LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 75.796 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Ciencias Sociales En La Enfermeria Completo
Nuestra vida se encuentra constantemente bajo la influencia de riesgos y circunstancias que pueden poner en peligro nuestro estado de bienestar general. Entre estos factores se encuentran las condiciones genéticas hereditarias, el ambiente bioecológico y psicosocial donde se encuentran sumersos los individuos, el cuidado diario para la salud que posee la persona y los estilos de vida o hábitos (véase Figura 1-3). De todos estos factores, el de mayor importancia son los estilos de vida
Enviado por abbyshu280211 / 2.654 Palabras / 11 Páginas -
Antropologia Y Ciencia Sociales
La antropología es una ciencia que se dedica al estudio del ser humano de forma holística. El término tiene origen griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos (“conocimiento”). La antropología es una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y la cultura a las que pertenece, combinando enfoques de las ciencias naturales, sociales y humanas. En otras palabras, esta ciencia estudia el origen y el desarrollo de
Enviado por zamia / 816 Palabras / 4 Páginas -
Las Ciencias Sociales
INTRODUCCION Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian los problemas del hombre en sociedad. Tratan una multiplicidad de temas y problemas de la vida social. Están construidas sobre la base de conceptos, procedimientos explicativos y de investigación-verificación. Su objeto de estudio es la realidad social, la que es comprendida e interpretada como un todo integrado, y al intentar explicarla lo hacen desde los conflictos sociales. Esta realidad social debe ser pensada como
Enviado por sol9816 / 328 Palabras / 2 Páginas -
Las Ciencias Sociales
INTRODUCCION Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian los problemas del hombre en sociedad. Tratan una multiplicidad de temas y problemas de la vida social. Están construidas sobre la base de conceptos, procedimientos explicativos y de investigación-verificación. Su objeto de estudio es la realidad social, la que es comprendida e interpretada como un todo integrado, y al intentar explicarla lo hacen desde los conflictos sociales. Esta realidad social debe ser pensada como
Enviado por sol9816 / 328 Palabras / 2 Páginas -
Guía De métodos Para Los Estudiantes De Ciencias Sociales #
En estos capítulos del libro guía de métodos para estudiantes de ciencias políticas nos habla sobre los métodos para formular teorías la cual significa buscar hechos que describan y explican las causas y efectos de diferentes fenómenos. Podemos ver que la mayoría de las leyes en ciencias sociales son probabilísticas. Podemos encontrar dos tipos de hipótesis una causal y otra no causal, de igual forma existen varios tipos de variables que debemos tomar en cuenta
Enviado por michu259 / 483 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Sociales De La Admon
Economía (de οἶκος, "casa" en el sentido de patrimonio, y νέμω, "administrar") es laciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos deproducción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y lafilosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra
Enviado por raulrcobon / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
Papel De La Ciencias Sociales Y Humanidas...
Introducción En una sociedad en constante cambio, como son las sociedades actuales, es la labor docente, el eje rector de la formación de las futuras generaciones que han de ser capaces de enfrentar los retos y las problemáticas que la evolución de dichas sociedades genere. Esta labor, debe apoyarse en el conocimiento de conceptos que permitan entender, descifrar y guiar las nuevas formas de enseñanza por medio de las cuales, se favorezca el pleno desarrollo
Enviado por pacoFENIX / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
Las Ciencias Sociales Y Su Objeto De Estudio
Las Ciencias Sociales y su objeto de estudio Las Ciencias Sociales constituyen un campo de conocimiento integrado por diversas disciplinas que establecen distintos tipos de relaciones para explicar, interpretar y comprender los hechos, fenómenos y procesos sociales. Cada una de estas disciplinas estudia al sujeto social y delimita la realidad en sus aspectos históricos, geográficos, sociológicos, jurídicos, políticos, económicos, antropológicos y psicológicos. En la actualidad existe un debate instalado respecto a las disciplinas que integran
Enviado por jhv27 / 1.311 Palabras / 6 Páginas -
Ciencias Sociales En La Enfermeeria
Ciencias sociales en la enfermería En el artículo estudiado se menciona la importancia de las ciencias sociales en la enfermería, lo cual considero comprensible y justo ya que las enseñanzas de dichas ciencias nos instruyen a nosotros como enfermeras(os) a ver a nuestros pacientes como seres humanos y no como objetos, y de igual manera nos muestras que para poder hacer esto es de suma importancia conocer su entorno, sus tradiciones y sus costumbres. Es
Enviado por conejolunar / 496 Palabras / 2 Páginas -
Practicas Sociales De Introduccion A Las Ciencias Sociales
La República Popular China conocida comúnmente como China es el país más grande de Asia Oriental así como el más poblado del mundo con más de 1.300 millones de habitantes, aproximadamente la quinta parte de la población mundial. China es una república socialista gobernada por el Partido Comunista de China, según un régimen unipartidista que administra veintidós provincias, cinco regiones autónomas (Xinjiang, Mongolia Interior, Tíbet, Ningxia, y Guangxi), cuatro municipalidades (Pekín, Tianjin, Shanghái, y Chongqing)
Enviado por martinceledon / 3.321 Palabras / 14 Páginas -
LA SOCIOLOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS SOCIALES
1.5 LA SOCIOLOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS SOCIALES La sociología nace como reacción a los efectos causados por las sucesivas revoluciones (francesa, industrial...) y con la pretensión de responder a los interrogantes que se hace el hombre frente a los cambios producidos en la sociedad. Como CC Humana, coincide en su objeto material con las otras CC Sociales, pero se distingue en su objeto formal. La diferencia de la Sociología con las otras ciencias es:
Enviado por summersmile / 991 Palabras / 4 Páginas -
Ciencias Sociales
2. - Clasificación de las ciencias sociales Según Duverger, hay dos tipos de clasificación; uno vertical y otro horizontal. “El vertical, este se encarga de los aspectos de la vida social dentro de un mismo grupo”. Demografía Economía Ej. : Sociología religiosa Ciencias políticas Sociología del derecho “El horizontal, este se refiera a las categorías de grupos sociales en las que se encuentran”. Ej. : Etnografía, Sociología rural Historia, Sociología urbana Las tres ciencias que
Enviado por joelyn / 443 Palabras / 2 Páginas -
El Placer Y Las Normas En Ciencias Sociales
EL PLACER Y LA NORMA EN LAS CIENCIAS SOCIALES. PRINCIPAL PLANTEAMIENTO DE ROUSSEAU: “Sólo tratamos de conocer porque deseamos gozar, y no es posible concebir por qué el que no tuviera ni deseos ni temores se molestaría en razonar. A su vez, las pasiones sacan su origen d nuestras necesidades y su progreso de nuestros conocimientos”. Rousseau dice: que el ser humanos se rige por los sentimientos y la pasión y sólo nos interesamos en
Enviado por criscuevas / 486 Palabras / 2 Páginas -
El Placer Y Las Normas En Ciencias Sociales
EL PLACER Y LA NORMA EN LAS CIENCIAS SOCIALES. PRINCIPAL PLANTEAMIENTO DE ROUSSEAU: “Sólo tratamos de conocer porque deseamos gozar, y no es posible concebir por qué el que no tuviera ni deseos ni temores se molestaría en razonar. A su vez, las pasiones sacan su origen d nuestras necesidades y su progreso de nuestros conocimientos”. Rousseau dice: que el ser humanos se rige por los sentimientos y la pasión y sólo nos interesamos en
Enviado por criscuevas / 486 Palabras / 2 Páginas -
Contenidos Tematicos De Modulo De Ciencias Sociales
CAFÉ MEXICANO Nombre: Edad: 1.- ¿Es de tu agrado el café de olla? 2.- ¿Son de tu agrado los frapuccinos? 3.- ¿Qué postre es tu preferido? 4.- ¿Cómo te gustaría que estuviera decorada la cafetería? Elegante Rustica Tradicional Juvenil 5.- ¿Cómo te gustarían las mesas y las sillas? 6.- ¿Te gusta el café americano? 7.- ¿Te gusta el capuchino? 8.- ¿Qué sabores de capuccino te gustan? 9.- ¿Con que postre te gustaría acompañar tu café?
Enviado por yazminsegundo / 266 Palabras / 2 Páginas -
Las Ciencias Sociales Y Humanísticas, Competencias Para La Vida Y Pensamiento Complejo.
Las ciencias sociales y humanísticas, competencias para la vida y pensamiento complejo. Introducción En este documento se analizaran tres temas primordialmente, en el primero se hace énfasis en como las ciencias sociales (antropología, historia, geografía, economía, psicología, sociología, pedagogía, entre otras) y las humanidades (ciencias de la educación, filosofía, derecho, contabilidad, la comunicación, etc.) han contribuido a permear conflictos sociales contemporáneos, como ejemplo propongo la discriminación de la mujer, a través de lo que en
Enviado por GerardoSandoval / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
El Placer Y La Norma En Ciencias Sociales (Manuel Martín Serrano, 1978)
Martín Serrano considera que desde Epicuro los padres fundadores de las ciencias humanas estuvieron empeñados en la búsqueda de la felicidad, la verdad y la justicia, colocarnos estos valores oportunamente al saber social. También el autor ubica el pensamiento de Rousseau y de Malthus dos fuentes principales y antagónicas para el desarrollo ulterior de las ciencias sociales. De aquí surgen preguntas acerca de las posibilidades de gozo en las actuales las condiciones económicas, sociales o
Enviado por lilianamrn / 1.758 Palabras / 8 Páginas -
Ciencias Sociales
P: ¿Por qué es tan importante la retención y el registro y almacenamiento preciso de los archivos? R: La ley y las buenas prácticas médicas requieren que Fresenius prepare y retenga un gran número de formularios y reportes con relación a su negocio y con relación a la atención de sus pacientes. El no completar o retener los archivos requeridos pudiera causar inconvenientes a los médicos o pacientes, y pudiera sujetar a la Compañía a
Enviado por astabis89 / 352 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Sociales
INTERNET Cambios religiosos Todos estos procesos (concentración del poder político, guerras "el infiel", crecimiento de los burgos, ataque al sistema feudal, auge del comercio y la industria, cambios artísticos, etcétera) se vieron marcados también por profundos cambios en la espiritualidad medieval. La Iglesia Católica, el organismo religioso predominante en la época, estuvo abocado a profundos cambios intelectuales, a los que no siempre estuvo a la altura, al menos durante el siglo XII. En materias teológicas,
Enviado por forznsk / 714 Palabras / 3 Páginas -
Ciencias Sociales
INTERNET Cambios religiosos Todos estos procesos (concentración del poder político, guerras "el infiel", crecimiento de los burgos, ataque al sistema feudal, auge del comercio y la industria, cambios artísticos, etcétera) se vieron marcados también por profundos cambios en la espiritualidad medieval. La Iglesia Católica, el organismo religioso predominante en la época, estuvo abocado a profundos cambios intelectuales, a los que no siempre estuvo a la altura, al menos durante el siglo XII. En materias teológicas,
Enviado por forznsk / 714 Palabras / 3 Páginas -
Introduccion A Las Ciencias Sociales
Temas: 1. Garantías Individuales. 2. ¿Cómo se hace una Ley? 3. Requisitos para ser Presidente de la República. 4. Facultades de los Diputados. 5. Facultades de los Senadores. Garantías Individuales Las Garantías Individuales son todas aquellas cuestiones de derecho, que un individuo ya desde su nacimiento disfrutará y podrá exigir en caso que no se cumplan y que tendrán como objetivo la consecución de la paz, la armonía y el orden en la sociedad en
Enviado por Chocolatiitooo / 3.256 Palabras / 14 Páginas -
Campos De Estudio De Las Ciencias Sociales
La Sociología del Derecho, es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, objetivos y todo aquello concerniente a las relaciones entre el Derecho y la sociedad. A diferencia de la Teoría del Derecho y de la Filosofía política, el principal problema u objeto de estudio de la sociología jurídica es el de la eficacia del derecho. La sociología jurídica es para todos, una rama de la sociología general. Para otros, es una subdisciplina del
Enviado por Claudia / 1.494 Palabras / 6 Páginas -
Ciencias Sociales
Ciencias sociales de la Enciclopedia Encarta Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la geografía, la historia e historiografía, el derecho, la psicología, la criminología y la psicología social.[1] Ciencias sociales de Wikipedia, la enciclopedia
Enviado por aranthemaster / 757 Palabras / 4 Páginas -
EL PLACER Y LAS NORMAS EN CIENCÍAS SOCIALES
*1.-Los argumentos esgrime el autor para postular que fueron los racionalistas quienes consideran la felicidad de los hombres como el criterio para juzgar sobre la verdad de las ciencias del hombre y la racionalidad de las instituciones sociales son: La afirmación de que el gozo es verdad y la verdad es gozo se encuentra en Epicuro, vuelve a brillar fugazmente durante el renacimiento y penetra en las ciencias sociales en la misma época en la
Enviado por agalykj / 871 Palabras / 4 Páginas -
Bachiller Con Orientacion En Ciencias Sociales
Partes: 1, 2 1.Nuestros Productos 2.Materia prima 3.4.Encuesta 5.Lista de precios de Materia Prima 6.Formulación estratégica 7.Análisis F.O.D.A Nuestro microemprendimiento se dedica a la fabricación y venta de jabones de glicerina artesanales. La idea surgió porque los integrantes nos sentimos capaces de elaborar los productos y creemos que va a tener éxito en el mercado, ya que les estamos ofreciendo algo diferente. Además contamos con los materiales necesarios para su elaboración y las maquinarias necesarias
Enviado por solano49 / 592 Palabras / 3 Páginas -
TENDENCIAS ACTUALESDE LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS SOCIALES
Ciencias sociales: Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los eres humanos Este modelo asume que la mejor manera para que los alumnos aprendan ciencia es haciendo ciencia, y que su enseñanza debe basarse en experiencias que les permitan investigar y reconstruir los principales descubrimientos científicos. Este enfoque se basa en el supuesto de que la metodología didáctica más potente es de hecho la propia metodología de la investigación científica.
Enviado por aegis88 / 262 Palabras / 2 Páginas -
Modelos Economicos, Economia Como Ciencia Social Y Tipos De Bienes
MODELOS ECONÓMICOS Modelo Económico es simplemente una abstracción teórica útil para comprender, explicar y predecir los fenómenos reales, que deja de lado. Como en otros campos, son representaciones simples que ayudan a la comprensión de sistemas más complicados, a menudo utilizando técnicas matemáticas. BIENES Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. Los bienes pueden ser: • Bienes Libres (o ilimitados) cuyo acceso no
Enviado por lucero08 / 329 Palabras / 2 Páginas -
Ciencias Sociales De Mercadona
Informe 4. Estrategias corporativas Identificar y presentar las distintas decisiones y opciones realizadas o previstas que corresponden a la estrategia corporativa de la empresa. Para cada una de esas opciones estratégicas se cumplimentará un resumen de acuerdo con el siguiente esquema. OPCIONES ESTRATÉGICAS CORPORATIVAS Enunciar la opción estratégica (Breve resumen de la estrategia corporativa analizada y acciones estratégicas en la que se traduce, realizadas o previstas) Especificar: 6 1- Dirección estratégica (Expansión o
Enviado por fantasma_raul / 1.166 Palabras / 5 Páginas -
Pedagogía De Las Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales proveen a los individuos y a las sociedades de conocimientos, capacidades e instrumentos para expandir sus posibilidades de desarrollo y progreso, el alcance de niveles de bienestar y convivencia satisfactorios, el logro de mayores niveles de justicia y equidad. A la vez que esta disciplina es la responsable de la intelección de opciones de cambio, la anticipación de riesgos y la definición de proyectos y cursos de acciones posibles y deseables. Al
Enviado por yodicamacho / 740 Palabras / 3 Páginas -
Transdisciplinariedad Y Ciencias Sociales
Transdisciplinariedad y Ciencias Sociales Carmen Victoria Pérez Romero La Sociedad actual, vive una época de profundos cambios; como lo expresan algunos autores, cada vez conocemos menos de la realidad social. Esta situación hace urgente la necesidad de replantear las perspectivas metodológicas y superar las visiones estrechas que proporcionan las ciencias sociales por separado; a fin de comprender y explicar los nuevos fenómenos sociales y los que han de venir. Estos cambios profundos generados por la
Enviado por cvictorip / 555 Palabras / 3 Páginas -
CARACTERÍSTICA DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE PEDAGOGÍA Por: Avendaño Martínez Trinidad Soledad Morales Alvite Viviana Roldán Ortiz Anaid Berenice Villeda Torres Paola Saraí Villicaña Hernández Valeria Lucero CARACTERÍSTICA DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Antes de abordar el tema es necesario explicar y analizar el significado del conocimiento, ya que este saber nos permitirá lograr llegar a una comprensión idónea de lo que nos interesa tratar en
Enviado por Edwvine / 4.006 Palabras / 17 Páginas -
Abrir las ciencias sociales, campo de las ciencias sociales nomoteticas
Ensayo del campo de las ciencias sociales nomoteticas Emmanuel Wallerstein en su libro “Abrir las ciencias sociales” (Wallerstein,1996), examina tres líneas que hacen que la modernidad cambie de escenario: la primera la ubica entre el estudio del mundo moderno- civilizado, es decir, en particular Wallerstein denomina el campo de las ciencias sociales nomotéticas junto con el estudio del mundo no moderno, como la antropología y los estudios orientales. La segunda, entre el pasado-historia- y el
Enviado por omarcinhops / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
La Ciencias Sociales Para La Nueva Escuela
En la actualidad la realidad social cambia con el día a día drásticamente, que quiero decir con esto, en nuestros tiempos la sociedad productiva exige personas con capaces de movilizar tendencias, conocimientos y habilidades las cuales innoven y sobre todo que tenga la capacidad de solucionar problemas. Pero para que el alumno llegue a una comprensión de lo que aprende es necesario despertar en ellos el habito de la investigación y esto se deriva a
Enviado por edudanmaga / 363 Palabras / 2 Páginas -
La ciencia social
Economía Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un
Enviado por chuysito / 970 Palabras / 4 Páginas -
ACTIVIDADES DE CIENCIAS SOCIALES
ACT II.I Presidente Fin de sexenio INPC Final Inflación Valor Del Dolar Devalua- ción Salario Mínimo Final % Varia- ción + o - del Poder de compra Lázaro Cárdenas del Rio 1940 0.01157 40.00% $ 4.85 34.72% $2.50 66.67% 66.67% Manuel Avila Camacho 1946 0.02617 126.19% $ 4.85 - $4.50 80.00% -36.60% Miguel Alemán Valdés 1952 0.0460 .77% $ 8.65 78.35% $6.70 48.89% -35.48% Adolfo Ruiz Cortines 1958 0.0653 41.96% $12.50 44.51% $12.00 79.10% 88.54%
Enviado por MaG1623 / 1.910 Palabras / 8 Páginas -
EDUCACIÓN Y DESEMPLEO EN LOS JÓVENES EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CAMPUS III DE LA UNACH GENERACIÓN 2003-2008
José Gregorio Castillo López Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, campus III. Resumen: Los problemas que desde hace muchos años y con mayor frecuencia en la actualidad se están dando es el del desempleo que afecta al país y especialmente al estado de Chiapas, esto se ve reflejado en los egresados de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales Campus III de la Unach, donde muchos jóvenes egresan cada año
Enviado por Chaparra1990 / 270 Palabras / 2 Páginas -
Ciencia social
CONCEPTOS BASICOS La sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber donde están los problemas en la sociedad y sus relaciones con los individuos, compara a la sociedad con la cultura y la política. La sociología pertenece al núcleo de las ciencias sociales,
Enviado por isabella1919 / 676 Palabras / 3 Páginas -
Enseñar ciencias sociales en eñl nivel inicial
Enseñar ciencias sociales en eñl nivel inicial. Las ciencias sociales en el nivel inicial Significa: Tomar el ambiente socionatural como objeto d indagación y de trabajo didáctico con los chicos en el salón. Que es indagar: Es inquirir, examinar, en este caso, el cambiente del cual niños y docentes somos parte y protagonistas. “el ambiente es parte de uno, y uno es parte del ambiente”. El ambiente es un conjunto de componentes, factores, relaciones y
Enviado por jessyca / 671 Palabras / 3 Páginas -
Conceptuario De Ciencias Sociales
DIALECTICA En su concepción de la dialéctica Marx recibió el legado de Federico Hegel, quien a su vez se inspiró en el griego Heráclito (VI a.C.). El recuerdo de Hegel palpitaba en la Universidad de Berlín cuando el joven Marx llegó a ese claustro a estudiar historia y derecho. Elevado en vida al rango de filósofo social de Alemania, Hegel había dado a sus discípulos una fórmula que llamó "dialéctica", que permitía comprender tanto los
Enviado por riuzaky / 2.319 Palabras / 10 Páginas -
Ciencias Sociales
VENUS Y SU RELACION CON LA TIERRA. Venus, además de ser nuestro vecino más cercano, es también el planeta más similar a la Tierra en masa, radio, densidad y composición química. De hecho, durante mucho tiempo fue considerado como nuestro gemelo, pero eso fue antes del comienzo de la exploración espacial moderna, la cual descubrió una realidad totalmente diferente por debajo de la espesa capa de nubes que lo cubre todo el tiempo. Este es
Enviado por srtamil / 631 Palabras / 3 Páginas -
PLAN ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES
La Formación Ética y Ciudadana exige un trabajo permanente de elaboración crítica y activa realizada en el ámbito de un contexto social-cultural-histórico-ideológico. El papel de la escuela y por lo tanto de los docentes, en la enseñanza del área es comprometida. "No hay modelos de perfección, en esta sociedad estamos sujetos a cambios, prejuicios y conflictos al igual que el total de las personas que nos rodean". Hay que mencionar que no se puede trabajar
Enviado por MARIFERCARRIZO / 287 Palabras / 2 Páginas -
ONCEPCIÓN DEL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS QUE EXISTEN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
“CONCEPCIÓN DEL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS QUE EXISTEN EN LAS CIENCIAS SOCIALES” En las respuestas de los entrevistados observe que en general a pesar de que al principio no supieron expresar, tienen un concepto apropiado de lo que es la sociedad y de las actividades que cada individuo debería de realizar. Sin embargo, la actitud y comentarios que expresaron al escuchar las preguntas, indica su molestia y desacuerdo
Enviado por airam_8804 / 723 Palabras / 3 Páginas -
CIENCIAS SOCIALES.
CIENCIAS SOCIALES DERECHO 1. LA DIMENSION NORMTIVA DEL DERECHO 1.1 ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO (NATURAL, POSITIVO, VIGENTE, OBJETIVO Y SUBJETIVO) 1.2.1 Derecho Natural Se le llama Derecho Natural al orden intrínsecamente justo, a normas cuyo valor no depende de elementos extrínsecos con apego a una idea estricta de justicia. El derecho natural manifiesta la idea de que el hombre al nacer ya tiene derechos, por ejemplo, el derecho a heredar; es decir, la capacidad
Enviado por pumas92 / 4.987 Palabras / 20 Páginas -
Ciencias Sociales
CCIENCIAS SOCIALES DERECHO 1. LA DIMENSION NORMTIVA DEL DERECHO 1.1 ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO (NATURAL, POSITIVO, VIGENTE, OBJETIVO Y SUBJETIVO) 1.2.1 Derecho Natural Se le llama Derecho Natural al orden intrínsecamente justo, a normas cuyo valor no depende de elementos extrínsecos con apego a una idea estricta de justicia. El derecho natural manifiesta la idea de que el hombre al nacer ya tiene derechos, por ejemplo, el derecho a heredar; es decir, la capacidad
Enviado por josemariagarcia1 / 4.987 Palabras / 20 Páginas -
Orradre, Ana María Y José H. Svarzman "¿Qué Se Enseña Y Que Se Aprende En Historia?" En Aisenberg Y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica De Las Ciencias Sociales. Aportes Y Reflexión. Argentina. Paidós, Pp. 208-210
Documento utilizado con fines exclusivamente educativos Orradre, Ana María y José H. Svarzman “¿Qué se enseña y que se aprende en Historia?” en Aisenberg y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexión. Argentina. Paidós, pp. 208-210 La significación de la historia en la escuela primaria Antes Aquella historia narrativa y pragmática que informaba y transmitía saberes, al convertirse en objeto de aprendizaje escolar pretendía que el niño conociera una determinada cantidad
Enviado por esmeberry / 684 Palabras / 3 Páginas -
NECESARIOS NUEVOS PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: STAVENHAGEN
Concierto Matoy en la FCPyS domingo, 4 de marzo de 2012 NECESARIOS NUEVOS PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: STAVENHAGEN Por César Fuentes México (Aunam). Promover el bienestar y la convivencia, sustituir el concepto modernizar por empoderar, y cambiar competir por cooperar para impulsar logros colectivos y no individuales; es lo que requieren las Ciencias Sociales, afirmó el sociólogo y antropólogo Rodolfo Stavenhagen. En la conferencia magistral Por una ciencia social crítica, radical y comprometida, celebrada
Enviado por abby7 / 351 Palabras / 2 Páginas -
METODOLOGIA DE INVESTIGACION A LAS CIENCIAS SOCIALES
Presentación La trascendencia y velocidad de la transformación y el cambio son características distintivas de la sociedad actual, constantemente sujeta a demandas de mayor amplitud en su capacidad de respuesta y adaptación a las nuevas circunstancias. Ahora, las personas afrontan el reto de situarse en múltiples perspectivas para comprender y explicar el sentido y significado de los cambios, al tiempo de establecer los límites y alcances de su acción conforme a una visión cada vez
Enviado por josepierdf / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Planificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado
lanificacion Anual De Ciencias Sociales De Sexto Grado PLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO DEL TERCER CICLO- SEXTO GRADO * OBJETIVOS * Valoren críticamente los legados históricos y culturales de la comunidad, la provincia, la nación y de América en el marco dl reconocimiento y el respeto por la diversidad cultural. * Integrarse a la vida comunitaria y ciudadana a partir del conocimiento de reglas básicas del comportamiento social, del respeto por la diversidad
Enviado por mayraferrofino / 302 Palabras / 2 Páginas -
De La Historia Hacia Las Ciencias Sociales
Desde la Historia hacia las Ciencias Sociales Para conversar y discurrir en torno a las ciencias llamadas sociales, es menester adentrarnos en la esencia de las primeras ciencias… Es menester intrínseco a la sociedad el valorar las actitudes y/o aportes de las humanidades a la construcción de las sociedades civiles, redundando en derredor de las condiciones microestructurales de la unidad humana. Anhelar la vida sin las condiciones que posibilitan aquellas ciencias minimizadas en algunos contextos
Enviado por Karl737 / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Ciencias Sociales
Las ciencias humanas y el acercamiento a la investigacion social de la religion El analisis cientifico moderno de la relgion se ha ido conformando desde el mismo suirgimiento disciplinario del desarrollo de las llamadas ciencias humanas. Hasta cierto punto las ciencis humanas nacieron como ciencias sociales de la religion. En el silgo XIX europeo-occidental se dan las condiciones historias,politicas,economicas e intelctuales que permiten hacer de la relgion un objeto de etstudio de la ciencia, creandoese
Enviado por lc_nab / 2.741 Palabras / 11 Páginas