcto. principal), de ahí se obtiene el monómero, se da el proceso de polimerización en el cual se obtiene un producto polimérico, o sea, el polímero (es la unión de monómeros, unidos por enlaces covalentes). Y todo eso se somete a varios procesos como por ejemplo la extrusión, del cual se obtiene el plástico, en este caso PEAD (polietileno de alta densidad) EL POLIETILENO se obtiene del ETILENO [CH2-CH2]n CH2-CH2
Enviado por F. / 311 Palabras / 2 Páginas -
Informe lab 2
Resumen En este informe, el cual trata de la experiencia número cuatro del laboratorio de física, se verán actividades en relación al equilibrio de traslación en poleas. Se verá un ejemplo con poleas fijas y estáticas. El experimento tiene como fin el comprender de mejor manera el comportamiento de las fuerzas en equilibrio INTRODUCCION En el presente informe se trabajara el equilibrio de traslación, es decir, cuando la resultante de las fuerzas externas que actúan
Enviado por Carlos Morales Osorio / 998 Palabras / 4 Páginas -
Practica 2 Física Lab
Importancia de la lectura. Hoy en día hablar de algo tan fundamental casi para poder vivir es la lectura, no puedes escribir si no sabes leer, no puedes aprender si no sabes leer, infinidad de cosas. Comenzare hablando sobre los libros, existe gran variedad de libros, científicos, aventura, ciencia ficción, terror, fantasía, etc. Cada uno de ellos te dejan información sobre temas que talvez te interesen o no aprender, pero por ejemplo, si uno lee
Enviado por lipo117 / 382 Palabras / 2 Páginas -
LAB. de FISICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Tema o actividad: ________________________ NOMBRE: MATRICULA: GRUPO: PROFESORA: MONTERREY, N. L. AGOSTO DEL 2015 ÍNDICE Pagina 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes 1.2 Objetivos Generales 1.3 Objetivos Específicos 1.4 Supuestos 1.5 Limitaciones Y Delimitaciones 1.6 Justificación 2. MARCO TEÓRICO 3. MÉTODO 3.1 Método y Diseño 3.2 Instrumento 3.4 Procedimiento 3.5 Técnica 4 . REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ________________ CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.
Enviado por mexican_ripper / 530 Palabras / 3 Páginas -
Informe Lab. Ecuación de Bernoulli
Ensayo sobre las relaciones entre la Ingeniería y la vida diaria Se sabe que la relación ingeniería-vida diaria, viene desde que él hombre dejó de ser nómada para convertirse en hombre sedentario, ya que el sustento de él dependían de su ingenio para construir su vivienda y conseguir alimento. Desde ese instante, la ingeniería ha acompañado al hombre hasta la actualidad, como también ha ido evolucionando junto con él. Esa evolución se da cuando surge
Enviado por Juan Pablo Torres Narvaez / 378 Palabras / 2 Páginas -
Lab de fisica
https://pbs.twimg.com/profile_images/1302591245/fi.jpg http://grafito.fime.uanl.mx/IMAGENES/imagenes_comunes/logo_UANL.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Aplicación de las Tecnologías de Información Tarea No. 1 Alumno. Carlos Francisco Gómez Silva. Matrícula. 1617839 Maestro. Sergio Ordoñez. Salón. 3202 Hora. M4 Fecha de Entrega. 10/08/2015 Cd. Universitaria EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1. Para ti, ¿qué significa escribir? Respuesta. Manera en la que las personas se pueden comunicar, mediante símbolos. 1. ¿Conoces y aplicas una metodología para escribir? ¿Cuál? Respuesta. Si, cual, no
Enviado por Carlos_100597 / 380 Palabras / 2 Páginas -
Informe Experiencia 1 Lab Elo Ind
1. Las mediciones de Voltaje y Corriente en estado estacionario obtenidas en el Osciloscopio para las distintas cargas son las que se muestran a continuación: Caso 1, Carga R: Medición en Osciloscopio para carga R. Caso 2, Carga RL: Medición en Osciloscopio para carga RL. Caso 3, Carga RC sin Inductancia de Línea: Medición en Osciloscopio para carga RC sin Inductancia de Línea. Caso 4, Carga RC con Inductancia de Línea: Medición en Osciloscopio para
Enviado por Sebastian Muñoz / 354 Palabras / 2 Páginas -
Lab sea
Escuela de Ingenierías Facultad de Ingeniería Aeronáutica Aerodinámica Supersónica Examen Parcial I 2013-2 Agosto 27 Nombre: ________________________________________ ID: __________________________ 1. (0.5) ¿Qué es un flujo isentrópico y un flujo adiabático? ¿Cuáles son sus propiedades? 2. (0.5) Explique la propagación de una onda de sonido en un fluido cuando 3. (0.5) Explique las dos formas en que un fluido puede ser llevado adiabáticamente al reposo. 4. (0.5) Teniendo una onda de choque oblicua diga que pasa
Enviado por Juan Vera / 973 Palabras / 4 Páginas -
Lab absorcion de liquidos
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Determinar el área superficial del carbón activado aplicando la isoterma de Langmuir para así estudiar la adsorción de ácido acético en carbón activado. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Hallar el área superficial del adsorbente (carbón activado). * conocer el procedimiento requerido para observar la adsorción del ácido acético en carbón activado FUNDAMENTOS TEÓRICOS La adsorción es el momento en que sustancias disueltas se adhieren en la superficie de algún líquido o sólido. Ésta
Enviado por meliganem / 1.248 Palabras / 5 Páginas -
Gennoma lab
Reflexión del estudio de caso Genomma Lab es una empresa que ha mostrado un método diferentes a los convencionales de vender un sus productos. La compañía ha basado su éxito en realizar una excelente mercadotecnia alrededor de sus productos, esto es demostrado a través de los comerciales de cada uno de sus comerciales. El formato utilizado en los comerciales, es el dar todos los beneficios que da el producto. Primero plantean un problema, puede ser
Enviado por jose Lemon / 1.531 Palabras / 7 Páginas -
Population Size Biology Lab
Daniel Perez Pelaez Biology SL Experiment on the size of a population at a certain area using the random sampling technique Table showing the area in which we measured the number of flowers and the amount of times the experiment was done in relationship to the size of the population value Data Analysis Through our data we are able to see that the number of Grass flowers in each quadrant, can vary in a range
Enviado por DAniel9709 / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
Practica de lab
VISCOSIMETROS https://www.a3bs.com/imagelibrary/U14260/U14260_01_Falling-Sphere-Viscometer.jpg Un Viscosímetro Höppler de Caída de Bola Tipo C mide de manera muy precisa la viscosidad de fluidos no Newtonianos transparentes y puede emplearse en el rango de temperaturas de -20 a 120ºC. El aparato contiene, como elemento fundamental, un tubo de vidrio de paredes gruesas que lleva marcadas dos señales anulares en las proximidades de sus extremos y que a su vez está inserto en otro tubo mucho más ancho destinado a
Enviado por perluch / 730 Palabras / 3 Páginas -
Lab automatizacion Tecnología y Automatización Industrial
http://www.universidadperu.com/imgsag/logoupc.jpg CURSO: Tecnología y Automatización Industrial TEMA: Laboratorio de Sensores y Actuadores ALUMNOS: Estrella Prado. Oscar David Arturo Fuentes Canales, Luis Miguel PROFESORES: Klusmann Vieira, Hermann Mirko Power Porto, George Felix Ciclo 2015-02 ________________ Contenido Introducción Información básica Paneles de FESTO del laboratorio Panel Handling 5 Lista de sensores Lista de actuadores Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………………………………………10 Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………..11 ________________ Introducción La automatización industrial es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias
Enviado por Luis Fuentes Canales / 639 Palabras / 3 Páginas -
Lab 3 Procesos
Resumen En el presente informe tiene como objetivo establecer las diferencias que se presentan entre cada uno de los parámetros de corte (avance, profundidad y velocidad de corte) de los procesos de torneado, fresado y taladrado. Con el fin de lograr dichos objetivos, se resuelven una serie de problemas que involucren los parámetros de corte para cada uno de los procesos de mecanizado anteriormente mencionados. Para la resolución de dichos problemas se utilizaron tablas para
Enviado por egwardc / 544 Palabras / 3 Páginas -
Lab de PEMA 1 y 2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA N° 25 DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO LABORATORIO ETAPA 1 IDENTIFICAR LOS ENFOQUES ÉTICOS PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDO ACTUAL NOMBRE _______________________________________________________________________ GRUPO _________ I. INSTRUCCIONES: ANALIZA Y COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CONCEPTOS 1.-Moral 2.-Moralidad 3.-Ética 4.-Autonomía 5.-Heteronimia 6.- Inmoral 7.- Amoral 1. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN BASE A LA LECTURA “HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ÉTICAS”. LIBRO DE TEXTO, PÁGS. 5-8. 1. DOCUMENTO DONDE LOS EGIPCIOS ESTABLECIERON UNA
Enviado por Rodolfo Cardiel Ponce / 727 Palabras / 3 Páginas -
Practica 5 de fisica lab fime 1
Introducción Aristóteles decía que un cuerpo caía proporcionalmente a su peso, es decir que si tirabas dos cuerpos, el más pesado llegaría primero al suelo. Después Galileo Galilei demostró que Aristóteles estaba equivocado, Galilei comprobó que todos los cuerpos caían con la misma aceleración. Para entender lo que Galilei demostró, hicimos un experimento que consistía en dejar caer desde la misma altura (desde 4 alturas diferentes) tres cuerpos de distintas masas. Desarrollo Para realizar el
Enviado por atletikominegro / 395 Palabras / 2 Páginas -
Lab soluciones
Preparación de soluciones: Objetivo: Preparar soluciones ácidas y básicas. Procedimiento: 1. Preparar 100 ml de NAOH 0.8M 1M NAOH → 40 g → 1000 ml 0.8M NAOH → X → 100 ml X= 3.2 g 1. Preparar 100 ml de HCL 0.6M 1M HCL → 36.5 g → 1000 ml 0.8M HCL → X → 100 ml X= 2.19 g 1. Preparar 100 ml de ácido oxálico (C2H2O4) 0.2M 1M C2H2O4 → 126 g →
Enviado por santiii98 / 892 Palabras / 4 Páginas -
Lab de aguas. Alcalinidad y Acidez
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER INFORME-LABORATORIO AGUAS IDENTIFICACION NOMBRE DE LA PRACTICA: Alcalinidad y Acidez FECHA: 16-09-2014 NOMBRE: Dayron Ferney Bautista Castellanos CODIGO: 1098715700 NOMBRE: Kalena Ardila Vera CODIGO: 1102365267 PROGRAMA: Tecnología Ambiental GRUPO: A134 DOCENTE: Claudia Hernández RESUMEN Iniciamos la clase y la practica con una explicación de alcalinidad y acidez por parte de la docente, posteriormente tomamos 100 ml de agua de rio que fue llevada por la misma, se titulo en una bureta
Enviado por dmaciasb / 1.036 Palabras / 5 Páginas