La Conquista Española ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 3.367 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pruebas en la literatura española
ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta las preguntas 1 a la 5. El parque estaba discretamente poblado por amas de casa que habían llevado a sus hijos a tomar el sol. Julio se fijó en Laura en seguida. Estaba sentada en un banco, entre dos señoras, con las que parecía conversar. Su rostro, y el resto de su anatomía en general, eran triviales, pero debieron remitirle a algo antiguo, y desde luego oscuro,
Enviado por luceroyanin24 / 3.868 Palabras / 16 Páginas -
Gramaticales trabajo de la lengua española
Palabras Que Se Escriben Con LL Regla Nº. 1 Los verbos terminados en llir - llar. Ejemplos: Zambullir, atropellar, engullir, ametrallar. Excepciones: Apoyar, ensayar, rayar (hacer rayas), desmayar. Regla Nº. 2 El verbo llevar y su compuesto conllevar, en todos sus tiempos. Ejemplos: Llevaba, llevarán, conllevando. Regla Nº. 3 Los verbos llovery lloviznar, en todos sus tiempos. Ejemplos: Llueve, lloviznando, llovió. Regla Nº. 4 El verbo llenar y su compuesto rellenar, en todos sus tiempos.
Enviado por fiorel / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
La Conquista De Mexico
Conquista de México La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron junto
Enviado por ricksilva / 360 Palabras / 2 Páginas -
La conquista de América
1. Todorov, T. (1984). La conquista de América. New York: Harper and Row.Este libro recapitula una versión histórica de la conquista de las Américas. El autor, TzvetanTodorov, nos da ejemplos del problema del otro, el conquistado, y reconoce claramente losavances tecnológicos del "yo" del conquistador. Según el autor, uno de los grandes problemasde los indígenas es la incapacidad de su sistema comunicativo; es decir que ellos no manejan ellenguaje de los conquistadores ni entienden sus
Enviado por antonio123451234 / 229 Palabras / 1 Páginas -
La Conquista
4-. La esclavitud indígena. La esclavitud era practicada por los españoles en sus guerras de reconquista y en sus campañas de conquista en África y en las Islas Canarias. Por esto, no es sorpresa que el resto de los exploradores llevaran a los indígenas como esclavos y que la propia Reina inicialmente aprobara tal trato. Sin embargo, al comenzar el asentamiento hispánico en las islas antillanas y la explotación de sus tierras y mina, se
Enviado por ardilla2013 / 320 Palabras / 2 Páginas -
La otra conquista por Jesús Noé
La otra conquista por Jesús Noé Para comenzar con este ensayo quisiera decir que nuestros abuelos los mexicas más que ser una cultura de México es un centro de los valores donde se acumulan diferentes formas de pensar no solo lo cotidiano como lo conocemos hoy en día los aztecas eran un imperio casi perfecto, el simple hecho de ser mexica significaba respeto, te veían de otra manera, como una persona única. Todos se ayudaban
Enviado por blackfronze / 680 Palabras / 3 Páginas -
La Conquista
la llegada de los españoles, la isla de Cuba se hallaba dominada y gobernada por Diego de Velázquez. Enterados de que en el continente existía un gran Estado, centro del imperio azteca, Velázquez comisiona a su compañero y secretario Hernán Cortés para conquistar esa zona (que actualmente ocupa el territorio mexicano). Se organizó una expedición que partió en febrero de 1519, con 11 navíos, 690 hombres y 16 caballos. Cortés recorrió las costas de Yucatán,
Enviado por supersmile4000 / 261 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Esta lectura nos explica de una manera profunda lo que se suscitaba internamente en España en contra del Fascismo, y como se buscaba llegar a la revolución para que se instaurara un orden socialista, es decir, con la clase obrera en el poder o que solidificara el orden republicano, que respetara llenamente la propiedad privada La lectura dice que dentro de España se vivía un verdadero caos político debido al constante enfrentamiento entre el poder
Enviado por Michelin19 / 479 Palabras / 2 Páginas -
Epica Española
INTRODUCCIÓN El presente trabajo se refiere al tema de la épica española. Para poder definir lo que es la épica española es preciso en primer lugar aceptar la universalidad de la épica como poesía de carácter tradicional que alaba las hazañas de los héroes antepasados, sin embargo hemos de aceptar también que nuestra épica tiene sus propias peculiaridades. Los cuales vamos a estudiar a través del poema Mío Cid. ÉPICA ESPAÑOLA La épica española es
Enviado por manuel96 / 213 Palabras / 1 Páginas -
Conquista Milital
Proceso de conquista Militar Económico e identidad en América La conquista y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos así como el colapso demográfico de la población americana. Simultáneamente, las potencias coloniales impusieron el uso generalizado de idiomas
Enviado por kailoany / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
Conquista y colonizacion de venezuela
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA Ensayos: CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 561.000+ documentos. Enviado por: ANGHELIC 28 marzo 2012 Tags: Palabras: 1047 | Páginas: 5 Views: 692 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1.1.- PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACION EN VENEZUELA La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó
Enviado por charmer / 766 Palabras / 4 Páginas -
La Conquista De Mesoamerica
Así las cosas, llegaron (los españoles) hasta Xoloco. Allí llegan a su término, allí está la meta. En este tiempo se adereza, se engalana Motecuhzoma para ir a darles el encuentro. También los demás grandes príncipes, los nobles, sus magnates, sus caballeros. Ya van todos a dar el encuentro a los que llegan. En grandes bateas han colocado flores de las finas: la flor del escudo, la del corazón; en medio se yergue la flor
Enviado por pilititititita / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Guerra Civil Española
En 1928 empezaría la decadencia de su dictadura y los Socialistas van adquiriendo importancia. El 27 de enero de 1930 Miguel Primo de Rivera dimitiría y abandonaría España dejando una monarquía deteriorada y un dictador, Damáso de Berenguer,con su “Dictablanda” al cargo. A su vez éste año estalla la primera revuelta antimonárquica en Jaca, que aunque fracasa, sería el preludio de la II República. Los intelectuales apoyan el movimiento.”Hay que destruir la monarquía” José Ortega
Enviado por sorodi97 / 1.271 Palabras / 6 Páginas -
Literatura del descubrimiento y de La conquista
Literatura del descubrimiento y de La conquista: finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Predominaron las crónicas y cartas de relación. - Antecedentes: las formas de expresión y de pensar cambiaron con el establecimiento del Renacimiento en Europa. Las fuentes de inspiración para los artistas ya no fueron básicamente religiosas, sino que pasaron a inspirarse en las culturas clásicas. Ocurre la llamada Reforma protestante, perdiendo gran parte de su gran poder la iglesia
Enviado por bianca.deleon13 / 725 Palabras / 3 Páginas -
NACIONALIZACIÓN EN ARGENTINA DE LA PETROLERA ESPAÑOLA YPF
NACIONALIZACIÓN EN ARGENTINA DE LA PETROLERA ESPAÑOLA YPF 1. INTRODUCCIÓN Como ya es conocido en gran parte del mundo, la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció la nacionalización de la petrolera española YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). Los españoles, respaldados por la Unión Europea, y empresas y países de todo el globo han expresado su disgusto en los diferentes medios de comunicación y han augurado para Argentina sanciones, aislamiento y graves consecuencias económicas, consecuencia
Enviado por daniela0617 / 2.364 Palabras / 10 Páginas -
Origen y carácter de la Inquisición Española
Origen y carácter de la Inquisición Española En tiempos pasados y en los países que profesaban la fe católica, la herejía se consideraba como un delito, como un acto que podía y debía castigarse. A este efecto, un concilio reunido en la ciudad de Verona en el año de 1185 concedió a los obispos la facultad de proceder judicialmente contra los sospechosos de herejía y, en caso de ser culpables deberían ser entregados a la
Enviado por rastalink / 3.227 Palabras / 13 Páginas -
Guerra Civil Española
Cuestionario 1.-¿cuándo fue la primera república española? R=La Primera República Española fue el régimen político que hubo en Españades de su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez-Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España. 2.- ¿cuando se estableció la 2da república en España y a quien derroco? R=La Segunda República Española fue el régimen político que existió
Enviado por aguirrega / 1.147 Palabras / 5 Páginas -
LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN LOS SIGLO ( XVI-XVII)
LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN LOS SIGLO ( XVI-XVII) I. POBLACIÓN Y SOCIEDAD Empieza con los reyes Católicos y su dinastía posterior son los Austria. Durante esta época España se convierte en un imperio y está presente en todas las guerras a favor de la contrarreforma, todas estas guerras provocan grandes perdidas humanas que se va traduciendo a lo largo de los años en un debilitamiento de la industria, perdida de población, suspensiones de pagos de
Enviado por angelicavictorio / 3.361 Palabras / 14 Páginas -
La Conquista
La Conquista La conquista fue el período que siguió al descubrimiento y llegó hasta la mitad del siglo XVII. Los españoles tenían dos grandes motivos para dominar este nuevo mundo que acababan de descubrir. El primero, un motivo "noble", era la evangelización que consistía en convertir a los aborígenes en cristianos, los cuales debían obediencia al Papa y a los reyes de España. El segundo motivo, un poco menos noble, era conseguir riquezas, en particular
Enviado por ROSADCT / 675 Palabras / 3 Páginas -
Recoquista Española
Reconquista española Reconquista, término que designa la actividad militar llevada a cabo por los núcleos políticos cristianos de la península Ibérica, en el transcurso de los siglos VIII al XV, con la finalidad de recuperar el territorio que, con anterioridad, había sido ocupado por los musulmanes. Características generales Tradicionalmente se ha puesto mucho énfasis en el sentido religioso de la Reconquista, presentándola como una cruzada de larga duración de los cristianos contra los infieles. Ahora
Enviado por ajbt1424 / 335 Palabras / 2 Páginas -
Ortografía básica de la lengua española
Ortografía básica de la lengua española En diciembre de 2010 salió a la luz la última edición de la Ortografía de la lengua española. Fue concebida y gestada desde una orientación panhispánica, como una obra de todos y para todos. La Real Academia Española y, con ella, las demás integrantes de la Asociación de Academias de la Lengua Española invirtieron tiempo, trabajo e ilusión en este proyecto, ya que la ortografía constituye el código en
Enviado por lasexijessi / 321 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De Conquista Y Colonizacion
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN Luego de las exploraciones realizadas por Cristóbal Colón en sus cuatro viajes, se originaron una serie de expediciones ávidas de ampliar el mundo encontrado y de beneficiarse con sus riquezas. A pesar de la división del mundo entre España y Portugal, realizada por el Papa Alejandro VI a través del Tratado de Tordesillas de 1494, los habitantes de distintos reinos no respetaron esos privilegios y se lanzaron a la exploración
Enviado por maricelina / 1.069 Palabras / 5 Páginas -
Agencias De Viajes Españolas Tendrán Programa Profesional En Ecuador
Del 1 al 10 de diciembre tendrá lugar en la capital ecuatoriana el primer Congreso de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), que cuenta entre sus objetivos con el de explorar mediante un programa de viajes profesionales los atractivos de ese destino que promueve el turismo consciente y tiene entre sus ofertas las Islas Galápagos y la cordillera andina. En un comunicado firmado por Rafael Gallego, presidente de la CEAV, y Mercedes Tejero,
Enviado por patrica / 408 Palabras / 2 Páginas -
El Homo Sapien Y La Conquista De La Tierra
“Introducción” En este documento que he realizado hablare sobre el Homo sapiens, que tan importante ha sido la evolución de este ser, como es que se ha ido modificando la mentalidad atreves de los tiempos, etc. También podremos saber sobre cómo comenzó el arte, la música, las primeras civilizaciones o tribus la cual abarca numerosas etapas evolutivas desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens sapiens, enseñándonos que la mayor característica de nuestro género es la
Enviado por faxxxx / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
PROCESOS DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN
PROCESOS DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN La conquista y colonización del territorio de Venezuela se llevó a cabo desde el descubrimiento de América por los europeos, comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo. Durante el proceso de la Conquista, se impusieron las características de la civilización europea sobre las culturas nativas encontradas. Por
Enviado por Annlu91 / 1.628 Palabras / 7 Páginas -
Reforma Fiscal Española
REFORMA FISCAL ESPAÑOLA (1978-1986) El sistema fiscal español vigente hasta el inicio de la democracia era el fijado en 1964. Era rechazado en gran parte por técnicos y expertos, además de por personas de renta baja, al considerar que los impuestos eran muy elevados y que no contribuían al crecimiento de la economía. Sin embargo, teniendo en cuenta que en 1972 el gobierno había aprobado el Tercer Plan de Desarrollo se necesitaban fuertes recursos para
Enviado por davidmaurin / 1.043 Palabras / 5 Páginas -
Lengua Española
El término español, o su femenino española, pueden referirse a: Idioma El idioma español Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: El español medieval hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico. El español áurico hablado en el siglo de oro que es el origen de todas las variantes modernas tanto de América como de la Península Ibérica. Bandera de España España El
Enviado por Jolucama / 467 Palabras / 2 Páginas -
Literatura De La Conquista Y Colonia
Literatura De La Conquista Y Colonia Enviado por elianamp, abril de 2011 | 7 Páginas (1,708 Palabras) | 17293 Visitas | • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 7 calificando Denunciar | • • • • • • INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es de presentar una breve investigación de cómo fue el inicio de la literatura de la conquista y la colonia, algunos de sus escritores al igual que
Enviado por adrianguayam / 1.631 Palabras / 7 Páginas -
Cultura Española
CULTURA ESPAÑOLA Conocida por su historia, arte, corridas de toros, flamenco, playas y tantas horas de sol al año, es España, sin embargo, no sólo esto, sino mucho más. Esta tierra es y ha sido desde hace milenios uno de los centros culturales de Europa. Tantas de sus ciudades, e incluso los más perdidos enclaves, albergan monumentos de excepcional valor histórico y artístico, sin mencionar los extraordinarios parajes naturales con que esta añeja península cuenta.
Enviado por yasserisaac / 407 Palabras / 2 Páginas -
Conquista De Mexico
Conquista de México . La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de este último año, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron
Enviado por kityna / 358 Palabras / 2 Páginas -
Conquista y Colonización
Conquista y Colonización El año de 1521 marcó el inicio de la verdadera conquista de México con la llegada de miles de inmigrantes españoles, que se dispersaron por toda la Nueva España. Comisionado por el gobernador de la Nueva Vizcaya y al frente de una partida de soldados, Alberto del Canto fundó la villa del Saltillo en 1577. Años más tarde, en 1598, el capitán Antón Martín de Zapata y el jesuita Agustín de Espinoza
Enviado por rango72 / 1.611 Palabras / 7 Páginas -
CONQUISTA DE MEXICO
¿Cuales fueron los principales conquistadores Materiales en esa epoca? ¿Cuales fueron las rutas que esos Conquistadores usaron para llegar a México? ¿Cuales fueron las alianzas que formaron los conquistadores en esa epoca? RESPUESTAS #1 en mi opinión fueron los dos tipos de conquistadores que llegaron, los que venían con las espadas y los que venían con la religión por que los dos subyugaron al pueblo tenoch para ser aceptados. #2 Los conquistadores entraron a la
Enviado por FERRETI / 301 Palabras / 2 Páginas -
Plan De Gobierno 2008-2012 Conquista Un Nuevo Objetivo Académico
Por el cumplimiento de las condiciones de calidad y demás normas vigentes requeridas para su funcionamiento, el Programa de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, obtuvo Registro Calificado por el término de siete años por parte de la Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad -Conaces-. "La Comisión Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -Conaces- encuentra que el Programa de Tecnología en Gestión
Enviado por 19951123 / 420 Palabras / 2 Páginas -
PROCESOS DE LA CONQUISTA Y LA COLONIZACION
PROCESOS DE LA CONQUISTA Y LA COLONIZACION La conquista y colonización de América se refiere al proceso histórico por el cual diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación colonial en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Este proceso implicó la desaparición de los grandes imperios americanos, particularmente el Imperio inca y el Imperio azteca, así como el colapso demográfico de la población americana. Simultáneamente, las potencias coloniales
Enviado por makay27 / 1.235 Palabras / 5 Páginas -
CONSTITUCION ESPAÑOLA
PRÁCTICA SOBRE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 Tras la lectura del Título I de La Constitución Española y la sinopsis del art. 53 de la Constitución Española, podríamos entender la clasificación de dicho Titulo de tal manera. En primer lugar podemos observar que en la sinopsis del art. 53 CE hace una triple clasificación de los derechos y libertades: Una primera clasificación en la cual menciona los derechos y libertades reconocidos en el art. 14,
Enviado por carla_kitty / 433 Palabras / 2 Páginas -
Expedición Española
En 1519 Hernan Cortes, al mando de una expedición Española compuesta por 100 marineros, 508 soldados, algunos indijenas caribellos y unos cuantos esclavos negros, llego a las costas del actual estado de Veracruz. En dos años logro conqistar el imperio mexica, el mas poderoso que había en Mesoamerica . Entre los siglos 11 y 13, los militares de Europa organizaron ocho expediciones militares cuyo objetivo inicial era recuperar Jerusalen, que estaba bajo el dominio árabe
Enviado por vianey2003 / 620 Palabras / 3 Páginas -
CONQUISTA DE ESPAÑA
NDICE Introducción............................................................ 1 La Conquista........................................................... 2 Las bases de legitimación....................................... 3 Las Capitulaciones............................................. 3 Las Instrucciones................................................ 5 La hueste................................................................. 6 La hueste, empresa privada............................... 7 Organización de la hueste.................................. 7 Quiénes se integraban en la hueste................... 9 Organización y estructura de la hueste............ 12 Armamento, matalotaje, medicinas, etcétera.....14 Aspectos económicos, botines y premios.............. 15 Los provechos de la Corona y botines.............. 16 Premios, beneficios, privilegios y títulos............ 17 La hueste y los indios.............................................. 18 Conclusión..............................................................
Enviado por abeltkm / 1.221 Palabras / 5 Páginas -
La Conquista De México
: LA CONQUISTA” • La conquista en Tenochtitlan el 13 de agosto de 1521, no fue realizada solamente por los españoles, sino que fue por los indígenas que eran dirigidos por lo españoles. Ya que los españoles lograron aliarse con los tlaxcaltecas, texcocanos, chalcas… • Los españoles eran grandes estrategas políticos y mostraron comprensión hacia los indígenas basándose en su organización. • Los tlaxcaltecas no eran realmente traidores. • Dicen que Moctezuma no supo enfrentar
Enviado por nfht / 447 Palabras / 2 Páginas -
La historia económica de México, desde su irrupción mundial como colonia española hasta la actualidad
La historia económica de México, desde su irrupción mundial como colonia española hasta la actualidad, ha estado caracterizada por su permanente contradicción entre el desarrollo económico y el atraso. El desenvolvimiento de un país conquistado que en calidad de colonia irrumpió en la economía internacional, evidentemente implicó la articulación violenta de los sistemas productivos antecedentes a otro sistema productivo dominante caracterizado por nuevas formas de producción y apropiación de los excedentes, sistema que era exógeno
Enviado por LMiguelAFG / 1.875 Palabras / 8 Páginas -
La gramática de la lengua española
Esquema. 1) Sustantivo. 2) Adjetivo. 3) Adverbio. 4) Verbo. 5) Articulo. 6) Preposición. 7) Pronombre. 8) Conjunción. Desarrollo. 1) Sustantivo: Es una Palabra con género inherente que designa personas, animales o cosas y es capaz de funcionar como núcleo del sujeto. Equivale a nombre. Clasificación: • Sustantivo abstracto. El que no designa una realidad material, como actitud, belleza, movimiento. • Sustantivo colectivo. El que en singular designa un conjunto homogéneo de personas, animales o cosas,
Enviado por jdaraujo / 1.506 Palabras / 7 Páginas -
Conquista De Mexico
La conquista del occidente de México. La conquista del occidente se inicio en 1522, cuando el capitán Alonso de Avalos exploro el norte y este de la laguna de Chápala. En julio de 1522 Cristóbal de Olid inicio la conquista del imperio tarasco, al que conquistaron casi sin resistencia, y obtuvieron oro, plata, cobre, jícaras, mantas de algodón y adornos de plumajes. En ese mismo año Juan Álvarez intento la conquista de colima y fue
Enviado por Freszon / 2.065 Palabras / 9 Páginas -
La Conquista
LA CONQUISTA DIEGO VELÁZQUEZ DE CUÉLLAR Adelantado, conquistador español y primer gobernador de Cuba, cargo que ocupó desde 1511 hasta su muerte en 1524. A él se debe la fundación de las siete primeras ciudades españolas de Cuba, y está considerado como el primer hispano-cubano de la historia. Formó parte del segundo viaje de Cristóbal Colón en 1493, y contó con el apoyo del obispo Juan Rodríguez de Fonseca, colaborando después con el gobernador Nicolás
Enviado por viviano / 3.774 Palabras / 16 Páginas -
Como empezó y se vivió la conquista de nuestra región?
Como empezó y se vivió la conquista de nuestra región? Conquista (1522 - 1572) Una vez sometidos los tarascos, en lo que hoy es el Estado de Michoacán, dos razones primordiales hicieron que los españoles siguieran incursionando en dirección al poniente. Por un lado, la búsqueda de un puerto adecuado para establecer un astillero y zarpar de ahí en busca de las costas asiáticas; por otro, localizar los yacimientos que habían abastecido a los tarascos
Enviado por 12964312 / 306 Palabras / 2 Páginas -
La Otra Conquista
ENSAYO DE “La otra conquista” La religión es un tema muy controversial, en México como en muchos otros países así como en muchos otros no, la elección de creencias es libre, aunque esto no precisamente signifique que estas son bien vistas, principalmente por las generaciones anteriores ya que a mi parecer su pensamiento es obstruido literalmente y no se abren a otras posibilidades, probablemente esto se deba a que desde pequeños fueron enseñados así, viendo
Enviado por thekingmx117 / 385 Palabras / 2 Páginas -
Marketing Emocional, La Conquista Del Corazón
En lo personal este artículo me pareció muy interesante ya que habla sobre el lado emocional a la hora de comprar un producto ya que el ser humano tiende a ser emocional y un poco dominado por sus sentimientos a la hora de comprarlos. Las tendencias actuales del Marketing intentan atraer al cliente desde un punto de vista emocional como por ejemplo al ver un comercial en TV podemos darnos cuenta que la gran mayoría
Enviado por marielasl9 / 340 Palabras / 2 Páginas -
Uso de recursos y costos asociados a las fracturas en mujeres españolas
USO DE RECURSOS Y COSTOS ASOCIADOS A LAS FRACTURAS EN MUJERES ESPAÑOLAS. El objetivo del estudio fue determinar el uso de recursos y costos debidos a fracturas óseas en mujeres españolas mayores de 50 años en un ámbito poblacional. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo, en seis centros de atención primaria y dos hospitales urbanos de España. Se registró datos sociodemográicos, de comorbilidad, uso de recursos (consultas médicas en atención primaria, pruebas complementarias, medicación,
Enviado por monika23 / 976 Palabras / 4 Páginas -
Relatos De La Conquista
Relatos de la conquista Tipologías Enumeración: -“Los relatos de los indios sorprenden a la vez sus diferencias y sus semejanza” (pág.449). -“Las diferencias, por el contrario, provienen, de diversas modalidades narrativas, características de cada uno de los textos” (pág. 449). -“Los textos que están más cerca desde el punto de vista mexicano provienen de Tlatelolco” (pag.450). -“Literatura histórica: pretende ser una representación fiel de los hechos; pero también, a veces sin saberlo, obedecen a las
Enviado por 021191 / 652 Palabras / 3 Páginas -
El término español, o su femenino española, pueden referirse
El término español, o su femenino española, pueden referirse a: [editar] IdiomaEl idioma español Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: El español medieval hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico. El español áurico hablado en el siglo de oro que es el origen de todas las variantes modernas tanto de América como de la Península Ibérica. [editar] EspañaEl gentilicio masculino de
Enviado por diegoyjackelin / 1.756 Palabras / 8 Páginas -
La Sociedad Española
SINTESIS. Al hablar de la sociedad española y su cultura básicamente es referiste a su cultura, costumbres y formas de vida que fueron nos heredadas los ancestros que conquistaron nuestras tierras, que aun en estos tiempos podemos observar que los tomamos en cuenta nosotros los mexicanos. En este tiempo aun nos es difícil comprender los regímenes que tenían en el siglo XVI ya que había monarcas y reyes los cuales tenían poder absoluto y eran
Enviado por emmanuelgalvez / 4.318 Palabras / 18 Páginas -
Conquista mexica
Conquista mexica A la muerte de Ocho Venado, sus hijos heredaron algunos de los más importantes señoríos que formaban parte del reino bajo el dominio de Tilantongo. En otras ciudades de la Mixteca, las antiguas élites locales recobraron su poder. El restablecimiento del antiguo sistema de organización política en pequeños estados implicó el renacimiento de los conflictos entre algunos de ellos o el establecimiento de alianzas o confederaciones. Por esta época, la Mixteca —y en
Enviado por thewis / 365 Palabras / 2 Páginas